Muchas gracias por subir todos estos temas. Voy meses preparándome y realmente hay pocos vídeos que entiendo, pero los suyos son mis favoritos, realmente ama lo que hace. ¡Mucho éxitos, profe!
NO EXISTIA LA MINIMA INTENCION DE QUE SANTA CRUZ VUELVA A GOBERNAR A BOLIVIA GAMARRA POR AMBICIÓN DE PODER VINO A ANEXAR BOLIVIA COMO ERA SU SUEÑO DORADO PERO LE FALTO CAPACIDAD
Quisiera aclarar un punto, es erróneo que la constitución d e1839 se dio el la Plaza Constitución, no fue en esta plaza, sino en la Iglesia de la Merced que esta a dos cuadras camino al distrito de El Tambo, incluso esta Iglesia tiene una placa recordatoria de esta Constitución.
Correcto. La intención de la referencia es el nombre de la Plaza y el origen de esta denominación. Se agradece el aporte, ayudan siempre a consolidar la intención de estos vídeos cortos. Saludos. :)
ua-cam.com/play/PLygqavJysUHIAj4qBym8S0mP9H1VkyeS0.html Definición del anarquismo (del griego an-, y arke, contrario a la autoridad), es el nombre que se da a un principio o teoría de la vida y la conducta que concibe una sociedad sin gobierno, en que se obtiene la armonía, no por sometimiento a ley, ni obediencia a autoridad, sino por acuerdos libres establecidos entre los diversos grupos, territoriales y profesionales, libremente constituidos para la producción y el consumo, y para la satisfacción de la infinita variedad de necesidades y aspiraciones de un ser civilizado . En una sociedad desarrollada sobre estas directrices, las asociaciones voluntarias que han empezado ya a abarcar todos los campos de la actividad humana adquirirían una extensión aún mayor hasta el punto de substituir al Estado en todas sus funciones. Representarían una red entretejida, compuesta de una infinita variedad de grupos y de Federaciones de todos los tamaños y grados, locales, regionales, nacionales e internacionales, temporales o más o menos permanentes, para todos los objetivos posibles: producción, consumo e intercambio, comunicaciones , servicios sanitarios, educación, protección mutua, defensa del territorio, etcétera; y, por otra parte, para la satisfacción de un número creciente de necesidades científicas, artísticas, literarias y de relación social. Además, tal sociedad no se pretendería inmutable. Por el contrario, como sucede en todo el conjunto de la vida orgánica, derivaría ser la armonía de un ajuste y reajuste perpetuo y variable del equilibrio de la multitud de fuerzas e influencias, y este ajuste se obtendría. Dicho brevemente, si ninguna fuerza gozase de la protección especial del Estado. Si la sociedad, según esto, se organizase conforme a estos principios, no se vería el hombre limitado, en el libre ejercicio de su capacidad de trabajo productivo, por un monopolio capitalista sostenido por el Estado; ni en el ejercicio de su voluntad por miedo al castigo, o por obediencia a entidades metafísicas o a individuos que llevan ambos a la disminución de la iniciativa y al servilismo intelectual. El hombre se guiaría por su propia razón, que llevaría necesariamente la huella de la acción y reacción libres de su propio yo y las concepciones éticas del medio.
La guerra de Puno en donde muere el Presidente Peruano en la batalla de Ingavi. La crisis de Perú se debe a que Perú no tenia el apoyo de chile y argentina como el la guerra de Confederación Perú Boliviana.
Muchas gracias por subir todos estos temas. Voy meses preparándome y realmente hay pocos vídeos que entiendo, pero los suyos son mis favoritos, realmente ama lo que hace. ¡Mucho éxitos, profe!
Gracias por el aporte.
Buen video gracias a ud
Bacán profe... :3
La anarquía no es "desorden"
La anarquía no es Gobierno
NO EXISTIA LA MINIMA INTENCION DE QUE SANTA CRUZ VUELVA A GOBERNAR A BOLIVIA
GAMARRA POR AMBICIÓN DE PODER VINO A ANEXAR BOLIVIA COMO ERA SU SUEÑO DORADO PERO LE FALTO CAPACIDAD
Quisiera aclarar un punto, es erróneo que la constitución d e1839 se dio el la Plaza Constitución, no fue en esta plaza, sino en la Iglesia de la Merced que esta a dos cuadras camino al distrito de El Tambo, incluso esta Iglesia tiene una placa recordatoria de esta Constitución.
Correcto. La intención de la referencia es el nombre de la Plaza y el origen de esta denominación. Se agradece el aporte, ayudan siempre a consolidar la intención de estos vídeos cortos. Saludos. :)
Aveces la voz parece la de Jerry, el de mi vida bajo al puente xd
Un super spoiler que nos diste profe min 1:20 :,,v
Me salvo, mañana tenga una practica sacare 20 xd
ua-cam.com/play/PLygqavJysUHIAj4qBym8S0mP9H1VkyeS0.html
Definición del anarquismo (del griego an-, y arke, contrario a la autoridad), es el nombre que se da a un principio o teoría de la vida y la conducta que concibe una sociedad sin gobierno, en que se obtiene la armonía, no por sometimiento a ley, ni obediencia a autoridad, sino por acuerdos libres establecidos entre los diversos grupos, territoriales y profesionales, libremente constituidos para la producción y el consumo, y para la satisfacción de la infinita variedad de necesidades y aspiraciones de un ser civilizado .
En una sociedad desarrollada sobre estas directrices, las asociaciones voluntarias que han empezado ya a abarcar todos los campos de la actividad humana adquirirían una extensión aún mayor hasta el punto de substituir al Estado en todas sus funciones. Representarían una red entretejida, compuesta de una infinita variedad de grupos y de Federaciones de todos los tamaños y grados, locales, regionales, nacionales e internacionales, temporales o más o menos permanentes, para todos los objetivos posibles: producción, consumo e intercambio, comunicaciones , servicios sanitarios, educación, protección mutua, defensa del territorio, etcétera; y, por otra parte, para la satisfacción de un número creciente de necesidades científicas, artísticas, literarias y de relación social.
Además, tal sociedad no se pretendería inmutable. Por el contrario, como sucede en todo el conjunto de la vida orgánica, derivaría ser la armonía de un ajuste y reajuste perpetuo y variable del equilibrio de la multitud de fuerzas e influencias, y este ajuste se obtendría. Dicho brevemente, si ninguna fuerza gozase de la protección especial del Estado.
Si la sociedad, según esto, se organizase conforme a estos principios, no se vería el hombre limitado, en el libre ejercicio de su capacidad de trabajo productivo, por un monopolio capitalista sostenido por el Estado; ni en el ejercicio de su voluntad por miedo al castigo, o por obediencia a entidades metafísicas o a individuos que llevan ambos a la disminución de la iniciativa y al servilismo intelectual. El hombre se guiaría por su propia razón, que llevaría necesariamente la huella de la acción y reacción libres de su propio yo y las concepciones éticas del medio.
Como muere Gamarra?
muere en la batalla de ingavi en la guerra peru bolivia :v
le disparo uno de sus soldados XD
@@Rick-vu5nh Huy!!! Le disparo un propio peruano? Quien era ese traidor? Se sabe algo?
Y cuáles fueron sus malas obras en su 2do gobierno ;-;?
Intentar la unión de Perú con Bolivia, su fatal obra
La guerra de Puno en donde muere el Presidente Peruano en la batalla de Ingavi. La crisis de Perú se debe a que Perú no tenia el apoyo de chile y argentina como el la guerra de Confederación Perú Boliviana.
bien tigresitoo
Cual fue la intención de gamarra al invadir Bolívia
Anexarlo al Perú
:D