Hay un error, en 28:32 pues en la página de Anki dice lo sgte.: "NOTA: El intervalo para nuevas será determinado cuando tu respondas "Otra vez" a una tarjeta de repaso, no cuando la tarjeta termine sus pasos de re-aprendizaje"
Hola Víctor!! Muchas gracias por el vídeo. Solo voy por la mitad y ya considero que es el mejor de todos!! 😃😃 Tengo una duda sobre el propio método de repetición espaciada en sí mismo ¿sirve para habilidades o solo para conocimientos? Ej. Si quiero aprender a tocar la guitarra (conociendo previamente la teoría), ¿sería la forma más eficiente practicar siguiendo una secuencia incremental de días de 1,5 (redondeando hacia abajo) por ejemplo? Asumamos que cada sesión es siempre 1h junto a un profesor, y que excepcionalmente en la sesión 2 le sumo 1 al ratio base (así no quedo atrapado en el 1 porque 1x1,5 redondeado hacia abajo no me permite el incremento). Entonces: Sesión 1: día 1 (1x1,5=1,5) --> Sesión 2: día 3 (2x1,5=3) --> Sesión 3: día 4 (3x1,5=4,5) --> Sesión 4: día 6 (4x1,5=6) --> Sesión 5: día 9 (6x1,5=9) --> Sesión 6: día 13 (9x1,5=13,5) --> Sesión 7: día 19 (13x1,5=19,5)... ¿Lo has probado? ¿sería más eficiente para adquirir una habilidad a largo plazo de esta forma en comparación con 1h 1 vez por semana como harían la mayoría de personas?
Рік тому
Conctáctame por correo electrónico o si vas a victologo.com y le das a contacto me escribes un mensaje y hablamos, me interesa mucho lo que comentas
Holaa. Tengo problemas con una acumulación en tarjetas con 130% que no quieren subir su porcentaje aunque ya tengo aprendidas varias. Podrías por favor ayudarme, gracias !!
@ puedes explicar como se hace eso? queda chulisimo y es mas facil de identificar cuando hay muchos mazos!!
Рік тому
@@SSDR-i2i Me lo reservo para un curso que sacaré. La idea de este curso (que seguiré subiendo vídeos) es aportar muchísimo contenido para que alguien que no sabe de Anki pueda aprenderlo y llegar a un muy buen nivel de manejo (me hubiera gustado un curso así gratis cuando empecé). Necesito tener alguna excusa para poder ganar dinero y pagar la electricidad, comida y, a ser posible, pagar a un editor para poder subir más vídeos (más rápidamente) de mayor calidad.
Hola Victólogo, enhorabuena por el vídeo, súper bien explicado. ¿podrías indicar cómo configurar Anki para una oposición de derecho con miles de artículos y cientos de temas, y con fecha de examen indeterminada? (año, año y medio). Muchas gracias
Рік тому
En un futuro me gustaría contactar con una persona que haya opositado con éxito, puedo sacar un vídeo, que lo haré, diciendo cómo yo lo hago para mi carrera, que poco tiene que ver con una oposición y por ello no me veo cualificado al no haberlo experimentado.
@@Maria-nf1vo De momento no he entrado en contacto con ninguna persona que le interese compatir su experiencia con Anki y oposición, estoy abieto, cuando lo consiga compartiré la información.
Hola, muy buen video, pero tengo un problema, no consigo que me haga caso anki cuando le modifico la “facilidad inicial” es decir, el botón de bien. Me meto una tarjeta concreta que de forma predeterminada(2,5) me sale en 2 meses si le diera a bien, me meto en ajustes y aunque ponga 1,5 o 3 me sigue saliendo la opción de bien en 2 meses. La opción de difícil y fácil si consigo que cambien, o sea, instantáneamente cuando guardo el ajuste se modifican los intervalos que me salían antes disminuyendo o aumentando
2 місяці тому
si están en fase de aprendizaje es normal, eso de la facilidad inicial hará efecto después
Ahora existe un nuevo algoritmo para anki lo vas a explicar?
Рік тому
Dentro de unas semanas (espero que no sean meses) tendría tiempo, si veo que es una prioridad lo hago. Si me pudieras pasar toda la info que encuentres al repecto la consumo, creo el guion y finalmente hago el vídeo, que esos vídeos son muy costosos energéticamente de construir.
Hola! gracias por el video. Tengo un examen en 2 meses y me gustaría saber si tienes algún video explicando cuál serian los ajustes recomendados de anki para ese objetivo. Gracias!!
3 роки тому
Buenas Alejandro, tengo pendiente, pues me gustaría dar los puntos de vista de los referentes en esta temática en habla inglesa y española
Buen video. La configuración que pusiste en el video valdría para un examen para una oposición a 8/12 meses vista del examen o cambiarías algo? Por cierto la configuración que tienes el video para que tipo de examen sería, corto o largo plazo?
Рік тому
No tengo mucha experiencia con exámenes a largo plazo y tengo pensado hablar con expertos para sacar dicha lección en profundidad en un curso de pago en un futuro, que sino este proyecto tendría que dejarlo. A día de hoy uso lo siguiente para las tarjetas nuevas (el resto es algo menos importante, pero para explicar mi caso personal, que lo mismo lo hago en un vídeo futuro, tendría que estar un buen rato): 2m 10m 21h 1360m Esto, simplemente, es para que si fallo una tarjeta desde que empiezo hasta dos días no me baje el easy factor, porque a veces al inicio lo hago muy bien los dos primeros días pero al tercero a veces fallo y si lo supero, para mí, es que ya me la sé. Lo que sí te puedo afirmar es que lo más importante es el hecho de ponerse con la materia a estudiar, hacerlo la máxima cantidad de días posibles (lo ideal es una rutina, es mejor hacerlo 1 o 2 horas diarias durante 1 año que estudiar 10 horas diarias en un mes). El easy factor me gusta tenerlo más bajo que el predeterminado, poco menos de un 200 %, para que las tarjetas a repasar las vea antes, sobre todo porque los exámenes de mi universidad los estudio a unas semanas (de 2 a 5 últimamente) vista (ojo, estudio, no hacer apuntes, eso desde el primer día). El modificador de intervalo lo tengo en 0,95 por la misma razón. De lo más importante es saber usar Anki en su conjunto y ser sincero con uno mismo. Si no te sabes algo tienes que darle a Otra vez, aunque casi te lo supieras, no hay que mentirse. Y saber cuándo usar el difícil o el bien, pero ya son cosas mucho más específicas y largas de explicar (a veces aunque te sepas bien algo, si lo quieres repasar más a menudo porque es muy importante, por ejemplo, le puedes dar a difícil, una pequeña mentirijilla, para verlo más a menudo, y al revés). El enterrar tarjetas últimamente lo uso más de lo que pensaba, pero eso ya es a gusto de cada uno.
@ Genial, gracias por contestar, cómo mi examen es a 1 año 8 meses vista, tengo los ajustes 15m 30m 1d 3d y luego 6 y 8 cómo tienes en el video. Me gusta tener 30m para reforzar ya que el estudio de memorizar etc lo hago directamente en anki. Luego el resto lo tengo cómo lo tienes en el video y el Intervalo máximo a 150 días para que no se me vaya mucho la tarjeta antes del examen. Me estaba costando organizarme, en el sentido de cuando meter tarjetas y cuando estudiarlas del Anki, pero me he dado cuenta que la prioridad debe ser meter tarjetas, ya que estudiarlas siempre vas rascando tiempo a lo largo del día y acabas haciendo todos los repasos y si vas muy apurado pues en la cama antes de dormir, pero antes digamos que me sentaba a estudiar las tarjetas de anki, las nuevas y las de repaso y al final se me iba el tiempo del día y digamos que meter tarjetas nuevas es el esfuerzo, lo que tienes que estar sentado con el ordenador y centrado y el repaso se puede hacer en cualquier lado, no sé si me explico. También tengo puesto enterrar tarjetas nuevas y de repaso ya que cómo es a largo plazo, no me interesa saberme un dato porque lo acabo de ver hace 10 min, mi miedo es que se alargue mucho ver una nota completa ya que tengo algunas notas con 10 tarjetas, pero bueno cómo es a largo plazo acabaré viendo todas muchas veces, y siempre puedo desenterrarlas en días puntuales que tenga tiempo. Bueno muchas gracias por contestar y gracias por los videos!!
Рік тому
@@adrihs4683 ¡Muchas gracias por compartir tu experiencia y conocimientos, es algo muy valioso para todos!
hola muy buen video, mil gracias por explicarlo al detalle maestro!! Tengo una pregunta.. el intervalo actual cual es? Donde se pone? No lo encuentro en las opciones
2 роки тому
Buenas Ezequiel, el intervalo de cada tarjeta lo puedes encontrar en la información de cada tarjeta por específico, cada una lleva un intervalo específico
Hola, muy buen video y explicado en detalle todo! Tengo una pregunta respecto a los intervalos del botón fácil en la fase de aprendizaje. Las cartas nuevas que se me presentan no tienen el mismo paso de tiempo que indiqué en los ajustes en la opción "Intervalo para fácil". Entiendo que para cada tarjeta nueva con esa configuración en el mazo debería presentar el mismo intervalo en fácil pero lo modifica y no entiendo.
Рік тому
Ni idea del porqué, si haces los cambios pertinentes deberías de tener los resultados esperados. Prueba (por probar, porque no debería de salirte dicho problema) a exportar e importar toda la colección y las tarjetas en aprendizajes a olvidarlas por completo (o haz la prueba con las nuevas, sin mirar todavía) para ver si así las reinicias. Espero que encuentres la solución y la puedas compartir
Hola! Genial explicación solo una duda - me presento al MIR es un examen en 7 meses, para esto que configuración/pasos recomendarias? - y en una tarjeta que supera un re-aprendizaje, aparte de multiplicarse su intervalo actual por el intervalo para nuevas, tambien se multiplica por el ease factor que por cada vez que la falles se reduce 0,20 verdad?
Рік тому
La configuración para MIR: no puedo decir nada ya que no lo he hecho. Otras personas y canales de UA-cam (busca en Reddit, por ejemplo) que han hecho el MIR podrían darte consejos, yo no me atrevo (porque no sé). Pregunta a dr basti anki. Re-aprendizaje: si el intervalo para nuevas lo tienes en 0, como yo, empiezas de 0. Sino, como dices: lo multiplicas (tu valor de nuevas) por el intervalo que tenías.
@ gracias por responder tan rápido! Me refería que el ease factor partiendo de que lo tenemos en 250%, se reduce un 20% cada vez que fallas una tarjeta, hasta un mínimo de 130%, entonces si pasa esto que papel tiene el intervalo para nuevas?
Рік тому
@@SSDR-i2i creo que el easy factor se puede bajar tanto como quieras. No he hecho la prueba, pero creo que puede bajar tantas veces como "Otra vez" o "Difícil" pulses. El intervalo para nuevas: pasas de la fase de re-aprendizaje (porque elegiste "Otra vez" en la fase de repaso): si el intervalo para nuevas lo tienes en 0 el intervalo (NO easy factor, el intervalo en días) con la que empiezas la tarjeta 0 días. Sino, lo multiplicas (tu valor de nuevas) por el intervalo que tenías. Si tienes 1: como si nada hubiera pasado. El intervalo en días el mismo, el easy factor es el que se verá modificado.
Buenas, gran video, me salto una duda que estaba buscando en varios videos, aunque lo explicaste en mi opinión mejor que todos los demás para mí, tengo una duda, coloque la dificultad de inicio en 120% para que los días estén más pegados y no se disparen como si fuera 250% mi duda es si coloco muchas veces difícil en la etapa de repaso se me multiplicará por el 120% y restará el easy factor, pero mi duda es que luego de eso supongo que si pongo varias veces fácil, podría volver al easy factor normal o incluso más, nada más, gran video, explicado, busqué por días un tutoría así
2 роки тому
Por lo que tengo entendido sí, es así, al modificar el easy factor ya sea restándolo o sumándolo ya que pulsas o difícil o fácil, respectivamente, puede volver a su estado de origen.
Amigo felicitaciones por tu buen contenido, soy un nuevo suscriptor. Puedes indicarme por favor como colocas color al nombre de los masos. De antemano muchas gracias.
3 роки тому
Pues mira Profe Cristian, te puedo decir que con HMTL a la hora de renombrar los mazos. No sé si sacaré un vídeo aquí en UA-cam sobre ese tema, tengo muchos pendientes y como estoy haciendo un curso premium que sostenga economícamente estas lecciones gratis necesito contenido "exclusivo", pero espero que esté comentario te sirva.
Enhorabuena por el vídeo! Está genial explicado. Tengo una duda. Estoy en la uni y tengo exámenes en enero. He descubierto ANKI hace muy poco. El tema es que me parece que con un easy factor de 250% se me van a espaciar mucho las preguntas en el tiempo y me genera un poco de ansiedad pensar que igual la acierto 3 veces y me la manda a un mes y medio después. ¿Cómo resolverías esto? Muchas gracias!
3 роки тому
Lo que haría Ismael sería bajar el easy factor a un 140%, por ejemplo. Así te obligas a repasar diariamente algunas tarjetas y cuando tengas tiempo extra puedes repasar tarjetas por adelantado (en estudio personalizado). Cada uno tiene que ver cómo se le acomoda el algoritmo perfecto según su asignatura, así que ensayo y error :)
Hola buenas tengo una duda respecto al repaso de las tarjetas Anki. Tengo un examen en menos de un mes (para una oposición) y quiero repasar todas las tarjetas, sin embargo algunas de ellas aparecen que saldrán después del intervalo máximo que he fijado. ¿Cómo puedo solucionarlo? He pensado en crear un nuevo usuario importando los mazos que tengo para que me salgan como nuevas y así poder repasarlas todas en ese plazo. Un saludo y muchas gracias
2 роки тому
Eso es lo que suelo hacer Edu (bueno, yo suelo darle a forget, olvidar, para no tener que hacer eso, en la ventana de exploración). Sobre todo teniendo en cuenta que cuando haces algún cambio en las opciones de mazo para configurar los intervalos de las tarjetas, el easey factor se queda como estaba al inicio, cuando la viste por primera vez, aunque luego lo cambies.
Hola, está grandioso tu canal y más esta lista. Gracias por tu aporte. Oye, como puedo darle reset al easy factor y a mis mazos? Es que mis flashcards viejas me las está repitiendo muy seguido pero no cambia aunque modifique los parámetros. Gracias de antemano
3 роки тому+1
Si te vas Herschel a exploración y click derecho en dicha tarjeta, seleccionas olvidar (forget) y ya lo tendrías hecho. La tarjeta se te pone como nueva.
Como hago para cambiar esas configuraciones en el celular.
3 роки тому+2
Buenas, Ankidroid (pues uso Android) es un tema aparte que no suelo usar mucho. A lo mejor hago un vídeo explicando como funciona, pues es un poco lioso.
Lo del estudiar para obtener resultados rápidos para un examen estaría bueno que expliques tu visión 🔥 Tengo una pregunta cómo única duda del vídeo: Cuando paso a fase de reaprendizaje y se modifica mi easy factor, no me haría caer en el "easy hell" ya que los intervalos apartir de dar al botón difícil, se me modifican un 15% menos. No se si me explico, pero al olvidarme solo me rompería de una tarjeta me haría entrar en un "easy hell" estaría bueno poder recuperar el 250% del easy factor. ¿Se podría? Por cierto, gran video, lo anoté todo y ya lo asimilé perfecto, muchas gracias de verdad. Nuevo sub
2 роки тому+1
Con respecto a esto Mairon: "Lo del estudiar para obtener resultados rápidos para un examen estaría bueno que expliques tu visión " sí que puedo decir que algún vídeo haré en el futuro, pues con Anki sí puedes aprenderte a corto plazo muchas cosas, pero solo eso, mucha info que luego se te olvidará.
2 роки тому+1
Con respecto a lo segundo no tengo idea de cuál es la pregunta, supongo que tener alguna manera de poner el easy factor en un 250%, no conozco de momento cómo hacerlo
@ hay un complemento leí por ahí que puede devolver el easy factor a la normalidad luego de que bajó, pero actualmente estoy sin pc y solo puedo usarlo en el cel 😧. Imagina que los intervalos luego de olvidarte serán más cortos y se espaciará menos en el tiempo que una tarjeta con easy factor normal. Igual no estoy seguro si esto afectaría notablemente mi aprendizaje ya que soy nuevo en anki 🤔😊 Aprender rápido sería solo para algún examen que tengo y que se que no necesitaré grabar definitivamente en mi memoria. Saludos desde Uruguay 👋
2 роки тому
@@maironbeats9550 Si encuentras dicho add on o te acuerdas del nombre nos lo podrías compartir Mairon Beats, gracias por todo :)
por que a mí no me salen las opciones cómo a ti? me parece que se ha actualizado o acaso hay un plugin para que el formato que le estás dando al h1 salga distinto, ayuda porfavor
Gracias! muy bien explicado, la verdad deberia ser un poco mas simple de configurar, hay que ser ingeniero de la nasa para aprender a configurarlo bien.
Tu canal ha sido la mejor explicación para todo lo que tiene que ver con anki 100 puntos.
he visto docenas de videos sobre anki, pero este curso es el puto amo de todos los videos que existen en youtube, un millón de gracias !!!
¡Pues con el que llevo preparando desde hace un año vas a flipar!
Oo se vienen cositas eh
Te felicito por tu aporte Victor. Saludos desde Corrientes, Argentina
Excelente video, la verdad que estaba tratando de organizar bien las opciones para mis mazos de anki, saludos desde Argentina !!!
Gracias por la información tan bien explicada! Un abrazo desde México
Hay un error, en 28:32 pues en la página de Anki dice lo sgte.:
"NOTA: El intervalo para nuevas será determinado cuando tu respondas "Otra vez" a una tarjeta de repaso, no cuando la tarjeta termine sus pasos de re-aprendizaje"
Hola Víctor!! Muchas gracias por el vídeo. Solo voy por la mitad y ya considero que es el mejor de todos!! 😃😃
Tengo una duda sobre el propio método de repetición espaciada en sí mismo ¿sirve para habilidades o solo para conocimientos? Ej. Si quiero aprender a tocar la guitarra (conociendo previamente la teoría), ¿sería la forma más eficiente practicar siguiendo una secuencia incremental de días de 1,5 (redondeando hacia abajo) por ejemplo? Asumamos que cada sesión es siempre 1h junto a un profesor, y que excepcionalmente en la sesión 2 le sumo 1 al ratio base (así no quedo atrapado en el 1 porque 1x1,5 redondeado hacia abajo no me permite el incremento). Entonces: Sesión 1: día 1 (1x1,5=1,5) --> Sesión 2: día 3 (2x1,5=3) --> Sesión 3: día 4 (3x1,5=4,5) --> Sesión 4: día 6 (4x1,5=6) --> Sesión 5: día 9 (6x1,5=9) --> Sesión 6: día 13 (9x1,5=13,5) --> Sesión 7: día 19 (13x1,5=19,5)...
¿Lo has probado? ¿sería más eficiente para adquirir una habilidad a largo plazo de esta forma en comparación con 1h 1 vez por semana como harían la mayoría de personas?
Conctáctame por correo electrónico o si vas a victologo.com y le das a contacto me escribes un mensaje y hablamos, me interesa mucho lo que comentas
Holaa. Tengo problemas con una acumulación en tarjetas con 130% que no quieren subir su porcentaje aunque ya tengo aprendidas varias. Podrías por favor ayudarme, gracias !!
No entiendo el problema Edgar
Muchas gracias por el video
Para un examen de un temario muy largo y de preparación de 8 meses que configuración recomendarías?
No puedo reponder rápida y sencillamente por un comentario de UA-cam. No tengo el tiempo ni los medios para ello.
@ hace un videillo de ello porfavor
Hola, podrías enseñar como hacer que los nombres de los mazos se vean así 1:04, de colores y con emojis?. O talvez decirme en dónde lo aprendiste.
Mediante HTML renombrando el mazo
@ puedes explicar como se hace eso? queda chulisimo y es mas facil de identificar cuando hay muchos mazos!!
@@SSDR-i2i Me lo reservo para un curso que sacaré. La idea de este curso (que seguiré subiendo vídeos) es aportar muchísimo contenido para que alguien que no sabe de Anki pueda aprenderlo y llegar a un muy buen nivel de manejo (me hubiera gustado un curso así gratis cuando empecé). Necesito tener alguna excusa para poder ganar dinero y pagar la electricidad, comida y, a ser posible, pagar a un editor para poder subir más vídeos (más rápidamente) de mayor calidad.
Hola Victólogo, enhorabuena por el vídeo, súper bien explicado. ¿podrías indicar cómo configurar Anki para una oposición de derecho con miles de artículos y cientos de temas, y con fecha de examen indeterminada? (año, año y medio). Muchas gracias
En un futuro me gustaría contactar con una persona que haya opositado con éxito, puedo sacar un vídeo, que lo haré, diciendo cómo yo lo hago para mi carrera, que poco tiene que ver con una oposición y por ello no me veo cualificado al no haberlo experimentado.
@ ok, gracias por haber contestado tan deprisa y por tu honestidad. Estaré pendiente del canal. De nuevo, enhorabuena :)
Estoy viendo ahora este vídeo, al final ¿grabaste esto que le contestaste a la chica? Porque me interesa un montón. Gracias!!@
¿Lo hizo al final reina?
@@Maria-nf1vo De momento no he entrado en contacto con ninguna persona que le interese compatir su experiencia con Anki y oposición, estoy abieto, cuando lo consiga compartiré la información.
Hola, muy buen video, pero tengo un problema, no consigo que me haga caso anki cuando le modifico la “facilidad inicial” es decir, el botón de bien. Me meto una tarjeta concreta que de forma predeterminada(2,5) me sale en 2 meses si le diera a bien, me meto en ajustes y aunque ponga 1,5 o 3 me sigue saliendo la opción de bien en 2 meses. La opción de difícil y fácil si consigo que cambien, o sea, instantáneamente cuando guardo el ajuste se modifican los intervalos que me salían antes disminuyendo o aumentando
si están en fase de aprendizaje es normal, eso de la facilidad inicial hará efecto después
Ahora existe un nuevo algoritmo para anki lo vas a explicar?
Dentro de unas semanas (espero que no sean meses) tendría tiempo, si veo que es una prioridad lo hago. Si me pudieras pasar toda la info que encuentres al repecto la consumo, creo el guion y finalmente hago el vídeo, que esos vídeos son muy costosos energéticamente de construir.
Hola! gracias por el video. Tengo un examen en 2 meses y me gustaría saber si tienes algún video explicando cuál serian los ajustes recomendados de anki para ese objetivo. Gracias!!
Buenas Alejandro, tengo pendiente, pues me gustaría dar los puntos de vista de los referentes en esta temática en habla inglesa y española
Buen video. La configuración que pusiste en el video valdría para un examen para una oposición a 8/12 meses vista del examen o cambiarías algo? Por cierto la configuración que tienes el video para que tipo de examen sería, corto o largo plazo?
No tengo mucha experiencia con exámenes a largo plazo y tengo pensado hablar con expertos para sacar dicha lección en profundidad en un curso de pago en un futuro, que sino este proyecto tendría que dejarlo.
A día de hoy uso lo siguiente para las tarjetas nuevas (el resto es algo menos importante, pero para explicar mi caso personal, que lo mismo lo hago en un vídeo futuro, tendría que estar un buen rato): 2m 10m 21h 1360m
Esto, simplemente, es para que si fallo una tarjeta desde que empiezo hasta dos días no me baje el easy factor, porque a veces al inicio lo hago muy bien los dos primeros días pero al tercero a veces fallo y si lo supero, para mí, es que ya me la sé. Lo que sí te puedo afirmar es que lo más importante es el hecho de ponerse con la materia a estudiar, hacerlo la máxima cantidad de días posibles (lo ideal es una rutina, es mejor hacerlo 1 o 2 horas diarias durante 1 año que estudiar 10 horas diarias en un mes). El easy factor me gusta tenerlo más bajo que el predeterminado, poco menos de un 200 %, para que las tarjetas a repasar las vea antes, sobre todo porque los exámenes de mi universidad los estudio a unas semanas (de 2 a 5 últimamente) vista (ojo, estudio, no hacer apuntes, eso desde el primer día). El modificador de intervalo lo tengo en 0,95 por la misma razón.
De lo más importante es saber usar Anki en su conjunto y ser sincero con uno mismo. Si no te sabes algo tienes que darle a Otra vez, aunque casi te lo supieras, no hay que mentirse. Y saber cuándo usar el difícil o el bien, pero ya son cosas mucho más específicas y largas de explicar (a veces aunque te sepas bien algo, si lo quieres repasar más a menudo porque es muy importante, por ejemplo, le puedes dar a difícil, una pequeña mentirijilla, para verlo más a menudo, y al revés). El enterrar tarjetas últimamente lo uso más de lo que pensaba, pero eso ya es a gusto de cada uno.
@ Genial, gracias por contestar, cómo mi examen es a 1 año 8 meses vista, tengo los ajustes 15m 30m 1d 3d y luego 6 y 8 cómo tienes en el video. Me gusta tener 30m para reforzar ya que el estudio de memorizar etc lo hago directamente en anki. Luego el resto lo tengo cómo lo tienes en el video y el Intervalo máximo a 150 días para que no se me vaya mucho la tarjeta antes del examen.
Me estaba costando organizarme, en el sentido de cuando meter tarjetas y cuando estudiarlas del Anki, pero me he dado cuenta que la prioridad debe ser meter tarjetas, ya que estudiarlas siempre vas rascando tiempo a lo largo del día y acabas haciendo todos los repasos y si vas muy apurado pues en la cama antes de dormir, pero antes digamos que me sentaba a estudiar las tarjetas de anki, las nuevas y las de repaso y al final se me iba el tiempo del día y digamos que meter tarjetas nuevas es el esfuerzo, lo que tienes que estar sentado con el ordenador y centrado y el repaso se puede hacer en cualquier lado, no sé si me explico.
También tengo puesto enterrar tarjetas nuevas y de repaso ya que cómo es a largo plazo, no me interesa saberme un dato porque lo acabo de ver hace 10 min, mi miedo es que se alargue mucho ver una nota completa ya que tengo algunas notas con 10 tarjetas, pero bueno cómo es a largo plazo acabaré viendo todas muchas veces, y siempre puedo desenterrarlas en días puntuales que tenga tiempo.
Bueno muchas gracias por contestar y gracias por los videos!!
@@adrihs4683 ¡Muchas gracias por compartir tu experiencia y conocimientos, es algo muy valioso para todos!
hola muy buen video, mil gracias por explicarlo al detalle maestro!! Tengo una pregunta.. el intervalo actual cual es? Donde se pone? No lo encuentro en las opciones
Buenas Ezequiel, el intervalo de cada tarjeta lo puedes encontrar en la información de cada tarjeta por específico, cada una lleva un intervalo específico
Hola, muy buen video y explicado en detalle todo!
Tengo una pregunta respecto a los intervalos del botón fácil en la fase de aprendizaje.
Las cartas nuevas que se me presentan no tienen el mismo paso de tiempo que indiqué en los ajustes en la opción "Intervalo para fácil". Entiendo que para cada tarjeta nueva con esa configuración en el mazo debería presentar el mismo intervalo en fácil pero lo modifica y no entiendo.
Ni idea del porqué, si haces los cambios pertinentes deberías de tener los resultados esperados. Prueba (por probar, porque no debería de salirte dicho problema) a exportar e importar toda la colección y las tarjetas en aprendizajes a olvidarlas por completo (o haz la prueba con las nuevas, sin mirar todavía) para ver si así las reinicias. Espero que encuentres la solución y la puedas compartir
Hola! Genial explicación solo una duda
- me presento al MIR es un examen en 7 meses, para esto que configuración/pasos recomendarias?
- y en una tarjeta que supera un re-aprendizaje, aparte de multiplicarse su intervalo actual por el intervalo para nuevas, tambien se multiplica por el ease factor que por cada vez que la falles se reduce 0,20 verdad?
La configuración para MIR: no puedo decir nada ya que no lo he hecho. Otras personas y canales de UA-cam (busca en Reddit, por ejemplo) que han hecho el MIR podrían darte consejos, yo no me atrevo (porque no sé). Pregunta a dr basti anki.
Re-aprendizaje: si el intervalo para nuevas lo tienes en 0, como yo, empiezas de 0. Sino, como dices: lo multiplicas (tu valor de nuevas) por el intervalo que tenías.
@ gracias por responder tan rápido! Me refería que el ease factor partiendo de que lo tenemos en 250%, se reduce un 20% cada vez que fallas una tarjeta, hasta un mínimo de 130%, entonces si pasa esto que papel tiene el intervalo para nuevas?
@@SSDR-i2i creo que el easy factor se puede bajar tanto como quieras. No he hecho la prueba, pero creo que puede bajar tantas veces como "Otra vez" o "Difícil" pulses.
El intervalo para nuevas: pasas de la fase de re-aprendizaje (porque elegiste "Otra vez" en la fase de repaso): si el intervalo para nuevas lo tienes en 0 el intervalo (NO easy factor, el intervalo en días) con la que empiezas la tarjeta 0 días. Sino, lo multiplicas (tu valor de nuevas) por el intervalo que tenías. Si tienes 1: como si nada hubiera pasado. El intervalo en días el mismo, el easy factor es el que se verá modificado.
Muy bueno
Buenas, gran video, me salto una duda que estaba buscando en varios videos, aunque lo explicaste en mi opinión mejor que todos los demás para mí, tengo una duda, coloque la dificultad de inicio en 120% para que los días estén más pegados y no se disparen como si fuera 250% mi duda es si coloco muchas veces difícil en la etapa de repaso se me multiplicará por el 120% y restará el easy factor, pero mi duda es que luego de eso supongo que si pongo varias veces fácil, podría volver al easy factor normal o incluso más, nada más, gran video, explicado, busqué por días un tutoría así
Por lo que tengo entendido sí, es así, al modificar el easy factor ya sea restándolo o sumándolo ya que pulsas o difícil o fácil, respectivamente, puede volver a su estado de origen.
Amigo felicitaciones por tu buen contenido, soy un nuevo suscriptor. Puedes indicarme por favor como colocas color al nombre de los masos. De antemano muchas gracias.
Pues mira Profe Cristian, te puedo decir que con HMTL a la hora de renombrar los mazos. No sé si sacaré un vídeo aquí en UA-cam sobre ese tema, tengo muchos pendientes y como estoy haciendo un curso premium que sostenga economícamente estas lecciones gratis necesito contenido "exclusivo", pero espero que esté comentario te sirva.
Enhorabuena por el vídeo! Está genial explicado.
Tengo una duda. Estoy en la uni y tengo exámenes en enero. He descubierto ANKI hace muy poco. El tema es que me parece que con un easy factor de 250% se me van a espaciar mucho las preguntas en el tiempo y me genera un poco de ansiedad pensar que igual la acierto 3 veces y me la manda a un mes y medio después. ¿Cómo resolverías esto? Muchas gracias!
Lo que haría Ismael sería bajar el easy factor a un 140%, por ejemplo. Así te obligas a repasar diariamente algunas tarjetas y cuando tengas tiempo extra puedes repasar tarjetas por adelantado (en estudio personalizado).
Cada uno tiene que ver cómo se le acomoda el algoritmo perfecto según su asignatura, así que ensayo y error :)
Hola buenas tengo una duda respecto al repaso de las tarjetas Anki. Tengo un examen en menos de un mes (para una oposición) y quiero repasar todas las tarjetas, sin embargo algunas de ellas aparecen que saldrán después del intervalo máximo que he fijado. ¿Cómo puedo solucionarlo? He pensado en crear un nuevo usuario importando los mazos que tengo para que me salgan como nuevas y así poder repasarlas todas en ese plazo.
Un saludo y muchas gracias
Eso es lo que suelo hacer Edu (bueno, yo suelo darle a forget, olvidar, para no tener que hacer eso, en la ventana de exploración). Sobre todo teniendo en cuenta que cuando haces algún cambio en las opciones de mazo para configurar los intervalos de las tarjetas, el easey factor se queda como estaba al inicio, cuando la viste por primera vez, aunque luego lo cambies.
Hola, está grandioso tu canal y más esta lista. Gracias por tu aporte. Oye, como puedo darle reset al easy factor y a mis mazos? Es que mis flashcards viejas me las está repitiendo muy seguido pero no cambia aunque modifique los parámetros. Gracias de antemano
Si te vas Herschel a exploración y click derecho en dicha tarjeta, seleccionas olvidar (forget) y ya lo tendrías hecho. La tarjeta se te pone como nueva.
@ muchas gracias amigo! Grandiosos tus vídeos!!
Como hago para cambiar esas configuraciones en el celular.
Buenas, Ankidroid (pues uso Android) es un tema aparte que no suelo usar mucho. A lo mejor hago un vídeo explicando como funciona, pues es un poco lioso.
Lo del estudiar para obtener resultados rápidos para un examen estaría bueno que expliques tu visión 🔥
Tengo una pregunta cómo única duda del vídeo:
Cuando paso a fase de reaprendizaje y se modifica mi easy factor, no me haría caer en el "easy hell" ya que los intervalos apartir de dar al botón difícil, se me modifican un 15% menos. No se si me explico, pero al olvidarme solo me rompería de una tarjeta me haría entrar en un "easy hell" estaría bueno poder recuperar el 250% del easy factor.
¿Se podría?
Por cierto, gran video, lo anoté todo y ya lo asimilé perfecto, muchas gracias de verdad. Nuevo sub
Con respecto a esto Mairon: "Lo del estudiar para obtener resultados rápidos para un examen estaría bueno que expliques tu visión " sí que puedo decir que algún vídeo haré en el futuro, pues con Anki sí puedes aprenderte a corto plazo muchas cosas, pero solo eso, mucha info que luego se te olvidará.
Con respecto a lo segundo no tengo idea de cuál es la pregunta, supongo que tener alguna manera de poner el easy factor en un 250%, no conozco de momento cómo hacerlo
@ hay un complemento leí por ahí que puede devolver el easy factor a la normalidad luego de que bajó, pero actualmente estoy sin pc y solo puedo usarlo en el cel 😧. Imagina que los intervalos luego de olvidarte serán más cortos y se espaciará menos en el tiempo que una tarjeta con easy factor normal.
Igual no estoy seguro si esto afectaría notablemente mi aprendizaje ya que soy nuevo en anki 🤔😊
Aprender rápido sería solo para algún examen que tengo y que se que no necesitaré grabar definitivamente en mi memoria. Saludos desde Uruguay 👋
@@maironbeats9550 Si encuentras dicho add on o te acuerdas del nombre nos lo podrías compartir Mairon Beats, gracias por todo :)
Amigo, es recomendable la actualización de ANKI?
Buah, consistentemente la que más usé ha sido la v2.1.54, las demás... ya hablaremos de eso
Es mejor anki en pc o Android?
Intento usarlo siempre en pc, los complementos solo están ahí y son muy versátiles
por que a mí no me salen las opciones cómo a ti? me parece que se ha actualizado o acaso hay un plugin para que el formato que le estás dando al h1 salga distinto, ayuda porfavor
Buenas, podrías explicar mejor el problema?
Gracias! muy bien explicado, la verdad deberia ser un poco mas simple de configurar, hay que ser ingeniero de la nasa para aprender a configurarlo bien.