Te contamos la historia de la Constitución Mexicana de 1917

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 4 лют 2024
  • El 05 de febrero celebramos la creación de la Constitución Mexicana en 1917, misma que hoy conserva muy poco del texto original, por eso aquí te contamos la historia de nuestra Constitución.
    Más información en: heraldodemexico.com.mx
    ¡Síguenos en nuestras redes sociales para estar enterado de todo!
    FB: / elheraldodemexico
    TW: / heraldodemexico
    IG: / elheraldodemexico

КОМЕНТАРІ • 9

  • @ElJonaMC
    @ElJonaMC 4 місяці тому +3

    Hola a todos 😊

  • @ramonarroyo6967
    @ramonarroyo6967 4 місяці тому +1

    Independiente de quienes elaboraron y aprobaron la constitución de 1917, que buena constitución elaboraron, con muchos derechos sociales y fortalecedora de nuestra soberanía

  • @rosaortega291
    @rosaortega291 4 місяці тому +3

    Y ahora porque te metes en la historia EL HERALDO ?? Si de entrada no eres objetivo !!!! Ya ni la haces!!!

  • @gunzagal
    @gunzagal 4 місяці тому +2

    Necesitamos leyes hechas por y para el pueblo no hecha por oacacos y hacendados

  • @user-ie9ip4wb2p
    @user-ie9ip4wb2p 4 місяці тому +2

    Hay que estudiar la constitución para que nadie nos engañe y menos el inquilino del palacio.

    • @Agustina-of3kb
      @Agustina-of3kb 4 місяці тому

      Si eres inteligente, que lo dudo desde el momento en que sigues a la señora X alias la botarga ñ, quien causa mucha lástima por su torpeza para conducirse en su visita a USA.
      Si fueras inteligente, dejarías de seguir a esa señora ignorante.

    • @obiwankenobi510
      @obiwankenobi510 2 місяці тому

      Yo opinó que, cada ciudadano luego de ser persona legal con mayoría de edad, estudié un poco la constitución, mínimo que la lea, porque el hecho de que no conozcas la ley, no te exhime de cumplirla.

  • @user-jk7qt6fp7s
    @user-jk7qt6fp7s 4 місяці тому

    Creo que a todos los constituyentes se les pasó un pequeño detalle en la representación civil,religiosa, sectaria y niveles económicos. Que en los congresos no hay representación de los religiosos o creyentes. No de la iglesia o algún sacerdote, ministro u orador de dichas. Un representante de las voces de los creyentes.