Que buenícima la orientación que diste!!! Yo también era de los que pensaba que mientras más Watts llevaba el aparato, era mejor... Ahora que se, que más watts es igual a más consumo😅, comenzaré a ver los valores que recomiendas para la compra (velocidad, fuerza vs uso que le daré) 👍
Los watts impresos en las cajas NO necesariamente singfica fuerza, calor, luz, volumen, velocidad. Significan potencia, osea la energia que requieren para funcionar.
es importante que tipo de herramienta desea adquirir, en algunos casos lo importante es la velocidad (golpes por minuto por ejemplo), pero si deseas fuerza lo que debes fijarte es lo newtons metro o su variante americana (libras pie), pero recomendado en marcas conocidas o de prestigio ya que estas suelen ser veraces en cuanto a eso datos, mientras que en marcas no muy conocidas ( sin menos preciar) tienden a sobre estimar sus capacidades y pueden colocar una cifra que no corresponde a lo real. y mas aun cuando estos datos son difíciles de verificar al tacto o al ojo.
Excelente información Ing. Buscaba datos al respecto porque necesito comprar un Mototool; y la mayoria son de 130W con un valor de 35 dolares -/+, mientras q hay otro de 200W q cuesta 50 dólares, teniendo ambos las mismas rpm...
Hola a ver si me pueden ayudar me quiero comprar una procesadora de alimentos y me encanta una que el recipiente es de 2litros pero dice 300 wats. Y hay otra por el mismo precio con el recipiente de un litro pero dice 600 wats.
@@fabiananicole9895 como mencioné en el vídeo, la cantidad de watts es el consumo de corriente, ahora un motor general más fuerza y velocidad al "inyectarle" más watts, es lo lógico. El detalle está por ejemplo, en 2 aparatos distintos de distinta marca y del mismo vatiaje (watts) , no es garantía que sean iguales en rendimiento. Ahora en tu caso, omitíste decir si son de la misma marca. Si son de la misma marca definitivamente el de 600 tiene mejor desempeño y seguramente cuesta más. Si son de diferentes marca es probable que el de 600 tenga mejor desempeño (ya que consume el doble) pero no es garantía, en ese caso yo me fijaría adicionalmente en otras características como velocidad, cantidad de cuchillas, materiales, etc. y con eso tomar una decisión.
Hola gracias por tu rápida respuesta me es de mucha ayuda que no entiendo mucho, son de diferentes marcas (gadnic cuk ep1020 // Blaupunk pro blade 500), claro eso mismo que me decís intentaba ver ambas dicen 220 V, 50 HZ, en cuchillas están iguales, y en precio la diferencia es mínima no se cuál comprar 😭
@@fabiananicole9895 220v es el voltaje al que trabaja, intuyo que es el voltaje del suministro doméstico en tu país. Lo 50hz son lo Hertz que es la frecuencia, dato importante pero poco relevante para lo que discutimos. A si sin verlos, me es difícil darte una opción certera de cual debes adquirir, pero si te sirve de algo te doy mis tips de comprador: 1 Marca: mientras más conocida y antigua sea la marca es probable que sea buena. 2 Precio: Si cuesta más, es probable (aunque no seguro) que sea mejor. 3 Garantía: mientras mayor sea el tiempo de garantía es probable que no presente fallas. 4 Materiales: dependiendo de que, por lo general los que usan más metal que plastico suelen ser mejores. Y en cualquiera de los dos casos el de mayor espesor es más robusto, por ende más resistente, por eso muchos se fijan en el peso, aunque no siempre es determinante. 5 Procedencia: dependiendo del país en que se fabricó puede ser indicativo de su calidad, por ejemplo: uno hecho en Alemania tiene mayor prestigio que uno chino, aunque en los últimos años aparecieron buenos productos de China. 6 Empaque: la calidad del empaque dice mucho del producto, y que tan protegido estuvo al transportarse, y estéticamente la estética de la caja es un indicio del cuidado que tuvieron al fabricarlo. 7 La Tienda: una tienda que cuida su prestigio, trata de vender productos que satisfagan sus clientes (que obtengan lo que pagan), por eso aunque suene mal es preferible comparar en tiendas reconocidas y no en negocios pequeños 😞 8 (opinión personal) al tratarse de una procesadora yo buscaría una que tenga un sonido fino, que casi siempre es resultado de la precisión del eje del motor, esto se traduce en menor vibración, que es la principal causa de desgaste de piezas en aparatos como estos. 9 por ultimo contactar con personal que los hayan usado y escuchar sus experiencias, también ver videos de gente que los prueba (no propaganda), siempre con cautela ya que quien desembolsará el dinero eres tú.
Yo tambien pensaba eso,pero por mala experiencia me di cuenta que es falso,compre un taladro Skil de 550W (una porqueria),no se compara con el Black & Decker de 500W. Muchas Gracias por el video
Compré una licuadora de mano para mi mamá, de 1600 watts, a precio risible, y revoluciones de 60hz. Mi pregunta es que siendo tmb de 220v, y según tenía entendido en perú se utiliza 210v en la corriente, existe algún modo de sacarle todo el provecho al aparato? Un adaptador de corriente quizás? Porque ya lo he prendido y si es rápido, pero siendo que puede ser más veloz. Pd: Tmb he visto electrodomésticos de estos, pero de caracter industrial, a solo 500watts, y van rapidísimo, a que se debe esto, ing?
@@dylamjesusjaimechiong 1ro lo de 60hz no es la velocidad sino la frecuencia de la corriente. 2do el motor de tu licuadora está capacitado para funcionar a 220v, con menos voltaje reducirá su velocidad y también su fuerza (Torque). Ahora sobre alimentarlo con más de 220v es difícil ya que ese es el voltaje que llega a tu casa, y si en caso lo haces no es recomendable ya que puedes quemar el motor y dañar otra partes. Las licuadoras no solo licuan con la velocidad sino también con fuerza, y la fuerza está más relacionada con las características físicas del motor, como por ejemplo el tamaño. En resumen, no intentes modificar ningún aparato y más aún una licuadora que puede ser peligroso.
La bicicleta es una cosa, y el motor otra. Recuerda que los wats por lo general significan la cantidad de energía que requiere para su funcionamiento optimo, entonces resaltar las características de su motor a sólo los wats es muy reduccionista, no sólo debes fijarte en los wats, sino también los otros factores como amperaje, rpm max, torque (fuerza), incluso vida útil, además de la capacidad de su batería. Aunque en teoría a más wats, mayor será la fuerza y velocidad, pero debes considerar los otros factores, Incluso la capacidad de la batería.
Si se refiere al control de accionamiento de un motor o máquina, eso dependerá del tipo de conexión que tenga o las regulaciones de energía de su país. En el caso que sea una conexión monofásica doméstica podría hacerlo en fase o en neutro, daría igual ya si bien la conexión del sistema interno de la máquina y el tomacorriente, muchas veces invertimos el enchufe muchas veces al desconectar y volver a conectar.
Ingenieroso, me ofrecen una cortadora textil circular manual (de las pequeñas) y una tiene 170W y la otra de 150W, pero ninguno tiene el dato de cuánto es la potencia que otorga en funcionamiento :) porque el fabricante no específico más datos :) ahí que? :’(
La lógica es que mientras más potencia requiera entonces otorgará más fuerza. Sin embargo si se trata de diferentes aparatos entonces no necesariamente es asi. Si las cortadoras que ofrecen son de la misma marca y precio similar, ve por la que tenga más watts, pero si sin de distinta marca, te recomiendo la se vea mejor, ya que al final en corte más importante que la potencia es la velocidad y el filo y calidad de la cuchilla.
Que buenícima la orientación que diste!!! Yo también era de los que pensaba que mientras más Watts llevaba el aparato, era mejor... Ahora que se, que más watts es igual a más consumo😅, comenzaré a ver los valores que recomiendas para la compra (velocidad, fuerza vs uso que le daré) 👍
Los watts impresos en las cajas NO necesariamente singfica fuerza, calor, luz, volumen, velocidad. Significan potencia, osea la energia que requieren para funcionar.
Gracias por la información.
Cómo podemos elegir una herramienta que tenga más fuerza que otra sin fijarnos en los watts?
Gracias 🙂
es importante que tipo de herramienta desea adquirir, en algunos casos lo importante es la velocidad (golpes por minuto por ejemplo), pero si deseas fuerza lo que debes fijarte es lo newtons metro o su variante americana (libras pie), pero recomendado en marcas conocidas o de prestigio ya que estas suelen ser veraces en cuanto a eso datos, mientras que en marcas no muy conocidas ( sin menos preciar) tienden a sobre estimar sus capacidades y pueden colocar una cifra que no corresponde a lo real. y mas aun cuando estos datos son difíciles de verificar al tacto o al ojo.
como buen ingeniero, depende como uso de repuesta para todo jajaj, buen video!
Excelente información Ing. Buscaba datos al respecto porque necesito comprar un Mototool; y la mayoria son de 130W con un valor de 35 dolares -/+, mientras q hay otro de 200W q cuesta 50 dólares, teniendo ambos las mismas rpm...
Hola a ver si me pueden ayudar me quiero comprar una procesadora de alimentos y me encanta una que el recipiente es de 2litros pero dice 300 wats. Y hay otra por el mismo precio con el recipiente de un litro pero dice 600 wats.
@@fabiananicole9895 como mencioné en el vídeo, la cantidad de watts es el consumo de corriente, ahora un motor general más fuerza y velocidad al "inyectarle" más watts, es lo lógico. El detalle está por ejemplo, en 2 aparatos distintos de distinta marca y del mismo vatiaje (watts) , no es garantía que sean iguales en rendimiento.
Ahora en tu caso, omitíste decir si son de la misma marca.
Si son de la misma marca definitivamente el de 600 tiene mejor desempeño y seguramente cuesta más.
Si son de diferentes marca es probable que el de 600 tenga mejor desempeño (ya que consume el doble) pero no es garantía, en ese caso yo me fijaría adicionalmente en otras características como velocidad, cantidad de cuchillas, materiales, etc. y con eso tomar una decisión.
Hola gracias por tu rápida respuesta me es de mucha ayuda que no entiendo mucho, son de diferentes marcas (gadnic cuk ep1020 // Blaupunk pro blade 500), claro eso mismo que me decís intentaba ver ambas dicen 220 V, 50 HZ, en cuchillas están iguales, y en precio la diferencia es mínima no se cuál comprar 😭
@@fabiananicole9895 220v es el voltaje al que trabaja, intuyo que es el voltaje del suministro doméstico en tu país.
Lo 50hz son lo Hertz que es la frecuencia, dato importante pero poco relevante para lo que discutimos.
A si sin verlos, me es difícil darte una opción certera de cual debes adquirir, pero si te sirve de algo te doy mis tips de comprador:
1 Marca: mientras más conocida y antigua sea la marca es probable que sea buena.
2 Precio: Si cuesta más, es probable (aunque no seguro) que sea mejor.
3 Garantía: mientras mayor sea el tiempo de garantía es probable que no presente fallas.
4 Materiales: dependiendo de que, por lo general los que usan más metal que plastico suelen ser mejores. Y en cualquiera de los dos casos el de mayor espesor es más robusto, por ende más resistente, por eso muchos se fijan en el peso, aunque no siempre es determinante.
5 Procedencia: dependiendo del país en que se fabricó puede ser indicativo de su calidad, por ejemplo: uno hecho en Alemania tiene mayor prestigio que uno chino, aunque en los últimos años aparecieron buenos productos de China.
6 Empaque: la calidad del empaque dice mucho del producto, y que tan protegido estuvo al transportarse, y estéticamente la estética de la caja es un indicio del cuidado que tuvieron al fabricarlo.
7 La Tienda: una tienda que cuida su prestigio, trata de vender productos que satisfagan sus clientes (que obtengan lo que pagan), por eso aunque suene mal es preferible comparar en tiendas reconocidas y no en negocios pequeños 😞
8 (opinión personal) al tratarse de una procesadora yo buscaría una que tenga un sonido fino, que casi siempre es resultado de la precisión del eje del motor, esto se traduce en menor vibración, que es la principal causa de desgaste de piezas en aparatos como estos.
9 por ultimo contactar con personal que los hayan usado y escuchar sus experiencias, también ver videos de gente que los prueba (no propaganda), siempre con cautela ya que quien desembolsará el dinero eres tú.
Yo tambien pensaba eso,pero por mala experiencia me di cuenta que es falso,compre un taladro Skil de 550W (una porqueria),no se compara con el Black & Decker de 500W.
Muchas Gracias por el video
Muy interesante.
Gracias, por fin entiendo eso y eso que estudio una carrera técnica y ya vi temas de motores electricos, :v
Compré una licuadora de mano para mi mamá, de 1600 watts, a precio risible, y revoluciones de 60hz. Mi pregunta es que siendo tmb de 220v, y según tenía entendido en perú se utiliza 210v en la corriente, existe algún modo de sacarle todo el provecho al aparato? Un adaptador de corriente quizás? Porque ya lo he prendido y si es rápido, pero siendo que puede ser más veloz.
Pd: Tmb he visto electrodomésticos de estos, pero de caracter industrial, a solo 500watts, y van rapidísimo, a que se debe esto, ing?
@@dylamjesusjaimechiong 1ro lo de 60hz no es la velocidad sino la frecuencia de la corriente.
2do el motor de tu licuadora está capacitado para funcionar a 220v, con menos voltaje reducirá su velocidad y también su fuerza (Torque). Ahora sobre alimentarlo con más de 220v es difícil ya que ese es el voltaje que llega a tu casa, y si en caso lo haces no es recomendable ya que puedes quemar el motor y dañar otra partes.
Las licuadoras no solo licuan con la velocidad sino también con fuerza, y la fuerza está más relacionada con las características físicas del motor, como por ejemplo el tamaño.
En resumen, no intentes modificar ningún aparato y más aún una licuadora que puede ser peligroso.
@@INGENIEROSOnet Entendido Inge. Muchas gracias 🤗 Tenga buen día.
Entonces que conviene más una bici electrica de 350w o de 500w
La bicicleta es una cosa, y el motor otra. Recuerda que los wats por lo general significan la cantidad de energía que requiere para su funcionamiento optimo, entonces resaltar las características de su motor a sólo los wats es muy reduccionista, no sólo debes fijarte en los wats, sino también los otros factores como amperaje, rpm max, torque (fuerza), incluso vida útil, además de la capacidad de su batería. Aunque en teoría a más wats, mayor será la fuerza y velocidad, pero debes considerar los otros factores, Incluso la capacidad de la batería.
Cual es la posicion correta del cable del pedal con el enchufle del motor
Si se refiere al control de accionamiento de un motor o máquina, eso dependerá del tipo de conexión que tenga o las regulaciones de energía de su país. En el caso que sea una conexión monofásica doméstica podría hacerlo en fase o en neutro, daría igual ya si bien la conexión del sistema interno de la máquina y el tomacorriente, muchas veces invertimos el enchufe muchas veces al desconectar y volver a conectar.
Ingenieroso, me ofrecen una cortadora textil circular manual (de las pequeñas) y una tiene 170W y la otra de 150W, pero ninguno tiene el dato de cuánto es la potencia que otorga en funcionamiento :) porque el fabricante no específico más datos :) ahí que? :’(
La lógica es que mientras más potencia requiera entonces otorgará más fuerza. Sin embargo si se trata de diferentes aparatos entonces no necesariamente es asi. Si las cortadoras que ofrecen son de la misma marca y precio similar, ve por la que tenga más watts, pero si sin de distinta marca, te recomiendo la se vea mejor, ya que al final en corte más importante que la potencia es la velocidad y el filo y calidad de la cuchilla.