Excelente revisión, mis más sinceras felicitaciones. Tiene un rendimiento excelente en estéreo a 8/4 ohmios (sin ser perfecto) y es curioso que en mono aunque sea BTL no sea tan "progresivo", porque en teoría (no la del chip de potencia, porque no he visto la ficha) debería de rendir bastante más. Para un sistema de escritorio normal, un segundo equipo ,etc. es un auténtico lujo tener algo así hoy en día. NO PARTICIPO EN LA RIFA... (ESPAÑA)
Un saludo desde Costa Rica don Héctor; muy interesante su metodología para llevar la revisión, algo me dice que es ingeniero ud!... 😊 Es el primer análisis de un equipo de audio en que veo que incluye una parte técnica tan detallada (más si va con todo y osciloscopio/generador de señales); me gustó mucho ese análisis con el osciloscopio y tester para encontrar el punto de máxima potencia sin distorsión de la señal senoidal, me recordé la primera vez que conecté el osciloscopio a la salida de un parlante de un radio en el colegio vocacional para ver la señal de la música!... 😉 Estuve pensando que si el análisis se hace únicamente con una carga resistiva si se va ver mucho ese rizado en la parte de respuesta de frecuencia del amplificador clase D; más que al usar conmutación de alta frecuencia para reconstruir la señal senoidal están faltando el resto de "componentes" (capacitancia/inductancia) que conforman la impedancia característica del parlante/bocina para mejorar la linealidad de la señal resultante, pero sólo es una suposición porque nunca he hecho el experimento!... 🤔
Hola . Buena reseña. Igualmente estuve viendo la revision de este amplificador en el canal Williston Audio Labs donde con un equipo de medición (Amplifier Dyno) a 4 ohms en modo Mono marcaba 193 watts (219 watts en el punto de recorte) y a 2 ohms llegaba a 284 watts. Así tambien es de saber que Fosi explica que el volumen de este equipo no es lineal, sino logaritmico. Es por eso que la perilla al 75% de su recorrido el volumen sería de uno lineal al 50% y que su verdadera potencia se va a sentir a partir del 80% del recorrido de la perilla . Personalmente lo tengo emparejado con un mini preamplificador de valvulas (FX-Audio Tube-02 Pro) que lo potencia de buena forma
Hola Héctor. Saludos desde Bogotá. Felicitaciones por tu excelente labor de difusión para la comunidad de audiófilos y entusiastas del audio de excelente calidad. Me encantó el amplificador Fosi ZA3 y me gustaría ser su propietario. Gracias. Soy Ronny Rodríguez.
Muy interesante tu reseña. Por fin encuentro un buen análisis técnico en español. Iba a comprar este amplificador, pero después de ver un análisis en Audio Science Review me decidí por el Topping PA5 II Plus. ¿Si tuvieras la oportunidad podrías haver un review de ese equipo? Un saludo desde España.
Se me ha averiado el amplificador de una cadena Yamaha. Sí compro un za3 es suficiente o voy a cecesitar también un preamplificador? Es para escuchar CDs. Gracias!
Hola, muy completa la revisión del Fosi, interesante sus comentarios y pruebas, gracias. Quiero ser el flamante ganador del Fosi ZA3. Un cordial saludo.
Hola, Distrito HiFi, me podria asesorar en la siguiente situacion: me venden un amplificador integrado comprado en Alemania pero trabaja a 220v, el vendedor me dice que tiene convertidor de corriente a 110v, usted cree que yo pudiera tener problemas hablando de la situacion de 220v a 110v ? GRACIAS
Saludos excelente review! le entendi mas ahora si, para las capasidades de la mayoria de los equipos, este es suficiente entonces! yo tengo un avr viejito que rescate para iniciar el audio de mi casa pero efectivamente, solo uso 2 canales, a ver si sonrie la suerte para ganarme el fosi
Excelente video amigo de cuantos watts son sus resistencias de pruebas ? Tengo un receiver de 50 watt 8 ohms y quiero hacer sus pruebas de cuanto me recomienda comprar la resistencia, saludos gracias amigo y lo otro estos amplificadores tienen muy bajos sus graves porque sucede eso.
Anótenme para la rifa. Sin embargo, me interesaría saber si puede hacer un "recap" a mi receptor. Es un onkyo de hace unos 12 años aproximadamente. Solo lo uso para teatro en casa. Funciona aún muy bien. Espero respuesta. Saludos
Probablemente ayude, aunque ese tipo de mejoras suelen hacer que mejore un 10 o 15%, no más, no va a transformarse radicalmente en un mejor amplificador. Cuánto ayude sería cosa de probar y medir.
Excelente review, sería interesante ver hasta que precio de equipos de clase A/B llega a competir este tipo de amplificación de clase D. Me explicó mejor...este es un clase D decimos "entry level"...a que clase A/B entry level de hace unos 20 años y uno actual compite?Obviamente relacionando el precio de un equipo de la época con este Fosi. Gracias,espero tú comentario. Saludos Stefano Quiero ganarme el Fosi.
Típico Yamaha, neutral y relajado. Lo tengo desde que salió, ya será unos 8 años, me funciona perfecto para mis necesidades. Airplay para cuando tengo la música en segundo plano, Spotify connect o buetooth para las visitas, tengo un servidor con música y lo accedo con el Yamaha y su app y recibe la señal por Toslink para ver la TV o películas.
Estaba viendo el rango de frecuencia que Fosi pública en su página respecto a éste ampli y es de 20hz a 20khz. Al parecer es difícil que un clase D sobrepase ese rango.de frecuencia.. lo.que no me quedo muy claro es la.manera en la que me diste el.rango.de frecuencia. Al final no definiste ninguna frecuencia de.corte. De todas maneras tu revisión es muy gráfica... Saludos
Hola buenas tardes quiero ganarme el Fosi Gracias por estas reseñas a equipos de gama baja muchas personas no requieren algo más y es bueno saber dentro de el abanico de opciones que está en el mercado que hay cosas asequibles a un buen nivel costo beneficio. Cordiales saludos
Hola, yo quiero participar en la rifa... Saludos!
¡Te ganaste el Fosi! Contáctame.
@@DistritoHiFiHola... 😮😱 No lo creo !!!!
Le puedo enviar mensaje al WhatsApp que está en su perfil de Facebook?
La pregunta del millon cuanto duraran por el precio es muy barata para se sonido hi-fi
Estupenda revisión. Bien fundamentada, bien realizada.
Gracias.
Buena Review, un saludo desde Colombia, claro que quiero el Fosi, a ver si nos sonríe la suerte.
Excelente revisión, mis más sinceras felicitaciones.
Tiene un rendimiento excelente en estéreo a 8/4 ohmios (sin ser perfecto) y es curioso que en mono aunque sea BTL no sea tan "progresivo", porque en teoría (no la del chip de potencia, porque no he visto la ficha) debería de rendir bastante más.
Para un sistema de escritorio normal, un segundo equipo ,etc. es un auténtico lujo tener algo así hoy en día.
NO PARTICIPO EN LA RIFA... (ESPAÑA)
Saludos y buen video, los vintage siguen dando guerra y lo seguirán haciendo. Aprovechando y para probar la suerte, quiero ganarme el Fosi.
Quiero ganarme ese FOSI ZA3. Y Fecilitaciones por tu gran review !!!🔈🔉 🔊
Un saludo desde Costa Rica don Héctor; muy interesante su metodología para llevar la revisión, algo me dice que es ingeniero ud!... 😊
Es el primer análisis de un equipo de audio en que veo que incluye una parte técnica tan detallada (más si va con todo y osciloscopio/generador de señales); me gustó mucho ese análisis con el osciloscopio y tester para encontrar el punto de máxima potencia sin distorsión de la señal senoidal, me recordé la primera vez que conecté el osciloscopio a la salida de un parlante de un radio en el colegio vocacional para ver la señal de la música!... 😉
Estuve pensando que si el análisis se hace únicamente con una carga resistiva si se va ver mucho ese rizado en la parte de respuesta de frecuencia del amplificador clase D; más que al usar conmutación de alta frecuencia para reconstruir la señal senoidal están faltando el resto de "componentes" (capacitancia/inductancia) que conforman la impedancia característica del parlante/bocina para mejorar la linealidad de la señal resultante, pero sólo es una suposición porque nunca he hecho el experimento!... 🤔
Hola . Buena reseña. Igualmente estuve viendo la revision de este amplificador en el canal Williston Audio Labs donde con un equipo de medición (Amplifier Dyno) a 4 ohms en modo Mono marcaba 193 watts (219 watts en el punto de recorte) y a 2 ohms llegaba a 284 watts. Así tambien es de saber que Fosi explica que el volumen de este equipo no es lineal, sino logaritmico. Es por eso que la perilla al 75% de su recorrido el volumen sería de uno lineal al 50% y que su verdadera potencia se va a sentir a partir del 80% del recorrido de la perilla . Personalmente lo tengo emparejado con un mini preamplificador de valvulas (FX-Audio Tube-02 Pro) que lo potencia de buena forma
Efectivamente la posición de la perilla no significa mucho, depende también del voltaje de entrada.
Hola Héctor. Saludos desde Bogotá. Felicitaciones por tu excelente labor de difusión para la comunidad de audiófilos y entusiastas del audio de excelente calidad. Me encantó el amplificador Fosi ZA3 y me gustaría ser su propietario. Gracias. Soy Ronny Rodríguez.
Muy interesante tu reseña. Por fin encuentro un buen análisis técnico en español. Iba a comprar este amplificador, pero después de ver un análisis en Audio Science Review me decidí por el Topping PA5 II Plus. ¿Si tuvieras la oportunidad podrías haver un review de ese equipo? Un saludo desde España.
Fósi sigue subiendo la calidad de sus equipos y a muy buen precio
Le entramos a la rifa como no
Que buena y reveladora la prueba con onda cuadrada!
Estos fosi suenan muy bien nítido y cristalino
De los productos de fosi cuál sería la configuración que mejor sonido da?
Que pream recomendarías para este tipo de amplificador ?
Excelente video Hector. Entro a la rifa!
Excelente review, gracias!!! 💪
Se me ha averiado el amplificador de una cadena Yamaha. Sí compro un za3 es suficiente o voy a cecesitar también un preamplificador? Es para escuchar CDs. Gracias!
Quiero ganarme ese Fosi.
Muy buen video!
Muy bueno, que op amp recomiendas para mejorar el Fosi ??
Le hace falta su fuente de 48 V. para que dé lo mejor de sí.
Y sería genial probar un cambio de Opamps por itros de muy buen nivel.
Saludos y felicidades por tu canal. Que opinas de usar ese amplificador con unas bocinas vintage PSB Stratus mini.
Hablo de este Fosi za3
Hola, muy completa la revisión del Fosi, interesante sus comentarios y pruebas, gracias. Quiero ser el flamante ganador del Fosi ZA3. Un cordial saludo.
A mí también me gustaría ganarme el fosi 😊 interesante forma de analizar los equipos! Se agradece el esfuerzo
Saludos, es cierto que en el mercado existen y han existido las grabaciones de máster que tienen limitada hasta las frecuencias audibles?.
Hola, Distrito HiFi, me podria asesorar en la siguiente situacion: me venden un amplificador integrado comprado en Alemania pero trabaja a 220v, el vendedor me dice que tiene convertidor de corriente a 110v, usted cree que yo pudiera tener problemas hablando de la situacion de 220v a 110v ? GRACIAS
Grandísimo video Héctor, participo en la rifa
Haz prueba de potencia al nuevo aiyima a70 mono, dice que entrega 300w con fuente 45v5A
Saludos, excelente video, muy bien explicado...QUIERO GANARME EL FOSI
Me encanraria ganarlo
Muy buen video explicativo, espero ganarme el Fosi.
Por qué no recomienda los amplificadores de cine como denon, como sistema estéreo
Interesante video,
Saludos
y claro quiero participar por el fosi
Saludos excelente review! le entendi mas ahora si, para las capasidades de la mayoria de los equipos, este es suficiente entonces! yo tengo un avr viejito que rescate para iniciar el audio de mi casa pero efectivamente, solo uso 2 canales, a ver si sonrie la suerte para ganarme el fosi
Excelente review, de pura curiosidad probaste el
Fosi acoplandole un preamp Clase A/B? Me imagino mejora bastante la experiencia. Muy buen video
Excelente video amigo de cuantos watts son sus resistencias de pruebas ? Tengo un receiver de 50 watt 8 ohms y quiero hacer sus pruebas de cuanto me recomienda comprar la resistencia, saludos gracias amigo y lo otro estos amplificadores tienen muy bajos sus graves porque sucede eso.
Son de 8 ohms y 250W.
@@DistritoHiFi excelente gracias
¡Quiero ganarme el Fosi! Excelente canal 🎉
Anótenme para la rifa.
Sin embargo, me interesaría saber si puede hacer un "recap" a mi receptor. Es un onkyo de hace unos 12 años aproximadamente. Solo lo uso para teatro en casa. Funciona aún muy bien. Espero respuesta. Saludos
Gracias , buena imnformacion. y por supuesto quiero ganarme el Fosi
Quiero ganar ése fosi, muy buen video de experiencia gráfica 👍
Cuál te pareció mejor este fosi o el aiyima que tb probaste, en teoría es el mismo chip.
Saludos
Muy parejos, no creo que pudiera distinguirlos.
@@DistritoHiFi Y cuál recomendarías más?
Yo creo que el Fosi.
Excelente explicación. Me gustaría ganarme el Fosi.
habria que probar un clase d de mil o 2 mil dolates, no se cuanto costara el harman, pero algo mas cercano al precio de el
Bale la pena agregar una fuente de poder lineal externa a un equipo como este?
Probablemente ayude, aunque ese tipo de mejoras suelen hacer que mejore un 10 o 15%, no más, no va a transformarse radicalmente en un mejor amplificador. Cuánto ayude sería cosa de probar y medir.
Gracias
Muy buena revisión, quiero ganarme el fosi
Muy buena reseña, quiero participar en la rifa!
Buen análisis, quiero ganarme el fosi!
Quiero ganarme el Fosi. Muchas gracias y saludos!
¡Hola, Héctor! Me gustaría ganarme el Fosi. ¡Felicidades por el canal!
Tengo un amplificador que necesita servicio como puedo ponerme en contacto con ud
facebook.com/distritohifi
Entre este y el Fx Audio cual crees que este mejor implemetadoimplemetado ?? Quiero ganarme el fosi!!
Si tu prioridad es robustez y potencia, el FX. Si es la menor distorsión, el Fosi.
Quiero ganar ese FOSI!! Y muchas felicitaciones por el canal!!!
buen review me gustaria poder ganarlo para probar el clase D
Quiero ganarme el Fosi 🥳
Gracias !!!
Quiero ganarme el fosi 🎉🎉
y tambien quiero ganarmelo !!
me interesa participar en la rifa, gracias
Buen aparato
Hola ....me apunto al sorteo, buena revision
Yo le entro a la rifa!!!
me gustaria poder probar el clase d quiero participar
Yo quiero ganarme ese Fosi. 😊
Puedes traer al canal el fosi v3?
Quiero ganarme el fosi 🎉🎉
Serría intersante medir un amplificador clase D de gama mas alta como los NAD actuales, y quiero ganarme el Fosi, gracias!
Próximamente.
@@DistritoHiFi Igualmente podría entrar en "contienda" el Crown XLS1002
Me encantaría probar uno de esos Crown con tecnología Drive Core (creo que así se llama) que es su implementación de la clase D.
@@DistritoHiFi Tengo uno en casa , se empareja bien con el DAC Topping E30II
Buena noche tengo un amplificador que necesita servicio como puedo contactarlo tendrá algún numero telefonico
Buen video. Gracias, me gustaría participar en la rifa.
Hola, muy interesante lo que haces
Me gustaría ganarme el Fosi
Quiero participar en el sorteo. Me encantó el video, quiero tener ese amplificador parausarlo en lugar de mi akai vintage
Quiero obtener el Fosi. Saludos cordiales
Excelente review, sería interesante ver hasta que precio de equipos de clase A/B llega a competir este tipo de amplificación de clase D. Me explicó mejor...este es un clase D decimos "entry level"...a que clase A/B entry level de hace unos 20 años y uno actual compite?Obviamente relacionando el precio de un equipo de la época con este Fosi.
Gracias,espero tú comentario.
Saludos
Stefano
Quiero ganarme el Fosi.
Sí, haré lo que pueda, no tengo tantos amplificadores disponibles para muchas comparaciones, pero si me llega algo, lo haré.
Quiero ganarme el Fosi 😅, por cierto veo que tienes un Wxc-50 de Yamaha que tal la calidad de sonido?
Típico Yamaha, neutral y relajado. Lo tengo desde que salió, ya será unos 8 años, me funciona perfecto para mis necesidades. Airplay para cuando tengo la música en segundo plano, Spotify connect o buetooth para las visitas, tengo un servidor con música y lo accedo con el Yamaha y su app y recibe la señal por Toslink para ver la TV o películas.
buena, quiero participar en la rifa
Buena tarde. Quiero participar por el Fosi. Saludos!
Hola Héctor, quiero participar en la rifa . Definitivamente me lo quiero ganar.🤘
Estaba viendo el rango de frecuencia que Fosi pública en su página respecto a éste ampli y es de 20hz a 20khz. Al parecer es difícil que un clase D sobrepase ese rango.de frecuencia.. lo.que no me quedo muy claro es la.manera en la que me diste el.rango.de frecuencia. Al final no definiste ninguna frecuencia de.corte. De todas maneras tu revisión es muy gráfica... Saludos
Sí, no definí ninguna frecuencia, la idea era ver qué pasaba comparado con un clase A/B y ver la respuesta a una onda cuadrada
Quiero ganarme ese amplificador!!! No tengo uno clase D
Hola buenas tardes quiero ganarme el Fosi
Gracias por estas reseñas a equipos de gama baja muchas personas no requieren algo más y es bueno saber dentro de el abanico de opciones que está en el mercado que hay cosas asequibles a un buen nivel costo beneficio.
Cordiales saludos
Hola me gustaria poder ganarmelo, buen video
Hola yo quiero participar.graciaas
Ola gostaria de ganhar o Fosi, abraços do Brasil.
Quiera ganarme el fosi, gracias😊
quiero ganarme el fosi
Hola, quiero participar en la rifa del Fosi ZA3.
Participo en la rifa del Fosi clase D chinito pero aceptable para hacer ruido con unos bafles Sony Genezy. 😂
Quiero ganarme el amplificador fosi ZA3.
Saludos!!!
Quiero ganarme el amplificador fosi!
Quiero ganarme el Fosi ZA3🔊🎛️
Hola con gusto que me quiero ganar el Fosi saludos gracias
Saludos, quiero ganarme el FOSI.
Quiero ganarme el Fosi
Hola saludos desde Colombia
Quiero ganarme el fosi gracias
Hola, Entro a la rifa, quiero ganarme el fosi
Regélameelo porfa.
Quiero ganarme el fosi
Quiero ganarme el fósil
Quiero ganar el Fosi para ponerlo en mi taller
Me quiero ganar el FOSI
Me lo quiero ganar
Yo me lo quiero ganar el fosi amigo porfa gracias
Quiero participar en la rifa !