totalmente!! Lo triste es que, precisamente porque muchos tenemos al CD como 2da opción ante los precios desorbitados del vinilo, los CDs han comenzado a subir de precio también!! La industria es insaciable.
yo ni cd, salen 5 lucas hoy, prefiero pagar 3 lucas mensuales y tener a los artistas que quiero escuchar en la computadora a traves de una app de streaming de audio
En Chile, como al parecer en restó del mundo los precios de los vinilos son demasiado alto.Por mí parte sigo comprando CD , considero que es un formato cómodo y de excelente sonido.
La razón empresarial del revival del vinilo (y el ansia en presentar el CD como algo caduco) siempre fue sacarle los cuartos a la gente que no vivió la transición del vinilo al CD, que pasamos de pagar 1000 ptas por un vinilo a pagar 2000 por un CD. Si asumes esta relación de precios, hoy un vinilo no debería valer más de 10 euros. Pagar 30 o más euros por un vinilo se me antoja un timo puro y duro.
Sin ánimo de competir con tu canal (ni podría ni sabría hacerlo) voy a hacer mi propio análisis del tema que es muy simple: No soy un coleccionista y nunca lo he sido, siempre me he limitado a comprar en formato físico, de los discos que iban saliendo, los que más me gustaban. El antepenúltimo disco que he comprado no ha salido en CD (que es mi formato habitual) y me he visto obligado a comprarlo en formato de vinilo, carísimo por cierto. El penúltimo, tardó en llegar a mi tienda habitual a 300 metros de mi casa (donde prefiero comprar por ser comercio local) más de un mes. El último, como mi tienda habitual no me le podía conseguir a corto plazo, lo pedí a una conocidísima tienda por internet que, después de un mes, tampoco me lo podía conseguir ¡en CD! y me daba largas, y, en vinilo, y a los precios que están, sinceramente y perdón por la expresión, no me daba la gana comprarlo. Conclusión: Voy a parafrasear a un antiguo jefe que tuve en mi trabajo: "Donde no hay orden, ello solo se pone" Como por lo visto cada vez nos lo ponen todo mas difícil (precios, distribución, etc) a los aficionados a la música, pues ya nos "apañaremos" para escuchar lo que nos interesa que creo que cada vez, pasa mas lejos de hacerlo gastando dinero. Así no se cuida a la música que es de las mejores cosas que ha creado la humanidad. Buen programa Alberto y perdón por extenderme tanto. Un saludo.
Desplome...me metí el otro día en el Fnac a echar un vistazo y casi salgo huyendo de espanto, quién paga 40€-90€ por un vinilo? Cuando en los 80s y los 90s costaban entre 995-1500 pesetas, el precio no es nada razonable y no me vale lo del plástico, petróleo y más páridas se siguen fabricando muchas cosas de plástico o vinilo, que está desproporcionadamente caro. Encima, la calidad deja mucho que desear. Sigo siendo fiel a mis compras de segunda mano a un precio razonable. No me sorprende nada.
Yo pienso igual, el lunes o martes voy a ir a la Fnac a ver si encuentro un vinilo de Grant Green, y algún CD que me mole; yo 2-3 vinilos y 4 CD's al mes los compro, pero el precio me impide comprar discos a los que le tengo muchas ganas. La codicia es lo que fastidia todo, pasó igual con el boom de las bicicletas; al vender mucho los fabricantes/vendedores suben precios y se cargan el negocio y fastidian a los clientes. Espero que recapaciten, (si de verdad conocen el negocio lo harán) y bajen precios a algo razonable; ¡¡y de paso que aumenten la oferta!!
Estan carísimos, yo hace mas de un año que no compro grandes lotes de vinilos, solo he comprado 1 o 2, por lo mismo con lo que compro un vinilo me compro 2 o 3 CD's.
Hola! Y como ejemplo: no sé si conoces la banda Opeth, pero han sacado una reedición 25 aniversario de su disco Still Life que, sin ser una edición deluxe ni nada por el estilo, sale al mercado por 70€! Una locura cómo está el mercado.
Ojo que también subieron los costos de fabricación, porque ha subido el precio del petróleo. En 1973 pasó algo similar, tuvieron que fabricarlos más delgados para evitar un alza en los precios. Se hacen a 180 gramos, eso es mucho petróleo por disco. Si vuelve el Dynaflex podría bajar de vuelta el precio del vinilo
@@nacho7742 pero es curioso q los discos reeditados de artistas españoles o artistas o grupos minoritarios internacionales valgan 20 euros o menos. Porque el disco de mi grupo de punk favorito vale 15-18 euros y porque Billie ellish o Shakira valen 39,95??? Costes de producción? En serio?
Este año compré pocos discos de Vinilo, por el precio es muy alto, solo me tiene que gustar muchisimo para comprar uno, y los cd´s de un momento a otro subieron muchusimo , una locura para los amantes de la música, ahora ando en las páginas viendo quién vende sus discos por tener problemas economicos. Este año solo compré unos 15, uno por mes. más no me da el bolsillo.Saludos desde Lima, Perú
Acabo de llegar a casa de pasar la mañana en Madrid, mañana dedicada a comprar vinilos...y me he vuelto con varios cd's, 6 cd's por el precio de dos vinilos, la media era de 25, habiendo algunos de 40, que no se justifica. Hace años, justo un poco antes del resurgir del vinilo, casi te los regalaban en la metralleta, y cuando resurgió de repente mucha basurilla se convirtió en "coleccionista" y discos que te llevabas por 5 euros no bajaban de 30. Que sigan así...
Me paso lo mismo hace poco en un viaje a Madrid. Me puse el límite de 50 euros y antes con 50 euros eras dios comprando discos de segunda mano. Al final, como no solo compro para escuchar , sino también para samplear, acabe saqueando las cubetas de baratijas y encontrando alguna joya rara para crear más música...
@@elvis071 en 2012 y 2018, en La metralleta conseguía discos por entre 1 euro y 8 euros. Si están costando eso....me sacas las ganas de no volver a Madrid en 2025.....
Gracias por compartir esa información , se necesita es regular los precios para promover más la industria del vinilo , mejores ventas , mejores resultados , para quienes amamos estos lps. Gracias
Don Albert, gracias por compartir, este también ha sido el año donde menos he comprado y donde he aprovechado para vender y cambiar títulos que no necesitaba y a los cuales creo haberles librado el valor, he repuesto algunos ahorros con mi esposa y he ganado mucha tranquilidad. La verdad es que esto es un mercado de nostalgia, uno va completando lo que quiere y si lo que sale es tan caro pues uno no tiene incentivo para explorar dicha música. Afortunadamente amo los cds y creo que conseguí música que es bastante imposible de conseguir en otro formato y a unos precios envidiables, aunque han subido de precio todavía se pueden comprar ya que en antes casí que los regalaban, así que algunos pasan de 1 dolar a 4 dolares en mercado de segundas, todavía accequibles. Un saludo
Es una barbaridad el precio tanto de nuevo como de segunda mano. Al final pienso que el fin del formato físico ha llegado a su fin. La vida está cambiando mucho, muy rápido y en éste tema también. Un saludo cordial.
Han notado..que cuando una pelicula es buenisima..siempre hay una escena en donde alguien posa la aguja en el disco de vinilo en una elegante tornamesa!!!!! Momento sublime.
Pesa mucha la nostalgia en dejar los vinilos que vivimos en nuestra época. Sin embargo ahora también cuenta el precio y la disponibilidad (el ahora lo tengo) y accesibilidad. En calidad de sonido... lo digital sean CDS o streaming invaluable. Felicidades por tus análisis y opiniones. Me encanta seguirte y tenemos gustos muy parecidos. Gabriel, Genesis, Steen Wilson, Porcupine Tree, muchos. En hora buena!
También hubo un boom de venta de equipos básicos para reproducirlos y vinilos mal prensados, dónde la ilusión de calidad o performance termina siendo deficiente, frente al streaming.
Hola Alberto!!! En estos días con un amigo escuche una auténtica joya que me voló la cabeza, y quiero recomendartelo a tí y tú mencionado gusto por DIRE STRAITS Y MARK KNOFLER, y a tus seguidores en el canal, por sino han tenido la oportunidad de oirlo y creanmé que vale la pena. Mark knofler y Emmyluo Harris con el disco homónimo ALL THE ROADRUNNING. Y existe en estudio y en vivo. Saludos😊😊😊👍👍👍
Bueno los precios están x las nubes... Mientras esten asi.....yo no pagaré esos precios aunque ame los vinilos.. Me niego a pagarles esas sumas... Saludos desde Costa Rica!!!!!
Muy de acuerdo con todo lo dicho y si me permites, añadiría que los formatos físicos han tenido un "auge" porque han tenido también una buena campaña. Vender 30 o 34 millones de unidades en vinilo sigue siendo residual. En cuanto a los precios, es algo en lo que llevo insistiendo en los últimos años. Demasiado caro para animar a nadie a comprar vinilo.
Los vinilos son un robo a mano armada. No se justifica su precio para nada. Deseando estoy que el mercado pegue una buena hostia, los precios se desplomen y les explote en la cara a esos prepotentes que parecen estar haciéndote un favor por venderte lo que hasta no hace mucho tenían como basura en un trastero.
Excelente reflexión como siempre, se abusan todos del consumidor, acá en el caso de argentina, por ciertos usados piden precios exorbitantes q no lo valen en el 90 % de los casos
@@joselopez666 y no vayas al Gallo Cantor, al lado de Guerrin. El dueño está tan loco que te puede pedir por un LP de Guns 150.000 pesos ( 140 dolares )
Hola. Efectivamente la burbuja tiene que pinchar en algún momento. Dicho lo cual me gustaría saber si, me imagino será así, son datos sólo de primera mano. Lo digo porque contabilizar los de segunda mano es imposible y eso también son ventas y creo, muy importante. Como curiosidad deciros que hace dos días compré una rarecilla de los secretos, un Maxi "Nada más", que lo compré por 20 euros, una locura pero que en realidad es un chollo, curioso (además y tratándose de Enrique Urquijo, siempre viene bien para hablar de crisis). Y otro, en la otra parte, la B.S.O. de Cowboy de medianoche prácticamente nuevo, el plástico interior se pegaba como una lapa al disco, como de no haberlo sacado nunca, y éste a 6 euros, una ganga. Lo que quiero decir es que por lo menos en el de segunda mano aún puedes moverte para encontrar buenas cosas a precios más o menos asequibles, cosa que no vale para los nuevos. La verdad es que vivimos en una época de necesidades creadas absurdas y por las que somos capaces de pagar auténticas salvajadas. En serio un IPhone vale, no que cueste porque costar lo cuesta, pero vale lo que se paga?? 1000 euros por un teléfono?? En serio vale eso?? todos diremos que no pero muchos comprarán y harán cola el primer día de venta para adquirirlo. Muchas gracias.
Exacto, completamente de acuerdo, compro mucha música en físico.Ultimamente los últimos lanzamientos en CD a excepción de algún capricho.Vinilos de segunda mano en una tienda de confianza y a precios bastante asequibles.
Hola Alberto, cómo estáis tú, tu familia y las buenas gentes del lugar donde vives. Espero y deseo que bien. Mi solidaridad y mi oración (soy creyente) por todos los fallecidos y desaparecidos y sus familias. Te propongo, cuando el ánimo lo permita, un programa sobre canciones sobre esperanza. Un fuerte abrazo
Yo también creo que la caída está relacionada a la SUBA DE PRECIOS. Los vinilos tienen precios delirantes y los CDs que, hasta hace muy poco estaban literalmente regalados, comenzaron a subir de precio también. A mayor precio, menor demanda.
Excelente noticia a ver si dejan la especulacion, al no haber demanda, recuerdo cuando empecé a comprar vinilos de importación valían solo un poquito más que el cd o incluso lo mismo, ahora vemos unos precios absurdos
Gracias por tus recomendaciones; siempre son bienvenidas 👍🏻 Crisis What Crisis? Con su tema Another Man's Woman... Que utilizaban como entrada en el programa de TVE Informe Semanal 😅 Qué recuerdos! Saludos.
Trasteando mucho se pueden conseguir vinilos a precio admisible, yo compré el último de Diana Krall , que es doble lp, por 30 euros en eBay con envío gratuito, mientras en Amazon, Fnac, etc estaba a más de 40 €. Otra cosa que sucede es que estamos viviendo un encarecimiento de todo, menos de los sueldos, que hay que hacer malabares para llegar a fin de mes, y eso hace que no te puedas dar caprichos y priorizar lo rsencial, el año pasado me compraba un vinilo sl mes, este año no a podido ser
Tengo casi 60 años…mi infancia y juventud fueron con vinilos a precios ya altos para la época. El casete resultaba más conveniente y permitía incluso grabar sólo lo que nos gustaba. Nos prestábamos los vinilos y ya. Luego llegó el CD con menos ruido pero no mejor sonido. Y finalmente Napster y el streaming. Hoy día los formatos como flac a 24/96 son una pasada considerando que solo escuchamos hasta 20.000 hz y 130 dB ya afectan el oído. Esto del vinilo es una moda nostálgica que ya está pasando. Tengo un estudio de sonido y sé porqué lo digo.
Yo empecé a comprar vinilos cuando volvió el formato. Recuerdo pagar 8e por un vinilo nuevo de Etta James en Mediamarkt allá por el 2014. Los estaban empezando a poner en las estanterías cuando llegué. Hoy en día es un artículo de lujo. Tendrán q equilibrar la balanza.
El problema es el precio. Por un producto que hace cinco o seis años costaba unos 15 dólares ahora está en 25 o más, lo cual ya no hace atractivo el producto y entonces empezamos a ser más selectivos en lo que compramos y por supuesto eso incide en la cantidad a comprar. Se han aprovechado y están matando la gallina de los huevos de oro 🪙
Hola Alberto. Totalmete de acuerdo contigo.. En Carrefour Madrid hace mucho tiempo que no hay depatamento de discos (vinilos, cds.) Incluso con el boom del vinilo. Es una pena. Yo personalmente voy a mi tienda de segunda mano y rebuscando durante mucho tiempo siempre encuentras algo interesente. Y no ye digo de los cds a un precio ridiculo 4, 5.€ de autenticas marravillas. Es un placer tocar la portada del vinilo o el libreto del cd mientras escuchas la musica. Todo menos el streaming.
Yo también he bajado mucho el ritmo de compra de discos en 2024, y justamente el único que he comprado en meses ha sido el de Gilmour. Si vieras la sonrisa que me salió cuando apareciste con tremenda coincidencia.
Hola, acá en Argentina el de David Gilmour sale no menos de90 dólares. Ha salido el nuevo de Charly Garcia (lamentable) solo por ser gratefold salió a 100 dólares. Así matan el vinilo
Aqui en Puerto Rico se ven pocos vinilos y aquellos por los que pague de 4 a 6 dolares hoy cuestan 30 y 35 dolares. Aqui no se ha visto un crecimiento en dicho formato . Poseo vivilos, 8 tracks, cassettes, discos compactos y mini discos y solo hay algunas tiendas las cuales venden discos compactos los cuales estan en 12 y 25 dolares. En internet se consigue gratuitamente musica en formato de mp3 que hubiese gustado con seguir en vinilo por la informacion sobre musicos, arreglistas, compositores y demas informacion para quienes buscamos un formato que nos brinde informacion sobre la musica y exponentes de los diversos generos.
En el famoso dibujito de las curvas de oferta y demanda cuando la curva de oferta se desplaza hacia la izquierda (contraccion) sube el precio y caen las ventas. Es lo que esta pasando con el vinilo. Lo curioso es que cuando nos preguntamos por que cae la oferta de algo siempre tratamos de explicarlo en el incremento de los costos de manufactura y pasamos por alto los costos de hacer llegar el producto sl cliente. Se me ocurre que el streaming tiene una cadena logística mucho más corta y no tiene costos de transporte, almacenaje, alquiler de una tienda fisica, y tampoco tiene intermediarios (importadores, distribuidores, retail)
Yo generalmente los nuevos lanzamientos y reediciones espero a que pasen unos meses o que saquen alguna promoción. Mientras los escucho en spotify u otros formatos. Tuve la suerte de iniciarme en el coleccionismo de vinilo en el año 2001 cuando apenas quedaban tiendas físicas que ofrecieran este tipo de formato. He podido comprar joyitas a muy buen precio. Creo que no muy tarde habrá mucho material reciente de segunda mano a buenos precios . Mucha gente compró vinilos por puro postureo.
Nada tocó un techo y la gente sigue teniendo interés, pero el problema son los precios. La industria es un animal hambriento que siempre termina destruyendo su propio negocio. Y la que sufre es la música.
Llevo comprando vinilos casi 30 años, cuando me aficione a la HiFi y descubrí que el vinilo podía sonar muy bien. Si tuviera que empezar de 0 desde ahora me lo pensaría mucho, pues TIDAL y otras plataformas dan un sonido muy bueno y te ahorras un paston. El vinilo tiene mucho de nostalgia y coleccionismo, pues el formato se presta a ello. Tengo compañeros de trabajo que tienen vinilos y no tienen giradiscos, por lo tanto también es una moda.
El aumento de los precios es uno de los factores que ha hecho que en 2024 no haya comprado vinilos cuando estos últimos años eran varios al año. Además, después años de teletrabajo, he vuelto a una oficina con lo cual no tengo el tiempo de antes para dedicarle ni a los vinilos ni a escuchar música en general. Es por eso que estoy volviendo al CD, por precio y comodidad a la hora de ponerlos en el coche camino del trabajo. Incluso he empezado a vender algún vinilo para conseguirlos en CD.
Recuerdo que cuando empezo el CD se publicaban casi todas las obras nuevas en los 2 formatos, con la novedad de que el CD era “mejor” si el vinilo costaba 1600pts, el CD costaba 2200-2300pts a pesar de que el coste de producción es menor.
si, los CDs eran carísimos en los 80s mucho mas caros que los vinilos. De hecho, los primeros CDs venían en una caja de cartón rectangular alta como un vinilo para hacerlos un producto mas "premium" y que no duela tanto pasar por el aro (dentro de esa caja estaba el CD en el "Jewel case" de toda la vida). En fin, la industria siempre encuentra la manera de cobrarnos mas caro, lo de los costes de producción es un cuento chino. Si los vinilos costaran 5 centimos producirles, seguirían vendiendolos a 50 euros si la gente esta dispuesta a pagar eso por ellos. Pero la codicia rompe el saco, porque la gente en un momento se harta y los manda a tpc.
Recuerdo recorrer disquerias en Londres, Berlín y Barcelona en 2016, y tener la mayoría entre 20 y 26€, en 2019 en Italia, e/ 18 y 30...pero en 2024, discos nuevos o reediciones, difícilmente menos de 28€
Aparte el vinilo requiere de bastantes cuidados para mantenerlos en óptimas condiciones. Los CDs no necesitan gran mantenimiento, y basta con que lo guardes en un lugar seguro y nada más.
@@maurexretrovision sin duda esa es una gran ventaja , el mantenimiento de los vinilos es un engorro , otro punto a favor del CD es que no se desgasta con cada escucha por el roce de la aguja, tampoco hay que cambiar de aguja al reproductor cada cierto tiempo y luego la calibración del plato te lo ahorras, los problemas de señal de masa ,interferencias en el equipo que pueden dar los platos haciendo que los woofer de los altavoces se vuelvan locos incluso sin música cosa poco comun pero que es una loteria que puede suceder aunque sean muy buenos equipos ... los CDs ocupan mucho menos espacio . Yo colecciono ambos formatos pero el CD es más práctico y a mí me suena mejor.
También en CDs hace 2 o 3 años, conseguías precios buenisimos.Lo último que compre fueron 3 clásicos (3 x 2) de los Maiden a 12 Euros, en tiendas habituales. Ahora no bajarían de 35 Euros. He conseguido más de la mitad de mi colección buscando muy buenos precios. Muchas veces esperaba 5 o 6 meses o menos y conseguía el CD que me gustaba a la 1/4 parte del precio. Simplemente se han reducido el número de copias en el mercado para mantener unos precios muy altos en todos los formatos.
Hola, yo suelo ir a ferias y mercados y quería preguntar si se tiene en cuenta el mercado de segunda mano que es muy importante..., vamos yo veo que se vende mucho vinilo... nuevo y sobretodo de segunda mano.
Hola, Alberto. Este año también ha sido el año que menos vinilos he comprado y estoy deseando que la burbuja explote. Empecé comprando vinilos que estaban a 18€ y ahora ya van por 30€, 40€ e incluso 50€. Hace un tiempo tomé la decisión de esperarme, como mínimo, un año para comprarlos, ya que los puedes encontrar a mitad de precio. Y otra regla: nunca, nunca, nunca comprar un disco de segunda mano que esté en manos de un especulador. Un saludo.
La avaricia rompe el saco. O los bajan o desaparecen, así de simple y llevo comprando discos 40 años pero no debemos hacer ricos a esta gente. Ya no más, hemos despertado y aprendido a cuidar nuestro bolsillo. Coltrane no va a salir del disco para pagar nuestras facturas o comprarle ropa a nuestras esposas. Basta
Pues si tú sigues gastando en discos, Coltrane no le comprará ropa a tu esposa, pero su amante si y la tendrá bastante contenta y entretenida mientras tu gastas tu dinero y pasas horas oyendo música. 😂😂😂😂😂
Pues la situación no me molesta para nada. Todo lo contrario. Lo único malo del auge del vinilo es su encarecimiento. Perdí muchas oportunidades de comprar LPs muy baratos a finales de los 90 y principios del presente siglo por creer que el formato estaba muerto y sepultado, y aún me autoflagelo mentalmente al reflexionar en cómo no se me ocurrió pensar en todos los discos que debían andar rodando por ahí "a precio de huevo", como decimos en mi país, por esa época. Pero bueno, la (primero) ausencia y (luego) inexperiencia con Internet tuvo mucho que ver en eso. Ojalá este descenso contribuya a que los discos vuelvan a precios (al menos) razonables.
Por edad imagino que soy mayor que tú. En mi caso nunca deje el vinilo y en los finales de los 90 y primeros 2000 estaban si te digo regalados no exagero y un servidor hizo unas razzias de la hostia viajando por varias ciudades de España con excusas peregrinas pero lo que iba en verdad era a comprar discos, esa sensación ya no la tengo hace años, Internet mas tarde me ayudó mucho y pude pillar joyas que están en mi colección., y puedo asegurarte que hasta la crisis yo estaba convencido de que el vinilo estaba acabado y que era yo solo el que seguía comprando ahora veo que mucha gente siguió.
Hola Alvaro, que bueno leerte. En mi caso que me he mudado de país tantas veces ,tuve que ir decantando mi " colección" (aunque nunca me consideré un coleccionista ). Solo tengo la música en vinilo que me gusta mucho. Intento mantener a raya una cantidad limitada , la cual voy renovando a medida que encuentro mejores ediciones o ejemplares en mejor estado. De todos modos hace años que vengo escuchando más o menos lo mismo, no encuentro tiempo ni mucha música nueva que me interese. Creo que el mercado especulativo es un gran problema . Lamentablemente mis gustos encima suelen ser de nicho y esto hace más caro los discos por ser ediciones limitadas. Un abrazo!
Totalmente de acuerdo. Yo llevo un tiempo pensando en la posibilidad de hacerme con un equipito para regresar al mundo del vinilo, después de décadas de Cds y música digital, y al final he desechado la idea. El otro día en una conversación lo verbalicé: "ESTO ES PARA RICOS!!"
Tu análisis me parece bastante certero y poco puedo añadir a lo que has dicho. Yo apenas compro vinilo ya (en lo que va de año ni uno he comprado) y veo a mi alrededor que la gente que solía comprarlo o compra mucho menos o ya no compra. Mi apuesta es que las ventas seguirán cayendo el próximo año si los precios no se moderan o bajan. Y mi impresión es que el "revival" del vinilo siempre tuvo fecha de caducidad, lo único que no esperaba es que el inicio de la caída empezase tan pronto (aunque echándole un ojo al contexto socioeconómico tampoco debería ser motivo de sorpresa). Lo que parece claro es que el formato no se va a mantener si los que siempre le han dado soporte dejan de hacerlo (gente de una determinada franja de edad que aún mantiene un cierto poder adquisitivo), si aquellos que inflaron el mercado por lo de apuntarse a una moda ya se han aburrido y si para las generaciones jóvenes, a las cuales les cuesta relacionar el consumo de la música con el concepto de tener que pagar por ella, no es más que un objeto de lujo cuya razón de ser no pueden entender o justificar.
También, pero al vinilo le han subido el precio por encima de lo que debiera ser; la solución es muy sencilla y consiste en bajar precios hasta lo razonable. ¡No hay otra!
La industria se confió con la moda y comenzó una sobreproducción de vinilos con artistas que solo habían lanzado en CD y Digital. No era necesario y los usuarios vieron que el vinilo no es práctico ni barato
Recientemente ha aparecido en el diario El País un artículo sobre el regreso del CD. Personalmente no sé hasta que punto es así pero la realidad es que los precios en este formato se están incrementando mucho. Llegarán a especular como lo están haciendo con los vinilos? Yo últimamente compro cada vez menos, descubro lo nuevo en Spotify y sobre todo redescubro y disfruto de mi amplia colección en vinilo, CD e incluso en cassette. Solo hago compras reflexivas y cuando considero que realmente esa obra aporta valor presente y futuro a mi colección
no sólo los vinilos. Todo lo relacionado con los formatos físicos. Gira discos, amplificadores, altavoces etc. y etc. Para esto, espero que el pinchazo, esta vez sea, definitivo.
nada como el formato fisico...incomparable!! que bueno que vuelvan los vinilos, pero a un precio razonable aunque prefiero los cds...ojala los artistas e industria de musica no dejen de vender "cds o vinilos, porque el formato fisico es lo mejor"...
Sabía que ibas a mostrar el Crisis, What Crisis?. 😂 A propósito de este disco, el sonido de grabación y la producción no están muy cuidados (debía ser a causa de las prisas), pero es un buen disco. Lo que no me esperaba era a Bruckner y la 8a Sinfonía, pero agradezco tu recomendación por la dirección de G. Wand. Saludos
Saludos desde Caracas Venezuela,el precio ha subido y la demanda tiende a bajar ,y si las otras fuentes permanecen ,es lógico el vinil tiene que bajar en ventas
Alberto muy buen video y selección de discos . Está sinfonía 8 de Bruckner de Gunter Wand está muy bien. Pero si me lo permites quiero sugerirte está obra ( la octava) y la séptima por Carlo María Giullini . Muy buenas en mi opinión. Un saludo.
3 місяці тому+1
Las conozco, de Giulini la de referencia es sin duda la novena
Hola Alberto!!! Esto es preocupante y triste que suceda, yo también es el año que menos he comprado, porque efectivamente estan exageradamente caros, en México el promedio de precios de vinilos nuevos estan entre 40 y 40€ además de estar muy amarrado a lo que encuentras en las tiendas de discos, y yo el 90% de mis discos son nuevos porque en la compra de 2a. mano he tenido muy mala suerte. Y en el video no comentaste lo que en otro video expusiste muy atinadamente otro gran problema, que es que no hay ediciónes y presentaciónes que ayuden a los altos costos. Ojala y como expusiste que es muy triste la codicía y leyes del mercado tiendan a cambiar ó dismibuir sus ambiciónes y así ellos tamvién no ñierdan sus actuales utilidades por ventas en este incierto mercado del maravilloso mundo del vinilo. Gracias y saludos😢😢😢👍👍👍
Hola, comence hace un año con la compra de vinilos pero me tope con muchos problemas como q no es acequible en dinero tener un bien equipo, tornanesa, pre amp, amplificador lo cual para gozar los vinilos requieres de mucho, pase al CD q solo necesitas un reproductor y el sonido me gusto pero a medida q avanzaba en la facilidad llegue a comprar formatos FLAC e interactuando con streaming Hi-res como Tidal o Qobuz. Ya mi dinero se distribuyo en lo q sea bueno y barato, el vinilo solo de algo q me encante demasiado lo cual reduce mis opciones para compra y se refleja en las estadisticas de caida de ventas.
0:55 es de la Rolling Stone de Argentina. Aquí pasa algo raro, este año se venden bien las ediciones de lujo (arriba de los 70 euros que acá en Arg es un dinero importante) pero bajan las ventas de las ediciones económicas. Todo esto en un contexto local difícil. Pero somos un mercado medio ezquizo-atípico. Medio que lo que nos gusta nos gusta mucho
"Mal de muchos, consuelo de tontos" dice un refrán español muy aplicable actualmente a esto de los vinilos. Completamente de acuerdo contigo y con los comentarios leídos que el precio terminará con el mercado. La codicia de las discográficas va en aumento. Un ejemplo de ayer mismo, la reedición de Queen 1 en vinilo sobre 33€ y en cd sobre 22€ ya no miro ediciones especiales que es "pa'matarse". Mi último vinilo también ha sido el Luke and Strange de Gilmour y del resto vaya discazos los de Mike Oldfield y Supertramp. El resto van a la lista de escucha.
Hola, muy interesante análisis. Vivo en Suiza y los precios son desorbitantes. Tanto es así que el último álbum de The Cure lo compré en cd porque el vinilo vale 34.90 francos suizos (37,11 euros de acuerdo al valor de hoy). Lo mismo con el último de Depeche Mode, que compré en cd porque vale 43.90 francos en vinilo (46,68 euros !!!!! ). Ambas son EDICIONES STANDARD y son precios de la Fnac, lo más barato que se encuentra en Suiza. Me gusta el vinilo pero al final el cd siempre ha sido mi formato favorito. A causa de los precios dejo los vinilos para bandas nuevas como Fontaines D.C., salvo que encuentre alguna oferta
En Argentina en la época de oro de los cds un cd full price salía entre 22 y 25 dólares. Tomando en cuenta la devaluación del dólar un objeto de buen sonido y full price con buena presentación 30-35 dólares no sería exagerado
En Argentina, a principios del 2000 se conseguían los vinilos usados entre 1 y 10 dólares, Hoy cualquier vinilo usado, aun siendo discos nada raros y que abundan en el mercado, arrancan en los 20 o 30 dólares y pueden llegar al precio loco que al delirante que lo vende se le ocurra. Eso rompió el mercado.
@@masterdisco ojalá se los van a terminen metiendo donde corresponde. Es una locura, x discos intrascendentes, piden 15 usd.....en NYC compré el año pasado, máximo a 1 o 2 USD que acá los "amigos disqueros" de Mercado libre ( máximo y vinilos es uno ) los publican a USD 40, o 50. Sin palabras
Te escucho hace mucho y he aprendido mucho de ti.. Y nunca voy a entender como conoces tanto de los distintos generos.tengo unos 40 4:23 0 vinilos. Y quizas 500 cds..shm..y otros.. Tengo un buen equipo de audio ya hace 10 años Me costó mucho sacrificio comprarlo.. Escucho mas cds.que vinilos..pero bueno..sabia que esto era una moda Será q soy medio sordo o Muy pobre...tengo 73 años . Español .vivo en montevideo..escucho 3 o 4 horas diarias ...me siento..una birra un cigarrillo..y solo escucho Nada mas .no me gusta me interrunpan...soy muy blusero y mucho rock and roll...empecé a escuchar jazz hace unos años ..y hay algunos fantasticos..a veces musica celta..algun clásico...en fin y quise tocar la guitarra de joven tuve una telecaster y una les paul...luego vendí todo y tengo una acustica fender..para entretenerme No era hendrix ni page mi blackmore..pero no era tan malo...bueno un abrazo y siempre siguiendote..
Tal cual! Es el precio desorbitante de los vinilos el gran causante, por mi parte sigo comprando CD's y escuchando vinilos. Viva el formato fìsico!!
totalmente!! Lo triste es que, precisamente porque muchos tenemos al CD como 2da opción ante los precios desorbitados del vinilo, los CDs han comenzado a subir de precio también!! La industria es insaciable.
Solo Cd''s, por lo mismo (*agrego, los vinilos* entre 30 y 60 euros aprox.) Yo soy feliz con mis C"ds.
Saludos desde Chile.
👍👍🇨🇱
Mis CDs valen mas que muchos Vinyl, entonces no inventen que los CDs son baratos, depende de cuales CDs, Cada CD que tengo valen entre $50 y $250 USD.
@@JohnSmith-zl8rz nos referimos a los lanzamientos amigo
yo ni cd, salen 5 lucas hoy, prefiero pagar 3 lucas mensuales y tener a los artistas que quiero escuchar en la computadora a traves de una app de streaming de audio
Has dado con la palabra precisa " Codicia " simple y claro .
En Chile, como al parecer en restó del mundo los precios de los vinilos son demasiado alto.Por mí parte sigo comprando CD , considero que es un formato cómodo y de excelente sonido.
Sipues compatriota , recuerdo como hace 4 años los compraba a 20 o 23 lukas ... ahora minimo 35000 ,. De ahi para arriva
Es cierto, pero no es el sonido original: es metálico y digitalizado.
La razón empresarial del revival del vinilo (y el ansia en presentar el CD como algo caduco) siempre fue sacarle los cuartos a la gente que no vivió la transición del vinilo al CD, que pasamos de pagar 1000 ptas por un vinilo a pagar 2000 por un CD. Si asumes esta relación de precios, hoy un vinilo no debería valer más de 10 euros. Pagar 30 o más euros por un vinilo se me antoja un timo puro y duro.
Que reviente la burbuja !
@@jorgecornejo7992 que nadie compre
Sin ánimo de competir con tu canal (ni podría ni sabría hacerlo) voy a hacer mi propio análisis del tema que es muy simple:
No soy un coleccionista y nunca lo he sido, siempre me he limitado a comprar en formato físico, de los discos que iban saliendo, los que más me gustaban.
El antepenúltimo disco que he comprado no ha salido en CD (que es mi formato habitual) y me he visto obligado a comprarlo en formato de vinilo, carísimo por cierto.
El penúltimo, tardó en llegar a mi tienda habitual a 300 metros de mi casa (donde prefiero comprar por ser comercio local) más de un mes.
El último, como mi tienda habitual no me le podía conseguir a corto plazo, lo pedí a una conocidísima tienda por internet que, después de un mes, tampoco me lo podía conseguir ¡en CD! y me daba largas, y, en vinilo, y a los precios que están, sinceramente y perdón por la expresión, no me daba la gana comprarlo.
Conclusión:
Voy a parafrasear a un antiguo jefe que tuve en mi trabajo:
"Donde no hay orden, ello solo se pone"
Como por lo visto cada vez nos lo ponen todo mas difícil (precios, distribución, etc) a los aficionados a la música, pues ya nos "apañaremos" para escuchar lo que nos interesa que creo que cada vez, pasa mas lejos de hacerlo gastando dinero.
Así no se cuida a la música que es de las mejores cosas que ha creado la humanidad.
Buen programa Alberto y perdón por extenderme tanto.
Un saludo.
Perdón por no leerlo 😅
La diferencia de precio entre vinilos y CDs es muchísima y no te digo nada si vas al mercado de segunda mano donde encuentras CDs por menos de 5 pavos
La venta del vinilo usado ya parecen artículos de lujo. Me pedían en Cdmx 800 pesos por el thriller de MJ. Conseguí el CD usado por 30 pesos.
Desplome...me metí el otro día en el Fnac a echar un vistazo y casi salgo huyendo de espanto, quién paga 40€-90€ por un vinilo? Cuando en los 80s y los 90s costaban entre 995-1500 pesetas, el precio no es nada razonable y no me vale lo del plástico, petróleo y más páridas se siguen fabricando muchas cosas de plástico o vinilo, que está desproporcionadamente caro. Encima, la calidad deja mucho que desear. Sigo siendo fiel a mis compras de segunda mano a un precio razonable. No me sorprende nada.
Yo pienso igual, el lunes o martes voy a ir a la Fnac a ver si encuentro un vinilo de Grant Green, y algún CD que me mole; yo 2-3 vinilos y 4 CD's al mes los compro, pero el precio me impide comprar discos a los que le tengo muchas ganas. La codicia es lo que fastidia todo,
pasó igual con el boom de las bicicletas; al vender mucho los fabricantes/vendedores suben precios y se cargan el negocio y fastidian a los clientes. Espero que recapaciten,
(si de verdad conocen el negocio lo harán) y bajen precios a algo razonable;
¡¡y de paso que aumenten la oferta!!
El de barcelona son unos ladrones venden vinilos a 40 0 50 euros..
En los 70,los Lp se compraban a, 295 pesetas nuevos.
Estan carísimos, yo hace mas de un año que no compro grandes lotes de vinilos, solo he comprado 1 o 2, por lo mismo con lo que compro un vinilo me compro 2 o 3 CD's.
Muy caros, crecí en los 90 con el Cd y seguirá siendo mi formato favorito
Que está pasando? 50 euros un vinilo de salida, incluso si son reediciones…..
Hola! Y como ejemplo: no sé si conoces la banda Opeth, pero han sacado una reedición 25 aniversario de su disco Still Life que, sin ser una edición deluxe ni nada por el estilo, sale al mercado por 70€! Una locura cómo está el mercado.
Y fabricados por GZ Digital Media en la república checa, que son vinilos de calidad de mierda. Esa es otra cuestión de la que nadie habla.
@@JonVozmedianoEs un costo muy exagerado. Se puede comprar comida, y prepararla, para una persona en México, para una semana.
Ojo que también subieron los costos de fabricación, porque ha subido el precio del petróleo. En 1973 pasó algo similar, tuvieron que fabricarlos más delgados para evitar un alza en los precios. Se hacen a 180 gramos, eso es mucho petróleo por disco. Si vuelve el Dynaflex podría bajar de vuelta el precio del vinilo
@@nacho7742 pero es curioso q los discos reeditados de artistas españoles o artistas o grupos minoritarios internacionales valgan 20 euros o menos.
Porque el disco de mi grupo de punk favorito vale 15-18 euros y porque Billie ellish o Shakira valen 39,95??? Costes de producción? En serio?
Este año compré pocos discos de Vinilo, por el precio es muy alto, solo me tiene que gustar muchisimo para comprar uno, y los cd´s de un momento a otro subieron muchusimo , una locura para los amantes de la música, ahora ando en las páginas viendo quién vende sus discos por tener problemas economicos. Este año solo compré unos 15, uno por mes. más no me da el bolsillo.Saludos desde Lima, Perú
Acabo de llegar a casa de pasar la mañana en Madrid, mañana dedicada a comprar vinilos...y me he vuelto con varios cd's, 6 cd's por el precio de dos vinilos, la media era de 25, habiendo algunos de 40, que no se justifica. Hace años, justo un poco antes del resurgir del vinilo, casi te los regalaban en la metralleta, y cuando resurgió de repente mucha basurilla se convirtió en "coleccionista" y discos que te llevabas por 5 euros no bajaban de 30. Que sigan así...
Me paso lo mismo hace poco en un viaje a Madrid. Me puse el límite de 50 euros y antes con 50 euros eras dios comprando discos de segunda mano. Al final, como no solo compro para escuchar , sino también para samplear, acabe saqueando las cubetas de baratijas y encontrando alguna joya rara para crear más música...
@@elvis071 en 2012 y 2018, en La metralleta conseguía discos por entre 1 euro y 8 euros. Si están costando eso....me sacas las ganas de no volver a Madrid en 2025.....
Aquí lo importante es el origen de grabación, la calidad de Audio original del estudio, el formato al final no determina la calidad de audio
Gracias por compartir esa información , se necesita es regular los precios para promover más la industria del vinilo , mejores ventas , mejores resultados , para quienes amamos estos lps. Gracias
Don Albert, gracias por compartir, este también ha sido el año donde menos he comprado y donde he aprovechado para vender y cambiar títulos que no necesitaba y a los cuales creo haberles librado el valor, he repuesto algunos ahorros con mi esposa y he ganado mucha tranquilidad. La verdad es que esto es un mercado de nostalgia, uno va completando lo que quiere y si lo que sale es tan caro pues uno no tiene incentivo para explorar dicha música. Afortunadamente amo los cds y creo que conseguí música que es bastante imposible de conseguir en otro formato y a unos precios envidiables, aunque han subido de precio todavía se pueden comprar ya que en antes casí que los regalaban, así que algunos pasan de 1 dolar a 4 dolares en mercado de segundas, todavía accequibles. Un saludo
Es una barbaridad el precio tanto de nuevo como de segunda mano. Al final pienso que el fin del formato físico ha llegado a su fin. La vida está cambiando mucho, muy rápido y en éste tema también.
Un saludo cordial.
Han notado..que cuando una pelicula es buenisima..siempre hay una escena en donde alguien posa la aguja en el disco de vinilo en una elegante tornamesa!!!!! Momento sublime.
Pesa mucha la nostalgia en dejar los vinilos que vivimos en nuestra época. Sin embargo ahora también cuenta el precio y la disponibilidad (el ahora lo tengo) y accesibilidad. En calidad de sonido... lo digital sean CDS o streaming invaluable. Felicidades por tus análisis y opiniones. Me encanta seguirte y tenemos gustos muy parecidos. Gabriel, Genesis, Steen Wilson, Porcupine Tree, muchos. En hora buena!
Sigo con el CD 💿 gracias buen video
Da gusto saber esto, es hora que los precios sean mas accesibles
También hubo un boom de venta de equipos básicos para reproducirlos y vinilos mal prensados, dónde la ilusión de calidad o performance termina siendo deficiente, frente al streaming.
Equipos básicos y tocadiscos de maleta que eso además de sonar peor que un altavoz bluetooth destroza los vinilos
Hola Alberto!!! En estos días con un amigo escuche una auténtica joya que me voló la cabeza, y quiero recomendartelo a tí y tú mencionado gusto por DIRE STRAITS Y MARK KNOFLER, y a tus seguidores en el canal, por sino han tenido la oportunidad de oirlo y creanmé que vale la pena.
Mark knofler y Emmyluo Harris con el disco homónimo ALL THE ROADRUNNING. Y existe en estudio y en vivo. Saludos😊😊😊👍👍👍
El problema es su subida de precio, yo seguiré con el cd
el CD también está subiendo de precio, no a los niveles delirantes del vinilo, pero ya no están tirados de precio como hace unos pocos años.
Bueno los precios están x las nubes... Mientras esten asi.....yo no pagaré esos precios aunque ame los vinilos.. Me niego a pagarles esas sumas... Saludos desde Costa Rica!!!!!
Muy de acuerdo con todo lo dicho y si me permites, añadiría que los formatos físicos han tenido un "auge" porque han tenido también una buena campaña. Vender 30 o 34 millones de unidades en vinilo sigue siendo residual. En cuanto a los precios, es algo en lo que llevo insistiendo en los últimos años. Demasiado caro para animar a nadie a comprar vinilo.
Los vinilos son un robo a mano armada. No se justifica su precio para nada. Deseando estoy que el mercado pegue una buena hostia, los precios se desplomen y les explote en la cara a esos prepotentes que parecen estar haciéndote un favor por venderte lo que hasta no hace mucho tenían como basura en un trastero.
Así es, unos timadores.
toda la razon.
Excelente reflexión como siempre, se abusan todos del consumidor, acá en el caso de argentina, por ciertos usados piden precios exorbitantes q no lo valen en el 90 % de los casos
@@joselopez666 y no vayas al Gallo Cantor, al lado de Guerrin. El dueño está tan loco que te puede pedir por un LP de Guns 150.000 pesos ( 140 dolares )
Gran programa, muy claro y agradable, sos un verdadero crack, muy agradecido!
Aca en Peru...siempre ha sido caro comprar discos....pero se vendia..yo tengo y los uso..👍👍🤗🤗🎼🎼🎼🎼
Hola. Efectivamente la burbuja tiene que pinchar en algún momento. Dicho lo cual me gustaría saber si, me imagino será así, son datos sólo de primera mano. Lo digo porque contabilizar los de segunda mano es imposible y eso también son ventas y creo, muy importante. Como curiosidad deciros que hace dos días compré una rarecilla de los secretos, un Maxi "Nada más", que lo compré por 20 euros, una locura pero que en realidad es un chollo, curioso (además y tratándose de Enrique Urquijo, siempre viene bien para hablar de crisis). Y otro, en la otra parte, la B.S.O. de Cowboy de medianoche prácticamente nuevo, el plástico interior se pegaba como una lapa al disco, como de no haberlo sacado nunca, y éste a 6 euros, una ganga. Lo que quiero decir es que por lo menos en el de segunda mano aún puedes moverte para encontrar buenas cosas a precios más o menos asequibles, cosa que no vale para los nuevos. La verdad es que vivimos en una época de necesidades creadas absurdas y por las que somos capaces de pagar auténticas salvajadas. En serio un IPhone vale, no que cueste porque costar lo cuesta, pero vale lo que se paga?? 1000 euros por un teléfono?? En serio vale eso?? todos diremos que no pero muchos comprarán y harán cola el primer día de venta para adquirirlo. Muchas gracias.
Muchas gracias!. Saludos desde Buenos Aires Argentina
Exacto, completamente de acuerdo, compro mucha música en físico.Ultimamente los últimos lanzamientos en CD a excepción de algún capricho.Vinilos de segunda mano en una tienda de confianza y a precios bastante asequibles.
Hola Alberto, cómo estáis tú, tu familia y las buenas gentes del lugar donde vives. Espero y deseo que bien. Mi solidaridad y mi oración (soy creyente) por todos los fallecidos y desaparecidos y sus familias.
Te propongo, cuando el ánimo lo permita, un programa sobre canciones sobre esperanza.
Un fuerte abrazo
Buenas tardes.
Interesantes tus vídeos.
Tienes un nuevo subscriptor
Saludos, excelente video muchas gracias. Y gracias por las recomendaciones.
Yo también creo que la caída está relacionada a la SUBA DE PRECIOS. Los vinilos tienen precios delirantes y los CDs que, hasta hace muy poco estaban literalmente regalados, comenzaron a subir de precio también. A mayor precio, menor demanda.
Que buenas recomendaciones para escuchar, gracias
Excelente noticia a ver si dejan la especulacion, al no haber demanda, recuerdo cuando empecé a comprar vinilos de importación valían solo un poquito más que el cd o incluso lo mismo, ahora vemos unos precios absurdos
Gracias por tus recomendaciones; siempre son bienvenidas 👍🏻
Crisis What Crisis? Con su tema Another Man's Woman... Que utilizaban como entrada en el programa de TVE Informe Semanal 😅
Qué recuerdos!
Saludos.
Trasteando mucho se pueden conseguir vinilos a precio admisible, yo compré el último de Diana Krall , que es doble lp, por 30 euros en eBay con envío gratuito, mientras en Amazon, Fnac, etc estaba a más de 40 €.
Otra cosa que sucede es que estamos viviendo un encarecimiento de todo, menos de los sueldos, que hay que hacer malabares para llegar a fin de mes, y eso hace que no te puedas dar caprichos y priorizar lo rsencial, el año pasado me compraba un vinilo sl mes, este año no a podido ser
Tengo casi 60 años…mi infancia y juventud fueron con vinilos a precios ya altos para la época. El casete resultaba más conveniente y permitía incluso grabar sólo lo que nos gustaba. Nos prestábamos los vinilos y ya. Luego llegó el CD con menos ruido pero no mejor sonido. Y finalmente Napster y el streaming. Hoy día los formatos como flac a 24/96 son una pasada considerando que solo escuchamos hasta 20.000 hz y 130 dB ya afectan el oído. Esto del vinilo es una moda nostálgica que ya está pasando. Tengo un estudio de sonido y sé porqué lo digo.
El precio totalmente....👌🔥🥁🔥
Yo empecé a comprar vinilos cuando volvió el formato. Recuerdo pagar 8e por un vinilo nuevo de Etta James en Mediamarkt allá por el 2014. Los estaban empezando a poner en las estanterías cuando llegué. Hoy en día es un artículo de lujo. Tendrán q equilibrar la balanza.
Hola,
Gracias por el vídeo.
Saludos
Gracias. Buen programa.
El problema es el precio. Por un producto que hace cinco o seis años costaba unos 15 dólares ahora está en 25 o más, lo cual ya no hace atractivo el producto y entonces empezamos a ser más selectivos en lo que compramos y por supuesto eso incide en la cantidad a comprar. Se han aprovechado y están matando la gallina de los huevos de oro 🪙
Hola Alberto.
Totalmete de acuerdo contigo..
En Carrefour Madrid hace mucho tiempo que no hay depatamento de discos (vinilos, cds.) Incluso con el boom del vinilo. Es una pena.
Yo personalmente voy a mi tienda de segunda mano y rebuscando durante mucho tiempo siempre encuentras algo interesente.
Y no ye digo de los cds a un precio ridiculo 4, 5.€ de autenticas marravillas.
Es un placer tocar la portada del vinilo o el libreto del cd mientras escuchas la musica.
Todo menos el streaming.
Yo también he bajado mucho el ritmo de compra de discos en 2024, y justamente el único que he comprado en meses ha sido el de Gilmour. Si vieras la sonrisa que me salió cuando apareciste con tremenda coincidencia.
Muy bien, así de verdad se podrá obtener sin sobre valorar precios música y equipos!!!
Hola, acá en Argentina el de David Gilmour sale no menos de90 dólares. Ha salido el nuevo de Charly Garcia (lamentable) solo por ser gratefold salió a 100 dólares. Así matan el vinilo
Mientras que en chile un CD 💿 usado de Miles Davis vale 5 dólares
En Colombia con un dólar compro cuatro CD usado y sobra para café con pan
@@leonexplorer Colombia es un país más barato que Chile.
El último de Charly García no lo escucho ni regalado. Que disco horrible!
@@JuanPerez_2023no es malo, solo que no trae nada nuevo y su voz es peor
Yo nací con el vinilo y mientras pueda seguiré con el vinilo, las ediciones originales son pura arqueología musical.
Las modas pasan y ésta tarde o temprano tenía que pasar.
Yo dejé de comprar vinilos por los precios tan desorbitados y seguí comprando CDs.
Crisis What Crisis es extraordinario.
Concuerdo plenamente con el análisis de la crisis del vinilo. Gracias!
Aqui en Puerto Rico se ven pocos vinilos y aquellos por los que pague de 4 a 6 dolares hoy cuestan 30 y 35 dolares. Aqui no se ha visto un crecimiento en dicho formato . Poseo vivilos, 8 tracks, cassettes, discos compactos y mini discos y solo hay algunas tiendas las cuales venden discos compactos los cuales estan en 12 y 25 dolares. En internet se consigue gratuitamente musica en formato de mp3 que hubiese gustado con seguir en vinilo por la informacion sobre musicos, arreglistas, compositores y demas informacion para quienes buscamos un formato que nos brinde informacion sobre la musica y exponentes de los diversos generos.
HAY QUE SEGUIR CON LOS CD'S QUE ES LO MEJOR DE TODOOOOOO!
En el famoso dibujito de las curvas de oferta y demanda cuando la curva de oferta se desplaza hacia la izquierda (contraccion) sube el precio y caen las ventas. Es lo que esta pasando con el vinilo. Lo curioso es que cuando nos preguntamos por que cae la oferta de algo siempre tratamos de explicarlo en el incremento de los costos de manufactura y pasamos por alto los costos de hacer llegar el producto sl cliente. Se me ocurre que el streaming tiene una cadena logística mucho más corta y no tiene costos de transporte, almacenaje, alquiler de una tienda fisica, y tampoco tiene intermediarios (importadores, distribuidores, retail)
Yo generalmente los nuevos lanzamientos y reediciones espero a que pasen unos meses o que saquen alguna promoción. Mientras los escucho en spotify u otros formatos. Tuve la suerte de iniciarme en el coleccionismo de vinilo en el año 2001 cuando apenas quedaban tiendas físicas que ofrecieran este tipo de formato. He podido comprar joyitas a muy buen precio. Creo que no muy tarde habrá mucho material reciente de segunda mano a buenos precios . Mucha gente compró vinilos por puro postureo.
Nada tocó un techo y la gente sigue teniendo interés, pero el problema son los precios. La industria es un animal hambriento que siempre termina destruyendo su propio negocio. Y la que sufre es la música.
Llevo comprando vinilos casi 30 años, cuando me aficione a la HiFi y descubrí que el vinilo podía sonar muy bien. Si tuviera que empezar de 0 desde ahora me lo pensaría mucho, pues TIDAL y otras plataformas dan un sonido muy bueno y te ahorras un paston. El vinilo tiene mucho de nostalgia y coleccionismo, pues el formato se presta a ello. Tengo compañeros de trabajo que tienen vinilos y no tienen giradiscos, por lo tanto también es una moda.
El aumento de los precios es uno de los factores que ha hecho que en 2024 no haya comprado vinilos cuando estos últimos años eran varios al año. Además, después años de teletrabajo, he vuelto a una oficina con lo cual no tengo el tiempo de antes para dedicarle ni a los vinilos ni a escuchar música en general. Es por eso que estoy volviendo al CD, por precio y comodidad a la hora de ponerlos en el coche camino del trabajo. Incluso he empezado a vender algún vinilo para conseguirlos en CD.
Recuerdo que cuando empezo el CD se publicaban casi todas las obras nuevas en los 2 formatos, con la novedad de que el CD era “mejor” si el vinilo costaba 1600pts, el CD costaba 2200-2300pts a pesar de que el coste de producción es menor.
si, los CDs eran carísimos en los 80s mucho mas caros que los vinilos. De hecho, los primeros CDs venían en una caja de cartón rectangular alta como un vinilo para hacerlos un producto mas "premium" y que no duela tanto pasar por el aro (dentro de esa caja estaba el CD en el "Jewel case" de toda la vida).
En fin, la industria siempre encuentra la manera de cobrarnos mas caro, lo de los costes de producción es un cuento chino. Si los vinilos costaran 5 centimos producirles, seguirían vendiendolos a 50 euros si la gente esta dispuesta a pagar eso por ellos.
Pero la codicia rompe el saco, porque la gente en un momento se harta y los manda a tpc.
Recuerdo recorrer disquerias en Londres, Berlín y Barcelona en 2016, y tener la mayoría entre 20 y 26€, en 2019 en Italia, e/ 18 y 30...pero en 2024, discos nuevos o reediciones, difícilmente menos de 28€
Hombre los abusivos precios tendrá algo que ver 😉
Se volvió un negocio, se aprovecharon de los nostálgicos del vinilo q son mchos y estaban dispuestos a pagar lo q fuere. Gracias por compartirlo!✨️
prefiero los CDs, son mas comodos, igualmente suenan bien.
No sólo los CDs. Los formatos digitales de 24 bits suenan mejor.
Y más baratos
Aparte el vinilo requiere de bastantes cuidados para mantenerlos en óptimas condiciones. Los CDs no necesitan gran mantenimiento, y basta con que lo guardes en un lugar seguro y nada más.
@@maurexretrovision sin duda esa es una gran ventaja , el mantenimiento de los vinilos es un engorro , otro punto a favor del CD es que no se desgasta con cada escucha por el roce de la aguja, tampoco hay que cambiar de aguja al reproductor cada cierto tiempo y luego la calibración del plato te lo ahorras, los problemas de señal de masa ,interferencias en el equipo que pueden dar los platos haciendo que los woofer de los altavoces se vuelvan locos incluso sin música cosa poco comun pero que es una loteria que puede suceder aunque sean muy buenos equipos ... los CDs ocupan mucho menos espacio . Yo colecciono ambos formatos pero el CD es más práctico y a mí me suena mejor.
@@maurexretrovision seguro, aguanten los CDs.
También en CDs hace 2 o 3 años, conseguías precios buenisimos.Lo último que compre fueron 3 clásicos (3 x 2) de los Maiden a 12 Euros, en tiendas habituales. Ahora no bajarían de 35 Euros. He conseguido más de la mitad de mi colección buscando muy buenos precios. Muchas veces esperaba 5 o 6 meses o menos y conseguía el CD que me gustaba a la 1/4 parte del precio.
Simplemente se han reducido el número de copias en el mercado para mantener unos precios muy altos en todos los formatos.
Hola, yo suelo ir a ferias y mercados y quería preguntar si se tiene en cuenta el mercado de segunda mano que es muy importante..., vamos yo veo que se vende mucho vinilo... nuevo y sobretodo de segunda mano.
Hola, Alberto. Este año también ha sido el año que menos vinilos he comprado y estoy deseando que la burbuja explote. Empecé comprando vinilos que estaban a 18€ y ahora ya van por 30€, 40€ e incluso 50€. Hace un tiempo tomé la decisión de esperarme, como mínimo, un año para comprarlos, ya que los puedes encontrar a mitad de precio. Y otra regla: nunca, nunca, nunca comprar un disco de segunda mano que esté en manos de un especulador. Un saludo.
Usted lo ha dicho el crecimiento mercado del vinilo es una burbuja
"" inmobiliaria "" con lo cual estoyl min n lo lo completamente de acuerdo.👍👍
La avaricia rompe el saco. O los bajan o desaparecen, así de simple y llevo comprando discos 40 años pero no debemos hacer ricos a esta gente. Ya no más, hemos despertado y aprendido a cuidar nuestro bolsillo. Coltrane no va a salir del disco para pagar nuestras facturas o comprarle ropa a nuestras esposas. Basta
Pues si tú sigues gastando en discos, Coltrane no le comprará ropa a tu esposa, pero su amante si y la tendrá bastante contenta y entretenida mientras tu gastas tu dinero y pasas horas oyendo música. 😂😂😂😂😂
Pues la situación no me molesta para nada. Todo lo contrario. Lo único malo del auge del vinilo es su encarecimiento. Perdí muchas oportunidades de comprar LPs muy baratos a finales de los 90 y principios del presente siglo por creer que el formato estaba muerto y sepultado, y aún me autoflagelo mentalmente al reflexionar en cómo no se me ocurrió pensar en todos los discos que debían andar rodando por ahí "a precio de huevo", como decimos en mi país, por esa época. Pero bueno, la (primero) ausencia y (luego) inexperiencia con Internet tuvo mucho que ver en eso. Ojalá este descenso contribuya a que los discos vuelvan a precios (al menos) razonables.
Por edad imagino que soy mayor que tú. En mi caso nunca deje el vinilo y en los finales de los 90 y primeros 2000 estaban si te digo regalados no exagero y un servidor hizo unas razzias de la hostia viajando por varias ciudades de España con excusas peregrinas pero lo que iba en verdad era a comprar discos, esa sensación ya no la tengo hace años, Internet mas tarde me ayudó mucho y pude pillar joyas que están en mi colección., y puedo asegurarte que hasta la crisis yo estaba convencido de que el vinilo estaba acabado y que era yo solo el que seguía comprando ahora veo que mucha gente siguió.
Hola Alvaro, que bueno leerte. En mi caso que me he mudado de país tantas veces ,tuve que ir decantando mi " colección" (aunque nunca me consideré un coleccionista ). Solo tengo la música en vinilo que me gusta mucho. Intento mantener a raya una cantidad limitada , la cual voy renovando a medida que encuentro mejores ediciones o ejemplares en mejor estado. De todos modos hace años que vengo escuchando más o menos lo mismo, no encuentro tiempo ni mucha música nueva que me interese. Creo que el mercado especulativo es un gran problema . Lamentablemente mis gustos encima suelen ser de nicho y esto hace más caro los discos por ser ediciones limitadas.
Un abrazo!
Totalmente de acuerdo. Yo llevo un tiempo pensando en la posibilidad de hacerme con un equipito para regresar al mundo del vinilo, después de décadas de Cds y música digital, y al final he desechado la idea. El otro día en una conversación lo verbalicé: "ESTO ES PARA RICOS!!"
Tu análisis me parece bastante certero y poco puedo añadir a lo que has dicho. Yo apenas compro vinilo ya (en lo que va de año ni uno he comprado) y veo a mi alrededor que la gente que solía comprarlo o compra mucho menos o ya no compra. Mi apuesta es que las ventas seguirán cayendo el próximo año si los precios no se moderan o bajan. Y mi impresión es que el "revival" del vinilo siempre tuvo fecha de caducidad, lo único que no esperaba es que el inicio de la caída empezase tan pronto (aunque echándole un ojo al contexto socioeconómico tampoco debería ser motivo de sorpresa). Lo que parece claro es que el formato no se va a mantener si los que siempre le han dado soporte dejan de hacerlo (gente de una determinada franja de edad que aún mantiene un cierto poder adquisitivo), si aquellos que inflaron el mercado por lo de apuntarse a una moda ya se han aburrido y si para las generaciones jóvenes, a las cuales les cuesta relacionar el consumo de la música con el concepto de tener que pagar por ella, no es más que un objeto de lujo cuya razón de ser no pueden entender o justificar.
Yo creo que ha afectado más la pérdida de poder adquisitivo, por el precio de la vivienda, etc y los sueldos que se mantienen prácticamente igual..
También, pero al vinilo le han subido el precio por encima de lo que debiera ser;
la solución es muy sencilla y consiste en bajar precios hasta lo razonable. ¡No hay otra!
La industria se confió con la moda y comenzó una sobreproducción de vinilos con artistas que solo habían lanzado en CD y Digital. No era necesario y los usuarios vieron que el vinilo no es práctico ni barato
Recientemente ha aparecido en el diario El País un artículo sobre el regreso del CD. Personalmente no sé hasta que punto es así pero la realidad es que los precios en este formato se están incrementando mucho. Llegarán a especular como lo están haciendo con los vinilos? Yo últimamente compro cada vez menos, descubro lo nuevo en Spotify y sobre todo redescubro y disfruto de mi amplia colección en vinilo, CD e incluso en cassette. Solo hago compras reflexivas y cuando considero que realmente esa obra aporta valor presente y futuro a mi colección
no sólo los vinilos. Todo lo relacionado con los formatos físicos. Gira discos, amplificadores, altavoces etc. y etc. Para esto,
espero que el pinchazo, esta vez sea, definitivo.
Que reviente por fin la burbuja. Volvemos a comprar los que siempre lo hicimos. En argentina una reedicion 45 dolores . Una locura. Excelente informe
nada como el formato fisico...incomparable!! que bueno que vuelvan los vinilos, pero a un precio razonable aunque prefiero los cds...ojala los artistas e industria de musica no dejen de vender "cds o vinilos, porque el formato fisico es lo mejor"...
Sabía que ibas a mostrar el Crisis, What Crisis?. 😂
A propósito de este disco, el sonido de grabación y la producción no están muy cuidados (debía ser a causa de las prisas), pero es un buen disco.
Lo que no me esperaba era a Bruckner y la 8a Sinfonía, pero agradezco tu recomendación por la dirección de G. Wand.
Saludos
Saludos desde Caracas Venezuela,el precio ha subido y la demanda tiende a bajar ,y si las otras fuentes permanecen ,es lógico el vinil tiene que bajar en ventas
Alberto muy buen video y selección de discos . Está sinfonía 8 de Bruckner de Gunter Wand está muy bien. Pero si me lo permites quiero sugerirte está obra ( la octava) y la séptima por Carlo María Giullini . Muy buenas en mi opinión. Un saludo.
Las conozco, de Giulini la de referencia es sin duda la novena
Hola Alberto!!! Esto es preocupante y triste que suceda, yo también es el año que menos he comprado, porque efectivamente estan exageradamente caros, en México el promedio de precios de vinilos nuevos estan entre 40 y 40€ además de estar muy amarrado a lo que encuentras en las tiendas de discos, y yo el 90% de mis discos son nuevos porque en la compra de 2a. mano he tenido muy mala suerte.
Y en el video no comentaste lo que en otro video expusiste muy atinadamente otro gran problema, que es que no hay ediciónes y presentaciónes que ayuden a los altos costos. Ojala y como expusiste que es muy triste la codicía y leyes del mercado tiendan a cambiar ó dismibuir sus ambiciónes y así ellos tamvién no ñierdan sus actuales utilidades por ventas en este incierto mercado del maravilloso mundo del vinilo. Gracias y saludos😢😢😢👍👍👍
Hola, comence hace un año con la compra de vinilos pero me tope con muchos problemas como q no es acequible en dinero tener un bien equipo, tornanesa, pre amp, amplificador lo cual para gozar los vinilos requieres de mucho, pase al CD q solo necesitas un reproductor y el sonido me gusto pero a medida q avanzaba en la facilidad llegue a comprar formatos FLAC e interactuando con streaming Hi-res como Tidal o Qobuz. Ya mi dinero se distribuyo en lo q sea bueno y barato, el vinilo solo de algo q me encante demasiado lo cual reduce mis opciones para compra y se refleja en las estadisticas de caida de ventas.
0:55 es de la Rolling Stone de Argentina. Aquí pasa algo raro, este año se venden bien las ediciones de lujo (arriba de los 70 euros que acá en Arg es un dinero importante) pero bajan las ventas de las ediciones económicas. Todo esto en un contexto local difícil. Pero somos un mercado medio ezquizo-atípico. Medio que lo que nos gusta nos gusta mucho
"Mal de muchos, consuelo de tontos" dice un refrán español muy aplicable actualmente a esto de los vinilos. Completamente de acuerdo contigo y con los comentarios leídos que el precio terminará con el mercado. La codicia de las discográficas va en aumento. Un ejemplo de ayer mismo, la reedición de Queen 1 en vinilo sobre 33€ y en cd sobre 22€ ya no miro ediciones especiales que es "pa'matarse". Mi último vinilo también ha sido el Luke and Strange de Gilmour y del resto vaya discazos los de Mike Oldfield y Supertramp. El resto van a la lista de escucha.
Al ponerse algo de moda esto sube de precio, y las modas van y vienen.
@@davidfernandezperez9401 en eso estamos!
Modas!
El comentario que con menos palabras mejor lo ha definido ,estoy totalmente de acuerdo
Hola, muy interesante análisis. Vivo en Suiza y los precios son desorbitantes. Tanto es así que el último álbum de The Cure lo compré en cd porque el vinilo vale 34.90 francos suizos (37,11 euros de acuerdo al valor de hoy). Lo mismo con el último de Depeche Mode, que compré en cd porque vale 43.90 francos en vinilo (46,68 euros !!!!! ). Ambas son EDICIONES STANDARD y son precios de la Fnac, lo más barato que se encuentra en Suiza. Me gusta el vinilo pero al final el cd siempre ha sido mi formato favorito. A causa de los precios dejo los vinilos para bandas nuevas como Fontaines D.C., salvo que encuentre alguna oferta
Han subido muchísimo. Es es lo que pasa!! Antes con 20 euros! Me llevaba 3 o 4 vinilos de 2 mano
En Argentina en la época de oro de los cds un cd full price salía entre 22 y 25 dólares. Tomando en cuenta la devaluación del dólar un objeto de buen sonido y full price con buena presentación 30-35 dólares no sería exagerado
tal cual, Saludos.
En Argentina, a principios del 2000 se conseguían los vinilos usados entre 1 y 10 dólares, Hoy cualquier vinilo usado, aun siendo discos nada raros y que abundan en el mercado, arrancan en los 20 o 30 dólares y pueden llegar al precio loco que al delirante que lo vende se le ocurra. Eso rompió el mercado.
@@masterdisco ojalá se los van a terminen metiendo donde corresponde. Es una locura, x discos intrascendentes, piden 15 usd.....en NYC compré el año pasado, máximo a 1 o 2 USD que acá los "amigos disqueros" de Mercado libre ( máximo y vinilos es uno ) los publican a USD 40, o 50. Sin palabras
Estoy de acuerdo el precio se ha disparado tanto de nuevos como de segunda mano.
Que no hay un duro amigo.
Hace unos años compraba ya paso mi economía no me lo permite pagar esos precios. Cada día somos más pobres gracias a estos malditos políticos.
Así es
Buen análisis,se pasan con algunos precios.
Hablo desde sudamérica y hasta acá se siente esa subida de precios. La verdad, ahora solo me puedo permitir comprar vinilos cuando están en promoción.
Te escucho hace mucho y he aprendido mucho de ti..
Y nunca voy a entender como conoces tanto de los distintos generos.tengo unos 40 4:23 0 vinilos. Y quizas 500 cds..shm..y otros..
Tengo un buen equipo de audio ya hace 10 años
Me costó mucho sacrificio comprarlo..
Escucho mas cds.que vinilos..pero bueno..sabia que esto era una moda
Será q soy medio sordo o
Muy pobre...tengo 73 años . Español .vivo en montevideo..escucho 3 o 4 horas diarias ...me siento..una birra un cigarrillo..y solo escucho
Nada mas .no me gusta me interrunpan...soy muy blusero y mucho rock and roll...empecé a escuchar jazz hace unos años ..y hay algunos fantasticos..a veces musica celta..algun clásico...en fin y quise tocar la guitarra de joven tuve una telecaster y una les paul...luego vendí todo y tengo una acustica fender..para entretenerme
No era hendrix ni page mi blackmore..pero no era tan malo...bueno un abrazo y siempre siguiendote..
AHORA CREEN QUE UN VINILO POR SER EDICIÓN ESPECIAL LE PUEDE PONER PRECIOS ALTOS, SE APROVECHAN DE LA ILUSIÓN DE LOS COLECCIONISTAS.
El problema es la gente que compra a esos precios
@@yeisoncamilomedinajimenez2346 asi es en realidad, la vida de hoy en día
@@flacopato oferta & demanda…