FOTOGRAMETRÍA CON EL MAVIC MINI - TE SORPRENDERAS CON LOS RESULTADOS 😱!!!
Вставка
- Опубліковано 10 лют 2025
- PROBAMOS FOTOGRAMETRÍA CON EL MAVIC MIVI Y ME SORPRENDIÓ CON LOS RESULTADOS.
QUÉDATE HASTA EL FINAL DEL VIDEO PARA QUE PUEDAS VER LA PRECISIÓN DE ESTE DRON.
Regalame un link si el video te gusto!!.
PROGRAMAS A USAR:
AGISOF METASHAPE.
GLOBAL MAPPER.
AUTOCAD CIVIL 3D.
Hola.
Ante todo felicitar por el vídeo y por compartir conocimientos.
Me gustaría comentar mi esperiencia con este dron en fotogrametría.
He hecho vuelos de hasta 20 has con él, mediante vuelo automatizado con una aplicación de pago que ha salido no hace mucho.
He volado a 40 m y a 60 m la misma zona para comparar resultados de gsd. (A 40 m mejoró el gsd de 1.76 a 1.36 y el ortomosaico en ambos casos era muy bueno)
He realizado los procesos de cálculo con pix4d y con photoscan para comparar resultadios y descartar problemas de software. En ambos obtengo el mismo modelo digital practicamente.
Dicho modelo visualmente es perfecto, los programas en sus reportes me dicen que todo correcto y pix4d me dice que tengo un gsd de 1.36 cm.
Los puntos de apoyo que puse salen perfectos en cota y posición en el modelo resultante del cálculo. Dichos puntos estaban a unos 200 m unos de otros y puse 6 puntos.
Hasta aquí todo bien.
Como este área la tenía medida con gps de un levantamiento que hice días antes, pude comprobar con más detalle toda la superficie y aquí me encontré con graves problemas en la resolución de las cotas de los puntos llegando a tener errores de 60 cm . (los principales problemas eran en las zonas situadas en la línea entre dos puntos de control)
Al parecer el dron no es capaz de dar a las fotos una definición suficiente para que el programa arroje unos resultados fiables o bien es por la cota gps que las fotos llevan, que por cierto no se corresponde para nada con las cotas wgs84 de la zona, (repetí el vuelo dos veces).
Viendo esto fuí añadiendo puntos de apoyo en elementos visibles de las imagenes hasta un total de 16 puntos y ya así conseguí un modelo más o menos correcto.
Proyecté los puntos de mi levantamiento sobre el modelo del dron y me arrojó diferencias de entre 0 y 12 cm en cota por arriba y por abajo.
La conclusión que saco de esto es que este dron no vale para cálculos de cubicaciones topográficas precisas , pero que puede ser válido para sacar los contornos de edificaciones que haya que representar en plano, tener una buena ortofoto actualizada y poder medir taludes peligrosos o muy irregulares para complementar nuestro levantamiento hecho con gps o estación.
Te puede valer para cubicaciones groseras en las que solo queramos sacar un número aproximado o en zonas de área pequeña y excavaciones o terraplenes grandes en los que la superficie no influye tanto como puedan ser canteras o similar. (pero hay que meter bastantes puntos de apoyo).
En base a esto me gustaría conocer experiencias de compañeros que hayan hecho comprobaciones como la que os comento pero con el phamtom 4 pro sin rtk , ya que me estoy planteando adquirirlo y no se si podría ser suficiente o tendría que ir a por el modelo rtk, que es bastante más caro, pero del que si se que da buenos resultados según comentan las personas que lo tienen.
Espero que os ayude en algo mi experiencia con el mini.
Que tal Manuel, leí tu comentario y me pareció bastante acertivo. Me gustaría poder aportarte algo para dicipar tus dudas. Lo primero es que por regla tienes que exponer la calidad de tu ortofofo por la precisión del mismo. Esto es a mayor altura mayor cobertura pero menor calidad en las imágenes, todo está en función de para que quieres tu levantamuento. También algo súper importante es la distribución de tus puntos de control con respecto a superficie a levantar. Esto es que no necesitas tener 100 PC para garantizar que tú trabajo sea más preciso que si pusieras solamente 4 o 5. La separación entre los PC estará definida por la altura de tu drone ya que lo ideal es que por lo menos en cada foto puedas visualizar dos o 3 PC, no más no menos, también es importante colocar dichos puntos en todas las zonas donde existan cambios de nkvrl. Y por último la manera en que procesas tu información tiene otro tanto porciento que ver para unos resultados adecuados. Y con respecto al phantom , yo utilice el 3 y el 4. Del 3 te puedo decir que la cámara es pésima si es que queremos excelente ortomosaicos No lo recomiendo para nada. Y del phantom 4 se me presentó muchas veces el problema de las imágenes como barridas. Cómo que no había una buena sincronización entre el avance del dron y el disparo de la cámara, a lo mejor y solo pasaba con mi drone así que que si me das a elegir entre estos y el mini yo me quedaría con el inspire 1. Suerte compañero.
Muchas gracias Ulises.
Voy a seguir tu consejo e ir mirando sobre el dron que me comentas.
Sobre los procedimientos de los vuelos que me indicas te agradezco mucho tus indicaciones y las considero muy acertadas ya para obtener resultados precisos.
Un saludo.
¿Crees que es un dron ideal para iniciar estudios fotogramétricos? Como dijiste, los modelos DJI Phantom cuestan aproximadamente 5 veces el precio de DJI Mavic Mini. Tengo la intención de usarlo como una introducción a la fotogrametría para ortofoto de áreas pequeñas y procesos similares.
@Inti Ray Hola. Para ese uso te vale perfectamente. Te valdría incluso para levantamientos completos 3d si pones suficientes puntos de control y haces vuelo en rejilla con un solape suficiente.
@@burikic7111 Hola.
Yo lo compré para ese uso precisamente y creo que es una muy buena opción para iniciarse debido a que su coste no es muy alto y te permite aprender todo el proceso fotogramétrico, que es lo mismo para cualquier dron no rtk.
Con el tiempo y después de bastantes comprobaciones, te puedo decir que el problema de cotas que comento en el anterior comentario, está relacionado con los parámetros de calibración de la cámara. Actualemte uso la opción que tiene agisoft de "adaptativo ajuste del modelo de cámara" cuando optimizo las cámaras y me está dando resultados bastante buenos. Los vuelos los hago en modo grilla y pongo unos 8 ptos de control en 5 has.
He hecho levantamientos de canteras que tenía previamente medidas a pie con gps y los puntos de comprobación se me van en cota de entre 0 a 7 cm que para una cantera con todo lleno de piedras y terreno muy irregular no esta mal.
Las ortofotos también salen muy bien volando a 40 metros, con muy buen nivel de detalle y calidad de imagen. El posicionamiento de elementos del plano en 2d también es muy exacto con diferencias de 2 a 3 cm máximo respecto a los puntos de combrobación.
Dicho esto, sin embargo también te digo que para uso profesional y resultados más precisos de datos 3d , hay que irse a un phamton 4 pro v2 con obturador mecánico y cámara calibrada.
Saludos.
excelente video, gracias por compartir los conocimientos.
Hola Christian. Bastante interesante tus vídeos, sería muy bueno que subas videos donde se muestren el paso a paso para realizar un levantamiento topográfico con ortofoto, desde la planificación hasta la entrega final del trabajo.
Si apoyo la idea del turorial
@@jesuspaulrioscanela6734 esperemos la respuesta de Cristhian.👍
Inclusive unas clases online👌😉
Hola José Sardón
Are un pequeño video tutorial, desde inicio hasta como presentarlo en Autocad. ✌🏻
@@atlasperu3088 estare a la espera de tu video, por cierto, ni estaría demás que habras un Facebook vinculado a tu Yoitube para seguidores.
Que bonito trabajo, se puede apreciar que te gusta lo que haces, gracias por compartir.!
Excelente explicación. Me suscribo. Muchas gracias. Desde Medellín Colombis
Fui el suscriptor número 1000!!! Excelente video!😁
Gracias Jorgue por el apoyo, ahora puedes hacer el plan de vuelo todo automatizado. Tengo un video que hice con el Mavic Air 2, pero también aplica para el mini 1. Gracias 🙌🏻
Excelente video y potencial del mavic mini , un tutorial completo sobre el proceso hasta entrega sería excelente 🙌, que siga creciendo el canal
Interesante
thanks for the info, I learned to map using Mavic Mini, Greetings from Indonesia
Thanks for you comment!!
Excelente gracias... recién me inicio en este mundo de la fotogrametría.
Que profesión tienes?
Hola. Qué bueno encontrar un canal peruano dedicado a drones. Sigue así amigo, me suscribo.
RicHumbertito gracias amigo!! Esta semana sale otro video de Fotogrametria, pero esta vez con el Mavic Air 2, se van a sorprender !!
@@atlasperu3088 ese dron es el que quise tener, pero sólo me alcanzo para el mavic mini, el cual es un grandioso dron :D
RicHumbertito has hecho una buena elección, el mavic mini es un excelente Drone. Gracias por tus comentarios.
@@atlasperu3088 hola me pudieras dar un curso? Cuánto me cobrarías estoy en lima
que buen video amirgo, seria bueno un tutorial de como cargar las fotos en los programas y para manejarlo. seria de gran ayuda para nosotros los droneros que queramos explotar mas nuestro dron.
esos puntos de control con qué los haces? el mismo dron? o estación, algún tuto para aprender
Hay aplicaciones para poder hacer vuelos programados, hace poco Dji libero el código del mavic mini, en general excelente video felicitaciones.
Hola luis miguel matamoros castro gracias por tu comentario, si hace unas semanas DJI libero el SDK para el mavic mini y ahora ya se puede programar el plan de vuelo. Pero el video lo hice antes.
Podrían sugerir una aplicación que genere planes de vuelo para este mavic mini, por favor.!
@@JPC_Data_Forest puedes hacer el plan de vuelo con el DRONELINK. Yo hice ese video antes de que liberarán el SDK del MM.
Gran video, nuevo suscriptor... Sería bueno un tutorial con todo el paso paso, y que explicarás las diferentes aplicaciones o softwares para realizar la fotogrametría, como pix4d entre otros. Gran video.
suscrito mas tutoriales de esto =) cada proyecto saca videos por favor mas contenido
En estos días voy a sacar otro video sobre Fotogrametria, estén atentos
Que buen video.
Haces cursos o sabes donde puedo aprender ??
Estimado Christian, quisiera saber si con un Drone puedo replantear un punto en obra.
Buen vídeo 👌 gracias.
Estoy aprendiendo fotograbareis! Mi duda es como poner la cuadrícula en la cámara! Tengo el mavic mini!
Nombre de los programas compatibles para hacer este tipo de trabajo gracias
Hay que tener puntos de control ?
Hola, consulta con un phantom 4 advanced podria realizar fotogrametria? o necesariamente es ideal que se use el 4 pro?
Hola Crithian sería muy bueno unos tutoriales desde cero en fotogrametría con el mavic mini y agisoft.
Hola Oswaldo, no hice el procedimiento, porque el video iba a durar más y la gente no los ve 😅, pero si gustan hago un tutorial aparte sobre el procedimiento. Solo déjenlo en los comentarios.
Si sería muy bueno, aunque no tengo drone
@@atlasperu3088 Claro Cristian genial un tutorial sobre procedimientos, y podrían ser por diferentes episodios para no hacer uno solo largo. gracias
Yo quiero aprender.
Me gusta la idea de él proceso.completo con el mavic mini.
Cordial saludo, muchas gracias por tu valioso aporte, una pregunta, con que software planificaste el vuelo para caragarlo al drone? muchas gracias.
Saben si se puede hacer fotogrametria con el dji mini 3 pro?
Buen video. Con un Mavic Air 2 se mejorarían los resultados?.
Mavic mini es recomendado para topografia ?
Con dronelink se puede hacer vuelo automaticos con el mini 2
Los puntos de control los sacas con la estacion total verdad???
Hola, en esta o acá si lo hice con estación total ya que el area es pequeña y tenía puntos de control cerca
Amigo saludos desde Colombia, quiero preguntarte si hubo mucha diferencia con el mini 2 y el air 2, usted que ya hizo el ejercicio con esos dos drones. Gracias
Que drone sería para un levantamiento en una espesa vegetación?
A cauantos metros volaba el dron , en base a la altura del terreno?
Hola Amigo, el DJI MINI 2 puedo realizar fotogrametría ?
Seguro si, tengo la misma pregunta
le dji air 2S sirve para topografia?
Buen video, se puede aplicar el mismo proceso si tenemos una superficie boscosa? O solo es válido para superficies libres de vegetación?
Hola realizas este servicio en Lima?
En el mapa me aparecerían las coordenadas?
Hola Chuyman.
Claro, realizó el servicio de Fotogrametria en Lima. En el plano aparecen las coordenadas correspondientes al lugar (XYZ). Si deseas déjame tus datos para poderme comunicar contigo.
Hola, felicitaciones por el vídeo soy nuevo suscriptor, me gustaría saber si te refieres a 2 o 3 hectareas de una sola captura o de manera general, porque si es de una sola captura puedo apilar 3, 4 o 5 imagenes y pues cubrir mi area de interes, es posible?
El phantom 3 sirve para fotogrametría es mejor que el Mavic mini?
Buen vídeo consulta es mavic mini 1 o el 2, aveces el 1 falla por tema de señal ,saludos
saludos , puedo utilizar cualquier dron para hacer fotogrametria?
Hola Ellio Cuadros Veliz
Lo recomendable para Fotogrametria es un dron que tenga como mínimo 20mpx. El Mavic Air 2 como el Mavic Mini son de 12mpx, si te sirven pero para áreas pequeñas (como máximo 3ha).
@@atlasperu3088 vi que otras empresas utilizan el pix4D y ustedes el AGISOFT , hay alguna diferencia entre esos dos programas ? o porque motivo utilizan el AGISOFT
Ellio Cuadros Veliz
Bueno yo utilizo el Agisof, porque lo domino mejor. Ya de pende de cada uno con que programa se siente más a gusto.
se puede tomar puntos de control con el gps comun, con un garmin e30x?
Hola Keye, no es recomendable poner puntos de control con un GPS navegador. En todo caso el sería que lo dejes como las mismas coordenadas que tiene las fotos (ya que el Mavic Mini tiene su propio GPS interno y da unas coordenadas referenciales por foto). Toca mencionar que el si haces ese procesamiento solo te servirá como una referencia, ya que no te servirá de mucho para trabajos preliminares, porque vas a tener un margen de error mucho mayor.
@@atlasperu3088 cuánto es aproximadamente el error?
Se tendría que hacer la comprobación con datos reales y datos de solo las fotos del mavic mini, me supongo que que debe ser el mismo error de un GPS navegador.
Hola, ¿Crees que es suficiente crear imágenes cúbicas u ortofoto en operaciones mineras con el modelo Dji Mavic Mini Fly More Combo Drone? Quiero comprar un modelo Dji Mavic Mini Fly More Combo Drone como dron de arranque para estudios fotogramétricos, ¿crees que es suficiente?
¿El modelo DJI Mavic Mini tiene la función de preparar planos y tomar fotos automáticamente desde aplicaciones móviles (superposición, etc.) como en los modelos DJI Phantom, o necesitamos disparar manualmente?
¿Crees que es un dron ideal para iniciar estudios fotogramétricos? Como saben, los modelos DJI Phantom cuestan aproximadamente 5 veces el precio de DJI Mavic Mini. Planeo usarlo como una introducción a la fotogrametría para ortofotos de áreas pequeñas y procesos similares.
Si se hace un cálculo de cubo con este dispositivo, ¿cree que su sensibilidad es + .- cuántos m3?
¿Qué tamaño tiene la tarjeta de memoria que está utilizando? ¿Cuántos GB de tarjeta de memoria debo usar para 500-1000 fotos en este modelo?
En definitiva, tengo un presupuesto bajo y ¿recomendarías este modelo para empezar con la fotogrametría?
Gracias, ten un buen día ..
Hola , cual es el modelo exacto del Dron?
Hola! Sabes si funciona bien en la Sierra??
Hola Jahel Atencio
Funciono igual, solo por el tema de altura las baterías duran menos (13 a 17 minutos, dependiendo los msnm en que se encuentre).
que buen video... que requisitos debe cumplir el dron o la imagen que produce para hacer fotogrametría?
Buenas tardes, se puede realizar con el mavic air 2?... tengo un mavic 2 zoom y no lo puedo hacer. Gracias.
Hola Jose Rodriguez
Con el Mavic Air 2 claro que se puede, acá te dejo un video que realice con ese modelo de Drone, espero te guste y resuelva alguna duda.
ua-cam.com/video/c1X636Brgxw/v-deo.html
Que paso con el mavic 2 zoom que no lo pudiste hacer?
Como obtuviste los puntos de control?
Cómo base tengo puntos geodésicos, después los jalo con Estación Total o GPS DIFERENCIAL
@@atlasperu3088 vale gracias por la respuesta, entiendo que el mavic mini 2 trae gps integrado, que tan mal queda si no se georrectifican las imagenes con puntos de control?
@@urielzan_ el error es similar que el GPS NAVEGADOR (es error métrico)
@@atlasperu3088 ok, gracias por la respuesta, muy buen video
amigo que tipo de dron te obtiene coordenadas UTM
las coordenadas UTM se convierten. Todo dron da la data en geográficas.
¿cuantos vuelos hiciste para obtener las 103 fotos para tu modelo? o cuantas baterías ? por cierto, tu aportación es muy importante. se agradece...
Hola Rafa, gracias por tu comentario.
Para obtener las 193 fotos ocupe 2 baterias (la segunda se quedó a mitad), el tiempo de vuelo fue de aproximadamente 35 minutos.
@@atlasperu3088 que área? o que tanta área se pudo cubrir y a que altura volaba el dron en base a la superficie?
Que tarjeta grafica usas y cuanto de Ram tiene tu maquina amigo saludos
Hola, para trabajos pequeños uso mi laptop que tiene 16 GB de ram y tarjeta gráfica de 2060, para trabajos grandes ya uso una de PC
@@atlasperu3088 en la de pc cual tienes amigo ando contemplando comprar una saludos y gracias por responder
SUP 96 vengo de un comentario de hatu
Hola Emerson Drones El Salvador. !GRACIAS!
Hatu es un grande de los drones!! También lo sigo 😅.
Tu crees que el mavic mini tendrá la misma precisión que el mavic air 2, teniendo en cuenta que los dos tienen los mismos 12 mpx o infiere algo más?
Pablo aparentemente el Mavic Air 2 tiene mejor precisión, ya que debemos tomar en cuenta que el Mavic Mini es más frágil con las rafagas de viento y eso hay que tomar en cuenta al momento de hacer el levantamiento de fotos. De otro lado el MA2 es un poco mas resistente a las rafagas de viento y por ello las fotos van ha salir más precisas (tener en cuenta que esos drones lo puedes usar para trabajos donde el área es pequeña, si son para área grandes lo recomendable es un Phantom 4).
El Mavic air 2 cuenta con una cámara de 12mp, pero su Software y sensor de cámara es mejor, por sus fotos son mas nitidas que el MM. Esta semana me acaba de llegar mi Mavic Air 2 y voy a probarlo con el tema de fotogrametría (resolución de Ortofoto, precisión, ventajas, desventajas) espero lo puedas ver. Cualquier duda dejame tu comentario que yo responderé.
@@atlasperu3088 Gracias, voy a estar muy atento a tus videos, yo soy topografo en Colombia y quiero aprender mucho en fotogrametria con puntos de control.
@@atlasperu3088 el video con el Mavic Air 2 ya esta disponible??
@rodrigo esta semana lo estoy haciendo, la semana que viene a más tardar subo el video. ¿Algo más que quieren que hable sobre ese video?
Dronelink funciona con el mini
Yo tengo una pregunta, hay manera de poder tener información de desniveles de terreno o con el mavic mini no hay manera de obtener esta información??
Hola Brayan
Como te comenté, si realizas un levantamiento topográfico con el MM con una área pequeña (5Ha aprox), si puedes sacar las pendientes, desniveles que está en el terreno, claro eso ya lo trabajarías con el Autocad Civil 3D. Si quieres algo más profesional ya tendrías que comprar otro tipo de dron. Saludos
Buen video. Vi que en el modelo Mini 2 hay muchas mejoras respecto al Mavic Mini, obviamente las mejoras son a nivel general pero en este campo (fotogrametría) crees que sean muy notables las mejoras?
Si amigo, ya que con el mini 2 hay más app para hacer la planificación de vuelo, pero sirve para áreas pequeñas ya que el mini 2 tiene un sensor pequeño
cuanto cuesta el software agisoft metashape?
Hola Kaye, en este link puedes encontrar los precios www.geobit.es/producto/agisoft-photoscan-profesional/
También en youtube hay link de descargas con crack .
Te felicito colega por tu video.
Una consulta; Soy nuevo en este rubro, soy ingeniero civil y me dedico a la hidráulica; Es posible hacer levantamiento o vuelos sin tener puntos de control teniendo en cuenta que los drones tienen un GPS incorporado y además a mi me basta tener la nube de puntos y obtener un DEM para modelar mi cauce en un IBER o un HEC RAS ???.
De ante mano gracias por tu respuesta y ayuda.
Donde se descarga el software Global Mapper?
Rodigro, Global Mapper lo puedes descargar de Google o por UA-cam hay videos en cómo se instala.
@@atlasperu3088 global mapper para q sirve, disculpa, o q tiene o hace q no haga agisoft o pix4d por ej? Gracias
Genial el vídeo. Todas las fotos las tomaste a 5m de altura?
Las fotos las tome a 5m de altura, pero de despegue.
En si hay un aproximado de 70m y 20m en los puntos más altos y bajos.
A que altura hiciste el vuelo?
Desde donde lo despegue son 5m de altura, pero a donde tomo las fotos hay un aproximado de 40 a 50 metros. Si lo vuelas más alto pierde nitidez y por ellos precisión, aparte mientras más altura, más fuerte es el viento.
se puede utilizar el dron sin la necesidad de una estacion total, resien entrare en el mundo de la fotogrametria
Y pensar que tengo mavic mini para entretenimiento
Y uno que lo tendría para grabar y sacar fotitos:(((( algún día tendré uno:((
Con 12 MP? Creí que el mínimo era 20 MP, como el Phantom 4
Para levantamientos utilizo el Phantom RTK (modo PPK), con el MM lo utilizo para levantar 2 a 3 hectáreas máximo. Y cómo se puede ver el el ejemplo en Z no es mucha la diferencia.
Esperamos el turorial amigo
No es la forma correcta de planificar un vuelo para para obtener un traslape adecvuado para fotogrametría, te invito a que mires otros tutoriales y puedas mejorar tus servicios ofrecidos! Feliz día!
En ese tiempo no había una app que sea compatible con el Mavic Mini para hacer planificación de vuelo, ahora ya podemos encontrar varias app que hacen ese trabajo.
I love this job..
Would you like to invited me to join 🤭
Thank you.
Yes, Welcome.