LA APOSTASÍA: LA CIZAÑA Y EL TRIGO: NUESTRAS CREENCIAS PELIGROSAS
Вставка
- Опубліковано 6 лют 2025
- La Paz del Señor sea con tu casa.
Esta semana continuamos con la serie de estudios sobre la apostasía. El título que le hemos dado es: “LA CIZAÑA Y EL TRIGO: NUESTRAS CREENCIAS PELIGROSAS”. El propósito es estudiar varios casos de apostasía y mostrar las razones por las que se les considera una doctrina apóstata.
En el desarrollo de la enseñanza, nos daremos cuenta de que muchos de los temas de predicación dentro de nuestros ambientes eclesiásticos son, en efecto, temas apóstatas. Aunque esta declaración es fuerte, refleja la realidad del Evangelio en la que muchos viven; no porque el Evangelio haya perdido relevancia y pertinencia ante la creciente maldad de nuestras sociedades, sino porque el desconocimiento de la Revelación de Dios es craso en nuestros medios, y muchos, a sabiendas, no hemos corregido esta deficiencia.
La apostasía se ha establecido en nuestros ambientes como la cizaña que tiene toda la apariencia del trigo, pero que al crecer solo resulta ser una planta que ocupa espacio, cuyo destino es ser quemada en un horno de fuego. Lo más grave de todo esto es que, en la realidad, no estamos frente a una mera expresión retórica: la cizaña representa a personas creyentes que decidieron caminar bajo la fe cristiana, pero que en el desarrollo de sus vidas fueron engañadas porque les hicieron creer que eran trigo. Esto es lo más triste de toda esta historia.
Les exhorto a que no se pierdan esta enseñanza y que nos acerquemos a ella con un corazón humilde; es lo único que nos ayudará a entender lo que Dios nos quiere decir. De lo contrario, podríamos estar alimentando la base de la apostasía que nos ha rodeado.