Llévamos a YULAY y PIOKY a un baile SONIDERO

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 13 сер 2022
  • Llévanos a YULAY y PIOKY a un baile SONIDERO sonido Berraco documental
    #sonido #richardtv #documental
    🚩Barrio Peligroso: Tierras Sonideras (Documental)
    🚩 • Barrio Peligroso: Tier...

КОМЕНТАРІ • 276

  • @musicoflatinamerica7026
    @musicoflatinamerica7026 Рік тому +98

    Este canal se está convirtiendo en uno de los canales importantes en USA y Mexico... Siempre pone buenas cumbias!! Felicidades🥰😍🤩

    • @mediometrooficial7796
      @mediometrooficial7796 Рік тому +1

      Hola 👋🏻

    • @hermosamery5642
      @hermosamery5642 Рік тому

      Si me gusta mucho 😍 lo Sonidero

    • @miguelRamirez1870
      @miguelRamirez1870 Рік тому

      IDEAS de Colaboraciones Buenisimas
      RICHARD TV & Diper Sound
      RICHARD TV & Crhistian Tutoriales

    • @angelsoto1475
      @angelsoto1475 Рік тому +2

      Navegando en youtube he descubierto que a veces la historia está mal escrita por que antes no existia todo lo que tenga que ver con el internet. Descubrí que los sonideros mexicanos tienes una tradición que data de los años 50's cuando el ritmo de la gaita y el porro llegaron a México y que junto con ritmos cubanos dieron origen a la cumbia. La misma etimología de la palabra "CUMBIA" que es, simple, corta y clara comercialmente no pudo darse en Colombia sino en México. La misma fónica de palabra "CUMBIA" no es del léxico común y ordinario de los colombianos si se compara con la fónica de "gaita" "puya" "porro" y otros términos con mala fónica para los mexicanos por que en el país norteaméricano eso puede significar otra cosa de ahí que comercialmente se haya buscado una palabra comercialmente atractiva que los profesionales mexicanos usan para comercializar tanto la música como otros productos televisivos y cinematográficos. LOS COLOMBIANOS SE APROPIAN DE LA CUMBIA Y LA HACEN PASAR COMO COLOMBIANA (Por el hecho de que es la fusión del folklore colombiano de los ritmos de la gaita, puya y porro que eran los verdaderos ritmos colombianos y que llegaron México en 1950 y en 1952 nace la cumbia en México de los ritmos cubanos y colombianos de la época de oro del cine mexicano 1936-1956). DESPUES LA CUMBIA NACIDA EN MEXICO SE EXPANDEN POR CENTRO Y SUR AMERICA INCLUYENDO A COLOMBIA. La cumbia nace en México y posteriormente en el sur y centro del continente surgen con el tiempo diversas agrupaciones musicales con éste estilo de cumbia tropical; en Venezuela se vuelven populares agrupaciones como Los Melódicos, Billo's Caracas Boys y Pastor López retoman y realizan cumbias y cumbiones del mismo estilo a lo largo de los años dando origen al "chucu-chucu" (música tropical bailable) misma que a su vez fue introducida en Colombia y asimilada por agrupaciones como La Sonora Malecón, La Sonora Dinamita, Armando Hernández, MaxiCombo, Los Andinos, Adolfo Echevarria, Rodolfo Aicardi, Grupo Clase, Aníbal Velázquez, Calixto Ochoa, Moab, Super Combo Veracruz, Los Graduados, Los Líderes entre muchos otros; en Chile La Sonora de Tommy Rey y La Sonora Palacios; en Ecuador Blacio Junior , Juan Cavero Super Conjunto Fénix y Orquesta Los Dinámicos. El Salvador merece capítulo aparte en esta ola ya que la orquesta de Lito Barrientos siguió la línea paralela a México donde a este tipo de cumbia se le llama "Cumbia costeña", absorbiendo lo ya hecho en Colombia, graba para Discos Fuentes de ese país sendos éxitos en el continente covers en cumbia tropical, añadiéndose a él la Orquesta hermanos Flores, Orquesta San Vicente, Grupo Bravo y Orquesta Guanaco Sólido. El Perú se integra desde los años 1970 en menor medida con Pedro Miguel y sus Maracaibos, más tarde Armonía 10, Grupo 5, Combo Palacio/Virtuosos de la Salsa, Ray Cuestas y sus Palacios, Combo Los Nativos entre otros. (ES CLARO QUE LA CUMBIA NACE EN MEXICO LLEGA A VENEZUELA, ENTRA A COLOMBIA LA SONORA DINAMITA Y LA SONORA MALECON LA ASIMILAN Y LA LLEVAN DE VUELTA A MEXICO) Simplemente la CUMBIA nacida en México dió una vuelta por todo el continente y COMO LOS SALMONES, REGRESO AL LUGAR DONDE NACIO y del que ya nunca se ha ido por cerca de 70 años, mientras que en Colombia sólo fue popular durante los años 60's y 70's y ahora sólo le llaman cumbia a su folklore de la danza de las gaitas que es un subgénero del fandango o bundes del siglo XVII y que es el verdadero folklore de origen africano traido por los esclavos negros tanto a las costos del atlántico, pacífico y caribe mexicano como del caribe sureño)

    • @angelsoto1475
      @angelsoto1475 Рік тому +1

      MEXICO EL PAIS DONDE EN REALIDAD NACIO LA CUMBIA...COLOMBIA sólo le llamó CUMBIA a la danza tradicional de las gaitas, ua-cam.com/video/OWwzB85_Djs/v-deo.html
      los colombianos al creer que las gaitas sólo es un instrumento músical y que la danza de las gaitas carecia de nombre SE APROPIARON DE LA PALABRA mexicana "CUMBIA"
      La formación orquestal originaria de México para interpretar cumbia surge desde principios de la década de los años 1940 de las orquestas de Rafael de Paz y Tony Camargo que aportaron los aires metálicos derivados de la música cubana predominante en el país a la cumbia cuando el colombiano Luis Carlos Meyer emigró a México llevando gaitas y porros de su país, se fusionaron ambas tendencias al carecer Meyer de la tradicional instrumentación colombiana, mostradas en las grabaciones de la disquera RCA Víctor México hacia 1945 cuando ya eran populares.
      La música de bolero tradicional en México de los tríos cubanos y portorriqueños incluía maracas y la música cubana predominantes en la época mostrada en la cinematografía nacional dan cuenta del préstamo de estos bagajes instrumentales. Sin embargo, en Colombia, Lucho Bermúdez ya interpretaba gaitas y porros orquestadas desde los años 1940 pero con una orquesta con mayor número de instrumentos y diferentes a los usados en México, su música ya era mostrada en la filmografía nacional pero al estilo mexicano,por lo que debido a la precaria industria colombiana del disco, viaja a Argentina para grabar sus primeros éxitos, y no fue hasta 1963 que se difunden sus obras en la inauguración de Inravisión. Por lo que ya era un hecho en ambos países ésta tendencia. Carmen Rivero en 1962, integra no sólo éstos instrumentos sino también los timbales (timbaletas) que marcan los paros, arranques y salidas de la orquesta dentro de un mismo tema musical, estilo no visto en las grabaciones colombianas, como directora de orquesta es apoyada por los arreglos musicales del renombrado e internacional autor mexicano Fernando Z. Maldonado acentuando el uso de trompetas.
      Por otra parte los elementos para un grupo tradicional de cumbia los concentró Mike Laure que básicamente usa instrumentos de Rock para la cumbia.
      Una orquesta tradicional de cumbia acústica mexicana o cumbia tropical (aires metálicos) consiste en:
      -Contrabajo acústico dando marco vibrante a la melodía.
      -Un par de tumbadoras (congas) que marcan el tiempo.
      -Dos trompetas altas y opcionalmente una baja sea un saxofón o un trombón que interpretan la melodía.
      -Un clarinete.
      -Güiro, que marca el ritmo, gabaza que lo acompaña para acentuarlo y un par de maracas para darle más vivacidad al ritmo.
      -Piano de cola para acompañamiento en contratiempo al bajo e interpretación de melodía.
      -Dos timbales (timbaletas) o tarolas para marcar entradas, salidas y cambios en la melodía.
      -Se cuenta con un cantante líder masculino o femenino y dos o tres coristas, incluyendo uno femenino.
      Esos eran los elementos usados por la orquesta de Cármen Rivero quien tampoco usaba gaitas, tambores, bombos, caja, tambora y otros elementos de la GAITA-cumbia estilo colombiana cambiando la forma de interpretarla naciendo un nuevo estilo de trompetas.
      Un grupo de cumbia mexicana consiste básicamente de:
      -Bajo eléctrico.
      -Guitarra eléctrica
      -Tarolas (timbaletas).
      -Congas
      -Saxofón, acordeón y clarinete.
      -Batería acústica.
      -Güiro.
      Esos eran los elementos del grupo Los Cometas de Mike Laure, que dio como resultado un nuevo estilo de cumbia más portable y sencilla de interpretar por tener menos elementos de la cumbia original. Los tambores, caja y otros elementos de percusión se sustituirían totalmente por la batería acústica, ésta formación básica para tocar cumbia mexicana permanece hasta la fecha no solo en el páis norteaméricano si no en el resto del continente por los avances técnicos en construcción de instrumentos musicales.
      Para cada tipo, la acústica y grupera, el avance de la tecnología permitió que ésta formación básica de orquesta de cumbia mexicana y grupo de cumbia mexicana incluyera con el paso del tiempo sintetizadores que sustituyen al piano de cola, y ocasionalmente acordeón y trompetas (evolución a tecnocumbia).
      El baile a diferencia del colombiano que mantiene a la pareja separada -derivado el folklore de LA DANZA DE LAS GAITAS, cambia los movimientos afroindoamericanos a ser totalmente urbano y de salón. El baile de cumbia mexicana es heredada de la manera de bailar el Danzón, en pareja, cuerpo a cuerpo, que se fusiona a su vez con el Rock and Roll popular en la época. El hombre abarca con su brazo izquierdo a la cintura femenina, mientras a la diestra, toma la mano izquierda de la mujer a lo alto para ondearla; por su parte la mujer toma el hombro masculino con su mano derecha y acentúa el movimiento de cintura y caderas. El baile comienza en dicha posición donde el movimiento se centra en las piernas de ambos, donde el tronco generalmente se mantiene estático a diferencia de como se baila en sudamérica, los movimientos rítmicos se sincronizan con el compás que marca el güiro o el bajo, paso con paso al tiempo del bajo, y la manos al ritmo del güiro. En pleno movimiento las rodillas responden a los timbales, los sueltes de pareja y las tradicionales "vueltas" forman parte importante del baile cuando los timbales marcan entradas o salidas de la orquesta. En el futuro se heredarían dichos movimientos tanto para bailar salsa, y quebradita al estilo del Grupo El Mexicano.

  • @practicopa1927
    @practicopa1927 Рік тому +12

    Desde Argentina un saludos grande y gracias por mostrarnos su cultura en lo mas intimo de sus pueblos y costumbres.....excelente ......¡¡¡¡¡¡

  • @hermosamery5642
    @hermosamery5642 Рік тому +6

    Q padre combinación me encanto tu video yulay comandante PIOKI y medio Metro con richard Tv lo mejor de lo mejor

  • @florcamacho5849
    @florcamacho5849 Рік тому +9

    Me gustó esa combinación de yulay 😀y Richard tv la crema y nata 🤩 deberían hacer más videos de eso saludos 😘😘

  • @alonsomejia7959
    @alonsomejia7959 Рік тому +2

    Un Lo closober de mis dos yutubers faboritos😎🔊🎵🎶🤘🤘👋👍👍✌️😎🤙

  • @hermosamery5642
    @hermosamery5642 Рік тому +19

    Me encanto esta colaboración con yulay 😍y el comandate richard Tv ya mero llegas al millón de suscriptores vas muy bien 🥳

  • @franciscofloresc2728
    @franciscofloresc2728 Рік тому +4

    Excelente video mi richar saludos desde orizaba veracruz y un cordial saludo para yulay y la banda sonidera....😀😉

  • @victorsantiagollumigusinve5115

    Saludos desde Ecuador sonido VICTORSOUNDS

  • @eriklucas2808
    @eriklucas2808 Рік тому +3

    Muchas gracias Richard por compartir ese momento con toda gente de 25 de rayón siempre serán bienvenidos..

  • @Miguelmaximania-com
    @Miguelmaximania-com Рік тому +4

    Vientos mi Richard buena colaboración ✌️

  • @cumbiaslimpias8028
    @cumbiaslimpias8028 Рік тому +2

    Me encanta la musica sonidera
    Y donde están los mexicanos ✌✌✌✌✌❤❤😊

  • @cumbiassonideras2433
    @cumbiassonideras2433 Рік тому +14

    México el país que más amo ! Soy de Colombia ,pero me gusta México , su gente y su cultura , que viva Colombia y que viva México 😍😍😍

  • @professeurmusic
    @professeurmusic Рік тому +5

    Yo tenía una idea de los bailes y estilo de vida sonideros pero al ver este canal estuve equivocado y reflexioné que como en todos los ambientes altos medios y bajos existe gente buena y mala … muchas felicidades amigos !!!

  • @zalikuba
    @zalikuba Рік тому +1

    El video que esperaba ver...Richard TV y el gran Yulay......felicidades ambos!!!!

  • @victormanuel670
    @victormanuel670 Рік тому +5

    Excelente video Richard con el Yulay , todavia recuerdo que yo acompañaba a mi padre a eventos sonideros donde mi padre les entregaba a los sonideros trofeos (discos de oro y tequendamas de oro de discos peerless) en aquella época a la changa, el rolas, cristalito porfis, fascinacion, fajardo, africa, fango, nuevo mundo, leo, galaxia, etc. esto fué hace más de 40 años. Saludos
    VN

  • @ismaelvazquezhernandez2832
    @ismaelvazquezhernandez2832 Рік тому +1

    Mi Richard y el buen yulay excelente video saludos desde Texcoco

  • @REPORTAJESONIDERO
    @REPORTAJESONIDERO Рік тому +4

    Al millón con todo carajo 🔥🔥🔥 😎👌 Saludos mi Richard y a los cracks invitados 💯

  • @carmonaexotics8972
    @carmonaexotics8972 Рік тому +6

    Ufff que chulada de colaboración se la rifaron Richard espero que haya más son un buen equipo... Gracias mi Richard

    • @elsabordelacumbia6961
      @elsabordelacumbia6961 Рік тому +1

      Si biste al enanito contrabajo cargo un cajón de bocinas, x poco se cay contrabajo lo aguanta ji ji , min 14

  • @flaquitomix7622
    @flaquitomix7622 Рік тому +2

    Excelente video Richard TV saludos!!

  • @oscarinintegral4091
    @oscarinintegral4091 Рік тому +1

    excelente video Richard TV para disfrutar un domingo por la mañana 😊

  • @leonardogonzalez8095
    @leonardogonzalez8095 Рік тому

    Eres elejor rreportero de sonidos mi Richard

  • @alexcabrera4557
    @alexcabrera4557 Рік тому +1

    Excelente excelente..... Saludos a toda la pandilla bailadora.....

  • @kekoojeda1685
    @kekoojeda1685 Рік тому +1

    no es por Nada pero el mejor Contenido en Cuanto a '''Giras Sonideras de Gran Envergadura''' las he Visto con RICHARD TV
    Apoteosicas y cada UA-camr Sonidero que Sigo tiene Su Renglon peor Richard tv es el MEJOR,,!! Saludos de Vebezuela mano

  • @antillano..-edgar777
    @antillano..-edgar777 Рік тому +2

    Buen trabajo RICHARD TV MIS RESPETOS... BENDICIONES

  • @MixdeCumbias2023
    @MixdeCumbias2023 Рік тому +3

    *Esta cumbia me fascina 😃😻 recuerdo muy bien, cuando yo la bailaba con mi novia ecuatoriana 🥰😻💕*

  • @jaimejerri.5876
    @jaimejerri.5876 Рік тому

    En hora buena mi Richar exclente video la crema y una a del you tube con el amigou y el comand Pioki sonido perrron y un barrio al 1000 la pura vida

  • @sarasanchez4587
    @sarasanchez4587 Рік тому +1

    Excelente video Richard sigue así ya te falta poco para el millón y felicidades a la organización 25 de rayón fue un baile excelente

  • @giovannaarenazas4643
    @giovannaarenazas4643 Рік тому +1

    Si está yulay habrá like,que vídeo tan chingón!!🥰🥰

  • @davidespinoza7724
    @davidespinoza7724 Рік тому +1

    Pura humildad, felicitaciones 👏

  • @angelsoto1475
    @angelsoto1475 Рік тому

    Cuando Luis Carlos Meyer emigró a México, a mediados de la década de 1940 y hasta finales de los 1950, predominaban ritmos cubanos como el mambo, la rumba, el guaguancó entre otros que obtenían éxito y difusión gracias al cine mexicano de la época, por lo que también dicha "música tropical" (nombre con el que era llamada en México a todos esos ritmos cubanos) acaparaban la discografía nacional, así años después también acapararían a Centroamérica y Sudamérica, por lo que la cumbia tuvo dificultad para ubicarse como nuevo género musical y tomar lugar propio. Luis Carlos Meyer conoció a Rafael de Paz un músico chiapaneco que componía música variada entre ellas de algunas películas mexicanas, además de que era director artístico de la discográfica RCA Víctor por lo que le brindó soporte orquestal. Así pues, Luis Carlos Meyer como intérprete de gaita y porro, junto al mexicano Rafael de Paz y Tony Camargo, que era intérprete de música cubana, comenzaron a grabar diversos temas de ritmos varios,[entre ellos varias gaitas y porros. Para posicionarse, tuvieron que ingresar aires de metal diversos, entre ellos las trompetas principalmente derivados de la música cubana predominante en ése país, por lo que entre estos músicos, realizaron una de las primeras fusiones de gaita y porro dando origen en 1952 al género "cumbia" para dar inicio de lo que se conocería más tarde como cumbia mexicana. Así pues, la cumbia con aires de metal, trompetas y trombones se comenzó a gestar en el país norteamericano hacia mediados de los años 50's. Esta fusión era diferente a la gaita clásica de Colombia durante esos mismos años, sin embargo, a esta música grabada por ambos intérpretes, fue también encasillada junto a la música cubana y también se le incluyó y llamó "música tropical" por que la gente no sabia distinguir el porro y la gaita de una cumbia y viceversa. Uno de los primeros éxitos fue el porro "El gallo tuerto" soportada por la orquesta de Rafael de Paz, así como "Micaela" y las gaitas "La puerca" y "La historia".
    En el país se mezclan los instrumentos de aires de metal de los ritmos cubanos con la cumbia para dar paso a ése nuevo estilo, que consolida la mexicana Carmen Rivero introduciendo timbaletas, güiro y un set de trompetas altas, mismo estilo que aún es ampliamente grabado en diversos países latinoamericanos, por lo que este estilo crea un punto de inflexión entre lo hecho antes en Colombia con la gaita, el porro y las congas Haitianas y lo que se hizo poco tiempo después en México con su cumbia tropical para darle un camino propio a éste nuevo estilo hasta la actualidad. Carmen Rivero profundiza e impone más preponderantemente a través de la disquera CBS Columbia a comienzos de los años 1960,titulando a uno de sus más exitosos LPs "A bailar la cumbia". Rivero no sólo retoma los aires de metal, si no que también integra otro elemento de la música cubana, las tarolas o también llamadas timbales o timbaletas. Carmen Rivero culmina ésta fusión entre música cubana y colombiana con algunos rasgos mexicanos para separarla de la "música tropical" dándole su propio espacio en la música y televisión de ese país. De ésta fusión muy pocos rasgos instrumentales sobreviven de la cumbia clásica y moderna, la combinación de trompetas, timbales, pausas y cambios que no tiene la original, vienen a cambiar el estilo de baile de la misma, a ésta se le llamó "Cumbia mexicana" por los mismos músicos colombianos. Así pues, la "música tropical" con trompetas unida a la cumbia derivó en "cumbia tropical" o mexicana. Después de ese éxito sólo surgieron algunas cuantas orquestas con éste estilo como "Chelo y su conjunto", La Sonora Santanera graba algunas cumbias y posteriormente decae un poco éste estilo que se retoma nuevamente alrededor de 1974.
    Otras agrupaciones populares surgen alrededor de 1974 son Los Gatos Negros de Tiberio y Conjunto África, posteriormente Nativo Show y Carro Show. Ésta sería el precedente de todas las orquestas de cumbias de aires de metal mexicanas y el extranjero para el futuro. La fusión musical mexicana, es retomada inmediatamente, casi de manera paralela en Colombia en los años 1960 con agrupaciones como La Sonora Dinamita sin embargo, ésta orquesta de Antonio Fuentes interpretó en su primer álbum una sola cumbia hacia 1960, el resto fueron ritmos variados como el Bambuco, Torbellino y Son Haitiano, ésta agrupación colombiana fue la más popular en México por asimilar el estilo de cumbia tropical o de aires de metal hecha en ése país.
    Posteriormente en el sur y centro del continente surgen con el tiempo diversas agrupaciones musicales con éste estilo de cumbia tropical; en Venezuela se vuelven populares agrupaciones como Los Melódicos, Billo's Caracas Boys y Pastor López retoman y realizan cumbias y cumbiones del mismo estilo a lo largo de los años dando origen al "chucu-chucu" (música tropical bailable) misma que a su vez fue introducida en Colombia y asimilada por agrupaciones como La Sonora Malecón, La Sonora Dinamita, Armando Hernández, MaxiCombo, Los Andinos, Adolfo Echevarria, Rodolfo Aicardi, Grupo Clase, Aníbal Velázquez, Calixto Ochoa, Moab, Super Combo Veracruz, Los Graduados, Los Líderes entre muchos otros; en Chile La Sonora de Tommy Rey y La Sonora Palacios; en Ecuador Blacio Junior , Juan Cavero Super Conjunto Fénix y Orquesta Los Dinámicos. El Salvador merece capítulo aparte en esta ola ya que la orquesta de Lito Barrientos siguió la línea paralela a México donde a este tipo de cumbia se le llama "Cumbia costeña", absorbiendo lo ya hecho en Colombia, graba para Discos Fuentes de ese país sendos éxitos en el continente covers en cumbia tropical, añadiéndose a él la Orquesta hermanos Flores, Orquesta San Vicente, Grupo Bravo y Orquesta Guanaco Sólido. El Perú se integra desde los años 1970 en menor medida con Pedro Miguel y sus Maracaibos, más tarde Armonía 10, Grupo 5, Combo Palacio/Virtuosos de la Salsa, Ray Cuestas y sus Palacios, Combo Los Nativos entre otros.
    En esa misma década Mike Laure mezcla de manera drástica la base y ritmo de cumbia con elementos de percusiones de rock y guitarra eléctrica y bajo eléctrico hacia 1960, creando los inicios de la cumbia-rock, que posteriormente en las décadas de 1970 y 80, el músico mexicano Rigo Tovar retoma ésta cumbia con música rock combinando los elementos usandos de guitarras eléctricas, batería eléctrica, incluyendo además sintetizadores y efectos de sampleo añadiendo líricas locales o haciendo referencias a provincias mexicanas como su tema más famoso Matamoros querido una ciudad fronteriza norteña cuya cercanía con Estados Unidos le permitían adquirir equipos de audio e instrumentos de última generación. Esta fusión ahora es llamada formalmente "cumbia-rock" aunque se volvió en parte precedente de la tecnocumbia. Él sería el antecedente para todos los grupos musicales de cumbia que se desprenden de la tradicional orquesta de cumbia acústica mexicana, ya que, al utilizar instrumentos eléctricos deriva en las décadas siguiente hacia la "música grupera" y/o conjuntos "gruperos" que a su vez derivaron en la Tecnocumbia actual y agrupaciones de intrumentos eléctricos. Si bien desde la década de 1960 se grababa cumbia al estilo mexicano, es hacia finales de ésa década y principios de los años 1970s en que aparecen más grupos musicales que crean estilos propios de tocar cumbia a la mexicana, Tropical Panamá, Tropical Caribe, Renacimiento 74, Luceritos de Michoacán, Leandros del Valle, Plebeyos, Sepultureros entre otros muchos grupos regionales, entran en la escena musical del interior del páis con tendencias diferentes a las del centro y sur.
    Aunque la cumbia mexicana ha seguido su propio camino con muchísimas agrupaciones locales que abarcan gran parte de su discografía, en las décadas posteriores no dejó de incluirse material proveniente de conjuntos y cantantes colombianos desde alrededor de 1970, así La Sonora Dinamita se vuelve prácticamente en la embajadora de la música colombiana en México, Andrés Landero, Lisandro Meza, Alfredo Gutiérrez, Armando Hernández, Policarpo Calle, Corralleros de Majagual, Rodolfo Aicardi, Joe Rodríguez, y años después llegan algunos materiales de Perú, Argentina y el Ecuador, entre muchos cantantes y grupos sudamericanos llenan la discografía mexicana, llegando a su zenith en los años 1980 y hasta principios de los 1990, posteriormente esta introducción de grupos extranjeros se debilita debido a la quiebra de la principal empresa impulsora de música tropical en ese país, Discos Peerless y al apoderamiento de la escena musical de los grupos música "Grupera", invasión de la salsa y del nacimiento de la cumbia sonidera y cumbia andina mexicana. Gran parte del repertorio de cumbia mexicana se ha regrabado en varios países latinoamericanos.

  • @gabrielmartinezjimenez6799
    @gabrielmartinezjimenez6799 Рік тому

    Que padre colaboración con el Yulay y el comandante pioks te sacaste un 10 TE LA RIFAS TE felicidades Richard tv lo dice Gabriel el elotes de cd neza siempre apoyando tus dos canales de UA-cam y saludos cordiales a medio metro

  • @raulmartinez508
    @raulmartinez508 Рік тому +2

    Yulay y Richard tv son más que UA-camrs puro contenido y cultura mexicana 😎🤓

  • @hectorpalomo174
    @hectorpalomo174 Рік тому +1

    ya llegaste al millon mi richard que se arme la pachanga

  • @johnramos4780
    @johnramos4780 Рік тому +1

    Buen video Richard tv buenos videos me suscribo a tu canal por que me gusta tus videos y claro queremos el baile de un millón de subscriptores vamos 💪🏻👍🏼👏🏼

  • @valdusambrizzi4800
    @valdusambrizzi4800 Рік тому

    Epico este video mi Richard y la convivencia con el Yulay y pioki de lo mejor. Saludasos a todos Animo.....

  • @mediometrooficial7796
    @mediometrooficial7796 Рік тому +52

    Fue un gusto estar con estas personalidades ahora en un baile Yulay y Pioky y Richard dale like

  • @marcosherrera7518
    @marcosherrera7518 Рік тому +1

    Saludos mi Richard y que buena idea de invitar yulay saludos yulay desde san Juan Ixtayopan alcaldía Tláhuac

  • @victorvarguez1394
    @victorvarguez1394 Рік тому

    Mi canal sonidero favorito saludos desde Yucatán

  • @angelsoto1475
    @angelsoto1475 Рік тому

    Todo el trabajo, esfuerzo, esmero, habilidad técnica, promoción y difusión, amor y conservación de la cumbia ha sido por parte de los mexicanos al 100% por que ahí en México es donde nació la cumbia, es cierto que fueron los ritmos de la gaita, porro, puya colombianos y ritmos cubanos los que dieron el origen a la cumbia.

  • @sonidocumbiamba1443
    @sonidocumbiamba1443 Рік тому

    Muy buen video Richard TV saludos desde Amozoc Puebla

  • @FranciscoGomez-ct7tz
    @FranciscoGomez-ct7tz Рік тому

    Excelente programa increíble no dicen groserías no le faltan al respeto a nadie es lo que necesitamos Hoy en día

  • @victormanueldelvillarramir3566

    Saludos Richard me gustó la colaboración con yulay espero regreses a León Guanajuato con Julián Ramírez sonido pirata 👊

  • @gustavorodriguez6679
    @gustavorodriguez6679 Рік тому

    Excelente Canal bendiciones y que sigan los éxitos

  • @cesartepach1366
    @cesartepach1366 Рік тому +1

    Se le subió al richard jajaj😅😅😅

  • @organizaciondyfox2276
    @organizaciondyfox2276 Рік тому +1

    Que combinación de youtubers exelente video...

  • @agusmendoza6973
    @agusmendoza6973 Рік тому

    ulala chulada rifando como siempre mi Richard 👍

  • @edubr97
    @edubr97 Рік тому

    Pffff no ma que buen combo carnaaaile

  • @ricardo7465
    @ricardo7465 Рік тому

    me encanta tu canal buenos video me gustaria que le hisieras una entrevista a sencacion caribe el verdugo de la san felipe de jesus

  • @gustavogonzalez6546
    @gustavogonzalez6546 Рік тому +1

    Yulay, has un minidocumental de Sonoramico, ATI y a Raúl los mueve las cumbias chingonas.

  • @choco-mixoficial22
    @choco-mixoficial22 Рік тому

    Exelente video mi Richard y saludos

  • @dorianbonilla1354
    @dorianbonilla1354 Рік тому

    Que chido que fue soy de Ai 😊

  • @alfonsoramirezvazquez5959
    @alfonsoramirezvazquez5959 Рік тому +1

    Buen día mi Richard tv

  • @pedromunguia9593
    @pedromunguia9593 Рік тому

    A si como debe de ser muy bien sigue a si saludos desde Washington

  • @mexcalinafest6754
    @mexcalinafest6754 Рік тому +1

    Agüevo hermanos se rifan :) en los buenos eventos saludo 🫡 Richar tv , Comandante pioki , y Yulai

  • @alfonsoramirezvazquez5959
    @alfonsoramirezvazquez5959 Рік тому +1

    Un gusto contar con tu asistencia el 28 de octubre en la colonia insurgentes festejando el día de san juditas tadeo

  • @TheFABRICIE
    @TheFABRICIE Рік тому +2

    Richard carajo salud!! Jajajá saludos desde Quito - Ecuador

  • @brandonharo4431
    @brandonharo4431 Рік тому

    Me gusta que hagas colaboraciónes de esa calidad mi Richard

  • @djkhalitmachineoftechno106
    @djkhalitmachineoftechno106 Рік тому

    Rifados los tres 👌☺️

  • @franciscocordero7074
    @franciscocordero7074 Рік тому +4

    mi buen Richard que gusto ver tus videos y que compartas con yulai , estaría bueno verte con coreano vlog , también reportea de las costumbres de México .. desde Chile un abrazo y a medio metro y a los que te acompañan ...me faltó mi Inge boomper dale mi saludo de corazón personalmente no le conozco pero por lo que comparte se ve que es un gran personaje ...y quedamos a la próxima entrega....

  • @tropicalizm.
    @tropicalizm. Рік тому

    Echele mi Richard tv.

  • @wepagamer4506
    @wepagamer4506 Рік тому

    Saludos Mi Richard y Yulay Desde Saltillo

  • @litabodesdalma7684
    @litabodesdalma7684 Рік тому +1

    Richard TV el día de tu aniv. 1M LLEVATE algop chilop de SAN LUIS POTOSÍ HDRW✌️🍀😎❤️🇲🇽

  • @maricruzguzman6815
    @maricruzguzman6815 Рік тому

    👏🥇💯🇲🇽comandante pioks y Yulay

  • @oscarleyva2430
    @oscarleyva2430 Рік тому

    Mis respetos para los staff👍🏻👍🏻👍🏻

  • @Djpitufo
    @Djpitufo Рік тому

    Carajo mi richard tv Yulay uff un 10 la crema y nata

  • @ericarteaga1518
    @ericarteaga1518 Рік тому +2

    @richardtv cuando bienes a mty con don Gabriel dueñez y te traes a bomber!+

  • @andresandrade4220
    @andresandrade4220 Рік тому

    Numero 100000 sub😍

  • @diddisaviles4293
    @diddisaviles4293 Рік тому

    chiquitas las calles de
    San Agustín 1ra 2da y 3ra sección en Ecatepec 😜🤣
    Buen video 🙋🏽‍♀️

  • @omarrosasyepez2738
    @omarrosasyepez2738 Рік тому

    Súper buena idea mi Richar 24hr de sonido felicidades por todo esto solo tu sabes aserlo ..💯💯

  • @ConquistadorLatino
    @ConquistadorLatino Рік тому +1

    Excelente video y muy divertido ja ja saludos desde NAUCALPAN 👋 EL SONIDERO DE LA AZOTEA ‼️

  • @pasionsonidera4981
    @pasionsonidera4981 Рік тому

    Tremenda colaboración hiciste mi richard me encanto el vidoe muy buen trabajo de lo mejor se la rifa el yulay y Pioky grandes UA-camrs

    • @elsabordelacumbia6961
      @elsabordelacumbia6961 Рік тому

      Yo quisiera q el richard inbitara al muñebiog sonidero ,el es de gran aguante,a cargar todo las bocinas y más, y yepe yepe yepe yepe yepe

  • @zearojo8473
    @zearojo8473 Рік тому

    Se juntaron los perrones jeje saludos Richard ahí saludos al yulay desde Austin tx bro

  • @robertotrujano1822
    @robertotrujano1822 Рік тому

    Que buen cotorreo

  • @victolopez-nw9wk
    @victolopez-nw9wk Рік тому

    Me gustaría cevinerana. Acoatepec setabo México

  • @LuisGarcia-uz4gn
    @LuisGarcia-uz4gn Рік тому

    Ya me suscribí, saludos desde Ecatepec, el Yulay anda en todo.

  • @antoniovegaramirez9876
    @antoniovegaramirez9876 Рік тому

    Erestu el mejor saludos carnal eres el mejor la pura bandota cuidese mucho saludos

  • @koolex69
    @koolex69 Рік тому

    Salucita Richard y ese medio metro. Echenle ganas. Saludos desde Phoenix Arizona. Por ay nos vemos en mi Leon guanajuanto.

  • @experienciasonideratv5106
    @experienciasonideratv5106 Рік тому

    solo RICHARD TV lo hace posible el buen yulay haciendo otro oficcio el de sonidero nunca e visto otro creador de contedio grabando como chalan de sonido gran trabajo richard muy buen video

  • @omarreyes2071
    @omarreyes2071 Рік тому

    Te conocí x Yulay y se ve que eres buena onda, nada mamon, eso es lo que vale.. nuevo suscriptor

  • @santiagoantonionicolas6377
    @santiagoantonionicolas6377 Рік тому

    Buen video, espero cuando subas las rolas que tocó el berraco 👍

  • @robertopacheco9961
    @robertopacheco9961 Рік тому

    Saludos banda desde Chicago il el negro mix

  • @saraortizjuarez3139
    @saraortizjuarez3139 Рік тому

    Saludos Richard y Yulay

  • @ECM31
    @ECM31 Рік тому +1

    mms esos capuchinos del yulay jajaja saludos...

  • @cumbiassoniderassupermix9124
    @cumbiassoniderassupermix9124 Рік тому +3

    Que todos tengan un buen de semana💖

  • @silvertorres1822
    @silvertorres1822 Рік тому

    Richar TV salúdame por fabor al medio kilo y a yulay son la pura bandita esos cabulas

  • @TheMerolMachine
    @TheMerolMachine Рік тому

    Perro el crossover!

  • @angelsoto5818
    @angelsoto5818 Рік тому

    Vientos yulay siempre humilde ojalá me puedas mandar un saludo para la peralvillo

  • @hugoballinas9139
    @hugoballinas9139 Рік тому

    Excelente colaboración, se junta el multiverso de UA-cam. Faltó el buen bumper.

  • @adanmart6182
    @adanmart6182 Рік тому

    Ola amigo disculpa por el comentario, deberían de apoyar a Luis Romero Sonidero Universal Colombia... saludos Richard Tv

  • @suburbio4207
    @suburbio4207 Рік тому

    La neta te estas rifando richard

  • @marcosrubio461
    @marcosrubio461 Рік тому

    Mi Richard bendiciones para ti y todo staff y ese yulay el mediomtro pioks chulo video como se llama la canción que sale al último del vídeo por favor si me pueden decir saludo cordial abrazo fuerte. Desde cuernavaca Morelos familia RUBIO Hernández

  • @DanielFlores-vw6yk
    @DanielFlores-vw6yk Рік тому

    Buen video yulay yo trabajé con una producción y la verdad si es pesado pero valía la pena porque conocí a muchos grupos y sonideros.

  • @-vibracionsanta
    @-vibracionsanta Рік тому

    Ese mi Richard ya andaba medio atizadon jaja

  • @juanpulido7468
    @juanpulido7468 Рік тому

    Vientos banda

  • @vidaenlascalles3314
    @vidaenlascalles3314 Рік тому

    Uff chulada

  • @angelsalinas4468
    @angelsalinas4468 Рік тому +1

    Saludos a mi Richard tv.. saludos a sonido Tropical Miami de Atizapán de Zaragoza

  • @edermedrano6474
    @edermedrano6474 Рік тому

    Nunca te avía visto descargando mi Richar ese yulay siempre inspirando a la banda

  • @ismaelroms4365
    @ismaelroms4365 Рік тому

    Saludos mi Richard, buen video jeje 👌🔥

  • @victorsantiagollumigusinve5115

    Ya me suscribo para que se de la pachanga

  • @pablittomixpq
    @pablittomixpq Рік тому

    Aaaa Yulay saludos y bendiciones este si es de Barrio 🤣 excelente video Richard vamos por el Millon ... de suscriptores