A diferencia de los Parchís 92 y los "Parchís Argentinos" (que fueron a mi gusto un insulto al grupo Parchís); este Parchís 2012 sí me caen bien. Ellos mismos tratan de rescatar la esencia del Parchís de los 80s, aunque con su propio estilo.... Y tienen la "bendición" de los originales (al menos Tino y Yolanda les han deseado suerte). Ojalá que logren resucitar la imagen de Parchís. Coincido con la opinión de Tino, que si los niños de ahora sólo ven reggaetton y perreo es porque no tienen otras alternativas. Ojalá este grupo pueda ser la alternativa que necesitan los niños y adolescentes de hoy. Pero tienen que darse prisa, porque solo tienen margen de acción de 4 a 5 años. Una vez que crezcan, ya no les va a interesar seguir con estas canciones.
Alfaro Plasencia. Sería bueno que no trates de adivinar de dónde son tus interlocutores, porque de adivino no la haces. No soy ni mexicano, ni centroamericano. Soy Sudamericano, de Perú. Y aquí fue el país donde los Parchís argentinos tuvieron más éxito. (Más que en la propia Argentina). Algunas generaciones de niños peruanos de los 90s sí los recuerdan con cariño. Pero lo que lograron esos Parchís Argentinos en Perú no se compara ni remotamente con el éxito que tuvieron los Parchís originales aquí mismo en Perú. Los originales aquí en Perú barrieron los récords de ventas de los Beatles (en Perú), lograron discos de oro y platino). Y hasta ahora se les recuerda. Cuando digo que "son un insulto" no digo que los Parchís argentinos hayan insultado a nadie. (Sobre quién insultó a quién, desconozco, no estoy enterado de los chismes). Lo digo porque (en mi modesta opinión personal) 1) me parece mal que inviertan el sexo de las fichas (Lo mismo hicieron con los "Parchís 92). ¿Qué les costaba mantener 3 hombres (rojo, azul y dado) y dos mujeres (amarillo y verde). Podría haber algún cambio, pero por qué hacerlo ¿exactamente al revés? 2) Los originales eran bastante más inocentes, mientras que los argentinos me parecieron más adelantados para su edad. Y lo que sí me da pena es que la cuarta generación, no hay a durado casi nada, por una pelea entre la productora y la casa de discos.
A diferencia de los Parchís 92 y los "Parchís Argentinos" (que fueron a mi gusto un insulto al grupo Parchís); este Parchís 2012 sí me caen bien. Ellos mismos tratan de rescatar la esencia del Parchís de los 80s, aunque con su propio estilo.... Y tienen la "bendición" de los originales (al menos Tino y Yolanda les han deseado suerte).
Ojalá que logren resucitar la imagen de Parchís. Coincido con la opinión de Tino, que si los niños de ahora sólo ven reggaetton y perreo es porque no tienen otras alternativas. Ojalá este grupo pueda ser la alternativa que necesitan los niños y adolescentes de hoy.
Pero tienen que darse prisa, porque solo tienen margen de acción de 4 a 5 años. Una vez que crezcan, ya no les va a interesar seguir con estas canciones.
Alfaro Plasencia. Sería bueno que no trates de adivinar de dónde son tus interlocutores, porque de adivino no la haces. No soy ni mexicano, ni centroamericano.
Soy Sudamericano, de Perú. Y aquí fue el país donde los Parchís argentinos tuvieron más éxito. (Más que en la propia Argentina). Algunas generaciones de niños peruanos de los 90s sí los recuerdan con cariño.
Pero lo que lograron esos Parchís Argentinos en Perú no se compara ni remotamente con el éxito que tuvieron los Parchís originales aquí mismo en Perú. Los originales aquí en Perú barrieron los récords de ventas de los Beatles (en Perú), lograron discos de oro y platino). Y hasta ahora se les recuerda.
Cuando digo que "son un insulto" no digo que los Parchís argentinos hayan insultado a nadie. (Sobre quién insultó a quién, desconozco, no estoy enterado de los chismes).
Lo digo porque (en mi modesta opinión personal) 1) me parece mal que inviertan el sexo de las fichas (Lo mismo hicieron con los "Parchís 92). ¿Qué les costaba mantener 3 hombres (rojo, azul y dado) y dos mujeres (amarillo y verde). Podría haber algún cambio, pero por qué hacerlo ¿exactamente al revés?
2) Los originales eran bastante más inocentes, mientras que los argentinos me parecieron más adelantados para su edad.
Y lo que sí me da pena es que la cuarta generación, no hay a durado casi nada, por una pelea entre la productora y la casa de discos.
Manu siempre lindo 😍😍😍😍
Nunca lograron sobresalir los niños
Muy lindos los niños.
te quiero miriam de parchis
G-U-A-P-I-S-I-M-O-S