Este vídeo me respondió varias dudas! Está excelente José, tienes madera para enseñar, también dicen que quien enseña bien es porque sabe bien, contigo es el caso, con tus videos me animo a seguir aprendiendo, viendo en todas mis clases guardadas todo lo que he aprendido, me asombra, todo desde el primer tuto con declaraciones de variables, pasando por hacer calculadoras, matrices y ahora objetos, es un avance muy grande para mi, de verdad gracias!
llevaba meses sin terminar de entender que beneficio servia y como funcionaba el set y el get, simplemente savia mas o menos lo k era (ya k lo explican en 10 linias t.t) por otros tutoriales, realmente esta muy bien explicado, tus tutoriales estan muy bien ^^
Estoy siguiendo todos tus videos y me resultan basante claros y entendibles , soy Lic. en Sistemas pero siempre trabaje con mainframe y AS400 pero estoy desocupado y necesito aprender nuevas o modernas tools, por eso estoy con java y también con genexus, claro que cuando veo los avisos por Java piden muchas cosas como ser aplicaciones web XML, HTML, Rest, BPM, Hibernate, Javascript, Struts ...si también piden que le lave el auto ...asi están las cosas en Argentina, ..Saludos.
Efectivamente, se puede hacer un procesamiento de la matriz en base a un atributo de esta siempre y cuando el tipo de dato lo permita, es decir, si tenemos un objeto con un atributo edad, podremos ordenar una matriz de objetos de este tipo utilizando un método de ordenación. El método podría ser recursivo, o se puede realizar mediante dos for y comprobaciones del atributo (método de la burbuja)
Muchas Gracias Todo muy bien explicado y sin apuros!!! Esto se aprende con tiempo y el video cumple muy bien su cometido. Gracias nuevamente son muy útiles los videos un saludo!!.
Eres un grande, estoy aprendiendo mucho... La putada es que en el grado superior no me esta sirviendo de nada por que voy avanzado, en clase voy sobrado... Gracias crack
Hombre te agradezco mucho el tutorial, me ayuda a aprender e querer la programación :), y dime veremos algo en la interfaz gráfica?? Muchas gracias, Exitos
Una dudilla:podrias darnos algun algoritmo para poder colocar una matriz de objetos?(fijandonos por ejemplo en el atributo numero,es decir,quiero colocar la matriz de menor a mayor segun ese atributo). Un saludo y gracias!!!!
Hola !!! Comentas mucho es esta serie de videos acerca de un primer curso de java, pero nunca lo encontre te agradeceria mucho si me pasas algun link del primer curso
Mil gracias por el video, en la condicion del if yo puse : If (vida>0){this.vida = vida} asi no tuve que poner else, ya que si no se cumple la condicion, el numero no es asignado a this.vida.
Bien explicado, pero no entiendo bien porque si a los atributos los ponemos en "private" luego creamos métodos "public" y los podemos modificar... entonces básicamente es como si los atributos fueran public, porque nosotros mismos hemos creado métodos "public" para poder cambiar esos atributos desde otra clase.. ahora mismo lo veo una tontería, pero seguramente sea porque aún no sé utilizarlos bien.. muchas gracias compañero
Vale, ya entiendo, si no queremos que se modifique un atributo "private", creamos simplemente un método "Getter" para poder consultar el valor del atributo y el "Setter" lo quitamos, así no podremos cambiar el valor "private".. Gracias!!
Este vídeo me respondió varias dudas! Está excelente José, tienes madera para enseñar, también dicen que quien enseña bien es porque sabe bien, contigo es el caso, con tus videos me animo a seguir aprendiendo, viendo en todas mis clases guardadas todo lo que he aprendido, me asombra, todo desde el primer tuto con declaraciones de variables, pasando por hacer calculadoras, matrices y ahora objetos, es un avance muy grande para mi, de verdad gracias!
Debería de haber profesores como usted en todas las universidades del planeta, muchas gracias!
con tus videos he aprendido mas que en la pu..$%·$ universidad gracias he aprendido mucho
Tanto tiempo tratando de aprender esto tan facil y cada quien me enredaba mas, hasta hoy que porfin me explica usted muy bien.
llevaba meses sin terminar de entender que beneficio servia y como funcionaba el set y el get, simplemente savia mas o menos lo k era (ya k lo explican en 10 linias t.t) por otros tutoriales, realmente esta muy bien explicado, tus tutoriales estan muy bien ^^
Y esto es solo la base, estamos aprendiendo mucho sobre programación juntos :D Me alegra mucho que te sirvan los vídeos.
MUCHAS GRACIAS !!!
Muy buena explicación, no dejes de publicar videos!!!!. Mucho ánimo.
Estoy siguiendo todos tus videos y me resultan basante claros y entendibles , soy Lic. en Sistemas pero siempre trabaje con mainframe y AS400 pero estoy desocupado y necesito aprender nuevas o modernas tools, por eso estoy con java y también con genexus, claro que cuando veo los avisos por Java piden muchas cosas como ser aplicaciones web XML, HTML, Rest, BPM, Hibernate, Javascript, Struts ...si también piden que le lave el auto ...asi están las cosas en Argentina, ..Saludos.
amigo estoy tomando clases de orientacion programada a objetos y tenia varias dudas gracias a ti me las eh aclarado muchas gracias
Seguro que la Universidad también te ha aportado muchos conocimientos !! Un abrazo y muchas gracias
wow; la verdad uno de los mejores que he visto.- Gracias de antemano
Gracias por su labor, ayuda a muchas personas como yo a entender temas tan complicados. Bendiciones.
Muchas gracias y felicitaciones por tan excelente capacitación, estas haciendo una gran obra enseñando lo que sabes.
Excelentes videos! Al instructor José, mis felicitaciones y las gracias.
Que Fregón!!!!!!!! Muy Bueno......Conciso....EXCELENTE......GRACIAS
Efectivamente, se puede hacer un procesamiento de la matriz en base a un atributo de esta siempre y cuando el tipo de dato lo permita, es decir, si tenemos un objeto con un atributo edad, podremos ordenar una matriz de objetos de este tipo utilizando un método de ordenación. El método podría ser recursivo, o se puede realizar mediante dos for y comprobaciones del atributo (método de la burbuja)
Muchas Gracias Todo muy bien explicado y sin apuros!!! Esto se aprende con tiempo y el video cumple muy bien su cometido. Gracias nuevamente son muy útiles los videos un saludo!!.
Eres un grande, estoy aprendiendo mucho... La putada es que en el grado superior no me esta sirviendo de nada por que voy avanzado, en clase voy sobrado... Gracias crack
Excelentes vídeos, cuando subirás el próximo.
no se si sigas respondiendo a estos vídeos, pero es que explicas muy bien,el único contra es el soom.
explicas todo muy bien y con mucha propiedad, realmente me a servido todo gracias...
Hombre te agradezco mucho el tutorial, me ayuda a aprender e querer la programación :), y dime veremos algo en la interfaz gráfica??
Muchas gracias,
Exitos
Muchas gracias, de momento no tengo pensado parar :D
Muy bien explicado, muchas gracias me sirve de mucho éxitos sigue así
100 puntos!! muy bien explicado.. .Muchas Gracias...
Excelentes videos! sigue subiendo mas de POO he entendido todo lo de un parcial
Gracias, es imprescindible. Saludos.
buen video entendi todo excelente explicacion gracias espero algun dia poder enseñar a los demas como tu lo haces
Grasias por estos videos son buenisimos.
Una dudilla:podrias darnos algun algoritmo para poder colocar una matriz de objetos?(fijandonos por ejemplo en el atributo numero,es decir,quiero colocar la matriz de menor a mayor segun ese atributo).
Un saludo y gracias!!!!
muy bueno me vi uno que decia modificadores y no le entendi nada , pero a ti si , explicacas muy bien , like
gracias por el video he resuelto mi duda..
Hola !!! Comentas mucho es esta serie de videos acerca de un primer curso de java, pero nunca lo encontre te agradeceria mucho si me pasas algun link del primer curso
Fantastica explicacion !!
Seria interesante si podemos ver en que pestaña se mueve..saludos
Mil gracias por el video, en la condicion del if yo puse : If (vida>0){this.vida = vida} asi no tuve que poner else, ya que si no se cumple la condicion, el numero no es asignado a this.vida.
genial gracias
Que crack este hombre;)
Muchisimas gracias =)
Bien explicado, pero no entiendo bien porque si a los atributos los ponemos en "private" luego creamos métodos "public" y los podemos modificar... entonces básicamente es como si los atributos fueran public, porque nosotros mismos hemos creado métodos "public" para poder cambiar esos atributos desde otra clase.. ahora mismo lo veo una tontería, pero seguramente sea porque aún no sé utilizarlos bien.. muchas gracias compañero
Vale, ya entiendo, si no queremos que se modifique un atributo "private", creamos simplemente un método "Getter" para poder consultar el valor del atributo y el "Setter" lo quitamos, así no podremos cambiar el valor "private".. Gracias!!
Jose Guapo!! (L)
Amigo deberías trabajar en el ZOOM de tus vídeos.
el curso muy bueno pero lo de avanzado sobra jeje
Creo que se equivocó jajaja
Muchas gracias =)