Colocación de zunchos y ferralla para cimientos
Вставка
- Опубліковано 5 лют 2025
- Ya hemos hecho todos los zunchos y los hechos colocado, ahora está listo para hormigonar, menudo trabajo! espero que os guste o entretenga, un saludo y gracias por el like!
Eres un crack, con tiempo y una caña macho si señor
😂😂😂gracias David!
El tema de juntar el cobre de la tomatierra con el hierro de la cimentación, aunque es verdad que se hacía antes, creo que ya no se hace, porque se puede oxidar poco a poco el hierro de la cimentación. No estoy muy seguro, pero creo que ya no se hace así. Madre mía, acabo de suscribirme y no paro de dar porculo, jajajaja, anda que valgo yo pa encargao, me lapidan los obreros en dos viajes que eche a la obra. Buen vídeo. Un saludo.
A mí tampoco me hace gracia! Pondré dos picas de toma tierra y se acabó!
Y como pones entonces la toma de tierra. Entierras la pica de cobre y el cable directo al cuadro?.
@@cransaftvalve734 buenos días cransaft! Irá la TT de la cimentación y la TT de la pica a una caja de derivación y de está un cable de TT al cuadro, ya lo iremos viendo, saludos!
@@tonytuberos7629 aja, muy bien gracias
Me apunto la herramienta que hiciste con madera para colocar los estribos, no paro de coger ideas de tus vídeos, sigue asi
Gracias tabletcasa!! Me gusta que podáis coger ideas!! Un abrazo!!
Es cierto el trabajo es duro pero si tienes buenas máquinas te lo alivia muchísimo,,,,,,yo uso las metabo alemanas y la verdad son una maravilla,,,,lo que si he visto en tu vídeo que has puesto tierra a la ferralla y eso es justo lo que se debe hacer,,,,,primera vez que veo que alguien lo hace,,,,,eso es lo correcto y está en los planos o proyecto de obra,,,eso si la toma de tierra principal debes hacerla muy profunda y reyenarla con tierra mezclada con sal gruesa, y otro componente más que ahora no recuerdo, le pones su caja de registro y siempre la mantienes humedad, ósea si la pones en el jardín sería mejor,,,y cómprate la varilla más larga de cobre si puedes para la pica de cobre,,,
Así és!! Muy bien explicado, un saludo!!!
Gracias por compartir un buen video ¿ la zanja que profundidad tiene y cuántos pisos van a construir?.
Gracias Mario!! Unos 90 cm aproximadamente, hasta llegar a suelo firme (duro), hemos hecho una planta, un saludo!!
Trabajas bien Antonio. Invita a tu cuñado y tu hijo además de unas cervezas a una paellita, je, je. El que no lo ha hecho no sabe lo duro que es.
Gracias Antonio! Creeme que lo hago, me sale a cuenta! 😅
Buen video fenómeno,,, currado y perfecto.... Para una zanja de 15 metros es conveniente para la humedad meter en la zanja plásticos negro para la humedad,,, y de paso hormigónar.. Gracias es mi duda,, espero tu opinión.. Te lo digo porke en sitios ni plásticos ni lechess zuncho y hormigón... Grqciqs y te felicito me suscribo
Gracias Ángel!!! Todo suma, es decir tendrás el cimiento más protegido, por ejemplo yo para hacer la vaya que separa la linde no puse plástico, hice zanja coloque el zuncho y hormigón, para la casa sí que lo pongo, depende para que lo quieras la zanja, pero ya te digo todo suma! Espero ayudarte, un abrazo!!
@@tonytuberos7629 te soi sincero en mi patio era un jardín le hormigóne.. Pero antes le metí sacos grandes dobles de basura para las raíces y evitar la humedad... Pero de la zanja tenía la duda.. Mil. Gracias tu opinion fenomeno.. Total razón te doi
@@tonytuberos7629 la zanja es para un muro de bloke gris de 15 de largo por 2 metros de alto... Por eso nose si meter plástico y detrás zuncho... O directo el zuncho ala zanja..
@@angelperez5782 dos metros es bastante altura, si es una zona muy húmeda ponselo y té quedarás más tranquilo, pero ya té digo que yo en mí caso para la linde no lo puse, gracias Ángel!!
@@tonytuberos7629 gracias justo va la rampa de a eso de coche contra el muro.... Para evitar le metere plásticos...mil gracias
Muy buenas, si hubieses puesto hormigon de limpieza, la lámina de polietileno ¿la habrías puesto directamente en la tierra o sobre el hormigón de limpieza?
Un saludo
Buenas Pedro! La hubiera puesto directamente a la tierra, un saludo!!
con qué grapas o sujetas las barras al estribo?
que opinas de esas construcciones que se hacen con unos pilotes en la tierra y un bastidor encima?
Buenas Ángel!! Lo sujeto con alambre y a veces soldado, mi opinión es buena, siempre que se sepa que tipo de terreno hay y un buen cálculo de los pesos a soportar, no todo vale para todo!! Un saludo Ángel!!
@@tonytuberos7629 Gracias por responder, buenos videos, saludos
@@angelpereira5278 gracias a tí Ángel!! Un abrazo!!
Hola. Para que sirve las laminas de polietileno de 600 galgas? Buen trabajo!
Hola cusber! Aísla al cimiento de la humedad por capilaridad, lo coloque cuando hice la casa y al quitarlo para hacer la ampliación la pared estába totalmente seca!
Hola, creo que has puesto mal los estribos, ya que el punto donde se cierra el sobrante debe colocarse alternativamente hacia un lado y hacia el otro, y los has puesto todos hacia el mismo lado. No creo que se vaya a hundir la casa, pero si das con un tocapelotas, te haría cambiarlos. Una vez tapados con hormigón, el tío ya no se entera, jijiji. Buen canal. Un saludo.
Pues no tenía ni idea Francisco! De todos modos vino el aparejador y no me dijo nada 🤔 lo sabrá? Muchas gracias!
@@tonytuberos7629 En la fabricación de los estribos se suelen dejar los dos sobrantes doblados hacia dentro unos 45º, esto refuerza el estribo cuando esté envuelto por el hormigón. Los sobrantes se suelen dejar de 8 cm para estribos de 8 mm de barra corrugada. Los estribos se atan a las barras con los sobrantes unidos, es decir se ata todo el estribo. La colocación de los "sobrantes" : En vigas horizontales se van alternado izquierda derecha (un lado y el otro), pero siempre en la parte alta del armado. En columnas verticales, los "sobrantes" se van colocando de forma alternada (en los cuatro lados) para que vayan dando como vueltas al armado. Entre la parte más exterior del armado y la superficie final que quede del hormigón, tiene que haber una distancia mínima de 5 cm de espesor de hormigón. Un saludo.
@@vicente9384 ostras Vicente! Ni idea! Muchas gracias por la información tan detallada, espero que a alguien le sirva de ayuda, a mí me sirve! Gracias!
@@tonytuberos7629 no te preocupes, tenlo en cuenta para otra vez. Ten por seguro que no te va a pasar nada por eso. Simplemente era por reforzarlo mejor. Buen trabajo.
Gracias Francisco!