Yogur tipo griego con fresas y moras | Tecnología Doméstica

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 7 лют 2024
  • En nuestra #TecnologíaDoméstica aprende a preparar tu propio Yogur tipo griego. Además te compartimos una receta deliciosa para acompañarlo con fresas y moras.
    ¡Descárgala y hazla tú mismo!
    bit.ly/4990MC9

КОМЕНТАРІ • 43

  • @wickedarctiinae4132
    @wickedarctiinae4132 3 дні тому

    Gracias, Profeco 😚

    • @profecotv
      @profecotv  3 дні тому

      Al contrario, mil gracias por tus comentarios y preferencia!
      Te invitamos a conocer nuestras Tecnologías Domésticas, preparado de almendras estilo queso fresco, y unas enfrijoladas con chorizo de soya, en ua-cam.com/video/qJc7GuQeYM8/v-deo.html ¡Esperamos sean de tu agrado!
      Consulta la Revista del Consumidor de Mayo. Descárgala en bit.ly/RevistaDelConsumidorMayo24. Encontrarás nuestro Estudio de Calidad realizado al tequila y a los procesadores de alimentos. También encontrarás valiosos tips para cuidar el consumo eléctrico en el hogar. ¡Esperamos te sea de utilidad!
      ¡Síguenos en redes sociales!
      twitter.com/RdelConsumidor
      instagram.com/revistadelconsumidormx
      facebook.com/RevistaDelConsumidorMX
      ¡En la Revista del Consumidor, estamos para servirte!

  • @guadalupesanchezfernandez3040
    @guadalupesanchezfernandez3040 Місяць тому

    Gracias por compartir. Saludos

    • @profecotv
      @profecotv  Місяць тому

      ¡Muchísimas gracias por tus comentarios y preferencia, Guadalupe!
      Anímate a preparar este yogur, estamos seguros que el resultado te encantará.
      En tanto, te compartimos una Tecnología Doméstica de aderezos, ideales para acompañar con nuestros platillos, elaborada por la chef Ale Maldonado con ingredientes frescos y libres de conservadores. Visita ua-cam.com/video/8SUMNPOH9OQ/v-deo.html. ¡Esperamos los disfrutes!
      Te invitamos a descargar la Revista del Consumidor de Abril en www.profeco.gob.mx/revista/RevistaDelConsumidor_Abril_2024.pdf. Encontrarás nuestro Estudio de Calidad realizado al pan de caja, y en nuestra Tecnología Doméstica te enseñamos cómo preparar tu propia salsa cátsup.
      ¡En la Revista del Consumidor estamos para servirte!

  • @lasaventurasdealivane6061
    @lasaventurasdealivane6061 27 днів тому

    Muchas gracias por compartir, muy útil

    • @profecotv
      @profecotv  26 днів тому

      ¡Hola!
      Mil gracias por tus comentarios.
      Te invitamos a conocer esta deliciosa Tecnología Doméstica, concentrado de jamaica con fresa, y chamoy de jamaica en ua-cam.com/video/QQjj4HRfQpk/v-deo.html. ¡Esperamos sea de tu agrado!
      ¡Síguenos en redes sociales!
      twitter.com/RdelConsumidor
      facebook.com/RevistaDelConsumidorMX
      instagram.com/revistadelconsumidormx
      ¡En la Revista del Consumidor, estamos para servirte!

  • @beasanjuan6454
    @beasanjuan6454 3 місяці тому +1

    Muchísimas gracias !!! Es sorprendente lo que se ahorra haciéndolo en casa!!!!!

    • @profecotv
      @profecotv  3 місяці тому

      ¡Gracias por tus comentarios! Puedes encontrar más tecnologías domésticas, como un ceviche de soya, ideal para esta temporada de cuaresma: www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/858894/TECNOLOGIA_DOMESTICA_CEVICHE_DE_SOYA.pdf.
      Consultando la Revista del Consumidor digital, en www.gob.mx/profeco.
      ¡Síguenos en nuestras redes sociales!
      twitter.com/RdelConsumidor facebook.com/RevistaDelConsumidorMX
      instagram.com/revistadelconsumidormx

  • @marylokaelregreso8511
    @marylokaelregreso8511 3 місяці тому +1

    Es la primera vez que veo que se hace con grenetina, lo haré, muchas gracias 🎉

    • @profecotv
      @profecotv  3 місяці тому

      ¡Gracias por tus comentarios! Consulta la Revista del Consumidor digital, en www.gob.mx/profeco, donde encontrarás más tecnologías domésticas, como la elaboración de una harina integral para hot cakes: www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/815299/TECNOLOGIA_DOMESTICA_HARINA_INTEGRAL_PARA_HOT_CAKES.pdf.
      ¡Síguenos en nuestras redes sociales!
      twitter.com/RdelConsumidor facebook.com/RevistaDelConsumidorMX
      instagram.com/revistadelconsumidormx

  • @jacksiryybarra4335
    @jacksiryybarra4335 3 місяці тому

    Muchas gracias por compartir

    • @profecotv
      @profecotv  3 місяці тому

      ¡Gracias a ti! Te invitamos a consultar la Revista del Consumidor de febrero, en www.profeco.gob.mx/revista/RevistaDelConsumidor_FEBRERO_2024.pdf, donde encontrarás cómo elaborar tus propias barras de amaranto con chocolate.
      ¡Síguenos en nuestras redes sociales!
      twitter.com/RdelConsumidor facebook.com/RevistaDelConsumidorMX
      instagram.com/revistadelconsumidormx

  • @user-kv2ef1oo4x
    @user-kv2ef1oo4x 3 місяці тому

    Deliciosa receta de yogurt 😋😋😋😋😋

    • @profecotv
      @profecotv  3 місяці тому

      ¡Agradecemos tu comentario!
      Te compartimos nuestra Tecnología doméstica de una bebida de almendras, elaborado por la chef Natalia Delgado, que esperamos sea de tu interés: www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/804540/TECNOLOGIA_DOMESTICA_NATALIA_DELGADO_BEBIDA_DE_ALMENDRAS_Y_LICUADO_ENERGETICO.pdf
      Te invitamos a consultar la Revista del Consumidor digital de febrero en www.profeco.gob.mx/revista/RevistaDelConsumidor_FEBRERO_2024.pdf.
      ¡Síguenos en nuestras redes sociales!
      twitter.com/RdelConsumidor facebook.com/RevistaDelConsumidorMX
      instagram.com/revistadelconsumidormx

  • @teodora4601
    @teodora4601 3 місяці тому

    Muchas gracias por todas sus tecnologías.

    • @profecotv
      @profecotv  3 місяці тому

      ¡Al contrario, gracias por tu preferencia!
      Te compartimos nuestra Tecnología doméstica de un preparado de almendras estilo queso fresco, y unas enfrijoladas con chorizo de soya, que esperamos sean de tu interés: www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/806799/Preparado_de_almendras_estilo_queso_fresco_y_enfrijoladas_con_chorizo_de_soya.pdf
      Consulta la Revista del Consumidor digital, en www.gob.mx/profeco, donde encontrarás más tecnologías domésticas. Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales en X @RdelConsumidor en Facebook @RevistaDelConsumidorMX e Instagram @revistadelconsumidormx.

  • @S_artemisa
    @S_artemisa 3 місяці тому

    Like 117 👍👍👍me encanta el yogur griego orgánico aunque cuesta más caro. porque a los otros si le agregan azúcar aunque digan que no tiene. haré la receta para no gastar tanto👍👌🤝 gracias

    • @profecotv
      @profecotv  3 місяці тому

      ¡Gracias por tus comentarios! Recuerda que puedes consultar la Revista del Consumidor digital, en www.gob.mx/profeco, donde encontrarás tecnologías domésticas muy interesantes, como esta, www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/880528/TECNOLOGIA_DOMESTICA_MAYONESA.pdf en donde aprenderás cómo elaborar tu propia mayonesa . Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales en X @RdelConsumidor en Facebook @RevistaDelConsumidorMX e Instagram @revistadelconsumidormx.

  • @pelusamas1
    @pelusamas1 3 місяці тому

    Soy consumidora frecuente del yogurth griego, que además de todo es caro, sin duda haré la receta

    • @profecotv
      @profecotv  3 місяці тому +1

      ¡Gracias por tus comentarios!
      Te compartimos otra de nuestras Tecnologías Doméstica, con la que podrás elaborar un delicioso aderezo de frambuesa con chipotle: www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/877101/TECNOLOGIA_DOMESTICA_ADEREZO_DE_FRAMBUESA_CON_CHIPOTLE.pdf
      Consultando la Revista del Consumidor digital, en www.gob.mx/profeco, donde encontrarás más tecnologías domésticas e interesantes estudios de calidad.
      ¡Síguenos en nuestras redes sociales!
      twitter.com/RdelConsumidor facebook.com/RevistaDelConsumidorMX
      instagram.com/revistadelconsumidormx

  • @mariellaflores1456
    @mariellaflores1456 3 місяці тому +1

    Una preginta, la grenetina se le agrega a lo que colamos o a lo que queda en la manta de cielo, perdón ahi me perdí 😅. Saludos

    • @profecotv
      @profecotv  3 місяці тому +1

      ¡Hola!
      La grenetina la debes agregar, previamente hidratada, a la mezcla ya colada.
      ¡Cualquier duda, en la Revista del Consumidor estamos para servirte!
      ¡Síguenos en redes sociales!
      twitter.com/RdelConsumidor
      facebook.com/RevistaDelConsumidorMX
      instagram.com/revistadelconsumidormx

    • @mariellaflores1456
      @mariellaflores1456 3 місяці тому

      @@profecotv muchas gracias 😉

    • @profecotv
      @profecotv  3 місяці тому

      ¡Al contrario, gracias a ti!

  • @miguelvazquez5833
    @miguelvazquez5833 3 місяці тому

    Una duda y que se hace con la leche sobrante ?

    • @tegnurina
      @tegnurina 3 місяці тому +1

      Si se refiere al suero de leche que queda al escurrir, yo lo tiraría porque contiene una alta concentración de lactosa y sacarosa que son los subproductos de la digestión de la lactosa que consumen los lactobacilos. Son azúcares indeseables que no aportan nutrientes.

    • @miguelvazquez5833
      @miguelvazquez5833 3 місяці тому +1

      @@tegnurina ah muchas gracias 🫂 bendiciones

  • @blancaadame7247
    @blancaadame7247 3 місяці тому

    👍

    • @profecotv
      @profecotv  3 місяці тому

      ¡Agradecemos tu comentario! Te invitamos a consultar la Revista del Consumidor digital, en www.gob.mx/profeco. Síguenos en redes sociales en X @RdelConsumidor en Facebook @RevistaDelConsumidorMX e Instagram @revistadelconsumidormx

    • @blancaadame7247
      @blancaadame7247 3 місяці тому

      Gracias Profeco

  • @lorenade55ymas18
    @lorenade55ymas18 3 місяці тому

    Cuánto dura la preparación?

    • @silviagutierrez7785
      @silviagutierrez7785 3 місяці тому +1

      En el video menciona que 3 semanas

    • @profecotv
      @profecotv  3 місяці тому +1

      ¡Hola, @lorenade55ymas18! El producto ya elaborado tiene una caducidad de tres semanas en refrigeración. Para más detalles, te sugerimos visitar el siguiente enlace: www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/874872/TECNOLOGIA_DOMESTICA_YOGUR_TIPO_GRIEGO.pdf
      Te invitamos a consultar este mes la Revista del Consumidor en www.gob.mx/profeco y a seguirnos en nuestras redes sociales.
      X 👉 @RdelConsumidor
      Facebook👉 @RevistaDelConsumidorMX
      Instagram👉 @revistadelconsumidormx"

    • @lorenade55ymas18
      @lorenade55ymas18 3 місяці тому

      @@profecotv muchas gracias!

    • @profecotv
      @profecotv  3 місяці тому

      ¡Al contrario, gracias a ti!

  • @gina721111
    @gina721111 2 місяці тому

    Usan leche de vaca natural? o de caja, que no es natural

    • @profecotv
      @profecotv  2 місяці тому +1

      ¡Hola, Gina!
      Para la elaboración del yogur griego, se recomienda utilizar leche entera pasteurizada. Esto debido a que este tipo de leche se ha sometido a un proceso mediante el cual se eliminan las bacterias potencialmente dañinas, pero conserva las que son necesarias para la digestión de la lactosa y para la futura fermentación al convertirla en yogur.
      En la Revista del Consumidor promovemos el consumo razonado, informado, sostenible, seguro y saludable; tú tienes el poder de tomar la decisión que más se adapte a tus necesidades y presupuesto.
      Descarga la edición de marzo en www.profeco.gob.mx/revista/RevistaDelConsumidor_565_MARZO_2024.pdf. Encontrarás nuestro Estudio de Calidad realizado al atún envasado, así como un especial de recetas elaboradas con este ingrediente. ¡Esperamos sean de tu agrado!
      ¡Síguenos en redes sociales!
      twitter.com/RdelConsumidor
      facebook.com/RevistaDelConsumidorMX
      instagram.com/revistadelconsumidormx
      ¡En la Revista del Consumidor, estamos para servirte!

    • @gina721111
      @gina721111 2 місяці тому

      @@profecotv muchas gracias 😊

    • @profecotv
      @profecotv  2 місяці тому

      ¡Al contrario, Gina, gracias a ti!

  • @betycarmona2980
    @betycarmona2980 3 місяці тому

    Se puede hacer con leche de soya????

    • @tegnurina
      @tegnurina 3 місяці тому

      No. Los lactobacilos consumen lactosa y esa azúcar solo está en la leche de origen animal.

  • @JonsFrapeProductions
    @JonsFrapeProductions 2 місяці тому

    Me pueden compartir medidas mas exactas y menos arbitrarias por favor.
    Cuántos gr/ml de yogur son 8 cucharadas
    Cuántos gr de grenetina son 1/2 cdita
    Gracias

    • @profecotv
      @profecotv  2 місяці тому

      ¡Hola!
      En la cocina, las medidas son el elemento primordial para que nuestras recetas tengan un buen resultado. Una báscula es lo ideal en estos casos, pero si no se cuenta con una, podemos apoyarnos de tazas y cucharas medidoras.
      Una cucharada equivale a 15 ml, mientras que una cucharadita equivale a 5 ml, o en el caso de grenetina, 2.40 gramos.
      Esperamos que esta información te resulte de utilidad.
      ¡En la Revista del Consumidor, estamos para servirte!