Muy buena interpretación de éstos covers, me gusta que le hayan puesto los sonidos en las armonías como en las grabaciones originales pero con el sello vocal propio de ustedes! 👍
Siempre y cuando no usen secuencias como los temerarios son chingones, en realidad perronsisima,buen trabajo muchachos!!, la siguiente también está muy bien tener la capacidad de cambiar así también es invaluable! Para ser su voz está excelente, a mi si me hicieron evocar a los Yonics con palabras tristes! La mafia 10/10! Con toques a su estilo chido eso me gusta en un músico, wow liberación bien bien, Bukis excelentes ese solo de en medio perfecto bravo bravo😢😢😢😢😢❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤ adelante muchachos la mejor de las suertes y todo el exito del mundo por siempre
Uta madre Apesar de ser covers Se la rifaron porque ahí que tener Hu,,,vos pa interpretar esas rolas y les quedaron perronas sentimiento y buena voz sigan adelante con todo un fuerte saludo desde Houston tx
Excelente popurrí de la mejor música grupera, les encargó canciones de Bryndis, industria del amor, bronco, mandingo, ladrón, samuray.🎉🎉🎉 Felicidades Dios los bendiga y que no muera la mejor época grupera, saludos desde San Cristóbal de las Casas Chiapas.
ALGUNA VEZ TE HAS PREGUNTADO PORQUE RAZON EL CINE COLOMBIANO !!.JAMAS.!! FILMO PELICULAS SOBRE LA MUSICA DIZQUE COLOMBIANA? COMO LA DIZQUE CUMBIA, EL PORRO, EL BAMBUCO, EL VALLENATO Y LA PUYA? EN LAS DECADAS DE LOS 30s 40s 50s 60s 70s Y 80s? AQUI TIENES LA RESPUESTA. Sabían que colombia también hizo Cine Sonoro en las décadas de los 30s 40s 50s y 60s del siglo pasado? no? pues, sí.! efectivamente.!! el Cine colombiano también hizo Cine Sonoro eh incluso hicieron Cine mudo, y si, acaso, lo dudas, tú mismo lo puedes investigar. Ahora bien, si partimos desde esta premisa, la pregunta obligada que deben de hacerse todos aquellos que tanto creen en la palabra de los colombianos y que tanto aman a la dizque música colombiana y la pregunta que yo me hago y que todos deben de hacerse es la siguiente. Si, los productores del Cine en colombia, también hicieron Cine Sonoro en las décadas de los 30s 40s 50s y 60s del siglo pasado? entonces, que por favor alguien me diga, con toda honestidad y sin mentiras.!! porque, razón o motivo, los productores del Cine colombiano, jamás.!! filmaron sus propias películas 100% colombianas, sobre las Orquestas o Grupos que supuestamente tocaban la dizque cumbia, el porro, el vallenato, el bambuco etc en aquellos años en colombia? alguna vez te habías preguntado esto? verdad que no.? PERO SIGAMOS DESCUBRIENDO TODA LA VERDAD SOBRE ESTOS FALSOS RITMOS DIZQUE COLOMBIANOS. Con los siguientes datos que te daré a conocer a continuación entenderás perfectamente por qué los productores del cine colombiano jamás filmaron sus propias Películas sobre estos dizque ritmos colombianos de los cuales ahora los colombianos tanto presumen. Si, los productores del Cine colombiano nunca filmaron sus propios películas 100% colombianas sobre estos ritmos dizque colombianos en las décadas de los 30s 40s 50s y 60s del siglo pasado, como la dizque cumbia, el porro, el vallenato, bambuco, la puya, la carranguera etc, fue porque estos dizque ritmos colombianos no era reconocidos en esas décadas, por los propios productores del cine colombiano, como ritmos originales de colombia, porque, los mismos productores del cine colombiano sabían perfectamente que todos estos dizque ritmos colombianos eran y son copia de la música Mexicana y Cubana. Colombia fue invadida por la música que llegaba desde el extranjero principalmente de México y Cuba desde las décadas de los 30s 40s 50s y 60s del siglo pasado, a través del Disco y a través del Cine Mexicano y por ende la adoptaron y esto los productores del cine colombiano lo sabían perfectamente por eso estos jamás tomaron en cuenta a estos dizque ritmos colombianos para llevarlos a la pantalla grande del cine colombiano. Y con esto me refiero a que esos dizque ritmos colombianos como la dizque cumbia, el porro, el vallenato, el bambuco, carranguera, parrandera, puya etc etc estos son ritmos derivados principalmente de la música Mexicana, como lo es la canción ranchera, el Huapango ranchero y los corridos ritmos Mexicanos interpretados con Mariachi, así como del Son Jarocho, de la música Norteña y de la música de Banda, ritmos de origen Mexicano que los músicos colombianos nos copiaron a los Mexicanos. Y todo esto sucedió así, porque, los colombianos fueron influenciados primero por el Disco en la década de los 30s y de manera paralela también por el Cine Mexicano a partir de las décadas de los 40s 50s y 60s del siglo pasado. Pero veamos otro ejemplo, el cual es muy claro.!! de cómo los colombianos nos vienen mintiendo sin ningún pudor ni vergüenza. Y afirmo todo esto, porque, los colombianos nos dicen de manera cínica que la música guascarrilera, de despecho o popular, como los colombianos mal llaman a la música ranchera de México en colombia, los colombianos nos dicen que esa música es de origen colombiano, lo cual es una gran mentira.!! ya que estos ritmos también son copia de la música ranchera de México y estos dicen que es creación de ellos jajajaja. Entonces, si es, así, porque los productores del cine en colombiano tampoco filmaron sus propias películas 100% colombianas sobre la música guascarrilera, de despecho o popular? si es creación de estos? Los colombianos son una sociedad sumamente mentirosa, estos, se creen los inventores de toda la música de toda Latinoamérica, cuando estos jamás han creado ritmo alguno, porque toda la música de la cual ahora presumen tanto es derivada de la música Mexicana.
Al usar el mismo ritmo, uno no percibe “valor” mejor escucho la versión original, y cambiar él ritmo es un Gran Reto, ya que debe de superar/mejorar a la versión original
Que temazos ❤🎉🎉🎉
una joya este grupo acabo de encotrar este super grupo
Brutal, brutal, adelante chicos
Excelente covers de 1 a 100 les doy 100 chicos se la rifaron buena
Muy buena interpretación de éstos covers, me gusta que le hayan puesto los sonidos en las armonías como en las grabaciones originales pero con el sello vocal propio de ustedes! 👍
Muy buenas versiones 👍
Jamas los habia escuchado y me encanto su remix de canciones ❤
Exelente cover 🎉
Siempre y cuando no usen secuencias como los temerarios son chingones, en realidad perronsisima,buen trabajo muchachos!!, la siguiente también está muy bien tener la capacidad de cambiar así también es invaluable! Para ser su voz está excelente, a mi si me hicieron evocar a los Yonics con palabras tristes! La mafia 10/10! Con toques a su estilo chido eso me gusta en un músico, wow liberación bien bien, Bukis excelentes ese solo de en medio perfecto bravo bravo😢😢😢😢😢❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤ adelante muchachos la mejor de las suertes y todo el exito del mundo por siempre
Recordar es lo más bello. Felicidades 🎉
Felicidades muy buen trabajo 🎉
Felicidades muy buen trabajo
Que sigan los éxitos muchachos buena música
Felicidades Chicos!!! Excelente trabajo!
Primera vez que los escucho. Muy bonito, me gusto mucho!
Ay! El amooor, el amoooooor! 🥰💫💖 jeje
Que deleite para mus oídos!!!
Muchas gracias
Excelente voces respaldados por unos grandes musicos
lo mejor de lo mejor gruperas que hicieron historia
Súper ! Mucho éxito !
Muchas felicidades, me encanta los arreglos musicales que realizan, saludos.
Wowww , excelente trabajo 👌🏻
¡Que gran trabajo muchachos! ... ÉXITO
Exelentes músicos e intérpretes ❤
Ambos vocalistas cantan chingon. Éxito en todo lo que hagan
Excelente trabajo, felicidades!! 🍾
Uta madre Apesar de ser covers Se la rifaron porque ahí que tener Hu,,,vos pa interpretar esas rolas y les quedaron perronas sentimiento y buena voz sigan adelante con todo un fuerte saludo desde Houston tx
❤
Muy bien muy buenos excelente 👍 Gracias
Felicidades muy buen trabajo 🎉 ❤❤
Me encanto excelente
excelente trabajo, sigan con esos grandes exitos, saludos desde Huamantla Tlaxcala grupo Retromania Show
Tengo 68 años y los oigo exelentes , dios los cuide y los mantenga unidos ,para que nos sigan recordando los buenos tiempos de las baladas
❤
Cantan chido mis respetos saludos desde Tuxpan Veracruz 😊
Excelente agrupación sigan asi desde que los escuche por primera vez ya soy fan
Rolones ❤
Muchas Felicitaciones!!! Excelentes covers. Aguante Fratos!!! Y por muchos años más de buena música...
Ya era hora, excelente como siempre
excelente material del ayer... es lo maximo de mis tiempos...felicidades...saludos desde Cunduacan.Tabasco.Mexico.
Hay talento. Felicidades
Felicidades me encanta su música
Se la rifaron , soy de esa época , me transportaron, ánimo y mucha suerte muchachos.
Excelente 🎉
Un saludo de una fan Morelense!!❤🎉
Excelente interpretación
Excelente Trabajo Muy Buenas Rolas!👏👏👏
Perronsisimo que buena rolas recordando aquellos tiempos
Exelentes ,sigan adelante
Los escuché hace mucho por primera vez y me eh vuelto su fan 🥺 sin duda, que deleite para los disfrutamos de estas canciones
Lo mejor de música lo interpretan bastante bien felicidades grupo mucho exito
Ijue su mecha , que chignon se olle . La neta . 👏👏👏👏
Ya listo para ver el estreno !
Felicidades se escuchan al 💯 👏
Excelente interpretacion, que sigan los exitos, un saludo desde la colonia Francisco Villa Oriente de Kanasin Yucatan
Excelente interpretación de estas bonitas melodias del recuerdo saludos desde fresnillo la tierra de los temerarios.
Recordar es volver a vivir, y más si recuerdas lo más vellos momentos de tu vida ❤
Excelente popurrí de la mejor música grupera, les encargó canciones de Bryndis, industria del amor, bronco, mandingo, ladrón, samuray.🎉🎉🎉 Felicidades Dios los bendiga y que no muera la mejor época grupera, saludos desde San Cristóbal de las Casas Chiapas.
EXCELENTES INTERPRETACIONES, SOY UN FIEL SEGUIDOR DE FRATOS.
Uff mis canciones favoritas de toda mi vida y los grupos q me gustan ❤❤
Apenas me tope con un popurri de música interpretada por ustedes exelente 👌 me encantó al 100mil seguidor nuevo adelante i éxito
Exelente nadamás que no se salgan esos cantantes y para adelante
Hay que ensayar mucho para que se escuche bien rifados chavos se escuchan chingones
Ya escuche sus canciones y corrijo los grupos que les dije en mi comentario, ya estan y se escuchan excelente 🎉🎉🎉😂😂😂
Me encanta muchos
Me gusta su voz del cantante k canto la canción de los temerarios la de te kiero ❤
Chulada 👌🎉
Super temazos del 19
👌👌👌❤️❤️
Excelente
Deben ampliar mas el popurri esta Perfecta la interpretacion me gusta la musica grupera
Fratos.exelentes musios..felicidades x ese concepto .esta bien ejecutada cada melodia.saludos y éxito en lo que venga.exelentes vocaistas..saludos
buen día, muchas felicidades muchachos,
muy buena la recopilación de éxitos gruperos
no habría manera de que vendiera sus pistas en karaoke?
❤❤❤❤❤❤❤
3:35 ❤
bien...
❤
muy buenos temas exelente interpretacion quisiera el permiso para poder subirlo a mi canal de karaokes desvocalizados
👌🏽👌🏽👌🏽
2:16 🚬🗿🖤😎
Excelentes covers, todo bien, nadamas me fallaron en un detalle, no incluyeron ningún tema de los más grandes de la onda grupera "los Falcons"
Listo
ALGUNA VEZ TE HAS PREGUNTADO PORQUE RAZON EL CINE COLOMBIANO !!.JAMAS.!! FILMO PELICULAS SOBRE LA MUSICA DIZQUE COLOMBIANA? COMO LA DIZQUE CUMBIA, EL PORRO, EL BAMBUCO, EL VALLENATO Y LA PUYA? EN LAS DECADAS DE LOS 30s 40s 50s 60s 70s Y 80s? AQUI TIENES LA RESPUESTA. Sabían que colombia también hizo Cine Sonoro en las décadas de los 30s 40s 50s y 60s del siglo pasado? no? pues, sí.! efectivamente.!! el Cine colombiano también hizo Cine Sonoro eh incluso hicieron Cine mudo, y si, acaso, lo dudas, tú mismo lo puedes investigar.
Ahora bien, si partimos desde esta premisa, la pregunta obligada que deben de hacerse todos aquellos que tanto creen en la palabra de los colombianos y que tanto aman a la dizque música colombiana y la pregunta que yo me hago y que todos deben de hacerse es la siguiente.
Si, los productores del Cine en colombia, también hicieron Cine Sonoro en las décadas de los 30s 40s 50s y 60s del siglo pasado? entonces, que por favor alguien me diga, con toda honestidad y sin mentiras.!! porque, razón o motivo, los productores del Cine colombiano, jamás.!! filmaron sus propias películas 100% colombianas, sobre las Orquestas o Grupos que supuestamente tocaban la dizque cumbia, el porro, el vallenato, el bambuco etc en aquellos años en colombia? alguna vez te habías preguntado esto? verdad que no.?
PERO SIGAMOS DESCUBRIENDO TODA LA VERDAD SOBRE ESTOS FALSOS RITMOS DIZQUE COLOMBIANOS.
Con los siguientes datos que te daré a conocer a continuación entenderás perfectamente por qué los productores del cine colombiano jamás filmaron sus propias Películas sobre estos dizque ritmos colombianos de los cuales ahora los colombianos tanto presumen.
Si, los productores del Cine colombiano nunca filmaron sus propios películas 100% colombianas sobre estos ritmos dizque colombianos en las décadas de los 30s 40s 50s y 60s del siglo pasado, como la dizque cumbia, el porro, el vallenato, bambuco, la puya, la carranguera etc, fue porque estos dizque ritmos colombianos no era reconocidos en esas décadas, por los propios productores del cine colombiano, como ritmos originales de colombia, porque, los mismos productores del cine colombiano sabían perfectamente que todos estos dizque ritmos colombianos eran y son copia de la música Mexicana y Cubana. Colombia fue invadida por la música que llegaba desde el extranjero principalmente de México y Cuba desde las décadas de los 30s 40s 50s y 60s del siglo pasado, a través del Disco y a través del Cine Mexicano y por ende la adoptaron y esto los productores del cine colombiano lo sabían perfectamente por eso estos jamás tomaron en cuenta a estos dizque ritmos colombianos para llevarlos a la pantalla grande del cine colombiano.
Y con esto me refiero a que esos dizque ritmos colombianos como la dizque cumbia, el porro, el vallenato, el bambuco, carranguera, parrandera, puya etc etc estos son ritmos derivados principalmente de la música Mexicana, como lo es la canción ranchera, el Huapango ranchero y los corridos ritmos Mexicanos interpretados con Mariachi, así como del Son Jarocho, de la música Norteña y de la música de Banda, ritmos de origen Mexicano que los músicos colombianos nos copiaron a los Mexicanos.
Y todo esto sucedió así, porque, los colombianos fueron influenciados primero por el Disco en la década de los 30s y de manera paralela también por el Cine Mexicano a partir de las décadas de los 40s 50s y 60s del siglo pasado.
Pero veamos otro ejemplo, el cual es muy claro.!! de cómo los colombianos nos vienen mintiendo sin ningún pudor ni vergüenza.
Y afirmo todo esto, porque, los colombianos nos dicen de manera cínica que la música guascarrilera, de despecho o popular, como los colombianos mal llaman a la música ranchera de México en colombia, los colombianos nos dicen que esa música es de origen colombiano, lo cual es una gran mentira.!! ya que estos ritmos también son copia de la música ranchera de México y estos dicen que es creación de ellos jajajaja.
Entonces, si es, así, porque los productores del cine en colombiano tampoco filmaron sus propias películas 100% colombianas sobre la música guascarrilera, de despecho o popular? si es creación de estos?
Los colombianos son una sociedad sumamente mentirosa, estos, se creen los inventores de toda la música de toda Latinoamérica, cuando estos jamás han creado ritmo alguno, porque toda la música de la cual ahora presumen tanto es derivada de la música Mexicana.
Buena voz , pero no , no me convencen .
haaaaa . estaran muy preocupados y seguro lucharan hasta que te convenzan 🤡🤡🤡
Al usar el mismo ritmo, uno no percibe “valor” mejor escucho la versión original, y cambiar él ritmo es un Gran Reto, ya que debe de superar/mejorar a la versión original
🙅🤦🌻🌾⛳
No mames te da envidia me gusta a mí ❤❤❤❤😂😂
Nada mejor que las voces originales 😂