Es muy dificil vivir sin gluten... por que??? Por que tecnicamente todo esta hecho o contaminado con gluten...y lo que es sin gluten es muy caro.. ahorita mismo vengo saliendo de HEB y por ejemplo 750gramos de avena sin gluten cuestan 275 pesos mexicanos.. cuando 800 gramos de avena normal no cuesta ni 20 pesos.... una harina sin gluten cuesta 200 pesos por 900 gramos mientras la normal ciesta 15 pesos... para que se den una idea de lo dificil... aparte que comprar una harina sin gluten no significa ni en sueños que podras comer tortillas como las de trigo, las haces y quedan pegasosa la harina y al cocinarlas quedan duras, quebrablez y con un sabor que nada que ver. Por ejemplo es practicamente imposible encontrar productos sin gluten como hotdogs, hamburguesas, pizzas, pollo frito, moles, knorr tomates, frituras sabritas, yoghurt, jamones, y practicamente todo... yo estoy sufriendo ahorita que estoy en mexico y no puedo ir a USA. sufriendo por que no puedo encontrar casi nada... y oara acabarla mis suplemententos en mexico estan contaminados. Por que en USA casi todo viene sin gluten. Los gobiernos deberian ponerse mas las pilas en esto... pasé mas de 15 años en el imss tratandome enfermedades que no tenia y causando gastos inecesarios y nunca me dijeron que era celiaco.... ni otorrinos, gastros, reumatologo, familiares, etc me lo pudieron decir. En mexico la medicina aun es muy mediocre y mas la del imss
Es porque como a solo el 1% de la poblacion le afecta no les interesa en lo absoluto,ademas es todo negocio para sacar mas dinero con la comida sin gluten que es carisima. Por ende,la mejor alternativa es que de alguna manera te puedas cambiar todos intestinos y se soluciona Lamentablemente tambien la vida me condeno a esta mierda de enfermedad,por eso sinceramente es mejor comer cualquier cosa y ya esta,no se disfruta nada la comida asquerosa que es la que es sin gluten
Lamento mucho tu experiencia, se nota que la estás pasando mal, a mi igual me sucedió, exactamente lo mismo, años haciendo gastos médicos sin resultados, pero te escribo desde el futuro y no es tan malo todo! Te recomiendo que cambies de enfoque, investiga sobre otras culturas en las cuales utilizan otras harinas como la base de su alimentación. Yo soy de Chile y lo que más se consume es harina de trigo, por lo que fue muy triste dejarlo, pero hay una infinidad de alimentos que puedes consumir de forma segura. Te recomiendo el pan de queso (brasileño), falafel (árabe), arepa (venezolana), panqueques de harina de arroz... los tres son muy fáciles de hacer si es que no los encuentras en el supermercado (esperando que al menos puedas encontrar las harinas con los sellos libres de gluten). Yo aprendí que debemos dejar de intentar comer lo mismo que antes porque definitivamente no es lo mismo, no saben igual, a pesar de que existen productos como la "goma xantana" que nos pueden ayudar a hacer masas más agradables. Salir a comer es complicado, pero no es tan malo cuando ya en tu casa logras comer cosas incluso más sabrosas. Espero que todo mejores!
@@aquilescastro1619 según al 1 por ciento es porque hay muchos enfermos de celiaquía y no tienes los síntomas que normalmente da si no que tienen otras enfermedades autoinmune y no saben que es porque son celíacos sin que los estudios den positivos
Muy bien doctor Luis Uscanga, excelente presentación
Gracias. X acá todo bien
Felicidades
Es muy dificil vivir sin gluten... por que??? Por que tecnicamente todo esta hecho o contaminado con gluten...y lo que es sin gluten es muy caro.. ahorita mismo vengo saliendo de HEB y por ejemplo 750gramos de avena sin gluten cuestan 275 pesos mexicanos.. cuando 800 gramos de avena normal no cuesta ni 20 pesos.... una harina sin gluten cuesta 200 pesos por 900 gramos mientras la normal ciesta 15 pesos... para que se den una idea de lo dificil... aparte que comprar una harina sin gluten no significa ni en sueños que podras comer tortillas como las de trigo, las haces y quedan pegasosa la harina y al cocinarlas quedan duras, quebrablez y con un sabor que nada que ver. Por ejemplo es practicamente imposible encontrar productos sin gluten como hotdogs, hamburguesas, pizzas, pollo frito, moles, knorr tomates, frituras sabritas, yoghurt, jamones, y practicamente todo... yo estoy sufriendo ahorita que estoy en mexico y no puedo ir a USA. sufriendo por que no puedo encontrar casi nada... y oara acabarla mis suplemententos en mexico estan contaminados. Por que en USA casi todo viene sin gluten. Los gobiernos deberian ponerse mas las pilas en esto... pasé mas de 15 años en el imss tratandome enfermedades que no tenia y causando gastos inecesarios y nunca me dijeron que era celiaco.... ni otorrinos, gastros, reumatologo, familiares, etc me lo pudieron decir. En mexico la medicina aun es muy mediocre y mas la del imss
Es porque como a solo el 1% de la poblacion le afecta no les interesa en lo absoluto,ademas es todo negocio para sacar mas dinero con la comida sin gluten que es carisima. Por ende,la mejor alternativa es que de alguna manera te puedas cambiar todos intestinos y se soluciona
Lamentablemente tambien la vida me condeno a esta mierda de enfermedad,por eso sinceramente es mejor comer cualquier cosa y ya esta,no se disfruta nada la comida asquerosa que es la que es sin gluten
@@aquilescastro1619 de donde eres compa?
@@shootem7926 argentina,por?
Lamento mucho tu experiencia, se nota que la estás pasando mal, a mi igual me sucedió, exactamente lo mismo, años haciendo gastos médicos sin resultados, pero te escribo desde el futuro y no es tan malo todo! Te recomiendo que cambies de enfoque, investiga sobre otras culturas en las cuales utilizan otras harinas como la base de su alimentación. Yo soy de Chile y lo que más se consume es harina de trigo, por lo que fue muy triste dejarlo, pero hay una infinidad de alimentos que puedes consumir de forma segura. Te recomiendo el pan de queso (brasileño), falafel (árabe), arepa (venezolana), panqueques de harina de arroz... los tres son muy fáciles de hacer si es que no los encuentras en el supermercado (esperando que al menos puedas encontrar las harinas con los sellos libres de gluten). Yo aprendí que debemos dejar de intentar comer lo mismo que antes porque definitivamente no es lo mismo, no saben igual, a pesar de que existen productos como la "goma xantana" que nos pueden ayudar a hacer masas más agradables. Salir a comer es complicado, pero no es tan malo cuando ya en tu casa logras comer cosas incluso más sabrosas. Espero que todo mejores!
@@aquilescastro1619 según al 1 por ciento es porque hay muchos enfermos de celiaquía y no tienes los síntomas que normalmente da si no que tienen otras enfermedades autoinmune y no saben que es porque son celíacos sin que los estudios den positivos