Hoy me desperté con esta canción en la cabeza. La aprendí en la escuela, tenía seis años y la semana que viene cumplo 79. Qué recuerdos....!!!! Hermosa canción...!!!❤
Mi Anahí se fue hoy de este mundo con apenas 36 años. Fue una guerrera que dió batalla al cáncer. Las arpas dolientes lloran arpegios para ella y mi corazón se desangra por la partida de mi indiecita.
Bellísima canción como llèvo sangre de esa hermosa raza, duele el corazón, cuando la escucho. Nuestra raza no, desaparecerá. Anahí Eterna en nuestra lucha.
Hermosa canción, hasta unas lágrimas cubrieron mis ojos resistiéndose a rodar por mi rostro feo, pero con un alma de todas las razas del.mundo, bella Anahi
Hermosa guaranía de la autoría del argentino Osvaldo Sosa Cordero. Del mismo Sosa Cordero, entre otras muchas obras musicales, es la polka ALMA GUARANI que Luis Alberto del Paraná la interpretó magistralmente. Está versión de Anahí es muy linda
Esta guarania escribio .el paraguayo jose asuncion florez .osvaldo sosa cordero no es autor de esta guarania ...informate y no desinforme ala jente curepa ladron de cultura
@@mariogermanrodriguez4468"Unesco reconoce a la guarania, un genero musical popular paraguayo, como Patrimonio Inmaterial", el género musical es paraguayo, si algún compositor de otro país compone guarania este género musical sigue siendo paraguayo, eso no cambia aunque la canción sea de compositor/cantante malayo, indonesio, filipino, etc. Deberían emular a los hermanos cruceños de Santa Cruz de la Sierra Bolivia que no reniegan sus orígenes paraguayos como ustedes que se embriagaron en la versión porteñista de la realidad y siguen peleando contra la historia - sus orígenes. Es lamentable tanto desprecio a la familia, todos los vecinos de la Cuenca del Plata somos familia con origen en Asunción Madre de Ciudades. Saludos.
@helena_aña Que cabeza de termo que sos. Pareces los kukas kirchneristas de Bs As. Me canse de comentar que nadie niega que el genero GUARANIA sea Paraguayo. Solo digo que ANAHI es una hermosa Cancion CORRENTINA Y ARGENTINA Famosa y conocida en todo el mundo y TE GUSTE O NO fue compuesta por un CORRENTINO. Punto final. Fin de la discucion.
Preciosa guarania Correntina una obra maestra creada por un musico CORRENTINO excepcional. Bella y famosa pieza musical como pocas conocida en todo el mundo.
No les basto con llamar chamame a la polca paraguaya y ahora hasta quieren la guarania😂😂😂, la guarania es paraguaya y tiene un unico creador ,el celebre jose asuncion flores, no existe la guarania correntina, solo la compuso un correntino amante de la musica paraguaya ya que su padre era paraguayo
Mi Hermann Anahi fallecio en Julio y me entero hace una semana. La vi por última vez hace 25 an̈os. Quería ir a Ibiza donde Viviane en Noviembre llego tarde. Qué los Angeles la acompañen donde quieran que esté.
Qué belleza de canción.... me pregunto si fue cierto el calvario de ANAHÍ...‼ No sería de extrañar pues la Iglesia Católica, en nombre de "la Cruz salvadora" COMETIÓ INMENSOS ULTRAJES Y CRÍMENES SIN RESPETAR LAS CREENCIAS DE LOS NATIVOS-DUEÑOS DE LA TIERRA QUE "CONQUISTARON"...
No existe prueba fehaciente de su real existencia, la leyenda de Anahí narra el coraje y la resistencia de un pueblo hacia agresores externos, cuenta la leyenda que al día siguiente de la cruel muerte en la hoguera de esta indiecita de la etnia Mbya-Guaraní, en ese lugar nace la Flor del Ceibo, que es adoptada como Flor Nacional de la Argentina, esta creación es la fusión de dos culturas, de un músico correntino Osvaldo Sosa Cordero bajo la inspiración de la Guarania de creación paraguaya. Hechos como el relatado aquí fueron moneda frecuente a lo largo y ancho de toda la América (sin mencionar otras muchas partes del mundo), desde las bellas tierras del Canadá hasta Tierra del Fuego.
@@EvelioQuirogabaez-oo9ghPues basta que busques la información en internet para confirmarlo, si bien Osvaldo Sosa Cordero era hijo de paraguayos, él nace en Corrientes. Varias generaciones de paraguayos la hicieron suya sin saber que es obra de un argentino. De todas maneras los grandes artistas regalan sus creaciones al mundo, así es que es de todo el que lo quiera y lo sepa admirar.
A esas enseñanzas llamo yo vocación;Gracias por no permitir que se pierda nuestra cultura.Fui portera de una escuela de enseñanza primaria de barrio carenciado,por 20 años;Tenía la oportunidad (y me la daban las docentes ) de hablar con algunos alumnos que se interesaban por conocer saber que decían algunos temas y se quedaban muy sorprendidos cuando les mencionaba que nuestra flor Nacional tiene una leyenda.Es una verdadera pena lo bajo que quedo nuestra enseñanza publica gracias a los gobiernos de turno.FELICITACIONES Cecilia!!! Rosario Argentina☺♥
No recuerdo bien la historia que me contaron en la primaria.. pero algo tuvo qe ver Anahi y por eso la flor nacional es la del Ceibo (que es la flor que aparece al final) si alguien sabe mejor la historia QUE ME LA CUENTEEENN!!
Cuenta la leyenda que la joven Anahí era la menor de su familia, y se distinguía por la dulzura de su voz. Disfrutaba mucho de sus tierras conociendo cada hierba y cada animal del lugar, cantándoles siempre con su armoniosa voz. Amaba la vida y cantaba como nadie, tanto que paralizaba de placer con sus melodías a cada pájaro, cada animal, y cada habitante que la escuchaba. Un día, su alegría de vivir fue apagada a la fuerza: el hombre blanco invadió sus tierras y se apropió de la tribu a la que pertenecía. Anahí, defendiendo a su pueblo, fue apresada, para después ser llevada al campamento español. Esa misma noche logró zafar de sus ligaduras, y golpeando a un centinela escapó al bosque. Sin embargo, tuvo tan poca suerte que pronto volvió a caer en manos de sus captores. El soldado herido por Anahí murió por las heridas que ella le causó, y acusada de ser bruja, fue condenada a morir en la hoguera. La noche de la ejecución, la joven fue atada a un árbol, el cual fue encendido en llamas enrojecidas. De pronto, todos los que miraban la horrorosa escena comenzaron a escuchar la fuerte voz de Anahí, cantando sublimes melodías de amor a su tierra y estremeciendo hasta a la noche misma con su voz. Finalmente, junto con los primeros rayos del sol, se apagaron las llamas que envolvían a Anahí. Los rudos soldados que la habían sentenciado quedaron mudos y paralizados al ver lo que había ocurrido: El cuerpo moreno de la joven se había transformado en un manojo de flores rojas como las llamas que en un momento la envolvieron. Éstas eran hermosas como nunca fue la pequeña, y maravillosas como su corazón, apasionadamente enamorado de su tierra. Las llamativas flores adornaban el árbol que la había sostenido durante toda la cruda noche. Este hermoso árbol de hojas verdes relucientes y flores rojas aterciopeladas, es llamado Ceibo, el cual es símbolo de lucha, coraje, valentía, y fortaleza ante el sufrimiento y las adversidades. Por esta razón, la flor de Ceibo es la flor nacional de Argentina, adorada por las antiguas tribus guaraníes que ocupaban parte del territorio en la época precolombina.
Como tiene tiempo para tuitear facebookear tiktokear y no se hacen un tiempito de 2 min para indagar la historia del origen de esta cancion su autor el año de grabacion el sello discografico que lo grabo por primera vez. NO solo responden "LA GUARANIA ES SOLO PARAGUAYA" NO "ANAHI ES UNA CANCION PARAGUAYA" dejense de joder e instruyanse dejen la ignorancia de una vez por todas.Esta Paraguayada no cambia mas🙄🙄🙄
Pobre tonto, hasta creaste un nuevo genero musical"guarania correntina" avisales a la UNESCO para que tambien la reconozcan patrimonio cultural inmaterial de la humanidad😂😂😂
Decis cancion Paraguaya por esta? Por Anahí? Si no es Paraguaya es ARGENTINAAAAA fijate quien es el autor y donde nacio. INFORMATEEEE usa el telefono para aprender Cultirizate. Asi no andas haciendo fiasco por ahi.
@@mariogermanrodriguez4468 te hablo del género musical guarania no de quien hizo la canción es una guarania y hay que saberlo cantar como tal culturizando vos diferenciando primero los géneros musicales para opinar
@@mariogermanrodriguez4468 infórmate vos primeto que genero musical es la guarania hay que ser interpretada como se debe de eso estaba hablando no del autor ni donde hizo la canción sigue teniendo ritmo de guarania
Pero si hablas de saber cantar la Guarania cual es la falla en el video al que hacemos referencia o sea este video en particular, esta bien cantado bien es una version hermosa y bien cantada. No entiendo que es lo que estas discutiendo.
Ademas fijate el primer comentario donde decis que es una cancion paraguaya. Hacete cargo nena de lo que escribis y pensas para despues querer corregir sin ningun argumento solido.te voy a ilustrar un poquitin sabes en Villa Angela (Chaco) hay cientos de paraguayos compartiendo su cultura desde generaciones atras, la comida la MUSICA etc.etc esta cantante del video mamo desde su infancia la cultura Guarani sus abuelos eran paraguayos sus parientes y sus vecinos tambien paraguayos que te hace pensar que su interpretacion no es apropiada solo por el hecho de ser Argentina. Que poco coherentes resultan tus fundamentos.
Si te tomaras el tiempo de investigar te enterarías que esta es una HERMOSA GUARANIA CORRENTINA. su autor la escribió cuando vivía en su CORRIENTES natal. Te cuento que Corrientes esta en Argentina por si no sabias.
Hoy me desperté con esta canción en la cabeza. La aprendí en la escuela, tenía seis años y la semana que viene cumplo 79. Qué recuerdos....!!!! Hermosa canción...!!!❤
Mi Anahí se fue hoy de este mundo con apenas 36 años. Fue una guerrera que dió batalla al cáncer. Las arpas dolientes lloran arpegios para ella y mi corazón se desangra por la partida de mi indiecita.
Lamento mucho que se haya adelantado en el viaje a la eternidad. Te mando un fuerte abrazo. Y que la música sea un bálsamo para el alma ❤
😢
Te abrazo
Lo siento mucho ..
Lo siento mucho..🇵🇾💫
❤que bella canción,que triste historia
Me llamo Anahí por esta canción que tanto le gustaba a mi madre.
Creo que a todas nos pusieron este nombre por la canción 😂
Bellísima canción como llèvo sangre de esa hermosa raza, duele el corazón, cuando la escucho.
Nuestra raza no, desaparecerá.
Anahí Eterna en nuestra lucha.
Hermosa canción, hasta unas lágrimas cubrieron mis ojos resistiéndose a rodar por mi rostro feo, pero con un alma de todas las razas del.mundo, bella Anahi
Feo jamás! Es único!
Que hermosa canción, saludos desde México 🇲🇽
MUJER GUARNI CEMILLAS QUE DIO
CRESIMIENTO A SU TIERRA
TIERRA GUARANI.
Hermosa guaranía de la autoría del argentino Osvaldo Sosa Cordero. Del mismo Sosa Cordero, entre otras muchas obras musicales, es la polka ALMA GUARANI que Luis Alberto del Paraná la interpretó magistralmente. Está versión de Anahí es muy linda
Esta guarania escribio .el paraguayo jose asuncion florez .osvaldo sosa cordero no es autor de esta guarania ...informate y no desinforme ala jente curepa ladron de cultura
Es una guarania paraguaya escrita por José Asunción Flores.
Hermosa guarania 😍😍🥰🥰♥️♥️
Me siento halagada 🙈 hermoso ❤️
Yo también me llamo Anahi soledad😯🤭
Hermosa interpretación de Soledad, de nuestra hermana y Legendaria Argentina.
❤😊❤
Qué preciosa interpretación. Increíble la voz de Silvina Petryna. 🤍
Maravillosa música complementada por la voz dulce y cálida de la cantante artista! ❤️🌺
las canciones paraguayas me encantam mucho!
Y las CORRENTINAS como esta Guarania no te gustan????
@@mariogermanrodriguez4468la guarania es música paraguaya
@@higiniofretes3940Guarania paraguaya escrita por José Asunción Flores
@@mariogermanrodriguez4468"Unesco reconoce a la guarania, un genero musical popular paraguayo, como Patrimonio Inmaterial", el género musical es paraguayo, si algún compositor de otro país compone guarania este género musical sigue siendo paraguayo, eso no cambia aunque la canción sea de compositor/cantante malayo, indonesio, filipino, etc.
Deberían emular a los hermanos cruceños de Santa Cruz de la Sierra Bolivia que no reniegan sus orígenes paraguayos como ustedes que se embriagaron en la versión porteñista de la realidad y siguen peleando contra la historia - sus orígenes. Es lamentable tanto desprecio a la familia, todos los vecinos de la Cuenca del Plata somos familia con origen en Asunción Madre de Ciudades. Saludos.
@helena_aña Que cabeza de termo que sos. Pareces los kukas kirchneristas de Bs As. Me canse de comentar que nadie niega que el genero GUARANIA sea Paraguayo. Solo digo que ANAHI es una hermosa Cancion CORRENTINA Y ARGENTINA Famosa y conocida en todo el mundo y TE GUSTE O NO fue compuesta por un CORRENTINO. Punto final. Fin de la discucion.
Bellísima!!!! Feliz día!!!!
preciosa Guarania Correntina .fiel exponente de la cultura mas rica del litoral cuna del Chámame Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Guarania es solo pya
La guarania es Paraguaya...
Preciosa guarania Correntina una obra maestra creada por un musico CORRENTINO excepcional. Bella y famosa pieza musical como pocas conocida en todo el mundo.
La guarania es música paraguaya y de nadie más
No les basto con llamar chamame a la polca paraguaya y ahora hasta quieren la guarania😂😂😂, la guarania es paraguaya y tiene un unico creador ,el celebre jose asuncion flores, no existe la guarania correntina, solo la compuso un correntino amante de la musica paraguaya ya que su padre era paraguayo
Una de las mejores guaranias😍
Que hermosa interpretación!!!!
Mi Hermann Anahi fallecio en Julio y me entero hace una semana. La vi por última vez hace 25 an̈os. Quería ir a Ibiza donde Viviane en Noviembre llego tarde. Qué los Angeles la acompañen donde quieran que esté.
LLEGAN EN MI ALMA TUS CANTOS
INDIA ANAHI.
Que linda cancion❤😊😮
REINA GUARANI.
Bella mi hija lleva x nombre x esta cancion❤❤❤❤
Hermosa interpretación, gracias ❤
Simplemente hermosa cancion.
Me siento tan linda con este tema❤️🤭
Muy bella interpretación ❤❣
Es una dulzura
Bellísima versión!!!
muchas gracias!!
Es hermosoooo 😭❤
Qué belleza de canción.... me pregunto si fue cierto el calvario de ANAHÍ...‼ No sería de extrañar pues la Iglesia Católica, en nombre de "la Cruz salvadora" COMETIÓ INMENSOS ULTRAJES Y CRÍMENES SIN RESPETAR LAS CREENCIAS DE LOS NATIVOS-DUEÑOS DE LA TIERRA QUE "CONQUISTARON"...
La quemaron al estilo de Juana de Arco. Una martir. Fue por ser una lider guerrera, igual que Juana de Arco.
No existe prueba fehaciente de su real existencia, la leyenda de Anahí narra el coraje y la resistencia de un pueblo hacia agresores externos, cuenta la leyenda que al día siguiente de la cruel muerte en la hoguera de esta indiecita de la etnia Mbya-Guaraní, en ese lugar nace la Flor del Ceibo, que es adoptada como Flor Nacional de la Argentina, esta creación es la fusión de dos culturas, de un músico correntino Osvaldo Sosa Cordero bajo la inspiración de la Guarania de creación paraguaya. Hechos como el relatado aquí fueron moneda frecuente a lo largo y ancho de toda la América (sin mencionar otras muchas partes del mundo), desde las bellas tierras del Canadá hasta Tierra del Fuego.
😳😢 Y eso fue obra de los españoles? 🫣
@@lovinmai5693 esta guarania fue echa por un paraguayo jose asuncion flores no mal informe amigo .a
@@EvelioQuirogabaez-oo9ghPues basta que busques la información en internet para confirmarlo, si bien Osvaldo Sosa Cordero era hijo de paraguayos, él nace en Corrientes. Varias generaciones de paraguayos la hicieron suya sin saber que es obra de un argentino. De todas maneras los grandes artistas regalan sus creaciones al mundo, así es que es de todo el que lo quiera y lo sepa admirar.
Historia e interpretación conmovedora: la estoy enseñando a mis chicos de 1er año
A esas enseñanzas llamo yo vocación;Gracias por no permitir que se pierda nuestra cultura.Fui portera de una escuela de enseñanza primaria de barrio carenciado,por 20 años;Tenía la oportunidad (y me la daban las docentes ) de hablar con algunos alumnos que se interesaban por conocer saber que decían algunos temas y se quedaban muy sorprendidos cuando les mencionaba que nuestra flor Nacional tiene una leyenda.Es una verdadera pena lo bajo que quedo nuestra enseñanza publica gracias a los gobiernos de turno.FELICITACIONES Cecilia!!! Rosario Argentina☺♥
Siempre estas en mi pensamiento, aunque se que no me amas.
Cosas del destino
Ojala pudiera cantar asi
Lindos recuerdos trae
no creo que pueda pero me gustaria escuchar en vivo.
Me identifico con ella,ya ella es como yo feita o fea, qué belleza historia.
❤😢❤❤❤
mi nombre es Anahí 😮❤😂
No recuerdo bien la historia que me contaron en la primaria.. pero algo tuvo qe ver Anahi y por eso la flor nacional es la del Ceibo (que es la flor que aparece al final) si alguien sabe mejor la historia QUE ME LA CUENTEEENN!!
Es como la leyenda del ceibo pero hecha poesía y canción ❤ Hay muchas versiones de la leyenda del ceibo.
Cuenta la leyenda que la joven Anahí era la menor de su familia, y se distinguía por la dulzura de su voz. Disfrutaba mucho de sus tierras conociendo cada hierba y cada animal del lugar, cantándoles siempre con su armoniosa voz. Amaba la vida y cantaba como nadie, tanto que paralizaba de placer con sus melodías a cada pájaro, cada animal, y cada habitante que la escuchaba.
Un día, su alegría de vivir fue apagada a la fuerza: el hombre blanco invadió sus tierras y se apropió de la tribu a la que pertenecía. Anahí, defendiendo a su pueblo, fue apresada, para después ser llevada al campamento español. Esa misma noche logró zafar de sus ligaduras, y golpeando a un centinela escapó al bosque. Sin embargo, tuvo tan poca suerte que pronto volvió a caer en manos de sus captores. El soldado herido por Anahí murió por las heridas que ella le causó, y acusada de ser bruja, fue condenada a morir en la hoguera.
La noche de la ejecución, la joven fue atada a un árbol, el cual fue encendido en llamas enrojecidas. De pronto, todos los que miraban la horrorosa escena comenzaron a escuchar la fuerte voz de Anahí, cantando sublimes melodías de amor a su tierra y estremeciendo hasta a la noche misma con su voz.
Finalmente, junto con los primeros rayos del sol, se apagaron las llamas que envolvían a Anahí. Los rudos soldados que la habían sentenciado quedaron mudos y paralizados al ver lo que había ocurrido: El cuerpo moreno de la joven se había transformado en un manojo de flores rojas como las llamas que en un momento la envolvieron. Éstas eran hermosas como nunca fue la pequeña, y maravillosas como su corazón, apasionadamente enamorado de su tierra. Las llamativas flores adornaban el árbol que la había sostenido durante toda la cruda noche.
Este hermoso árbol de hojas verdes relucientes y flores rojas aterciopeladas, es llamado Ceibo, el cual es símbolo de lucha, coraje, valentía, y fortaleza ante el sufrimiento y las adversidades. Por esta razón, la flor de Ceibo es la flor nacional de Argentina, adorada por las antiguas tribus guaraníes que ocupaban parte del territorio en la época precolombina.
Yo me llamo anahi
SUSCRITO
Esta cancion sono en mi clase me llamo anahi todos me boltearon a ver 😅😅😅 uso la cuenta de mi hermano por eso dise lucas
❤️❤️❤️❤️❤️
31/08/2024 👏👏👏👏👏👏👏👏👏🍀🌺🌸🕊🕊🙏🏻🙏🏻🌎😍🙋♀️🙋♀️💚💚🌎🌎💚💚
Me la cantaban de chica y a mí no me gustaba porque decía "indiecita fea"😂😂
Los pasteles verdes la tienen
Dígame
Brutal crimen de la iglesia complice ..
Como tiene tiempo para tuitear facebookear tiktokear y no se hacen un tiempito de 2 min para indagar la historia del origen de esta cancion su autor el año de grabacion el sello discografico que lo grabo por primera vez. NO solo responden "LA GUARANIA ES SOLO PARAGUAYA" NO "ANAHI ES UNA CANCION PARAGUAYA" dejense de joder e instruyanse dejen la ignorancia de una vez por todas.Esta Paraguayada no cambia mas🙄🙄🙄
Pobre tonto, hasta creaste un nuevo genero musical"guarania correntina" avisales a la UNESCO para que tambien la reconozcan patrimonio cultural inmaterial de la humanidad😂😂😂
Porque no recurren a las partituras para poder interpretar una canción paraguaya desvirtúan la melodía original 😢
Decis cancion Paraguaya por esta? Por Anahí? Si no es Paraguaya es ARGENTINAAAAA fijate quien es el autor y donde nacio. INFORMATEEEE usa el telefono para aprender Cultirizate. Asi no andas haciendo fiasco por ahi.
@@mariogermanrodriguez4468 te hablo del género musical guarania no de quien hizo la canción es una guarania y hay que saberlo cantar como tal culturizando vos diferenciando primero los géneros musicales para opinar
@@mariogermanrodriguez4468 infórmate vos primeto que genero musical es la guarania hay que ser interpretada como se debe de eso estaba hablando no del autor ni donde hizo la canción sigue teniendo ritmo de guarania
Pero si hablas de saber cantar la Guarania cual es la falla en el video al que hacemos referencia o sea este video en particular, esta bien cantado bien es una version hermosa y bien cantada. No entiendo que es lo que estas discutiendo.
Ademas fijate el primer comentario donde decis que es una cancion paraguaya. Hacete cargo nena de lo que escribis y pensas para despues querer corregir sin ningun argumento solido.te voy a ilustrar un poquitin sabes en Villa Angela (Chaco) hay cientos de paraguayos compartiendo su cultura desde generaciones atras, la comida la MUSICA etc.etc esta cantante del video mamo desde su infancia la cultura Guarani sus abuelos eran paraguayos sus parientes y sus vecinos tambien paraguayos que te hace pensar que su interpretacion no es apropiada solo por el hecho de ser Argentina. Que poco coherentes resultan tus fundamentos.
no anai
Pésima interpretación con el ya:sha porteño. No va! En la guarania paraguaya se pronuncia la LL como corresponde!!!
Ladran sancho...
Yyy???
Si te tomaras el tiempo de investigar te enterarías que esta es una HERMOSA GUARANIA CORRENTINA. su autor la escribió cuando vivía en su CORRIENTES natal. Te cuento que Corrientes esta en Argentina por si no sabias.
Éste comentario no tiene crítica constructiva... ¿Era necesario?
Señora, no existe UNA sola forma de pronunciar las palabras.
❤❤❤
❤❤❤❤
7q ABBA
❤❤