Asociación Uruguaya de Mujeres en Energía: ¿Cuál es su objetivo? ¿Hay brechas de género en el rubro?

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 15 тра 2024
  • Estamos acostumbrados a escuchar hablar de sostenibilidad ambiental cuando se habla de energía.
    En ese rubro, no solemos escuchar sobre inclusión, ni sobre género.
    Pero el año pasado se creó en nuestro país la Asociación Uruguaya de Mujeres en Energía (AUME), que hoy tiene más de un centenar de miembros.
    El objetivo es, justamente, construir un futuro energético más sostenible, pero también más inclusivo.
    Para eso se apunta a visibilizar las barreras de acceso que hay para las mujeres en el sector de la energía y la movilidad eléctrica, además de a promover que más mujeres estudien carreras vinculadas y se acerquen.
    Tres semanas atrás, el Consejo Mundial de la Energía, un foro global con sede en Londres y comités en más de 90 países, otorgó un premio a la AUME que les permite abrir puertas en otros países.
    Conocemos más de AUME, de por qué surgió, de quiénes la integran, y de para qué sirve que exista una organización como esta.
    Conversamos En Perspectiva con Noelia Maciera, ingeniera, coordinadora general de AUME; y con Agustina Pérez Lete, abogada, coordinadora de la Comisión de Alianzas Estratégicas.
    Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas:
    ua-cam.com/users/EnPerspectiva...
    EN PERSPECTIVA se emite en vivo de lunes a viernes, de 7.00 a 12.00 hs en Radiomundo 1170 AM de Montevideo (Uruguay) y sus plataformas digitales.
    Además, el programa tiene emisión en video HD en vivo en la web: www.enperspectiva.uy

КОМЕНТАРІ •