Arturo Pérez-Reverte ( Crónica de guerra, Croacia )

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 27 гру 2008
  • El gran Arturo Pérez-Reverte narrando desde Croacia y entre disparos la guerra de la antigua Yugoslavia.

КОМЕНТАРІ • 94

  • @manuindahouse
    @manuindahouse 5 місяців тому +9

    Todas las guerras son horribles, pero esta fue especialmente cruel. Gracias a periodistas de raza como Arturo pudimos entender este conflicto en toda su magnitud.

  • @joseleasdfsadsadfsadfas7394
    @joseleasdfsadsadfsadfas7394 Рік тому +4

    documental histórico del gran Perez Reverte

  • @aqistoyyo
    @aqistoyyo 15 років тому +11

    Pedazo de documento historico!
    No solo por las imagenes en si,y lo que cuentan,sino por quien y como..Como se le nota el estilo literario..que tio..que coj..Y vaya imagenes..Y vaya vision mas cruda y triuste(porque asi era)..Eso si que es estar metido en el fregao,con los que pierden...
    Muchas gracias por el trabajo de buscar y conseguir este documento historico

  • @gottmituns813
    @gottmituns813 11 місяців тому +6

    Una nación heroica la croata, gloria y honor a todos los caídos en la defensa de la patria por la libertad nacional ante la ocupación serbia.

  • @almirCCR
    @almirCCR 15 років тому +3

    Gracias por subir estos videos !!

  • @Tasarte
    @Tasarte 11 років тому +30

    Reverte y los milicianos croatas hablan en italiano entre sí. Curioso cómo en aquella época todavía el inglés no había alcanzado el estatus de lengua franca tan extendido que goza hoy.

    • @pablorojo857
      @pablorojo857 6 років тому +10

      Francisco Sv croacia e y su costa dalmata fueron italianas. Eslovenia tambien. Antes de la segunda guerra mundial existia una comunidad italiana.

    • @johanesolla3343
      @johanesolla3343 Рік тому +9

      Simplemente son los años 90, no hace tanto. El inglés era tan internacional o más que ahora. Pero en los países fronterizos no tiene sentido hablar un idioma lejano. Obviamente le hablan al español con el idioma más parecido que conocen.

    • @efjanvenegaszapata2466
      @efjanvenegaszapata2466 Місяць тому +2

      ​@@pablorojo857con suerte el territorio croata estuvo anexados unas décadas en el territorio italiano, pero croacia como reino oficial se constituyo en el año 925, mientras que italia se formo en el año 1861... Al ser países vecinos lleva a que sepan el idioma 😂😂😂 🇭🇷

    • @teoysuslokuras8369
      @teoysuslokuras8369 29 днів тому +2

      El Fiume amigo estaba en lo que hoy es Croacia y quedó bastante italianizada

    • @efjanvenegaszapata2466
      @efjanvenegaszapata2466 29 днів тому +2

      @@teoysuslokuras8369 no es asi, mi pareja he hijos son croatas y vivimos en croacia, solo en la región de Istria (croacia) se habla italiano a parte de croata, y es porque se les enseña como un ramo más a parte de inglés, por ejemplo en Zagreb capital de croacia, aparte de inglés se les enseña alemán 😏, los croatas son muy cultos en el manejo de lenguas, hace muchos siglos la lengua oficial de croacia cuando eren reinado y luego ducato de Hungría, se hablaba croata y latín

  • @sevenLP
    @sevenLP 3 роки тому +4

    Felicitaciones por informes honestos. Gracias.

  • @Alfcore
    @Alfcore 3 роки тому +2

    Recuerdo las noticias sobre ese conflicto a toda hora

  • @octavibg
    @octavibg 15 років тому +2

    Me ha gustado por fin ver a reverte en la guerra en el fragor de la batalla.

  • @bernardmarzic6865
    @bernardmarzic6865 2 роки тому +5

    Croata es mas poderoso orgulo,con grande corason y wuevos no tocamos a nadie kien nos toca no va pasar bien,somos frontera de Europa Kristiana un abraso grande Espana gracias de todo ,hermanos para siempre ♥️🇭🇷💪🧨🔥👊

    • @juanmanuelortegacantin2001
      @juanmanuelortegacantin2001 Рік тому

      Serbia también es cristiana...

    • @Lea-nt3kg
      @Lea-nt3kg 5 місяців тому

      Déjate de religiones,gente como tú trae las guerras,somos todos seres humanos y criaturas de dios.

  • @karkos89
    @karkos89 15 років тому +4

    Extraordinario, sencillamente extraordinario.

  • @FashionDeejay
    @FashionDeejay 11 років тому +8

    Excelente crónica de guerra. Jugándose la vida en primera línea.
    Esto hoy en día apenas existe ya.

  • @kimit777
    @kimit777 14 років тому +1

    Que grande, gracias por subirlo. Las imagenes desde el minuto 8:54 salen comentadas en el segundo capítulo del libro "Territorio comanche".

  • @DaveBP2187
    @DaveBP2187 11 років тому +2

    msi ese es un muy buen punto...

  • @augana
    @augana 15 років тому +1

    Magnífico vídeo y reportaje. Gracias por ponerlo.

  • @PreToSpain
    @PreToSpain 12 років тому +1

    Eso lo sabes tu que lo conoces muy bien y que además eres un gran reportero de guerra...Cuanta envídia hay en este país.

  • @s.f.n.4491
    @s.f.n.4491 3 роки тому

    Que pena que no se pueda ver el vídeo original.

  • @cristojosue
    @cristojosue 5 років тому +5

    No sé qué otro corresponsal de guerra fue, pero recuerdo, más o menos, lo que dijo (sin entrar a valorar a Arturo Pérez-Reverte): "En la guerra la primera víctima es la verdad".

  • @Nachuelerrimas
    @Nachuelerrimas 14 років тому

    Cuando puse países quise decir sitios.

  • @danyserf9863
    @danyserf9863 11 років тому +1

    El occidente queria mantener la Yugoslavia como era. En los 80 les dieron billones de dolares de ayuda non refundible; a los comienzos de los 90 la UE les prometia un ingreso inmediato; sin hablar del embargo de armas que impusieron al comenzar la guerra

  • @ihsvictrix
    @ihsvictrix 11 років тому +2

    Dios proteja a España.

  • @diotime1
    @diotime1 14 років тому +8

    Buen reportaje, salvo por un punto fundamental en periodismo: la búsqueda de la objetividad, la versión del otro lado. No hay ni palabra del referéndum secesionista que ignoró a grandes áreas (Eslavonia Oriental, Krajina) con población serbia mayoritaria, asentada desde hacía muchos siglos. A estas zonas no se les permitió su autodeterminación dentro del nuevo estado croata, lo que desencadenó la guerra. No hay tampoco palabra del apoyo alemán a la independencia croata desde los 80.

  • @LordDefekator
    @LordDefekator 11 років тому +2

    Conozco ese trabajo, y conozco la historia de Yugoslavia, los que se olvidaron de ella son los ex-yugoslavos. Guardando proporciones, es como querer comparar que los nacionalismos regionales de España y las presiones económicas enciendan una guerra en Iberia, eso no pasará aunque haya presión externa, ellos decidieron odiarse y matarse. Basta ver a Eslovaquia y lo relativamente bien que le va para descartar tu hipótesis.

  • @ludwigbeilschmidt1193
    @ludwigbeilschmidt1193 10 років тому +3

    que horror esta guerra es un infierno y estos soldados llevan un fusil zastava m70 y m76

    • @loboqueaulla
      @loboqueaulla 10 років тому +4

      Llevaban también la ametralladora alemana MG-42, inventada en la época nazi min 2:35, 8:24, todavía se sigue utilizando de lo buena que es.

    • @ludwigbeilschmidt1193
      @ludwigbeilschmidt1193 10 років тому

      loboqueaulla sierto verdad

  • @Quag2002
    @Quag2002 14 років тому +3

    muy extendido el conocimiento de la lengua italiana en los Balcanes

    • @gottmituns813
      @gottmituns813 11 місяців тому +1

      Solo en Eslovenia y Croacia por motivos históricos y culturales.

  • @xavipsico25
    @xavipsico25 14 років тому

    No hay mucho que reflexionar, la vieja lo dice con claridad.

  • @Mercadal
    @Mercadal 13 років тому +3

    @K0J1 Pues por eso me preocupo: porque los fanáticos serbios en España pretenden reclamar la antigua corona de Aragón, por poner un ejemplo.

  • @Arcadioinsultos
    @Arcadioinsultos 15 років тому

    echo en falta ver la guerra desde el lado serbio, pero claro, no es tan facil como cruzar de acera.

  • @Pespito100
    @Pespito100 12 років тому +3

    También se y opino que los serbios fueron los principales causantes de la sangrienta guerra de Yugoslavia, bueno de todas ellas, con el objeto de hacer una Gran Serbia, pero tampoco me parece correcto que los demás pueblos queden impunes de opinión como si no hubieran hecho nada malo ni tampoco tuvieran sus propios intereses. Sobre todo en Bosnia, con intereses crotatas y serbios, cuyos presidentes en secreto planificaban la repartición de Bosnia... Por eso me parece que sólo culpar a Serbia no

  • @jblondon1327
    @jblondon1327 3 роки тому

    Vascos y catalanes deberían tomar buena nota

  • @Mercadal
    @Mercadal 14 років тому +2

    Contra lo que hay que luchar es contra la separación. No puedo evitar preocuparme cuando comparo la situación Yugoslava con la de la España actual. Lo peor de todo es que la separación en España ha sido mucho menos persistente a lo largo de la Historia que en Yugoslavia, pero su crecimiento, manipulación y radicalización está resultando mucho más rápido. Espero equivocarme, pero estoy seguro de que esto no es bueno.

  • @MiguelMikel1
    @MiguelMikel1 11 років тому +1

    Es evidente que desconoces la historia de Yugoslavia.
    Aquí tienes si quieres saber algo sobre lo que ocurrió: Michel Chossudovsky. Dismantling Yugoslavia.
    La desestabilización económica fue la que creo tensiones entre las repúblicas y finalmente entre las diferentes culturas. Lo de racismo muestra poco nivel, es siempre el recurso de quienes no entienden una sociedad. En Yugoslavia eran y son eslavos del sur, con religiones diferentes.

  • @Mercadal
    @Mercadal 14 років тому

    @Hispanidadheroica España también fué un país artificial al unir los reinos bajo una bandera y sobre todo bajo la figura del monarca. El hecho de que llevaran bajo bandera de Austria tantos siglos la mayor parte de territorios no pareció importar para que los nacionalismos independentistas terminaran por desmembrar el país a través de una guerra civil. En España, ese mismo tipo de manipulación nos llevó a nosotros a otra, a pesar de la historia y tradición española.

  • @borombon
    @borombon 13 років тому +2

    Los españoles no deberíais miraros en Yugoslavia sino en Suiza.

  • @diotime1
    @diotime1 14 років тому +1

    Te respondería, pero el youtube no me deja explayarme, no sé por qué. En resumen: todas las guerras son iguales, y sus víctimas. Si hubieses hablado con alguna lo sabrías.

  • @mcsc04
    @mcsc04 7 років тому +3

    Que burrada de guerra,adonde llevo al mismo que España,quedarse en la edad de piedra durante muchos años.

  • @Nachuelerrimas
    @Nachuelerrimas 14 років тому +1

    Puede llegar a serlo con el tiempo pero hoy por hoy y desde siempre ha sido una mezcla de culturas, de mestizaje, etc etc, etc. Nos hemos mezclado 8 siglos con árabes, pero antes de esto estaban los celtas, romanos, etc.
    No existe la raza pura, ni el gen puro y mucho menos puede decirlo España que ha sido una mezcla de razas contínua y más hoy en día con la inmigración que hay, cosa que tiene más bueno que malo para la gente que se queja del tema.

  • @JavierMontesParedes
    @JavierMontesParedes 13 років тому +2

    El cámara los tiene de plomo :-O

  • @Pespito100
    @Pespito100 12 років тому +2

    @ALBsponsor99 Pues me se toda la historia de Yugoslavia, he visto muchos documentales, y la verdad todavía con lo compleja que es dicha historia de los Balcanes, lo que si tengo claro, que Kosovo es de Serbia, y el único comentario que me parece fuera de lugar es que los albaneses lucharan contra Serbia por el amor a la libertad, me suena a la guerra de USA contra Irak y Afganistán para liberar a dichos pueblos... Tu te lo crees?¿?

  • @Himphotep
    @Himphotep 10 років тому +2

    A eso van los catalanes.

  • @LordDefekator
    @LordDefekator 11 років тому +1

    Claro que no, no has puesto atención, se establece que los reportajes están vistos de la perspectiva croata, no es un documental globalizador.

  • @sgthierro1
    @sgthierro1 12 років тому +1

    supongo que el derecho a autodeterminacion de los pueblos es un derecho,es decir ahorraria muerte y dolor.
    Es como si nos preguntasemos:
    ¿eh? porque los franceses no se sienten españoles?
    porque no se sienten españoles,respetemoslo,y eso pasa en España,o no pasa,a veces no empatizamos ,no nos ponemos en el pellejo del otro,respetemos la voluntad de los pueblos,no impongamos entidades,coño! que los navarros sean lo que los navarros quieran ser.No veo nada de malo en eso.No se si me explico....

  • @mirarostodo
    @mirarostodo 12 років тому +1

    Los Croatas tenían más de 50 años anelando por su libertad y autodeterminación como pueblo.
    Honor a la Uštače Croata.
    Honor a la Handžar SS Musulmán Bosniaco-Croata.
    Honra para Ante Pavelić y Franko Tadjić.

  • @Pespito100
    @Pespito100 12 років тому +1

    @ALBsponsor99 Creo que tampoco son tan malos como lo pintan el resto de países...

  • @asintomatico1
    @asintomatico1 6 років тому +8

    Mal por Pérez-Reverte por posicionarse a favor de los croatas. Ni los malos eran tan malos ni los buenos eran tan buenos.

    • @Fernandoenf2
      @Fernandoenf2 5 років тому +3

      Reverte acabo asqueado de todos ... Eso corresponde al principio de la guerra cuando los croatas vendieron mejor su postura a occidente
      Luego vino Mostar y la lo pieza étnica de la operación Tormenta del verano del 95

    • @gottmituns813
      @gottmituns813 11 місяців тому

      ​@@Fernandoenf2
      No hubo limpieza étnica, cuando los croatas llegaron allí ya los serbios habían huido a la Bosnia Serbia sabiéndose vencidos.

  • @ivostjepan
    @ivostjepan 11 років тому +4

    Es mas, Eslovenia y Croacia son Europeas ! conozco todas las ex republicas Yugoslavas. Eslovenia y Croacia es como andar por Hungria, Austria, la costa es como la Italiana. Serbia, Bosnia, Montenegro es Balcanes, es algo oriental.
    Hecha un vistazo a su musica, te quedara claro.
    Croacia = watch?v=f0-yylpOWrE
    Eslovenia = watch?v=NkAqkdBbyU4
    SERBIA ( y gran parte del resto de la Ex Yugoslavia ) = watch?v=6oqrZTrZASU
    Bueno y ? son todos Balcanicos ? geograficamente si, culturalmente NO.

    • @brunildac.2165
      @brunildac.2165 6 років тому +3

      ivostjepan claro, y Andalucía no es Euskadi

  • @Javimorrys98
    @Javimorrys98 11 років тому

    IES LUCUS SOLIS JAJAJAJAJA

  • @ivostjepan
    @ivostjepan 11 років тому +3

    Hola, España no tiene nada que ver con Yugoslavia. Los "Yugoslavos" que significa "Eslavos del Sur" vivieron juntos por primera vez en un reino en 1918, reino IMPUESTO. en favor de Serbia, las demas Republicas y pueblos luego de la 1 G.M salieron del Imperio Austro-Hungaro y declararon Independencias (Los Aliados no hicieron caso). Segunda Yugoslavia, nacio del comunismo, Croacia busco otra vez la Independencia. 1991, Serbia intento dominar Yugoslavia, Croacia y Eslovenia dijeron STOP !.

  • @LordDefekator
    @LordDefekator 11 років тому

    Obviamente no conoces la obra de Pérez Reverte más profundamente.

  • @ivostjepan
    @ivostjepan 11 років тому +2

    Los Croatas son catolicos, vivieron los procesos centroeuropeos, vivieron por siglos de siglos en distintas uniones con Hungria, Venecia, Austria, y tb por periodos los croatas fueron independientes. Mientras los Serbios vivieron 500 años bajo los Turcos (con la nada de cultura que eso implica).
    Eslovenos hablan esloveno y son catolicos..
    Croatas hablan Croata y son catolicos
    Serbios ortodoxos escriben en cirilico y hablan serbio.
    Montenegro ortodoxos y hablan una mezcla entre serbio y croata

    • @gottmituns813
      @gottmituns813 11 місяців тому

      El idioma macedonio no existe, es búlgaro y su población es básicamente búlgaros mezclados con serbios.

  • @MiguelMikel1
    @MiguelMikel1 11 років тому

    Su obra literaria obviamente no, no me gusta como escritor. Pero la periodística sí, e hizo realmente el papel al poder occidental que quería destruir Yugoslavia, contando medias verdades y falsificando la realidad.

  • @ivostjepan
    @ivostjepan 11 років тому +2

    Macedonios hablan macedonio y escriben en cirilico y tb son ortodoxos.
    y en Bosnia, tenemos musulmanes (antiguos croatas catolicos o serbios ortodoxos islamizados ) y Croatas catolicos y Serbios ortodoxos.
    NO TIENE NADA QUE VER CON ESPAÑA.
    Los "Yugoslavos" vivieron juntos no mas de 60 años y siempre fueron unidos a la fuerza. Anterior a 1918, JAMAS vivieron juntos.
    Eslovenia Croacia y Bosnia, fueron siempre parte de occidente, imperio franco, austriaco, veneciano y ratos independientes.

  • @ivostjepan
    @ivostjepan 11 років тому

    Los Croatas y Eslovenos, vivieron mas años con los Hungaros, venecianos, o austriacos que con sus "hermanos" Yugoslavos. Es por eso que dentro de la Yugoslavia, a los Eslovenos les decian "Los suizos" de Yugoslavia, y a los Croatas "los germanofilos", mientras que a los Serbios y el resto los Croatas y Eslovenos los trataban de Gitanos.
    Queda claro no ?

  • @marcialruizescribano9665
    @marcialruizescribano9665 8 років тому +3

    Hasta en guerra seguían borrachos...pobres niños...

  • @Nachuelerrimas
    @Nachuelerrimas 14 років тому

    Evidentemente no todo fue por la dictadura de Franco, pero también es casualidad que todos los países que ahora son más reacios a ser de España son en los que Franco prohibió hablar sus respectivos idiomas, gallego, catalán, vasco, etc y también fue casualidad que añadieran más tarde en la constitución esos idiomas como patrimonio cultural de España (es que eso antes no se daba por supuesto). Saludos.

  • @MiguelMikel1
    @MiguelMikel1 12 років тому +2

    Reverte no narra lo que ve, sino lo que quiere ver.
    En Croacia impusieron una ley en la que los ciudadanos que no eran croatas eran completamente discriminados. Y de hecho fueron perseguidos los serbios y otras culturas, para al final expulsarlos en la mayor limpieza étnica desde la Segunda Guerra Mundial, en la Krajina.
    Nada de eso cuenta Reverte, cuenta lo que quería oír la UE o el mando de EE.UU., no lo que pasó en realidad.

    • @gottmituns813
      @gottmituns813 11 місяців тому +1

      Te equivocas por completo, los serbios viven hoy día en Croacia y nadie los persigue.

  • @JavierMontesParedes
    @JavierMontesParedes 13 років тому +2

    El cámara los tiene de plomo :-O