La Batalla de Matxitxako en 7 minutos.

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 8 лют 2025
  • ACTUALIZACIÓN:
    Estamos trabajando en un documental más profundo y profesional sobre este tema. Si quieres ayudarnos a hacerlo posible, colabora con la campaña y accede a estupendas recompensas. Millones de gracias de antemano!
    www.goteo.org/...
    La Marina de Guerra Auxiliar de Euzkadi fue una de las unidades militares más singulares y a la vez desconocidas en la Guerra Civil Española. La batalla de Matxitxako fue el combate más importante y simbólico en el que participaron. Por ello, en el 80 aniversario hemos grabado este vídeo para que se conozca este capítulo de nuestra historia.
    Gracias a Jesús Etc por su apoyo y por hacer este vídeo posible.
    Música: Danse Macabre - Isolated Harp de Kevin MacLeod está sujeta a una licencia de Creative Commons Attribution (creativecommon...)
    Fuente: freepd.com/Clas...
    Artista: incompetech.com/
    La Marina de Guerra Auxiliar de Euzkadi fue una de las unidades militares más singulares que tomaron parte en la Guerra Civil. Su dependencia exclusiva del Gobierno Vasco, le dio además una gran significación política. Fue creada en octubre de 1936 por la Consejería de Defensa del Gobierno Vasco para ayudar a la Armada Republicana. Las circunstancias condujeron a que esta fuerza naval adquiriera una autonomía absoluta respecto de la Marina Republicana.
    La Marina Auxiliar cooperó con las Fuerzas Navales del Cantábrico en cuanto pudo. Se ocupó de la escolta de buques mercantes, del rastreo de minas en aguas vascas y la vigilancia de la costa y de los accesos a puertos vascos, llevando el peso de la campaña naval en el bando republicano durante la primera mitad de 1937.
    La caída de Bilbao en junio de 1937 obligó a que los buques vascos se trasladaran a Santander. Algunos de los buques fueron transferidos a las Fuerzas Navales del Cantábrico y luego operarían en Asturias. La evacuación de Santander en agosto de 1937, puso punto final a sus actividades. Algunos de sus integrantes cayeron prisioneros, pero la mayoría consiguió llegar a Francia.
    El combate de los bous contra el Canarias se convirtió en una gesta épica. Se realizaron actos a favor de los marinos fallecidos e incluso el Aberri Eguna de ese año se celebró un homenaje al Marino Vasco. Desde los años 60, el aniversario del combate empezó a celebrarse de forma clandestina en Bermeo. En 1978, el Gobierno Vasco en el exilio lo instituiría como Itsas Gudarien Eguna.
    La divulgación y el reconocimiento de este capitulo de la historia se debe, en gran parte, al historiador Juan Pardo San Gil, quien investigó en profundidad y con minuciosidad sobre el tema. Escribió varios articulos, libros y una página web (www.marinavasca.eu) que recopila toda esa información. También se puede descargar el libro de forma gratuita. Así, aquellas 920 personas que formaron la Marina de Guerra Auxiliar de Euzkadi, fueron rescatadas del olvido.
    En 1998, el Museo Naval de Donostia organizó en colaboración con Juan Pardo la exposición Euzkadiko Gudontzidia - La Marina de Guerra Auxiliar de Euskadi que vino acompañada de la publicación del libro con el mismo nombre, obra de Juan Pardo. Los miembros de la MGAE supervivientes y familiares que allí se conocieron, con el asesoramiento de Pardo crearon la Asociación Matxitxako con sede en el Museo Naval.
    Matxitxako Elkartea viene desarrrollando desde entonces varias iniciativas en recuerdo y homenaje a las personas que sirvieron en la Marina de Guerra Auxiliar de Euzkadi. Juan Azkarate (bou Araba), de Bermeo, el último supreviviente de la Marina Auxiliar, fue nombrado presidente de honor de la asociación.

КОМЕНТАРІ •

  • @fernandoseisas8780
    @fernandoseisas8780 7 років тому +12

    Mi aitite Pedro López murió en el Navarra. Tenía 33 años y aunque no le llegamos a conocer, todos los miembros de mi famiia le recuerdamos con cariño. Mi tío Pedro de Plencia y mi madre Gloria de Bilbao, aunque están muy mayores, se encargan a menudo de recordarnos lo buena persona que era. Gracias por el reportaje, se nota que lo habeis hecho con cariño. Gora Euzko gudarosteak.

    • @OihanePaPer
      @OihanePaPer  6 років тому +1

      Gracias por tus palabras Fernando, este era tu aitite verdad? www.marinavasca.eu/es/ficha-personal-la-marina.php?o=2&id=573 Aprovechamos para compartir contigo la campaña de micromecenazgo que estamos haciendo para hacer un documental más extenso y detallado: www.goteo.org/project/documental-los-heroes-de-matxitxako
      Si quereís que os entrevistemos nos podéis escribir a matxitxako_elkartea@yahoo.es y nos pondremos en contacto. Gora!

    • @malihouse4279
      @malihouse4279 6 років тому

      Gora!

    • @galibox
      @galibox 4 роки тому

      Aiba la hostia tú, ese PEDRO LOPEZ era un gudari y rascanchale de 12 apellidos vascos....o más. Más euskaldum que el olechero que os trae carbón a los niños batasunos para que todos ven que no sois unos maketazos belchas. Con el carbón si os pintáis ya no se sabe, aiba la hostia, tú.

  • @user-mr8rr3gj2h
    @user-mr8rr3gj2h 3 роки тому +2

    Mi abuelo Ignacio González Laka, iba en el Donostia y llegó nadando hasta Francia. Ezkerrik asko por el vídeo.

  • @joseluissanchezferrer1843
    @joseluissanchezferrer1843 4 роки тому +6

    No mientan, casi toda la Marina estaba en el bando republicano, lo que pasa es que no sabian manejar los barcos porque habían matado a los oficiales. Quizás por eso perdieron la guerra.

  • @betelgeuse023
    @betelgeuse023 4 роки тому +3

    El Canarias no era un acorazado,era un crucero.

  • @tonyperez3362
    @tonyperez3362 8 років тому +3

    Todo el trabajo recompensado.

  • @alexfeinmann7357
    @alexfeinmann7357 6 років тому +3

    La desgracia mas grande que le puede pasar a un pais es una guerra civil.

  • @Cachorritule
    @Cachorritule 4 роки тому +2

    5:41 resultado: un único barco nacional desbarata a toda la marina gubernamental

  • @karkomas
    @karkomas 4 роки тому +1

    los marinos tienen su propio codigo de honor, muy lejos de la ideologia politica

    • @maitealtonaga2965
      @maitealtonaga2965 2 роки тому

      A mí también me ha sorprendido que intercedieran los del bando contrario. Hombres de honor, ante todo.

  • @Jose-ks7nq
    @Jose-ks7nq 2 роки тому +1

    Si sería en otro sitio ya habría película

  • @lou54tioluis30
    @lou54tioluis30 4 роки тому +1

    Eso fue entre nacionales y republicanos. El Canarias era un crucero obsoleto, las mejores naves quedaron en manos republicanas.

  • @jesush.martinezsanchez8038
    @jesush.martinezsanchez8038 8 років тому +2

    ¡Casi 3000 visitas! Oso ondo familia Pardo Pérez.

  • @powellchester6580
    @powellchester6580 4 роки тому +1

    0:43 Las mentiras ya desde el principio, para no perder costumbre.

  • @mercedesgarcia7834
    @mercedesgarcia7834 6 років тому

    Con valentía y coraje bou

  • @joseperez-xv3fx
    @joseperez-xv3fx 4 роки тому +2

    El cabo es machichaco

  • @iastui
    @iastui 8 років тому

    Oso ona, eskerrik asko egileei

    • @OihanePaPer
      @OihanePaPer  6 років тому

      Milaesker Iratxe! Oraingo honetan dokumental sakonago bat egiteko kanpaina baten aurrean gabiltza. Sartu zaitez hemen eta ez galdu laguntzeko eta parte izateko aukera! Milaesker aurrtik! www.goteo.org/project/documental-los-heroes-de-matxitxako

  • @Andres-vg1wy
    @Andres-vg1wy 7 років тому

    oye es cacho punto en medio Asturies ta un poco exagerao no? que solo se sublevó la ciudad de oviedo y los barrios de las afueras se tomaron rápidamente

    • @alexfeinmann7357
      @alexfeinmann7357 6 років тому

      Asturias ya tuvo bastante tras la revolución de los mineros. No tenian mas ganas de guerra.

    • @raulnieto267
      @raulnieto267 5 років тому

      @@alexfeinmann7357 Los asturianos defendieron la república con uñas y dientes, algunas de sus brigadas apoyaron a los batallones vascos en las batallas mas duras, Saibigain, Peña Lemona, etc. También hubo batallones vascos en Oviedo en distintas fases de la guerra y en la Peña del Mazuco, republicanos de todo el norte lucharon con valor e hicieron un gran sacrificio. Y prueba de ello son las fosas que aparecen de milicianos de vez en cuando, Asturianos en Peña Lemona, vascos en Areces. Todos fueron valientes.

  • @Cachorritule
    @Cachorritule 4 роки тому

    deciden establecer una marina de guerra sin barcos
    ¿qué puede salir mal?

    • @maitealtonaga2965
      @maitealtonaga2965 2 роки тому +1

      A la fuerza, ahorcan, se suele decir. Si había que defender la zona por mar, pillas lo que tienes.

  • @aitor846
    @aitor846 8 років тому +1

    Agur eta ohore... Euzko gudariak.

    • @OihanePaPer
      @OihanePaPer  6 років тому

      Milaesker!! Gustokoa izan baduzu, lagunduiguzu #MatxitxakokoGudariak-en istorioa zabaldu eta kontatzen dokumental hau aurrera ateraz. Sartu hemen eta ikusiko duzu nola: www.goteo.org/project/documental-los-heroes-de-matxitxako

  • @karmeleurrutia2014
    @karmeleurrutia2014 3 роки тому

    Hala, zein onaaaa!
    Lana eta historiaren iztorioa!
    Mila esker!

  • @joseperez-xv3fx
    @joseperez-xv3fx 4 роки тому

    País Vasco???

    • @maitealtonaga2965
      @maitealtonaga2965 2 роки тому

      Tienes algo de razón. Euzkadi (como se escribía antes) se llama oficialmente País Vasco desde el Estatuto de 1979. Anteriormente tuvo muchos nombres, según a la zona a la que te querías referir. Más información sobre el nombre es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Nombres_de_las_regiones_vascas#Pa%C3%ADs_Vasco

  • @sebastiangarcia9256
    @sebastiangarcia9256 6 років тому

    El capitán del Navarra no era vasco, era murciano.

    • @OihanePaPer
      @OihanePaPer  6 років тому

      Efectivamente, Enrique Moreno Plaza, el capitán del Nabara era de Murcia. De hecho, no se menciona en el vídeo por ser una crónica resumida, pero el 14% de las personas que formaron parte de la Marina de Guerra Auxiliar de Euzkadi NO eran de origen vasco, en su mayoría gallegos.
      Otro hecho que cabe destacar del Capitán Moreno en la batalla fué su valentía y lealtad a la bandera, pues decidió hundirse con el barco antes que ser apresado. Y así lo hizo. Falleció en el combate, hundido con su barco y parte de su tripulación.
      Te dejamos si quieres aquí una pequeña biografía. Gracias por el apunte Sebastián. www.marinavasca.eu/es/biografia-enrique-moreno-plaza.php?o=3

    • @pilarechenique3954
      @pilarechenique3954 6 років тому

      Pues no señor, no era murciano. Nacido en La Unión, de familia de Cartagena. D. Arturo Pérez Reverte lo explica muy bien en su artículo "Un Gudari de Cartagena".

    • @endikaetxenikearzac9008
      @endikaetxenikearzac9008 6 років тому

      De Cartagena , Enrique Moreno, casado con Natividad Arzac , hija del médico de Pasajes Enrique Arzac Casares

    • @inakiintxaurbealberdi2269
      @inakiintxaurbealberdi2269 6 років тому

      @@pilarechenique3954 ¿qué te pasa? ¿En qué provincia está La Unión?

    • @rubengarciagarcia5965
      @rubengarciagarcia5965 4 роки тому

      @@inakiintxaurbealberdi2269 era de Cartagena como muy bien a explicado Pilar

  • @waymeabigwabe
    @waymeabigwabe 7 років тому

    Gudaris aurrera

    • @OihanePaPer
      @OihanePaPer  6 років тому

      Kaixo David! Si te gustó el vídeo, ahora puedes ser también un #MatxitxakokoGudariak apoyando y difundiendo la campaña para el documental en el que estamos trabajando! Milaesker! www.goteo.org/project/documental-los-heroes-de-matxitxako

    • @galibox
      @galibox 4 роки тому +1

      Aurrerá pal fondo, aiba la hostia tú. Pero que buenos amigos de los fascistas se hicieron los que quedaron vivos con el PACTO DE SANTOÑA con las tropas fascistas italianas de MUSSOLINI. Amigos no, si hasta os hicísteis fascistas españolazos todos los vascos, tú.