La colocación perfecta, con volumen, timbre, brillantez, sin esfuerzo en la laringe, totalmente juntas las cuerdas vocales y el volumen de aire preciso para lograr el agudo. Gracias maestro Enrique!!!
Muchísimas gracias Silvio. Me apasiona el canto, y en tanto tenga salud y algo de voz, trataré de ayudar a todos aquellos que me pidan alguna opinión, o consejo. Un abrazo.
don enrique es una gran alegria comunicarme con usted soy un gran admirador de alfredo y sumersed o usted una pregunta como se hace para mantener la voz abierta todo es decir que sea mas cinciente la avertira dela voz
don heber, si me permite una sugerencia mas que abierta, sería con brillo , con " filo", con timbre,esto es , una voz rica en armónicos,usando todos los resonadores, que gracias a esto fluye por todo el teatro, para conseguir esto lamentablemente no hay una fórmula, porque es algo que uno tiene que experimentar interiormente, o sea que lleva mucho tiempo hasta poder decir."ah, es aquí" saludos
Si la propia persona no tiene una respuesta que darse a si misma, debe de ir con un profesional del canto, que lo escuche y él de su opinión. En cualquier caso, lo normal es que cada uno sepa identificar su propia voz. Hablando de hombres. Voz aguda = tenor, Voz muy central = barítono. Vos mauy grave (o baja) = bajo. Un abrazo.
Muchas gracias por tu valioso compartir estimado Enrique
Me gustan tus vídeos. Gracias
muy bueno! gracias por compartirlo!
La colocación perfecta, con volumen, timbre, brillantez, sin esfuerzo en la laringe, totalmente juntas las cuerdas vocales y el volumen de aire preciso para lograr el agudo. Gracias maestro Enrique!!!
Muchas gracias Omar David. Has hecho un análisis de mis cualidades vocales, exageradamente generoso. Un gran abrazo, querido amigo.
Que maravilla Maestro y cuanto trabajo se ve que a echo ud. lo lirico no es lo mio pero aprendo de uds!!...
Muchísimas gracias Silvio. Me apasiona el canto, y en tanto tenga salud y algo de voz, trataré de ayudar a todos aquellos que me pidan alguna opinión, o consejo. Un abrazo.
Nessuno insegna più così..
Perfecta técnica.
Muchísimas gracias, Gregorio Kuhn. Eres muy amable.
MAESTRO ENRIQUE
QUIERO SALUDARLO DESDE ARGENTINA
SOY BARITONO Y CANTO CAMARA
IGNACIO HARDOY
Un abrazo muy grande para tí, y para el país hermano Argentina. Felíz Navidad.
Que buena está vocalización con Alfredo Kraus.en que año fue Enrique?gran saludo .José rago.
esta es la colocación perfecta , y todo lo demás son mentiras y patrañas
Es cierto, es muy difícil de lograr. Estoy estudiando esta técnica y se necesita mucha sensibilidad para lograrlo.
@@ing.saulabellog.2191no es tanto la sensibilidad (que es muy importante), si no la técnica para saber situar el sonido en su lugar exacto.
Muchas gracias, Manuela Trasobares.
don enrique es una gran alegria comunicarme con usted soy un gran admirador de alfredo y sumersed o usted una pregunta como se hace para mantener la voz abierta todo es decir que sea mas cinciente la avertira dela voz
don heber, si me permite una sugerencia
mas que abierta, sería con brillo , con " filo", con timbre,esto es , una voz rica en armónicos,usando todos los resonadores, que gracias a esto fluye por todo el teatro, para conseguir esto lamentablemente no hay una fórmula, porque es algo que uno tiene que experimentar interiormente, o sea que lleva mucho tiempo hasta poder decir."ah, es aquí"
saludos
Querido amigo Hever Pinzon, lamentablemente no comprendo tu pregunta. Si puedes, trata de explicarte mejor. Muchas gracias.
como se.descubre que tipo de registro es el de uno
Si la propia persona no tiene una respuesta que darse a si misma, debe de ir con un profesional del canto, que lo escuche y él de su opinión. En cualquier caso, lo normal es que cada uno sepa identificar su propia voz. Hablando de hombres. Voz aguda = tenor, Voz muy central = barítono. Vos mauy grave (o baja) = bajo. Un abrazo.
Se nota que nunca ha llegado a decirle Kraus, que el canto es mental. Y no fisiológica intencional Enrique...
que ay que hacer para que siempre salga elmismo tono
No entierndo la pregunta. Sea más claro por favor, Manuel Urbano Ruano.
emitir bien jajaj