🔍 PROCESO de IDENTIFICACIÓN | GUÍA FORENSE | Vídeo N°4
Вставка
- Опубліковано 9 лют 2025
- Presentamos el 4to capítulo de la serie de videos sobre #investigación #forense para identificación de restos óseos: “Proceso de Identificación”. A lo largo de este video, abordaremos el proceso de conciliación de los resultados obtenidos a lo largo de la investigación.
La tarea de asignar correctamente un nombre a la persona es compleja, implica un abordaje multidisciplinario del caso, utilizando toda la información disponible. Identificar es comparar datos y para esto, es necesario conocer en detalle cómo era la persona buscada, tanto desde el punto de vista biológico como su historia y el contexto del caso. Todos los datos comparables se llaman “líneas de evidencia”.
El conjunto de la información antemortem debe ser comparado con la información posmortem. Esto se denomina “proceso integrado de reconciliación de la información” con el objetivo de establecer su compatibilidad o su discrepancia.
Una vez finalizado el informe forense a las autoridades correspondientes, el paso final es la notificación de los resultados a los familiares, tanto en el caso de arribar a la identificación como no. Este es un proceso sensible y debe ser explicado en un lenguaje sencillo y atender las preguntas que surjan.
Los 5 videos de la serie están inspirados en la “Guía #Forense para la #investigación, recuperación y análisis de restos óseos” del #EAAF. El objetivo es brindar una herramienta práctica para casos que impliquen restos #óseos de personas #desaparecidas, víctimas de otros #delitos y también para la #identificación de restos sin #identidad.
Están dirigidos a investigadores y a familiares de víctimas para brindar información operativa necesaria sobre las etapas y métodos en una investigación que sigue las buenas prácticas forenses.
La guía forense fue escrita por Luis #Fondebrider, co fundador y ex director ejecutivo del Equipo Argentino de Antropología Forense - EAAF y actual director Forense del Comité Internacional de la Cruz Roja. Está basada en el Protocolo de #Minnesota sobre la Investigación de Muertes Potencialmente Ilícitas.
La guía y los videos fueron realizada en el marco del proyecto “Promoviendo justicia para ejecuciones extrajudiciales y desapariciones forzadas en Colombia, Guatemala y Perú”. Una iniciativa conjunta con la International Commission of Jurists, del que participan la Asociación Red de Defensores y Defensoras de Derechos Humanos de Colombia, la Asociación de Familiares de Detenidos-Desaparecidos de Guatemala, el Equipo Peruano de Antropología Forense - EPAF, la Fundación de Antropología Forense de Guatemala - FAFG, y el IDL-Área de Defensa Legal. El proyecto cuenta con el apoyo Unión Europea en Perú.
👉 Descargá la guía de forma gratuita.
Español: eaaf.org/guiaf...
Inglés: eaaf.org/foren...
🧬 Si tenés un familiar desaparecido, tenés derecho a saber si su cuerpo fue encontrado. Una gota de tu sangre puede ayudar a identificarlo.
📨 iniciativa@eaaf.org
📲 0800 345 3236
💻REDES SOCIALES:
/ eaafoficial
/ eaafoficial
/ mycompany
/ eaafoficial
www.threads.ne...
عملكم رائع جدا استمروا
👏🏿👌🏿