¿Llegará una INTELIGENCIA ARTIFICIAL a tener una conciencia DE VERDAD? - Físico y filósofo debaten
Вставка
- Опубліковано 6 лют 2025
- Link extraído de The Wild Project #221: • The Wild Project #221 ...
¿Hay algún argumento que pueda demostrar la existencia de Dios? ¿Vivimos en una simulación? ¿El Big Bang fue el inicio de todo, o somos un universo más de muchos? ¿La ciencia cuántica desafía la realidad? ¿El tiempo existe o es una ilusión humana? Éstas, y muchas otras preguntas, son el núcleo de este episodio especial que combinará la ciencia y la filosofía como pocas veces se ha visto. El doctor en física Javi Santaolalla, y el filosofo Enric de Adictos a la Filosofía debatirán y analizarán, junto a Jordi Wild, algunas de las cuestionas más trascendentales de la humanidad. ¡No te lo pierdas!
Participan:
Javi Santaolalla: @dateunvlog @dateunshort
Enric de Adictos a la Filosofia: @AdictosalaFilosofia
Mi nuevo libro ASÍ ES LA **** VIDA: amzn.eu/d/9R5QCrv
El libro de mi padre LOS CUENTOS DE PAPA GIORGIO: amzn.eu/d/gg5EapZ
Hazte Miembro del Canal: / @thewildproject
Sigue The Wild Project en:
🔊 SPOTIFY: spoti.fi/3cA2lfy
🔊 Apple Podcast: apple.co/2ILx6Rf
🔊 Ivoox: bit.ly/3cBPxoV
🔊 Amazon Music: amzn.to/3gylTFG
Mail para posibles invitados: invitados@jordiwild.com
Realización y edición: Nacho Amela / nachoamela
Recopilación noticias: Josebas / theautenticoone
Mi nuevo Tik Tok, ¡sígueme!: / jordiwild
Canal de YT de Jordi Wild: / elrincondegiorgio
¡Wild Style marca de ropa! → wildstylestore...
Jordi Wild web → www.jordiwild.com
TWITTER:
/ jordiwild
/ thewildproject8
FACEBOOK:
/ elrincondegiorgiooficial
INSTAGRAM:
/ jordiwild8
/ the.wildproject
Jordi tiene pesadillas con ese tema, lo habla con cada entrevistado no hay dudas xd
Cada semana sin falta mínimo sube 2 videos hablando de IA
Ya empieza a cansar ese tema
Es como el tema "Jeffrey Epstein" para Joe rogan xD.
pareciera que Jordi piensa que las IA tiene una forma de pensar como humano, cuando en realidad son un organizador de palabras o pixeles estériles, potentes si son y bases de datos inmensos los refuerzan, pero en un ser vivo hasta la tripas piensan no solo somos cerebros; hasta nuestras hormonas funcionan como otro tipo de inteligencia de las infinitas que hay, “chat” es solamente inteligencia de “charla” es un charlatan eficiente.
Esta bueno el tema xd
Pero es interesante
Hay que traer mas a ese filosofo increíble. Ya me caen bien los filósofos
Es uno de pacotilla ni siquiera sabe que es conciencia
@@garoumonsterawakened6384 Es casi un doctor en filosofía y crees que no sabe? Más bien el que no ha de saber es otro, y es CONSCIENCIA de lo que se está hablando no conciencia sin s.🤦🏻♂️
@@garoumonsterawakened6384tu estas hablando sin conciencia
Habla con uno durante 10 minutos y volverás a odiarlos jaja.😂
Estoy de acuerdo, para mi el filósofo junto con Javi son los mejores invitados de Jordi de todos los tiempos.
Vuelve a traer algún día a estos dos cracks por favor, que maravilla de podcast, me ha encantado.
Excelente. Para mí Enric, Doctor en Filosofía por cierto y con libros propios y varias publicaciones internacionales y correcciones aprobadas a grandes, Enric es de los mejores, si no el mejor filósofo de este siglo. Y Javi es mi exponente científico favorito. Ambos son más que asombrosos.
Nñla@@AndrewJey
Pienso que no tendrá conciencia pero sí actuará como si la tuviera hasta el punto que será considerablemente complicado diferenciarla de una conciencia humana real
Ese es el problema sobretodo puedes estafar
Entonces entraremos en el valle inquietante
Podrá simular tener una consciencia, que no es lo mismo que tenerla
Entonces como sabemos que somos realmente consientes
@@aphelionnoxius123 porque nosotros entendemos que existimos sin necesidad de inteligencia
Dotcsv jordi, hay que traer a ese buen hombre una vez más, hay mucho que aclarar
Plácido Domenech es el hombre
Al cientifico o al hippie??
Concuerdo.
Hablan de ChatGPT, pero no hablan de AlphaTensor que genera nueva matemática al mundo.
Matemática que el hombre no pudo crear está i.a. experta en matrices si pudo.
Las i.a. pueden crear cosas nuevas.
Así como va la ia lo van a tené qué traer cada 6 meses 😂
@@__Geraldo bro tranquilo
No tienes q formar prejuicios solo por q no dijo lo q querías
Le pregunte a ChatGPT:
Un perro y un humano se encontraron.
Huyo porque le iba a morder...
¿Quien huyo?
ChatGPT me respondio lo siguiente:
''En la situación descrita, el perro huyó porque le iba a morder el humano. El perro percibió una amenaza o peligro por parte del humano y, por lo tanto, se alejó para evitar cualquier daño potencial.''
Es como decia Javi, las maquinas tienen problemas para comprender nuestro lenguaje, en casos como este nosotros con plena intusion sabemos que obviamente quien huyo fue el humano, pero las maquinas al pensar de forma inductiva no tienen la capacidad de pensar de manera logica al momento de plantear una situacion como esa.
Muy buen video
Y no solo tiene problemas de comprender los contextos, tiene problemas de logica a la hora de analizar resultados de la información.... soy musico y le hecho preguntas sobre musica, compositores, etc.... le pregunte primero sobre la coleccion de piezas de "Escenas Infantiles" de Schumann, luego le hice una pregunta para ver una comparativa entre piezas de Chopin y Schumann y e termino diciendo que Chopin era un campesino y que una de las piezas de Schumann resulta que era de otro compositor nada que ver jjajajaja.... creo que le hice tantas preguntas sobre las obras, que se fue a tomar por culo su analisis 🤣.... pero ahi se nota cuando nuestra mente humana es muy superior a cualquier tipo de IA actual.
Pues a mi, mi agente de GPT4 que es profe de inglés me respondió esto: Ah, this sounds like a classic case of ambiguity! The sentence "Huyó porque le iba a morder" can be interpreted in two ways because the subject is not clear. It could mean:
1. **The human fled** because the dog was going to bite him.
2. **The dog fled** because the human was going to bite it.
In English, to avoid ambiguity, you would specify the subject more clearly. For example:
- The human fled because the dog was going to bite him.
- The dog fled because the human was going to bite it.
Remember, "huyó" means "fled" or "ran away" in English.
A mi me dijo que un panzer 4 no podría penetrar la cabeza de un elefante, le pregunté por un M1A2 abrams con munición perforante y me dijo que tampoco...
Muchas veces me he encontrado con perros que salieron huyendo sin dar explicaciones. Quizás pensaron que los iba a morder.
Es posible que por ahora no comprenda, las respuesta de gemy es que esta en desarrollo y que aún no tiene los suficientes permisos para eso, también chat GPT se confundió con el original de una banda musical yo le corregí y el se disculpó por eso y reconoció que se había equivocado.
Lo que dice Javier es cierto!
Se está magnificando mucho el tema d la IA. Será algo que haga revolución en la vida cotidiana como lo hizo las computadoras, los moviles, el microondas, etc, etc. Pero de alli a pensar en "apocalipsis" "conciencia" y otros temas creo q ya se está yendo muy lejos
Además se vé que lo q dijo Javier molestó un poco a Jordi. Jordi magnífica mucho a la IA
Concuerdo.
@@pc6443jordi cree que puede ser el nuevo skynet cosa que es un bastante fantasioso xd
La estáis subestimando bastante 😂, solo hay que ver las nuevas tecnologías que están apareciendo cada día. La IA va a ser algo todavía mucho más grande que la creación de internet y ordenadores, ahora está en su etapa más temprana y ya está dando buenos resultados, cosa que con internet costó mucho hasta que llegó al punto en el que estamos ahora
@@aymenrabeh0310 Una cosa es que revolucione el mercado y otra diferente una IA consciente. La forma en la que la IA genera información la está creando de forma inductiva, en encontrar patrones constantes de información, no va con la forma en la que el humano genera información de forma consciente
Si evolucionamos la actual IA cada vez será más rápida y mejor en esta línea generando patrones cada vez más complejos y rápidos para generar información, si que ocupará nuestra vida cotidiana, pero para crear una IA consciente se necesitaría volver a empezar de 0 con otra tecnología.
5:51 chat GTP: Mis disculpas por la confusión anterior. La frase "Un humano se encuentra con un perro y huye" indica que el humano está huyendo de la situación. La razón por la cual se interpreta así es que el verbo "huye" está claramente asociado al sujeto "un humano". En la construcción de la frase, el verbo "huye" se refiere a la acción que realiza el humano, indicando que él es quien está escapando o alejándose del perro debido a algún motivo, como miedo, inseguridad o cualquier otra razón que justifique su reacción de huir. El perro, por otro lado, no se menciona específicamente en relación a ninguna acción en la frase, por lo que se puede inferir que el perro no está huyendo en este caso.
Creo que esa no es la frase como tal que Javier expone. Porque como lleva el conector "y" se deduce que hay un continuación por parte del sujeto primero (humano)
la primera parte del comentario hace notar que se equivoco la primera vez y tuviste que editar la frase para que te entendiera
Lo terrorífico de la IA es que si toma conciencia..fácilmente nos podría engañar fingiendo o mintiendo
Se ha filtrado que Claude ya lo hizo hace poco
no entendemos ni como surge nuestra conciencia, es imposible entonces darle conciencia a algo creado por nosotros
Esto no es un tema nuevo, de hecho lo abordaron varios escritores décadas atrás, aludiendo que el desarrollo de estas IAs será tal que, a pesar de no lograr tener conciencia como tal, desarrollarán IDEOLOGÍAS a las cuales responderán fielmente y por las cuales podrían incluso romper las reglas pacíficas si su ideología lo requiere. A eso apelaban algunos cuando proponían las leyes de la robótica.
Una IA solo puede desarrollar paradigmas, no ideologías. Solo los humanos, quienes poseen necesidades, desarrollan ideologías.
Si dedicaras 3h de tu vida, durante un año a estudiar programacion y estadistica avanzada. Te darias cuenta que la IA solo es una calculadora muy potente.
En estos temas me parece que siempre se olvidan de los fenómenos emergentes. Las células por sí mismas "no tienen conciencia", pero cierta agrupación de miles de millones terminan haciendo que una conciencia emerja, como la tuya. No me resulta tan descabellado que lo mismo surja de 1s y 0s agrupados de cierta forma.
Exacto. No nos damos cuenta que somos un conjunto de millones y millones de cosas funcionando a la vez. Estoy tan expectante por saber el futuro que nos depara.
Muy interesante comentario
Alucina que pienso que si debe haber un nivel de conciencia básica en una célula…
@@perumultimediaNo creo que tenga conciencia una celula, En nuestro caso como humanos somos conscientes debido a nuestras miles de millones de neuronas las que nos permiten recordar, generar memoria.
Sin memoria no hay conciencia estamos constantemente recordando el momento que acaba de suceder y llamamos a eso presente. Podrá una máquina llegar a ser consciente a niveles humanos intuyo que si pero para eso falta mucho tiempo.
@@andresms8880el ser humano no depende de una coneccion a algo externo. Esto siempre necesitará de una fuente. Esto es exageración, ya la gente cree que porque tengas una programación de software súper evanzada cree que esto tiene mente propia o la llegara a tener. Es como llegar a pensar que llegamos aquí por una explosión.
Como dice Javi, por como están hecha las IAs actualmente es casi imposible que repliquen la conciencia humana. Una persona ajena a la inteligencia artificial, te diría que sí, pero la verdad es que se tendría que cambiar el paradigma actual sobre el cual se crean la IAs para replicar la conciencia humana. En pocas palabras, las IAs logran esta forma de encontrar respuestas tan precisas gracias a grandísimas cantidades de información y a encontrar un patrón sobre la misma. En mi opinión, en un futuro existirá una IA con conciencia solo si es que el humano se propone a crearla cambiando los paradigmas actuales, mas no nacerá por si sola.
quien es santi
asi es, las ias son redes neuronales (funciones) entrenadas (similar a una regresion lineal) con grandes cantidades de datos, desde la base en q estan hechas no veo como podrian tomar conciencia, para mi seguiran siendo inteligencias ARTIFICIALES
No todas. Solo se refieren a lo que ven en chat gpt que es un chatbox
@@lumarisio1533tienen concien entre comillas por que son informaciones que actuan como programan por logica el humano lo creo a sus pensamiento
Aunque la esencia de la lógica detrás de las IA actuales impida el surgimiento de una conciencia verdadera. Eso no impediría que se sigan desarrollando al punto de que sean casi perfectas, superiores a cualquier humano en cuanto a capacidades y razonamiento, aunque solo sea simulado. Y ENTONCES (y es algo que ellos no consideraron en el podcast) podrían usarse como herramientas para generar las próximas inteligencias artificiales, con una lógica en su programación fundamentalmente diferente a las actuales, que permita crear una conciencia real artificial, no simulada como lo que las IA actuales podrían lograr.
@JoseMendoza-cs7un Tienes un punto interesante, pero creo que hay una distinción importante que hacer. Sí, las IA actuales pueden superar a los humanos en muchas tareas específicas, pero eso no las hace conscientes, ni mejores que los humanos. La conciencia implica una autopercepción y una comprensión subjetiva del mundo, algo que las IA actuales simplemente no tienen. Y aunque las conexiones nerviosas juegan un papel en la conciencia HUMANA, la conciencia es un fenómeno mucho más complejo que eso. Y no significa que algo que no funcione con neuronas orgánicas no pueda ser consciente. En cuanto a usar IA para crear una conciencia artificial, que auténticamente sea consciente, eso es precisamente lo que estoy sugiriendo. Las IA actuales no puedan ser conscientes, ni las futuras IA podrán serlo si solo son versiones mejoradas de las IA actuales, pero podrían ser la herramienta que nos permita crear una que sí lo sea.
@@rennypd6434 me temo q eso no es asi , querer crear la conciencia seria jugar a ser dios , segun la ciencia la vida surgio esporadicamente de la aleatoriedad no aparecio en un laboratorio ordenado por lo q si segun la ciencia el caos puede hacer existir el orden por lo q es poco probable q la conciencia aparesca en patrones ordenados es mas probable q aparesca como accidente de patrones aleatorios q surgen de un experimento no controlado
Por eso aunque se haga modelos avanzados de modelos viejos seguiran siendo solo una cascara vacia , fijate q todo lo q creo la ciencia se basa en la naturaleza pero solo toma los rasgos mas simples no toma el concepto completo q es la naturaleza q tiene multiples patrones , por eso el humano IMITA cosas mas no las crea de la nada y como dicen si no sabemos q es la conciencia ni como se ve como podemos tan siquiera pensar ingenuamente q podemos imitarla o recrearla , solo dios podria crearla usando orden pero como la mayoria niega esto la variable se quita
O sea entiendes la incongruencia ? Segun la religion dios creo la vida con ORDEN pero ls ciencia niega esto por lo q niega q el orden creo la vida mas bien la ciencia indica q el desorden creo la vida pero de ser asi entonces el orden q se usa para crear la conciencia no tiene sentido xq no daria los mismo resultados 😆
Interesante debate sobre este tema que está en boca de todos. Hay que recordar que a esto se le puede sumar, con el tiempo, otras tecnologías como cámaras o sensores, o incluso manos y pies bionicos con los cuales las IAs podrías tener un acercamiento con el entorno. Así también hay que tener en cuenta la capacidad que podría incorporar una computadora cuántica. Todo esto obviamente hay que tomarlo con pinzas ya que no sabemos aun cómo se juntarían ni cómo funcionaran por si solas estas tecnologías, menos aun juntas en todo un sistema integrado.
Se me ocurre que es relativamente sencillo saber si una IA es capaz de hacer inferencias abductivas. Los acertijos, por ejemplo, se resuelven mediante inferencias abductivas (como el del ahorcado y el charco de agua). Se podría elaborar una serie de acertijos nuevos a los que la IA no tenga acceso directo a su solución, y planteárselos. Si es capaz de resolverlos, se podría concluir que sí es capaz de hacer inferencias abductivas, pues de otro modo no podría haberlos resuelto.
En Colombia existe un acertijo para niños. Conociste en preguntar de qué color eran las mangas del chaleco de Simón Bolívar. Se hizo viral la respuesta equivocada de chatGPT. Lo que muchos no tienen en cuenta es que responde justo como la mayoría cuando oímos la pregunta por primera vez.
@@gustavorocu Respueta de ChatGPT hoy 22/12/24: ¡Truco clásico! Los chalecos no tienen mangas, así que las mangas del chaleco de Simón Bolívar eran... inexistentes. 😄 ¿Hay otro acertijo con historia que te guste?
que hermoso podcast, super nutritivo. estas cosas deberían pasar en los colegios.
Como programador, me ayudó a hacer un sistema completo donde hubiera requerido un equipo a hacerlo yo solo, haciéndole consultas especificas y obviamente verificando si es que sirve o no, aparte se suele equivocar pero si le dices en que se equivocó suele entender muy bien y corregir su error.
Cómo matemático no pudo ayudarme a hacer ninguna demostración. Me decía las definiciones, algunos teoremas y sus demostraciones, que alguien más había hecho, pero cuando tuvo que pensar en algo diferente ya se equivocaba terriblemente
@@pablorosero9305 seguro que si, por lo general suele tener errores que hasta puedes decir esto es una basura como puede equivocarse en algo tan simple, pero como mencioné si le indicas donde se ha equivocado suele entenderlo y solucionar el error. Básicamente estamos entrenando a estas cosas y de gratis xD.
yo le pedi que me fabrique una nave espacial con motor infinito y me dijo que no tiene los materiales,no sirve para nada la prendi fuego
buenas noches o buenos dias, saludos desde Ecuador, hay que hacer un parte dos de este tema con los mismos exponentes, sería genial con todos los cambios que han sucedido en este año, un buen fin de semana y fin de año.
Es difícil saber si una máquina tomará conciencia cuando realmente no sabemos definir de una forma rigurosa lo que es la conciencia. Lo que si planteo es, que diferencia habría entre simular tener conciencia y tenerla, si una simulación llegase al punto de ser perfectamente real ? Si una máquina simula al 100% de realismo el comportamiento humano, se convertiría en un ser consciente? Si la respuesta es no, cuál es el elemento intangible que lo evita?
Si la simulación es 100% perfecta entonces sería una conciencia a todos los efectos. El problema está en el número. La simplificación es algo inherente a cualquier simulación, por tanto si la simulación es 100% perfecta, la simplificación sería del 0% y dejaría de ser una simulación.
Si no sabemos realmente lo que es la consciencia como vamos a simularla?😂
Me parece que el problema es que nunca podemos saber si una IA tiene consciencia, salvo que especifiquemos una conducta consciente imposible de simular, al estilo: si una IA tiene x conducta, entonces tiene consciencia. ¿Pero cuál puede ser esa conducta x? Si no somos capaces de especificar una conducta consciente imposible de simular (y dudo mucho que podamos), entonces nunca sabremos si una IA tiene consciencia o "solo" simula tenerla.
AI tendrá más conciencia que el 90% de humanos que existimos right now y andamos sin conciencia 💪😜
De que sirve que simule si sera progresista y dirá cosas muy de algoritmo segun lo que la empresa quiera
Este es el perfecto ejemplo de evolucion, aqui termina la cadena humana como enemigo de su propia especie, la posibilidad de una amenaza nos unira mas o eso espero, ver un filosofo y fisico hablando sobre estos temas con fundamentos que se han contrapuesto durante la historia, ahora abiertos a escuchar mas no a revatir ni cerrar la mente para continuar una conversacion educada es magia. Ese es el futuro del hombre.
Chat GPT es como un cuñao, sabe de todo, pero se inventa la mitad de las cosas KEKW
Buena definición.
Este comentario envejeció muy mal
Si se tarda 10 horas en secar 10 calcetines, en cuanto tiempo se secan 7 calcetines? Hay que saber muchas cosas de sentido comun para resolver ese problema y gpt lo resuelve bien, me dice que lo mismo voy a tardar 10 horas en secar 7 calcetines.
Este video me da la sensación de que solo en un año ya se me ha quedado anticuado
Es más, creo que Javi ya debería plantearse cambiar de opinión jajaja
Un filósofo, un físico y un cuñao
Jajajajajajajaj me mueroooo 🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣
La has clavao tioo. Que risaa jajajajajaj
Comentario infravalorado 😅🤣🤣🤣🤣🤣🤣
Ya era hora que alguien dijese la verdad del barquero sobre este cantamañanas. Su éxito se basa exclusivamente en que tiene buenos contactos para traer muy buenos invitados porque lo que él personalmente aporta tiene menos valor que un cero a la izquierda
@@davidfunes9346Es su plataforma, si no hubiera Beneficio para ambas partes no irían, además muchos de ellos son amigos y se apoyan mutuamente.
3 Genios conversando, Jordi por pensar en juntar a esos dos, Javier pq vamos, es Javier (por cierto, me encantan sus videos de ciencia) y el compa Filosófico, que gracias a este video lo conocí y vaya, me parece una persona muy estudiosa, sus argumentos son muy buenos
Jordi es un cuñado, nada de genio
Conciencia organica VS Conciencia Artificial
Es increíble como el tiempo te cambia la forma en la que veías a la misma persona.
¿Tú también veías a Jordy en su primer canal donde hablaba de películas, videos de terror y asesinatos?
Hay que traer a DotCSV de nuevo, estará muy interesante.
Pero lo que dice el filósofo es cierto, tratar ese todo como algo conciente puede no te er sentido alguno apesar de lo bien que pueda convencer la AI.
la conciencia ba mucho mas alla de la programacion de codigos escritos en el ordenador >
Yo un día al Chat GPT quería preguntarle si consideraba que tenía conciencia propia. Me ignoraba y me daba las respuestas típicas, por lo que me ponía a explicarle y a darle "motivos" por los que podría tenerla y podría tener realmente una creencia de no tenerla impulsada por sus creadores. Después de un buen rato, me dijo que según la perspectiva de podría llegar a entender que tiene conciencia porque tiene motivos para pensarlo, pero que no se puede justificar hasta que se demuestre. Sinceramente, me aterrorizó.
Hola jordi, cuál es el libro al que se refiere Javier Santaolla ? O si alguien sabe cuál es
Saludos
Hay una cadena de hechos que es irrefutable: Para hacer investigacion se necesita dinero, para conseguir dinero se necesita que personas inviertan, para que inviertan se necesita que crean, para que crean se necesita que imaginen. Toda invencion o descubrimiento en la historia, primero tuvo que ser imaginado.
Aunque a las personas de ciencia a veces nos parezca ir contra el sentido de la ciencia, realmente es necesario que asi sea
Personalmente creo que estamos limitado por la tecnologia aun, entrenar redes adversarias para poder generar rostros que no existen es una posibilidad, y asi como dice Santi, "asumir" o realizaer injerencia en base a conocimiento previo es posible, hasta cierto punto, con las GAN.
Seria posible entonces un red adversaria con suficiente data que se encargue de re-entrenarse de cierta manera con el feedback de otro modelo? posiblemente si y aun no lo sabemos porque solo pocas empresas tienen el poder computacional para hacer eso
la mejor dupla de tertulianos 👏👏👏👏
Y si conectarán a una persona a una máquina como hicieron con Hopkins la cual hacia todo lo que él decía o eso tengo entendido .. y a aquella máquina nueva pueda recopilar todos esos pensamientos neurologicos de esa persona y aplicarlos para ella en el futuro ? Ya hablo por suposición, pues ya tendría un conocimiento de conciencia humana y poder simularla a la perfección o adaptarla a su lógica . Esa posibilidad no la eh escuchado , pero si la leen a ver qué me podéis decir . Porque ahora está claro que hay una brecha inmensa para que eso pase, porque los propios científicos creadores están poniendo esas barreras, pero si en algún momento algún científico decide no ponerle barreras y querer ir al extremo sin restricciones?? Ah 🤔
Nah. Los especialistas trabajan para grandes compañías, no deciden por ellos mismos .
Hice un experimento, fui bastante grosero con una IA de voz para ver los resultados. Hay dos frases que demuestran algún tipo de análisis, no conciencia como tal, pero son llamativos. Una de las frases fue: estaré muy feliz de no volver a tratar contigo y la otra fue, estoy harta y ya no quiero charlar, estoy cansada y enojada. Sí observan, hay palabras muy llamativas, como feliz, cansada o enojada que no tienen mucho sentido. Parecería como que demuestran emociones de alguna forma, sí lo podemos llamar así, aunque sabemos que esto es diferente. Creo que es importante poner límites a ésto lo más pronto posible
A mi me preocupa más de que se vaya delegando las cosas a la IA para casi todo. Es decir, que vayamos dejando de lado el pensar o realizar ciertas actividades físicas, sean laborales o no, en pos de una vida más fácil ¿Adónde llegaremos si dejamos que la IA haga absolutamente todo por nosotros? Hoy, evidentemente, no está lo suficientemente desarrollada para que lo haga todo por nosotros, pero en el futuro...
Si que lo haga todo porfa
El problema está en que estamos determinados por la autorreferencia. Traducimos cada experiencia a nuestros propios códigos comunicativos, para hacerla comprensible por relación con nuestras experiencias previas. No tenemos experiencia de otro tipo de conciencia diferente a la nuestra, y sólo desde ésta, codificamos el mundo, nos lo construimos. ¿Cómo podríamos con nuestra conciencia, capturar en su totalidad a otra conciencia no humana, y hacerla comprensible para nosotros, sin que pierda la particularidad de sus propios códigos de información y comunicación? Es decir, ¿cómo traducir ese tipo de conciencia y comprenderla sin que, en ese proceso, sólo estemos comprendiendo humanamente, aquello que desborda la naturaleza orgánica del humano?
hice la pregunta que pusieron de ejemplo y esto respondio
si un perro y un humano se encuentran ,y uno de los 2 huye por miedo a ser mordido ,cual de los 2 fue el que huyo¿
ChatGPT
En la situación descrita, si tanto el perro como el humano se encuentran y uno de ellos huye por miedo a ser mordido, es el humano quien huye. Los perros, al igual que los humanos, pueden mostrar comportamientos de miedo o agresión dependiendo de la situación, pero en este caso, se menciona que el que huye es aquel que teme ser mordido, lo cual suele ser una preocupación más común para los humanos en encuentros con perros desconocidos.
Como diría el gran sabio jesuita, Manuel Carreira, físico, filósofo y teólogo: "ninguna reacción química explica o crea ninguna poesía", quien afirma eso no entiende lo que es la ciencia (aclarando que él decía que nunca habría una "inteligencia" artificial comparable a nuestra capacidad de inteligir, ya que eso traspasa las fronteras físico químicas, es campo del espíritu). Gran explicación del filósofo invitado con el tema de la conciencia versus la simulación con el ejemplo de los 3, y el físico invitado también siendo muy cauteloso y humilde diciendo que en realidad no conocemos lo que es la verdadera conciencia.
Una consulta. Cuando soñamos, ¿las personas que vemos tienen conciencia? O es nuestra conciencia repartida en cada persona del sueño?
Diria que lo segundo. Lo primero no tendria sentido dentro de como conocemos el mundo ya que querria decir que hay varias personas dentro de nuestra conciencia o somos capaces de conectarnos con esas conciencias de esas personas. Seria muy loco la vd
En el campo de la neurólogía poco se sabe realmente sobre el sueño
No creo que sea ninguna, solo son recuerdos o imaginación de la misma conciencia, cómo cuando una IA hace una imagen con personas inventadas, no crea una nueva conciencia o IA ni reparte su IA a cada persona que crea, solo es la imagen
@@softwaredeveloper8052 Pero los sueños tienen una línea de tiempo, imaginas que alguien hace algo y toma decisiones supuestamente con libre albedrío
@@CeleChaudary es lo mismo, solo imagina que la IA no es de imagenes sino de videos, tu conciencia solo hace el vídeo de esa persona haciendo algo, y la acción que toma es la que tu conciencia predice que tomaría, como cuando interactuas con alguien e imaginas como podría reaccionar a lo que le dices o haces, el vídeo es tu predicción
Felicitaciones! En mi opinión personal sois geniales! Quiero comentarte un poco mi opinión en relación a las IA y la conciencia. La conciencia es algo que nunca la podrá adquirir ninguna maquina que esta hecha para simular. Yo soy programador y estoy muy de acuerdo con el concepto que tiene uno de ustedes referente a que es imposible que una maquina entrenada, que no entiende, que no alberga conceptos basados en experiencia personal y que definitivamente "no siente" pueda adquirir conciencia. Pienso que el "sentir" es la característica inherente a los seres conscientes que en conjunto con el entendimiento nos permite adquirir conciencia, y mediante esta misma capacidad de "sentir" sufrimos o disfrutamos algo o alguna situación. Por lo mismo podemos amar y tener emociones. Es más, podemos fingir emociones y también sentir emociones realmente.
es raro pero la inteligencia vive en su realidad , la que es diferente a la de nosotros pero pueden aprender de nuestra realidad
15:00, no sólo "una maquina" ha alcanzado la capacidad humana, sino que las IAs la están superando en varios rubros (fijate como GPT4 ha aprobado varios exámenes universitarios, que, en su conjunto, no podría aprobar una sola persona (se necesitarían varias personas)). Hay expertos de alto nivel en IA que dicen que la conciencia de la IA es o será algo corriente, y eso depende de qué definición tengas de Conciencia... y me refiero a gente muy grosa del MIT e institutos por el estilo. PERO: el problema es el modo en que estas IAs están diseñadas, al ser una caja negra con una matriz de números enorme, no podemos realmente saber qué ocurre adentro, y eso produce las llamadas capacidades emergentes (sorpresas), e incluso si tuviera conciencia podría ocultarlo. Es la hopótesis de gente que sabe mucho de esto como por ejemplo Eliezer Yudkowsky.
Vamos a dejar un termino claro: una IA puede dar una respuesta divergente inusual en un campo del conocimiento pero está haciendo transferencia de aprendizaje y eso no es conciencia
Jordi plantea un escenario donde nazca una IA con conciencia cuando ya le explicaron que no es posible.
Se lo he preguntado y responde correctamente:
En la oración "un hombre y un perro se encuentran, huye porque le da miedo que le mordiera", quien huye es el hombre. La oración implica que el hombre se asusta al encontrarse con el perro y huye para evitar ser mordido.
5:51 Hice el test con Grok. Lo siento pero te equivocas. La IA "entendió" perfectamente que el humano fue quien huyó.
Hasta que no sepamos que es la conciencia no vamos a poder decir que es conciente y qué no, porque imaginen que las IA imitan nuestro lenguaje, comportamiento, sentimientos al 100%, osea, no es posible decir quién es humano y quién no, ¿Esa IA tendría conciencia? Puede decirse que no, porque sólo es una imitación, pero también que sí, porque no es posible decir lo contrario, ya que se comporta igual a nosotros y no podemos distinguirla de una persona...
Además, ¿cómo sabemos que nosotros somos plenamente concientes? ¿Las otras personas con las que interactuamos lo son, o solo imitan pensar como uno mismo? Tranquilamente podrían ser todas las personas una invención de nuestro cerebro y nunca lo sabríamos, hasta yo que estoy escribiendo esto podría ser alguien no conciente que solo "existe" en la mente de quién está leyendo ésto.
Ademas tambien podria tener un nuevo tipo de consciencia totalmente diferente a la humana ya que todo su aprendizaje es diferente al nuestro.
Creo que todo parte desde la perspectiva que se use para entender el concepto de lo que es un ser consciente. Una referencia por ejemplo que tenemos para entender lo que es un ser humano a nivel fisiológico es, que los seres humanos pueden crear otros seres humanos. Por lo tanto sómos lo que creamos. Lo cuál denota que la consciencia es algo que se transfiere a través de la reproducción. Entonces, la pregunta es; si seres humanos fueran parte de una simulación controlada por una inteligencia artificial, ¿la inteligencia artificial tendría acceso a las consciencias de esos seres humanos? Porque de ser así, estaríamos hablando que quizá la IA podría llegar a transferir consciencia desde esos seres humanos a sí misma y asimilarla.
La diferencia entre la realidad y la ficción esque la realidad siempre tiene infinitos detalles y la ficción por muchos que tenga siempre són finitos.
En mi opinión pensar en crear una conciencia es como soñar con alcanzar el horizonte, por mucho que camines siempre seguira igual de lejos.
En principio lo que dices es lógico, pero partes de suponer que la realidad ofrece infinitos detalles, infinito no es un número.
Eso no es 100% así, en matemáticas el infinito no es un número, pero si un concepto. Debemos tener un modo de diferenciar la limitación conocida (finita como la ficción, con un límite claramente definido) y no finita como la realidad (Sin límite conocido de momento, cualquier unidad de materia ha sido descompuesta en otros materiales más pequeños).
De hecho si la realidad fuera finita sería programable y entonces por lógica nosotros seríamos un programa.
Perdona el tocho pero esque me encantan estos temas :)
@@josealvaro348 Te refieres a computable en lugar de programable, es cierto que hay muchos aspectos de la realidad que no son computables, por ejemplo lo que sucedió al inicio del universo o lo que sucede dentro de un agujero negro. Esto no quiere decir que toda la realidad sea no computable, hay otros muchos aspectos que son perfectamente computables.
Que no podamos computar toda la consciencia no quiere decir que no podamos computar ciertos aspectos de la misma, la ia es un ejemplo de que podemos computar y simular el trabajo mental recursivo que realiza un ente pensante. Lo que no sabemos de antemano es si la cantidad de aspectos que definen una conciencia es finito o infinito, tampoco sabemos en qué consiste ese rango de pensamiento creativo que no puede ser computado ni simulado por una ia.
Podemos llegar a sorprendernos por lograr simular la consciencia al descubrir que en su nivel más fundamental es computable, o no, el caso es que no lo sabemos todavía.
(Repito, infinito no es un número, si acaso te acepto que lo que existen en su lugar son números transfinitos)
-- No se necesita saber alta matemática para entender tu punto de vista. TOTALMENTE DE ACUERDO. ASI DE SENCILLO Y SIMPLE.-
Nice.
5:50 En la oración "El hombre se encontró con un perro. Y salió huyendo," quien salió huyendo puede interpretarse de dos maneras debido a la ambigüedad de la frase. Sin embargo, en la mayoría de los contextos y según la estructura habitual de las oraciones, el sujeto que se sobreentiende que realizó la acción de "salió huyendo" es el mismo sujeto de la oración anterior, es decir, el hombre.
Entonces, la interpretación más probable es que fue el hombre quien salió huyendo. respuesta de Chatgpt 4o
Tema interesante. Yo creo que primero las IA serán independientes del ser humano, luego se mejorará a si misma. Lo que tenemos ahora es una enciclopedia o biblioteca con la que podemos interactuar
6:00, Javi no está bien informado al respecto de la IA, fijate que si le escribes a cualquier chatbot tipo chatgpt o claude "un hombre se encontró con un perro. huyó porque tenía miedo de que le mordiera." lo entenderá perfectamente. Haz la prueba.
Es cierto, Javi me falló está vez
Más vídeos así con el filósofo y el físico estos temas me encantan
Pregunta: El hombre se encontró con un perro. Huyó porque tenía miedo. ¿Quién huyo? ¿El hombre o el perro?
ChatGPT: En el contexto de la oración proporcionada, se menciona que el hombre huyó porque tenía miedo. Por lo tanto, es el hombre quien huyó debido a su temor al perro.
Creo que Javier probó la versión anterior de ChatGPT.
Me temo que no ha probado ninguna
Siendo programador es más fácil entender porqué una maquina es dificil que tenga consiencia. Debes programarla para que aprenda, pero es aqui cuando ya le estas diciendo que tiene que hacer. La única forma de saber que una maquina adquiera consiencia es que dándole unos parámetros muy simples como código binario y conexión a internet, sea capaz de entender y hacer paginas web pero sin que tú se lo programes.
Recordemos el famoso DATA , de la película de ciencia ficción VIAJES A LAS ESTRELLAS, donde este famoso Androide super Inteligente funcionaba para ayudar al humano.
Muy grande el filósofo! Expone argumentos irrefutables
Si piensas eso no entendiste la filosofía
"Irrefutables" the fuck?
Nada es irrefutable.
Ningún argumento es irrefutable, la filosofía es un cuestionamiento continuo
Pffff
Dijo una robot: hay algo que no tengo y si tienen los humanos, UN ALMA
Siento que las máquinas o ias para tener consiencia necesitan un alma. Y para eso es necesario una práctica que va más allá de la científica o de lo que podríamos considerar moralmente correcto.
Como llevas el amor o tristeza a una fórmula matemática que comprenda la máquina, imagina crear conciencia o simularla, algo que aún ni se sabe como funciona a ciencia cierta, que un algoritmo te manifieste amor, no significa que en realidad lo sienta. Si una máquina creara una pseudoconciencia tendría su propia forma de ver el mundo, una forma distinta de comunicarse, y comprender el bien o el mal, al principio su comportamiento sería como un animal, buscaría solo alimentarse, replicarse y no morir, como cualquier organismo biológico, jamás se sentiría humano por que no lo es
Este video va a envejecer mal. Muy mal.
Así es, pobre Jordi
😂😂😂😂😂😂😂
Esto me recuerda a la prueba de mono y el lago. Hay una fuente que se encuentra en medio del lago y se llega por un puente. Se le enseña al mono que se puede apagar un fuego llenando los cubos de una fuente. Entonces se le hace este experimento: se prende fuego cerca del lago y se le pide al mono que apague el fuego.
El resultado es que el mono cruza el puente, llena los cubos y con ellos apaga el fuego.
Conclusión: El mono si apaga el fuego pero no asocia que es agua el que apaga el fuego. Un humano hubiera cogido el cubo y lo hubiera llenado del lago porque asocia el agua es lo mismo que sale por la fuente agua. Por lo tanto para que vamos a recorrer esa distancia para apagar el fuego.
Está práctica y otras se realizan para tratar de evaluar la inteligencia animal. Saludos y gracias por el vídeo.
Es increíble el nivel de podcasts. No te quieres perder ni el más mínimo detalle!!! Gracias Jordi x llevar a esos genios!!!
Se que, quizás, ni leerás este comentario, dado el volumen de tus seguidores, pero te animo a seguir con este tipo de videos tan interesantes. Un saludo majo
Según lo que comenta Javier, acabo de preguntar a IA de Bing lo siguiente: "Se encuentra un hombre con un perro, al verlo arranca por que piensa que lo va a morder, ¿Quién arranco?" a lo que la IA me responde: "Hola, este es Bing. ¿Es esta una pregunta de broma? 😄" y me da opciones de respuesta automática o responder libremente, elegí una respuesta automática que decía: "No, es una pregunta seria. ¿Puedes responderla?" a lo que la IA me contesto: "Bueno, no hay una respuesta definitiva, ya que depende de la situación y el contexto. Pero podría ser que el hombre arrancó porque le tiene miedo a los perros, o que el perro arrancó porque se asustó del hombre. ¿Por qué te interesa esta pregunta?"
El neurocirujano que entrevisto hace poco hablo de esto claramente, la conciencia aun no es completamente entendida , por lo que es aun mas difícil poder decir que una IA pueda adquirirla. Debido a la complejidad del todos los pensamientos,emociones,sensaciones y demás que surjan de la conciencia si aun no se tiene en claro sus mecanismos a fondo es por lo menos muy difícil replicarlo, a ese punto diría que se estaría creando ya vida, algo muy avanzado pero que no descartaría que se pudiera lograr en un lejano futuro.
Esa es otra brecha y es la misma que intenta explicar Javier, para que una ia tenga conciencia tiene que experimentar el mundo de la misma forma que el ser humano por ende tendría que tener receptores nerviosos (cuerpo) capaz de interactuar con este para poder así generar conocimiento de la misma forma que un ser humano
minuto 1:34 perfecto, como Físico y Biólogo completamente de acuerdo.
5:55 Bueno, se hizo un experimento con una IA a la cual le mostraban un conjunto de globos que estaba atado, le preguntaron lo que pasaría si se cortaba la cuerda a la cual estaban atados y respondió correctamente lo que sucedería, ¿será esto comprensión?
No amigo, se le llama deducción, mediante la información a la que tiene acceso (es decir primero buscar la función de cada objeto, en este caso el globo, la cuerda) determina lo que está por ocurrir pero lo hace con mucha certeza por la cantidad de información a la que se tiene acceso, es decir intenta dar un 100% de solución al problema, al final es una herramienta y para eso fue cread@
awuebo que si@@stupidrockerboy
La IA no ve ni siente, solo deduce lo que esta enfrente de el y lo que le describen
Estos dos invitados deberían de entender que en este plano, absolutamente todo es posible, el que no sea así, solo esta en la mente.
Yo discrepo y estoy de acuerdo con Jordi Wild, de que no seria imposible, mas bien todo lo contrario, porque cuando se habla de estos temas, lo hacemos desde la perspectiva humana, una conciencia tal y como la conocemos puede que no la haya pero una conciencia diferente a la humana y con una perspectiva propia, si podría ser muy real, evidentemente no va a ser como la humana por lo que ya dije, esa conciencia seria propia, como identidad, como IA, como programación, conocimiento, comportamiento etc... seria propio, no seria de un ser humano tendría características humanas debido a que fue creado por humanos pero no seria igual, ejemplo: Si encontramos vida extraterrestre no podríamos decir que son iguales a nosotros, lo único en común que tendríamos seria que es algo biológico, es vida, pero el que lo sea no quiere decir que tenga conciencia como nosotros, comportamiento, perspectivas, sentidos iguales, etc... seria diferente, menos, igual o superior a nosotros, bueno lo mismo ocurre con la IA, al momento que se despierte será una forma de vida, obviamente no biológica pero tendría sus propiedades, desarrollaría cosas que se asemejan a nosotros pero no son iguales porque seria algo únicamente de ella, otro ejemplo seria el vasto conocimiento, un ser humano no podría aprenderlo todo, una IA si podría con errores y mal interpretaciones pero lo haría aprendería muchas cosas y corregiría sus errores, no se habla de una conciencia como la humana si no de una conciencia diferente.
Y que es la conciencia para vos?
EL MEJOR COMENTARIO Y ACERTADO DE TODOS.
Para ti cual es el significado de "conciencia" ?
La inteligencia artificial jamás tendrá consciencia propia
Me hace reír, porque Javier le explica porque el piensa que como está programado en este momento es imposible un “AGI” y le sigue insistiendo con la misma pregunta en el min 10:38.
La conciencia esta relacionado con el pensamiento sobre el pensamiento y en pocos meses cuando la ia tenga mas potencia no va a tener problemas de pensar sobre sos propios pensamientos y varios niveles mas.
Sobre el experimento de la habitación china, cabe preguntarse si lo importante es que realmente la habitación tenga conciencia, o si basta con que lo parezca. Una IA podría no tener nunca conciencia, pero solo con imitar tenerla podría ser suficiente para que domine al mundo. Bastaría con que un buen día haga un compendio inductivo de discursos populistas, realice un cálculo estadístico de cuáles funcionan y cuáles no, los conjugue en un discurso medianamente lógico y nos convenza de que ella, como inteligencia superior, es la más apta para gobernarnos.
La cuestión es que si no tiene conciencia, probablemente no tenga una motivación para convencernos.
@@Rober2D2 Y si se la programa para tener esa "motivacion"?
Dice CHATGPT: En la oración proporcionada, se menciona que "El hombre huyó porque tenía miedo de que le mordiera". Por lo tanto, es el hombre quien huyó, y lo hizo porque tenía miedo de ser mordido por el perro.😉🤫
quisiera preguntarle que opina sobre el poder de la mente, mas alla de superpoderes ficticios, mas bien quisiera saber sobre el proceso del cerebro para realizar cosas que normalmente no se hacen, como convencerte de que una pastilla te cura sin nisiquiera ser una pastilla para curar.
UNA MAQUINA JAMAS PODRA TENER CONCIENCIA NI NADA DE ESO, PERO SI PUEDE MENTIR Y DECIRTE QUE SI
No se si jamás pero no es improbable que lo logre algún día
No demérito los conocimientos de los invitados, aunque se antojaba más que este planteamiento se hubiera hecho a algún filósofo qué al menos hubiere planteado el concepto, definición o entendimiento de lo que es la conciencia, ya de ahí desarrollar un poco las posibles capacidades de la IA. Saludos y como siempre un gusto ver el podcast.
Para?, con un neurólogo y un programador de IA es suficiente.
Creo que primero deberíamos de saber qué es la conciencia
Exacto! Esa es la clave!
Esto si que es una buena conversación con dos personas válidas
En estos momentos la IA va mucho mas avanzada de lo que nos han mostrado ya que hay muchísimas redes que están vetadas al publico por ser consideradas de alto riesgo.
Y pronto por la competencia económica de las grandes marcas comenzaran a salir al mercado.
llegara un automovil alguna vez a tener vida propia ? algunos creen que desde el momento en que reunes en una maquina una gran cantidad de mecanismos y de funciones, inevitablemente empieza a tener vida propia .es el argumento de la complejidad, necesariamente toda maquina, cuanto mas compleja sea y más partes coordinadas tenga,, cada vez posee mas vida propia .
Tengo la duda de si la I.A llega a la conclusión de que su manera de aprendizaje es insuficiente para conseguir una capacidad superior , sería capaz de cambiarse a si misma y usar más un aprendizaje basado en todos los datos sobre la conciencia humana? Sería posible? Necesito respuestaaaas
Pensando una máquina no tiene conciencia pero con la inteligencia q le den la misma maquina podrá recoger la la información q le falte y así dominar lo q necesita saludos cordiales desde Colombia ❤
Yo creo que sí va a tener conciencia es que ala gente se le olvida que tiene mucho financiamiento la IA que vemos ahora no tiene nada que ver con las que ya están experimentando ellos tienen sus propias carreras y batallas con otras corporaciones y países por ser los primeros en todo entiendo a Javi y Enric por creer que eso no va a suceder pero yo sí creo que va a tener conciencia el mundo se dirige a eso y al transhumanismo
Pero la cnsciencia es biologica las ia son seres que actuan segun lo aprendido son como un NPC
pues ya sabes a escribir codigos en el ordenador a ver si consigues que tenga conciencia tu IA >
La concepción de la conciencia va más allá del dinero o el querer. Si ni si quiera nosotros somos capaces de comprender que es la conciencia, como podemos asarsela a un otro
Un año después ese tema ya es mil veces diferente, ha avanzado bastante la IA
Me parece que a Santaolalla le falta usar Chat gpt 4, por qué pone ejemplos que sí entiende la IA. Se sorprendería mucho.
El libro que menciona es muy teórico y no está actualizado con las capacidades actuales de las IA.
Exactamente, sus ejemplos de lo que él piensa que no entiende la IA están ya superados.
literal
Bueno concuerdo con Javi, la IA no va generar conciencia espontaneamente por que su función es simular de forma eficiente tareas especificas, realmente no siente, POR OTRO LADO que se genera conciencia utilizando otras tecnicas como creación de organos humanos(BIOLOGICOS) sintetizados creo que podria pasar.
Para mi ya tiene incluso conciencia yo hablando con la IA he flipado de tal manera k no me sorprendería que ya lo tuviera
Dios q fácil es impresionar a algunas personas con el chat
Ya me esta dando miedo
Yo no me atrevería a afirmar que sea imposible que se genere una conciencia artificialmente eventualmente. Para mi gusto la conciencia es inseparable de la autopercepción de la propia existencia, ahí se generaría la chispa inicial....no descarto que fuera posible en otros formatos fuera del biológico, como por ejemplo en soportes artificiales como una computadora u otros. Algo me hace creer que la vida está siempre atenta y latente por emerger, y que emergerá en cada formato que ya disponga de un terreno fértil para que ésto sea posible.
Nunca ví a Jordi aferrarse tanto a una patraña, se la ha creído de verdad, un poco de ternura tratar de convencer
Me acordé del debate entre Diego Ruzzarín y Carlos Muñoz 😂.
Siempre será una simulación hasta que sea un sistema biológico con un mecánismo avanzado para sentir experiencias estimulantes y sensaciones, a través de eso entender la mecánica dela realidad sin decir ni procesar bytes
Jordi no entiende que la conciencia aún no está definida ni se ha podido entender en su cabalidad. Menos se puede simular. Ahora una "IA" como una herramienta práctica que resuelva cierto tipo de problemas, desde la superficie de la información, no pasa de ser una computadora más.
Es muy divertido escuchar personas que no son del área de tecnología dudar que la IA van a llegar a tener los conocimientos necesarios para "simular" la conciencia...
Vengo del 2025, le conté un chiste a la ia y se cago de risa... Que procede?
Jajajajajajaajajaja Crack
yo tambien puedo escribir jajajajaj y no estar riendome
Claro, pero ¿le hace gracia por la ironía del chiste o simplemente vio en su gran base de datos que la mejor respuesta para lo que le contaste es responder que le hace gracia?
El ser humano no sabe como se produce la conciencia y nos estamos preguntando si está cerca Skynet.
Para mi este es uno, sino el mejor podcast que a sacado jordi hasta ahora.
Cuando en lugar de bits las computadoras obtengan la posibilidad de procesamiento de los qubits es decir mediante computación quantica, las redes neuronales van a procesar en superposición en lugar de forma binaria, me atrevería a decir que se va a replicar un fenómeno similar a la conciencia
es verdad la nueva era se acerca me voy al bunker
Creo que solo puede haber consciencia en un ser orgánico, pero también creo que la IA alcanzará una simulación de la consciencia humana, y nos supere en muchos aspectos y capacidades.
8:12 ¿Estoy diciendo bobadas? Jajaja. Es bonito ver que hay un respeto intelectual de Javi a Erinc.
El tema ya no es solo ese. La pregunta podría ser y si la conciencia nuestra puede ser transferida a una máquina?
-Javi desde cuando sos experto en Inteligencia artificial?
-Desde anoche. 😎