Los armónicos en las instalaciones eléctricas: ¿Qué son, cómo se miden y cómo se analizan?
Вставка
- Опубліковано 9 лют 2025
- En este video vamos a estudiar qué son los armónicos y qué cargas los generan. Vamos a ver el concepto de cargas lineales y no lineales. Introduciré la herramienta básica para el análisis de los armónicos, es decir la transformada rápida de Fourier, gracias a la cual los analizadores de calidad eléctrica podrán descomponer las señales en componente fundamental y armónicos. Veremos como medir cada armónico y también dos parámetros que nos ayudarán a tener una visión más general como son el THD o Distorsión Armónica Total y el TDD o Distorsión de la Demanda Total. Nos ayudaremos de las normas EN50160 y IEEE519 para fijar unos límites a dichos parámetros. Finalmente veremos como usar el analizador Fluke 435 SII para el estudio de los armónicos.
Hace años no encontraba un video tan corto y con tanta informacion util, se agradece este tipo de videos. Saludos desde chile!
He visto este video como 20 veces y le pido a UA-cam me permita cada vez que lo veo darle 👍 Like. Sería lo justo, excelente video.
Amigo gracias por tomarte la molestia de hacer esos vídeos tan bueno, muchas gracias
Encontré tarde este video, pero pude corroborar toda la información que encontré, todo lo indica es lo necesitas para entender todo esto. Es un muy buen video.
Muchas gracias por tus comentarios. Un saludo
Muy buen video ,vale oro ¡¡
Muchas gracias Angel por tu comentario positivo.
excelente video, gracias por hacerlo tan fácil de entender
aplausos y mas aplausos, que Bárbaro es un Cátedra.... Bravoooo GRACIAS M A E S T R O.
brutal, ya casi me graduo de ing electrica y ya por fin entendí de que se trata eso
El comanche sacó la camisa de un salero XD. Excelente video muchisimas gracias, por fin entendí ese tema
Excelente video muy importante muchisimas gracias deseo temas interesantes para mejorar como profesional de la electricidad ,,,, Tableros de Dsitribucion,,, Motores ,,, energia fotovoltaica
muy bien Roberto, el gim se está notando
🙂🙂
Super hermano 👍👏👏
😊😊😊
aplauso de pie .. bravo bravo
Hola que tal, excelente información y valiosa. Saludos.
Hola Paul, muchas gracias por tus comentarios positivos. No olvides suscribirte al canal :-)
muy buen video
¡Muchas gracias por tu comentario positivo!
Muy bueno Roberto. Bien explicado.
¡Muchas gracias!
Este Zombie explica mejor que mi profesor de calidad 😂
La verdad he visto videos, y aunque me daba gracia el personaje, no me esperaba que se explicase tan bien... realmente todos mis 👏 🔥🔥🔥🔥🔥🔥🔥🗿🗿🗿‼️‼️🔥🔥🔥
¡Muchas gracias!
Muy interesante.
Soy instalador electricista desde hace 3 años, tengo el GS Sistemas electrotécnicos y automatizados, y he trabajado instalando vivienda, y alguna industria, revisión de trafos.
Tuve un accidente hace 6 meses, que me dejara secuelas, y seguramente deba de cambiar de trabajo.
Que cursos o formación debería realizar para ser un buen analizador de redes eléctricas. Que me recomendarías??
Gracias por los vídeos.
Hola Raúl, gracias por tu comentario positivo. Espero que lo de tu accidente no sea grave. Respecto al tema de la formación en calidad eléctrica, la verdad es que no conozco ninguna universidad o escuela técnica que de estos cursos de forma oficial, pero sí que hay organizaciones privadas que los organizan. Yo por ejemplo colaboro con la escuela de formación de Iberdrola dando cursos de instrumentación para sus nuevos técnicos. También he colaborado con la Asociación Profesional de Instaladores Eléctricos y de Telecomunicaciones de Madrid, "APIEM". Creo que ellos estaban pensado en dar algún curso de calidad eléctrica. La empresa "Forense Industrial" tiene mucha experiencia en formación sobre calidad eléctrica. En cuanto a eficiencia energética tienes también, por ejemplo, la asociación "A3E". Por mi parte, me puedes consultar cualquier duda técnica que te surja. Será un placer tratar de ayudarte. Un saludo
@@SCIENTIAPLUS muchas gracias por la información y por la brevedad en contestar, buscaré información al respecto.
Gracias.
Excelente video muy informativo pero tengo una duda hablando a un nivel casero que tanto puede afectar y que se puede hacer para aminorar este problema . Saludos
Buena presentación ¿Para medir armónicos en alta tensión (230KV) me conecto al PT y CT o cual es el procedimiento?
Hola, si para medir en media y alta tensión se deben utilizar transformadores de medida de tensión y corriente, y configurar el equipo con las relaciones de transformación de los mismos para que los valores sean calculados correctamente. Mira el video sobre configuración del 435 como ejemplo. Un saludo
Excelente presentación; muy profesional. Merece mucho la pena atender estas explicaciones
@@SCIENTIAPLUSbueno días, me dejaron análisis y evaluación de la thdi y tdv en sistemas eléctricos como proyecto de residencia si me puedes ayudar??
@@josejonathan3031f ¿Cómo te puedo ayudar?
Hola Roberto muy buena explicación. Tengo una duda que no sé si me podrías aclarar¿qué diferencia hay que entre la medición de tensión de baja impedancia y una medición de tensión con filtro de paso bajo?Gracias y un saludo.
Hola David, Las medidas que mencionas son dos medidas que no todos los multímetros ofrecen, por ejemplo el Fluke 289 incluye las dos medidas, el Fluke 87 V incluye la medida de filtro pasa bajo, pero no la de baja impedancia y el Fluke 117 solo la medida de baja impedancia pero no la de filtro. Con esto quiero mostrarte que son dos medidas diferentes. La medida de filtro pasa bajo lo que hace es aplicar un filtro pasa para eliminar de la tensión componentes de alta frecuencia. Esta función se utiliza normalmente para medir la tensión a la salida de un variador de velocidad. Estos equipos generan una señal PWM con alta frecuencia. Para poder hacer ajustes en el variador hay que eliminar de la señal esa alta frecuencia. En este caso el multímetro aplica un filtro pasa bajo, entono al kilohercio.
La función de baja impedancia está relacionada con al impedancia de entrada del medidor. Lo ideal es que instrumento no interfiera con el circuito, es decir que si va a medir una tensión, que su electrónica no tome mucha corriente del circuito cuando mida ya que eso puede hacer que la tensión se caiga un poco. Idealmente la impedancia de entrada de un voltímetro cuanto más alta mejor, normalmente está entorno a lo 10 Mega ohmios. A veces, en cables sin conectar aparecen tensiones por inducción de otros cables cercanos que sí tienen tensión y corriente, esto hace que si mides esa tensión flotante puedas medir, por ejemplo 100 V y te puede confundir. En realidad esa tensión apenas tiene potencia, por lo que si utilizas un multímetro en modo de baja impedancia, el voltímetro tomará más corriente del circuito y si es una tensión flotante, se "caerá" y así sabrás que es una tensión "fantasma". Si es una tensión real, digamos de un circuito de red normal, el que el multímetro tome, por ejemplo 70 mA, no le va a afectar a la red, por lo que la tensión se mantendrá y no se caerá. Resumiendo, se utiliza para descubrir cuando una tensión en un circuito es real o cuando es una tensión de las que se denomina "fantasma".
En este video:
ua-cam.com/video/x-NJYaRBikY/v-deo.html
explico precisamente el tema de la impedancia de entrada y las tensiones fantasma.
En este otro, te marco el punto donde explico el tema del filtro pasa bajo para la medida en la salida de variadores:
ua-cam.com/video/BBZXMQf1-h0/v-deo.html
Espero que esta información te sea de ayuda.
Un saludo.
@@SCIENTIAPLUS Muchas gracias Roberto por el tiempo, detalle y precisión con como me lo has explicado, entendido👍
@@davidmascas82 Es un placer. Un saludo
Filtros contadores de la luz hasta marzo del 19. Nubes haarp en google imágenes. Luces led blanco azuladas, como se mide eso, la polarización?. Hay polarizadores pero para microscopios.
este video fouriers prueba que nosotros FUIMOS RESETEADOS, nos oculta la historia, nos oculta lo que fuimos un dia, como que en 1768 tenia gente que controlaba de estas cosas , cosas que ni los ingenieros a dias de hoy se atreve debatir dudar, simplesmente acepta y funciona porque es asi... mi pregunta es, que fue de la historia si supostamente ( las fabricas fue inovadoras que nos hizo avanzar) es decir un tio creo una teoria que funciona a dias de hoy sin un motor, sin casi tocar en electriciad... anda yo diria que llos si era avanzados y nosotros un retraso
Quien diria que McGregor me explicaria armonicos jaja
Lo mejor es que es adictivo escuchar xd
Man, un excelente explicación. Pero esa animación en el video es de lo peor en UA-cam. No tengas miedo de hablar.
Hola Hebert, gracias por ver el video. Mira este otro video a ver si te gusta mas la voz y la animación 😉: ua-cam.com/video/rGh7HxoABYg/v-deo.html
No olvides suscribirte 😉
Por q no usas tu vos normal. Esa vos roboticida aturde y aburre
Voz, se escribe voz.
No me enterado que son los armónicos. y que es eso de ver a un muñeco hablando?
No se entiende nada
Hola Miguel, ¿cómo puedo ayudarte?