Login en tus aplicaciones de microservicios con oAuth2 Proxy

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 26 вер 2020
  • Post con el código www.albertcoronado.com/2020/0...
    Mas contenido en Patreon: / acoronadoc
    Y en el Blog: www.albertcoronado.com?

КОМЕНТАРІ • 91

  • @mokanime
    @mokanime 3 роки тому +2

    Gracias Albert. Super útil este aporte que nos has brindado y como siempre gran calidad de contenido. Como en los demás comentarios, también estaría interesado en un vídeo mas especifico de keycloak .

  • @ea3gug
    @ea3gug 3 роки тому +1

    Interesante. A nivel corporativo nosotros estamos usando Kong API Gateway (NGINX modificado) del cual Oauth2 es un plugin, muy interesante el poder combinar varios tipos de autenticación a la vez (basic, HMAC, Oauth,...). Gracias por el video.

  • @NachoGalvisRuiz
    @NachoGalvisRuiz 2 роки тому +1

    Gracias por estos videos Albert. Siempre interesantes, claros, prácticos y con demostración de uso.

  • @juanmageniolopez
    @juanmageniolopez 3 роки тому +7

    Muy interesante, estaría genial conocer más de keyloack e integrar con Kong Gateway

  • @gusjoagomez
    @gusjoagomez 3 роки тому +1

    Muchas gracias por todos tus videos Albert... ¡Hasta ahora todos los que vi son todos interesantes!!!! Saudos desde Argentina.

  • @garcigarcia3437
    @garcigarcia3437 3 роки тому +2

    Muy interesante, trabajamos en algo muy hecho a mano para hacer un login JWT y OAUT2 y la verdad me gustaría saber mas sobre keyloack. Lo que dices es cierto, lleva mucho trabajo y no aporta valor por lo que me gustaría utilizar herramientas estándar en un futuro.

  • @hectorchec
    @hectorchec 3 роки тому +5

    Excelente explicación Albert, me gustaría nos compartas el tutorial de configuración con Keycloak de ser posible, para ver las diferencias entre servicios. Saludos!!

  • @CosasCotidianas
    @CosasCotidianas 3 роки тому +1

    Hola Albert muy buen vídeo. Me gustaría que desarrolles más el tema en futuras entregas. Y la intro te quedó muy bien también, quizá un poco más corta tendría más impacto. Saludos!

  • @j.andresperez6827
    @j.andresperez6827 3 роки тому +1

    Muy interesante los diferentes servicios de login, esperando el video.

  • @jmrgjuan
    @jmrgjuan 3 роки тому +6

    Estaría muy bien ver cómo montar Keycloak junto con nuestro propio proveedor de identidad, tipo openldap u otros. También algo de código para ver ejemplos de cómo nuestra aplicación maneja esa identidad externa estaría bien.

  • @99gu4549
    @99gu4549 3 роки тому +2

    Si por favor, keycloak es un SSO con mucho potencial. Estaría genial que hablaras de él

  • @isacuxx7967
    @isacuxx7967 3 роки тому +1

    muy bueno el video!, como siempre explicas muy bien y de forma clara, lo cual ayuda mucho..gracias

  • @jmlorenzo50
    @jmlorenzo50 3 роки тому +4

    Muy interesante, y la propuesta de integrar keycloak con Kong que han comentado, estaría genial. Gracias.

  • @juanpedrososa1118
    @juanpedrososa1118 Рік тому +1

    Buen video y con un ejemplo práctico, gracias por compartirlo.

  • @jonathanrodriguez9277
    @jonathanrodriguez9277 3 роки тому +2

    muchas gracias Albert, seria genial si profundizaras en Keycloak y aportaras contenido en español de este servicio de autenticación y autorización.
    Slds

  • @ciurlizzaascencio1501
    @ciurlizzaascencio1501 3 роки тому +1

    Excelente información , nos gustaría que hagas el video sobre keycloak , Saludos !! 🖐

  • @luispocodetodo
    @luispocodetodo Рік тому +1

    Esto era lo que estaba buscando. Excelente

  • @solcordova5013
    @solcordova5013 2 роки тому

    Excelente Albert muy valiosa la informacion Gracias Gracias Gracias

  • @jhonjhadervegaquintero7810
    @jhonjhadervegaquintero7810 3 роки тому +1

    Excelente video, muchas gracias.

  • @cbenyfue
    @cbenyfue 3 роки тому +1

    Muy interesante, esperando el vídeo de keycloak

  • @ricardomuzio6622
    @ricardomuzio6622 2 роки тому

    Muy bueno el vídeo tutorial. Y, sí claro que me entusiasma la idea de que hagas uno de keycloak.

  • @EdgarPatron
    @EdgarPatron 2 роки тому +1

    Hace poco encontré tu canal excelente contenido

  • @4strodev
    @4strodev 3 роки тому +1

    maldito youtube por no recomendarme este video antes xd

  • @jeltexx
    @jeltexx 2 роки тому +1

    Gracias capo, haces ver todo fácil.

  • @oscarmunozjareno
    @oscarmunozjareno 3 роки тому +2

    Un ejemplo con keycloack sería interesante.
    Un saludo y gracias 👍 👍

  • @wsanchez0915
    @wsanchez0915 3 роки тому +3

    Hola Albert exclente el video. Me gustaria que hiciera el de Keycloak. Eres muy practico para explicar me gusta tus videos

    • @wsanchez0915
      @wsanchez0915 3 роки тому +1

      Me gustaria realizar una pregunta, con esta herramienta puedo gestionar tambien el tema de Tokken o hay otra herramienta que pueda usar junto con esta para este manejo. Gracias

  • @igarriz
    @igarriz 3 роки тому +1

    Ya lo conocía. Pero una gran explicación

  • @franjfgcarmo
    @franjfgcarmo 3 роки тому +1

    la verdad que muy buen video y muy interesante lo de keycloak

  • @vktop2
    @vktop2 2 роки тому

    Albert excelente video, pero OAuth 2 tiene varios metodos de trabajo esta en Client Credential, el implicit o el flujo mde codigo, cual usaste aqui? donde lo indicaste?. gracias

  • @juancespedes2199
    @juancespedes2199 3 роки тому +1

    Gran material!! Gracias!!

  • @darky564123
    @darky564123 2 роки тому +1

    Excelente video, gracias

  • @letscodemom2023
    @letscodemom2023 2 роки тому +1

    Hola! gracias por tu aporte. Respecto a la intro chequea los volumenes, esta muy fuerte la musica respecto a tu volumen del mic..

  • @dipunjgupta8082
    @dipunjgupta8082 3 роки тому +2

    gracias! yo hablo espanol poco. pero, entendido esta video. muy gracias!

  • @EdgarPatron
    @EdgarPatron 2 роки тому +1

    Excelente contenido gracias

  • @keisousuke3281
    @keisousuke3281 3 роки тому +1

    Muy bueno gracias seria bueno aprender sobre keyloack

  • @angelpepo
    @angelpepo 3 роки тому +1

    Haz el otro que esta interesante el tema.

  • @hippoguti2414
    @hippoguti2414 Рік тому +1

    gracias por el video!

  • @marceloraidan3263
    @marceloraidan3263 11 місяців тому +1

    Buen video. gracias

  • @sanderpacheco5679
    @sanderpacheco5679 3 роки тому +1

    Me a gustado mucho 🤩

  • @hectormoreno1724
    @hectormoreno1724 2 роки тому +1

    Buen contenido, me gustaría saber cómo usarlo en el back para obtener el nombre del usuario, email, etc

  • @VICTORGONZALEZ-vx8br
    @VICTORGONZALEZ-vx8br Рік тому +1

    Esta muy bueno el video, si haces el de KeyCloak seria genial, Felicidades y Gracias por compartir

    • @VICTORGONZALEZ-vx8br
      @VICTORGONZALEZ-vx8br Рік тому

      Una duda, tengo un servidor windows server y apache, se puede instalar allí? como sería?

  • @josefranciscosanchezgutier1916
    @josefranciscosanchezgutier1916 3 роки тому +1

    Info del Keyloack ya!! :) Gracias

  • @omarwilbertenriquezaldana6625
    @omarwilbertenriquezaldana6625 3 роки тому +1

    Si me interesa mucho saber Como se haria consultando un directorio Lda (elda) en windows

  • @javiersuarez8604
    @javiersuarez8604 3 роки тому +1

    Muy interesante y con ganas de conocer keycloack

  • @JoseAlejandroRR
    @JoseAlejandroRR 3 роки тому

    ¿Que ventajas reales tiene este protocolo comparado en el JWT?

  • @luispocodetodo
    @luispocodetodo Рік тому +1

    Un backend + un frontend + keycloak, no estaría mal

  • @cursorcl
    @cursorcl Рік тому +2

    Muchas gracias por el video. Para mostrar que funciona la seguridad tu accedes a localhost:4180. Pero que pasa si accedo directamente a localhost:80, en dicho caso me salto la seguridad. ¿Me puedes indicar que se debe hacer en dicho caso?
    Gracias de antemano

  • @felipenino4253
    @felipenino4253 2 роки тому

    Hola Albert, muchas gracias por el video, por favor me puedes decir en donde esta el archivo que se edita para agregar client_id, client_secret y los demas parametros, muchas gracias

  • @fabriciorossi3948
    @fabriciorossi3948 2 роки тому

    Hola Albert que tal?, felicitaciones por videos, estuve siguiendo este video y cuando voy a configurar las credenciales me pide "Pantalla de consentimiento de OAuth" donde me dice que mi aplicacion es de prueba y debo agregar a los usuarios que se van a autenticar a la aplicacion, cualquier persona NO puede utilizar mi aplicacion de este modo o estoy haciendo algun paso mal?, Gracias!

  • @OscarMartinez-qf3cl
    @OscarMartinez-qf3cl 3 роки тому

    Una duda mas como se entera una aplicación WEB (por ejemplo angular) de los datos del usuario (sesion) cuando se redirecciona del api gateway (keycloak) hasta mi aplicación web ? Muchas gracias de antemano por tus videos !!!

  • @ferneycaceres8301
    @ferneycaceres8301 2 роки тому +1

    muy buen video

  • @OscarMartinez-qf3cl
    @OscarMartinez-qf3cl 3 роки тому +1

    Felicidades, ALBERT, Excelente info, muy buenos tus videos , saludos desde Mexico, tengo unas dudas ¿KEY cloak es un buena opcion para securizar un paquete de MS, que consumiran una app web y movil ? ¿Si lo es como se maneja con keycloak el refresh de la sesion? ¿Se puede probar keycloak con postman para consumir un MS?

    • @NullSafeArchitect
      @NullSafeArchitect  3 роки тому

      No, interpreto que te refieres a una API. Yo no lo usaría para eso

    • @OscarMartinez-qf3cl
      @OscarMartinez-qf3cl 3 роки тому +1

      @@NullSafeArchitect , si exactamente, me interesa hacer un proyecto de una aplicación WEB (angular) y una app Flutter, me interesa que el back sea spring boot (api), ¿no estoy seguro si keycloak es buena opcion para securizar mi API y controlar la sesion(o usar un redis)?

    • @OscarMartinez-qf3cl
      @OscarMartinez-qf3cl 3 роки тому

      he estado batallando un poco en encontrar la mejor arquitectura para mi proyecto

    • @NullSafeArchitect
      @NullSafeArchitect  3 роки тому

      @@OscarMartinez-qf3cl Uffff... Podría ser una buena solución. Pero con tan poca información no te puedo decir mas.

  • @ramonborges7367
    @ramonborges7367 3 роки тому +2

    Buenas Albert muy buen video, tengo varias preguntas, imagina que quisieras proteger varios servicios a la misma vez, en mi empresa tenemos varios servicios bajo el mismo dominio en una arquitectura microservicios, en mi caso me tocó hacer una propia implementación de Oauth2, dicho esto, puedes proteger varios servicios a la misma vez con oAuth2 Proxy?, además de esto una vez logeado en uno de los servicios al pasarme a otra web o app de la empresa que este bajo algunos de estos dominios protegidos por oAuth2 Proxy tendría que volver a logearme? , y por último como manejaría el tema de los roles porque como podrás imaginar un mismo usuario puede tener ciertos permisos o o roles para una app pero para otra tal vez solo tiene 1 permiso o rol. Gracias por compartir tanto conocimiento!!!!

    • @NullSafeArchitect
      @NullSafeArchitect  3 роки тому +2

      Ufff.. voy a intentar responder corto. Si quieres proteger varios servicios con una sola instancia de oAuth2 proxy tienes que poner un proxy por detrás de oAuth2-proxy. Si tienes varios dominios el usuario se tendrá que loguear por dominio(Porque las cookies se guardan por dominio), aunque seguramente el mismo servidor de dominio como Google ya lo autologueará o como mucho tendrá que aceptar. Lo de los roles puedes usar la cabecera 'X-Forwarded-Groups' como roles(Puedes usarlo con keycloack pero no con un login social, por ejemplo, aunque no se si aplicaría).

    • @ramonborges7367
      @ramonborges7367 3 роки тому +1

      @@NullSafeArchitect bueno en mi caso una vez que el usuario intenta acceder ante cualquier servicio el sistema lo redirecciona al servicio authenticacion único y guarda ese inicio de sesión con los datos de los sistemas al cual tiene acceso y sus roles.en una instancia de REDIS luego tood los sistemas pueden preguntar si ya existe un inicio de sesión a REDIS y de esa manera no necesitan constantemente hacer login en cada uno, es más un enfoque como Google que una vez logeado puedes acceder a Gmail Drive etc... de una sola vez.

  • @alexeduardoriveraherrera8829
    @alexeduardoriveraherrera8829 2 роки тому

    Hola, desde Chile. Hoy estoy trabajando son Red-Hat SSO y Keycloack bajo oauth, quisiera saber más de la configuración, ya que las aplicaciones se autentican bajo un acceso de clave única donde están registrados todos los ciudadanos del país. El problema que tengo es que hay datos que no son necesarios pero los valida y esto lo he detectado a nivel de los Mappers. Así, también necesito saber como poner en funcionamiento dicho servicio. Atte. Alex Rivera Herrera.

  • @ssupercrack
    @ssupercrack Рік тому

    Podemos autenticar aplicaciones en servidores diferentes?

  • @jorgedonoso1147
    @jorgedonoso1147 Рік тому +1

    esperando los videos

  • @germanmartin2
    @germanmartin2 Рік тому +1

    ojala hagas el video con keyCloak 😄

  • @santiagoblanco2682
    @santiagoblanco2682 3 роки тому +2

    Si necesitan tercerizar un servicio de login estan jodidos. Me parece que mientras las cosas se hagan bien no deberia de haber problemas de ningun tipo. Seria interesante la herramienta si te pudieras autenticar a cualquier server de auth que tenga jwt implementado tambien.

  • @maxhenriquez8819
    @maxhenriquez8819 3 роки тому +1

    si keyloack seria una buena opcion para un proximo video

  • @cpaez2000
    @cpaez2000 3 місяці тому

    Pero como proteges las rutas de tus microservicios? Oauth2 se queda corto.

  • @lucianocuezzo3875
    @lucianocuezzo3875 2 роки тому

    Hola Albert, estoy tratando de impletar oauth 2 para mi aplicacion. El logueo anda excelente en el puerto que configuro, pero si voy al puerto donde esta la aplicacion (el upstream) me deja acceder sin problemas, tenes idea porque puede estar pasando esto?

  • @erickjkr
    @erickjkr 3 роки тому +1

    buen video

  • @jeansito_cu
    @jeansito_cu 2 роки тому

    HOLA, buen tutorial ahora si puede has uno
    auth2+ LDAP+keycloak
    GRACIAS.3

  • @angelpepo
    @angelpepo 3 роки тому +2

    Y como se autorizan a los usuarios que queremos que entren a nuestra aplicación?

    • @NullSafeArchitect
      @NullSafeArchitect  3 роки тому +3

      En el vídeo usamos el parámetro 'email-domain' para especificar que solo los usuarios de ese dominio pueden loguearse(En el vídeo ponemos * para indicar que todos). También puedes poner el parámetro 'authenticated-emails-file', donde les especificas un fichero de emails permitidos(Uno por línea).

    • @angelpepo
      @angelpepo 3 роки тому

      @@NullSafeArchitect perfecto, ya vi donde, grande hermano.

  • @davidsalazar5484
    @davidsalazar5484 3 роки тому +1

    Buen video, pero tengo una pregunta: "primero disculpa mi ignorancia con el tema ya que soy nuevo". Ya le puse seguridad a una aplicación "X" y todo va perfecto accediendo por el puerto del Oauth2, pero si accedo a el puerto original de la aplicación a proteger, deja entrar como si no existiera el Oauth2, es así como funciona o hay algo que estoy haciendo mal?. Gracias :)

    • @NullSafeArchitect
      @NullSafeArchitect  3 роки тому +1

      Si, el puerto del servicio abierto debes NO debe ser público.

    • @davidsalazar5484
      @davidsalazar5484 3 роки тому +1

      @@NullSafeArchitect Ahora ya todo tiene sentido :) muchas gracias 👍

  • @mauriciorpc
    @mauriciorpc 2 роки тому

    Me interesa el tema más a fondo.

  • @angelpepo
    @angelpepo 3 роки тому +1

    albert se necesita tener activado el G-suite?

  • @armoanet
    @armoanet 2 роки тому

    Hola, he probado hacerlo en un dominio y me da error en --http-address=0.0.0.0:8084 \ dice que ya esta en uso. Como saber cual direccion usar?

  • @andreanictevicentecampos9534
    @andreanictevicentecampos9534 3 роки тому +1

    Esto del proxy outh2 quedaria en el lado del servidor cierto?

  • @roach452
    @roach452 28 днів тому

    como se hace en windows esto?

  • @angelpepo
    @angelpepo 3 роки тому +1

    cual es el canal de telegram?

  • @Andres-wq6cz
    @Andres-wq6cz 3 роки тому

    gg

  • @JamsMendez
    @JamsMendez 11 місяців тому +1

    💙🔑