Me traes gratos recuerdos de toda esta Zonala recorri en 1,987 al 1,988, desde Vilca, recuerdo con nostalgia estos hermosos paisajes, te agradezco de corazon por entregarnos este video, Saludos desde Tokyo Japón, para todos los peruanos de esta hermosa tierra😂😂😂❤❤❤❤❤
Que hermosos paisajes Qonay, gracias por mostrarnos en tu travesía cultural, hermosos parajes llenos de historia unidos por la sub cuenca del rio Vilca-Moya, el río turquesa más largo del Perú, felicitaciones y el 2025 sigan los éxitos Qonay.
Mis felicitaciones amigo por tu reportage en mi pueblo de tanbone Ciga recorriendo a ciendo tus reportajes lo dicho hay muchos profecionales Moyanos pero no hacen nsda por su publo de Moya. Moya es ulbidado por sus hijos entelectuales espero al ber este reportaje recflecionen por bien del pueblo
Me encantó tu video. Eres claro en tus explicaciones. Los lugares que pasaste tienen mucha importancia. Nuestras costumbres ancestrales y sus construcciones son buenas. Feliz año nuevo. Bendiciones
Hola Conay!Es el primer video que veo y realmente me ha sorprendido, me ha gustado mucho, en primer lugar por dar valor a todos ésas reliquias valiosas olvidadas , por dar a conocer todas ésas postales naturales tan únicas....En hora buena a tan importante labor 🍀🍀🌄👌
Muchas gracias por sus palabras, como hijo y nieto de Huancavelicanos, me siento en la obligación de dar a conocer diferentes lugares, paisajes y atractivos de esta región, para así de alguna manera poder promover el turismo en toda esta zona del país. Saludos.
Hermoso video hermano gracias por el recorrido , soy hijo de mi padre quien nacio en colca pero vivio su infancia en un pueblito llamado Santa Rosa de chilcay, me trae gratos recuerdos toda esa area que pude ver a traves de tu video, de niño solia bajarme en la estacion de huarisca saliendo desde huancayo en el tren macho, cuando mi padre me enviaba desde Lima con un tio durante mis vacaciones de escuela dejame decirte que disfrutaba toda esa travesia hasta llegar a Santa Rosa de chilcay subiendo por san Miguel y casablanca , recojiendo mi muña en el camino viendo todo ese paisaje hasta llegar a casa con la tia en chilcay.... Me trajo bonitos recuerdos el ver tu video muy professional por cierto y muy Bien redactado... Ahora vivo muy lejos de los pueblitos que conoci y muy lejos de mi pais ojala y algun dia regrese .... Gracias y si algun decides hacer un video de Santa Rosa de chilcay te estare muy agradecido y podre mostrarle a mi padre quien aun vive y a mis hermanos tambien /// gracias y hasta pronto 🇵🇪🇺🇲
Muchas gracias amigo, tal vez algún día me anime a ir por esa zona, que más quisiera yo que llegar caminando a cada pueblito mágico del Perú. Un abrazo.
Bien amigo. Caminaste por la tierra de mis ancestros. Por favor producir un video con alguna referencia del anexo de Lapa. Felicitaciones por ser elocuente Saludos.
Es la verda el zorro te enoctisa k no puedes ne gretar ne hablar ,muchos recuerdos del tren macho de huacavelica a huancayo ricas comidas en cada paradero de pueblitos y su museca huanchacorita , felicitaciones por hermso trabajo
Sé que Yauyopata es una comunidad que también pertenece a Moya, pero no sé por qué parte está ubicada ya que no aparece su nombre en en google maps, ojalá pueda llegar algún día por allá, saludos y Feliz Año Nuevo!!!
Felecitaciones por tu vídeo . espero que puedan ver muchas personas Al respecto al tren macho depende de la población si todos se unen para que siga funcionando lo pueden lograr .un pueblo unido todo se puede bendiciones
Muchas gracias, esperemos que las autoridades puedan modernizar el trencito macho, para que siga recorriendo esa ruta al servicio de las poblaciones que más lo necesitan. Saludos.
Excelente video, sin embargo no debes ser tan crítico con los intelectuales de Moya, son gente amable y maravillosa Mis respetos por todos ellos, me encantó conocer esos lugares hermosos, volveré 😊
Hermoso el recorrido del río Vilca. Solo para aclarar: No hay controversia sobre el nombre del río, no desinformes a tu público, el río se llama Vilca, porque es en este distrito donde nace la cuenca del río, no existe río Moya, así lo muestran no solo los mapas hidrográficos del Perú, sinó tambien las imágenes del río que captaste con tu cámara y tu dron, ya que casi todos, por no decir todos los parajes del río, son imágenes de Vilca. No porque el río pase por los linderos de varios pueblos, éstos pueden decir que el río lleve su nombre.
Hola, justamente todo lo que indica lo mencioné cuando hablé del río, por eso mostré la imagen tomada del mapa hidrográfico de la autoridad nacional del agua donde aparece su nombre y también mencioné el origen de su nombre, y con respeto a la controversia, me refería a que los Moyanos por un tema de orgullo o rivalidad, no le quieren llamar río Vilca a ese río. Parece que no entendió bien lo que dije en el vídeo, pero lo aclaro con mi respuesta. Saludos.
No pude hacerlo por varias razones, la primera es que a las zonas donde pude acceder al río en Moya eran bastante profundas, además el caudal había aumentado por las lluvias, pero sí pude hacerlo en el distrito de Vilca, pronto sale el segundo capítulo que será recorriendo ese distrito, saludos.
Lindo video!. Nos das a conocer los hermosos lugares de nuestro país, y el bello río turquesa, del que no sabía de su existencia. Felicitaciones!
Muchas gracias, saludos.
Me traes gratos recuerdos de toda esta Zonala recorri en 1,987 al 1,988, desde Vilca, recuerdo con nostalgia estos hermosos paisajes, te agradezco de corazon por entregarnos este video,
Saludos desde Tokyo Japón, para todos los peruanos de esta hermosa tierra😂😂😂❤❤❤❤❤
Muchas gracias, en el capítulo II estaré recorriendo Vilca, suscríbete para que no te lo pierdas, un abrazo y feliz año nuevo 2025.
Lo terminé de ver y ya quiero ir de viaje! 🚌 Gracias por tan buen video, amigo
Muchas gracias, anímate a conocer los atractivos que tiene la región Huancavelica, saludos.
Que hermosos paisajes Qonay, gracias por mostrarnos en tu travesía cultural, hermosos parajes llenos de historia unidos por la sub cuenca del rio Vilca-Moya, el río turquesa más largo del Perú, felicitaciones y el 2025 sigan los éxitos Qonay.
Muchas gracias, el departamento de Huancavelica tiene mucho que ofrecer al turista. Excelente nuevo año 2025.
Excelente video no sabía que había un caminito de Telleria a moya
Muchas gracias, por suerte aún existe un caminito para disfrutar de esa ruta, saludos.
Hermoso reportaje a mi tierra querida😊😊😊
Muchas gracias, Feliz Año Nuevo!!! Saludos.
Gracias por darnos a conocer este río y sus pueblos aledaños
Muchas gracias, la invito a conocer en persona este hermoso río, saludos.
Mis felicitaciones amigo por tu reportage en mi pueblo de tanbone
Ciga recorriendo a ciendo tus reportajes lo dicho hay muchos profecionales Moyanos pero no hacen nsda por su publo de Moya.
Moya es ulbidado por sus hijos entelectuales espero al ber este reportaje recflecionen por bien del pueblo
Muchas gracias amigo, esperemos que tomen conciencia y apoyen a sus paisanos, saludos.
Me encantó tu video. Eres claro en tus explicaciones. Los lugares que pasaste tienen mucha importancia. Nuestras costumbres ancestrales y sus construcciones son buenas. Feliz año nuevo. Bendiciones
Muchas gracias, así es, tenemos lugares con mucha belleza y riqueza cultural. Feliz año nuevo, mis mejores deseos.
Hola Conay!Es el primer video que veo y realmente me ha sorprendido, me ha gustado mucho, en primer lugar por dar valor a todos ésas reliquias valiosas olvidadas , por dar a conocer todas ésas postales naturales tan únicas....En hora buena a tan importante labor 🍀🍀🌄👌
Muchas gracias por sus palabras, como hijo y nieto de Huancavelicanos, me siento en la obligación de dar a conocer diferentes lugares, paisajes y atractivos de esta región, para así de alguna manera poder promover el turismo en toda esta zona del país. Saludos.
Hermoso lugar el río turquesa es enigmático único ❤ saludos desde San Ignacio Cajamarca bendiciones
Muchas gracias, saludos hasta Cajamarca, ojalá en algún momento pueda visitar varios lugares que tengo pendientes en ese departamento.
Muy didáctico e ilustrativo tu video... felicitaciones, éxitos y saludos desde Cajamarca.
Muchas gracias, saludos hasta el norte del Perú.
Hermoso video hermano gracias por el recorrido , soy hijo de mi padre quien nacio en colca pero vivio su infancia en un pueblito llamado Santa Rosa de chilcay, me trae gratos recuerdos toda esa area que pude ver a traves de tu video, de niño solia bajarme en la estacion de huarisca saliendo desde huancayo en el tren macho, cuando mi padre me enviaba desde Lima con un tio durante mis vacaciones de escuela dejame decirte que disfrutaba toda esa travesia hasta llegar a Santa Rosa de chilcay subiendo por san Miguel y casablanca , recojiendo mi muña en el camino viendo todo ese paisaje hasta llegar a casa con la tia
en chilcay.... Me trajo bonitos recuerdos el ver tu video muy professional por cierto y muy Bien redactado... Ahora vivo muy lejos de los pueblitos que conoci y muy lejos de mi pais ojala y algun dia regrese .... Gracias y si algun decides hacer un video de Santa Rosa de chilcay te estare muy agradecido y podre mostrarle a mi padre quien aun vive y a mis hermanos tambien /// gracias y hasta pronto 🇵🇪🇺🇲
Muchas gracias amigo, tal vez algún día me anime a ir por esa zona, que más quisiera yo que llegar caminando a cada pueblito mágico del Perú. Un abrazo.
Saludos bro buen relato tu patria te espera en huancavelica hay muchos balores feliz año nuevo.
Saludos amigo, muchas gracias, excelente año nuevo.
Felicitaciones, muy buen reportaje,
Muchas gracias y Feliz Año Nuevo!!!
Muy buen video
Muchas gracias, no olvides suscribirte para no perderte los próximos vídeos, saludos.
Genial
Muchas gracias, Feliz Año Nuevo, Saludos!!!
Muy hermoso el rio Moya 😊
Espectacular!!! Saludos.
Bien amigo. Caminaste por la tierra de mis ancestros. Por favor producir un video con alguna referencia del anexo de Lapa. Felicitaciones por ser elocuente Saludos.
Muchas gracias amigo, ojalá en algún momento me toque caminar por la zona de Lapa, Colca, Huancayo, Junín. Saludos.
Hermoso paisaje
La sierra del Perú es maravillosa, saludos.
Es la verda el zorro te enoctisa k no puedes ne gretar ne hablar ,muchos recuerdos del tren macho de huacavelica a huancayo ricas comidas en cada paradero de pueblitos y su museca huanchacorita , felicitaciones por hermso trabajo
Muchas gracias, ojalá algún día me pueda asustar con un zorro en el camino, Saludos y Feliz Año Nuevo!!!
Un gusto saludarte eres didáctico aprecio mucho tu trabajo muchos éxitos me acabo de suscribirme para delante
Muchas gracias, saludos y de igual manera muchos éxitos.
camino que se dirigía de Tellería a Yauyopata pueblo de mi querido papa, tantos recuerdos del tren macho moya
Sé que Yauyopata es una comunidad que también pertenece a Moya, pero no sé por qué parte está ubicada ya que no aparece su nombre en en google maps, ojalá pueda llegar algún día por allá, saludos y Feliz Año Nuevo!!!
Felecitaciones por tu vídeo . espero que puedan ver muchas personas
Al respecto al tren macho depende de la población si todos se unen para que siga funcionando lo pueden lograr .un pueblo unido todo se puede bendiciones
Muchas gracias, esperemos que las autoridades puedan modernizar el trencito macho, para que siga recorriendo esa ruta al servicio de las poblaciones que más lo necesitan. Saludos.
Excelente video, sin embargo no debes ser tan crítico con los intelectuales de Moya, son gente amable y maravillosa
Mis respetos por todos ellos, me encantó conocer esos lugares hermosos, volveré 😊
Iré a Moya, ayudemos a proteger a los niños para que puedan trasladarse a sus colegios. Autoridades a tomar en prioridad la educación de sus niños
Estoy seguro que disfrutará su visita, saludos.
Hermoso el recorrido del río Vilca. Solo para aclarar: No hay controversia sobre el nombre del río, no desinformes a tu público, el río se llama Vilca, porque es en este distrito donde nace la cuenca del río, no existe río Moya, así lo muestran no solo los mapas hidrográficos del Perú, sinó tambien las imágenes del río que captaste con tu cámara y tu dron, ya que casi todos, por no decir todos los parajes del río, son imágenes de Vilca. No porque el río pase por los linderos de varios pueblos, éstos pueden decir que el río lleve su nombre.
Hola, justamente todo lo que indica lo mencioné cuando hablé del río, por eso mostré la imagen tomada del mapa hidrográfico de la autoridad nacional del agua donde aparece su nombre y también mencioné el origen de su nombre, y con respeto a la controversia, me refería a que los Moyanos por un tema de orgullo o rivalidad, no le quieren llamar río Vilca a ese río. Parece que no entendió bien lo que dije en el vídeo, pero lo aclaro con mi respuesta. Saludos.
invierten en su pueblo...k.paso se les subió el humo.......k.tipo d profesionales son....vloren su pueblo paisanos
buena del poli
Muchas gracias amigo chancalata, Feliz Año Nuevo, saludos!!!
El río no te acercaste
No pude hacerlo por varias razones, la primera es que a las zonas donde pude acceder al río en Moya eran bastante profundas, además el caudal había aumentado por las lluvias, pero sí pude hacerlo en el distrito de Vilca, pronto sale el segundo capítulo que será recorriendo ese distrito, saludos.
Si Ami me pasó cuando yo era niño atoj de mierda me enoptiso no podía hacer nada ni gritar así es el atoj el zorro 🦊
Entonces sí es cierto lo que cuentan, son anécdotas de la hermosa vida en la sierra, saludos.
Ojalá que la mineria no entre en ese lugar
Esperemos que así sea, saludos.