La sucia ( Cuentos y Leyendas de Honduras )
Вставка
- Опубліковано 10 лют 2025
- Dicen que en las sombras aparece,
cerca del río, con su andar tan sutil,
una mujer de mirada que estremece,
bella en la noche, pero triste al fin.
Dicen que en sus ojos guarda el engaño,
que un amor traicionero la hizo llorar,
y ahora en los caminos del viejo antaño,
busca vengarse de quien le hizo mal.
¡Ay, Sucia! En la noche te ven,
con tu vestido blanco y la piel de cristal,
pero cuando te acercas, de pronto también,
muestras tu rostro, descompuesto y fatal.
Cuentan que a los hombres les tiende un lazo,
que con su belleza los sabe atraer,
pero bajo su vestido, no hay abrazo,
solo muerte y locura pueden ver.
La brisa del río lleva su lamento,
el eco perdido de una traición,
y en las noches oscuras se siente el tormento,
del hombre que cae en su maldición.
¡Ay, Sucia! En la noche te ven,
con tu vestido blanco y la piel de cristal,
pero cuando te acercas, de pronto también,
muestras tu rostro, descompuesto y fatal.
Dicen que al verla, el corazón se congela,
que no hay quien escape de su maldición,
los que la han visto, perdieron su estrella,
quedaron perdidos en su tentación.
¡Ay, Sucia! En la noche te ven,
con tu vestido blanco y la piel de cristal,
pero cuando te acercas, de pronto también,
muestras tu rostro, descompuesto y fatal.
Así seguirá, caminando en la bruma,
buscando al culpable de su maldición,
la Sucia en las sombras siempre se suma,
a las almas perdidas sin su redención.
En los campos y aldeas de Honduras vaga,
ten cuidado si la ves, porque no tendras salvación.
Nota:
Hace mucho tiempo escribí la idea de un poema que, de manera romántica, trágica y con un toque de miedo, hablaba de ese personaje tan conocido en los campos y aldeas de Honduras. Quizá hoy en día no tanto, pero aún circulan los 'Cuentos y Leyendas' sobre ella. Humildemente, les comparto este poema, que por muchas razones he podido convertir en canción. Espero que todos los catrachos lo disfruten tanto como yo al escucharlo.
Les pido un favor: no olvidemos estas leyendas que forman parte de nuestra cultura y de nuestra tierra. Si pueden, divulguen y compartan, para que quienes no conocen estas historias también puedan preservarlas en su memoria, y para que las nuevas generaciones las descubran y valoren.