Reacción a Los Kjarkas - T´una Papita | Análisis de Lokko!
Вставка
- Опубліковано 7 лют 2025
- Reacción y análisis de Lokko a la canción "T´una Papita" de Kjarkas.
Para pedir reacciones a tus canciones favoritas, únete a la comunidad Lokko en Patreon y Discord! / lokko
Y no olvides subscribirte al canal aquí: bit.ly/2Q0YuSd
------------------------------------------------------------------------
REDES SOCIALES:
SPOTIFY: Escucha todas las canciones a las que Lokko ha reaccionado en Spotify: spoti.fi/3ey1Wfq
INSTAGRAM: / lookko
TWITTER: / lokkotwitt
------------------------------------------------------------------------
CRÉDITOS:
El autor e intérprete de la canción de Lokko es Homero Alonso, el cual no cobra regalías que se generen por las reproducciones aquí en UA-cam.
#Lokko #Reaccion #Kjarkas
Gracias Bolivia por esta tremenda banda. En mi pais se escuchan bastante! Mi favorita es Mi sueño Mejor
Porfa Lokko no dejes de reaccionar a Los kjarkas son un patrimonio musical latinoamericano
Porque? Si solo tocan música boliviana
Son el mejor grupo de música andina!
@@vargasterrazasjuanluis4939 son más conocidos en europa y asia que en la misma bolivia xd
@@libertadn2738 solo tocan ritmos Bolivianos... Mencioname tu canción favorita de los Kjarkas y te diré al ritmo boliviano que pertenece.
@@vargasterrazasjuanluis4939 el ritmo chapaco(partes de yungas de argentina brasil bolivia) el ritmo morenada (es boliviano pero se declaro patrimonio en peru)caporal(es boliviano y también se declaro patrimonio de peru) sayas ( afroamericana) takirari (partes de chile
Hasta que llegaste a ellos....:-) Acá la humilde opinión de una chilena con gustos musicales bastante eclécticos... Los Kjarkas a sido unos de los grupos más significativos en mi vida ;me encanta sobremanera la integración de la lengua quechua, el respeto a sus orígenes y sus letras intensas, los discos de mi preferencia son: El árbol de mi destino (1991) Canto a la mujer de mi pueblo (1981) Desde el alma de mi pueblo (1981) . Fueron la banda sonora de una bella parte de mi vida.
Los hermanos Hermosa hicieron escuela... Después de descubrirlos a ellos seguí con *Proyección*, hace poco descubrí a *Chila Jatún*, compuesta por los hijos de algunos Kjarkas.
Algunos temas sugeridos: Munasquechay, Siempre he de Adorarte , Tiempo al Tiempo, Wayayay, Nunca Más, Siempre he de Adorarte
Que lindo comentario, te recomiendo que escuches al grupo amaru en particular sus canciones de saya caporal😋👌👌👌👌
Hermoso!!! Los Kjarkas no solo son de Bolivia son de Latinoamérica y el mundo 💕. Amo profundamente a esta banda, son unos grandes!!
Te recomiendo wayayay o tiempo al tiempo son unos de los tantos temazos de estos gigantes del folklore 😊.
calla plchl lee de donde son para decir eso😂😂
Hay muchos grupos de este tipo en Bolivia (Ponchos Rojos, Savia Andina, Los Pacha, etc) sin embargo para mí los Kjarkas son los mejores, además de tener mayor reconocimiento internacional. En vivo suenan espectacular, los he visto en Iquique.
No conocía este grupo y la verdad me gustó como suenan sus voces y lo alegre que es el ritmo 🙂💃
Eres grande Lokko, felicitación y mucho éxito, esperando nuevas reacciones de los kjarkas, (llorando se fue, ave de cristal, árbol de mi destino, tiempo al tiempo, vivir junto a ti, imillitay etc.
Hola estimado Lokko, gracias por reaccionar a Los Kjarkas, hermoso folclore andino.... Y felicitaciones por los 55 mil subs!!! Saludos y cariños comunidad ❤️
Lokko buenas saludos desde Bolivia me gusta que te facine la música del grupo más reconocido de mi País como son los Kjarkas me gustaría que sigas reaccionando a más de sus temas como por ejemplo la mujer que llegó, ave de cristal, tiempo al tiempo que son temas de inicio del grupo para ver y escuchar la música de este grupo que es un orgullo boliviano.. saludos cuidate Brow
estimado te enamoraste de la cultura andina . asi somos la mayoria de los latinos asi seamos peruanos ,bolivianos , argentinos, chilenos nos emocionamos mucho con esta musica , kjarkas grupaso ,saludos desde Peru a nuestros hermanos bolivianos me encanta los Kjarkas.
Uno de los mejores grupos de folclore boliviano 🇧🇴🎶❤️
Folklore boliviano lo mas grande de Sudamérica!!!
Que viva mi Bolivia querida Lokko, saludos
Que buena lo s kjarkas los número uno del mundo en música folklorica... 😍😍😍
Que lindo video y se nota que Lokko sabe de musica, si puedes reaccionar en breve a María Juana y su tema ROMPE MONTERAS que representó a Bolivia en Viña del Mar hace unos años atrás Te lo agradeceria. Exitos
Saludos Lokko ;reacciona a Kalamarca -Pastorcita ;no te vas a arrepentir.🇧🇴🇧🇴🇧🇴🇧🇴
Muy buena reacción muchas gracias
❤️💛💚 Tinkus de los Kjarkas 🇧🇴❤️
Lokko, este ritmo se llama tinku, originalmente es un poco distinto porque la percusión es sólo con bombo andino, Los Kjarkas (se pronuncia jarkas) sólo usaban instrumentos folklóricos, incluso la línea de bajo la hacían con la cuarta, quinta y sexta cuerda de la guitarra; en algún momento que desconozco adoptaron la batería y el bajo eléctrico, ahí cambian los ritmos de algunos temas como este que es tinku, al alternar el golpe del bombo y el de la caja. Imillitay es un tremendo tema, también con ritmo de tinku que han reversionado.
El primer grupo de Latinoamérica que ir ntrodujo baterías bajos guitarras eléctricas es
KALAMARKA también de Bolivia.
Fueron muy criticados al principio, después todos copiaron.
Eso le dio el nivel que está hoy al folklore Boliviano 🇧🇴❤️👍
@@armagedoM3 creo que el primero fue Wara.
@@leticiacammed961 según el cantante de kalamarka fueron ellos.
Porque trajeron eso de Europa ya que vivían en Francia.
Eso le daba fuerza a sus conciertos
Mira alguna entrevista de ellos.
Cuando hicieron esa fusión fueron muy criticados en Bolivia por mezclar lo autóctono de un grupo folklorico con instrumentos modernos de bandas de rock
@@armagedoM3 pero Wara ya había hecho eso antes de que Kalamarka se formara.
@@leticiacammed961 que año?
Kalamarka estaba exiliado en Francia en la dictadura
Qué genial, Lokko!, gracias por reaccionar a otro de mis grupos favoritos, inicialmente era mi favorito, pero con el conocer más a Illapu y Kalamarka, ahora tengo más favoritos. Kjarkas es una agrupación Boliviana, una de las más representativas, de hecho con el paso de los años ha introducido varios instrumentos tipo bajo, batería, entre otros, en sus inicios básicamente instrumentos netamente andinos, es más, fueron ellos quienes revaloraron un instrumento casi extinto que se llama "ronroco". En sus inicios, porque está agrupación también tiene años, tiene temas excelentes, puedo recomendarte o pedirte de favor que reacciones a "Bolivia", "El árbol de mi destino", "Muchacha de alas blancas", "Niña de mi tierra"... Uffff hay tantos temas bellísimos! ahhh y si no es mucho pedir, reacciona también a Kalamarka, son unos capos! Gracias y saludos desde Perú !
Ahh y algo más que quería comentar, que está agrupación inicialmente fue conformada por los hermanos Hermosa-Camacho, posteriormente a ellos se acoplaron varios integrantes, pero quién marcó un paso importante por Kjarkas fue uno de los mejores charanguistas de Bolivia, Fernando Torrico, posteriormente, se acopló a ellos, al charango, Makoto Shishido, quien al conocerlos en un concierto que ofrecieron en Japón, quedó enamorado de su música y actualmente es el charanguista de Kjarkas, sin embargo, hay un antes y un después en algunos temas donde el charango es el protagonista, "El árbol de mi destino" y "Bolivia" son notablemente distintos en el antes y el ahora de ese maravilloso grupo.. saludos
Lokko bendiciones... *el árbol de mi destino* también de ellos
Los kjarkas son contemporáneos a inti illimani lidedarados por los hermanos hermosas Gonzalo, helmer, y el ya fallecido ulises hermosas uno de sus temas fue plagado por el grupo kaoma lambada que se llama originalmente llorando se fue es un excelente grupo y referente musical de la música andina de toda latinoamerica
Hermosa reacción, se ve que sabes de música, nuestro folklore es magistral💪💪👍👍
Buenas tardes desde España una cochalita amante de su bella tierra Boliviana te agradezco tu reacción a la cultura inmensa de mi tierra añorada,un abrazo y exitos
Eso se llama tinku, es una danza de potosí Bolivia. Si lleva batería y el bombo que es parecido al leguero pero más grande.
Los únicos que le hacen frente a los kjarkas es Kalamarka aunque hay bue os grupos como Savia Andina Proyección o Tupay que también tuvieron su época. 👍🏽😉
Crack buena reacción
Hola Lokko este genero se llama tinkuy del quechua ( "encuentro")y es originario del norte Potosino..y si tiene acompañamiento de bajo y batería que no sale en el video, pero con dos bombos y sin amplificacion de equipo suena alucinante.
Gracias por compartir y comentar nuestro folklore es una caricia a los que extrañamos nuestra tierra.saludos desde zona norte de buenos Aires
((( ENERGY DJ)))
Lo mejor de Bolivia. Grandes K'jarkas!!. Saludos desde Santiago de Chile
El ritmo es tinku se origina en el departamento de Potosi y se baila en varias regiones y en el carnaval de Oruro, si nos vamos al otro lado del país te invito a reaccionar la canción "Fria", más representativa del Oriente del país.
Belleza de colores y danza
No dejes de reaccionar al folklore boliviano te sorprenderá mucho
Los mejores... 💋😍🇧🇴😚❤️💋
Kjarkas tiene una trayectoria ya de 50 años...
Hoy en día usan batería, bajo etc y un grupo de personas con poncho que tocan los vientos que siempre están en la parte de atrás son los k'untur...
Lokko los kjarkas no es la industria musical comun y corriente es mas profundo la sociedad superficial es llamada a reglexionar con esa musica arte ancestral
Excelente reacción Lokko me agrada que te esté gustando la música boliviana la danza es el tinkus y es una danza con la que comienza una tradición de pelea de comunidades en la región del norte de Potosí es una Belleza el tinku, t'una papita es las papas pequeñitas (t'una) y es usado como la semilla de la papa, cuando dice "t'una papita en tu corazón en tus pensamientos" hace referencia al comienzo o nacimiento del amor su corazón de la pareja, no todas las personas entienden lo que quiere transmitir la canción pero cuando lo logras es hermoso. Reacciona a 'aguas claras - kalamarka' es una belleza de tinku también.
Los mejores grupos folkloricos de Bolivia y Latinoamérica son
Savia Andina
Kalamarka
Kjarkas
❤️🇧🇴👍
Lokko el ritmo es de TINKU...se ve en el video que van a esta festividad, es una fiesta Aymara en la que las comunidades se juntaban y peleaban, muchas veces preferían juntar las rencillas de las personas si alguien tenía mala Honda con alguien y ahí en El TINKU liberaban esa emoción sin que eso pasara a mayores así tmb valoran la armonía de las comunidades en una forma de darle rienda a las situaciones que necesitaban resolverse de una y se acababa el problema de ahí su agua ardiente y sigue la vida. La PACHA se tiene que ofrendar con SANGRE la pelea termina cuando cae sangre a la PACHA....Hay jueces que cuidan que no se pase a situaciones graves como armas o una muerte. Solo se puede pelear con los puños, mano limpia, se ponenn esos cascos de cueros y otras indumentarias más siempre acompañados de sicus charango bombos wuankaras en una procesión como batallones llegan a la plaza o lugar indicado donde liberan EL TINKU.
Alguien que tenga más información que coopere puedo estar equivocado.
Hay un tema instrumental extraordinario de Kjarkas "PURU RUNAS "
Abrazos.
"Está naciendo un cantor" de Illapu, el domingo fue reaccionada en el directo, no sé si tú te conectas, yo estuve un ratito no más... saludos Roberto y la reacción en video ya vendrá... Se agradecen tus interesantes comentarios, así da gusto aprender
@@angeles5173 Deeeee verdaaadddd la reaaaccionoooo....😀😀😀😀😀😀😀👏👏👏👏👏👏👏👏👏BIIIIIEEEENNNNNNNNN
GRACIAS GRACIAS GRACIAS...YUUUUPIIIIII
@@arrebol1972 jejeje, sí de verdad, lo malo es que le bajaron el directo por copyright, no quedó el registro en el canal. Pero más adelante la pediré cuando me haga mecenas, así es que tranquilo, saludos, que estés súper 😃🍀🍀🍀
agregarle que antes existía una cultura del " mebrillazo" que antecedía al tinku. Y un baile que se golpeaba la rodilla con membrillos y los que seguían bien continuaban con la celebración
@@angeles5173 Ohhhh que pena no lo vi pero yo quería subiera el video....entonces las reacciones de vídeos son solo para l@s mecenas ....osea hay que ser mecena para pedir un video a reaccion ???? Si es así desilusión.
Lo máximo los kjarkas 🇧🇴❤️
Excelente producción de los Kjarkas!
También puedes reaccionar a sus hijos "Chila Jatun - Ojitos de Luna"
Buena reacción saludos desde santa cruz Bolivia....
Nuevo suscriptor
Es preciosa esa canción
Los Jaivas ,illapu y los Kjarkas los mejores si puedes reacciona al tema Tiempo al tiempo, gracias
Cada componente de los kjarkas toca diferentes instrumentos, cantan en quechua y aymará. Son buenos compositores y fabrican sus instrumentos. Tienen una escuela de folklore.
Linda Reacción Lokko...! Reaciona a Pasión Andina si he llorado por ella..
Que buena reacción Bro!!! Saludos
Eres un crak para analizar temas felicidades genio aguante los kjarkas
Buena reacción bro! Ya me subscribi
T'una papita quiere decir pequeña papita, y hace alusión a la hija menor de la familia... Y esta cancion esta dedicada a la hija menor de esa familia ...
Hermoso, cuenta historias de nuestros PUEBLOS ANDINOS
Uno redescubre temas tan familiares para nosotros, cuando los mira a través de los ojos de otro...!!! Gracias!!!
Holaeeee y gracias !!!
El tinku es un ritual y una danza folklorica de bolivia que se realiza en el norte del departamento de Potosí mas propiamente el 3 de mayo , la fiesta de la cruz en macha y pocoata , provincia chayanta a 165 kilometro de la ciudad de Potosí resive a 62 comunidades que se mediran a golpe en el tinkus. El tinkus es originario de la region donde avitan los laymes ,los jucumanis y los pampas.
Lokko deberias hacer un tours por Bolivia por la zona Andina ,Amazonica y del chaco y vas a verificar tu mismo la variedad geografica ,cultural con sus vestimentas costumbres ,musicales y gastronomicas visita Bolivia y quedaras con la boca muy abierta .
Gran reaccion con tanto conocimiento musical
Apenas es la punta del iceberg.
Tienes que escuchar más temas de ellos, sin unos genios..
Me encantan los Kjarkas! Este ritmo o tipo de baile se llama Tinku 😊
Los KJARKAS lo mejor de Latinoamérica 😍😍😍😍🇧🇴🇧🇴🇧🇴🇧🇴🤗🤗🤗🤗🤗
Nivel superior y variedad de festival de sonidos en el oido.
La favorita para bailar tinkus en Bolivia 🤗🤗🤗🤗
Gracias a esta banda esta vigente mi cultura y estara por chilajatun
Me encanta los ritmos con ambientes de escenarios de videos de gente bailando supernatural :)
Ojalá que reaccionarás tanbien a kalamarka es un gran grupo folklórico latinomericano bro.
Amigo todos los grupos folkloricos de Bolivia usan baterías bajos guitarras eléctricas.
Los precursores Kalamarka también de Bolivia que radican en Francia donde tienen escuela folklorica
🇧🇴❤️👍
Chilajatun 🇧🇴🇧🇴 tienen muy buenos temas
El ritmo y el baile es el Tinku , enfrentamiento, nace de una costumbre de Potosí donde se enfrentaban dos tribus peleando a muerte entonces eso es lo que se ve en el vídeo la fiesta del tinku, potosí se encuentra en el altiplano boliviano,las zonas rurales son así de tierra,casas de adobe y techos de paja, los trajes típicos son hermosos coloridos y hechos a mano, el baile tinku es muy dinámico y activo. Y sí ahora usan mas la batería y el bajo, modernizaron un poco pero no se pierde la escencia cultural. Los Kjarakas siempre visionarios.
Los KJARKAS💪 son los mejores en Sudamérica 💞😍💋❤
Gracias por apreciar la música boliviana, sos un crack!!!♥♥♥
Amoooooo
T'una papita esta dicho en el idioma quechua que se habla en Bolivia traducido quiere decir papita menuda (papita pequeña es tuberculo ).
Es bombo , cubierto por cuero de oveja, dónde se golpea y tiene ,una recistencia
Es el mejor, grupo folklórico a nivel sudamerica
kjarkas una leyenda unos grandes.
Reaciona porfa a CHILA JATUM OJITOS DE LUNA PORFA LOKKO
Capo!!
graciaass
Hola hermosa canción... te recomiendo que reacciones a los chila jatun OJITOS DE LUNA .son los hijos de los karkas . Te vas a dar cuenta que lo que se hereda nadie te lo roba 😂 jaja saludos ....
Hola Lokko, buena reacción, te recomiendo que reacciones a temas de los Kjarkas como: Vivir junto a ti, Ukhamampi Munataxa, Árbol de mi destino, Phuru Runas, Sueño en los Andes, mi sueño mejor, recuerdos, mi samba mi negra, el ritmo negro...
Muy buena reacción. Hazlo también con Chila Jatun, Ojitos de Luna por favor. Gracias.
00:40 Té ...una papita 🥔 ?? 🫖☕️TÉ. APOSTROFE ? Una 🍟 papita?? 😳Jajaja😜. LO AMO !!😳😂😂🤣😂🤣
Buena reacción lokko.
Solo pa que sepas en Bolivia "los bolivianos" con esta canción nos sacamos la mierda jajaj
Lokko, te recomiendo que reacciones a la canción: Así te canto del grupo Illapu, saludos desde Perú 🇵🇪
Musicalidad BOLIVIANA, no es andina, porque nadie en el continente iguala al FOLKLORE DE BOLIVIA, a sus danzas, ni a sus 36 culturas, por eso somos un orgulloso ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA.
El ritmo se llama TINKU, y si los kjarkas son lo mejor de lo mejor, 50 años de trayectoria, unos capos totales.
Kjarkas en bolivia
Alborada en peru
Illapu en chile
El top 3
No creo.. kalamarla..kjarkas. awatiñas..sabia andina...llajtaymanta......etc..luego los demas
Hermoso ritmo de tinku, del norte de Potosí Bolivia..
No lei todos los comentarios, espero que alguien haya contestado alguna de tus preguntas, pero si no, el ritmo o genero de musica es Tinku. Y si, en los ultmos años, este y muchos otros grupos añadierion la bateria como parte de los instrumentos. Creo que le da mas potencia al sonido.
Reacciona a más temas de los Kjarkas x favor
Puro talento boliviano.
Es Potosí - Bolivia
Efectivamente, en la percusión es una Bateria Acústica. :)
El ritmo es tonada norte potosina.
Genial...
SINFONÍA BOLIVIANA EN SU MÁS ALTO ESPLENDOR.
No me cuadra, dado que la musica de los Kjarkas no uso recursos tecnologicos instrumentales... puede ser una remasterizacion, favor ver el tema " llorando se fue" ua-cam.com/video/xKau76yc4HE/v-deo.html, también el tema "Ave de Cristal" ua-cam.com/video/pQsx7rlZ8rE/v-deo.html
Apoyo con el tema ",llorando se fue" Los Kjarkas, saludos cordiales
Hace tiempo que Los Kjarkas tienen ese sonido con batería y bajo eléctrico, sobre todo en estos temas con ritmo de TINKU como Imillitay
@@pablorojasyanez6057 Estimado puede ser, te comento que tengo cassetes y discos de vinilo de los años 80 y 90 y en ellos se distinguen los instrumentos andinos originales. Seria bueno saber en que fecha comenzaron a introducir este tipo de instrumentación.
@@edgardotapia9884 yo también tenía música de ellos, siempre usaron instrumentos folklóricos, yo los vi incluso una vez squí en Antofa junto con Illapu el 2006 y ya traían batería
Usan bajo y bateria hace casi 20 años, y no pierden para nada el espiritu.
Buen a observación
Holaa el título de la canción es tuna papita, el motivo de la apostrofe es porque se hace enfasis en la Tu , esta palabra es quechua (tuna) quiere decir pequeña, menor, muy joven. entonces el título de la canción es pequeña papita. Espero leas este comentario, gracias por escuchar la música folklórica boliviana reacciona a toda la gama te SORPRENDERAS.
Aaaaa una argentino reaccionó a esta canción que dale ahí mi papá 👁️👄👁️
Gracias muchas gracias por las reacciones, por favor reacciona a 500 años y también a (Pacha) te llevaras una gran sorpresa...
HERMANO (NO) ES ANDINO ES MÚSICA, CULTURA, HISTORIA, ORÍGENES Y TRADICIONES NETAMENTE BOLIVIANAS💓💓💓💛💛💛💚💚💚ua-cam.com/video/7D33SNPgBtY/v-deo.html
Te recomiendo q reacciones a Sayanta - bailando la saya, q nunca falta en los colegios de Bolivia