Federico a las 7: La implicación del Rey en el 23-F - 31/03/14

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 30 бер 2014
  • Federico analiza las revelaciones de Pilar Urbano sobre el 23-F que le contó el propio Adolfo Suárez y que implican directamente al Rey.
    Más información en www.libertaddigital.com/, www.libertaddigital.tv/ y www.esradio.fm/

КОМЕНТАРІ • 44

  • @FMcule
    @FMcule Рік тому +1

    Pues si que está interesante el libro de Jesús Palacios!!

  • @elareopagodeatenas6301
    @elareopagodeatenas6301 6 років тому +3

    Si D. Ramón Ma. Del Valle Inclán pudiera volver a la vida, escribiría un libro sobre España, que sería la grandísima hostia 🤣

  • @RafaelLopez-kw5ju
    @RafaelLopez-kw5ju 4 роки тому +3

    No le deis más vueltas a la bailaora,hasta el más tonto sabe lo que pasó.

  • @juanmontero667
    @juanmontero667 7 років тому +6

    El entonces titular de la Corona estaba bien informado de todo, pero los asuntos de gobierno (o "desgobierno") los dejaba en manos de otros, mientras no hubiese ganancias económicas directas. El golpe del 23-F no daba "ni un duro" de comisiones, por lo que es presumible que su maestática persona no intervino ni para bien ni para mal. (Dejó correr los acontecimientos)

  • @Sancho_Retablez
    @Sancho_Retablez 7 років тому +11

    HORRENDO SONIDO. Y perdón por las mayúsculas, pero tengo a tope los altavoces y aún así me cuesta oír bien este audio.

  • @gighamazigh
    @gighamazigh 10 років тому +4

    Tenga o no democracia España (yo pienso que con defectos la tiene, con su pertinente Constitución) y máxime cuando se sale sin derramamiento de sangre de una dictadura de 39 años, cuyos principios fueron represivos a más no poder (por parte de ambos bandos contendientes), lo que no es de recibo es que un enemigo declarado de la ética de la información como es este señor (le llamo señor por educación), hable de la implicación o no del Rey en la conjura del 23-F, cuando es una veleta que siempre va a favor del viento que más le paga y olvida que como informador, debe proponer los hechos, las pruebas, y ser COMO MUCHO un simple MODERADOR de un debate al respecto ABSOLUTAMENTE ABIERTO DE OPCIONES, y que el escuchante o telespectador (en este caso), saque sus propias conclusiones.
    Está claro que tenemos lo que nos merecemos, y que en un país de dirigentes más que mediocres y corruptos, sólo triunfan los menos indicados. Si plantamos papas, no esperemos recolectar cebollas (por ejemplo)

  • @blackblanka7758
    @blackblanka7758 10 років тому +4

    Hay gente q disfruta damdoselas d entendida y critica, intentando dar lecciones d cosas q no sabe x rumores q ha leido en Internet. Por favor si no sabeis d algo no hableis ni vayais d entendidos es RIDICULO

  • @tomasantonioandreugonzalez95
    @tomasantonioandreugonzalez95 4 роки тому +2

    Lo que no entiendo, es que si estaba tan implicado. Porque se implicó en acabar con el golpe. Más fácil hubiese sido continuarlo. Es decir...... con todo esto......veo intenciones oscuras......... de pro-golpistas. Bastante tuvo el rey en esa situación delicada. Obró como debió. Y esa es mi opinión. Ahora muchos se apuntan a trapos sucios de vidas privadas, que me parece denigrante. La transición no fue fácil y hay que dar el valor y la importancia que tuvo el papel del Rey en la transición. Ciertas declaraciones demuestran que no fue nada fácil. Porque seguimos siendo el país de Europa con más carcas, ultraconservadores, y apologetas de golpismo que en otros países desarrollados de Europa, estarían en la trena. Es decir....de buitres carroñeros.

  • @rafaellarrea4508
    @rafaellarrea4508 5 років тому +1

    Rumores,conversaciones privadas de una periodista que le dijo lo que otro le dijo...Y Tejero Milan del Bosch y otros aceptaron su castigo sin decir ni mú para hacerle un favor a la ocurrencia de un rey de la baraja.

  • @franciscobolarinsanchez5515
    @franciscobolarinsanchez5515 7 років тому +3

    federico, el que sabe la verdad del 23f, es el señor Antonio Trevijano. que muy bien conoces, es un maestro de maestros.¿ porque no le invitas a tu cadena de Radio?

  • @feresco3011
    @feresco3011 8 років тому +4

    ¿Para qué defenestrar a Suárez si ya había dimitido? ¿Cómo puede ser fiable una periodista -que no historiadora- que relata conversaciones privadas que nadie le ha contado? Si el Rey hubiese deseado el triunfo del golpe éste hubiese tenido éxito. Gracias a la labor del Rey, ese día y todos los de su reinado, don Federico puede hablar libremente y soltar los exabruptos que a veces acostumbra.

    • @MrGullit10
      @MrGullit10 8 років тому +7

      +feresco3011 Juan Carlos I estaba por aquella época en la zozobra política que suponía una democracia en pañales y un pueblo que se levantaba y difería en cuánto la funcionalidad y necesidad de la figura del monarca para España.
      Aunque Franco le había pasado el testigo,su futuro a medio plazo no estaba nada claro por los movimientos arriba citados y la apertura a una Europa de mayoría republicana.
      Entonces CASUALMENTE, un golpe de Estado donde Juan Carlos aparecería como el héroe indiscutible de la patria y se ganaría el favor y agradecimiento de la opinión pública para él y las generaciones que lo sucediesen.Era el golpe de efecto perfecto,el mejor guión .
      De hecho creo que la palabra casualmente podría sustituirse por causalmente,y ganar en veracidad.
      El 23 F es uno de los capítulos más ocultos de la historia de España y se han volatilizado toda opinión),o indicio que supusiera poner la versión oficial en entredicho.
      De esto último no se habla apenas y en días como el 23F siempre se repasa la vida del rey obviando por ejemplo cómo disparó y acabó con la vida de su hermano(suceso que mucha gente aún hoy día desconoce),sus amoríos y líos de faldas por Mallorca, pasando rápidamente sus cacerías con el caudillo o las otras más recientes por África,las reclamaciones de bastardos al reconocimieto paterno o su conocimiento de las actividades irregulares de su yerno y de la infanta Cristina,tiempo antes de que saltara la liebre.
      En lugar de ello,se nos muestra a un rey campechano y cercano con música solemne,banderas de España y un amor incondicional al cargo y a la patria.Esa es la imagen que nos venden ,la verdad en mi opinión otra bien distinta en la que el Rey pasaría de héroe a villano.

    • @SydbarrettESP
      @SydbarrettESP 7 років тому

      SIETE horas, seis si me apuras.

    • @purificacionmunoz8872
      @purificacionmunoz8872 7 років тому

      MrGullit10 '

    • @michaeljacksonnegro9324
      @michaeljacksonnegro9324 6 років тому

      Él no quería que tuviera éxito, lo que quería era hacer como que había salvado al país de ese golpe de estado. Quedó bastante claro. Todos le habéis elogiado, habéis llegado a decir que salvó la patria, que fue un héroe. Pues eso es lo que quería. Él pensaba que la monarquía corría peligro. Que los españoles seguirían la senda de progreso que han seguido otros países y que ya no estaban sometidos a autoridades férreas dictatoriales ni monárquicas. Este último punto le preocupaba. Si los españoles se quitaban las legañas y decidían que la monarquía era un atraso y algo que no es propio de democracia. Ante ese miedo el servicio secreto le ofreció la posiblidad de realizar una operacion que le reafirmara ante los españoles como un salvador y cambiase la mentalidad general respecto a su utilidad y le viesen como una figura indispensable.

    • @pedroluzdivina2355
      @pedroluzdivina2355 3 роки тому

      Vas a saber más tú que la escritora... manda huevos...

  • @user-qf6yn7pv6j
    @user-qf6yn7pv6j 9 місяців тому

    Pobre sabino.lo q tuvo q aguantar. Franco tuvo q poner a varios militares inteligentes a aconsejar al rey