Mesa redonda: “España y América: El valor de una historia común”

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 24 жов 2022
  • X JORNADA SOBRE EXTREMEÑOS EN AMÉRICA EN LOS SIGLOS XVI Y XVII
    "ESPAÑA Y AMÉRICA: EL VALOR DE UNA HISTORIA COMÚN"
    •MESA REDONDA:
    “España y América: El valor de una historia común” con la intervención de:
    Dra. Dª. Carmen Iglesias Cano, Real Academia de la Historia.
    Dr. D. Rodrigo Martínez Baracs, Academia Mexicana de la Historia.
    Dr. D. José de la Puente Brunke, Academia Nacional de la Historia del Perú.
    Dra. Dª. Beatriz Bragoni, Academia Nacional de la Historia de la República Argentina.
    Dr. D. Jorge Rodríguez Beruff, Academia Puertorriqueña de la Historia.
    Dra. Dª. Carmen Mena García, Universidad de Sevilla (moderadora).
    •INFORMACIÓN:
    El 7 de octubre de 2022, en el Palacio de los Barrantes-Cervantes de Trujillo, tuvo lugar la X Jornada sobre los extremeños en América en los siglos XVI y XVII, organizada por la Fundación Obra Pía de los Pizarro, que en su X edición, llevó por título "España y América: El valor de una Historia común".
    En el acto de inauguración participaron la directora de la Real Academia de la Historia, el Vicerrector de Extensión Universitaria de la Universidad de Extremadura, el responsable de Historia y Literatura de la Fundación Banco Santander y el presidente de la Fundación Obra Pía de los Pizarro.
    Las ponencias corrieron a cargo de representantes de las academias de la historia de México, Perú, Argentina y Puerto Rico, y el acto concluyó con una mesa redonda con Dª. Carmen Iglesias, directora de la Real Academia de la Historia, a través de la cual se ha realizado una amplia mirada para abarcar el vasto espacio histórico y cultural que nos identifica.
    La Jornada se desarrolló con una nutrida asistencia de público, a la que se ha sumado un número considerable de asistentes vía online, lo que ha posibilitado el seguimiento de la misma en diferentes países.
    En la organización de la Jornada intervinieron, además de la Fundación Obra Pía de los Pizarro y el Palacio de los Barrantes-Cervantes, la Real Academia de la Historia, la Casa de América, el Proyecto de Estudios Indianos, la Universidad de Extremadura (UEx), la Asociación Española de Americanistas el Ayuntamiento de Trujillo y el CPR de Trujillo, y contó con el patrocinio del Banco Santander España y la AECID.
    •SÍGUENOS:
    ¡Suscríbete a nuestro canal de UA-cam!
    Facebook: / fundacionobrapiapizarro
    Nuestra web: fundacionpizarro.org/

КОМЕНТАРІ • 7

  • @yurifarfan3494
    @yurifarfan3494 Рік тому

    El Perú de hoy tiene alma mestiza, hispana y prehispana, esto hace muy enriquecedor para toda la Latinoamérica. A través de los actuales logros hispanos, los novohispanos podemos conocer con más detalle a los franceses, italianos, ingleses, alemanes rusos y por su puesto a USA, eso nos permite ser ciudadanos del mundo, comprender por dónde va el mundo y por ende engrosar la riqueza de la herencia hispana. Felicitaciones excelente tertulia.

  • @pedrocaminante3724
    @pedrocaminante3724 Рік тому +2

    Totalmente de acuerdo con Doña Carmen Iglesias. Sus frases "la culpa es individual" " llevar a América un corpus legislativo" frases maravillosas. Yo añadiría que España colocó a las provincias americanas en la Historia. En fin mi aplauso a Doña Carmen.
    No estoy en nada de acuerdo con la anterior intervención, en lo que se refiere a Bolivar.
    Calificar a Bolivar como autor de "un gran proyecto" por intentar crear "La patria es América", un proyecto que él mismo reconoce como "arando en el mar". Por el mismo camino podríamos hablar del gran proyecto de Lutero, millones de muertos en las guerras de religión o el gran proyecto de Lenin y Stalin para implantar el Comunismo en el mundo, también más de cien millones de muertos y lo que te rondaré morena.
    No señora, Bolivar, fue un gran traidor, le recuerdo que era oficial del ejército español, un terrible genocida, que ordenó matar a machetazos a los españoles para ahorrar balas (Dr Pablo Vitoria) y un pésimo líder, que destruyo la creación humana más floreciente de la época, convirtiéndola en dependiente de un imperio depredador como el Ingles. Y esto no es Leyenda Rosa. Es la verdad.
    Es una vergüenza que en la actual España, en algunas ciudades, entre ellas en Sevilla, se mantengan las estatuas de ese Bolivar asesino de "españoles y canarios" y existan salas de conferencias con ese nombre.
    Yo que solo soy un aficionado a Historia, una afición que me ha llegado muy tarde, por cierto, me gustaría que los historiadores estudiasen la relación existente entre el " Galeón de Manila - entrada masiva de plata americana en China - conquista de la India (1858/1947) - Muerte de millones de indúes, (al sustituir los cultivos de cereales para producir el opio que vendían a China) - con Guerras del Opio con China - (1ª 1839/1842 Inglaterra 2ª Inglaterra y Francia (1856/1860) - Expolio de la plata americana a China, procedente del comercio con el Imperio Español - Plata que pasó a Inglaterra - Préstamos con esa misma plata a la independencia de los países americanos y descomposición del citado Imperio Español - Deuda de esos países americanos con Inglaterra - Su ruina y dependencia hasta la época actual, que aún no han podido sobreponerse.
    Referente a evitar la Leyenda Rosa, tampoco estoy de acuerdo. Francia que perdió la totalidad de su ejercito en la batalla de Bailen, repito la totalidad, dos mil y pico muertos y 17.000 prisioneros, cita dicha batalla en su Arco de Triunfo de París. Inglaterra con nuestra Armada Invencible y Trafalgar y se olvida de la "Contra-armada" de "Cartagena de Indias" de los "Asaltos a puertos de las Islas Canarias" y el intento de la conquista de Buenos Aires. Alguna de estas derrotas son mas profundas que incluso la de Trafalgar. Pero ni habíamos oído, ni leído nada sobre ellas, hasta hace pocos años, los que nos preocupamos por nuestra Historia, imagínese Vd. los millones de españoles a que no les suena ni lo más mínimo,
    Nosotros tenemos en héroe "El Cid" que en mi humilde opinión no fue tan tan como hemos dicho. Pero fué una maravilla que unió a la Nación contra el Islán y teniendo algunos ángulos obscuros, considero fue maravilloso para nuestra patria. Tener ideales, señora, es estupendo y eso es precisamente los que nos esta faltando a los Españoles y perdóneme, quizás a Vd. En lo demás coincido..

  • @jacobipajuelo4016
    @jacobipajuelo4016 9 місяців тому

    La presentación fatal se empieza bien y se va preparada

  • @rodrigosuarezflorez7007
    @rodrigosuarezflorez7007 Рік тому +1

    Algùn dia españa tendrà que pagar por tanta fechoria

    • @jesuspuer100
      @jesuspuer100 Рік тому +1

      En España somos cultura mediterránea ( fenicios, griegos, norte de África, Creta, Roma, Iberos, Troyanos....etc) eso es lo que llevamos a América, lo bueno y lo malo, cosa de su tiempo. Igual que hoy

    • @franciscomunoz2222
      @franciscomunoz2222 9 місяців тому

      Y quien pagará por las fechorías que nosotros hemos cometido estos últimos 200 años? Gracias a las redes la información está disponible para el que verdaderamente quiera indagar.Saludos.