Це відео не доступне.
Перепрошуємо.

Sí a legalizar la marihuana en Colombia, PERO… | La Pulla

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 18 лип 2023

КОМЕНТАРІ • 898

  • @LaPulla
    @LaPulla  10 місяців тому +68

    ¿Qué opinan de legalizar la marihuana en Colombia?
    No olviden suscribirse a nuestro canal y activar la campanita. 🔥🔔

    • @santiagocarmona8175
      @santiagocarmona8175 10 місяців тому +3

      Normalmente la poblacion empiezaa fumar marihuana en la adolecencia

    • @luisalbertovargasmendez3031
      @luisalbertovargasmendez3031 10 місяців тому +8

      La principal droga que se consume en Colombia es el café, después el alcohol y el cigarrillo, tampoco que haya gran problema con estas tres drogas.
      Aquí lo que importa no es que sean buenas o malas para la salud. Importa que los políticos reciban plata de los impuestos.

    • @fabianbocanegra1775
      @fabianbocanegra1775 10 місяців тому +5

      Si a la legalización, pero que cada uno fume en su casa o en lugares adecuados para eso. En Canadá es legal, pero ir a un parque con un niño pequeño es muy difícil, porque el olor a mariguana es muy fuerte y el humo de un solo cigarrillo afecta a todos alrededor. La libertad de las personas no puede afectar la libertad de los otros

    • @jomama2076
      @jomama2076 10 місяців тому

      @@fabianbocanegra1775 En la USA es legal pero eso no significa que la gente fume de donde le de la gana porque es prohibido.

    • @maribelmartinezy
      @maribelmartinezy 10 місяців тому

      Que buena noticia vamos para elecciones regionales y ya se prendió esto. Tres perlas los candidatos a la alcaldías de Guarné, Itagui y Medellin, Antioquia y su gamonalismo y desfachatez que luego termina jodiendo al país. En Guarné hay uno que es todo un pirata, se voló un ojo por andar a lo traqueto celebrando con pólvora a lo loco y su principal aval es varito, tan raro 😂, en Itagui uno que dice “Itagui va bien no nos dejemos contagiar del vecino” 😂 y Y Fico ya da por hecho que coronó de nuevo en Medellín 😢😢😢😢😢😢😢

  • @santiagopetrx3662
    @santiagopetrx3662 10 місяців тому +278

    Marihuanizen la legaliguana

    • @isabelaramirez3175
      @isabelaramirez3175 10 місяців тому +48

      ​@@Traderkaizenel 50% de los colombianos ya hablan así

    • @hansellsalamanca6364
      @hansellsalamanca6364 10 місяців тому

      🤣

    • @simongracianohiguita854
      @simongracianohiguita854 10 місяців тому

      ​@@Traderkaizenjajaja se nota que no es colombiano

    • @gilbertarmero5536
      @gilbertarmero5536 10 місяців тому +5

      Así también hablan los borrachos

    • @simongracianohiguita854
      @simongracianohiguita854 10 місяців тому +6

      @@gilbertarmero5536 pero al menos no cometen asesinatos ni accidentes fatales, ni se pelean por estupideces, claramente hay una sustancia mejor que otra!!

  • @josedanielburiticamartinez3749
    @josedanielburiticamartinez3749 10 місяців тому +79

    Resumen del video:
    la legalidad no hará maravillas ni mucho menos un milagro pero sigue siendo mejor que nuestra política de lucha actual que ah venido fracasando desde décadas atrás

    • @andresjerez13
      @andresjerez13 10 місяців тому +1

      Gracias ya no lo vere

    • @josedanielburiticamartinez3749
      @josedanielburiticamartinez3749 9 місяців тому

      @@Traderkaizen en realidad no habla de nuevas problemáticas y si lo ví solo dice que no hará magia de la noche a la mañana como eliminar el narcotráfico y quizá el único miedo que la mayoría de las personas tienen sea por el consumo infantil pero eso da igual ya que aún ahora los infantes pueden conseguir la mota de cualquier camello y resulta mucho más peligroso que el que el estado regule su venta y distribución así pueden encerrar a todos los vendedores y de paso impedir que los jóvenes la sigan consumiendo así que lo siento por usted pero como tal no le veo algo malo más bien lo único sería que no daría un resultado inmediato

    • @AndresC_
      @AndresC_ 9 місяців тому

      La legalización solo acrecienta el consumo porque se vuelve legalmente permitido. Y las sociedades son agrupaciones culturales; lo que se vuelve legalmente permisivo posteriormente se vuelve culturalmente permitido.
      Por otro lado, desde que se legalice la marihuana implica que se adentre en el mercado capitalista, obviamente para que tenga éxito, es decir, que crezca el negocio. No existe mercado que no tienda a extenderse bajo la dinámica capitalista. La droga no sería la excepción.
      Fernando Londoño como ministro del Interior estuvo bastante cerca de erradicar los cultivos de coca, otra cosa es que esa información sea poco ventilada.

    • @josedanielburiticamartinez3749
      @josedanielburiticamartinez3749 9 місяців тому

      @@AndresC_ que más gente lo consumiría? Te concedo ese punto pero al menos el estado podría regularla de tal manera que pongan ciertas restricciones como por ejemplo de las principales restricciones que serían negarles la compra de la mota a personas menores de edad más o menos lo que se hace un poco con el licor o el cigarro y además lo lamento pero si el licor y el cigarro que son sumamente dañinos y provocan tanta adicción están como tal legalizados no veo en cuyo caso porque la mota no podría siendo que hasta puede ser usada de manera medicinal y como tú mencionas no creo que le quitaría todo el trabajo a los narcos pero si le quitarían mucho campo de negocio puesto que si el propio estado se encarga de cultivarla y comercializarla las personas dejarían de correr el riesgo de consumirla por medios de dudosa procedencia así que no le quitaría el negocio a los narcos pero si le harían competencia en el campo puesto que el propio estado podría entrar al negocio de la producción de mota con la legalización así que fuera de que le quita campo laboral a los narcos le representa una ganancia monetaria al estado que en últimas podría concluir en un aumento del presupuesto general de la nación

    • @AndresC_
      @AndresC_ 9 місяців тому

      @@josedanielburiticamartinez3749
      La regulación es una ilusión. El alcohol es regulado para menores de edad pero miles de menores acá en Colombia consumen alcohol y no lo ven tan grave, precisamente porque la legalización y regulación únicamente cumple el motivo de escandalizar una práctica indeseable, en este caso el consumo de licor.
      Legalizar la marihuana porque el cigarrillo y el licor también lo están significa pudrir aún más la moral pública. En vez de eso se debería prohibir la marihuana y empezar a legislar proyectos para ir prohibiendo gradualmente el licor y el cigarrillo.
      La legalización le quita 'el trabajo' a los narcos porque simplemente están cediendo el negocio. Los políticos que decían combatir las drogas simplemente esperaron a que este negocio creciera para tener la justificación de legalizar la marihuana. Por eso hay funcionarios que eran ministros encargados de erradicar la droga y ahora son accionistas en las farmacéuticas que cultivan el cannabis y la marihuana.
      A la marihuana únicamente le veo sentido como uso medicinal, y estrictamente como eso. Más allá implica adicción, deterioro de los valores, dependencia, abstinencia, una conducta tonta y borrega, etc.
      ¿Usted para qué quiere que la gente se drogue legalmente? ¿No sería más beneficioso que el consumo dejara de existir porque es una práctica que solo trae perjuicios? Tal y como era antes de declararse la 'guerra contra las drogas' que lo único que provocó fue que la droga empezara a ser un problema.
      El Estado no se puede financiar a punta de drogadictos. Que el Estado se enriquezca con el negocio de la marihuana implica que tiene plata de tantos consumidores, su plata proviene de la drogadicción. Pasa lo mismo con los abogados que defienden criminales: su sueldo, sus bonos y el alimento que le dan a los hijos proviene de los muertos que provocó el narco que defendieron. Sería muy sucio y decadente que el Estado se financiara a costa de la salud emocional y mental de la gente.
      Lo peor es que usted normaliza que el consumo se extienda bajo la dinámica capitalista una vez sea legal.

  • @thohtlife8951
    @thohtlife8951 10 місяців тому +313

    Lastimosamente comencé a fumar a los 14 años, a día de hoy tengo 23 y he dejado todo tipo de drogas menos la marihuana, según la experiencia que llevo con la marihuana la ilegalidad no es la solución, la criminalización solo empeora la situación, se debe legalizar y crear programas e infraestructuras para la prevención del uso de la droga

    • @luisangelmatosmoreno2495
      @luisangelmatosmoreno2495 10 місяців тому

      Bueno amigo tampoco es así. Por ejemplo en Países Bajos (Holanda) siempre ponen de ejemplo a Amsterdam y sus "coffeeshop" de marihuana. Y en teoría se legalizó para quitarle negocio a las mafias y narcos. Pero curiosamente sigue entrando más marihuana por sus puertos (principalmente Rotterdam) provenientes de Colombia, Perú y Bolivia. No disminuye aunque en teoría ya no debería ser negocio. Eso sin contar sus problemas con la "Mocromafia" que ha matado periodistas, se ha metido en la política y hasta llegaron a ser un peligro para la princesa y el primer ministro de ese país. Algunos jefes de la policía denuncian que han sido demasiado indulgentes o permisivos con las políticas contra las drogas y ya hablan de un "narcoestado" (no te miento revisa las noticias de ese país, puedes buscarlas y traducirlas con el buscador).
      Uruguay también en la época de Mujica se promociono como que legalizar la marihuana bajaría la delincuencia. Pero si revisas las estadísticas de ese país durante el 2010 al 2020, la delincuencia solo aumento. Aunque debo decir que esto no fue culpa de la legalización, la delincuencia ya venía aumentando y la pendiente de la curva de crecimiento delincuencial no cambió con la legalización, PERO tampoco disminuyo como se había prometido (simplemente no hizo nada). Eso sin mencionar que se sigue incautando tanto a más marihuana desde las fronteras en Uruguay (paradójicamente si se legalizaba ese negocio para los narcos bajaría, pero no sucedió). Esto sucede porque a pesar de haberla legalizado hay raciones que el Estado le impone a los consumidores y productores. Además, hay muy pocos centros, por ese motivo uno puede en algunas ocasiones ver muchas colas de personas en estos centros de venta. Esto genera en que igual haya un mercado negro (eso sin mencionar que los turistas no pueden comprar legalmente).
      Si es cierto que para el lado medicinal y farmacéutico hay muchas más GANANCIAS, pero por el lado meramente comercial "recreativo" existen muchos problemas. Te hablaría de EEUU pero eso es un tema muy largo y solo voy a decir que ahí ha sido más beneficioso para grandes empresas y ha sido muy costoso para pequeños empresarios ya que los ahogan en impuestos.
      Desde mi punto de vista tienes dos opciones :
      Imitar a Singapur siendo demasiado estricto y condenando a muerte a cuanto consumidor veas.
      Imitar a Portugal que DESPENALIZO (diferente a legalizar) todas las drogas, que también es un tema muy largo.
      Debo decir que prefiero el segundo, pero las dos funcionan.

    • @loquedero123
      @loquedero123 10 місяців тому +2

      @@Traderkaizen Programas de Rehabilitación ya existen, para alcoholismo y las drogadictos.
      Ese cuento chimbo de que "no hay dinero para esos programas", es pura invención suya.

    • @rito4397
      @rito4397 10 місяців тому +11

      @@Traderkaizen No pudiste decirlo de una mejor manera, pero la gente igualmente dice y normaliza el "en la vida hay que probarlo todo, la vida es muy corta" luego terminan así 🙃, nunca se va a poder hacer todo lo que uno querría, entre mas madura uno menos cosas quiere probar/hacer, si lo captas desde joven te ahorras problemas, no tropezarte en la piedra en la que viste que otros tropezaron, si sabes que lo que quieres hacer puede terminar afectándote a ti o incluso a otros mejor evitarlo, indirectamente si te afecta a ti ya estas afectando a otros, a tu familia/seres queridos y de paso al sistema de salud si te pasa algo, se llama sentido común. Los que no lo hacen por el morbo o por habito sino como un escape esos si están jodidos, su estabilidad emocional y del día a día gira en torno a eso.

    • @IvanDarioMarinPantoja
      @IvanDarioMarinPantoja 10 місяців тому +28

      @@Traderkaizen Otra cosa clave, comenzó a fumar a una edad a la que igual es ilegal que le vendieran tanto alcohol como marihuana y aún así la probó, es decir, aunque era ilegal la probó. La legalización no habría empeorado la situación.

    • @GilgameshdiosTFT
      @GilgameshdiosTFT 10 місяців тому +2

      @@IvanDarioMarinPantoja buenísima

  • @jearonegutierrez2018
    @jearonegutierrez2018 10 місяців тому +75

    "Pues un país de marihuanos ya somos" jajaja toda la razón! el crecer es, darse cuenta que la mitad del país fuma, más en estos tiempos y será más el día de mañana, pero sin regulación psicologica y oportunidades de empleo! Por eso si la regulan desde ya! harían más por esta generación que se viene, porque déjenme decirles que están muyyy fumones y que ahí cala hasta el hijo de la más prestigiosa familia!

    • @luisangelmatosmoreno2495
      @luisangelmatosmoreno2495 10 місяців тому

      Bueno amigo tampoco es así. Por ejemplo en Países Bajos (Holanda) siempre ponen de ejemplo a Amsterdam y sus "coffeeshop" de marihuana. Y en teoría se legalizó para quitarle negocio a las mafias y narcos. Pero curiosamente sigue entrando más marihuana por sus puertos (principalmente Rotterdam) provenientes de Colombia, Perú y Bolivia. No disminuye aunque en teoría ya no debería ser negocio. Eso sin contar sus problemas con la "Mocromafia" que ha matado periodistas, se ha metido en la política y hasta llegaron a ser un peligro para la princesa y el primer ministro de ese país. Algunos jefes de la policía denuncian que han sido demasiado indulgentes o permisivos con las políticas contra las drogas y ya hablan de un "narcoestado" (no te miento revisa las noticias de ese país, puedes buscarlas y traducirlas con el buscador).
      Uruguay también en la época de Mujica se promociono como que legalizar la marihuana bajaría la delincuencia. Pero si revisas las estadísticas de ese país durante el 2010 al 2020, la delincuencia solo aumento. Aunque debo decir que esto no fue culpa de la legalización, la delincuencia ya venía aumentando y la pendiente de la curva de crecimiento delincuencial no cambió con la legalización, PERO tampoco disminuyo como se había prometido (simplemente no hizo nada). Eso sin mencionar que se sigue incautando tanto a más marihuana desde las fronteras en Uruguay (paradójicamente si se legalizaba ese negocio para los narcos bajaría, pero no sucedió). Esto sucede porque a pesar de haberla legalizado hay raciones que el Estado le impone a los consumidores y productores. Además, hay muy pocos centros, por ese motivo uno puede en algunas ocasiones ver muchas colas de personas en estos centros de venta. Esto genera en que igual haya un mercado negro (eso sin mencionar que los turistas no pueden comprar legalmente).
      Si es cierto que para el lado medicinal y farmacéutico hay muchas más GANANCIAS, pero por el lado meramente comercial "recreativo" existen muchos problemas. Te hablaría de EEUU pero eso es un tema muy largo y solo voy a decir que ahí ha sido más beneficioso para grandes empresas y ha sido muy costoso para pequeños empresarios ya que los ahogan en impuestos.
      Desde mi punto de vista tienes dos opciones :
      Imitar a Singapur siendo demasiado estricto y condenando a muerte a cuanto consumidor veas.
      Imitar a Portugal que DESPENALIZO (diferente a legalizar) todas las drogas, que también es un tema muy largo.
      Debo decir que prefiero el segundo, pero las dos funcionan.

    • @LysergicDreamer
      @LysergicDreamer 10 місяців тому +13

      Esta generación sin embargo es la que menos bebe y la que menos consume tabaco. Unas por otras supongo. Toca legalizar.

    • @LysergicDreamer
      @LysergicDreamer 10 місяців тому +3

      @@Vheroica También es la generación que más alejada está de las religiones y es un trend mundial. No meta a Dios en temas que competen únicamente al hombre

    • @faridguerra6345
      @faridguerra6345 10 місяців тому +2

      ​@@LysergicDreamerasí es, yo fumo, y ninguno de mis hijos les llama la atencion, ellos viven en sus PC, y como yo, estoy en modo aladino, la pasamos de maravilla.

    • @santiagorodriguezmoron4949
      @santiagorodriguezmoron4949 10 місяців тому +1

      ​​@@LysergicDreamer con respecto al consumo del alcohol no lo creo

  • @LiticoBunenditcher
    @LiticoBunenditcher 10 місяців тому +41

    Ya están es demorados con eso, cuantos países ahorita provechando la legalización y recibiendo ganancias y acá los narcos no dejan porque perderían el negocio ilícito que significa

    • @jhoserperez2966
      @jhoserperez2966 10 місяців тому +1

      Totalmente

    • @luisangelmatosmoreno2495
      @luisangelmatosmoreno2495 10 місяців тому

      Bueno amigo tampoco es así. Por ejemplo en Países Bajos (Holanda) siempre ponen de ejemplo a Amsterdam y sus "coffeeshop" de marihuana. Y en teoría se legalizó para quitarle negocio a las mafias y narcos. Pero curiosamente sigue entrando más marihuana por sus puertos (principalmente Rotterdam) provenientes de Colombia, Perú y Bolivia. No disminuye aunque en teoría ya no debería ser negocio. Eso sin contar sus problemas con la "Mocromafia" que ha matado periodistas, se ha metido en la política y hasta llegaron a ser un peligro para la princesa y el primer ministro de ese país. Algunos jefes de la policía denuncian que han sido demasiado indulgentes o permisivos con las políticas contra las drogas y ya hablan de un "narcoestado" (no te miento revisa las noticias de ese país, puedes buscarlas y traducirlas con el buscador).
      Uruguay también en la época de Mujica se promociono como que legalizar la marihuana bajaría la delincuencia. Pero si revisas las estadísticas de ese país durante el 2010 al 2020, la delincuencia solo aumento. Aunque debo decir que esto no fue culpa de la legalización, la delincuencia ya venía aumentando y la pendiente de la curva de crecimiento delincuencial no cambió con la legalización, PERO tampoco disminuyo como se había prometido (simplemente no hizo nada). Eso sin mencionar que se sigue incautando tanto a más marihuana desde las fronteras en Uruguay (paradójicamente si se legalizaba ese negocio para los narcos bajaría, pero no sucedió). Esto sucede porque a pesar de haberla legalizado hay raciones que el Estado le impone a los consumidores y productores. Además, hay muy pocos centros, por ese motivo uno puede en algunas ocasiones ver muchas colas de personas en estos centros de venta. Esto genera en que igual haya un mercado negro (eso sin mencionar que los turistas no pueden comprar legalmente).
      Si es cierto que para el lado medicinal y farmacéutico hay muchas más GANANCIAS, pero por el lado meramente comercial "recreativo" existen muchos problemas. Te hablaría de EEUU pero eso es un tema muy largo y solo voy a decir que ahí ha sido más beneficioso para grandes empresas y ha sido muy costoso para pequeños empresarios ya que los ahogan en impuestos.
      Desde mi punto de vista tienes dos opciones :
      Imitar a Singapur siendo demasiado estricto y condenando a muerte a cuanto consumidor veas.
      Imitar a Portugal que DESPENALIZO (diferente a legalizar) todas las drogas, que también es un tema muy largo.
      Debo decir que prefiero el segundo, pero las dos funcionan.

    • @jhoancastro4647
      @jhoancastro4647 10 місяців тому +1

      Lo que toca leer,jajajajja

    • @TheKillermoreno
      @TheKillermoreno 10 місяців тому

      @@jhoancastro4647 Muy difícil entenderlo para su coeficiente intelectual o que?

    • @palomapaloma8553
      @palomapaloma8553 10 місяців тому

      Y para eso tienen a muchos en el congreso para que defiendan sus intereses; miren quienes son los que se oponen.

  • @danielguatibonza841
    @danielguatibonza841 10 місяців тому +67

    Le agradeceríamos una investigación acerca de los casos de corrupción qué han habido en Sibaté Cundinamarca desde los años 50's a causa de la contaminación del embalses muña por parte del desvío del Río Bogotá y de la autorización qué le dieron a eternit para enterrar asbesto en todo el municipio, actualmente las personas se mueren a causa de la contaminación. Es claro que se ha repartido plata para callar esto.

    • @JuanDiegoValverdeDuran
      @JuanDiegoValverdeDuran 6 місяців тому

      En el canal Dr Valverde hay un vídeo muy interesante: Cannabis, sus pros y sus contras, parte 1

  • @JuanSebastianRamirez-gn7vl
    @JuanSebastianRamirez-gn7vl 10 місяців тому +65

    En ningún momento se habla sobre la libertad personal de elegir consumir y hacerlo parte del modo de vida de cada quién. Todavía estamos en una sociedad prohibicionista que quiere decirle a los demás qué hacer con su vida. Evidentemente, esto requeriría de un debate sobre el espacio público y las libertades públicas en él.

    • @shadowgreen123
      @shadowgreen123 10 місяців тому +13

      El costo de sus "decisiones libres" lo pagamos todos, completamente de acuerdo si usted se paga el tratamiento de cáncer por su cuenta

    • @TheKillermoreno
      @TheKillermoreno 10 місяців тому

      @@shadowgreen123 Que argumento mas estúpido

    • @yurjen7493
      @yurjen7493 10 місяців тому

      @@shadowgreen123 Ooooooooooooohh

    • @mute7399
      @mute7399 10 місяців тому +8

      @@shadowgreen123bueno, dígale eso también a los que fuman cigarrillo, o las que toman alcohol y quien sabe cuántos millones causan en daños cada año.

    • @hermogeneshernandez9218
      @hermogeneshernandez9218 10 місяців тому +2

      ​@@mute7399pues porque no.

  • @j3ffersonsotsub576
    @j3ffersonsotsub576 10 місяців тому +18

    En conclusión: Legalicen o no la marihuana la van a seguir consumiendola todo tipo de personas.
    Ahora les dejo de tarea la siguiente pregunta:
    ¿Qué pasaría si el alcohol lo prohibieran en Colombia?

    • @ryou4045
      @ryou4045 10 місяців тому +1

      Jum, sería una guerra peor

    • @fernandosarmientohiguera2112
      @fernandosarmientohiguera2112 10 місяців тому +1

      No pasaría los dueños de las grandes empresas que tienen dinero de por medio no lo dejarían que sucediera, es como decir que se prohíba el consumo de dulce NO SUCEDERA 😅, aún sabiendo que es el principal causante de diabetes.
      Eso sin mencionar los dueños de las farmacéuticas, también hay dinero de por medio necesitan enfermos. Cuando vamos aprender a comprender, somos unas bestias, como caballos y ellos los jinetes.

    • @fernandosarmientohiguera2112
      @fernandosarmientohiguera2112 10 місяців тому +3

      La yerba del rey es una fuente de ingresos para la mano negra que existe en Colombia, a esto me refiero, que en Colombia existe una élite de ricos y personas influyentes, que son las que manejan muchas cosas en el país, tienen el CONTROL.
      Ahora los ingresos ilegales que obtienen por este negocio es enorme, hablamos de millones de dólares, es como ese caso que acaba de estallar de ECOPETROL, tienen su "negocito" que favorece y de alguna forma dejara algún beneficio a sus interesados.
      Los interesados en esto son los mismos que no quieren que se apruebe, traen argumento basados en teorías que ellos mismos dan por hecho, siempre afirman y ponen a las familias y los niños como escudos para seguir encubriñiendo su "negocito".

    • @fernandosarmientohiguera2112
      @fernandosarmientohiguera2112 10 місяців тому +2

      Da risa ver como atacan a las personas que no más sienten la necesita de apoyar y ustedes los ven frágiles, sin argumentos y los atacan, es más fácil hacer valer su supuesto "argumento", con personas, que no tiene la información para defender esta causa.
      Los invito a que me contradigan, me contra respondan, estos dos argumentos que acabo de dejar en los comentarios anteriores.
      Que babosadas van utilizar para poder desarmar un argumento tan bien conectado, no hay que ser investigador para darse cuenta.

    • @Canary_v
      @Canary_v Місяць тому

      vamos a tomar solo guarapo 100%

  • @elparcheartesanal
    @elparcheartesanal 10 місяців тому +5

    Holi...soy de Palomino Guajira corregimiento de Dibulla... acá hay demasiada corrupción...sería súper que hablarán de todas las regalías que le deja este corregimiento al municipio y no hay ni siquiera un acueducto o centro de salud 24 horas.....tantas cosas...gracias!

  • @rodianh
    @rodianh 10 місяців тому +5

    Creo que lo droga que más consumimos los colombianos es el alcohol, y le gana de lejos a la marihuana. Habría que ver la otra droga que es la nicotina y está en los cigarrillos.

  • @ANDREAMANJARRES1
    @ANDREAMANJARRES1 10 місяців тому +1

    Muchas gracias por esos excelente análisis!, Me encanta que tú digas lo que los demás no se atreven .... Mi admiración y respeto

  • @rogertorres5536
    @rogertorres5536 10 місяців тому +31

    Me gustaría que hablarán de los aspirantes a la alcaldía de Bogotá. Ya que aún tengo dudas sobre algunos de los aspirantes

    • @hildafigueroazambrano3379
      @hildafigueroazambrano3379 10 місяців тому +6

      Dudas jajaja ya se sabe que todos los candidatos son unos corruptos y ladrones 🙄 ganará el que compre más votos.

    • @elcynathaliacordobarobledo287
      @elcynathaliacordobarobledo287 10 місяців тому +1

      De acuerdo

    • @villano9688
      @villano9688 10 місяців тому +3

      Si Petro ha ganado las Presidenciales.. cualquier cosa o animal puede ser Alcalde 😢😢

    • @jearonegutierrez2018
      @jearonegutierrez2018 10 місяців тому +5

      @@villano9688 o sea que usted se va a postular? Con toda!

    • @JuanDiegoValverdeDuran
      @JuanDiegoValverdeDuran 6 місяців тому

      ​@@jearonegutierrez2018el canal Dr Valverde tiene un vídeo muy interesante, Cannabis, sus pros y sus contras, parte 1

  • @lykaios_
    @lykaios_ 10 місяців тому +29

    Hablen de los politicos del Quindio, que no se dice nada de como funciona allá, pero se sabe que son terriblemente corruptos. Like para poder votar mejor ❤

  • @jhonssgg
    @jhonssgg 10 місяців тому

    Me encanta que sean tan objetivos y muestren todos los pro y contras.

  • @poker1049
    @poker1049 10 місяців тому

    Video súper objetivo....genial...muchas gracias...extrañaba vídeos así

  • @YoesTubeXD
    @YoesTubeXD 10 місяців тому +2

    Excelente trabajo nunca cambien

  • @DanielaRodriguez-kp3ic
    @DanielaRodriguez-kp3ic 10 місяців тому +7

    Me gustaría que se diera mas visibilidad a las alcaldías de los pueblos, en muchos de ellos no se tiene un manejo adecuado de los recursos y en las elecciones magicamente continuan los mismos o los familiares de los mismos.

    • @JuanDiegoValverdeDuran
      @JuanDiegoValverdeDuran 6 місяців тому

      El canal Dr Valverde tiene un video muy interesante: Cannabis, sus pros y sus contras, parte 1

  • @AABBCCOLBAP
    @AABBCCOLBAP 10 місяців тому +23

    Nunca he fumado, el solo olor me fastidia, pero estoy de acuerdo que la política actual es un absoluto fracaso. Creo que se debe trabajar mucho en educación, el problema, es que la gente no entiende el riesgo y vive al límite 🥴, luego cuando está en algún vicio ya es muy tarde 😔

    • @juanjo6218
      @juanjo6218 10 місяців тому

      Eso es demasiado progre de tu parte

    • @cesarmartinioli1904
      @cesarmartinioli1904 10 місяців тому +3

      ​@@juanjo6218 *realista de su parte 👌

    • @ale7xcardo865
      @ale7xcardo865 9 місяців тому

      Como el vicio a comer o al chisme...

    • @Qwertysamu
      @Qwertysamu 8 місяців тому

      “Es que la gente no entiende” ¿que gente? Tienes tus ideals muy generalizadas.

    • @malayerbacorp
      @malayerbacorp 7 місяців тому

      No solo fumándola se puede consumir, hay tinturas, brownies, galletas, jajaja. Consuma y sea feliz .

  • @clarapiedrahita987
    @clarapiedrahita987 10 місяців тому +5

    Este es el camino, regular el consumo y seguir dándole duro como vemos cada día golpes a la mafia

  • @santiagopetrx3662
    @santiagopetrx3662 10 місяців тому +9

    Gracias por seguir con tus videos, informan desde el entrenamiento y eso es increible

    • @JuanDiegoValverdeDuran
      @JuanDiegoValverdeDuran 6 місяців тому

      Hay en el canal Dr Valverde un video muy interesante: Cannabis, sus pros y sus contras, parte 1

  • @Andresgutierrez-rw5vj
    @Andresgutierrez-rw5vj 10 місяців тому +41

    Detesto el olor a marihuana ...pero toma tu like por el video

  • @mariadelpilarcruzdiaz6323
    @mariadelpilarcruzdiaz6323 10 місяців тому

    Muchas gracias .

  • @germanarleybaenavallejo7577
    @germanarleybaenavallejo7577 10 місяців тому

    Severa investigación! Excelente aporte para el debate.

  • @TheEdgardojose
    @TheEdgardojose 10 місяців тому +2

    te felicito por este programa muy aclarador

  • @santiagocorrea388
    @santiagocorrea388 10 місяців тому +5

    ¡Que buen video! La legalización es el camino, pero no hay que atribuirle súper poderes para acabar con el narcotráfico ni decir que la Marihuana no hace nada de daño.

    • @JuanDiegoValverdeDuran
      @JuanDiegoValverdeDuran 6 місяців тому

      Hay un vídeo muy interesante en el canal Dr Valverde: Cannabis, sus pros y sus contras, parte 1.

  • @diegoavella1429
    @diegoavella1429 10 місяців тому +3

    lo de las cifras de tratamiento me parece relativo ya que son procedimientos que fueron dirigidos a la marihuana como una droga parecida a las drogas más pesadas y no como cuando se trata a las personas del cigarrillo y el alcohol. entonces si la marihuana se viera de otra manera las cifras y sintomatología que presentan las personas frente al consumo sería diferente.

  • @juandiegochavezguzman4850
    @juandiegochavezguzman4850 10 місяців тому

    Muy buen video, deja en claro que mas alla de un debate a la legalización o no se debe es crear normas que lleven a la despenalizacion, asi se mantienen las normas que ya existen y quien porte la droga no sea llevado a la carcel por superar la cantidad minima (1gramo) o la de aprovisionamiento (4gramos) si no que mas bien se le haga un seguimiento para saber si la comercializa o incita a mas gente a consumirla pues asi se disminuye la gente en la carcel y los consumidores problematicos

  • @arnoldsanabria835
    @arnoldsanabria835 10 місяців тому +1

    Llevo siguiéndolos hace años, mil gracias por este contenido de calidad :D

    • @JuanDiegoValverdeDuran
      @JuanDiegoValverdeDuran 6 місяців тому

      Hay en el canal Dr Valverde un vídeo muy interesante: Cannabis, sus pros y sus contras, parte 1

  • @hansbernal5360
    @hansbernal5360 10 місяців тому +1

    Hola amigos de la pulla, por favor un video sobre los.candidatos a la alcaldia de soledad, atlantico.
    Como siempre excelentes sus analisis

  • @Nicolas-pi8tq
    @Nicolas-pi8tq 10 місяців тому

    Que buen video con una información muy útil para un contexto en cual nos quedamos debatiendo constantemente les agradecería si pudieran investigar las elecciones de la ciudad de Ibagué y los enredos que esta haciendo con la ciudad.

  • @anarodriguezgilon2991
    @anarodriguezgilon2991 8 місяців тому

    me ayudaste con un discurso que tenia que hacerrr graciass

  • @patriciatorrespiodin623
    @patriciatorrespiodin623 10 місяців тому

    Que bien la pulla . Con datos estadísticos , imparcial e investigadores . Excelente .

  • @claudiacoy3294
    @claudiacoy3294 10 місяців тому

    Gracias por este video, muy informativo.

  • @NeiderElPANTERA-hp4db
    @NeiderElPANTERA-hp4db 10 місяців тому +1

    Quisiera que hablaran de la tarifa de aseo en Pasto. por que los pastusos pagamos la tarifa más alta a nivel nacional

  • @alexandercarvajal738
    @alexandercarvajal738 10 місяців тому +2

    Primerooooo🤠
    Un saludito tío pulla🙋

  • @doccannabico
    @doccannabico 10 місяців тому +7

    Definitivamente la regulación y la información son la clave para un uso responsable de esta planta que puede beneficiar a tantos

    • @l.h.1429
      @l.h.1429 10 місяців тому

      No creo que tenga beneficios pero su prohibición si trae perjuicios a nivel salud y físico, por la desinformación y la fuerza usada por parte del Estado. Es generalmente inocua salvo abuso.
      Si hablas de la medicinal, ya tenemos otras cosas para el dolor. Incluso muchos medicamentos hechos con los componentes activos de las sustancias presentes en otras plantas.

    • @rafaellizarazo6064
      @rafaellizarazo6064 10 місяців тому

      El mismo lo dice, en teoría. Es decir que a lo mejor, tal vez, quizá 😂😂😂😂😂

    • @luisangelmatosmoreno2495
      @luisangelmatosmoreno2495 10 місяців тому

      @@l.h.1429 Bueno amigo tampoco es así. Por ejemplo en Países Bajos (Holanda) siempre ponen de ejemplo a Amsterdam y sus "coffeeshop" de marihuana. Y en teoría se legalizó para quitarle negocio a las mafias y narcos. Pero curiosamente sigue entrando más marihuana por sus puertos (principalmente Rotterdam) provenientes de Colombia, Perú y Bolivia. No disminuye aunque en teoría ya no debería ser negocio. Eso sin contar sus problemas con la "Mocromafia" que ha matado periodistas, se ha metido en la política y hasta llegaron a ser un peligro para la princesa y el primer ministro de ese país. Algunos jefes de la policía denuncian que han sido demasiado indulgentes o permisivos con las políticas contra las drogas y ya hablan de un "narcoestado" (no te miento revisa las noticias de ese país, puedes buscarlas y traducirlas con el buscador).
      Uruguay también en la época de Mujica se promociono como que legalizar la marihuana bajaría la delincuencia. Pero si revisas las estadísticas de ese país durante el 2010 al 2020, la delincuencia solo aumento. Aunque debo decir que esto no fue culpa de la legalización, la delincuencia ya venía aumentando y la pendiente de la curva de crecimiento delincuencial no cambió con la legalización, PERO tampoco disminuyo como se había prometido (simplemente no hizo nada). Eso sin mencionar que se sigue incautando tanto a más marihuana desde las fronteras en Uruguay (paradójicamente si se legalizaba ese negocio para los narcos bajaría, pero no sucedió). Esto sucede porque a pesar de haberla legalizado hay raciones que el Estado le impone a los consumidores y productores. Además, hay muy pocos centros, por ese motivo uno puede en algunas ocasiones ver muchas colas de personas en estos centros de venta. Esto genera en que igual haya un mercado negro (eso sin mencionar que los turistas no pueden comprar legalmente).
      Si es cierto que para el lado medicinal y farmacéutico hay muchas más GANANCIAS, pero por el lado meramente comercial "recreativo" existen muchos problemas. Te hablaría de EEUU pero eso es un tema muy largo y solo voy a decir que ahí ha sido más beneficioso para grandes empresas y ha sido muy costoso para pequeños empresarios ya que los ahogan en impuestos.
      Desde mi punto de vista tienes dos opciones :
      Imitar a Singapur siendo demasiado estricto y condenando a muerte a cuanto consumidor veas.
      Imitar a Portugal que DESPENALIZO (diferente a legalizar) todas las drogas, que también es un tema muy largo.
      Debo decir que prefiero el segundo, pero las dos funcionan.

    • @Felipe-vm4yl
      @Felipe-vm4yl 10 місяців тому

      @@l.h.1429 Afortunadamente el mundo no se rige por lo que usted ( ni nadie ) cree... la realidad es que si tiene muchos usos en salud más que estudiados con buenos resultados... estudios cientificos, revisados por pares y publicados en revistas... no se trata de lo que uno cree.

    • @l.h.1429
      @l.h.1429 10 місяців тому

      ​​@@Felipe-vm4ylPrecisamente por el componente activo que actúa como analgésico. No es que yo crea, solo no quiero que la marihuana se venda como medicamento, si no como lo que es, una droga.
      Pero que se venda legalmente.

  • @tereperez8348
    @tereperez8348 10 місяців тому +47

    Mi hijo fuma desde los 19 años, no ha sido mala persona nunca por hacerlo al día de hoy tiene 42 años ya lleva 23 años en eso. En lo personal no lo veo malo, mi hijo me cuenta que si es muy adictiva, que daña las células neuronales los pulmones, crea ansiedades, depresión y cómo no su amplia experiencia dice que mejor no la consuman es mejor estar sobrio y no depender de nada. La legalización es la mejor solución por el caso de narcotráfico. Mi hijo prefiere cultivarla que comprarle al narcotráfico eso genera violencia, espero que algún día deje de fumar.

    • @jearonegutierrez2018
      @jearonegutierrez2018 10 місяців тому +4

      Pana aparte de la ansiedad y la depresión cuenta la desmotivación y a veces la ira que se tiene, tu hijo sabe de lo que habla, fumo desde el 2013 y todo lo que dices es cierto , si fuera otravez ese año no la fumaria, la fumaria a los 40 o 50 en mi finca con animales y frutas

    • @juandiegochavezguzman4850
      @juandiegochavezguzman4850 10 місяців тому

      Cual es el sentido de la legalización? Muchas personas dicen que es el hecho de acabarlos el negocio a los narcos pero realmente esa solución no sería buena en la sociedad colombiana donde la gente quiere despenalizar para fumar tranquilamente afectando la calidad de vida de quienes no lo hacen y no lo digo solo por el humo U olor sino por el hecho de que mucha gente cometería delitos bajo los efectos de esta droga y eso generaría impunidad, ahora muchos dicen que es lo mismo con el alcohol y es cierto por eso otra droga no es lo mejor para una sociedad ni mucho menos una sociedad que tiene tanto el alcohol como el cigarrillo legalizados y aún así hay grandes porcentajes de contrabando

    • @marsellaquintero639
      @marsellaquintero639 10 місяців тому +3

      Si se fijan en el vídeo bien, se fan cuenta que la legalización no una gran solución. La solución está en dejar de consumir

    • @historytales.5267
      @historytales.5267 10 місяців тому +3

      Es difícil pero mira el tema del licor el licor porque sea legal no quiere decir que no genere adición y problemas de salud o haya ocasiones 😢 que llegue a la muerte y el cigarrillo lo mismo lo importante es que colombia debe tener es una ley clara que diga que se va hacer si se va vender como y si se va cultivar como y aún así también va tener dificultad lo mismo que con otras drogas legales no digamos mentiras el alcohol y el cigarrillo son drogas.

    • @jearonegutierrez2018
      @jearonegutierrez2018 10 місяців тому

      @@historytales.5267 obvio pa ese es mi argumento desde hace diez años que el alcohol y el cigarro son drogas, al igual que el azúcar y la cafeína pero, no quita que la marihuana también hace daño y el realizar un consumo consciente va desde cuánta cantidad es necesaria para tu mente y cuerpo, hasta efectos secundarios y la edad que es sugerido por la salud iniciar un consumo, el cerebro no se termina de desarrollar hasta los 25, antes de los 25 fumar no es aconsejable pero eso mucha gente no lo sabe, ahora lo que es necesario en la regulacion es hablar a calzón quitado cómo es la cuestión.

  • @sergiorestrepo6657
    @sergiorestrepo6657 10 місяців тому

    Gracias Pulla

  • @OrnitoJack
    @OrnitoJack 10 місяців тому +2

    Hola, hablen por fa de los candidatos a las alcaldías de las ciudades más grandes del país por fa

  • @cronosh2o
    @cronosh2o 10 місяців тому +3

    Legalizarla y regularla también dificulta que los narcos le agreguen sustancias mucho más dañinas y adictivas. Cómo país productor, el impacto positivo en la economía sería significativo si se regula y exporta legalmente.

    • @luisangelmatosmoreno2495
      @luisangelmatosmoreno2495 10 місяців тому

      Bueno amigo tampoco es así. Por ejemplo en Países Bajos (Holanda) siempre ponen de ejemplo a Amsterdam y sus "coffeeshop" de marihuana. Y en teoría se legalizó para quitarle negocio a las mafias y narcos. Pero curiosamente sigue entrando más marihuana por sus puertos (principalmente Rotterdam) provenientes de Colombia, Perú y Bolivia. No disminuye aunque en teoría ya no debería ser negocio. Eso sin contar sus problemas con la "Mocromafia" que ha matado periodistas, se ha metido en la política y hasta llegaron a ser un peligro para la princesa y el primer ministro de ese país. Algunos jefes de la policía denuncian que han sido demasiado indulgentes o permisivos con las políticas contra las drogas y ya hablan de un "narcoestado" (no te miento revisa las noticias de ese país, puedes buscarlas y traducirlas con el buscador).
      Uruguay también en la época de Mujica se promociono como que legalizar la marihuana bajaría la delincuencia. Pero si revisas las estadísticas de ese país durante el 2010 al 2020, la delincuencia solo aumento. Aunque debo decir que esto no fue culpa de la legalización, la delincuencia ya venía aumentando y la pendiente de la curva de crecimiento delincuencial no cambió con la legalización, PERO tampoco disminuyo como se había prometido (simplemente no hizo nada). Eso sin mencionar que se sigue incautando tanto a más marihuana desde las fronteras en Uruguay (paradójicamente si se legalizaba ese negocio para los narcos bajaría, pero no sucedió). Esto sucede porque a pesar de haberla legalizado hay raciones que el Estado le impone a los consumidores y productores. Además, hay muy pocos centros, por ese motivo uno puede en algunas ocasiones ver muchas colas de personas en estos centros de venta. Esto genera en que igual haya un mercado negro (eso sin mencionar que los turistas no pueden comprar legalmente).
      Si es cierto que para el lado medicinal y farmacéutico hay muchas más GANANCIAS, pero por el lado meramente comercial "recreativo" existen muchos problemas. Te hablaría de EEUU pero eso es un tema muy largo y solo voy a decir que ahí ha sido más beneficioso para grandes empresas y ha sido muy costoso para pequeños empresarios ya que los ahogan en impuestos.
      Desde mi punto de vista tienes dos opciones :
      Imitar a Singapur siendo demasiado estricto y condenando a muerte a cuanto consumidor veas.
      Imitar a Portugal que DESPENALIZO (diferente a legalizar) todas las drogas, que también es un tema muy largo.
      Debo decir que prefiero el segundo, pero las dos funcionan.

  • @handlequeue
    @handlequeue 10 місяців тому

    Cool!

  • @camilapineros3674
    @camilapineros3674 10 місяців тому +1

    4:27 jajajaja tiene toda la razón. De hecho, es una regla entre nosotros, cuando hay niños… NO🫴🏼

  • @richimarubo
    @richimarubo 10 місяців тому +1

    un video del Valle, Clara Luz Roldan y tambien de Cali de Jorge Ivan Ospina !, chimba si puedes hablar algo de los malos candidatos que tenemos para esta prox alcaldia a ver si alguno se salva !

  • @ryou4045
    @ryou4045 10 місяців тому

    Que buenos 12 minutos y 30

  • @sebasuchan
    @sebasuchan 10 місяців тому

    Sería chevre que hablaran de las elecciones del Tolima e Ibagué

  • @germanmunoz2537
    @germanmunoz2537 2 місяці тому

    Que buen video

  • @crissvilla9279
    @crissvilla9279 10 місяців тому +4

    Sería bueno ver una investigación sobre el candidato elkin bueno altahona quien se ha lanzado a la alcaldía de Barrancabermeja.
    De este personaje se ha dicho mucho. Lo más sonado de el, es un tema de un contrato que amañó a 30 años para cobrar alumbrado público a unas tarifas absurdas y con eso de ha ido enriqueciendo

  • @sebastianvaron2197
    @sebastianvaron2197 10 місяців тому +18

    Muy buen video, espero llegue a esas mentes cerradas que no piensan mas que en tomarse todo el sueldo en un fin de semana

    • @cimosaron3679
      @cimosaron3679 10 місяців тому +4

      Recuerdo que en una entrevista a un ministro del gobierno Santos se dijo: en Colombia el papá borracho que se gasta el salario en cerveza los fines de semana, le dice al hijo que por favor no sea irresponsable y no fume marihuana.
      Ya pasaron 6 años de que se fue Santos y no hemos avanzado absolutamente nada en hacer lo lógico. No se trata de si es buena o mala, sino de que es peor que no sea legal.

    • @faridguerra6345
      @faridguerra6345 10 місяців тому +2

      ​@@cimosaron3679accidentes de tránsito, involucra a personas borrachas, en dónde estadisticanente hay bartolos?

    • @NIXONGR123
      @NIXONGR123 10 місяців тому

      @@cimosaron3679 tampoco avanzamos con santos, solo que el señor era muy bueno charlando y la gente le creía algo similar a lo que hizo Uribe, nada interesante.

  • @alvarogabrielnavarromozo9648
    @alvarogabrielnavarromozo9648 10 місяців тому

    Muchas gracias la pulla por condensarnos la información y ponernos a pensar ❤

    • @JuanDiegoValverdeDuran
      @JuanDiegoValverdeDuran 6 місяців тому

      En el canal Dr Valverde hay un vídeo muy interesante, Cannabis, sus pros y sus contras, parte 1.

  • @miguelbaez2749
    @miguelbaez2749 10 місяців тому +2

    Juanca, cómo es posible que William Villamizar sea candidato de nuevo en norte de Santander? Porfa hay que visibilizar la corrupción y la manera en que esa gente se adueñó de esta tierra. Un abrazo, gran video

  • @yonosoychistoso
    @yonosoychistoso 10 місяців тому

    Buen Video Hermano LIke Y Sub

  • @lauraborregolopez1165
    @lauraborregolopez1165 10 місяців тому +2

    Pueden hablar del tema del servicio social obligatorio de los médicos en colombia

  • @MundoPlatanero
    @MundoPlatanero 10 місяців тому

    Mijo hola cómo vas saludos desde el URABÁ, la costa de Antioquia, me gustaría que hicieras un análisis detallado de los candidatos que se están lanzando a la gobernación de mi departamento... Dios te bendiga un abrazo.😜🤪

  • @jhonedissonsolanomedina-es4156
    @jhonedissonsolanomedina-es4156 10 місяців тому

    Muchas gracias muchachos, excelente aporte. Con este video me surgió la duda de por que se esfuerzan tanto por mantener una guerra que ha demostrado no dar resultados y solo trae mas violencia. Muchos exitos. Espero el siguiente video.

    • @ninilondono9161
      @ninilondono9161 10 місяців тому

      Creo que los gobiernos lo hacen para fingir que el narcotrafico no es su negocio. Pero, ya sabemos que gobiernos de países están involucrados en este negocio por eso andan colocando curitas y “atacando” al pueblo cuando deberían ir por las cabezas de estos grupos.

  • @1989jhulius
    @1989jhulius 10 місяців тому +2

    me gustaría que hablaran de ibague y nuestro convortido alcalde y las elecciones que vienen ejej puesto que hubo hasta paros de buseteros estos dias

  • @andresfelipemontanamontana5094
    @andresfelipemontanamontana5094 10 місяців тому +1

    Yo he fumado desde los 20 años y nunca he metido otra droga diferente

  • @rodrigovillate6463
    @rodrigovillate6463 10 місяців тому

    factos

  • @FernandoOspinacolorado-rr8ur
    @FernandoOspinacolorado-rr8ur 10 місяців тому

    Exelente trabajo!!
    Entonces en últimas.....
    Es bueno y conveniente la aprobación si O noo ?? 🤔

  • @refugiodelser
    @refugiodelser 10 місяців тому +2

    Me gustaría una investigación sobre los clanes políticos de la baja Guajira y como estas estrellitas de mar ayudan a que no tengamos servio estable de agua, y a que ciertas bananeras nunca les falte el agüita 🤔

  • @JuBE89
    @JuBE89 10 місяців тому +1

    De por si desde la perspectiva psicológica, el consumo de sustancias psicoactivas, incluyendo alcohol y tabaco que también lo son, se ha encontrado que tiene relación a un mal manejo de emociones, donde por ejemplo se busca ahogar un episodio de ansiedad con un cigarrillo, alguna pena como le llamamos coloquialmente y no necesariamente amorosa, con el alcohol y es en el momento que al contrario de pedir ayuda profesional para así sea hablar y recibir asesoría para no profundizar este mal manejo, es que se pasa al abuso de las sustancias, donde incluso ciudadanos en situación de calle dicen que la primera droga de la que se abusó, fue el alcohol, la que ellos consideran los metió en esa espiral de consumo de drogas y que si, se pasa a la marihuana y muchas más, en pro de intentar calmar ese dolor profundo y ya desenfrenado.
    Es bueno también saber que la marihuana distinta a otras sustancias no ataca las reservas de serotonina (encargadas de la sensación de placer), lo que implica que no es adictiva por si sola, pero muy probablemente sucede es que la persona al sufrir de momentos de ansiedad, siente que un cigarrillo ya no le ayuda, pasará a la marihuana que es mucho más potente para aliviar una ansiedad y ahí su consumo repetitivo.

  • @residentesephia3539
    @residentesephia3539 10 місяців тому

    Hola, muy buena su nota. Puede investigar sobre los candidatos a la alcaldia de Cali? Gracias

  • @santiago46970
    @santiago46970 10 місяців тому

    Que seria de mi sin la Pulla. Que buen trabajo, a lo bien. Sigan asi porfitas

  • @stevensongrajales200
    @stevensongrajales200 10 місяців тому +1

    Excelente vídeo!! Podrian hablar de Palmira, Valle del Cauca? La ciudad "con areopuerto" pero sin terminal de buses :v

    • @christiandavidnorenavalenc9944
      @christiandavidnorenavalenc9944 10 місяців тому

      Hasta Buga, Tuluá, hasta Cartago que lo están construyendo, Marsella (Risaralda), La Plata (Huila), Fusagasugá (Cundinamarca), que son poblaciones más pequeñas que Palmira, tienen terminal de transportes. Jajaja ¿Palmira qué pitos tocará con eso?

    • @stevensongrajales200
      @stevensongrajales200 10 місяців тому

      @@christiandavidnorenavalenc9944 idk, es increíble :'v

  • @thegrid_sounds
    @thegrid_sounds 10 місяців тому +5

    Me encanta el nuevo set y el nuevo mood de La Pulla! Están rompiendo

  • @sergioaguirre5963
    @sergioaguirre5963 10 місяців тому +1

    Hablen de los candidatos de cali por favor, esa ciudad necesita alguien que lo diriga pero alguien bueno

  • @wilferpalacio
    @wilferpalacio 10 місяців тому +1

    En mi opinion si legalizarla pero se deben crear conciencia con su uso y regulacion al consumirla un ejemplo si eres un fumador ocacional para estudiar medio plon en pipa o para folosofiar, para bailar o salir a la ciudad a caminar sexo etc un plom sostenido para dormir dos plones una hora antes.cosas asi, conocer su metabolismo el efecto en tu cuerpo y aprender a usarla ese es el secreto estudien su inpacto,y dosificada puede ser positiva para tu vida

  • @valentinalopera7072
    @valentinalopera7072 10 місяців тому

    Sería interesante analizar la alcaldía de Bello, Antioquia, un municipio vecino de Medellín que no se le ve el avance por ningún lado

  • @juanfelipe6914
    @juanfelipe6914 10 місяців тому +1

    Aqui en Canada es legal 🇨🇦👋

  • @jesusdavidperezescorcia3736
    @jesusdavidperezescorcia3736 10 місяців тому +2

    Totalmente de acuerdo con este men, no estoy a favor del consumo de droga, pero la mejor opción es legalizarla. De igual forma (legal o ilegal) la van a consumir.

  • @julianospina7338
    @julianospina7338 10 місяців тому

    Justo estaba fumando y encuentro este vídeo 😅

  • @Choza2310
    @Choza2310 10 місяців тому

    Tremendo.

  • @williamosornoalvarez8719
    @williamosornoalvarez8719 10 місяців тому

    Exelente tu presentacion y paulina ?

  • @saulsantamariagutierrez8463
    @saulsantamariagutierrez8463 10 місяців тому

    Porfa revisa la candidatura de Oviedo y de Robledo en Bogotá!

  • @christiandavidgutierrezgon3807
    @christiandavidgutierrezgon3807 10 місяців тому +1

    Apoyo la legalización, y me encanta como explica las cosas 👍

  • @brayanbasto4354
    @brayanbasto4354 10 місяців тому +2

    Sería bueno que hablen sobre la delimitación de los páramos, está afectando a muchos campesinos y la información no es muy clara

  • @nicolasatehortua3982
    @nicolasatehortua3982 10 місяців тому +1

    Faltó decir que hay estudios que demuestran que la droga que más abre camino hacia otras drogas más pesadas es el cigarrillo y no la marihuana, así como que también la marihuana no tiene muertos encima por sobredosis (omitiendo los que sí se han muerto por cigarrillos electrónicos con cartuchos de mala calidad, eso no es culpa de la droga sino de otros componentes que meten en esos aparatos), mientras que el cigarrillo, azucar y otras drogas sí tienen millones.

  • @jhfsjhfs2570
    @jhfsjhfs2570 10 місяців тому

    En aquellos sitios donde hace unos 10 años no era legal, uno andaba por ahí y de cuando en vez olía a marihuana. Hoy, después de unos años de legalización es de cuando en vez que no huele a marihuana. Y ser fumador pasivo de cannabis ea horrible.

  • @victorpolania5872
    @victorpolania5872 10 місяців тому +1

    Al legalizar la marihuana va a reconocer y definir quiénes pueden dar la vigilancia de la marihuana y de allí se inicia el tema de impuestos

  • @cutebabyroachsnif6235
    @cutebabyroachsnif6235 10 місяців тому +1

    Uruguay como no es un productor de drogas duras se podría decir que cierto sector se beneficio, el problema en Colombia es, que solucionaría eso? El problema con tráfico en Sudamérica es que hay que saber la historia y entender que eso nació como una forma de salir de la pobreza en aquellos tiempos de la personas que se involucraron en eso, y obvio hubo gente que se hizo rica, pero al costo de criminalizar la sociedad, de alienarse ellos mismos, y de daños a las estructuras nacionales d alguna forma, y eso se perpetuo, ellos hacen dinero (todos) y viven apartados del resto, pero realmente tendrían y deberían tener un cierto control en los consumidores, y el producto en si, cuidar a los comerciantes, no cagarse a tiros en la mitad de la calle, no extorsionar, no venderle a menores, intentar por lo menos dar algo, crear un orden, uno ve las mafias por ejemplo en Japón y no son así, hay un orden, son responsables de los efectos de su criminalidad.... Eso en un principio se seduce que va pasar, cuando algo ilícito es nuevo, pero ya está, ya paso el tiempo, ya se sabe que no hay miseria como tal, si no se la fuerza, esto era algo que tuvo que ser temporal, y se alargó, y deberían todos los involucrados, ponerse todos una mano en el corazón, y decir, che y si bajamos la pelota un poco, todos mis respetos a todos, no quiero faltar el respeto, solo di mi opinión y capaz que está errada saludos.

  • @juanandresromero5472
    @juanandresromero5472 10 місяців тому

    ❤️❤️❤️❤️❤️

  • @ielviejomiguexd5189
    @ielviejomiguexd5189 9 місяців тому

    Buen día pulla.
    Por favor un vídeo sobre programas de software y aprendizaje de sistemas, en Colombia. Además de objetivos de ciberactivismo, y Min Tic .
    Gracias, este tema relevante en la juventud además de información sobrevalorada o inquietante, y conspirativa.
    Manejo ideal de información, y apelacion de manejo se redes y delitos frecuentes, o de romper la ley en la red.
    Gracias.

  • @katiadelcarmengarciaherrer4893
    @katiadelcarmengarciaherrer4893 10 місяців тому

    Hola buen día, ya que nos piden que le escribamos que está pasando en las regiones en materia de elecciones locales. Me encantaría que le echarán una mirada al municipio de Galapa- Atlántico
    Acá están haciendo política descaradamente con los recursos del municipio. Usan los escenarios de amoblamiento urbano y todas las obras que están en ejecución para llevar a la cándida de la administración municipal a hacer campaña en ellos.
    Por otro lado hay una carrera afanada en contrataciones irregulares.
    Ojalá puedan mirar hacia acá e investigar todo lo que a pasado en estos 4 años de administración municipal y como el pueblo lo llenaron de empréstitos.

  • @christianrodriguez7568
    @christianrodriguez7568 8 місяців тому

    en uruguay

  • @alejandroduran1540
    @alejandroduran1540 10 місяців тому

    Señores de @lapulla ya hablaron de Uruguay 🇺🇾 complementelo con el caso de Canadá 🇨🇦.

  • @kasualejo4545
    @kasualejo4545 10 місяців тому +1

    9:46 Hola gato

  • @matgrin
    @matgrin 4 місяці тому

    Buenas buenas gente donde puedo conseguir en Cartagena? O san andres!

  • @danielduify
    @danielduify 10 місяців тому +1

    Uffff para seguirle la pista y nos cuenten en Boyacá a este señor con contratos debajo de la ruana!!!

  • @jorgeleonardogarciacastro9292
    @jorgeleonardogarciacastro9292 10 місяців тому +3

    ¡Buenas, Lapulla! Me pregunto si pudieran hacer un capítulo sobre la contradicción entre la dosis personal y, los comparendos por parte del código de convivencia de policía. Me encanta el canal!!!❤😊

  • @svitak1987
    @svitak1987 10 місяців тому +1

    El Estado tiene que apoderarse de todos los estamentos del mercado de los estupefacientes; producción, distribución y comercialización. Si los narcos la venden a un precio, el Estado vende una de mejor calidad y 3 veces más barata. Donde al mismo tiempo, con la recaudación de impuestos por compra de estupefacientes, se empeña en prestar un servicio de asistencia y prevención al adicto. El problema con todo esto, es que nos va explotar en la cara, todos los problemas de la sociedad: hambre, falta de oportunidades etc. Vamos a ver quien se cansa primero!!

  • @trafalgarf
    @trafalgarf 10 місяців тому

    Hemos visto a los países que se rindieron ante los vicios.

  • @manuelcastrillon7640
    @manuelcastrillon7640 10 місяців тому +1

    Me gusta que se muestre todo el contraste, creo que se debe legalizar el consumo ya que podría ser aprovechado como un ingreso fiscal más, no vengan los puritanos derechistas a decir que unos vicios son mejores que otros, siempre va a existir cliente para ese tipo de oferta y lo mejor es volverlo rentable e ir mejorando sobre la marcha.

    • @luisangelmatosmoreno2495
      @luisangelmatosmoreno2495 10 місяців тому

      Bueno amigo tampoco es así. Por ejemplo en Países Bajos (Holanda) siempre ponen de ejemplo a Amsterdam y sus "coffeeshop" de marihuana. Y en teoría se legalizó para quitarle negocio a las mafias y narcos. Pero curiosamente sigue entrando más marihuana por sus puertos (principalmente Rotterdam) provenientes de Colombia, Perú y Bolivia. No disminuye aunque en teoría ya no debería ser negocio. Eso sin contar sus problemas con la "Mocromafia" que ha matado periodistas, se ha metido en la política y hasta llegaron a ser un peligro para la princesa y el primer ministro de ese país. Algunos jefes de la policía denuncian que han sido demasiado indulgentes o permisivos con las políticas contra las drogas y ya hablan de un "narcoestado" (no te miento revisa las noticias de ese país, puedes buscarlas y traducirlas con el buscador).
      Uruguay también en la época de Mujica se promociono como que legalizar la marihuana bajaría la delincuencia. Pero si revisas las estadísticas de ese país durante el 2010 al 2020, la delincuencia solo aumento. Aunque debo decir que esto no fue culpa de la legalización, la delincuencia ya venía aumentando y la pendiente de la curva de crecimiento delincuencial no cambió con la legalización, PERO tampoco disminuyo como se había prometido (simplemente no hizo nada). Eso sin mencionar que se sigue incautando tanto a más marihuana desde las fronteras en Uruguay (paradójicamente si se legalizaba ese negocio para los narcos bajaría, pero no sucedió). Esto sucede porque a pesar de haberla legalizado hay raciones que el Estado le impone a los consumidores y productores. Además, hay muy pocos centros, por ese motivo uno puede en algunas ocasiones ver muchas colas de personas en estos centros de venta. Esto genera en que igual haya un mercado negro (eso sin mencionar que los turistas no pueden comprar legalmente).
      Si es cierto que para el lado medicinal y farmacéutico hay muchas más GANANCIAS, pero por el lado meramente comercial "recreativo" existen muchos problemas. Te hablaría de EEUU pero eso es un tema muy largo y solo voy a decir que ahí ha sido más beneficioso para grandes empresas y ha sido muy costoso para pequeños empresarios ya que los ahogan en impuestos.
      Desde mi punto de vista tienes dos opciones :
      Imitar a Singapur siendo demasiado estricto y condenando a muerte a cuanto consumidor veas.
      Imitar a Portugal que DESPENALIZO (diferente a legalizar) todas las drogas, que también es un tema muy largo.
      Debo decir que prefiero el segundo, pero las dos funcionan.

  • @juliokammi
    @juliokammi 10 місяців тому

    cierto es que no se puede tapar el sol con el dedo y además que es ridículo indicar que no se deben recibir ganancias de la comercialización. pero si abrira la puerta para el mayor consumo..

  • @choco6134
    @choco6134 10 місяців тому

    Deberian hablar de los candidatos a la alcaldia de alcala/ valle del cauca

  • @johanshaymeritdbecerracace3020
    @johanshaymeritdbecerracace3020 10 місяців тому

    Leonardo Jacome en Cúcuta norte de Santander. Estorcionando muchachos en la universidad pública UFPS por subsidios q se merecen y les obliga a obtener por votos y firmas siempre q hay algo relacionado con elecciones ya sean internas en la universidad o en el departamento, hasta en nacionales

  • @miguelangelbanguerogonzale2225
    @miguelangelbanguerogonzale2225 10 місяців тому +2

    tengo 29 años, llevo 3 años consumiendo marihuana, empecé por depresión y ansiedad después de la muerte de varios familiares cercanos. me ah ayudado demasiado y siento que estigmatizar una droga como el cannabis por un porcentaje de adictos me parece absurdo. por regla se 3 también deberíamos prohibir el alcohol y el tabaco.

    • @GilgameshdiosTFT
      @GilgameshdiosTFT 10 місяців тому

      Sería buena idea

    • @NIXONGR123
      @NIXONGR123 10 місяців тому +1

      De hecho, en un tiempo el tabaco y el alcohol se prohibieron en Colombia, pero se perdió también esa guerra anti drogas , a lo último los legalizaron, y lo mismo pasará con la marihuana.
      Pd. Yo apoyo la legalización porque le parece que una guerra contra esas adicciones perder los recursos del estado, pero yo nunca apoyaria ni aconsejaría a nadie que las use.

  • @tommypcreativo
    @tommypcreativo 10 місяців тому

    Aguantaría como van las obras de la ciudad y cuando se estarían llevar todo el crédito cuando las inaugure? también ver qué candidatos continuarán con las obras o cuales los van a parar? Saludos.

  • @DIEGOFABIANGUZMAN
    @DIEGOFABIANGUZMAN 10 місяців тому

    @LaPulla
    Con relación al seguimiento de los políticos, sería bueno analizar al alcalde de Ibagué (Andrés Fabian Hurtado), al grupo político que lo respaldo y lo puso en el poder (El Barretismo - mano derecha del uribismo en el Tolima), y también también a los candidatos a la alcaldía por parte del partido conservador (partido que avala a todos esos personajes). Esto con el fin de mostrar como el Andrés Hurtado, alcalde de Ibagué ha hecho honor a su apellido y ha hurtado en su mayoría el presupuesto de los ibaguereños, donde anunció grandes vías y no cumplió, donde prometió terminar escenarios deportivos y no cumplió, donde prometió terminar los megacolegios y no cumplió, donde no ha habido inversión en vías, pues día a día son más huecos en la ciudad, donde los semáforos no los arreglan con la excusa de que la oposición del gobierno local los daña, donde el servicio de agua desmejoro desde inicios de su mandato y la ciudad sufre por este líquido ya que se cuenta con este en ciertas horas del día y no de manera constante.
    Todo eso y mucho más tienen de donde cortar, pues la última megaobra que anunciaron fue un viaducto en la calle 60 con carrera 5ta y casi 3 meses después no ha habido avance después de la primera piedra, algo semejante a lo que ocurrió con la avenida 103, donde del 100% de esa calle, solo intervinieron un 6% e incumplieron el tiempo de entrega de la mediocridad de obra que hicieron, con un retraso de 10 meses y aún así quedó inconclusa.

  • @nicolasdavidromero3263
    @nicolasdavidromero3263 10 місяців тому

    Pulla puedes hacer un video de como baja el dolar?

  • @rain0344
    @rain0344 10 місяців тому

    Lo más sensato es legalizar, crear políticas de salud pública para tratar a los adictos como paciente y no como junkies, expandir campañas de educación y concientización, regular la calidad del producto, expendio sea mediante cadenas estatales, cobro de impuesto como a cualquier otro producto, apoyo y mejoramiento de cultivos a manos de campesinos, aprovechar la demanda y calidad para ser exportadores potencia. En el país donde vivo funciona, los que eligen consumir tienen la tranquilidad de saber que el producto es lo que dice ser (%THC, sativa/índica, presentación, calidad, etc.), pagan impuesto sobre ello y lo hace desde el ejecutivo/ingeniero más funcional hasta fulanito y sutanito sin ser tildados de “malas personas”, “marihuanos” y todas esas etiquetas. El consumo es una decisión personal y eso también conlleva unas responsabilidades personales, así que cada quien es libre de consumir o no, cuánto y cada cuanto. 🤓