Cine aparte • Another round
Вставка
- Опубліковано 10 лют 2025
- En esta cinta de Thomas Vinterberg, nominada a un premio Oscar, cuatro amigos se embarcan en un experimento en busca de la felicidad, resultando en una historia de trayectoria tan zigzagueante como la de sus alcoholizados protagonistas. Lejos del sermoneo, la película muestra hasta qué punto pueden empalmarse el dolor y el placer por la vida.
Escucha el podcast en:
open.spotify.c...
play.acast.com...
music.amazon.c...
podcasts.apple...
Cada entrega de Cine Aparte me confirma que Fernanda es la persona que más disfruto escuchar hablar sobre cine.
Deberías seguir al Líder Kristoff también él le sabe bastante 👌
@@marcoirazoque5744 no manches Bro qué comparas
Kristoff sabe mas de cine que esta morra el problema de el es que no se lo toma en serio y cae en lo zafio en sus reviews
Oh no, ya llegaron los haters intelectualoides.
@@LuisFlores-xr5bu hay que reconocer que el Líder le sabe bastante!
Mads Mikkelsen y Thomas Vinterberg son dinamita juntos. Ojalá nos deleiten con otra colaboración más adelante. Por cierto, Mikkelsen también se merecía una nominación al Óscar.
Pues aqui en europa ganó el premio a mejor actor del año. (Mucho mejor que los Oscar no crees?) saludos Diego
@@DanielCastillo-md8xp en cuanto a que en los European Film Awards premian más por el trabajo que por factores externos, si, es mejor, pero el premio no es tan conocido en el mundo, no tiene difusión (supondre que en Europa si es más conocido)
@@DanielCastillo-md8xp ¡Más que merecido!
Totalmente.
Fernanda que bueno que hablaste de Druk.
Ese final es una invitación a la vida, no importa las tragedias que pasaron en el pasado, no importa lo que vendrá en el futuro, aveces hay que disfrutar el momento y hacer catársis para ser feliz.
Afortunadamente Vinterberg maneja bien la ambivalencia de la bebida, no da un mensaje moralista en contra del alcohol.
(Recordar que antes de bailar, Mikkelsen ve en el lago la lancha donde murió su amigo, pudo quebrarse y deprimirse, en cambio, le da una cachetada a la situación y se pone a bailar, tremendo)
Y se pregunta (y al resto) qué le hubiera gustado hacer a su amigo. Eso también es tremendo.
@@fernandasolorzano6266 Mientras se miran con esas sonrisas contenidas de complicidad , ¡qué joya!
Una joya! la manera en la que se deja llevar, una catarsis de aquel personaje que al inicio de la pelicula se contiene y se limita a si mismo, para al final, permanecer en una escena liberadora.
Mi película favorita del año, sin duda :)
Esa ultima secuencia es de lo mejor que he visto en el cine en muchos años. Imposible no emocionarse.
De acuerdo: esa secuencia va a pasar a la historia.
Y la mía :) que peliculooooon y la historia me gustó mucho. Justo ayer el los Oscar´s Vinterberg dijo en su speech el origen del film.
Guiño-guiño, Fer. Así es, todavía no se estrena en México, pero está en medios alternativos.
como en cuales? :´(
Cuevana
Mmm yo la vi en Pelispedia. Pero quizá también esté en Cuevana :) sólo eliminen las pestañas emergentes y listo :D ¡Saludos!
Pasen el link, llevo ya casi un mes buscándola
Disponible en el festival de torrent.
Cuando vi The Hunt quedé devastado. Impresionante que resuena aún más en los tiempos actuales (y eso que ya casi cumple una década la película).
Lo mismo, en cierta medida, me pasó con Another round. Me gustó mucho que se sintiera como una historia realmente de personajes (bien escritos y dirigidos), y no en plan aleccionadora en pro o contra del alcohol. Y mira que no sabía lo de la hija de Thomas, creo que con eso la película cobra mayor fuerza por sentirse tan honesta. A final de cuentas, toda obra tiene su cacho de quién la hace (claro, acá en conjunto porque el cine es colaborativo, pero se entiende en cuanto a la visión del director).
La volveré a ver porque lo amerita sí o sí. Incluso, creo que será de esas películas que te devuelven las ganas de vivir, y lo mejor: que no lo hace con el objetivo de sermonear. Como una película de Charlie Kaufman, solo que Charlie me deja más devastado con sus bellos y amargos finales. Al menos en Druk el apuesto de Mikkelsen se avienta unos pases de baile bien fregones que te transmiten a la perfección la catarsis no solo del personaje, sino de la vida en sí misma.
Saludos, Fer:)
¿Me podrías recomendar una película de Charlie Kaufman?
Esa película de "la caza" a mí me gustó aún más, y conste que "Druk" me pareció fascinante.
@@Sainttmargaery Está bien comenzar con Anomalisa o Adaptation. Ya luego está i´m thinking of ending things y Synecdoche New York que son muy buenas, pero sí algo pesadas.
Supongo porque Druk termina mucho más amarga y sincera.
@@amadeusgraysmith2175 termina como una oda hacia la vida y tomarla para amarla y vivirla con todas sus eventualidades. Maravillosa!!
La anécdota de la hija me hace comprender mejor el final, la escena final realmente hace alusión a no acabar con tu vida por culpa de tus acciones, siempre puedes redimirte
Ya está en Netflix. Y apenas pude verla. Es la mejor película que he visto en lo que va del año. Vengo a visitar de nuevo este video y me gusta todavía más!
hace tiempo que una película no me saca una lagrima, y esta sin dudas lo logró; esa escena final es tan necesaria en tiempos actuales que no puede evitar conmoverme; sin dudas la mejor película del año. Gran reseña por cierto.
La vi cuando estaba enfermo del bicho y fue de las cosas que mas me levantaron el animo, muy buena pelicula
Qué gusto saber que estás recuperado. Justo creo que es una película que funciona como bálsamo después de tiempos tan duros.
@@fernandasolorzano6266 Muchas gracias por responder comentarios :) así es, es una catarsis y en general el cine en estos momentos, aunque sea desde casa.
Qué bien que te recuperas es, es una peli que finalmente nos brinda algo de optimismo hacia la vida , a seguir adelante y vivir el momento. Ahora nos hace mucha falta
Hace muy poco un amigo me recomendó tu sección Cine aparte y estoy fascinado. La sobriedad con que te expresas, el desglose minucioso que haces con cada metraje, me parece una extraordinaria forma de ejecutar tus observaciones. Gracias por tus aportes y ojalá algún día me pueda sentar a escuchar alguna charla tuya de manera presencial. ¡Mucha Paz!
Te lo agradezco mucho, Pedro. Espero que no sigamos viendo por aquí.
Esta es la primera vez que escucho y veo sus reseñas, análisis y anécdotas sobre varias películas y me parece de excelente nivel (video editorial) bastante entendible, interesante, ameno y de una sencillez agradable.
Buen trabajo ‼️👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼
que agradable escuchar su percepción de la película señorita Fernanda
El final es una coreografías de libertad .
Que fortaleza del director para seguir trabajando en esta película después de ese terrible episodio. Una muestra de valentía que se resume en una obra magistral.
Me quede en shock por la muerte de la hija del director...hijole! que duro!!
Sobre Mads Mikkelsen bailando, él antes de ser actor fue bailarín, así que aprovechando sus aptitudes...muero por verla y ojala pronto este en alguna plataforma.
Así es. Dice Mikkelsen que Vinterberg siempre había querido ponerlo a bailar y finalmente lo consiguió. Vas a ver qué hermosura de secuencia.
@@fernandasolorzano6266 gracias Fernanda!! Disfrute mucho tu análisis y crítica. Saludos!!
ni idea de que haya sido bailarín. Con razón la escena quedó tan genial.
Es lo que Aristóteles llamaría "perspicacia dramática" pero a la inversa: Ir de la desdicha a la "dicha". Excelente película, una temática muy particular, al menos desde los puntos que activan las intenciones de las acciones de los personajes.
Fabuloso vídeo, me encantó.
Saludos y muchas gracias.
Apenas escuchaba a Vinterberg en el podcast de Roger Deakins. Les recomiendo el episodio (está en Spotify) si quieren escuchar más sobre esta película y las otras del director.
Gracias por la recomendación.
Es una apología de la vida y la muerte, la vida hay que disfrutarla pese a todo; hay claras referencias a Trainspotting y a La sociedad de los Poetas Muertos (carpe díem) aprovecha el día, vive la vida al máximo,el tema del alcohol es sólo un pretexto para mostrar la nostalgia de los personajes a su vida pasada (cuando se sentían vivos), retrata de manera espectacular la indiferencia de las nuevas generaciones, como la rutina arruina las relaciones de pareja, pero que a pesar de todo la vida es solo un viaje que hay que disfrutar, una montaña rusa de sensaciones y sentimientos, con la escena del baile de Mikkelsen con su traje totalmente de negro y rodeado de los chicos todos vestidos de blanco, es una clara alegoría al comienzo y el final de nuestro ciclo, los viejos tratando de exprimir el último momento de nuestra existencia y los jóvenes creyendo comerse el mundo de un bocado.
La secuencia final es maravillosa.
Gran pelicula...geniales actores. Merece todos los premios.La escena del baile al final fantastica.
Amo ese film
me ha encantado tu análisis, como siempre todos tus análisis me parecen fascinantes. Solo añadir que esta peli (pero sobre todo tus palabras) me hicieron recordar al poema de Cortázar "Me caigo y me levanto" que habla justamente del hábito social de recaer y recuperarse. Tal como muestra la peli, eternos recayentes. No caen por primera vez, pero vuelven a subir para bajar de nuevo.
Me parece muy valiosa porque no hay una condena al alcohol ni una apología a la bebida, más bien expone el alcohol como lo que es, una sustancia nociva, depende de cada quién cómo lo interpreta. Hay una metáfora por ahí con un perro que ya no puede ni orinar solo, que refuerza la idea de la decadencia y las crisis que mencionas. Definitivamente de las mejores del año pasado.
Es sorprendente cómo recorre la cuerda floja sin caer de un lado o del otro (condena o apología).
Al ver la película, tomando en cuenta el comentario que Anika (esposa de Mikkelsen) hace y la toma casi al final mientras se canta un himno que gira en torno a los adultos, no se si acaso sugiera una preocupación especifica con Dinamarca como nación, eso llevaría la película a otro nivel. No se si sea verdad, pero un par de sugerencias visualmente se posicionan con la trama de Sebastian (el alumno) y creo que la estética exuberante del final es como... ¿un trago que todos han tomado y que los ciega de la verdad?
Hay mucha oscuridad en Druk, pero para mi lo mas inspirador (en cuanto a forma) es cuando se enfoca en las tres etapas del experimento y los muchos problemas sociales, abordados de forma circular y relativamente discreta sobre los que Vinterberg reflexiona de manera efectiva sin insistir en el punto.
Mi experiencia personal de los funerales de personas cercanas y queridas, ha sido la de sentirme llena de energía y ganas de vivir mi vida plenamenten, no exenta de un poco de culpa por seguir viva. Es un recordatorio muy fuerte de que se está vivo por un tiempo limitado y que es un don la vida .Me parece muy entendible me parece que eso le pasara al personaje de la película.
Esta bella señorita sólo habla de la preciosidad cinematográfica. Desde que la veía en un programa con el profe García Tsao, me gustaba y continua gustándome.
Es la primera vez que veo a Fernanda, y en verdad que su crítica y comentario es súper buenazo y nutritivo. Me urge ver la película.
Lleva meses en linea, haré mi reseña también -
Muchas gracias por tu comentario de la película. La veré en la noche. Un saludo desde Chile 😊
Gracias por tu crítica. Comparto tu entusiasmo, pues realmente es una película única que toca una fibra interior que resuena aún dias después de verla ( chance semanas, pero la vi hace 6 días). Además de su inusitado falta de fondo moralista sobre el alcohol que tanto consumimos todos (sobretodo en pandemia) a mí lo que me quedó es como los paraísos artificiales son importantes si los entiendes y controlas para salir de tus infiernos cotidianos. En fin no me voy a explayar más. Gracias
Esperaba mucho tu reseña de esta película. Te hace reír, llorar y ese final es fantástico.
Acabo de disfrutar esta maravillosisima película, la secuencia final padrisima, un reflejo de que la vida tiene que seguir a pesar de todo, enternecedora los 4 actores increíbles, pero del protagonista me faltan palabras para describirlo, un lujo de actor y su baile además de inspirador me pareció muy sexy, que bien lo hace, que figura tiene, perdón pero yo me lo comería completo. Gracias Fer y me encantan tus recomendaciones.
Hola Fernanda,mi esposo y yo cada semana esperamos tus cápsulas ,gracias por acercarnos al buen cine !Nos encantaría ver una crítica sobre Nomadland.
Gracias a ustedes por la disposición, Amayra. La siguiente entrega será sobre Nomadland.
Disfruto mucho escuchar a Fernanda, me encanta su tono eutimico y sus lecturas sobre las películas, gracias por este espacio.
Gracias a ti.
Muchas gracias Fernanda, por ti cada vez más me gusta el arte del cine, te admiro mucho!
Muchas gracias, Alessandro.
Ya llegó a Netflix 😁😁
La vi recientemente por Netflix, me gusto mucho! Imaginaba algo diferente pero igual me gusto.
La película termina con una nota tan alegre que igual al momento de escuchar lo sucedido con su hija, me hace tomarle más importancia e impacto a la historia!
Por fin pude verla y escuchando ahora tu reseña la encuentro todavía más valiosa. Gracias.
Esa escena final esta para que se atesore dentro de los momentos mas icónicos del cine actualmente. Igual creo que Mads Mikkelsen minimo merecía una nominación, pero aun así de acuerdo. En todo lo que dices Fer. Gran cinta. Saludos 🍷
La merecía, por supuesto. Saludos de vuelta.
Concuerdo! Merecía mención en los Oscares.
excelente película, Mads no parece cargar la película en sus hombros, lo hace y de forma magistral como en LA CAZA. es un actor que puede con eso.
Efectivamente también difiero ahí con Fernanda. La carga está muy bien distribuida. Los otros 3 personajes lo hacen muy bien y nos enseñan parte de sus broncas.. pero es un peliculón sin duda
Triste lo de la muerte de la hija del director, Fernanda gracias por compartír tu análisis sobre esta película.
Esta en la cineteca nacional, donde más ver una gran película de esta calidad.
Que impactante la anécdota final y que bello como se transfiere a la película. Gracias por tu reseña, acabo de ver la peli en cine.
Me quedé fría cuando dijiste que la hija del director había fallecido. Mads Mikelsen (no sé si así se escriba) es un actor increíble y sumado a tu recomendación definitivamente la voy a buscar. Un abrazo Fernanda
PD. (Estuve en el taller de crítica de hoy sábado y te agradezco mucho por todo lo que nos compartiste, yo fui la que hizo la pregunta de cómo distinguir entre manipulación y conmoción genuina jeje)
Hola, Ana. Sí! Supe que eras tú. Qué gusto y que suerte haber podido platicar. :)
Neta esta película merece un oscar, y Mads Mikkelsen también, increíble actor
Es una película bastante buena, me encantó el tema de la historia y el autodescubrimiento sin llegar a ser aburrida.
El final me hizo llorar profundamente. Gracias por la reseña, tu estilo es muy agradable.
Fernanda, tu trabajo es extraordinario, gracias.
Increíble la anécdota! No somos nada.
Wow que buena crítica Fer. Y creo que conocer lo que pasó el Director es muy válido, incluso conocer a los directores, biografía etc nos da info de qué trata de explicar, transmitir y generar en nosotros. La veré. Gracias
Gracias a ti, Alma.
Que gusto ver y escuchar tan buenas criticas. Para mi Druk la mejor película del 2020
Cuando termine de verla me dije dos cosas: "¿Qué rayos a cabo de ver?" y, yo mismo me respondí: "Una de las películas más intensas y con uno de los finales más vibrantes de este milenio, así de fácil".
Es interesante ver los arcos dramáticos de todos los personajes y cómo también todo su entorno va cambiando junto a ellos, de su mano, y yendo hacia el cierre, la elección de la canción y los encuadres han sido pensados para llegar a un lugar que es el baile, que se vuelve la catarsis del personaje, de la historia y del público, haciendo un cierre espectacular, glorioso, maravilloso.
Sin duda, Vinterberg la rompió en serio y es una ruda contendiente en los Óscar, pero, más allá de eso, forma un precedente del "storytelling" que va transformándose siempre.
No se si es su análisis o su discreto encanto verbal lo que la hace tan supremamente atractiva.
❤️ojalá la cineteca la tenga pronto
Lleva meses en línea-
@@LuchiTuchi88 si pero quiero verla en el cine 😂aunque tarde siglos
En España sí están abiertos los cines...de dónde eres?
Mads Mikelsen es superlativo como actor y con el gran Vintenberg genio director, los vi el La Caza,WOW!! Dónde puedo verla me muero por ver esta magnífica entreganpor favor!!
Una película excelente, coincido que es la más luminosa del director pero también creo que fue una catarsis para él realizarla, más que sus obras anteriores. Una historia con lecciones de vida más que un mensaje estereotipado sobre alcoholismo.
Increíble video 🖤
Mads mikkelsen de los mejores actores !
Fantástica película y reseña
Hola Fer, ciertamente las anécdotas que compartes son la parte que pienso que todos los que te seguimos en cada entrega buscamos, algo mas, no que defina si no que nos ayude a entender en punto de vista del Director , en este caso al abordar este tema, mi actuación favorita de Mads Mikkelsen fue sin lugar a dudas en la película Danesa del 2012 Kongelig Affare ,con una desconocida para mi Alicia Vikander. Gracias, Saludos.
Vi Druk y me gustó mucho. Ojalá que Vinterberg gane algo porque se lo merece. Me refiero a la próxima ceremonia de entrega de premios Oscar.
De la película, quiero destacar la importancia de tratar el tema del alcoholismo en un país como Dinamarca, con altos índices de consumo de alcohol sobre todo en los más jóvenes, quienes (en la película) hasta idearon una competencia con reglamento y todo solamente para beber hasta hartarse.
A mi modo de ver, el personaje del profesor de educación física aparece como el más vulnerable de todos: vive solo con un perro al que trata como a un hijo; aparentemente, su exesposa se ocupaba hasta de comprarle los calcetines; empatiza con el niño de lentes a quien sus compañeros hacen a un lado, quizá por verse reflejado en él. Finalmente, es en el cual el consumo de alcohol hace más mella. Ese tal vez también sea un mensaje.
Coincido en que no solo es una película que aborda el tema del alcoholismo, sino también el de la crisis de la mediana edad y el de la búsqueda de incentivos para escaparle a la apatía.
Desconocía el dato que aportas sobre su hija. Ahora entiendo ese «A Ida» del final. No es imprescindible para mirar la película pero, una vez sabido el dato, se ve con otros ojos.
Por último, me encanta que hagas referencia a otras películas en tus reseñas. A veces, sirven para descubrir cine. Otras, para volver a visitarlo. Esta vez me tentaste con Festen.
Saludos.
Hola, Carlos. Vinterberg ha dicho que él creía que estaba tratando un tema muy local justo por lo que dices: el alto consumo de alcohol en Dinamarca, y cierto doble discurso al respecto. Por lo mismo, dice, le ha sorprendido que la película resuene en tantos países. Muchos saludos.
Qué encanta que realices crítica de pelis que aún no se puedan ver de forma "normal" en las plataformas conocidas. Para los que nos gusta el buen cine, y pelis como ésta; la vamos a buscar y conseguir en la internet. Es bueno que el arte se sobre ponga a lo comercial, en ciertas ocasiones.
Preferiría que pudieran verse, pero los tiempos de estreno son inciertos. Por cierto, después de grabar esto me enteré de que Another Round llega a a salas (en México) el siguiente mes.
Que buena reseña! Esta película le he estado esperando desde que supe de ella ¡pero no llega! Ademas no me animo aun a ir al vine. El alcoholismo es una enfermedad que se ha tomado como forma de vida y convivencia. Las películas suelen tomar esto o por la comedia o el drama que juzga. Sin embargo es un fenómeno muy complejo y pareado con nuestro manejo de emociones. La buscaré por el amplio mundo de la red ;)
Desde hace mucho disfruto de éste canal, y me acabo de dar cuenta que no me había suscrito.
Fernanda es mi canal favorito! 😇 Gracias totales!!! 👏🏻👏🏻👏🏻🙌🏻🙌🏻🙌🏻
Gracias a ti.
Este buen video mererece otro trago
Como siempre muy acertada Fernanda :)
Apenas la vi 😰 en el cine y me gusto mucho 👍🏼 gracias por tus reseñas.
Jajajaja en México diríamos “entonados” 👏🏼👏🏼
Adoro tus reseñas y el camino que trazás hacia las películas. Saludos desde Argentina
Gracias, Patricia. Saludos hasta Argentina.
La cuestión es que la desconexion emocional no tiene límite. Acepto que nunca más voy a sentirme bien, pero no creo que pueda aceptar dejar de ver el malestar sin que me martirice. Pero desconectarse es una escalera de descenso que no tiene fin....
Tus reseñas hacen que siempre me den ganas de ver todas las películas. Saludos ✌️
Gracias.
Estoy en la misma postura que tú en cuanto al desenlace de la cinta. Escuché por parte de una amistad de que el ritmo le parecía muy lento y no supe si estar de acuerdo con él o no porque algunas escenas toman una eternidad en desenvolverse, como bien propusiste estas ciertas inconsistencias. Yo, en lo personal, sentí que se le debió invertir un poco más al resto del elenco en cuanto al desarrollo. De esa manera, tendría mayor coherencia el desenlace. Una vez que, también, me enteré del trasfondo detrás de la producción de la película, pude ver el tono ambivalente que hay en su narrativa y es, sin duda, una experiencia fenomenal. Sobretodo, ominosa, que nos advierte de los peligros del no saber afrontar esos embotellamientos emocionales o sentimentales, de ensimismarse por décadas y expulsar a los seres amados que sólo buscan ayudarnos, sobretodo cuando éstos estallan repentinamente por un gatillo tan peligroso, como lo es el alcohol, y que, bien se nos muestra, puede acabar de manera trágica. Sin duda, un relato muy dividido pero majestuoso. Se siente como una terapia para Vinterberg. Yo la amé.
Excelente película y excelente crítica.
Ya ganó el BAFTA a mejor película de habla no inglesa, ojalá llegue a salas acá en México, la queremos ver en la Cineteca nacional.
Gran reseña Fernanda!!!
Es la mejor película del 2020.
Gracias Fernanda necesitaba tu comentario como broche de oro a una película extraordinaria. Saludos desde Chile! ❤
Saludos hasta Chile. :)
Amo a Fernanda
Al final no sabía si se trataba de una ironía o una celebración real, pero me gustó que la peli me hizo preguntarme eso, en lugar de ver otra lección intransigente sobre el alcoholismo.
Claro. Hemos perdido la capacidad de considerar que ambas cosas pueden ser posibles. Ahora se nos orilla a ver todo en blanco y negro.
Que buena reseña ! Me la veo este fin de semana! Gracias Fer💕 me encantaría q nos hablaras sobre tu colección de películas y libros que tienes de fondo 🥰👌🏻 un beso guapa 🌷
"Druk" es una gran película, sin duda, pero por alguna razón me parece más potente la historia de la película de Vinterberg traducida como "La caza".
Gracias por la recomendación. Excelente crítica (es la primera vez que veo la sección Cine Aparte).
Muchas gracias (y bienvenida).
No me quería animar con esta película porque me parecía la típica historia nórdica (hecha por nórdicos, además) con temas tontos de bebedores de caña ..pero ahora con tu review me has convencido y si voy a verla !
Hola Fernanda!
Me da gusto saber que ésta ha sido una de tus películas predilectas del 2020. También fue una de las mías. Voy a caer en una burda comparación, pero creo que soy más de consumir lo que saca Von Trier. Sin embargo, estoy atento a Vintenberg, captó mi atención con Festen (creo no haber visto nada filmado así antes, y menos con una premisa final tan dura y sorpresiva). Interesante el hilo temático que planteaste que vincula a sus tres películas más reconocidas. También destaco ese dato (para nada menor) de cómo la muerte de su hija impacto en el argumento, dándole un giro mucho más profundo sobre el dolor y la felicidad.
Saludos!
Hola Luis. A mí me siguen gustando ambos, Vinterberg y Von Trier, aunque han tomado direcciones muy distintas. Von Trier cada vez más cínico (no es queja); Vinteberg, al parecer, reconciliándose con las cosas. Muchos saludos.
Gran película.
Para lo que les interese, La caza está en el catálogo de mubi
Excelente cápsula la esperaba con ansias
Gracias por la reseña, la veré con 🍷 copa en mano 🙌
🙌
Como dijo Vinterberg en una entrevista emotiva con Guillermo del Toro, la película es una celebración del alcohol, pero que no oculta su lado destructivo. Saludos :)
Pues...salud 🍻 !!!
@@anaquintero9841 jaja, salud! 🍷
O bien, una celebración de la vida, en la que el alcohol puede jugar el mejor o el peor de los roles. Saludos de vuelta. :)
Hola Fernanda, me parece muy interesante la relación que encuentras entre las 3 películas (Festén me dejó un impacto imborrable). Yo no había leído nada sobre esta película antes de verla, y solo por el cartel para su promoción creí que sería una película que aborda el tema de alcoholismo y sus consecuencias, pero luego de verla me dejó una muy buena impresión, el alcohol terminó siendo un elemento (aunque importante) de la historia, no sólo hizo aflorar los problemas internos que los personajes llevaban "dormidos" hace tiempo, sino que les sirvió de apoyo para retomar el gusto/valor por la vida (qué extraña afirmación). Yo no tomo para nada, pero fue fabuloso que al terminar la película pasara por mi mente la pregunta: ¿Qué pasaría conmigo si me sometiera a un experimento como ese?
Hola Mónica. Es sorprendente como el alcohol es un elemento que recorre toda la trama, pero no es el asunto central. Funciona como resorte, tanto de las emociones de los personajes como de la trama. (El reto más grande siempre sería mantenerse en el 0.05%)
Yo la espero muchísimo en mubi
Fernanda soy tu fan, una charla en vivo contigo sería infinita
Pues yo la encontré ;) ;) y me encanto.
No es difícil encontrala😉, aunque creo que está si sería mejor verla en cines🤔
Después de grabar el video me enteré de que llegará a salas el mes siguiente.
Se pudo llamar "Hay que estar pedo pero al pedo".
Buenísima.
Me enamore
Gracias, Fernanda.
10:36 Di piratería sin decir piratería... aunque ya también está a la venta en DVD en Amazon.
El mes siguiente llega a salas (y está en iTunes a la venta).
Otra pelicula muy buena de este genio es Submarino. Si podes haz tu crìtica.
La hice. En México se título ATRAPADOS; bajo ese título está la cápsula.
@@fernandasolorzano6266 No, esa es otra. A la que me refiero es a esta otra (que no se trata literalmente de un submarino): es.wikipedia.org/wiki/Submarino_(pel%C3%ADcula)
Yo tampoco conocía la anécdota. Cuando la vi la intérprete más acerca del matrimonio del personaje de Mads
Comparto tu gusto por este director, la buscaré porque se antoja mucho, mucho. Cómo siempre gracias y buen fin de semana
Igual para ti.
Woow! Amé tu critica, nueva subscriptora. Saludos 🍺