Fidel confirma en televisión la muerte del Che en Bolivia

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 19 січ 2015
  • El presidente cubano Fidel Castro confirma la muerte de Ernesto Guevara ante las cámaras de televisión.

КОМЕНТАРІ • 1,5 тис.

  • @flowerofscotland8839
    @flowerofscotland8839 2 роки тому +18

    Poor Ché. We will be like Ché!

  • @rojintel313
    @rojintel313 2 роки тому +11

    وفاة الرفيق كاسترو ما يعادل خسارة الاتحاد السوفياتي السابق ....

  • @yovygonzalez5316
    @yovygonzalez5316 Рік тому +3

    La tragedia de Cuba empezo con BATISTA y SIGUIO con Fidel Castro RUZ. (JUANA CASTRO RUZ,)

  • @doritoincognita7777
    @doritoincognita7777 7 років тому +220

    que buena calidad tiene este video a pesar de los años

    • @pablodominguezsalas8698
      @pablodominguezsalas8698 4 роки тому

      Tv

    • @JoseDeleon-oe2if
      @JoseDeleon-oe2if 4 роки тому +2

      Murio.el.gato.el.tigre.en.la.prisidencia.de.cuba.fidel.castro.en.este.mundo.abemos.tontos.los.bivos.quedan.con.vida.y.los.tontos.mos.matan

    • @israelquintero3118
      @israelquintero3118 4 роки тому +1

      tengo entendido que toda la mierda que hablo este entupido esta guardada en unas bóvedas en el icaic

    • @orosmancamposfiguera5357
      @orosmancamposfiguera5357 4 роки тому +1

      @Luis Diaz no lo veas estúpido ignorante o te gusta jugar con la mierda!!

    • @theequalizer2007
      @theequalizer2007 4 роки тому +5

      la razón de la excelente calidad de imagen es porque no es video, es una filmación con cámaras de cine.

  • @justfacu8993
    @justfacu8993 4 роки тому +16

    Gracias a dios murieron ambos

  • @marisolabarcabriones4883
    @marisolabarcabriones4883 2 роки тому +4

    El que a hierro mata a hierro muere..

  • @JoseMartinez-fk9cm
    @JoseMartinez-fk9cm 4 роки тому +3

    We were in the Cuban blockade aboard the USS Lake champlain CVS39 when President Kennedy gave the ultimatum to Krusc….We were ready to do whatever was necessary to do. We did not finished the job, we did not liberate the Cuban brothers, to this day it disturbed me. The job was not finished. If I remember correctly 1962-63.

  • @MortimerTheMortified
    @MortimerTheMortified 8 років тому +11

    This is the second time I read a title and mentally translated it. I read it as "Fidel confirms on television the death of Che in Bolivia". Another time was when I mentally translated a German video title. It's creepy.

    • @BCG--JAS
      @BCG--JAS 8 років тому +4

      Por favor señor comentar en castellano como tal lo estas escuchando.

  • @elcacara
    @elcacara 4 роки тому +117

    En el segundo 0:37 Fidel agarra la foto del cadaver del Che y respira profundo, golpeado por esa imagen.

    • @miguelchip9784
      @miguelchip9784 4 роки тому +49

      Le pesó, ya que el lo mandó a morir abandonado.

    • @marthaguzman5644
      @marthaguzman5644 4 роки тому +38

      Este psicopata se deshizo del Che, no envío el armamento ni alimentos, tampoco la medicina que necesitaba el guerrillero argentino. Lo convirtío en un simple matarife. Y también se deshizo de Camilo Cienfuegos.

    • @sabelaferreiro9439
      @sabelaferreiro9439 4 роки тому +35

      @@marthaguzman5644 No propaguen ustedes bulos, hagan el favor. Lean. Empiecen por las biografías de los dos. Del Che recomiendo la biografía que escribió Jon Lee Anderson (eso sí, son casi 1000 páginas, así que con calma). Lean sus diarios, lean los archivos que existen, que son muchos.
      Si no han leído nada de eso no vayan por ahí dando lecciones de Historia diciendo que "lo mandó a morir", cuando fue el propio Guevara el que insistió en llevar la Revolución fuera de Cuba, a pesar de las reticencias de Fidel.

    • @ariellautaroayuplopez9760
      @ariellautaroayuplopez9760 4 роки тому +16

      @@miguelchip9784 hasta cuando van a seguir con ese verso?
      Ya superenlo, el Che renunció a su cargo y se fue a luchar a Bolivia por decisión propia

    • @oscaraltamirano5003
      @oscaraltamirano5003 4 роки тому +2

      Este tio no habla claro. Le cortaron la punta de la Lengua. Dice que los cables hablan. No puede ser. Un cable es un pedaso de metal. Raro?.

  • @cubanasconpatriacontralagu3999
    @cubanasconpatriacontralagu3999 7 років тому +4

    ERES SIEMPRE GRANDE ERNESTO CHE GUEVARA,ERES INMORTAL PASARON MAS DE 49 ANOS Y LA GUSANERA NO PUEDE DESCANSAR EN PAZ ERES EL HIJO PREDILECTO DE CUBA RECONOCIDO CIUDADANO CUBANO POR NACIMIENTO. Y NO UN TRISTE GUSANO QUE MUERE DIA A DIA CON SUS ODIOS VICERALES EN CADA RINCON DEL MUNDO NACES ERNESTO GUEVARA GRACIAS A PERSONAS QUE TANTO TEMEN A TU MEMORIA Y A TU ESPIRITU DE JUSTICIA IGUALITARIA ENTRE EL PROLETARIADO Y EL MAS NECESITADO. NO DESCANCES EN PAZ ERNESTO GUEVARA TODAVIA TE TOCA SEGUIR COMBATIENDO DIA A DIA CONTRA LA INJUSTICIA MUNDIAL Y QUE SERIA DE LOS POBRES DESDICHADOS GUSANOS QUE SOLO VIVEN Y RESPIRAN PARA ODIAR. TU INMORTALIDAD ESTA SEGURA ERNESTO CHE GUEVARA EL GUERRILLERO HEROICO.

    • @Roquea.207
      @Roquea.207 Рік тому

      Claro , y seguramente ahora mismo en pleno diciembre de 2022 no tienes ni una onza de arroz que comerte gracias a tu guerrillero heroico y al comunismo asesino
      Diosito te ampare y libre de la ignorancia

    • @user-cs8ur6ec8t
      @user-cs8ur6ec8t 3 місяці тому

      Muchos dirán que soy un rebelde .
      Y lo soy....pero de un tipo diferente ...de aquellos que exponen su pellejo ..para demostrar sus verdades....Ernesto che guevara....el gringo es pícaro y chambon como nuestro destino ...el rey de los pobres ...Fidel castro.
      ...descamisados evita.vive carajo...

  • @yovygonzalez5316
    @yovygonzalez5316 Рік тому +5

    ABAJO la DICTADURA CASTRISTA!

  • @tomassaenz1845
    @tomassaenz1845 7 років тому +13

    No es el PRESIDENTE cubano, es el PRIMER MINISTRO cubano, aclaremos
    Luego fue PRESIDENTE del CONSEJO DE ESTADO y del CONSEJO DE MINISTROS, a partir de 1976

    • @safecontact1
      @safecontact1 4 роки тому +2

      Y luego fue el dueño de la isla y de todos sus esclavos cubanos a los q manipuló a su antojo dejando salir a quien él entendía, matando a quien él entendía, impidiendo la libertad de expresión y poniendo a miles de prisioneros de conciencia en la cárcel, racionando eternamente todo lo q los cubanos consumen q hasta la fecha siguen repartiéndose solamente miseria, acabo con todas las industrias del país y se murió culpando al bloqueo cuando él mismo expropió a todas las compañías y empresas q habían en Cuba, les hizo perder todo y jamás les compensó con nada, razón por la que ese embargo existe, pues él si pudo robar y quería solamente salirse con la de él....que personaje.... sí, se salió con la de él, vivió como millonario hasta su muerte a costa de un pueblo q está en la miseria.

    • @SuperNapoleon77
      @SuperNapoleon77 4 роки тому +5

      @@safecontact1 Y tu no piensas ni una vez....repites, repites y repites....Mira muchacho, en Junio de 1959, aun no se habia nacionalizado ni la Refineria, ni la Niquel, ni la Sugar co. ni la Gral Electric...¡nada!...solo se habia hecho parte de la Reforma Agraria el 17 de Mayo de 1959...Y mira lo que dijeron los funcionarios de USA en Junio....Documentos desclasificados de la CIA..."El 24 de junio de 1959 el Departamento de Estado norteamericano convoca una reunión para orientar que:
      "correspondía al Gobierno de Estados Unidos asumir de inmediato una posición muy firme contra la Ley de Reforma Agraria y su implementación. (...)La mejor manera de alcanzar el necesario resultado era la presión económica."...¿oiste bien? > Y si no sabes lo que quieren decir con eso, te lo explicaron despues, en Abril del siguiente año: "El 6 de abril de 1960 otro informe de un funcionario del Departamento de Estado refleja:
      "La mayoría de los cubanos apoyan a Castro (...) no existe una oposición política efectiva (...) el único medio previsible para enajenar el apoyo interno es a través del descontento y el desaliento basados en la insatisfacción y las dificultades económicas"......¿Oiste bien?

  • @lacaradeunabatistianasinpa3717
    @lacaradeunabatistianasinpa3717 4 роки тому +29

    El ejemplo e inspiración perdurable de Ernesto Guevara de la Serna
    Una breve biografía del Che en el 92 Aniversario de su nacimiento Nació en Rosario, Argentina el 14 de junio de 1928; allí hizo sus primeros estudios y posteriormente estudió medicina. Era hijo de una familia acomodada. Su militancia izquierdista le llevó a participar en la oposición contra Juan Domingo Perón. Viajó desde el sur a otras regiones del continente americano. En su recorrido a partir de 1953 por Perú, Ecuador, Venezuela y Guatemala, fue descubriendo la miseria dominante entre los pueblos de Hispanoamérica y la omnipresencia continental del imperialismo norteamericano. En el desarrollo de esas experiencias se relacionó y vinculó con múltiples movimientos contestatarios, experiencias que lo inclinaron definitivamente hacia el campo del marxismo y los ideales socialistas.
    En 1955 Ernesto Guevara conoció en México a Fidel Castro y a su hermano Raúl, que preparaban una expedición revolucionaría a Cuba. Guevara trabó amistad con los Castro, se unió a su grupo como médico y desembarcó con ellos en Cuba en1956. Instalada la guerrilla en Sierra Maestra, mandó una de las dos columnas que salieron de las montañas orientales hacia el oeste para conquistar la isla. Participó en la decisiva batalla por la toma de Santa Clara 1958, y finalmente entró en La Habana en 1959, con el movimiento que puso fin la dictadura de Fulgencio Batista. Tras ello asumió altas responsabilidades en el gobierno revolucionario. A Guevara se le concedió la nacionalidad cubana y se le nombró jefe de Milicia y director del Instituto de Reforma Agraria en 1959. Desempeñó otros cargos relevantes, entre los que pueden mencionarse el de presidente del Banco Nacional y ministro de Economía en 1960, y finalmente, ministro de Industria en 1961. En la tarea de la construcción en Cuba de una nueva sociedad, a partir de la expropiación de la burguesía, el Che Guevara fue uno de los más incansables colaboradores de Fidel Castro y especialmente se abocó a la dirección de la economía sobre nuevas relaciones sociales de producción en torno a la propiedad estatal. En aquellos años Guevara representó a Cuba en varios foros internacionales, en los que denunció frontalmente al imperialismo norteamericano. Convencido de la necesidad de extender la lucha armada en todo el Tercer Mundo el Che Guevara impulsó la instalación de "focos" guerrilleros en varios países de Latinoamérica y otras regiones del mundo. El Che decía: "Sean capaces siempre de sentir, en lo más hondo, cualquier injusticia realizada contra cualquiera, en cualquier parte del mundo. Es la cualidad más linda del revolucionario". Eso le hizo tener importantes roces con los gobernantes de la URSS que, aunque respaldaban a Cuba, se guiaban por la doctrina de el "socialismo en un solo país", en el sentido de que no sería imprescindible la lucha anticapitalista en el resto del mundo y había que concentrarse en la defensa de la Unión Soviética y mantener el equilibrio o "coexistencia pacífica" en medio de la "guerra fría" con EE.UU y las potencias europeas. También tuvo roces internos y externos en torno al tema del burocratismo. Así que no se quedó dentro de Cuba y salió a tentar el riesgo nuevamente en un mundo que para él no tenía fronteras en cuanto a la lucha común de los explotados y de la humanidad.
    Entre 1965 y 1967, él mismo combatió en El Congo y en Bolivia. En la primavera del 2 de abril de 1965 el Che Guevara parte de Cuba y a finales de ese mes ya pisaba suelo congoleño, bajo otra identidad y con el sobrenombre de "Tatu". Una gira por el territorio africano le convenció inicialmente de que aquellas tierras eran las indicadas para reeditar la exitosa gesta guerrillera de la Sierra Maestra. Pero pronto se dio cuenta de que estaba cometiendo un error y de que las condiciones de África no eran las mismas que permitieron el éxito de la rebelión en Cuba. Sin embargo, él no abandonó la idea de la revolución internacional y su determinación de continuar luchando para ello. Fue así que Ernesto Guevara de la Serna, pasó de El Congo a Bolivia. Y más allá de la revolución cubana, el "Che" revolucionario argentino - cubano pasaría a la historia como el "Che" Guevara, ejecutado en la localidad de La Higuera, Bolivia el 9 de octubre de 1967, un día después de ser capturad por el ejército boliviano, tras otro fallido intento de sembrar focos guerrilleros para la revolución socialista en otros países. Dado que el "Che" se había convertido ya en un símbolo para los jóvenes de todo el mundo, los militares bolivianos, aconsejados por la CIA, quisieron destruir el mito revolucionario, asesinándole y enterrarlo en secreto. En 1997 los restos de Che Guevara fueron localizados, exhumados y trasladados a Cuba, donde fueron enterrados con todos los honores. Hoy, 92 años después de su nacimiento, sigue siendo fuente de inspiración y ejemplo. Lo es para los revolucionarios y revolucionarias, para los pueblos antiimperialistas en su lucha por la independencia, y especial para las juventudes anticapitalistas. Todavía se siente el magnetismo de su irreverencia, su moral, su compromiso, su sacrificio y su integridad revolucionaria, más allá de los aciertos o errores que hubiese podido tener y del intento de comercializar su figura post-morten, para intentar vaciar al símbolo revolucionario de su verdadero contenido.

    • @iSwagLouisVuitton
      @iSwagLouisVuitton 2 роки тому +2

      gracias lo agradezco

    • @sophiecarvajal2501
      @sophiecarvajal2501 2 роки тому +5

      Pobre alma, puede ser hoy en día muy famoso pero debe estar revolcándose en la quinta paila del infierno. En su nombre ha muerto tanta humanidad.

    • @julioferrari7382
      @julioferrari7382 2 роки тому

      Eres terrorista comunista

    • @andreskoss8514
      @andreskoss8514 2 роки тому

      Estimado, en su breve biografía ha usted olvidado - seguramente en forma involuntaria - las cerca de dos mil personas que Guevara hizo fusilar sin derecho a juicio, cuando no fue él mismo el propio gatillero.
      El señor era, en términos de psiquiatría forense, un perverso narcisista. Es una pena que la propaganda progresista a nivel global, lo haya enaltecido en formato de semidiós, pues no fue mucho más que un ser despreciable.
      Saludos.

    • @edgardmiranda1316
      @edgardmiranda1316 2 роки тому

      Excelente

  • @jorgelisboa8961
    @jorgelisboa8961 4 роки тому +16

    Excelente lo que hizo Bolivia, Bolivia será aplaudida por ese acto hasta que el mundo se acabe!

  • @carloskordelas7726
    @carloskordelas7726 5 років тому +2

    La historia de América Latina es rica en líderes sociales que encarnaron, en sus ideas y actitudes, utopías libertarias. Sin embargo son raros los que, si por milagro resucitaran del sepulcro, verían aplicados efectivamente sus sueños y proyectos. Uno de ellos es José Martí, que vería en la Revolución Cubana, que su sacrificio no fue en vano. José Martí murió con las armas en las manos, en 1895, defendiendo la emancipación de Cuba del dominio español. Su lucha echó raíces que florecieron en el proyecto de soberanía y liberación nacionales, con una expresiva resonancia internacionalista, llevado a cabo por el pueblo cubano en las seis últimas décadas, bajo el liderazgo de los hermanos Fidel y Raúl Castro. Gracias a Martí la Revolución Cubana preservó su cubanidad, su originalidad, sin dejarse encorsetar por conceptos dogmáticos, que en otros países socialistas produjeron tan nefastas consecuencias. Martí tenía el don de ser un hombre de acción sin dejar de ser un intelectual refinado, un pragmático y un espiritualista. Nunca perdió el sentido crítico e incluso autocrítico. Martí vivió quince años en los Estados Unidos, en Nueva York, entre 1880 y 1895, cuando allí se estaba gestando una transformación que imprimiría al capitalismo su carácter agresivo. Al mismo tiempo le posibilitó el contacto con lo que había de más avanzado en los pensamientos filosóficos, científicos y espirituales. En la sociedad norteamericana Martí constató lo que significa desarrollo económico centrado en la apropiación privada de la riqueza, indiferente a las reales necesidades humanas, y cómo esa concepción egocéntrica limitaba la vida espiritual. El papel de Cuba en el equilibrio de América Latina y el Caribe tiene sus raíces en el siglo 18, cuando, gracias a la influencia del enciclopedismo, la cultura cubana adquirió identidad y expresión. En ese proceso destacaron hombres de profundo sentido espiritual, como el obispo Espada, Félix Varela, Luz y Caballero, para culminar en Martí y en los que él formó, como Enrique José Varona, mentor de los jóvenes universitarios en los comienzos del siglo 20. Lo que marcó la generación de Varela, Luz y a continuación la de Martí fue la capacidad de asimilar las nuevas ideas iluministas sin sacar los pies del suelo latinoamericano y caribeño. Hay un principio de educación popular que se aplica muy bien a esas figuras históricas, y que también explica la originalidad de sus pensamientos: la cabeza piensa donde pisan los pies. En las motivaciones del ideario que los movía estaba el sufrimiento de los pueblos indígenas y de los esclavos, la saña colonialista, la lucha pionera de mi hermano de hábito fray Bartolomé de las Casas, los principios cristianos de la sacralidad radical de cada ser humano, considerado como hijo amado de Dios, independientemente de su clase, etnia o actividad social.
    La lucha por la libertad y la justicia fue iniciada, en nuestro continente, por los pueblos indígenas. Millones de ellos fueron encarcelados, ahorcados, quemados vivos, decapitados y descuartizados. Tupac Amaru clamó contra la opresión colonialista. Hatuey, líder indígena de Cuba, fue quemado en una hoguera; consta que cuando le preguntaron si quería aceptar la religión de sus verdugos españoles, para de ese modo asegurarse un lugar en el cielo, preguntó si ellos también irían al cielo al morir, y al responderle que sí, Hatuey dijo que entonces no quería estar con ellos en el paraíso… También las mujeres indígenas, como Bartolina Sisa y Micaela Bastidas, lucharon y murieron en defensa de los derechos de sus pueblos. Todos estos antecedentes explican la Revolución Cubana y el por qué ella destaca como factor de resistencia en América Latina. Antes de la victoria en Sierra Maestra nuestro continente era zona de ocupación y extorsión, de explotación y sumisión a los países más poderosos de Occidente. La Revolución Cubana puso un ‘basta ya’ al imperialismo, recató el espíritu de soberanía de los pueblos caribeños y latinoamericanos, despertó la conciencia crítica de nuestra gente, fomentó movimientos libertarios, comprobó que la utopía puede transformarse en topía y que la esperanza nunca es en vano. Cuba venció al colonialismo español eliminando la esclavitud y asegurando su independencia como nación. Con la victoria de la Revolución le impuso límites a la expansión imperialista de los Estados Unidos. Y se dio luego un movimiento de liberación nacional que abrazó el proyecto socialista. Pero el equilibrio se mantiene. Martí no fue remplazado por Marx; la fe religiosa de los cubanos no fue eliminada por el materialismo histórico y dialéctico; el arte no se dejó desvirtuar por los estrechos límites del realismo socialista. Lo que en el pensamiento europeo sonaba como antagónico, acá, en América Latina y el Caribe, se reveló paradójico. Lo que parecía irreconciliable del otro lado del océano acá representa convergencia, como el marxismo privado de dogmas o el cristianismo desprovisto de arrogancia elitista, pero sensible al clamor de los pobres, lo que desembocó en la Teología de la Liberación.

  • @BCG--JAS
    @BCG--JAS 8 років тому +20

    Un tipo que se sabe expresar no tiene por qué mirar un panel para decir lo que tiene en mente.

    • @freddypulla8320
      @freddypulla8320 2 роки тому +7

      Lo que mira Fidel no es un papel de su discurso, son los periódicos que publican la noticia de la muerte del CHE eso es lo que mira Fidel

  • @ernestoriveirocondines7617
    @ernestoriveirocondines7617 8 років тому +90

    Gracias por ofrecer este Gran Material Histórico.

  • @basultolosterroristassinre4923
    @basultolosterroristassinre4923 4 роки тому +10

    Tanto Camilo como Che participaron en el primer combate victorioso del Ejército Rebelde, ambos fueron tejiendo su trayectoria destacada a golpes de inteligencia y audacia, ambos al cabo de un año de combate fueron ascendidos por Fidel al grado máximo de Comandantes del Ejército Rebelde. Cuando fue necesario extender la guerra de liberación hacia las provincias del centro y occidente del país, Che fue designado por Fidel para dirigirse a las Villas con una Columna de combatientes, y Camilo con una similar para hacer un recorrido paralelo y dirigirse a la provincia más occidental, Pinar del Río. Ambos, reunidos en el centro del país, aplicando una política unitaria de los frentes guerrilleros, lograron romper la columna vertebral del ejército de la tiranía, y junto con los avances del Frente 1 de Fidel, el II Frente de Raúl y el III Frente dirigido por Almeida, provocaron la caída estrepitosa del régimen dictatorial el primero de enero de 1959.
    Ante los precipitados acontecimientos, Fidel orientó a Camilo y Che dirigirse hacia La Habana y ocupar las principales guarniciones militares. Ambos comenzaron a ocupar direcciones relevantes del Gobierno Revolucionario desde los primeros días del triunfo de la Revolución, y los dos eran pilares de la Revolución y líderes queridos del pueblo de Cuba.
    En Octubre de 1959, Camilo recibió la misión de desbaratar el primer intento significativo de sedición y traición de Hubert Matos en el mando de Camagüey. Lo detuvo y ocupó la fortaleza como no se acostumbra en ningún otro país: sin disparar un tiro. Se presentó armado con la moral, la audacia, la fidelidad y la valentía que todos le reconocían. En poco tiempo pudo recibir a Fidel que llegó rodeado y acompañado por un mar de pueblo.
    En los avatares para resolver las consecuencias de aquella vil intentona, Camilo desapareció en una avioneta a causa de una tempestad. Su tumba sería el mar. Ese día, el 28 de Octubre de 1959, moría tempranamente, a la edad de 27 años, el Comandante que le había expresado a Fidel que más fácil le sería dejar de respirar que dejar de ser fiel a su confianza, y a quien Fidel, en un gesto significativo, preguntara "¿voy bien, Camilo?", durante su discurso el 8 de enero de 1959 en ciudad de La Habana.

  • @danielgraf9434
    @danielgraf9434 Місяць тому

    Nada es perfecto, nada como se ve, Gracias por tus logros e intentos Comandante Guevara y por supuesto a Don Camilo Cienfuegos, la libertad no sólo era para Cuba

  • @jonanthanfirminodemelo3846
    @jonanthanfirminodemelo3846 4 роки тому +14

    Una das fechas mas tristes de la historia de la humanidad...me comove toda la vez que miro esso vídeo de nuevo...

  • @juliancamiloflorvelasquez283
    @juliancamiloflorvelasquez283 3 роки тому +3

    El che fue odiado por muchos y amado por otros

  • @1deenero57anosdederrotapar7
    @1deenero57anosdederrotapar7 8 років тому +8

    Cuando fue necesario extender la guerra de liberación hacia las provincias del centro y occidente del país, Che fue designado por Fidel para dirigirse a las Villas con una Columna de combatientes, y Camilo con una similar para hacer un recorrido paralelo y dirigirse a la provincia más occidental, Pinar del Río. Ambos, reunidos en el centro del país, aplicando una política unitaria de los frentes guerrilleros, lograron romper la columna vertebral del ejército de la tiranía, y junto con los avances del Frente 1 de Fidel, el II Frente de Raúl y el III Frente dirigido por Almeida, provocaron la caída estrepitosa del régimen dictatorial el primero de enero de 1959

    • @jorgeguerra5641
      @jorgeguerra5641 4 роки тому +1

      1 DE ENERO 57 AÑOS DE DERROTA PARA LA AMFIA BATISTIANA DE MIAMI todo esto lo hicieron y fue muy lindo pero después para engañar un pueblo entero y matarlos de hambre

    • @toby8360
      @toby8360 2 роки тому +1

      HASTA CUANDO LOS QUINCE DE YAQUELIN, SIEMPRE FUE UN COBARDE. NI LLEGÓ AL MONCADA, ERA SU BARRIO Y SE PERDIÓ. NO ME JODAN. ASESINO.

  • @aquienlagusaneraesperandon5719
    @aquienlagusaneraesperandon5719 2 роки тому +1

    Cuba a EEUU: Si les preocupan los DDHH, levanten el bloqueo

    • @roberttramos8138
      @roberttramos8138 2 роки тому

      No es bloqueo es el mismo gobierno cubano que se apodero de todo Cuba y tiene a su gente como animales en un corral

  • @ilianacurratortilleraysupa6161
    @ilianacurratortilleraysupa6161 2 роки тому +1

    El Partido es y será el alma de la Revolución ♥ y las nuevas generaciones con sus ideas renovadoras junto a las fundadoras y seguidoras, tienen ante los retos de esta era. Juntos haremos de nuestro Partido y nuestras instituciones un solo haz para seguir siendo el ejemplo que somos. ♥

  • @estaeracubaantesdelarevolu1955
    @estaeracubaantesdelarevolu1955 4 роки тому +14

    La Cuba de antes de 1959 duele Esa Cuba humillada y triste que vio sus calles llenas de niños con caras sucias y vientres hinchados, no precisamente por la llenura de un banquete; esa que sufrió el llanto de muchos padres por no poder traer a casa un bocado de comida; esa que bajó la mirada ante la vergüenza del campesino ultrajado frente a su prole; esa que sonrojada compartió con sus mujeres la humillación de la inferioridad. Barrio Las Yaguas. De esa Cuba dio cuenta un censo realizado por una asociación católica en el año 1957, cuyos resultados publicó luego la entonces Revista Carteles: ·El obrero agrícola cubano no disponía, como promedio, de 25 centavos diarios para comer, vestir y calzar. ·El 60% de ellos vivía en bohíos de techo de guano y de piso de tierra, sin servicio ni letrina sanitaria, ni agua corriente. ·El 85% de esas covachas -rezagos increíbles de la vivienda aborigen precolombina- solamente tenían una o dos piezas en las que debía hacinarse toda la familia para dormir. ·El 85% carecía de servicio de agua corriente. ·El 44% no asistió, no pudo asistir jamás, a una escuela. Daba cuenta además la revista que “cuando cae la tarde, en el 88 % de esos bohíos hay que encender el quinqué… cuando se dispone de luz brillante. Y de refrigerador o nevera ¿qué decir? Solamente el 3% de los hogares rurales cubanos disponía de alguno de estos artefactos. La conservación de los alimentos, pues, apenas se conoce”. Hospital Calixto García.
    El alimento fundamental de esas familias era a base de arroz, frijoles y viandas. Solamente un 4% comía carne; un 2% consumía huevos; y un 11% tomaba leche. Su alimentación tenía un déficit de más de 1 000 calorías diarias, con ausencia de vitaminas y minerales fundamentales. A la desnutrición, la ignorancia y la insalubridad habría que añadir la enfermedad y el parasitismo. La encuesta mencionada probó que el 14% de los obreros agrícolas de este país padeció de tuberculosis; que el 13% sufrió la tifoidea. La capital, con el 22% de la población disponía del 65% de los médicos y el 62% de las camas hospitalarias. Resultaba paradójico que a pesar de ser Cuba un país de población mayoritariamente campesina, solamente había un hospital rural con 10 camas y sin ningún médico. La mortalidad infantil superaba los sesenta fallecidos por cada mil nacidos vivos, y la esperanza de vida apenas llegaba a los 58 años. El seguro de enfermedad nunca existió y sus instituciones tenían siempre un gran déficit financiero. Durante casi siete años, el régimen de Batista llegó a manipular más de tres mil millones de pesos obtenidos por la vía de las recaudaciones y las emisiones de valores públicos.

    • @mariasusanabarrionuevoalme7091
      @mariasusanabarrionuevoalme7091 4 роки тому +4

      🤫🤫... que se sepa.... "gracias" A LOS COMUNISTAS DE LA REVOLUCIÓN😡😈... CUBA DE AMÉRICA SE HA CONVERTIDO EN EL IMPERIO DE LA MÍSERA MISERIA...🤮🤮🤮

    • @cristhianac1798
      @cristhianac1798 4 роки тому +1

      @@mariasusanabarrionuevoalme7091 no veas mucha tele

    • @mariasusanabarrionuevoalme7091
      @mariasusanabarrionuevoalme7091 4 роки тому +4

      @@cristhianac1798... gracias a la tele estoy informada de lo que significa comunismo y socialismo... por eso es que disfruto del buen vivir que ofrece el Imperio yanqui... y por eso mismo estoy instalada en redes sociales creadas por el imperio yanqui... me fascina la vida del mundo capitalista y los dólares yanquis... pues gracias a mi trabajo disfruto del buen vivir... y no me sirvo banquetes de basura ni vivo de dádivas socialistas. Good bye...

    • @cristhianac1798
      @cristhianac1798 4 роки тому +1

      @@mariasusanabarrionuevoalme7091 que egoísta, sigue disfrutando de la caja bruta, que le haces honor a su nombre, espero cuando estes tragando tierra te lleves tus billes

    • @mariasusanabarrionuevoalme7091
      @mariasusanabarrionuevoalme7091 4 роки тому +2

      @@cristhianac1798 probablemente el que "trague" tierra seas tú... o no ves cómo están pasando en Cuba o Venezuela... con dictadura comunista-chavista... SE VE QUE TU CEREBRO ESTÁ MÁS QUE ADOCTRINADO de la peste del socialismo... por eso pide a tus amos que al menos te creen una red social para que dejes meterte en redes del imperio yanqui...

  • @cubacelebra1demayoysurevol101
    @cubacelebra1demayoysurevol101 4 роки тому +4

    Gracias che guevara cuba es hoy una patria libre

    • @daniluchison
      @daniluchison 4 роки тому

      CUBA CELEBRA 1 DE MAYO Y SU REVOLUCION
      Juajuaaas juaaa si hoy fuera libre porque Miami está lleno de cubanos escapados??? Jajaja

    • @abelphilosophy4835
      @abelphilosophy4835 4 роки тому

      Q dice esa boca ignorante

    • @Primavera127
      @Primavera127 2 місяці тому

      Nadie es libre en cuba 😢

  • @luzangelaperalta788
    @luzangelaperalta788 9 років тому +1

    VIENE DESDE ESE LEJANO TIEMPO, SUS FIGURAS Y EL RECUERDO PARA SEGUIR EN EL PRESENTE QUE SERA NUESTRO FUTURO. HEROES REVOLUCIONARIOS, QUE DEJARON EN EL PENSAMIENTO DE SUS HIJOS Y DE TODO UN PUEBLO SURAMERICANO LAS SEMILLAS DE LA DIGNIDAD. GRACIAS DESDE TODOS LOS RINCONES DE SURAMERICA.

  • @semolitico
    @semolitico 7 років тому +1

    YACE EL CHE
    Un verdadero hombre ha caido,
    un luchador grande, maravilloso,
    un hombre con todas sus letras
    un hombre sin imitación, glorioso.
    Un semidiós de los verdaderos,
    un hombre no mitológico,
    una maravilla real, existente,
    un titán, si los hay en esta tierra...
    Un hombre grande ha caido
    yace en un camastro de cemento.
    Los pobres de la Tierra lo lloran
    sólo descansa, dicen, no está muerto.....
    ...........................
    (Edgar Campos Valdivia, peruano)

    • @frankinrodriguezolivera1047
      @frankinrodriguezolivera1047 2 роки тому

      El verdadero hombre,y Patriota que ha muerto asicinado y traisionado, se llamaba Camilo Cienfuegos.

  • @cubaserasiemprerevoluciona9127
    @cubaserasiemprerevoluciona9127 4 роки тому +5

    PARA CUBA NO HAY OTRO LIBERTADOR QUE FIDEL Y CHE

    • @robertosimon5432
      @robertosimon5432 3 роки тому +1

      Buena mierda

    • @enrikecepeda
      @enrikecepeda 3 роки тому +1

      Tu país muriéndose de hambre y tu adoctrinado sin darte cuenta, que triste

    • @robertosimon5432
      @robertosimon5432 3 роки тому

      @@enrikecepeda creo que no sabes lo que hablas adoctrinado de qué no sé lo que quieres decir

    • @robertosimon5432
      @robertosimon5432 3 роки тому +1

      @@enrikecepeda mientras esté el comunismo allí ese no es mi país es de los castro ya sé que hay que sacarlos

    • @robertosimon5432
      @robertosimon5432 3 роки тому +1

      Maceo martí calixto garcía maximo gomez martí decía la patria es ara no pedestal estos si eran patriotas estos dos raul y fidel son 2 delincuentes que se han hecho millonarios a costa del pueblo

  • @orosmancamposfiguera5357
    @orosmancamposfiguera5357 4 роки тому +3

    Comandante invicto, te fuiste con ese sabor de haberle dado por él cul.. Al imperio y todos sus títeres que lo siguieron, cuba vive aún firme con las mismas ideas como la dejaste y no se rinde jamás 💪💪💪🇨🇺🇨🇺🇨🇺🇨🇺

    • @FACTSPuppuandhate
      @FACTSPuppuandhate 4 роки тому +1

      ajajajajjaj que tal ridículo eres, eeuu sigue intacto y tu revolución fracasó y fracasará siempre porque es una ideología equivocada y asesina de pueblos.

  • @luisstevanroldanmarin8682
    @luisstevanroldanmarin8682 5 років тому +2

    Amén

  • @la.pobrezademiamiquelosgus4484
    @la.pobrezademiamiquelosgus4484 5 років тому +4

    GRACIASSSSSSS CHE GUEVARA POR BENIR A LIBERAR CUBA

  • @GUSANOSDEMIAMI
    @GUSANOSDEMIAMI 4 роки тому +34

    PARA NOSOTROS LOS CUBANOS EL CHE ES LO MEJOR HAY Y NUNCA MORIRA

    • @guillermomunoz3348
      @guillermomunoz3348 4 роки тому +5

      Me alegro de la forma en que murió el chancho Guevara por asesino lo mataron y lo mostraron como el maldito que fue murió .
      La pena que padecen millones de seres humanos y me incluyo fue que Fidel Castro no sufrió más para morir , pero Raúl Castro morirá seco y lento pagando sus crímenes.

    • @axelperez523
      @axelperez523 4 роки тому +4

      Seguramente, que bien deben vivir los cubanos en su siglo XIX...

    • @hellofolks31
      @hellofolks31 4 роки тому

      Pues ya se jodio

    • @danielizquierdo6774
      @danielizquierdo6774 4 роки тому +4

      Que bueno que los dos están muertos (Fidel y el Che ) . Dos asesinos y Manipuladores

    • @abelphilosophy4835
      @abelphilosophy4835 4 роки тому +4

      No me incluye por favor. No soy comunista

  • @cadp4472
    @cadp4472 4 роки тому +2

    Que hipócrita si el lo mando al muere porque era un estorbo para el.

  • @omarangamarca7972
    @omarangamarca7972 3 роки тому +1

    Por gusto. De que aprovechara al hombre si ganare todo el mundo y perdiere su alma???.
    Vale luchar por algo mejor. Diga??

  • @RIMBROSRZ
    @RIMBROSRZ 4 роки тому +33

    Sabía Liam Neeson era viejo pero no que había echo películas de drama y que bien actúa!!! casi se me salen las lagrimas.

  • @fernandaroman6350
    @fernandaroman6350 4 роки тому +3

    😢😢

  • @muertealinvasorpatriaomuer1047
    @muertealinvasorpatriaomuer1047 7 років тому +2

    Un argentino, Ernesto Che Guevara, y un cubano, Camilo Cienfuegos, coincidieron en un minuto histórico de la lucha de liberación de Cuba en 1956 liderada por Fidel Castro. Ambos integraron el grupo revolucionario de 82 hombres que el 2 de diciembre de ese año desembarcaron, mejor sería decir que naufragaron, en un inhóspito lugar, los Cayuelos, cerca de las Coloradas, de la provincia de Oriente. Los dos hombres tuvieron la suerte, en medio de la mala suerte de muchos expedicionarios que fueron muertos o asesinados durante el cerco del ejército de la dictadura batistiana, de reunirse con Fidel y Raúl. Como integrantes del grupo guerrillero de la Sierra Maestra, y formando parte de aquel puñado de hombres guiados por altos ideales y con una estrategia revolucionaria creadora, realizaron la proeza de derrotar, con el apoyo del pueblo cubano, al ejército contrario, formado, apoyado, armado y prohijado por los Estados Unidos.

    • @muertealinvasorpatriaomuer1047
      @muertealinvasorpatriaomuer1047 7 років тому +1

      ERES SIEMPRE GRANDE ERNESTO CHE GUEVARA,ERES INMORTAL PASARON MAS DE 49 ANOS Y LA GUSANERA NO PUEDE DESCANSAR EN PAZ ERES EL HIJO PREDILECTO DE CUBA RECONOCIDO CIUDADANO CUBANO POR NACIMIENTO. Y NO UN TRISTE GUSANO QUE MUERE DIA A DIA CON SUS ODIOS VICERALES EN CADA RINCON DEL MUNDO NACES ERNESTO GUEVARA GRACIAS A PERSONAS QUE TANTO TEMEN A TU MEMORIA Y A TU ESPIRITU DE JUSTICIA IGUALITARIA ENTRE EL PROLETARIADO Y EL MAS NECESITADO. NO DESCANCES EN PAZ ERNESTO GUEVARA TODAVIA TE TOCA SEGUIR COMBATIENDO DIA A DIA CONTRA LA INJUSTICIA MUNDIAL Y QUE SERIA DE LOS POBRES DESDICHADOS GUSANOS QUE SOLO VIVEN Y RESPIRAN PARA ODIAR. TU INMORTALIDAD ESTA SEGURA ERNESTO CHE GUEVARA EL GUERRILLERO HEROICO.

    • @silvirosgulle829
      @silvirosgulle829 5 років тому

      Era Argentino no era cubano ,si hubiera quedado en su país hacer lo que hizo por otros , por eso nosotros los Argentinos no lo consideramos como nuestro a pesar que si lo era.

  • @ilianacurratortilleraysupa6161
    @ilianacurratortilleraysupa6161 2 роки тому +1

    1 DE ENERO 2021 FESTEJEN CUBANOS Y CUBANAS EN SU ANIVERSARIO 63 LOS FELICITO POR SER EL PRIMER PAIS DE AMERICA LIBRE Y SOCIALISTA DONDE EL PUEBLO ES EL QUE A MANTIENE EL SISTEMA SOCIALISTA APOYANDO SIEMPRE SU REVOLUCION Y SUS LIDERES NUNCA DEFRAUDARON AL COMANDANTE FIDEL CASTRO Y AHORA SIGUEN SU LEGADO MIS RESPETO PARA USTEDES PUEBLO REVOLUCIONARIO DE CUBA...PATRIA O MUERTE .

  • @yonigenuine
    @yonigenuine 7 років тому +53

    Todos los que empuñan las armas, tarde o temprano, corren el riesgo de ser también víctimas de ellas.

    • @federicoparodi8057
      @federicoparodi8057 5 років тому +10

      No es lo mismo tomar las armas obligatoriamente,que tomar las armas para someter al pueblo latinoamericano,no es lo mismo atacar que defenderse

    • @luisalbertofarias7294
      @luisalbertofarias7294 4 роки тому +4

      Lo decis por los Estados unidos???

    • @griseldainescernadehuaman9700
      @griseldainescernadehuaman9700 4 роки тому +2

      En nuestro Peru falta un hombre de cojones,de principios,de amor a la patria como el abogado revolucionario Fidel Castro,El Che Guevara argentino valiente,de principios ya que hemos sido gobernados por delincuentes que mal utilizan la politica para sus beneficios personales ,economicos como: Alan Garcia Perez,Alejandro Toledo,Ollanta Humala,Pedro Pablo KuchinsKi ,Alberto Fujimori,Martin Vizcarra Cornejo purospeleles ,inutiles,ineptos,parasitos,miserables,malnacidos,ladro nes del pueblo peruano .

    • @hermanolobo4503
      @hermanolobo4503 4 роки тому

      @@luisalbertofarias7294 Ya le está llegando la hora

    • @yonigenuine
      @yonigenuine 2 роки тому

      @@federicoparodi8057 Si, lo sé, pero el efecto es el mismo.

  • @basultolosterroristassinre4923
    @basultolosterroristassinre4923 4 роки тому +5

    Cincuenta y cinco años después de aquella desaparición física, ocurrirá, como todos los años, el sentido homenaje, convertido en tradición, que los cubanos, hombres, mujeres, y niños, depositen con cariño flores en el mar y los ríos en recuerdo perenne de Camilo Cienfuegos Gorriarán, que todavía nos acompaña con estos versos, de Bonifacio Byrne, que inmortalizó para la conciencia del pueblo: "Si deshecha en menudos pedazos /, llega a ser mi bandera, algún día /, nuestros muertos alzando los brazos /, la sabrán defender todavía"
    Che pudo seguir su trayectoria como Guerrillero Heroico en África y América Latina en su lucha resuelta por la liberación de esos pueblos de las garras del imperialismo, hasta caer en combate el mismo mes de Octubre. El día 8 de 1967 fue hecho prisionero en el combate de la cañada del Yuro en Bolivia y el día 9 fue asesinado, en la escuelita donde permanecía preso. La orden de matar llegó del Norte y fue cumplida cobarde y criminalmente por el gobierno boliviano. Para más aberración de salvajismo político, sus enemigos quisieron desaparecerlo bajo tierra, pero no pudieron lograrlo. Después de 30 años fue posible encontrar sus restos en Bolivia, tras un esfuerzo colosal de búsqueda, que siempre tuvo en contra el secreto criminal y la conjura de todos los responsables involucrados en los hechos, desde la cúspide militar y política hasta la soldadesca. Se hizo cierto lo que vaticinara Nicolás Guillén en sus versos memorables: "No porque te oculten en sierra y páramo / impedirán que te encontremos / Che, Comandante, amigo".
    Hoy sigue en la memoria de los cubanos y de millones de hombres en el mundo. Y allí en las Villas, Cuba, donde descansan sus restos, cada día se depositan flores frescas ante el nicho que guarda sus restos, al igual que ante los del resto de los combatientes que allí yacen.
    Che y Camilo, todavía andan espiritualmente como almas gemelas y permanecen vivos en el corazón y la memoria de hombres y pueblos. El homenaje que se les tributa, con el paso del tiempo da sentido perdurable a sus vidas jóvenes sacrificadas tempranamente en aras de ideales y luchas nobles y fecundas.

    • @angelohansdavilatoledo2245
      @angelohansdavilatoledo2245 4 роки тому

      Claro si consider gobierno criminal un presidente democraticamente elegido con el 67% porciento de votos por matar a un guerrillero

    • @johnlopez591
      @johnlopez591 10 місяців тому

      MI GENERAL GARY PRADO LE DIO SU ESTATE QUIETO☺💪

  • @1deenero57anosdederrotapar7
    @1deenero57anosdederrotapar7 8 років тому +1

    Ante los precipitados acontecimientos, Fidel orientó a Camilo y Che dirigirse hacia La Habana y ocupar las principales guarniciones militares. Ambos comenzaron a ocupar direcciones relevantes del Gobierno Revolucionario desde los primeros días del triunfo de la Revolución, y los dos eran pilares de la Revolución y líderes queridos del pueblo de Cuba

  • @rachidsamir4172
    @rachidsamir4172 4 роки тому +1

    vivi como hombre y mori como hombre que salvo el honor de CUBA del imperialismo amerecano un saludo fragante a tu alma pura desde ALGELIA que amaba ,el pan ,el agua y la cabeza en el cielo

  • @alcidezfernandez1636
    @alcidezfernandez1636 4 роки тому +6

    Éstos hombres hicieron historia y dejaron. Un ejemplo para las. Nuevas generaciones
    La lucha es mucha pero es lucha.,y no ay nada positivo gué no cueste .un esfuerzo

    • @rubensmarioduquemendez7909
      @rubensmarioduquemendez7909 3 роки тому +1

      SI ESTOS COMUNISTASFACHNAZIS HICIERON.HISTORIA:MATANDO,ROBANDO,ANIQUILANDO ETNÍAS,Y CAGANDOSE EN LA LIBERTAD AL IGUAL QUE SUS HERMANOS PUTATIVOS LOS NAZIS Y LOS FASCISTAS.

    • @alejandroreza3138
      @alejandroreza3138 2 роки тому

      cual ejemplo?
      deberían de conocer más de ellos y vas a decir lo contrario

  • @fidelyche.guevara.2116
    @fidelyche.guevara.2116 6 років тому +3

    .........................VENCIMOS Y VENCEREMOS 1959/2017...................................
    .................................EL FUTURO ES NUESTRO...............................................

  • @andreagiles8013
    @andreagiles8013 2 роки тому +1

    Viva la revolución latina . con los huevos y ovarios puestos

  • @somosloscubanosconpatria.511
    @somosloscubanosconpatria.511 4 роки тому +2

    Cuba no deja desamparado a ninguno de sus hijos
    Las autoridades cubanas mantienen un seguimiento permanente a la situación de nuestros connacionales varados en diferentes países, al tiempo que se realizan esfuerzos para, siempre que existan posibilidades, concretar su retorno a nuestro país.Por más difíciles que puedan resultar las circunstancias, Cuba no deja desamparado a ninguno de sus hijos. Este ha sido un principio de nuestra Revolución, vigente incluso en tiempos de la pandemia de la covid-19, cuando varios países han cerrado sus fronteras y reducido al mínimo el transporte aéreo.
    El hecho de que este viernes regresaran a la Isla, en un vuelo humanitario, más de un centenar de ciudadanos cubanos residentes en el territorio nacional, que se hallaban en situación de varados en Estados Unidos, representa otra muestra de la práctica humanista y de la fidelidad de principios, inherente a la Mayor de las Antillas.

    • @aroncaleb100
      @aroncaleb100 2 роки тому

      mijito de donde tu salistes del planeta martes o jupiter,cuba no se preopcupa nunca por los cubanos en el exterior y debes estar ciego para ver en que condiciones se vive en cuba hoy debidos a las ideas de estos dirigentes,vivimos enganados por mas de 40 anos y hoy todos la extirpe de ellos viven como ricos en una de isla llena de personas que le quitan la leche a los hijos a los 7 anos de de edad,,,,por favor un poco mas de respeto a la vida de las personas que hoy estan sobreviviendo en la isla que que este senor esfruto y discruto fin a sus ultimos dias de vida

    • @somosloscubanosconpatria.511
      @somosloscubanosconpatria.511 2 роки тому

      @@aroncaleb100 Si el socialismo produce hambre como dijo el perro racista trump en la O.N.U. porque carajo los países que se declaran socialistas son bloqueados y embargados económicamente y ningún país de derecha se les imponen las mismas medidas? es el socialismo o son el bloqueo y guerra económica contra los países que se profesan socialistas lo que produce hambre? si no es así porque no se hace la prueba y se le quita el bloqueo a Cuba? a ver que pasa? porque no se deja de bloquear la economía de Venezuela a ver si realmente es el socialismo lo que causa hambre ? pues sencillamente no lo hacen porque saben que estos serian los países de mayor crecimiento y de alto nivel de vida del continente y que los demás países seguiriran su ejemplo ellos saben eso muy bien por eso la guerra continua es la humanidad contra la antihumanidad... ESTAMOS VENCIENDO..

    • @somosloscubanosconpatria.511
      @somosloscubanosconpatria.511 2 роки тому

      @@aroncaleb100 iliaan curra Matar de hambre al pueblo cubano, así es el plan El gobierno de Estados Unidos y representantes de la mafia terrorista anticubana, llevan 60 años diciendo: “deseamos liberar al pueblo cubano de la dictadura castrista”, sin embargo, todos sus planes demuestran que solo desean matar de hambre y enfermedades a los cubanos, y culpar al socialismo. No hay una sola medida, sanción o ley aprobada por el Congreso yanqui, dirigida a mejorar la situación de los cubanos, todo lo contrario El reforzamiento de la guerra económica, comercial y financiera que estrangula la economía de Cuba, es para afectar a la ciudadanía y que se lance a las calles a protestar, viejo sueño de más de medio siglo sin lograrlo, porque los cubanos conocen bien su historia y la explotación que ejecutaron en la Isla empresas norteamericanas y los magnates que en 1959 se refugiaron en Miami.
      La Ley Torricelli y la Ley Helms-Burton lo reflejan perfectamente.Una prueba del estrangulamiento que llevan a cabo los yanquis, acaban de exponerlo durante la conferencia efectuada en Estados Unidos, titulada “La Economía Política del Turismo en Cuba”, transmitida en Internet por el Centro de Estudios para las Sociedades Abiertas.
      La política yanqui contra Cuba ataca todos los renglones económicos que generen ingresos, destinados a satisfacer las necesidades de la población, evidenciado en el sostenimiento de una salud pública universal y gratuita, la educación, la cultura con acceso para todos, incluidas las escuelas y universidades de arte, el deporte, la seguridad social y todos los programas que benefician a once millones de cubanos, sin importar afiliaciones políticas, religión, orientación sexual y color de la piel.Ante esta verdad incuestionable, la maquinaria mediática yanqui pretende sembrar una matriz de opinión: “Todo el dinero que entra a la economía de Cuba, va a parar a los gobernantes y no al pueblo”, afirmación que no pueden demostrar, ni sostener.Ante eso repiten: “Dado el control efectivo del régimen de la industria del turismo organizado, continuar permitiendo que los barcos de cruceros y vuelos a la Isla, continúen inyectando vitalidad económica al régimen, ignoran que es la dictadura no el pueblo cubano la que se beneficia de su inversión”.
      Punta de lanza de esa vieja política de Estados Unidos, son los senadores Marco Rubio, Ted Cruz, Rick Scott, Robert Bob Menéndez y los congresistas Carlos Giménez, Albio Sires, Mario Díaz Balart y María Elvira Salazar, quienes defienden el criterio que “La política yanqui hacia Cuba, debe mostrar solidaridad hacia el pueblo cubano”.¿Pensarán esos hijos de esbirros del dictador Fulgencio Batista, o de quienes se fueron al norte evitando ser asesinados por este, que los cubanos no tienen memoria o desconocen su historia?El informe que elaboró el subsecretario de Estado Lester Mallory en abril de 1960, no deja lugar a dudas de cuál es el objetivo perseguido, bien alejado de “solidaridad hacia el pueblo cubano”, como pretenden hacerle creer a tontos y estúpidos. Lo esencial de aquel documento de Mallory afirma:“El único medio previsible que tenemos hoy para enajenar el apoyo interno a la Revolución, es a través del desencanto y el desaliento, basado en la insatisfacción y las dificultades económicas. Debe utilizarse prontamente cualquier medio concebible para debilitar la vida económica de Cuba, negarle dinero y suministros para disminuir los salarios reales y monetarios, a fin de causar hambre, desesperación y el derrocamiento del gobierno”.Ninguna línea dice ayudar al pueblo, todo es crear insatisfacción y aumentar las dificultades.En 1962, el presidente J.F. Kennedy aprobó una abarcadora operación subversiva para desestabilizar a la Revolución, después de la aplastante derrota en Bahía de Cochinos.Entre las ideas de esa operación, se plasmó:La acción política será apoyada por una guerra económica, que induzca al régimen comunista a fracasar en su esfuerzo por satisfacer las necesidades del país, las operaciones psicológicas acrecentarán el resentimiento de la población contra el régimen, y las de tipo militar darán al movimiento popular un arma de acción para el sabotaje y la resistencia armada en apoyo a los objetivos políticos”.Está bien palpable, ni embargo ni bloqueo, una guerra económica para afectar al pueblo, al no poder satisfacer sus necesidades.
      Los senadores y congresistas repiten el gastado argumento de que sus medidas son contra el gobierno, pero los documentos oficiales de Estados Unidos demuestran lo contrario.
      Las sanciones arreciadas por Donald Trump, fueron dirigidas hacia el turismo, por ser la fuente principal de ingresos que tiene Cuba, con el subterfugio de que “el dinero va a las empresas dirigidas por los militares y no al pueblo”.Pero, ¿a dónde irían a parar los ingresos generados por el turismo, si con la aplicación del Título III de la ley Helms-Burton, las propiedades en Cuba pasan a manos privadas? ¿Los burgueses en Miami los destinarían a mantener los beneficios sociales que aplica la Revolución?
      Nadie lo dude, la salud dejará de ser gratuita y las compañías de seguro y las farmacéuticas se apropiarían rápidamente del mercado cubano.La educación volvería a ser privada y muchas escuelas regidas por la iglesia, cobrarán altos precios por las matrículas, los libros y libretas tendrán que ser comprados por los padres, al igual que los instrumentos musicales en las escuelas de arte, hoy gratuitos gracias a la Revolución. Ningún hijo de obrero podría ser médico, ingeniero, o cibernético matemático.
      ¿El deporte sería un derecho del pueblo? No.Volverían los clubes privados a monopolizar la práctica de muchos de ellos y la exclusividad para los socios que puedan pagar las cuotas de inscripción y cada cual a comprarse sus equipos.Los teatros y los ballets abrirían sus puertas al pueblo, o regresarán las asociaciones de Damas filantrópicas a dirigir las compañías?En fin, que nadie se llame a engaño que los Estados Unidos desean el bienestar de los cubanos, porque la sociedad yanqui es un vivo ejemplo de lo que reciben los obreros y empleados, muy diferente a lo alcanzado por la Revolución que tanto odian, considerada un “mal ejemplo”.Que se crean los asalariados de San Isidro, las “Damas” de Blanco y de la UNPACU, que en otra Cuba serán calificados de “valientes y de nuevos mambises”, como irrespetuosamente con nuestros héroes de la patria, los catalogó hace pocos días el congresista Mario Díaz-Balart, hijo de uno de los esbirros del asesino Batista.Serán despreciados por no pertenecer a su clase social y discriminados por el color de la piel y baja catadura moral, muy alejada de los preceptos de la burguesía.Razón tiene José Martí al afirmar:
      El lucro cría gusanos”.

    • @fidelcastroescuba3217
      @fidelcastroescuba3217 2 роки тому

      @@aroncaleb100 Estados Unidos aun ejecuta a enfermos mentales y discapacitados
      Esta es una decisión muy polémica en ese país y en el mundo. Lo peor en este caso llega cuando se devela quiénes han sido los ejecutados De las 11 ejecuciones judiciales llevadas a cabo en 2021 en Estados Unidos, tres fueron realizadas por el gobierno federal, tres en Texas, dos en Oklahoma y una en cada uno de estos estados: Missouri, Alabama y Mississippi.
      Esta es una decisión muy polémica en ese país y en el mundo. Lo peor en este caso llega cuando se devela quiénes han sido los ejecutados.La agencia UPI publicó una información sobre tan candente situación en la cual señaló que Estados Unidos realizó el menor número de ejecuciones en décadas en 2021, pero casi todas involucraron a prisioneros con enfermedades mentales o discapacidades intelectuales.No resulta entonces muy positivo el hecho comparado con las 17 ejecuciones en 2020, desde el restablecimiento de la pena de muerte en 1976, o las 315 en 1996.El Centro de Información sobre la Pena de Muerte (DPIC, por las siglas en inglés del Death Penalty Information Center), que no toma una posición sobre este tipo de ejecuciones, pero proporciona recursos y datos al público, dijo que si bien la pandemia jugó un papel en la disminución del número este año, las cifras son indicativas de las actitudes generales de los estadounidenses.La organización publicó su informe anual de fin de año que analiza las tendencias en el uso de la pena de muerte en Estados Unidos. De los 50 estados, 23 han abolido ese castigo en sus legislaciones.Dice UPI que una encuesta de Gallup publicada en noviembre encontró que el 54 por ciento de los adultos estadounidenses están a favor del uso de la pena de muerte como castigo para los condenados por asesinato, frente al 55 por ciento en 2020 y el 80 por ciento a mediados de la década de 1990.
      «La pena de muerte se aisló cada vez más geográficamente en 2021 y el apoyo público cayó a sus niveles más bajos en medio siglo», dijo Robert Dunham, director ejecutivo del DPIC.Dunham, al exponer la situación geográfica de este cambio, puso también sobre el tapete otro grave problema en la nación norteña.«La derogación de Virginia creó una zona libre de pena de muerte a lo largo de la costa atlántica de Estados Unidos que ahora se extiende desde la frontera canadiense de Maine hasta la frontera norte de las Carolinas. En el oeste, una zona libre de ejecuciones abarca la costa del Pacífico desde Alaska hasta México. El puñado de estados que continúan presionando por la pena capital promueven valores atípicos que a menudo ignoran el debido proceso, fracasan en las ejecuciones y habitan en las sombras de largas historias de racismo y un sistema penal sesgado»Racismo y arbitrariedades El artículo publicado por UPI cita opiniones muy críticas al respecto, entre ellas se afirma que a pesar del menor número de las ejecuciones en 2021, la subdirectora del DPIC, Ngozi Ndulue, dijo que las que ocurren se dirigen principalmente a «los más vulnerables de los vulnerables», no a «lo peor de lo peor».«El Gobierno federal comenzó 2021 con las últimas tres ejecuciones de la históricamente aberrante ola de ejecuciones federales, ejecutando a personas con enfermedades mentales graves, discapacidad intelectual y pruebas de inocencia no examinadas», dijo Ndulue.
      «Las ejecuciones estatales desde entonces siguieron el mismo patrón. Todos los presos ejecutados este año, excepto uno, tenían deficiencias significativas, como enfermedades mentales graves; lesión o daño cerebral; un coeficiente intelectual en el rango de discapacitados intelectuales; o traumas infantiles graves crónicos, negligencia y abuso», detalló. El DPIC dijo que el racismo también «continuó infectando la pena de muerte», con el 55,65 por ciento de todas las sentencias de muerte destinadas a acusados negros o latinos y son negros el 56 por ciento de los prisioneros ejecutados.En el pasado mes de julio, en Psychnews, publicación de la American Psychiatry Association, se divulgó un artículo titulado Black Lives Matter: Race and the Death Penalty (Las vidas negras importan: raza y pena de muerte) en la cual abordaban el tema desde los datos y hechos revelados por DPIC a partir de la visión de especialistas de esa ciencia médica.«El siquiatra Joseph Thornton ha visto de primera mano la forma arbitraria y racialmente sesgada en que se aplica la pena de muerte cuando sirvió de 1992 a 1996 como director médico en una prisión de máxima seguridad de Florida. Allí visitó personalmente a 300 hombres condenados a muerte cada semana y aprendió sus historias de vida», explicaba la publicación. Citaba lo escrito por el galeno en una columna de enero de 2021 en el Florida Times-Union: «arrojan luz sobre un sistema que se dirige a los más vulnerables: personas con largas historias de trauma extremo, negligencia, pobreza y abuso», y apuntaba que el análisis de las muertes capitales llevaba a la geografía: «Mire dónde ocurre la pena capital, en estados con antecedentes de linchamiento», dijo Thornton, quien está pidiendo a la Asociación de Siquiatras que aprueben una declaración solicitando la abolición de la pena de muerte para 2022, y advierte que luego de la geografía «probablemente el factor más crítico en general -en un acusado que es sentenciado a muerte- es tener un fiscal celoso y una defensa capital incompetente».
      «Muchas personas creen que tenemos un sistema mágico que lo hace bien perfectamente, cada vez», dijo Thornton. «Pero la pena de muerte es una mentira. Es realmente una herramienta política para los políticos que quieren afirmar que son duros con el crimen y están dispuestos a matar por votos».

    • @fidelcastroescuba3217
      @fidelcastroescuba3217 2 роки тому

      @@aroncaleb100 Cerca de 3.000 menores cumplen cadena perpetua en Estados Unidos
      Además, otros 2.500 reclusos cumplen cadena perpetua, pero fueron condenados cuando todavía eran menores. A pesar de que en 2005 el Tribunal Supremo acabó con las ejecuciones de menores de edad, desde que la pena de muerte fue instaurada se calcula que fueron ejecutados 365 niños. En Estados Unidos actualmente hay cerca de 3.000 menores de edad condenados a cadena perpetua sin posibilidad alguna de lograr la libertad condicional. Además, otros 2.500 reclusos cumplen el mismo tipo de sentencia, pero fueron condenados cuando todavía eran menores. Las cifras no acaban ahí: 10.000 menores se encuentran confinados en prisiones para adultos Por otro lado, según cifras de Human Right Watch de 2012, las últimas publicadas, ese año había 79 presos con menos de 14 años se encuentran cumpliendo cadena perpetua sin posibilidad de excarcelación, un 16,4% del total de presos. Casi dos tercios de estos menores eran jóvenes de color y 175 niñas, algunos de los cuales llevaban más de media vida encerrados A pesar de que el Tribunal Supremo dictaminó en 2012 que toda sentencia impuesta a un menor que implique su fallecimiento en detención es inconstitucional, no incluye a aquellos que han sido condenados por homicidios o asesinatos Según un estudio de la organización Equal Justice Initiative (EJI, por sus siglas en inglés), los menores de edad encarcelados "caen en situaciones desesperadas que los lleva a un punto en el cual no pueden manejar sus emociones y los retos de la adolescencia encuentran respuesta en la violencia y agresividad". La situación se agrava porque al menos 14 estados tratan a toda su población reclusa como si fuera mayor de edad, lo que implica que no se encuentran en centros adecuados a sus necesidades.Eric Smith sodomizó y estranguló a un niño de 4 años Es el caso de Eric Smith un niño de 13 años que en 1993 sufría acoso escolar debido a sus gruesas gafas, pecas, pelo rojo y orejas de peculiar forma. Se piensa que estos rasgos podrían ser un efecto secundario de la medicina que su madre tomaba para la epilepsia estando embarazada. Smith fue culpado del asesinato de un niño de 4 años llamado Derrick Robie. El pequeño fue estrangulado, golpeado en la cabeza con rocas de gran tamaño y sodomizado con un palo. Cuando le preguntaron por qué lo hizo, Smith no pudo dar una respuesta definitiva. Un psiquiatra diagnosticó a Smith con trastorno explosivo intermitente, una condición en la que la persona no puede controlar su propia rabia interior. Smith fue juzgado como adulto y fue a prisión. A día de hoy, Eric Smith sigue en prisión y se le ha sido denegada la libertad condicional 5 veces.Joshua Phillips asesinó a su vecina y la escondió en su habitación No es el único caso. Lo que empezó como una limpieza rutinaria terminó con un niño de 14 años llamado Joshua Phillips siendo juzgado por asesinato. Su madre fue a limpiar su habitación una mañana después de que Phillips se fuera a la escuela y descubrió el cuerpo sin vida de Maddie Clifton, una vecina de 8 años que llevaba desaparecida 7 días. La gente del barrio, especialmente los padres del niño, apenas podían creer que aquel chico había matado a Clifton. Phillips incluso se unió como voluntario en la búsqueda de la niña desaparecida Como era menor de 16, no pudo ser condenado a pena de muerte. Pero fue encarcelado de por vida sin posibilidad de condicional. Como ellos, miles de niños asesinos se encuentran recluidos de por vida en las prisiones estadounidenses. No obstante, en el año 2005 el Tribunal Supremo acabó con las ejecuciones de menores de edad. Pero desde que la pena de muerte fue instaurada a nivel federal a inicios del siglo pasado se calcula que fueron ejecutados 365 menores de edad, 22 de los cuales después de 1985.73 países condenan a cadena perpetua a niños No solo Estados Unidos condena a niños a cadena perpetua. En otros 72 países los menores pueden recibir esta penas, entre ellos 49 de los 53 Estados de la Mancomunidad Británica de Naciones, según un estudio de 2015 de la Red Internacional de los Derechos de los Niños (CRIN, por sus siglas en inglés). Varios tratados internacionales prohíben precisamente la imposición de estas condenas, como el artículo 37 de la Convención de la ONU sobre los Derechos del Niño de 1989, ratificada por todos los países salvo EE.UU. y Somalía. Por otro lado, la Convención Internacional de Derechos Civiles de 1966 fue firmada por EE.UU. a cambio de incluir una excepción a la prohibición para condenar a menores en “circunstancias excepcionales”.

  • @osvaldotrigueiro3884
    @osvaldotrigueiro3884 4 роки тому +20

    Desde Brasil , muchas gracias por subir este vídeo histórico excelente !

    • @pepecinico5420
      @pepecinico5420 4 роки тому

      si es histórico lo que le hizo a todos sus compañero y como le sitio a todos como nos odio en serio

    • @gusanosdemiamilabasuradecu5885
      @gusanosdemiamilabasuradecu5885 4 роки тому

      @@pepecinico5420 ILIANA CURRRA ANCIANA BARRIGONA PESTE A BOLLO FIDEL Y CHE LIBERARON A CUBA

  • @cheunheroelibertadordecuba7233
    @cheunheroelibertadordecuba7233 4 роки тому +11

    GUEVARA 1 ENERO
    ,2020 61 ANIVERSARIO

  • @dardocesaralejos2139
    @dardocesaralejos2139 Рік тому

    No dejarle la duda para que no pueda el imperialismo utilizar la duda en su beneficio (...) * La lógica del concepto, termina en la RAZÓN, el comienzo de toda lucha

  • @gonzalocicloturista6802
    @gonzalocicloturista6802 2 роки тому +1

    Lamentablemente a Fidel le seriva sacarse de encima al che, el debate de lineas era muy fuerte. Incluso el Che fue el ùnico que logro unir" a la urrss y los yanquis, quiero decir para deshacerse de el.

  • @juansilot6408
    @juansilot6408 2 роки тому +4

    Lo dejaste morir en bolivia. Que bueno que ya no podemos oir la frasesita del hasta la victoria siempre. Ahora se dise hasta la Victoria patria y vidad

  • @loscubanossiempreconfidel9447
    @loscubanossiempreconfidel9447 4 роки тому +10

    Che y Camilo y los caminos de la historia de Cuba Un argentino, Ernesto Che Guevara, y un cubano, Camilo Cienfuegos, coincidieron en un minuto histórico de la lucha de liberación de Cuba Los acontecimientos históricos parecen obedecer a una génesis y una dinámica particulares que dan sentido a la trascendencia mayor o menor que pueden alcanzar en los destinos de los hombres, de los pueblos o de la humanidad. Un día o unos pocos años pueden bastar para inscribirlos con huellas indelebles en la historia. Muchos serían los ejemplos en los que una estela de gloria o un episodio o una obra de carácter esencialmente humanos, se siembran profundamente en la memoria colectiva de tal manera que desafían el implacable paso del tiempo, con su muchas veces despiadada compañía: el olvido. Así ha ocurrido con dos seres humanos cuyas desapariciones físicas se conmemoran en este octubre. Cincuenta y cinco y cuarenta y siete años después, ambos nos siguen acompañando en las vidas, cada uno con su significación singular según los ámbitos y circunstancias. En ocasiones como estas, vale la pena reiterar algunas ideas que marcan las huellas de estos dos protagonistas históricos.
    Un argentino, Ernesto Che Guevara, y un cubano, Camilo Cienfuegos, coincidieron en un minuto histórico de la lucha de liberación de Cuba en 1956 liderada por Fidel Castro. Ambos integraron el grupo revolucionario de 82 hombres que el 2 de diciembre de ese año desembarcaron, mejor sería decir que naufragaron, en un inhóspito lugar, los Cayuelos, cerca de las Coloradas, de la provincia de Oriente. Los dos hombres tuvieron la suerte, en medio de la mala suerte de muchos expedicionarios que fueron muertos o asesinados durante el cerco del ejército de la dictadura batistiana, de reunirse con Fidel y Raúl. Como integrantes del grupo guerrillero de la Sierra Maestra, y formando parte de aquel puñado de hombres guiados por altos ideales y con una estrategia revolucionaria creadora, realizaron la proeza de derrotar, con el apoyo del pueblo cubano, al ejército contrario, formado, apoyado, armado y prohijado por los Estados Unidos. Tanto Camilo como Che participaron en el primer combate victorioso del Ejército Rebelde, ambos fueron tejiendo su trayectoria destacada a golpes de inteligencia y audacia, ambos al cabo de un año de combate fueron ascendidos por Fidel al grado máximo de Comandantes del Ejército Rebelde. Cuando fue necesario extender la guerra de liberación hacia las provincias del centro y occidente del país, Che fue designado por Fidel para dirigirse a las Villas con una Columna de combatientes, y Camilo con una similar para hacer un recorrido paralelo y dirigirse a la provincia más occidental, Pinar del Río. Ambos, reunidos en el centro del país, aplicando una política unitaria de los frentes guerrilleros, lograron romper la columna vertebral del ejército de la tiranía, y junto con los avances del Frente 1 de Fidel, el II Frente de Raúl y el III Frente dirigido por Almeida, provocaron la caída estrepitosa del régimen dictatorial el primero de enero de 1959. Ante los precipitados acontecimientos, Fidel orientó a Camilo y Che dirigirse hacia La Habana y ocupar las principales guarniciones militares. Ambos comenzaron a ocupar direcciones relevantes del Gobierno Revolucionario desde los primeros días del triunfo de la Revolución, y los dos eran pilares de la Revolución y líderes queridos del pueblo de Cuba. En Octubre de 1959, Camilo recibió la misión de desbaratar el primer intento significativo de sedición y traición de Hubert Matos en el mando de Camagüey. Lo detuvo y ocupó la fortaleza como no se acostumbra en ningún otro país: sin disparar un tiro. Se presentó armado con la moral, la audacia, la fidelidad y la valentía que todos le reconocían. En poco tiempo pudo recibir a Fidel que llegó rodeado y acompañado por un mar de pueblo. En los avatares para resolver las consecuencias de aquella vil intentona, Camilo desapareció en una avioneta a causa de una tempestad. Su tumba sería el mar. Ese día, el 28 de Octubre de 1959, moría tempranamente, a la edad de 27 años, el Comandante que le había expresado a Fidel que más fácil le sería dejar de respirar que dejar de ser fiel a su confianza, y a quien Fidel, en un gesto significativo, preguntara "¿voy bien, Camilo?", durante su discurso el 8 de enero de 1959 en ciudad de La Habana. Moría así Camilo, y sería mejor decir que nacía un nuevo Camilo, el recordado y mantenido vivo en el imaginario popular, con su sombrero alón, la sempiterna sonrisa, las consabidas bromas del cubano, quizás uno de los pocos capaz, a pesar de los caracteres diferentes, de intercambiar todo tipo de bromas y jaranas con el Che, como hermanos de lucha y combate, o almas gemelas, en que devinieron con los años. Che, el descubridor de las cualidades de guerrillero de Camilo, según confesara en uno de sus más sentidos escritos, resaltando sus cualidades innatas y adquiridas, había perdido sin dudas a parte de sí mismo, al igual que ocurrió con Fidel y todos los dirigentes de la Revolución, y lo que es indiscutible, como le pasó al pueblo de Cuba.
    Cincuenta y cinco años después de aquella desaparición física, ocurrirá, como todos los años, el sentido homenaje, convertido en tradición, que los cubanos, hombres, mujeres, y niños, depositen con cariño flores en el mar y los ríos en recuerdo perenne de Camilo Cienfuegos Gorriarán, que todavía nos acompaña con estos versos, de Bonifacio Byrne, que inmortalizó para la conciencia del pueblo: "Si deshecha en menudos pedazos /, llega a ser mi bandera, algún día /, nuestros muertos alzando los brazos /, la sabrán defender todavía" Che pudo seguir su trayectoria como Guerrillero Heroico en África y América Latina en su lucha resuelta por la liberación de esos pueblos de las garras del imperialismo, hasta caer en combate el mismo mes de Octubre. El día 8 de 1967 fue hecho prisionero en el combate de la cañada del Yuro en Bolivia y el día 9 fue asesinado, en la escuelita donde permanecía preso. La orden de matar llegó del Norte y fue cumplida cobarde y criminalmente por el gobierno boliviano. Para más aberración de salvajismo político, sus enemigos quisieron desaparecerlo bajo tierra, pero no pudieron lograrlo. Después de 30 años fue posible encontrar sus restos en Bolivia, tras un esfuerzo colosal de búsqueda, que siempre tuvo en contra el secreto criminal y la conjura de todos los responsables involucrados en los hechos, desde la cúspide militar y política hasta la soldadesca. Se hizo cierto lo que vaticinara Nicolás Guillén en sus versos memorables: "No porque te oculten en sierra y páramo / impedirán que te encontremos / Che, Comandante, amigo". Hoy sigue en la memoria de los cubanos y de millones de hombres en el mundo. Y allí en las Villas, Cuba, donde descansan sus restos, cada día se depositan flores frescas ante el nicho que guarda sus restos, al igual que ante los del resto de los combatientes que allí yacen.
    Che y Camilo, todavía andan espiritualmente como almas gemelas y permanecen vivos en el corazón y la memoria de hombres y pueblos. El homenaje que se les tributa, con el paso del tiempo da sentido perdurable a sus vidas jóvenes sacrificadas tempranamente en aras de ideales y luchas nobles y fecundas.

    • @eddymorales7206
      @eddymorales7206 Рік тому

      Muy bien estudiado de lo acontecido, lo q no dices es que después de liberarla de Batista fue secuestrada por los Castros y ahora si hay hambre y necesidad

    • @loscubanossiempreconfidel9447
      @loscubanossiempreconfidel9447 Рік тому

      @@eddymorales7206 Ninoska Pérez Castellón:MOMIA ESBIRRA.BATISTIANA, De origen cubano y residente en Miami. Vocera oficial de la FNCA. Hija de Francisco (Paco) Pérez, esbirro Asesino Torturador de la tristemente célebre policía Asesina motorizada de la dictadura batistiana. y casada Con Roberto Martín Pérez Rodríguez. Sicarios Torturador Sargento de la Policía Nacional durante la dictadura del general Fulgencio Batista. Hijo del criminal Lutgardo Martín Pérez, jefe de la Radio Motorizada durante el régimen. Fue capturado por los órganos de seguridad cubana durante la fallida invasión por Trinidad organizada por el sátrapa Rafael Leónidas Trujillo y condenado a prisión por un tribunal revolucionario.

    • @loscubanossiempreconfidel9447
      @loscubanossiempreconfidel9447 Рік тому +1

      @@eddymorales7206 Desde el 10 de marzo de 1952 hasta el 31 de diciembre de 1958, período que duró la dictadura de Fulgencio Batista en Cuba, hubo más de 20 mil muertos. La mayoría fueron asesinados por la Policía o la Guardia Rural, generalmente después de haber sido torturados de las formas más horribles que pueda imaginar un ser humano.
      En muchos casos, los asesinatos adquirieron categoría de masacres, porque no se trataba de una sola persona, sino de varias al mismo tiempo, después de ser apresadas en redadas nocturnas El primer hecho de ese tipo que me viene a la memoria ocurrió durante las festividades de Navidad en la antigua provincia de Oriente, cuando en una orgía de sangre fueron asesinados del 23 al 26 de diciembre de 1956, 23 jóvenes revolucionarios, que fueron sacados de sus casas, torturados y luego asesinados y tirados en carreteras, en el campo, debajo de un puente, colgados de un árbol… en lo que la dictadura denominó cínicamente Operación Regalo de Navidad y que el pueblo nombró las Pascuas Sangrientas. El 23 de noviembre de 1957, el coronel Fermín Cowley Gallegos, autor de las Pascuas Sangrientas y del asesinato en masa de los expedicionarios del yate Corynthia, pagó sus crímenes al ser ajusticiado en la ciudad de Holguín por miembros del Movimiento Revolucionario 26 de Julio. La muerte del sicario conmovió al régimen, y a las pocas horas, decenas de soldados en tanques y camiones detuvieron a cientos de ciudadanos para “interrogarlos” mediante las más crueles torturas. Los criminales tomaron venganza, y en una nueva orgía de sangre asesinaron, el 9 de diciembre, a seis jóvenes revolucionarios miembros del Movimiento 26 de julio. Otra de las masacres, que al recordarla, al cabo de casi 60 años, produce repulsión e indignación, es la que se conoce como la masacre de Cabañas, ocurrida en el poblado de ese nombre en la provincia de Pinar del Río. Todo comenzó como venganza por una acción guerrillera ocurrida en las cercanías el 16 de noviembre de 1958. Un artículo publicado recientemente por la Agencia Cubana de Noticias describe los hechos de la siguiente forma: “Los primeros asesinados fueron los jóvenes campesinos Bernardino y José Isabel Miranda, dos hermanos vecinos de San Claudio, quienes resultaron sospechosos a los sicarios por el único hecho de pasar muy temprano en la mañana por el lugar donde se produjo el ataque, en dirección a las labranzas del campo. “Ese mismo día en la noche fueron sacados de su casa, golpeados brutalmente y luego ahorcados en la cuneta de la carretera, donde los dejaron colgados como escarmiento y aviso de lo que ocurriría en jornadas sucesivas. “Al iniciar la tarde del 18, otro joven, Gonzalo Rivero, quien era retrasado mental, pagó por su curiosidad: un pelotón de “casquitos” que descendía de un camión, le entró a trompones y a culetazos, luego lo llevaron en dirección a las montañas donde resultó ultimado, junto a Octavio Campos, Regino Ramos y José Benito Díaz, quienes salieron en defensa del limitado mental. “A finales de la mañana del 19 de noviembre, un jeep cargado de soldados fue de casa en casa y por los centros de trabajo, en busca de supuestos colaboradores de las guerrillas y enemigos del régimen; los llevaron hasta el cuartel de la Guardia Rural, los despojaron de sus pertenencias y los sometieron a una golpiza que duró casi 12 horas, para luego asesinarlos y enterrarlos en la finca Guasimal. “De manera despiadada, los esbirros mataron en la madrugada del 20 de noviembre de 1958 a Domingo Álvarez, Modesto Trujillo, Francisco Rodríguez, Isidoro Roque, Roberto Nodarse y Marcos Antonio Lafá, así como a otros dos detenidos que no eran de Cabañas, pero que se encontraban presos en el cuartel y tuvieron que pagar la misma suerte. “Cuenta la trágica historia que a Marcos Antonio Lafá lo despojaron de sus zapatos y lo hicieron caminar descalzo sobre piedras y espinas, y que ya con los pies destrozados, y consciente de que su destino final era la muerte, se negó a continuar caminando y pidió que lo asesinaran allí mismo. “Francisco Rodríguez era un valiente miembro del Movimiento 26 de Julio, eso lo sabían los soldados, quienes también conocían de su probada hombría, por eso, al darse cuenta que no iba a delatar a sus compañeros, pese a las horribles torturas, lo castraron y luego- para “diversión” de los verdugos allí presentes- le amarraron sus genitales al cuello, poco antes de ahorcarlo como a los demás.“La pesadilla iniciada en Cabañas el 17 de noviembre del 58 y extendida hasta el 31 de diciembre del propio año, solo concluiría con la llegada de la Revolución el primero de enero de 1959.”
      Esa es la historia que nunca debemos olvidar.

  • @yankyshumilladosfrentealch1661
    @yankyshumilladosfrentealch1661 7 років тому +1

    , pero no pudieron lograrlo. Después de 30 años fue posible encontrar sus restos en Bolivia, tras un esfuerzo colosal de búsqueda, que siempre tuvo en contra el secreto criminal y la conjura de todos los responsables involucrados en los hechos, desde la cúspide militar y política hasta la soldadesca. Se hizo cierto lo que vaticinara Nicolás Guillén en sus versos memorables: "No porque te oculten en sierra y páramo / impedirán que te encontremos / Che, Comandante, amigo".

  • @sepidehbakhtiari
    @sepidehbakhtiari Рік тому +1

    from IRAN IRAN IRAN .....Your memory is eternal ....Death to imperialism .

  • @cubalibreysocialista3138
    @cubalibreysocialista3138 3 роки тому +4

    siempre seremos fidelistas los cubanos

  • @raminimal5874
    @raminimal5874 4 роки тому +4

    :(

  • @mireyalusson5698
    @mireyalusson5698 4 роки тому +2

    La encarnación de José Martí en Ernesto Che Guevara..Bajo el método de la lógica argumentativa en la comparación de las ideas, la palabra y la acción en su total coherencia encontramos la obra humana. He aquí como se manifiesta la historia. Se pretende demostrar la continuidad en la lucha por la liberación del hombre en las figuras insignes de Ernesto Guevara de la Serna (cariñosamente conocido internacionalmente Ché) como continuador de José Martí Pérez. Se concluye que la identificación del Che con el pensamiento martiano hace que cada día nuestros jóvenes se identifiquen con su obra teniendo en cuenta la confianza que tenía el Guerrillero Heroico en la futura generación, legado martiano que se hace realidad, se materializa en los momentos actuales.El pensamiento de José Martí, mentor supremo de nuestro pueblo en sus constantes luchas por la liberación material y espiritual, ha cruzado las barreras del tiempo, y como fuente permanente de inspiración humana, ha gobernado la conducta de nuestras mejores generaciones y sigue ganando batallas para la causa de un mundo mejor, más humano y más justo. Esta vida luminosa que cayó "de cara al Sol" para formar parte de los cimientos de la Revolución, ha continuado siendo el ejemplo y la guía espiritual de todos los cubanos que, en todas las épocas posteriores al surgimiento de su figura, se han levantado contra el sometimiento, la injusticia y el crimen, entregándose sin vacilaciones a los más grandes sacrificios por conquistar para Cuba una vida digna, fundamentada en el trabajo y el decoro de sus hijos, así como en el respeto a su soberanía y personalidad internacional. Fidel Castro, abnegado patriota, quien contra los más oscuros designios de la adversidad, e inspirado en las ideas del Maestro, se consagró a la lucha por encontrar para nuestro país el camino definitivo de la libertad y el bienestar a que, como pueblo tiene legítimo derecho, es en el pensamiento y en la acción, el más fiel intérprete y ejecutor del Ideario Martiano. Sus ideas y sus actos responden exactamente a las normas que trazó para nuestro pueblo y para los pueblos hermanos de la Patria Hispanoamericana, el Mártir de Dos Ríos. Ernesto Che Guevara, quien desde su época de estudiante se había interesado por el marxismo y el leninismo, conoce a miembros de la generación del centenario que lograron escapar a Guatemala, pues éste se encontraba ya allí sufriendo del derrocamiento de Jacobo Arbenz. Con ellos se va para México. Conoce a Raúl Castro y posteriormente " una noche, en julio de 1955, en la calle Emparan de la capital de México" 1 se produce el encuentro con Fidel Castro, de quien ya sabía como pensaba y la coincidencia de ideas los hace muy afines, se compenetra aún más fuertemente con las ideas de Martí ; de quien dice Julio Antonio Mella: "Si la envidia de los roedores del genio no le hubiese llevado a inmolarse prematuramente en Dos Ríos, él habría estado al lado de Diego Vicente Tejera en 1899 cuando fundó el Partido Socialista de Cuba, el primer partido que se fundó en Cuba, después de la dominación española, como Baliño y Eusebio Hernández están hoy con nosotros" 2 , se integra como miembro de la futura expedición armada a Cuba. La interpenetración de estos grandes sentimientos humanos deviene en una de los más notables figuras de la Revolución cubana y ejemplo de combatiente internacionalista, graduado de médico precisamente en el "Año del Centenario" (1953). Por ello, hemos creído útil para encontrar una orientación clara y definida con absoluta convicción en la continuidad del camino, aún espinoso y difícil, de la definitiva liberación y felicidad de nuestros pueblos latinoamericanos la confección de este pequeño artículo que demuestra el poder de la coherencia de las ideas, la palabra y la acción.Bajo el método de la lógica argumentativa en la comparación de las ideas, la palabra y la acción en su total coherencia encontramos la obra humana. Una de las obras más significativas de Ernesto Che Guevara, donde se demuestra la concepción martiana del hombre nuevo es el artículo "El Socialismo y el Hombre en Cuba", texto dirigido a Carlos Quijano, semanario Marcha, Montevideo, donde expone de una manera genial cómo debemos educar al hombre de nuestros tiempos y en este sentido reafirma en las conclusiones: "La arcilla fundamental de nuestra obra es la juventud, en ella depositamos nuestra esperanza y la preparamos para tomar de nuestras manos la bandera" 3. En este sentido el Che continua la obra creadora de José Martí que de una genial forma expresa el principio universal de la educación "Educar es [ …] preparar al hombre para la vida" 4. Este se concreta en las reflexiones epistemológicas, axiológicas y metodológicas que son enunciadas cuando también dice: "El pueblo más feliz es el que tenga mejor educados a sus hijos, en la instrucción del pensamiento, y en la educación de los sentimientos…"5 donde revela la unidad entre lo intelectual y lo afectivo, lo cual resume el concepto integral del hombre que debe lograr la sociedad, descubriendo el Che "…es necesario el desarrollo de una conciencia en la que los valores adquieran categorías nuevas". La formación del hombre del siglo XXI, una preocupación constante del Che consistía en una tarea difícil y compleja a la cual debían enfrentarse los educadores y la sociedad en general. Es por eso que señala que "El camino es largo y lleno de dificultades" 6 "… el revolucionario verdadero está guiado por grandes sentimientos de amor. Es imposible pensar en un revolucionario auténtico sin esta cualidad" 7 y nos dice conociendo las limitaciones de la realidad interna y externa "En esas condiciones, hay que tener una gran dosis de humanidad, una gran dosis de sentido de la justicia y de la verdad para no caer en extremos dogmáticos, escolasticismos fríos, en aislamiento de las masas. Todos los días hay que luchar porque ese amor a la humanidad viviente se transforme en hechos concretos, en actos que sirvan de ejemplo, de movilización"8. Martí partía del principio de la necesidad de educar la inteligencia a partir de la ciencia como algo natural, vinculada a la vida en función del desarrollo humano y señala: " Esta educación directa y sana; esta aplicación de la inteligencia que inquiere a […] la mente en la investigación de todo lo que salta a ella, estimula y le da modos de vida; este pleno y equilibrado ejercicio del hombre, de manera que sea como de sí mismo puede ser, y no como los demás ya fueron; esta educación natural, quisiéramos para todos los países nuevos de la América" 9. Un importante aspecto que el Che desarrolló y tomó como piedra angular para la educación comunista es el amor al trabajo, por eso subrayaba "Hacemos todo lo posible por darle al trabajo esta nueva categoría de deber social y unirlo al desarrollo de la técnica, por un lado, lo que dará condiciones para una mayor libertad, y al trabajo voluntario por otro, basadas en la apreciación marxista de que el hombre realmente alcanza su plena condición humana cuando produce sin la compulsión de la necesidad física de venderse como mercancía"10. Estas ideas son marxistas y martianas y orientan la estrecha relación que debe tener el trabajo en la educación del hombre y así podemos leer la tesis martiana:" El hombre crece con el trabajo que sale de sus manos. Es fácil ver cómo se depaupera, y envilece a las pocas generaciones, la gente ociosa, hasta que son meras vejiguillas de barro, con extremidades finas, que cubren de perfumes suaves y de botines de charol; mientras que el que debe su bienestar a su trabajo, o ha ocupado su vida en crear y transformar fuerzas, y en emplear las propias, tiene el ojo alegre, la palabra pintoresca y profunda, las espaldas anchas y la mano segura" 11. Como vemos, Martí y Ernesto Che Guevara, tienen profunda fe en la virtud del trabajo, capaz de lograr grandes transformaciones y en palabras de Fidel Castro "el gran pedagogo de la juventud", quienes como fieles intérpretes de una necesidad social de transformación en sus momentos históricos nos legaron su imborrable ejemplo. "Además, nunca debemos olvidar que la Revolución cubana, por la fuerza de su ejemplo, no actúa sólo aquí, internamente, y que sus deberes están más allá de las fronteras de Cuba; el deber de expandir la llama ideológica de la Revolución por todos los rincones de América, por todos los rincones del mundo donde se nos escuche; el deber de ser sensibles ante todas las miserias del mundo; ante todas las explotaciones y las injusticias; el deber que sintetiza Martí en una frase que muchas veces hemos dicho y que siempre debemos tener en la cabecera de nuestra cama, en el lugar más visible; y es aquella de que "todo hombre verdadero debe sentir en la mejilla el golpe dada a cualquier mejilla de hombre"" (Discurso en el primer encuentro internacional de profesores y estudiantes de Arquitectura. Septiembre, 1963) Revista Pensamiento Crítico Octubre 1977 pp. 95-96. Tanto tiene presente este pensamiento de Martí, que en él es hábito, y además de demostrarlo en su accionar cotidiano lo confirma el la siguiente carta:

  • @ivanmarquez5717
    @ivanmarquez5717 4 роки тому +2

    Min 49

  • @sjohn4134
    @sjohn4134 5 років тому +68

    ....I need to learn Spanish

  • @enriquerocco1140
    @enriquerocco1140 5 років тому +27

    alguien sabe la fecha de este video seria bueno saber ,me encantan los documentales de la historia de AMERICA
    del siglo 20

    • @raftat2818
      @raftat2818 5 років тому +9

      Es en octubre del 67.

    • @SuperNapoleon77
      @SuperNapoleon77 4 роки тому +12

      Esa comparecencia la realizo Fidel el dia domingo 15 de Octubre de 1967 a las 8 pm en la TV nacional de Cuba.

  • @luisfilipe316
    @luisfilipe316 11 місяців тому

    Viva a revolução CUBANA 🇵🇹🇨🇺✌️✌️

  • @ilianacurratortilleraysupa6161
    @ilianacurratortilleraysupa6161 2 роки тому

    l pueblo cubano después de su revolución y bajo la dirección de Fidel Castro, ha tenido que soportar todo tipo de agresiones por parte de Estados Unidos que van desde la invasión por playa Girón (17 de abril de 1961), hasta el desbastador embargo comercial por más de 60 años (reforzado en los años noventa por las leyes Helms- Burton y Torricelli), que obstaculiza su normal desarrollo y contribuye a agravar la difícil situación económica. Con consecuencias trágicas para sus habitantes. Estados Unidos además desarrolla una guerra ideológica y mediática permanente contra la Habana a través de las potentes Radio Martí y Televisión Martí, instaladas en la Florida para inundar la isla de propaganda.

  • @wenceslaocosmevelasconava8953
    @wenceslaocosmevelasconava8953 7 років тому +6

    Es pues el homenaje a Fidel .. momento de reconocimiento sobre todo a la dignidad de esta gran nación... y la fraternidad a naciones oprimidas y a superar y hallar su independencia y libre autodeterminación

  • @emmanuelaldana8502
    @emmanuelaldana8502 4 роки тому +13

    Gracias che por benir a cuba a darnos la liberta de nuestra patria

    • @pepepotamo1665
      @pepepotamo1665 4 роки тому +6

      ya, pero tu no vives en cuba y puedes comer bistecs

    • @edyberteux
      @edyberteux 2 роки тому +1

      seguramente eres militar de la revolucion, por eso dices eso

    • @vivelavidaalmaximo8051
      @vivelavidaalmaximo8051 2 роки тому +1

      Enserio

    • @ngag5225
      @ngag5225 Рік тому

      Eres una luminaria Emmanuel. ( venir, Cuba, libertad ). Tienes 63 años de libertad, de prosperidad, de pluralusmo político, riqueza, mucha riqueza. Todo mundo migra para Cuba. Fidel hablando basura, como siempre. Murió millonario el desgraciado y , su pueblo casi en la mendicidad.

  • @georgebethos7890
    @georgebethos7890 8 років тому +1

    Subtitles please if possible

  • @lamamalonaidalina7140
    @lamamalonaidalina7140 2 роки тому

    ..................CUBA SEGUIRA SIENDO REVOLUCIONARIA
    ........ERNESTO GUEVARA DE LA SERNA LIBERTADOR DE CUBA.................
    .......................I LOVE YOU CHE GUEVARA !!!...........................

  • @ivanandiaruiz8724
    @ivanandiaruiz8724 4 роки тому +4

    Bien por Bolivia!!!

  • @jacobogimenez3668
    @jacobogimenez3668 3 роки тому +5

    Fidel de tanto pelear contra Batista se convirtió en la figura de su oponente. Un DICTADOR.
    TODO MI RESPETO ETERNO A ERNESTO GUEVARA, un verdadero revolucionario.

    • @esmeraldaulloa1728
      @esmeraldaulloa1728 2 роки тому

      No, no, Batista gobernaba al servicio de los innombrables. Fidel gobernó defendiendo la soberanía de su patria. ¡GRANDE FIDEL!

  • @otienlaponchera8942
    @otienlaponchera8942 2 роки тому

    Cuba: Antes de 1959 la medicina no era para pobres La Cuba de antes de 1959 duele.
    Esa Cuba humillada y triste que vio sus calles llenas de niños con caras sucias y vientres hinchados, no precisamente por la llenura de un banquete; esa que sufrió el llanto de muchos padres por no poder traer a casa un bocado de comida; esa que bajó la mirada ante la vergüenza del campesino ultrajado frente a su prole; esa que sonrojada compartió con sus mujeres la humillación de la inferioridad.Barrio Las Yaguas. De esa Cuba dio cuenta un censo realizado por una asociación católica en el año 1957, cuyos resultados publicó luego la entonces Revista Carteles:·El obrero agrícola cubano no disponía, como promedio, de 25 centavos diarios para comer, vestir y calzar.·El 60% de ellos vivía en bohíos de techo de guano y de piso de tierra, sin servicio ni letrina sanitaria, ni agua corriente.·El 85% de esas covachas -rezagos increíbles de la vivienda aborigen precolombina- solamente tenían una o dos piezas en las que debía hacinarse toda la familia para dormir.·El 85% carecía de servicio de agua corriente.·El 44% no asistió, no pudo asistir jamás, a una escuela.Daba cuenta además la revista que «cuando cae la tarde, en el 88 % de esos bohíos hay que encender el quinqué… cuando se dispone de luz brillante. Y de refrigerador o nevera ¿qué decir? Solamente el 3% de los hogares rurales cubanos disponía de alguno de estos artefactos. La conservación de los alimentos, pues, apenas se conoce».Hospital Calixto García.El alimento fundamental de esas familias era a base de arroz, frijoles y viandas. Solamente un 4% comía carne; un 2% consumía huevos; y un 11% tomaba leche. Su alimentación tenía un déficit de más de 1 000 calorías diarias, con ausencia de vitaminas y minerales fundamentales.A la desnutrición, la ignorancia y la insalubridad habría que añadir la enfermedad y el parasitismo. La encuesta mencionada probó que el 14% de los obreros agrícolas de este país padeció de tuberculosis; que el 13% sufrió la tifoidea.La capital, con el 22% de la población disponía del 65% de los médicos y el 62% de las camas hospitalarias. Resultaba paradójico que a pesar de ser Cuba un país de población mayoritariamente campesina, solamente había un hospital rural con 10 camas y sin ningún médico. La mortalidad infantil superaba los sesenta fallecidos por cada mil nacidos vivos, y la esperanza de vida apenas llegaba a los 58 años.El seguro de enfermedad nunca existió y sus instituciones tenían siempre un gran déficit financiero. Durante casi siete años, el régimen de Batista llegó a manipular más de tres mil millones de pesos obtenidos por la vía de las recaudaciones y las emisiones de valores públicos.

  • @jozefstaline5424
    @jozefstaline5424 3 роки тому

    THS.SO MUCH ALL

  • @patriciorozas5692
    @patriciorozas5692 2 роки тому +4

    La historia es nuestra y la hacen los pueblos gracias che guevaras

  • @user-mo9in5zv2n
    @user-mo9in5zv2n 4 роки тому +4

    Very delicate. ..Castro is really great ruller. ..so great ...both...

  • @josefstaline6203
    @josefstaline6203 3 роки тому +1

    HVST PRÉdidento
    HOMBRE no REPETÌRA
    FiDEL Castro
    Grasias ROGOS SEMPRE🇲🇦🕊

  • @edisongutierrez723
    @edisongutierrez723 2 роки тому +1

    El asesino murió en su ley.

  • @mireyalusson5698
    @mireyalusson5698 4 роки тому +8

    LOS CUBANOS SIEMPRE TE DAREMOS LA GRACIAS POR LA LIBERTA DE CUBA

  • @AntonioMartinez-dz5vh
    @AntonioMartinez-dz5vh 4 роки тому +6

    Fidel y el che fueron los libertadores de cuba antes de la revolución los americanos iban a cuba y asian lo que querían hasta que los revolucionarios llegaron havanatimesenespanol.org/opinion/cuba-antes-de-la-revolucion/amp/

    • @ivanramos5577
      @ivanramos5577 4 роки тому +1

      Cuba le debe la libertad solamente al Che, Fidel un cobarde oportunista!

    • @alfredorodriguez4357
      @alfredorodriguez4357 4 роки тому

      SI PERO LOS CUBANOS VIVIAN MUY BIEN DESOUES LLEGO EL IMPERIO RUSO Y LOS CUBANOS ESTAN HACE 60AÑIS EN LA MISERA
      PREFIERO A LIS GRINGOS .EL TIBURON SE BAÑA PERO SALPICA ..
      Y TU QUE TIRNES ,,

    • @whiteshark3240
      @whiteshark3240 4 роки тому +2

      Se ve que eres joven Fidel traicionó a todos

    • @alfredorodriguez4357
      @alfredorodriguez4357 4 роки тому +2

      ESTUDIA LA HISTORIA BURRO😵

  • @ilianacurraaliasodalissanc6592
    @ilianacurraaliasodalissanc6592 7 років тому +1

    ........ERNESTO GUEVARA DE LA SERNA LIBERTADOR DE CUBA.................
    .......................I LOVE YOU CHE GUEVARA !!!...........................
    .........................¡¡¡ CHE HEROE OF CUBA !!!...............................

    • @ferluisgui
      @ferluisgui 5 років тому

      Libertador? Era solo un fusilador de sus propios compañeros. Un pobre mugroso que logró solamente llevar la ruina a Cuba

  • @cuandoeradelg2conmiuniform522
    @cuandoeradelg2conmiuniform522 4 роки тому +2

    FIDEL Y CHE LOS MAS GRANDE HEROES DE CUBA

  • @bparaofeu5197
    @bparaofeu5197 7 років тому +4

    Fidel foi um grande homem ele tão justo como Hugo Chaves, que é bom igual ao Madurinho e o gordinho da Coreia tudo igual.

    • @Chesi2009
      @Chesi2009 7 років тому

      Arão Feu porqué. no te callas? crees que todos son como tu? imbecil!

    • @bparaofeu5197
      @bparaofeu5197 7 років тому

      Fidel e Che muy amigos.

    • @bparaofeu5197
      @bparaofeu5197 7 років тому +1

      No yo penso que tu entende muy bien sobre Fidel.

    • @Chesi2009
      @Chesi2009 7 років тому

      Si es el caso te pido disculpas, yo estaba allá y eso me conmovió mucho

    • @joaquinbarbozasalvatierra9364
      @joaquinbarbozasalvatierra9364 4 роки тому

      Sos un cretino ignorante, los mas Grande's holgazanes fueron estos, tus dos Grande's ídolos. Lula ya está preso, por ser inocente. El hijo de Fidel , bien gracias Al socialismo. La familia de chávez no sabe donde guardar la Plata que robaron. Los Maduros, se están pudriendo.

  • @encuba1enero63anosderevolu6
    @encuba1enero63anosderevolu6 4 роки тому +9

    Maximiliano =iliana curra dile a los gusanos enmiami que le agan monumento alche si te preocupas

  • @juanrivas5250
    @juanrivas5250 4 роки тому +1

    Pues mucho se comenta que Don Fidel tenía que ver con este crimen!! Para empezar fue ingrato con El después de ayudarlo y apoyar la evolución cubana lo abandonó a su suerte en su lucha de la Bolivia 🇧🇴

    • @kanondegeminis2173
      @kanondegeminis2173 3 роки тому

      Fidel castro siempre fue un cobarde, igual que la izquierda pedorra argentina que se tuvo que infiltrar en el movimiento nacional justicialista y matar a rucci

    • @eduardernesto
      @eduardernesto 2 роки тому

      como todo cobarde

  • @haajelixir9462
    @haajelixir9462 7 років тому

    could someone please translate bits of this for me (only the important bits not the whole thing obviously) sorry, I can't speak spanish!

    • @marasol7169
      @marasol7169 4 роки тому

      You're not missing much. This Fidel speech, isn't much sustainable or credible. He just talked around, without any feelings or emotions. Not reliable at all .He used to say better discourse, of course writing down by the che .

  • @lizcohen7952
    @lizcohen7952 4 роки тому +12

    Hasta siempre comandante !

  • @allokist
    @allokist 7 років тому +7

    Che Amigo!...Bolivia siempre estubo contigo!!..hasta hoy y siempre...Allok

  • @zutization
    @zutization 7 років тому +2

    If someone can put subtitle in french, or at least, english... That could be great :)
    I'd love to understand what Castro is saying ^^

    • @marinaurbach8462
      @marinaurbach8462 7 років тому +1

      ...In order to give the news of his death, he speaks very long and with great calm about the impossibility of this news not being true...A very original approach...Castro donne la nouvelle de la mort de Ernesto Guevara avec une tres longue description et les raisons pour lequelles la novelle de la mort ne peut pas etre fause...Il parle d'une maniere tres calme...

    • @luispgs8565
      @luispgs8565 7 років тому

      Baguette believe me, you haven't missed a thing since the past 60 years

  • @diegoadolfolopezbarranco4565
    @diegoadolfolopezbarranco4565 8 місяців тому

    Que facilidad de palabra tenía.

  • @miguelangelramirez6069
    @miguelangelramirez6069 4 роки тому +8

    Por qué UA-cam me recomendó esto? Acaso me quiere hacer socialista?

  • @lionelsantiagoaristiqui2732
    @lionelsantiagoaristiqui2732 4 роки тому +3

    "...de Ernesto Guevara, nunca se podrá hablar en pasado"

  • @podvenuscortes108
    @podvenuscortes108 4 роки тому +2

    FIDEL CASTRO VIVE ...

    • @osvaldotrigueiro3884
      @osvaldotrigueiro3884 4 роки тому

      Neto Tuba 10 , el comandante Fidel Castro Ruz es eterno por su ejemplo de lucha revoluvionaria y humanista contra el império capitalista y asesino ianque . Desde Brasil viva el pueblo hermano y solidário de Cuba .

  • @captainnemo3549
    @captainnemo3549 7 років тому +1

    Why ?,he really fuck up not only south america but latin america as well

    • @farebord
      @farebord 7 років тому +1

      who did fucked up?

  • @carlosgoicolea9761
    @carlosgoicolea9761 4 роки тому +3

    1 DE ENERO 2019 FESTEJEN CUBANOS Y CUBANAS EN SU ANIVERSARIO 60 LOS FELICITO POR SER EL PRIMER PAIS DE AMERICA LIBRE Y SOCIALISTA DONDE EL PUEBLO ES EL QUE A MANTIENE EL SISTEMA SOCIALISTA APOYANDO SIEMPRE SU REVOLUCION Y SUS LIDERES NUNCA DEFRAUDARON AL COMANDANTE FIDEL CASTRO Y AHORA SIGUEN SU LEGADO MIS RESPETO PARA USTEDES PUEBLO REVOLUCIONARIO DE CUBA...PATRIA O MUERTE .

  • @fernandaroman6350
    @fernandaroman6350 4 роки тому

    Bla bla bla bla... Y no lo fui a buscar porq no se cantaba las pelotas jajaj !!!!! Sin noticias de Manila ....45 k pesaba el che. . Desnutrido y herido ... Se suicidó por el dolor que sentía al saber que no volvía a cuba , país que amo con todas sus fuerzas como era el ( se nota ) apasionado😢

  • @tremendavividoradelcuento267
    @tremendavividoradelcuento267 4 роки тому +2

    gracia che por la liberta de cuba

    • @robertnievas1347
      @robertnievas1347 4 роки тому

      En serio??

    • @tremendavividoradelcuento267
      @tremendavividoradelcuento267 3 роки тому +1

      @@robertnievas1347 si iliana El ejemplo e inspiración perdurable de Ernesto Guevara de la Serna
      Una breve biografía del Che en el 92 Aniversario de su nacimiento Nació en Rosario, Argentina el 14 de junio de 1928; allí hizo sus primeros estudios y posteriormente estudió medicina. Era hijo de una familia acomodada. Su militancia izquierdista le llevó a participar en la oposición contra Juan Domingo Perón. Viajó desde el sur a otras regiones del continente americano. En su recorrido a partir de 1953 por Perú, Ecuador, Venezuela y Guatemala, fue descubriendo la miseria dominante entre los pueblos de Hispanoamérica y la omnipresencia continental del imperialismo norteamericano. En el desarrollo de esas experiencias se relacionó y vinculó con múltiples movimientos contestatarios, experiencias que lo inclinaron definitivamente hacia el campo del marxismo y los ideales socialistas.
      En 1955 Ernesto Guevara conoció en México a Fidel Castro y a su hermano Raúl, que preparaban una expedición revolucionaría a Cuba. Guevara trabó amistad con los Castro, se unió a su grupo como médico y desembarcó con ellos en Cuba en1956. Instalada la guerrilla en Sierra Maestra, mandó una de las dos columnas que salieron de las montañas orientales hacia el oeste para conquistar la isla. Participó en la decisiva batalla por la toma de Santa Clara 1958, y finalmente entró en La Habana en 1959, con el movimiento que puso fin la dictadura de Fulgencio Batista. Tras ello asumió altas responsabilidades en el gobierno revolucionario. A Guevara se le concedió la nacionalidad cubana y se le nombró jefe de Milicia y director del Instituto de Reforma Agraria en 1959. Desempeñó otros cargos relevantes, entre los que pueden mencionarse el de presidente del Banco Nacional y ministro de Economía en 1960, y finalmente, ministro de Industria en 1961. En la tarea de la construcción en Cuba de una nueva sociedad, a partir de la expropiación de la burguesía, el Che Guevara fue uno de los más incansables colaboradores de Fidel Castro y especialmente se abocó a la dirección de la economía sobre nuevas relaciones sociales de producción en torno a la propiedad estatal. En aquellos años Guevara representó a Cuba en varios foros internacionales, en los que denunció frontalmente al imperialismo norteamericano. Convencido de la necesidad de extender la lucha armada en todo el Tercer Mundo el Che Guevara impulsó la instalación de "focos" guerrilleros en varios países de Latinoamérica y otras regiones del mundo. El Che decía: "Sean capaces siempre de sentir, en lo más hondo, cualquier injusticia realizada contra cualquiera, en cualquier parte del mundo. Es la cualidad más linda del revolucionario". Eso le hizo tener importantes roces con los gobernantes de la URSS que, aunque respaldaban a Cuba, se guiaban por la doctrina de el "socialismo en un solo país", en el sentido de que no sería imprescindible la lucha anticapitalista en el resto del mundo y había que concentrarse en la defensa de la Unión Soviética y mantener el equilibrio o "coexistencia pacífica" en medio de la "guerra fría" con EE.UU y las potencias europeas. También tuvo roces internos y externos en torno al tema del burocratismo. Así que no se quedó dentro de Cuba y salió a tentar el riesgo nuevamente en un mundo que para él no tenía fronteras en cuanto a la lucha común de los explotados y de la humanidad.
      Entre 1965 y 1967, él mismo combatió en El Congo y en Bolivia. En la primavera del 2 de abril de 1965 el Che Guevara parte de Cuba y a finales de ese mes ya pisaba suelo congoleño, bajo otra identidad y con el sobrenombre de "Tatu". Una gira por el territorio africano le convenció inicialmente de que aquellas tierras eran las indicadas para reeditar la exitosa gesta guerrillera de la Sierra Maestra. Pero pronto se dio cuenta de que estaba cometiendo un error y de que las condiciones de África no eran las mismas que permitieron el éxito de la rebelión en Cuba. Sin embargo, él no abandonó la idea de la revolución internacional y su determinación de continuar luchando para ello. Fue así que Ernesto Guevara de la Serna, pasó de El Congo a Bolivia. Y más allá de la revolución cubana, el "Che" revolucionario argentino - cubano pasaría a la historia como el "Che" Guevara, ejecutado en la localidad de La Higuera, Bolivia el 9 de octubre de 1967, un día después de ser capturad por el ejército boliviano, tras otro fallido intento de sembrar focos guerrilleros para la revolución socialista en otros países. Dado que el "Che" se había convertido ya en un símbolo para los jóvenes de todo el mundo, los militares bolivianos, aconsejados por la CIA, quisieron destruir el mito revolucionario, asesinándole y enterrarlo en secreto. En 1997 los restos de Che Guevara fueron localizados, exhumados y trasladados a Cuba, donde fueron enterrados con todos los honores. Hoy, 92 años después de su nacimiento, sigue siendo fuente de inspiración y ejemplo. Lo es para los revolucionarios y revolucionarias, para los pueblos antiimperialistas en su lucha por la independencia, y especial para las juventudes anticapitalistas. Todavía se siente el magnetismo de su irreverencia, su moral, su compromiso, su sacrificio y su integridad revolucionaria, más allá de los aciertos o errores que hubiese podido tener y del intento de comercializar su figura post-morten, para intentar vaciar al símbolo revolucionario de su verdadero contenido.

    • @robertnievas1347
      @robertnievas1347 3 роки тому

      @@tremendavividoradelcuento267 en fin, luchar contra un sistema que, a pesar de tener sus herrores y cierta "desigualdad" en cuanto a poderes económicos (lo cual hay q tratar de mejorar, por supuesto) fomenta la superacion e innovación personal, y sobre todo e importantisimo: LIBERTAD INDIVIDUAL siempre y cuando no se interponga en la libertad del otro. Cambiar este sistema por otro donde se implanta esta especie de salvadora y omnipotente entidad llamada ESTADO. Expropiando burgeses para remplazarlos por otros. Tratando a todas, todas, todas las persona como que si no pudiera sobrevivir por ellas misma, si no que, si no fuera por esta entidad todopoderosa no sobreviria, llevando a todo una población a la dependencia de esta. Y por último, terminar matando esa nesecidad de innovación y superacion individual, podriamos llamarlo matar la evolución. Dejando estancado a un pueblo, dependiente de este superpoderoso y dios estado, y sin libertad para superarse indivudualmente (de esta forma no podrían hacer una nueva revolución). En fin, intentar remplazar un sistema en donde cada uno tiene la libertad de llevar la vida como se le ocurra, por otro sistema donde esta especie de entidad omnipotente haga todo y elija tu forma de vivir, al mejor estilo de una monarquía.
      Saludos, y que tenga buen día

  • @ReannaPeters12
    @ReannaPeters12 4 роки тому +6

    No Habla Espanol. Sigh!
    Te Amo Che 💙💜🖤
    Hasta Siempre Commander!🖤

  • @lachupachupadelaponchera3888
    @lachupachupadelaponchera3888 3 роки тому +4

    GRACIAS HEROES POR LA LIBERTA DE CUBA

    • @roberttramos8138
      @roberttramos8138 2 роки тому

      Detrás de tu miserable isla hay un mundo de abundancia y prosperidad

  • @graciasporlaliberta4097
    @graciasporlaliberta4097 3 роки тому +1

    fidel el mas grande de todos los tiempos mientras exista huminandad siempre seras recordado como el mas grande

  • @juliosanchez5538
    @juliosanchez5538 Рік тому

    Gracias por este material . L tecnologia nos ayuda a pesar de muchos añis

  • @ilianacurraaliasodalissanc6036
    @ilianacurraaliasodalissanc6036 6 років тому +5

    ///////////////////////////// LOS CUBANOS AMAMOS LA REVOLUCION//////////////
    //////////////////////////////////////////..CHE HEROE OF CUBA..///////////////////////////////
    /////////////////////////////////////////..CHE LIBERATOR OF CUBA..////////////////////////
    /////////////////////////////////////// .. CHE IS ETERNAL..////////////////////////////////////////////

  • @juanjohernaninigo193
    @juanjohernaninigo193 4 роки тому +4

    El che se fue a las vegas con elvis! Lo puedo confirmar! Tengo fotos!