Cuando compras a la generadora, ¿Cómo transportas esa energía a lima?, necesitas infraestructura, lo que no dice el señor es que ese es el precio que pagan a la generadora, pero también tienes que pagar alquiler de infraestructura para transportar la energía o plantar torres de alta tensión y tender líneas en miles de kilómetros, el mantenimiento entre otros gastos.
En algunos lugares de USA (municipalidades rurales y semi rurales) la distribucion es hecha por el equivalente al distrito en Lima..entonces si ampliaramos la analogia de la residencial San Felipe el distrito de Magdalena negocia como no regulado y provee la distribucion a sus pobladores obviamente a un precio menor que el cobraria la empresa distribuidora grande...aqui hay una situacion ganar/ganar ya que esto sucede en comunidades pequenas donde la empresa distribuidora grande no esta interesada en invertir ya que la inversion para llevar electricidad a una casa cada 300-500 metros es mucho mas caro que a toda la residencial San Felipe y para los usuarios tambien es positivo ya que pueden recibir electricidad a un precio menor. Pero imaginense esta situacion en el Peru, los distritos grandes con las justas tienen la capacidad de gestion de la basura como harian para gestionar una red de distribucion electrica...
La única observaciones es que el regulador es Osinergmin, no es Ositran. El Perú carece de una planificación a largo plazo en todos los sentidos, solo nos dejamos llevar por la corriente.
Lo que pasa que todo está monipolisado pero se tienen que sacar a los distribuidores y comprar directo al que genera . Si china puede y hacer que cambie
Tendrían que evaluar si están sobre la mesa las opciones de implementar todo un SU , cosa que exigirle eso a un domiciliario , infórmese y lea los requisitos como inversión (costo-beneficio ) lo ideal sería que los entes reguladores con normativas antes de ver esa adquisición
Falto explicar como se determina el precio REGULADO: contrato entre generadora y distribuidora, y ahora son el mismo. Entonces que precio creen que pueden poner? Y esos contratos son por 30 años y por las magias de las leyes se amplían por varios años, negocio redondo para los políticos que aprobaron las leyes y de los que no las quieren cambiar.
1.- Pregunta: Porque es mas barato en el mercado libre. Rpta: Negocia directamente con la generadora, al haber competencia obtiene un mejor precio, pero sobre todo la logica es esta, estas industrias al tener energía mas barata tiene productos con precios mas competitivos, y estas industrias promueven empleo. 2.- China comprara Generación y Distribución. Actualmente la Ley de contrataciones del estado prohibe la verticalización, con ciertas restricciones, a pesar de que puedan tener una misma matriz, los costos tarifarios estás diseñados por OSINERGMIN quien busca costos optimizados, por lo que no hay inconveniente al respecto. 3.- Respecto de juntar gente, ya hicieron en otros paises y fracaso (España), sin embargo la legislación tendra que adaptarse a los cambios.
Bajo esta constitucion no se podria hacer nada .por supuesto porque ningun pais desarrollado entrega sitios estrategicos generacion de energia ,puertos ,aeropuertos ,recursos minerales ,combustibles .bajo esta nefasta constitucion hecha por la dictadura se ha entregado recursos estrategicos y hoy no somos dueños de nada.y para empezar tanto enel como luz del sur le deben al estado y deberian ser parte del estado y manejarlo .Hoy tenemos el problema del sector textil con millones de dolares en perdidas para la industria nacional pero claro cuando se firmo el tlc con china la prensa vendida ,la confiep ,los grupos de poder y el gobierno con el congreso de ese entonces nunca actuaron en salvaguarda de la industria nacional y hay imbeciles que se jactan de crecimiento economico como ,de que manera si para empezar nuestro recursos energeticos ,mineros bajo esta constitucion los estamos entregando en nuestro propio perjuicio .Hoy mas que nunca es necesario el cambio de constitucion para que haya inversion pero con reglas claras y severas .donde esta el congreso vendepatria con lo de repsol esta empresa en Alemania ,Francia Canada ya tendria serios problemas sin contar los millones de dolares que tendria que pagar .Necesitamos nueva constitucion y nuevas instituciones pero ante los hechos no se debe permitir la compra por los chinos y la inepta mayor dina boluarte donde esta ,nuestros 130 imptesentables donde estan robandole al pais y a sus trabajadores .Nueva constitucion para enrumbar los destinos del pais y para poner tras las rejas a la miserable clase politica que ha retrasado la industralizacion del pais durante los ultimos 40 años .
En lugar de informar, desinforma. Los precios no los pone las empresas de distribución, son las entidades del estado que juegan a favor( Hay tanta uña que no regulan)
Hace años pensé que este tipo era un tonto....ahora estoy completamente seguro, el capital privado que invierte en el Perú ha hecho millonarios a los políticos peruanos
@@nacionalista4348 los chinos (los de verdad no los bambas como el preso por genocida ni sus hijos) no dan mermelada al presupuesto de latinas ni a sus prostiperiodistas
El negocio de las distribuidoras es el VAD, el cual es un peaje por el uso de sus redes de distribución, sea libre o regulado un usuario pagará siempre este peaje.
Latina tienes que insistir en este tema jode como lo hiciste a Castillo. NO TE VENDAS POR FAVOR POR UNOS CUANTOS MILES DE DOLARES, EN ESTE CASO MONEDA CHINA.
@@maxcavaleri los 2 son identicos pero china al pedirle un prestamo te obliga a contratar empresas chinas, todas las empresas privadas estan obligadas a rendir cuentas al CCPP, aqui hablamos de un monopolio de empresas china que facilmente pueden ser influenciadas por el CCPP.
@@maxcavaleri calla ctmr3 ni eso sabes cada estado es independiente, si un estado quiere intervenir se jode el estado la empresa lo que hace es que se va a otro estado donde no lo jod4n y lo que hace estados unidos ahora con sus politicas socialista esta jodiendo ellos mismo, mira el claro ejemplo de los 3 banco mundiales mas importante que quebraron y se pronostica una crisis en ese pais por sus politicas asquerosas de izquierda
Cuando compras a la generadora, ¿Cómo transportas esa energía a lima?, necesitas infraestructura, lo que no dice el señor es que ese es el precio que pagan a la generadora, pero también tienes que pagar alquiler de infraestructura para transportar la energía o plantar torres de alta tensión y tender líneas en miles de kilómetros, el mantenimiento entre otros gastos.
Eso es lo mismo que me estaba diciendo soy ingeniero electrico
Y no se discute ello, lo que se discute es que la ama de casa o mipe (regulado) paga más MWh que una empresa grande privada (liberada)
En algunos lugares de USA (municipalidades rurales y semi rurales) la distribucion es hecha por el equivalente al distrito en Lima..entonces si ampliaramos la analogia de la residencial San Felipe el distrito de Magdalena negocia como no regulado y provee la distribucion a sus pobladores obviamente a un precio menor que el cobraria la empresa distribuidora grande...aqui hay una situacion ganar/ganar ya que esto sucede en comunidades pequenas donde la empresa distribuidora grande no esta interesada en invertir ya que la inversion para llevar electricidad a una casa cada 300-500 metros es mucho mas caro que a toda la residencial San Felipe y para los usuarios tambien es positivo ya que pueden recibir electricidad a un precio menor. Pero imaginense esta situacion en el Peru, los distritos grandes con las justas tienen la capacidad de gestion de la basura como harian para gestionar una red de distribucion electrica...
La única observaciones es que el regulador es Osinergmin, no es Ositran. El Perú carece de una planificación a largo plazo en todos los sentidos, solo nos dejamos llevar por la corriente.
La energía es un recurso geopolitico estratégico importante, y no se debe negociar...!
Lo que pasa que todo está monipolisado pero se tienen que sacar a los distribuidores y comprar directo al que genera . Si china puede y hacer que cambie
Tendrían que evaluar si están sobre la mesa las opciones de implementar todo un SU , cosa que exigirle eso a un domiciliario , infórmese y lea los requisitos como inversión (costo-beneficio ) lo ideal sería que los entes reguladores con normativas antes de ver esa adquisición
Falto explicar como se determina el precio REGULADO: contrato entre generadora y distribuidora, y ahora son el mismo. Entonces que precio creen que pueden poner? Y esos contratos son por 30 años y por las magias de las leyes se amplían por varios años, negocio redondo para los políticos que aprobaron las leyes y de los que no las quieren cambiar.
Eso cierto todo lo dices es cierto te apoyo me justa como piensa lo manejas .
Te hiciste una buena info
1.- Pregunta: Porque es mas barato en el mercado libre.
Rpta: Negocia directamente con la generadora, al haber competencia obtiene un mejor precio, pero sobre todo la logica es esta, estas industrias al tener energía mas barata tiene productos con precios mas competitivos, y estas industrias promueven empleo.
2.- China comprara Generación y Distribución.
Actualmente la Ley de contrataciones del estado prohibe la verticalización, con ciertas restricciones, a pesar de que puedan tener una misma matriz, los costos tarifarios estás diseñados por OSINERGMIN quien busca costos optimizados, por lo que no hay inconveniente al respecto.
3.- Respecto de juntar gente, ya hicieron en otros paises y fracaso (España), sin embargo la legislación tendra que adaptarse a los cambios.
DE ACUERDO NO SE PUEDE MONOPOLIZAR CON CHINA POR MAS BUEN SOCIO QUE SEA
Osea que los monopolios sean gringos no hay problema?, pero que sean chinos si? Jajaja.
Muy buena tu explicación, lo único es que el ente regulador no es OSITRAN sino OSIGNERMIN.
Cierto 😮
Es peligroso a ínterin china en energía?
Bajo esta constitucion no se podria hacer nada .por supuesto porque ningun pais desarrollado entrega sitios estrategicos generacion de energia ,puertos ,aeropuertos ,recursos minerales ,combustibles .bajo esta nefasta constitucion hecha por la dictadura se ha entregado recursos estrategicos y hoy no somos dueños de nada.y para empezar tanto enel como luz del sur le deben al estado y deberian ser parte del estado y manejarlo .Hoy tenemos el problema del sector textil con millones de dolares en perdidas para la industria nacional pero claro cuando se firmo el tlc con china la prensa vendida ,la confiep ,los grupos de poder y el gobierno con el congreso de ese entonces nunca actuaron en salvaguarda de la industria nacional y hay imbeciles que se jactan de crecimiento economico como ,de que manera si para empezar nuestro recursos energeticos ,mineros bajo esta constitucion los estamos entregando en nuestro propio perjuicio .Hoy mas que nunca es necesario el cambio de constitucion para que haya inversion pero con reglas claras y severas .donde esta el congreso vendepatria con lo de repsol esta empresa en Alemania ,Francia Canada ya tendria serios problemas sin contar los millones de dolares que tendria que pagar .Necesitamos nueva constitucion y nuevas instituciones pero ante los hechos no se debe permitir la compra por los chinos y la inepta mayor dina boluarte donde esta ,nuestros 130 imptesentables donde estan robandole al pais y a sus trabajadores .Nueva constitucion para enrumbar los destinos del pais y para poner tras las rejas a la miserable clase politica que ha retrasado la industralizacion del pais durante los ultimos 40 años .
En lugar de informar, desinforma. Los precios no los pone las empresas de distribución, son las entidades del estado que juegan a favor( Hay tanta uña que no regulan)
Primero estudia los precios lo determinan los destribuidores entra al coes e infórmate.
@@EmilianoDíazDelgado tranquilo, respondes con el hígado.
Hace años pensé que este tipo era un tonto....ahora estoy completamente seguro, el capital privado que invierte en el Perú ha hecho millonarios a los políticos peruanos
Sip.ahora son patriotas con la inversión china 😂😂
@@nacionalista4348 los chinos (los de verdad no los bambas como el preso por genocida ni sus hijos) no dan mermelada al presupuesto de latinas ni a sus prostiperiodistas
No creo sea posible tu ejemplo el mercado eléctrico está regulado con reglas y tarifas, las reglas están dadas en la legislación eléctrica.
de acuerdo a la distribucion por capital
Tienen que cambiar las leyes el sistema regulado esta avalado por la LCE.
sino porque viven bien en el mundo
El negocio de las distribuidoras es el VAD, el cual es un peaje por el uso de sus redes de distribución, sea libre o regulado un usuario pagará siempre este peaje.
Puras especulaciones. Bajísimo nivel de análisis.
Latina tienes que insistir en este tema jode como lo hiciste a Castillo.
NO TE VENDAS POR FAVOR POR UNOS CUANTOS MILES DE DOLARES, EN ESTE CASO MONEDA CHINA.
Que suban los sueldos
Que bajen las tarifas
pero no me convence
Lo mejor es abrir el mercado y asi se acaba esta mrd4 del sobre costo que los mas perjudicados son los mismo peruan0s
este se va con el capitalismo EEUU debe ser muy rico por todo lo que dice
El se queja que China interviene en las decisiones de sus empresas, como si USA no hiciera eso jajaja
@@maxcavaleri los 2 son identicos pero china al pedirle un prestamo te obliga a contratar empresas chinas, todas las empresas privadas estan obligadas a rendir cuentas al CCPP, aqui hablamos de un monopolio de empresas china que facilmente pueden ser influenciadas por el CCPP.
@@maxcavaleri calla ctmr3 ni eso sabes cada estado es independiente, si un estado quiere intervenir se jode el estado la empresa lo que hace es que se va a otro estado donde no lo jod4n y lo que hace estados unidos ahora con sus politicas socialista esta jodiendo ellos mismo, mira el claro ejemplo de los 3 banco mundiales mas importante que quebraron y se pronostica una crisis en ese pais por sus politicas asquerosas de izquierda
Ositran jajaja 😂
y no hay pobreza ahhhh