Diseño y Calculo de Nave Industrial con Techo Parabólico, con SAP2000 - Parte#1

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 8 лют 2025
  • NUEVO NUMERO!!!👉Gracias a todos, tu aporte es importante. 👈
    Si desea hacer una donación lo pueden hacer a través del Icono del video o a la cuenta BCP 19398021129040
    o al yape 902639965👍
    Analisis y Diseño de Nave Industrial Metalica con Techo Parabolico a traves del Programa Sap2000 V-22-.0.0.

КОМЕНТАРІ •

  • @elvissamysamuelluquecaira4255
    @elvissamysamuelluquecaira4255 10 місяців тому +1

    Muy bien explicado, muchas gracias.

  • @carlosespirituponciano5792
    @carlosespirituponciano5792 9 місяців тому +2

    Excelente video Ing. Gracias x compartir sus conocimientos. Dios le bendiga

  • @jorgeayala996
    @jorgeayala996 2 роки тому +3

    gracias por compartir un buen video muy bien explicado ing.

  • @LuisLopez-yj3tx
    @LuisLopez-yj3tx 8 місяців тому +1

    Exelente aporte ingeniero, me salvo el semestre 😁

  • @rolandodefaz7848
    @rolandodefaz7848 2 роки тому +1

    Buen aporte Ing.

    • @ruben3338
      @ruben3338  2 роки тому

      Gracias Rolando, proximamente estare subiendo la segunda parte.

  • @luisbellido9958
    @luisbellido9958 10 місяців тому +2

    Ingeniero buenas tardes, una consulta, cuando realiza el calculo para esfuerzo a la fluencia esperado (fye) y para es esfuerzo ultimo esperado (fue), de donde obtiene los factores de seguridad de 1.50 y 1.20, por favor estaré agradecido.

    • @ruben3338
      @ruben3338  10 місяців тому +1

      ry and rt, values for steel and steel reinforcement materials

  • @luisantoniandraderivera1514
    @luisantoniandraderivera1514 10 місяців тому +3

    ingeniero buenos días por que sale la carga en cubierta de techo le sale 16.30 kg/cm2, en mi caso me sale 14.3 kg/cm2.

    • @ruben3338
      @ruben3338  10 місяців тому

      Saludos, en el tutorial me guio por la hoja excel, quiza sea un error de mi parte

    • @luisantoniandraderivera1514
      @luisantoniandraderivera1514 10 місяців тому

      @@ruben3338 ok amigo. Sería bueno que lo revise, pues hay más errores numéricos

    • @ruben3338
      @ruben3338  10 місяців тому

      @@luisantoniandraderivera1514 lo que pasa que en el sap 2000 cuando tu ingresas una carga en techos inclinados el, descompone ese valor en "X" y "Z" por eso ingreso un valor y al revisar aparece otro e igualmente aparece uno en "X"

  • @enzorenatoburgosfernandez3187
    @enzorenatoburgosfernandez3187 Рік тому +1

    Excelente!!!

  • @javiersosa5330
    @javiersosa5330 8 місяців тому +1

    Nuevo sub muchas gracias

  • @luisbellido9958
    @luisbellido9958 10 місяців тому +2

    Ingeniero otra consulta como poder agregar a la estructura una carga de nieve y carga de granizada

    • @ruben3338
      @ruben3338  10 місяців тому

      te vas a lo norma buscas los parametros y los ingresas igual que los otros patrones de cargas

  • @hansellmendoza5700
    @hansellmendoza5700 11 місяців тому +1

    ing una consulta me piden que muestra la fuerza cortante empleada en la base, tengo todos los datos del ZUCS/R creo que lo que me falta es el peso sismico, recuerdo que se sacaba de show table en sap pero mas no, si puede ayudarme con eso estaria bien agradecido, excelente video

    • @ruben3338
      @ruben3338  11 місяців тому +1

      El peso sismico lo obtienes cuando el analisis es dinamico, en esta caso estoy utilizando sismo estatico equivalente, la fuerza cortante la visualizas en story force "SX" o "SY" en la base

    • @hansellmendoza5700
      @hansellmendoza5700 11 місяців тому +1

      @@ruben3338 entiendo muchisimas gracias ingeniero! con su video pude terminar mi prima nave industrial, ahora ando viendo sus otros videos para cimentacion de naves industriales.

  • @alexjauregui4537
    @alexjauregui4537 2 місяці тому

    una consulta , podria al menos darnos en proximos videos la manera adecuada de elegir correctamente el tipo de perfil para este proyecto? se que es parte del diseño pero al menos bajo que parametros eligio ese perfil para columna y el perfil z en el min 17:52 gracias

  • @albertomaximoalejandrovilc8600
    @albertomaximoalejandrovilc8600 2 роки тому

    BUEN APORTE

  • @mateoalexandermartineztigr7039

    Buenos dias, una consulta. Porque utilizas los valores de "C" para superficies inclinadas y no los valores para arcos?

    • @ruben3338
      @ruben3338  Рік тому

      Es un ejercicio didáctico, cuestión de criterio

  • @proyectosconstrucciones237
    @proyectosconstrucciones237 2 роки тому +2

    buen video ingeniero, se ve que se asignando sismo estatico entonces tenemos que crear la masa sismica " Mass Source " o no ya que antes de crear esa masa simica y aplicando sismo me cumplia le estructura pero cree ese carga sismica y ahora ya no cumple la estructura y la carga que manda es ya la de sismo y no la de viento, o es que al crear la msas sismica estaria colocando doble el peso de la estrcutura, espero su respuesta , gracias de antemano ingeniero

    • @ruben3338
      @ruben3338  2 роки тому

      Saludos, el peso sísmico se aplica cuando se realiza el análisis dinámico

    • @proyectosconstrucciones237
      @proyectosconstrucciones237 2 роки тому +1

      @@ruben3338 ingeniero según su experiencia si se aplica sismo dinámico a la estructura este sismo dinámico seria el que gobierna el diseño o de igual manera el que gobierna siempre este diseño es el viento, agradezco su respuesta

    • @ruben3338
      @ruben3338  2 роки тому

      @@proyectosconstrucciones237 Generalmente en Naves industriales el viento es el que controla el diseño, se le realiza el análisis sísmico, sea estático o dinámico por exigencia de la norma

    • @proyectosconstrucciones237
      @proyectosconstrucciones237 2 роки тому

      @@ruben3338 gracias ingeniero, seria bueno que a este diseño que realizo le aplique la masa sismica para ver como varia la estrcutura, muchas gracias ingeniero

  • @hansellmendoza5700
    @hansellmendoza5700 Рік тому +1

    INGE DONDE podria encontrar los catalogos de perfiles comerciales I, Z, H etc que uso en el video?

    • @ruben3338
      @ruben3338  Рік тому

      Saludos, en Internet puedes descargar los catálogos

    • @hansellmendoza5700
      @hansellmendoza5700 Рік тому

      @@ruben3338 alguna palabra clave que me recomiende a parte de catalogo porfa

  • @oscarcabrejosnunez55
    @oscarcabrejosnunez55 10 місяців тому +1

    Estimado ingeniero buenas.
    Seria de gran ayuda para mi saber de donde saca los datos de los perfiles I y Z.
    Muchas gracias por su ayuda.

    • @ruben3338
      @ruben3338  10 місяців тому

      La inercia y el módulo plástico?

    • @oscarcabrejosnunez55
      @oscarcabrejosnunez55 10 місяців тому

      @@ruben3338 Estimado ingeniero me refería a los perfiles de acero donde pone el peralte, el acho del ala y etc. Y usted todo eso lo saco de unos cuadros a esos datos me refería de donde saca los datos paro un perfil I para columnas y un perfil z. Muchas gracias de antemano por responderme estimado ingeniero.

    • @ruben3338
      @ruben3338  10 місяців тому +1

      @@oscarcabrejosnunez55 saludos, puedes descargar de internet los catalogos disponibles que ofrecen los diferentes proveedores segun tu pais

  • @hansellmendoza5700
    @hansellmendoza5700 8 місяців тому

    Una consulta tiene ejemplo de como hacer este diseño pero en análisis dinámico?

  • @alwaysdavid
    @alwaysdavid 2 роки тому +1

    y que contraints tiene los nudos? Weld?

  • @marlonllatas9154
    @marlonllatas9154 2 роки тому +2

    Por q usas Pinned en las bridas y no continous, cual es la razón o en que se diferencia? Me ayudarías mucho, así sea simple, resolviéndome esa duda, gracias.

    • @ruben3338
      @ruben3338  2 роки тому +1

      Una de las condiciones para resolver un retícula do por el Método de los nodos es considerar estos como articulaciónes, de esta manera los esfuerzos en las barras serán sólo axiales, tracción o compresión, el momento es cero, si fuera un edificio metálico entonces si se consideraría continuo. Por eso se idealiza en el modelo como pinned

    • @thecesarsclan5707
      @thecesarsclan5707 Рік тому +1

      Saludos, disculpe , los cordones no van con releases?

  • @JoseLuis-mo4bh
    @JoseLuis-mo4bh 2 роки тому +2

    Excelente video ing. Una pregunta seria necesario la aplicacion de un sismo dinamico en este tipo de estructuras?

    • @ruben3338
      @ruben3338  2 роки тому +2

      Realmente no, el viento siempre va a ser predominante en este tipo de estructuras, pero hay que incluirlo ya que la norma lo exige y no está demás saber el procedimiento

    • @luismendieta6317
      @luismendieta6317 2 роки тому +1

      @@ruben3338 , excelente aporte. podría subir un video con procedimiento que incluya sismo dinámico en este tipo de estructuras? se agradece

    • @ruben3338
      @ruben3338  2 роки тому

      @@luismendieta6317 próximamente podría ser

    • @xngesx
      @xngesx 2 роки тому +5

      @@ruben3338 El viento es predominante cuando este incide perpendicularmente a la cobertura, sin embargo en el otro sentido el que predomina es el sismo.

  • @hugo3ize
    @hugo3ize Рік тому +2

    Estos cálculos y datos se puede ver en el programa SolidWorks ? gracias por el video

    • @edwardoswaldo1995
      @edwardoswaldo1995 11 місяців тому

      Si y no. Solidworks puede hacer simulaciones potentes, incluso sismos dinámicos, el problema es que Solidworks no hace diseño según normas, lo que puedes hacer es calcular las solicitaciones de momento, cortante y axial y usar una hoja de cálculo con las ecuaciones de una norma.

  • @joseluisterrazas1342
    @joseluisterrazas1342 2 роки тому +2

    Buenas noches ingeniero, ¿de donde salió la tabla 7 que se muestra? la Norma que que yo tengo tiene el valor R=4 para estructuras OMF y no R=6.

    • @mijailfonseca4100
      @mijailfonseca4100 Рік тому +1

      QUE TAL JOSÉ LUIS PARECE QUE EL ING. A UTILIZADO DEL R.N.E -30- 2016. AHI SI DICE OMF =6

  • @e.segovia856
    @e.segovia856 2 роки тому +1

    A mi las correas no se me asignan la seccion de z...ya le hize asignar con la seccion definida para correa...Pero cuando le doy vista de extrude no se ve el perfil z se ve como una linea simple, como lo puedo solucionar ese tema?

    • @ruben3338
      @ruben3338  2 роки тому +1

      en algunas versiones los perfiles "z" y otros se ven solo como lineas

  • @rooseveltvarasveliz4635
    @rooseveltvarasveliz4635 2 роки тому +1

    Buen aporte , puede explicar con mas detalle el calculo de viento ?

    • @ruben3338
      @ruben3338  2 роки тому

      Esta bastante detallado ese paso, que no entiendes?

    • @rooseveltvarasveliz4635
      @rooseveltvarasveliz4635 2 роки тому

      @@ruben3338 le puedo consultar por interno?

    • @ruben3338
      @ruben3338  2 роки тому

      @@rooseveltvarasveliz4635 si, claro

  • @mariopalaciosnima1376
    @mariopalaciosnima1376 Рік тому +1

    QUE PASA SI TENGO UN TERRENO QUE NO ES RECTANGULAR O CUADRADO, Y LOS ARCOS VAN DISMINUYENDO POR EJEMPLO, FRENTE DE 20 M Y FONDO DE 9 M ?

    • @ruben3338
      @ruben3338  Рік тому

      Tendrías que hacer los arcos individuales, pero te traería muchos inconvenientes

  • @migueljimenez5642
    @migueljimenez5642 Рік тому +1

    Saludos, se le olvido agregar el Peso de la estructura "P" para el calculo de los factores sismicos "X" y "Y" en el falculo de la formula de Cortante Basal.

    • @ruben3338
      @ruben3338  Рік тому +5

      Si le coloco el peso de la estructura ese sería el cortante basal y estoy colocando el factor dedido a los parámetros sísmicos, es adimensional, si coloco el peso el resultado quedaría en kilos y un valor muy alto, sería redundar, el peso lo tienen los materiales y con el factor me arroja los desplazamiento.

  • @carlosdanielcardenasromero1731

    Nos podría compartir su power point ?

  • @yoshirosalazar-i9r
    @yoshirosalazar-i9r 4 місяці тому +1

    no tendra esos archivos ingeniero.

    • @ruben3338
      @ruben3338  4 місяці тому

      @@yoshirosalazar-i9r Tendría que buscar a ver si aún los consevo, escríbeme al WhatsApp

  • @joseluisterrazas1342
    @joseluisterrazas1342 2 роки тому +1

    el sismo en X al 100% y el sismo en Y al 30? ¿eso dice la norma peruana?????. Donde?, que articulo?

    • @migueljimenez5642
      @migueljimenez5642 Рік тому

      siempre se considera asi, hasta en la norma venezolana tambien. son parecidas.

    • @RnldV7110
      @RnldV7110 Рік тому +1

      Si no sabias eso debes estudiar más.

  • @yonosenada8306
    @yonosenada8306 2 роки тому +1

    Buen vídeo , interesante presentación y material colega. Saludos. Sumo otro. ua-cam.com/video/LBUZT9xGb0U/v-deo.html

  • @milenaavalos9333
    @milenaavalos9333 2 роки тому +1

    INGENIERO COMO LE VA DISCULPE SOLO QUERIA HACERLE DOS CONSULTAS LA PRIMERA ES POR QUE SE USA ACERO FORJADO EN FRIO PARA LAS CORREAS O VIGUETAS Y LUEGO COMO SABER QUE SECCIONES SON MEJORES PARA COLUMNAS, VIGAS Y QUE CALAMINON PODRIA FUNCIONAR MEJOR PARA CADA CASO??

    • @ruben3338
      @ruben3338  2 роки тому

      Saludos Milena, las correas "Z" o "C" son perfiles conformados en frio, es mas el Sap2000 trae esta condicion por defecto, y para tu segunda pregunta, eso depende del uso, caracteristicas geometricas, exigencia del cliente, etc, etc, etc

    • @milenaavalos9333
      @milenaavalos9333 2 роки тому

      @@ruben3338 claro no osea si se que el sap tiene las opciones de viguetas en frio peor mi pregunta era porque es que no se usan las secciones usuales como L en las viguetas porque necesariamente las conformadas en frio??

    • @KikeVera
      @KikeVera Рік тому

      @@milenaavalos9333 Costo