Hola yo lo tengo montado antes del cargador del coche eléctrico, para monitorear la energia que le meto al coche. Eso si, lo tengo capado a 20A. En ese escenario, no me ha saltado nunca por T cargando durante 10 h en verano. Yo estoy contento con él.
Hola el centro de carga que tienes para el coche usa dos lineas o linea y fase? Pregunto por que pensaba usar uno de estos de 60amp para colocarlo despues del magnetotermico de 40amp Al que le llegan dos lineas de 110V. De ahi van las dos lineas al cargador del coche junto con tierra fisica. Y como en él diagrama este reelee o dispositivo tiene marcado linea y neutro tengo la duda si en vez del neutro se le pone la 2da linea o si eso hara que se queme!
Tengo uno de estos Tongou, la versión WiFi de 16A. Lo uso desde hace un año para programar en remoto la depuradora de la piscina. Encantado con él. Funciona como un reloj.
Espero que vuestros motores sean pequeños. El dispositivo permite que circulen 64Amp y medirlos, pero nadie dice que puedan conmutar 64 Amperios todos los días varias veces. Si el contacto es bueno (capa gruesa de oxido de plata y Zinc) y el contacto abre muy rápido (muelles tensados) el deterioro de los contactos será menor, pero cada operación afecta de forma irreversible a los contactos aumentando su resistencia. Si la resistencia del contacto aumenta, también aumentara el calentamiento del dispositivo cada día (R x I^2). Todo depende de la calidad de los contactos y la intensidad a interrumpir. Nota: recordar que el motor puede tener intensidades de arranque y parada de 10 veces el nominal.
Me encantan tus vídeos, estoy aprendiendo mucho… En este caso comento, porque creo que es importante avisar que como relé perfecto pero no se puede utilizar para sustituir un magnetotérmico del cuadro. El reglamento es claro, corte omnipolar es decir ha de cortar los 2 polos sea protección 2P o P+N. No he entrado a mirar las curvas de disparo pero es muy posible que tampoco cumplan y a nivel de sobretensiones, tampoco me fiaría…. Se puede añadir aguas abajo para controlar cargas, pero no sustituir los magnetos por esto.
Efectivamente no es mas que un rele que mas o menos se la banca. Es solo un interruptor, ni un disyuntor(que protege la vida humana) ni un magnetotérmico como lo conocemos, si bien se lo puede setear en corriente, y no corta Neutro, solo polo vivo. A mi se me estropeo uno similar ,( no Zeegbee, Wifi),el micro BK7231 en vez de ESP32, un toroide para censar corriente y la placa electrónica bastante bien armado y dispuesto. Buena alternativa para comandar una sección del tablero arriba de la magnetotérmica por supuesto.
Se algo de electrónica y creo q a parte de tener una buena base, es necesario entender lo q se sabe (= en todo lo de la vida). Digo todo esto porque en tu logar, lo q haría es ponerlo en serie con uno mecánico de los de siempre y todo arreglado: en teoría no es necesario ya q aun q parezca mentira (su electrónica está conectada ininterrumpidamente día y noche), estos aparatos 'inteligentes' no fallan. Yo tengo algunos desde hace años y nunca me dieron problemas. Me encanta tus videos ya q creo eres muy claro, conciso y lógico en tus relatos. Muchas gracias.
Como un diferencial. Si tengo un diferencial de 40 amperios, lo protejo aguas arriba con un magnetotermico de 32 amperios. Entiendo que esto aguanta pero además dice que proteje. Creo que no será como un AFDD, que es lo que toca instalar ahora, protección contra el arco eléctrico. También tenemos que proteger contra sobretensiones permanentes y transitorias ¿Hasta donde protege un cacharro de estos? ¿Es un relé muy configurable o es mucho más? Estuve en la página del fabricante. Llama la atención el precio, mucho más que en AliExpress. Si puedes hacer una programación de arranque y parada, si mide consumos, Shelly se puede ir al desguace. No tienes que colocar pina toroidal. Me parece increíble.
Agradezco éste tipo de videos, al igual que en Estados Unidos. En México tenemos muy malas instalaciones eléctricas, tengo tiempo queriendo poner un cuadro más seguro, pero a 110v sólo hay dispositivos chinos. Nada de Schneider... Tan mal estamos que para conectarte la luz piden un termomagnetico de 30A cuando las casas normalmente usan cable de 20A. Así que hay peligro de incendio permanente 🤣
Le instalé 5 de esa misma marca a mi suegro. Uno por cada radiador eléctrico de la casa. Y van muy bien desde entonces. hace 3 meses, pero ningún problema con ellos, y eso que los calefactores tienen casi 30 años y chupan bien. Me encanta tu canal. Aprendo mucho y aparte me gusta como lo llevas, un abrazo.
Si has puesto los que tienen disparo por temperatura, actívala. Los contactos se van a ir deteriorando cada vez que tengan que interrumpir una corriente (chispazo interno) deterioro proporcional a la intensidad que interrumpen. Los contactos del relé cada vez irán ofreciendo mayor resistencia y mayor resistencia implica, más calor R.I^2. Si activas el control de temperatura del relé (modelo SY2) podrás prevenir este problema.
Hola Carlos, muy buen análisis y prueba del dispositivo, lo utilizo en una grabadora, cortadora laser y en la cocina, con ellos, tengo automatizaciones que me permiten distinguir entre una y otra operación, también en la estufa de inducción para conocer en qué estado se encuentra y poder o no encender la freidora de aire, al funcionar ambos, antes me provocaba cortes de corriente indeseados, los veo de mucha utilidad. Gracias por tus opiniones.
Bien, justo hace unos 10 días acababa de pedir 4 (a ciegas) de estos para la oficina de mi padre, pues necesitamos saber si los acondicionadores de aire estan encendidos o no ya que los controles ir solo tienen 1 comando para on/off y funciona como toggle
Tengo el que no se puede regular y muy contento, eso si, compre el de 63 aunque tampoco se me ocurriria usarlo con tantos amperios. Los tengo en varias lineas para saber consumos y los uso tambien en alguna escena y por mi parte muy contento. Funciona bien en z2mtqq y también en Samsung smartthings con drivers edge.
uso dos de 63a wifi con etapas de potencia de sonido (y de las de clase AB que pegan unos buenos picos), una media de 8k por cada uno de consumo. 0 problemas, tampoco se calientan. eso si, los tengo puestos despues de cada magneto, los he puesto en medio sin quitar del cuadro los schneider. le entra cableado de 10mm sin problema. saludos!
@@unlocoysutecnologia nada, frios, ademas tengo los dos en un rack con din y los puedo tocar por los lados. los suelo tener 8 horas de viernes a domingo constantemente sin interrupcion.
Por casualidad no tendras cámaras instaladas en mi casa? 😂 Te lo digo porque compre un par de estos y utilizo uno precisamente para las luces del patio y la entrada. Tengo 2 circuitos de alumbrado en mi cuadro, exterior e interior. Básicamente controlo el encendido de la iluminación de la entrada mediante una automatización. Hice mis pruebas también y quedé gratamente sorprendido por su buen funcionamiento aún así tampoco recomendaría que se usara para cortar la energía a toda una vivienda 🙂↔️ Por ponerle una pega, para resetear el medidor de energía es necesario resetearlo pero esto hace que se desconecte y tengas que volver a reconfigurarlo en Zigbee2mqtt. Todavía sigo buscando el código que me permita resetear el medidor sin tener que reconfigurarlo. Gracias por esta magnífica review, se agradece mucho este tipo de vídeos también👌
Yo tengo un par de estos para encender las luces de exterior y para la depuradora de la piscina con algunas rutinas simples y cumplen bien su misión. Yo los compré por 8 euros y no se les puede pedir mas
Buenos dias Carlos, yo tengo unos cuantos hace dos años aprox. y estoy muy contento con ellos, tengo wifi y zigbee y los uso para max, 25 amp los utilizo para algunas líneas tenerlas separadas y normalmente son lineas que estan apagadas, (ejemplo la linea de enchufes exteriores) no me gusta tener nada en el exterior con corriente y se encienden cuando es necesario únicamente, yo si te los recomiendo pero tal como dices no para 63 Amp, un saludo
Yo estuve dudando si comprarlos hace un tiempo y al final me compré los típicos reles de AliExpress con los que manejo contactores de shneider donde conecto la carga “de verdad”. Llevo así meses para la carga del coche que es híbrido enchufable y lo cargamos todos los días y sin problemas, pero viendo que parecen ir bien, que traen medidor de consumo y que mi coche lo suelo cargar a 10A me podría plantear cambiarlo por simplificar cableado. Les echaré un ojo, gracias por el vídeo! Un saludo
Hola, gracias por la review, hace como 1 año compré uno que es igual el diseño, pero la marca es AT y es wifi eso si. Compré el de 20A y lo uso más que nada para medir el consumo, eso si lo que no me gusta es que en la app de tuya tiene esa previsualización que se puede apagar directo en la grilla con todos los aparatos. El problema es que si se corta me corta el router también que está después y luego no puedo levantarlo a distancia si me llego a equivocar. Pero aparte de eso lo encuentro muy bueno, estoy pensando comprar más para poner en ciertas zonas y poder sacar estadísticas de uso de la energía. Un abrazo.
Tenéis 2 opciones, la difícil, sacas una línea directa a tu router o lo más fácil, pone una UPS o NoBreak al equipo wifi, yo particularmente la puse una UPS de 500w que le sobra
@@unlocoysutecnologia En serio, esto da para un video de reflexión sobre la relación parienta-domótica y porqué su desinterés por la misma pero su preocupación cuando algo deja de funcionar
Hola, recientemente adquirí un disyuntor mod. TOWSMR1 - 40 de 40A con RCBO, (disyuntor de circuito con detección de corriente residual con protección contra sobrecarga) y lo pondría tras el magnetotérmico que tengo y dispone de ICP anteríor a este también. Si pongo varios de estos Tongou SY2 a continuación, como PIAS, para iluminación, enchufes, electrodomésticos cocina,.... ¿SERÍA la CONFIGURACIÓN CORRECTA? Gracias. Buen aporte. Ahh. lo controlaría con la app de Smart life.
Yo lo tengo en el horno,…que estaba empalmado directamente a la red…y mido consumos y tal. La línea del horno, tiene su térmico como debe y como estaba originalmente. Y de momento funciona correctamente y mide lo que debe. Y tengo tres, uno por línea en la aerotermia,…de los que son mecánicos…y con su diferencial general de corte antes de entrar en el cuadro general. Y la experiencia es buena. La conexión de zigbee es estable y mide los consumos que es lo que quería. Y parametrizando todos estos cacharros gastones he llegado a la conclusión de que todo lo controlado es el 95% de mi gasto de luz,…así que mis estadísticas de consumo son muy muy realistas a la hora de comparar y controlar el gasto de luz (placas, aerotermia, aire acondicionado y coche híbrido enchufable). Yo tengo: relés de estos, los mecánicos de la aerotermia, enchufes de 20A Girier, regletas Lellki,…y enchufes encastrados de 10A Aqara y ningún problema.
Buenas, yo tengo tres puestos, uno para luces de 10A, otro para enchufes generales de 16A que no incluye ni cocina ni baño y el último es de 25A solo para el aire centralizado. Me funcionan muy bien aunque después de ver el vídeo tengo dudas del uso para enchufes o el aire 😮
Un video excelente, solo una duda, todas las configuraciones que muestras (temperatura, consumo,etc) pueden ser modificadas desde Tuya? Gracias.
2 місяці тому
Gracias por tu video. Necesito un dispositivo de estos pero para dos fases, no es necesario el neutro. No lo eencuentro en ninguna parte, cuando digo 2 fases me refiero a dos líneas, sin neutro.
Hola Carlos. Basándome en la electrónica y en este caso en lo que tu mismo has contado y en el ‘cric’ del relé, puedes dejar que pase por el, los 63 Amp que dice el fabricante (la corriente que pasa por un interruptor o relé, no genera ninguna temperatura al paso de la corriente, otra cosa seria la chispa de des-conexión ‘previsto en su diseño’). Calculo que simplemente ‘nada menos’, y dejando aparte el circuito para la ‘APP’, tiene un circuito detector de corriente al estilo de una pinza detectora (por ejemplo), excitando el transistor que a su vez excita el relé. Si en vez de relé hubiera transistores u otro semiconductor, sí se podría pensar que a mas intensidad, mayor temperatura. Saludos.
No es correcto. La Intensidad en un contacto produce calor. Cuanto peor sea el contacto, más calor se produce. Por eso es tan importante apretar bien los terminales y , en el caso del relé, que el contacto sea firme. Pero claro que produce calor. Es la principal fuente de problemas e incendios. Tema distinto es la desconexión, qe provocará chispas, sobre todo con cargas inductivas. Lss dos cosas son determiantes, pero más la Intensidad permanente.
Como dice en su comentario @user-xx7ns9jm9z, si esta nuevo puede conducir intensidades altas sin problemas un mes, ya que la resistencia del contacto será muy pequeña y disipara el calor sin incrementarse. El problema es el deterioro por las aperturas de circuito (Chispazo), que irán deteriorando los contactos, y por lo tanto incrementando la resistencia entre los contactos y en consecuencia el calor generado (R x I^2).
Hola, muy buenos tus videos! por favor te hago una consulta, ¿que pasa si pongo 10 de esos juntos en un mismo tablero? ¿No se volveran locos los wifi de cada uno con la cercania?
tengo una duda con este cacharro, en aliexpress dicen que la entrada siempre ha de ser por los bornes superiores, tengo una duda, si tengo uno de estos conectado a un enchufe y en ese enchufe conecto un micro inversor, dará problemas este Tongou SY2 Zigbee al llegarle la corriente generada por la placa por debajo? osea por lo que el aparato dice que es de salida y no se puede usar de entrada?
Los compro de 64 A y 100A y nunca dejo pasar más de 32A por ellos, además siempre en circuitos protegido con su automático. De esa marca y de sonoff más de 6 años, ninguna pega con ninguno. Único que me fallo con una soldadura fría, un automático de transferencia automática. Como comentas en el vídeo algunas veces los problemas no son de los dispositivos, más bien de la sección del del cable utilizado y malas conexiones. Como decía mi padre, burra grande ande o no ande, pero no la cargues demasiado..😂
Si cada día varias veces interrumpes una corriente de 25A pero con frecuencia, los contactos se deterioran y ofrecen después más resistencia a la circulación de corriente (ya sabes lo que implica, más calentamiento....). Si los tienes circulando Intensidades de 64 Amperios, pero solo interrumpes intensidades elevadas esporádicamente, en una emergencia, entonces te duraran cientos de años.
Muchas gracias por el vídeo, muy ilustrativo como siempre 😀 ¿Cómo lo ves para controlar la depuradora de la piscina, con un consumo de 0,6 cv (que equivale a unos 440 W por lo que veo) durante 5 horas de uso continuo?
Hola! Muy buen video. Lo mejor seria conectarlos en serie Y LUEGO del magnetotérmico, no? En ese caso, se necesita armar una segunda caja que reciba los cables de los magnetotérmicos y luego envíe hacia las cargas?
Muchas Gracias Carlos por el video y por todo el trabajo que haces en tu canal. Estaba esperando este video porque he pedido unos en formato Wifi... dices que en Wifi no se puede tener en local? pensaba que con Tuya Local si podias tener ambos, tanto Wifi como Zigbee.. es correcto? Mil Gracias por adelantado! Like al video!
Lo tengo desde hace meses. Estudiando el historial de temperatura ha llegado a picos de 37º en el mes. Lo tengo de prueba en el general de la casa. Los picos los ha generado el excedente, que ha llegado a picos de 4,5Kw estos días. En casa contrato 3,45Kw. Eso sí, NO DISCRIMINA LA DIRECCIÓN DE LA ENERGÍA. Sirve para saber lo que hay, pero no si importas o exportas.
@@unlocoysutecnologia En efecto. Lo intercalo después del IGA y antes del diferencial. La fotovoltaica se inyecta detrás del IGA y ahora, detrás de este "disyuntor". Es decir, es un añadido. Siguen todo el resto de protecciones. Como no tenía protección contra sobretensiones transitorias y permanentes, esto lo intenta cumplir. En mi zona hace unos meses hubo problemas de sobretensiones y se rompieron aparatos (fallos de la conexión del neutro de la distribuidora). No obstante, es provisional, porque, como dice Carlos, no es apropiado para ese uso permanente. Ahora bien, NINGÚN PROBLEMA. DE FUNCIONAMIENTO. CUMPLE
¿Y que opinas del Atorch GR2PWS que es con pantalla y 2DIN? He visto en un video donde lo desmontan que solo tiene un gran relé que corta la fase, el neutro es directo. ¿Que opinais si se usa como protector de sobretensiones permanentes colocado después del IGA y antes de los diferenciales? Pasaria por el toda la energia de la casa (contratado 5,75kw), monitorizandola y protegiendola de variaciones. Si da problemas un rele que hace? Quedarse pegado? Eso no es un problema en este caso, simplemente deja de proteger 🤷
con este equipo podria conectar mi lavadora y secadora y cuando terminen (obvio con sus debidas automatizaciones) avisarme que ya termino(me imagino ya que dejen de recibir energia)?
yo uso uno que dice tambien 63Amax, para tener los registros de la cocina de induccion que la tengo configurada a max 3000W, o unos 15A, no es tuya pero trabaja con ewelink, son practicamente copias de las mismas marcas chinas, tuya, ewelink, etc. hasta el momento lleva como 3 años instalada y no ha dado problemas. sl2
Muchas gracias por el vídeo. Precisamente estaba pensando en poner algo así, pero tampoco me fío. ¿Puedes decirme si te fías de alguno que sea zigbee y no escandalosamente caro?. Muchas gracias por tus enseñanzas
Eso pensaba, lo quería para sustituir los magnetotérmicos de cada circuito de casa (Húmedos, luces..(máximo, máximo 20A)..), Pero si como dice el compañero, por normativa, tiene que cortar los dos hilos, no me la juego. Ya saldrán que corten los dos. Muchas gracias
Genial el video. ¿Y que opinais del Atorch GR2PWS que es con pantalla y 2DIN? Sé que no es comparable en cuanto a HA porque no es Zigbee. He visto en un video donde lo desmontan que solo tiene un gran relé que corta la fase, el neutro es directo. ¿Que opinais si se usa como protector de sobretensiones permanentes colocado después del IGA y antes de los diferenciales? Pasaria por el toda la energia de la casa (contratado 5,75kw), monitorizandola y protegiendola de variaciones. Si da problemas un rele que hace? Quedarse pegado? Eso no es un problema en este caso, simplemente deja de proteger 🤷
Hay unos enchufes schuko para vehículos eléctricos que aguantan 14A, de manera continuada. Para un cargador así, flojito, estaría bien. Independizas el circuito con este relé y lo hacemos inteligente.
Y según Ustedes podría sustituir a los magnetotermico que fraccionan las líneas dentro de una vivienda? Por ejemplo calentador.. Alumbrado.. Usos vivienda.. Lo que son entre 10 y 25 Amperios para entendernos.. Gracias
Hace tiempo que lo llevo viendo y estaba pensando en montarlo para el circuito del lavavajillas para poder domotizarlo y que se active en el horario nocturno
Buenas Loco. Yo tengo el mismo que muestras en el vídeo pero la versión wifi. Lo utilizo para activar puntualmente cuando hay producción solar un cargador de VE que está configurado a 20A. No suelo dejarlo más de 2 horas a esa intensidad constante y en las gráficas de HA tengo picos de 65-66 grados. Saludos
No es un problema de tiempo como dice en su comentario @user-xx7ns9jm9z, es un problema de deterioro de los contactos por el chispazo de apertura del contactor. Si esta nuevo y no lo usas para interrumpir corriente alta, la resistencia del contacto es casi 0 y no se calentara aunque lo dejes 1 mes conectado.
Carlos, hay youtubers que destrozan un Tesla y se quedan tan anchos, como no has probado cargar el Tesla a través de eso?🤣🤣 Podría haber salido un video muy chulo
Loco, si pasas por Arroyomolinos (creo que andas cerca) te puedo dar cable de 60A, que tengo bastante y no se que hacer con él...😂 En casa cuando nos mudamos había tres inversores trifásicos, y 120 placas de140w en el techo, que ya no valen para nada.😅
@@unlocoysutecnologia Lo intuía por algún comentario en un video pasado... Pero no quería exponerte...😅 Si quieres cable para hacer alguna prueba, sin problema, estoy a 100m de la poli local. Ya me cuentas. Saludos!
buenas noches . pregunto si salta por consumo que lo puedo regular, lo puedo volver a conectar por medio del teléfono? o lo tengo que dar al interruptor fisico que tiene el relé?
he comprado ese mismo modelo, y no me aparece en home assistant las opciones de limitar el amperaje, etc, tengo todo actualizado a la última versión, sabrias decirme por que?, tengo zigbee2mqtt edge, que veo que el lo mismo que tienes tú instalado.
El concepto que falta analizar es la capacidad de interrupción de corriente. Si está circulando una corriente de por ejemplo 32Amp y con este dispositivo quieres cortarla, entonces los contactos al separarse, generan un arco eléctrico (el aire se ionizan y conduce cuando se separa el contacto), vulgarmente salta un chispazo, proporcional a la intensidad y a la velocidad con la que se separan los contactos.Resultado, se deterioran los contactos y se calienta. El deterioro de los contactos implica que la resistencia, cuando se cierran de nuevo, va a ser más alta por lo que su R x I^2 va a ser más alto, es decir se va a calentar más. Si le metes 64 amperios cuando esta nuevo, no se va a calentar (R muy proxima a 0).Este dispositivo es estupendo, para todo, excepto para interrumpir corrientes altas. Por ejemplo para comutar corrientes de motores (cuya intensidad en el arranque puede ser x10 la nominal). Conclusion, cada operacion de interrupción de alta corriente va a deteriorar el contacto, lo que implicará un mayor calentamiento.
Algunos dispositivos incluyen en sus características el número de cortes que pueden realizar a una determinada intensidad, después de superar ducho número hay que sustituir el contactor.
Tengo uno de esos para una bomba y no esta mal, se me descompuso uno que tenía pero ese era un rele y pues se quedo pegado para siempre xd, pero este esta ok, tiene un sensor de temperatura y si ha llegado a los 35⁰ a solo 12 amp
No es un uso adecuado, mira lo que dice en su comentario @user-xx7ns9jm9z, las bombas tienen en conexión una corriente que puede ser superior a x10 el nominal. Se produce un chispazo que deteriora los contactos y aumenta la resistencia que tendrán en la próxima conexión, es decir se ira calentando hasta que se te vuelva a quemar.
Hola, lo compre con tu referido pero no hay forma de emparejarlo. Tengo solo wifi, y no lo detecta y parece que no hay forma de ponerlo en modo AP ni tiene QR
Dos funciones diferentes: 1)Medida; las cargas inductivas generan desfase y la potencia depende del coseno de phi. Si no lo mide, tendrás un error en la potencia. 2) Como conmutador, si la carga inductiva es un motor de más de 300W, y usas este dispositivo para apagarlo y encenderlo, se van a ir deteriorando los contactos con cada operación (chispazo interno). @user-xx7ns9jm9z lo explica muy bien en su comentario.
Gente!!!! Ni de coña useis esto como corte general!!!!! Y menos un cacharro que no corte el neutro!!!! Estoy con Carlos 100%, esto es un relé/contactor, pero siempre con una protección previa 😅
Lee el comentario de @user-xx7ns9jm9z, El problema es si utilizas el dispositivo para encender y apagar el calentador (5500W son cerca de 25Amp), se ira deteriorando (chispazos internos). Si el uso es para datos de consumo, perfecto.
Pues seguro que en esos bornes no cabe cable de 16mm ni de broma. Pero lo que seguro no aguanta por elemplo es la fatiga diaria de una vitrocerámica, la climatización o el agua sanitaria. Estos aparatos son para domotizacion de lineas y aparatos pequeños.
Entiendo que para ponerlo para las luces del jardín habría que ponerlo detrás del diferencial y que no lo sustituye. Sería algo parecido a un Shelly pro? Saludos
He instalado uno hoy y no he podido hacer qu me funcione en la opción de reloj, es decir lo ha reconocido, puedo encender y apagar desde la alicacion pero cuando le he programado una hora para encender y otra para apagar, no se ha enterado. Sin embargo sí que me ha funcionado con el reloj descontando tiempo. Es por wifi y con e welink. ¿ alguien sabe donde tengo el fallo.? Gracias
Hola a todos, voy a ejecutar un proyecto electrico de iluminacion exterior y piscina para mi casa. Para ello voy a montar un cuadro electrico auxiliar. Que reles DIN y contactores recomendais adecuados para dicha instalacion que sean compatible 100% con Home Assistant a traves de Zigbee?
Para un motor de piscina tienes que usar un contactor (o un guardamotor con protección contra cortocircuitos, sobrecargas y fallos de la fase), y este contactor puede estar gobernado por cualquier relé de Home Assistant con el interface que quieras. Si apagas un motor de 1CV todos los días con un relé de 15€, pon todo los cacharros fuera de casa, evitando que en un descuido se te queme la casa (y encima el seguro no te cubra).
Yo tengo uno de los antiguos de 63A detras del protector de sobretensiones y el IGA de 40A solo para medir la general y luego tengo de los nuevos detras de cada magnetotermico para medir los circuitos... Los modelos nuevos los conecto con zigbee2mqtt porque con zha no me funcionan bien las medidas de consumo, por lo demás funcionan perfectamente, aunque me gustaría poder apagar el piloto azul que está encendido siempre.
Hola, tengo una pregunta. Supongo que para usarlo como "enchufe inteligente" para un frigorífico o una lavadora no sirve por ser relay ¿verdad? o ¿en éste caso podría valer? Yo tengo una instalación de estas como comentas bifásicas 125 + 125, sé que no me protege, pero no sé si serviría para cortar el suministro eléctrico aunque sea en una de las dos fases en el siguiente supuesto. Es que en mi casa, tengo una movida gorda, porque la vivienda no está dividida horizontalmente y Endesa no nos proporciona otro cups para instalar otro contador (que sería lo suyo, ya sabes, líos familiares), por lo que hemos optado por poner el shelly pro em-50 para medir consumos y saber qué paga cada uno. El problema es que la lavadora está en una zona común y no quiero que el vecino "olvide enchufar en su enchufe" la lavadora y que por despiste mío o descuido le esté regalando mi energía. También tengo un frigorífico en el mismo lugar que nunca uso, sólo para eventos, etc, por lo que parece también buena opción poner otro para el frigorífico en caso de ser aconsejable. Por tanto, necesito que me aconsejes para este caso, si poner dos de estos dispositivos o bien, tirar por la opción bastante mas cara y poner contactores y medidores de energía para controlar dicha situación. Gracias de antemano y buen vídeo.
Teniendo una instalación con dos fases yo cortaría por contactor, la verdad. Supongo que funcionará igualmente, aunque no proteja, pero... no lo he probado
@@unlocoysutecnologia gracias, si mejor el contactor, ya que por lo que he leído en las demás respuestas, en el caso de los motores hay que tener en cuenta el tema del arco eléctrico. Total, hay contactores en obramark por menos de 18€ que por muy básicos que sean, siempre será mejor. Gracias por la información. Por cierto, gracias a tus videos y a los de otros canales, estoy resolviendo el tema de dividir los gastos con un sólo contrato de forma justa. Así que gracias por toda la información que aportas.
Buenas estaba ilusionado con con el cacharro este, y había sustituido un temporizador por el Tongu este, he llegado a configurarlo correctamente enciendo y apago pero no me funciona no habré la bomba de riego, no sé qué le pasa o que hago mal, he vuelto ha conectar el temporizador antiguo y ahora me vuelve a funcionar. No sé, pero estoy cabreado.
Pues dentro tendrá un relé de 5€, no esperes contactos de oro, ni un accionamiento motorizado de tensado de muelles para una apertura rápida que extinga el arco, jajaja y con comunicaciones y medida por 16€.....
Bueno, pues ya está, ya tengo la necesidad de comprar otro cacharro para el que no tengo utilidad. 😂 Gracias Carlos. 😅 Por cierto no funcionan los enlaces de partner para comprarlos con el adward 😢
Hola, tengo el modelo TO-Q-SY2-163JZT (zigbee) configurado a través de zigbee2mqtt y no puedo modificar la configuración como aparece en el video. No permite configurarlo por la interfaz web. Al parecer hay que hacerlo con los topic. ¿Alguien sabría decirme como se hace? Muchas gracias
16:12 pareciera un relé disyuntor, ya que actúa como relé, pero tiene programación en su parte de protección térmica (desconozco si brinda protección magnética ni su poder de corte en cortocircuito), pero al parecer ni es un relé,ni es un disyuntor, parece un combinado que yo almenos no había visto nunca. Habria que ver si con cable de 16mm2 y 50 o 60A esa topdon nos brindase más información
No entiendo la obsesión por la temperatura, que como bien dices sobre los cables, se debe al paso de la corriente sin más. Por otro lado, funciona como un contactor, lo que quiere decir que un contacto de cierto tamaño puede funcionar a 63A sin problema.
Si interrumpes una intensidad de 63Amperios el chispazo va a ser muy grande (ionización del aire), no lo ves, pero los contactos se "queman". Los fabricantes ponen recubrimientos especiales a los contactos (plata/níquel) y además unos muelles para que la apertura sea muy rápida (oyes un fuerte clack), algunos se molestan en poner un "aire" de difícil ionización como SF6. El deterioro de los contactos no es reversible, es decir a cada operación la resistencia del contacto va a ser mayor. Si R aumenta, R x I^2 aumenta y por lo tanto el dispositivo se calentara según el cuadrado de la I, tras cada operación, se calentara un poco mas. La obsesión por la temperatura es por que puede arder un edificio o una fabrica.
Buenas gente, a mi me acaba de llegar este relé inteligente comprado de aliexpress pero no consigo que muestre valores ni de potencia, ni consumo ni energía. Puede ser un fallo del dispositivo? Marca siempre 0 de consumo y tengo tensión de salida... Lo tengo conectado con home Assistant y zigbee2mqtt.
Tengo tres instalados y los uso con Home assistant , puedo leer la intensidad de corriente, la potencia y el voltaje y puedo encenderlo o apagarlo, con esas identidades puedo crear automatizaciones , escenas etc. Son un excelente producto.
Había una canción en los noventa titulada "please don't go". Supongo que la marca del dispositivo que presentas se inspiró en la canción para elegir su nombre ;)
Buenas Carlos. Gracias por la info. Pero tengo una duda. Viviendo en un piso con consumos moderados, pq no ponerlo como general? Me refiero a mayores del que ya tengo. Así podría medir el consumo general y comprobar que la factura que pago es real. Crees que sería mala idea? Gracias por todo
Yo lo tengo en la acometida principal de mi casa. Mi conaumo ha llegado a 30 Amp. Con una temperatura de 65 grados centígrados. Yo esuoy en Venezuela. Funciona muy bien. Pero tenfo una pregunta. Yo no tengo ese programa de confirmación. Pero el voltaje de mi pais de 120volt. Y no lo he podido configurar para el voltaje alto este a ese vtaje. Me dise que el rango esta entre 220 y 260. Mi pregunta con tu programa se pude bajar por debajo de ese voltaje?
Yo tengo la versión de MCB con palanca, no tiene rele interno, por lo que el contacto se basa con un motor de pasos, haciendo el proceso de forma mecánica como lo haría un ser humano, su ventaja, los parámetros que puedes modificar, entre ellos esta lo que te preocupa a Ti, es decir la temperatura, también tiene el parámetro de control de temperatura de contacto entre las fichas, yo llegue a probar hasta 5600w, mas de eso no logro consumir, ya que es el limite de mi instalación en el laboratorio de electrónica, tambien como observacion, lo tengo como corte de tablero de dicho lugar, es decir que trabaja como corte, y protección, porque da supervisión de Overvolt /UnderVolt/ Overcurrent /OverTemp / y limite de consumo. Próximamente compro el que trae un diferencial incorporado para mi tablero de la cueva gaming. Es de notar que me salvo en varias ocasiones de que se mueran equipos y componentes por anomalías eléctricas, ya que en este laboratorio tengo mi gabinete de despliegue de la Red basado en Omada en casa. PD: yo no agregaría para consumos por arriba de 40A, aunque se ve bien, tiene tornillos decentes y buena construcción, materiales no inflamables, es mejor ser cautos y evitar sobrepasar los 6000w en estas cosas.
Te va a funcionar bien, incluso con corrientes de 64 Amp, hasta que empieces a interrumpir corrientes altas y se acumulen cenizas en los contactos. Haces 20 pruebas y dices "no va mal" pero llegas a la 30 ó a la 40 y de repente el deterioro es exponencial, cuanto peor, más resistencia y en consecuencia más calor ....
@@josezorcab9859 cuestion de leer bien el comentario, mi opinion esta basado en el MCB inteligente de Tongou, el del video es un CONTACTOR con todas las letras, mi MCB es literalmente una llave con motor de pasos, es decir es un supervisor de OV/UV/OP/OPW/OC/Timer. Suponiendo que si hay algún problema entre los contactos, se va a notar en el supervisor de voltaje y en tu teórico caso en el supervisor de temperatura, que cuyo trabajo es cortar la Alimentación por sobrecalentamiento, Cabe recalcar que, en caso de realizar cortes regulares(, y no irregulares por protección como en mi caso), es mejor un contacto de alta potencia igual a la de video, pero con la advertencia de que no tiene buena pinta para consumos superiores a 40A, incluso el MCB que cito, ya se supone que son para 63A acentuando que no traen relé. no recomendaría llegar al limite de lo que soporta.
Hola Carlos. Un dispositivo interesante, qué opinas de poner esto entre el ICP y el diferencial general en una vivienda con un contrato de 25A para poder hacer ON/OFF a la acometida a distancia, la instalación es de fase y neutro. Gracias por otro video interesante. Un saludo
Hola yo lo tengo montado antes del cargador del coche eléctrico, para monitorear la energia que le meto al coche. Eso si, lo tengo capado a 20A. En ese escenario, no me ha saltado nunca por T cargando durante 10 h en verano. Yo estoy contento con él.
Hola el centro de carga que tienes para el coche usa dos lineas o linea y fase?
Pregunto por que pensaba usar uno de estos de 60amp para colocarlo despues del magnetotermico de 40amp
Al que le llegan dos lineas de 110V. De ahi van las dos lineas al cargador del coche junto con tierra fisica. Y como en él diagrama este reelee o dispositivo tiene marcado linea y neutro tengo la duda si en vez del neutro se le pone la 2da linea o si eso hara que se queme!
Este equipo viene para una tensión de funcionamiento de 110 v por lo general.@@Kndito
Tengo varios de estos. Uso principal luces de jardin y cacharros de baja potencia. Funcionan muy bien desde el primer dia. Un saludo!
Tengo uno de estos Tongou, la versión WiFi de 16A. Lo uso desde hace un año para programar en remoto la depuradora de la piscina. Encantado con él. Funciona como un reloj.
Exactamente igual que yo y también muy contento con el resultado
Espero que vuestros motores sean pequeños. El dispositivo permite que circulen 64Amp y medirlos, pero nadie dice que puedan conmutar 64 Amperios todos los días varias veces. Si el contacto es bueno (capa gruesa de oxido de plata y Zinc) y el contacto abre muy rápido (muelles tensados) el deterioro de los contactos será menor, pero cada operación afecta de forma irreversible a los contactos aumentando su resistencia. Si la resistencia del contacto aumenta, también aumentara el calentamiento del dispositivo cada día (R x I^2). Todo depende de la calidad de los contactos y la intensidad a interrumpir. Nota: recordar que el motor puede tener intensidades de arranque y parada de 10 veces el nominal.
Me encantan tus vídeos, estoy aprendiendo mucho…
En este caso comento, porque creo que es importante avisar que como relé perfecto pero no se puede utilizar para sustituir un magnetotérmico del cuadro. El reglamento es claro, corte omnipolar es decir ha de cortar los 2 polos sea protección 2P o P+N.
No he entrado a mirar las curvas de disparo pero es muy posible que tampoco cumplan y a nivel de sobretensiones, tampoco me fiaría….
Se puede añadir aguas abajo para controlar cargas, pero no sustituir los magnetos por esto.
Efectivamente no es mas que un rele que mas o menos se la banca. Es solo un interruptor, ni un disyuntor(que protege la vida humana) ni un magnetotérmico como lo conocemos, si bien se lo puede setear en corriente, y no corta Neutro, solo polo vivo. A mi se me estropeo uno similar ,( no Zeegbee, Wifi),el micro BK7231 en vez de ESP32, un toroide para censar corriente y la placa electrónica bastante bien armado y dispuesto. Buena alternativa para comandar una sección del tablero arriba de la magnetotérmica por supuesto.
Genial explicado
Se algo de electrónica y creo q a parte de tener una buena base, es necesario entender lo q se sabe (= en todo lo de la vida). Digo todo esto porque en tu logar, lo q haría es ponerlo en serie con uno mecánico de los de siempre y todo arreglado: en teoría no es necesario ya q aun q parezca mentira (su electrónica está conectada ininterrumpidamente día y noche), estos aparatos 'inteligentes' no fallan. Yo tengo algunos desde hace años y nunca me dieron problemas.
Me encanta tus videos ya q creo eres muy claro, conciso y lógico en tus relatos.
Muchas gracias.
Como un diferencial. Si tengo un diferencial de 40 amperios, lo protejo aguas arriba con un magnetotermico de 32 amperios. Entiendo que esto aguanta pero además dice que proteje. Creo que no será como un AFDD, que es lo que toca instalar ahora, protección contra el arco eléctrico. También tenemos que proteger contra sobretensiones permanentes y transitorias ¿Hasta donde protege un cacharro de estos? ¿Es un relé muy configurable o es mucho más? Estuve en la página del fabricante. Llama la atención el precio, mucho más que en AliExpress. Si puedes hacer una programación de arranque y parada, si mide consumos, Shelly se puede ir al desguace. No tienes que colocar pina toroidal. Me parece increíble.
Agradezco éste tipo de videos, al igual que en Estados Unidos. En México tenemos muy malas instalaciones eléctricas, tengo tiempo queriendo poner un cuadro más seguro, pero a 110v sólo hay dispositivos chinos. Nada de Schneider... Tan mal estamos que para conectarte la luz piden un termomagnetico de 30A cuando las casas normalmente usan cable de 20A. Así que hay peligro de incendio permanente 🤣
Confirmo, lo peor es que les pasa a técnicos con experiencia (repiten el error por que la falla muchas veces se da meses después del trabajo).
Hace tiempo que los estoy viendo. Gracias por compartir tus opiniones. Saludos.
Le instalé 5 de esa misma marca a mi suegro. Uno por cada radiador eléctrico de la casa. Y van muy bien desde entonces. hace 3 meses, pero ningún problema con ellos, y eso que los calefactores tienen casi 30 años y chupan bien. Me encanta tu canal. Aprendo mucho y aparte me gusta como lo llevas, un abrazo.
Podrías brindar más datos. Como qué cantidad de amperios o watts consumen y cuánto tiempo quedan encendido ?
Si has puesto los que tienen disparo por temperatura, actívala. Los contactos se van a ir deteriorando cada vez que tengan que interrumpir una corriente (chispazo interno) deterioro proporcional a la intensidad que interrumpen. Los contactos del relé cada vez irán ofreciendo mayor resistencia y mayor resistencia implica, más calor R.I^2. Si activas el control de temperatura del relé (modelo SY2) podrás prevenir este problema.
Hola Carlos, muy buen análisis y prueba del dispositivo, lo utilizo en una grabadora, cortadora laser y en la cocina, con ellos, tengo automatizaciones que me permiten distinguir entre una y otra operación, también en la estufa de inducción para conocer en qué estado se encuentra y poder o no encender la freidora de aire, al funcionar ambos, antes me provocaba cortes de corriente indeseados, los veo de mucha utilidad. Gracias por tus opiniones.
Hace meses que lo utilizo para la piscina. Y funciona sin problemas
Bien, justo hace unos 10 días acababa de pedir 4 (a ciegas) de estos para la oficina de mi padre, pues necesitamos saber si los acondicionadores de aire estan encendidos o no ya que los controles ir solo tienen 1 comando para on/off y funciona como toggle
Muy bueno el video, gracias por compartir.
Una consulta ¿sirve tambien como extensor de rango de la red Zigbee?
Tengo el que no se puede regular y muy contento, eso si, compre el de 63 aunque tampoco se me ocurriria usarlo con tantos amperios. Los tengo en varias lineas para saber consumos y los uso tambien en alguna escena y por mi parte muy contento. Funciona bien en z2mtqq y también en Samsung smartthings con drivers edge.
uso dos de 63a wifi con etapas de potencia de sonido (y de las de clase AB que pegan unos buenos picos), una media de 8k por cada uno de consumo. 0 problemas, tampoco se calientan. eso si, los tengo puestos despues de cada magneto, los he puesto en medio sin quitar del cuadro los schneider.
le entra cableado de 10mm sin problema. saludos!
Y que tal de temperatura?
@@unlocoysutecnologia nada, frios, ademas tengo los dos en un rack con din y los puedo tocar por los lados. los suelo tener 8 horas de viernes a domingo constantemente sin interrupcion.
Por casualidad no tendras cámaras instaladas en mi casa? 😂
Te lo digo porque compre un par de estos y utilizo uno precisamente para las luces del patio y la entrada.
Tengo 2 circuitos de alumbrado en mi cuadro, exterior e interior. Básicamente controlo el encendido de la iluminación de la entrada mediante una automatización.
Hice mis pruebas también y quedé gratamente sorprendido por su buen funcionamiento aún así tampoco recomendaría que se usara para cortar la energía a toda una vivienda 🙂↔️
Por ponerle una pega, para resetear el medidor de energía es necesario resetearlo pero esto hace que se desconecte y tengas que volver a reconfigurarlo en Zigbee2mqtt.
Todavía sigo buscando el código que me permita resetear el medidor sin tener que reconfigurarlo.
Gracias por esta magnífica review, se agradece mucho este tipo de vídeos también👌
Te juro que no te espio, jajsjs
Se me pone fuera de linea después de 2 horas en el Smart life. Aún no tiendo por qué.
Yo tengo un par de estos para encender las luces de exterior y para la depuradora de la piscina con algunas rutinas simples y cumplen bien su misión. Yo los compré por 8 euros y no se les puede pedir mas
Buenos dias Carlos, yo tengo unos cuantos hace dos años aprox. y estoy muy contento con ellos, tengo wifi y zigbee y los uso para max, 25 amp los utilizo para algunas líneas tenerlas separadas y normalmente son lineas que estan apagadas, (ejemplo la linea de enchufes exteriores) no me gusta tener nada en el exterior con corriente y se encienden cuando es necesario únicamente, yo si te los recomiendo pero tal como dices no para 63 Amp, un saludo
Yo estuve dudando si comprarlos hace un tiempo y al final me compré los típicos reles de AliExpress con los que manejo contactores de shneider donde conecto la carga “de verdad”. Llevo así meses para la carga del coche que es híbrido enchufable y lo cargamos todos los días y sin problemas, pero viendo que parecen ir bien, que traen medidor de consumo y que mi coche lo suelo cargar a 10A me podría plantear cambiarlo por simplificar cableado. Les echaré un ojo, gracias por el vídeo! Un saludo
Hola, gracias por la review, hace como 1 año compré uno que es igual el diseño, pero la marca es AT y es wifi eso si. Compré el de 20A y lo uso más que nada para medir el consumo, eso si lo que no me gusta es que en la app de tuya tiene esa previsualización que se puede apagar directo en la grilla con todos los aparatos. El problema es que si se corta me corta el router también que está después y luego no puedo levantarlo a distancia si me llego a equivocar. Pero aparte de eso lo encuentro muy bueno, estoy pensando comprar más para poner en ciertas zonas y poder sacar estadísticas de uso de la energía. Un abrazo.
Tenéis 2 opciones, la difícil, sacas una línea directa a tu router o lo más fácil, pone una UPS o NoBreak al equipo wifi, yo particularmente la puse una UPS de 500w que le sobra
En esos bornes no entra un cable de 16mm2 ni siquiera 10mm2 que en algún sistema de montaje puede soportar 63A. Muchas gracias por toda la info
YO tenia la duda si comprarlo. pero se ve muy bien. GRACIAS!
buenos días .
se pueden pasar los datos (consumo ,amperaje )que me salen en el teléfono al ordenador en alguna tabla de excel ?
"Si pregunta mi mujer, me lo han regalado" 🤣🤣🤣 Muy bueno, es el filtro de parienta que muchos usamos...
😁
Esto del bar domótico da muchas ideas/escusas ...
@@unlocoysutecnologia En serio, esto da para un video de reflexión sobre la relación parienta-domótica y porqué su desinterés por la misma pero su preocupación cuando algo deja de funcionar
Que tevomiendas para medir el consumo en uso general,
Hola, recientemente adquirí un disyuntor mod. TOWSMR1 - 40 de 40A con RCBO, (disyuntor de circuito con detección de corriente residual con protección contra sobrecarga) y lo pondría tras el magnetotérmico que tengo y dispone de ICP anteríor a este también. Si pongo varios de estos Tongou SY2 a continuación, como PIAS, para iluminación, enchufes, electrodomésticos cocina,.... ¿SERÍA la CONFIGURACIÓN CORRECTA? Gracias. Buen aporte.
Ahh. lo controlaría con la app de Smart life.
Yo lo tengo en el horno,…que estaba empalmado directamente a la red…y mido consumos y tal.
La línea del horno, tiene su térmico como debe y como estaba originalmente.
Y de momento funciona correctamente y mide lo que debe.
Y tengo tres, uno por línea en la aerotermia,…de los que son mecánicos…y con su diferencial general de corte antes de entrar en el cuadro general.
Y la experiencia es buena. La conexión de zigbee es estable y mide los consumos que es lo que quería.
Y parametrizando todos estos cacharros gastones he llegado a la conclusión de que todo lo controlado es el 95% de mi gasto de luz,…así que mis estadísticas de consumo son muy muy realistas a la hora de comparar y controlar el gasto de luz (placas, aerotermia, aire acondicionado y coche híbrido enchufable).
Yo tengo: relés de estos, los mecánicos de la aerotermia, enchufes de 20A Girier, regletas Lellki,…y enchufes encastrados de 10A Aqara y ningún problema.
Para medir, OK, muy bien, si no los usas para interrumpir corrientes altas diariamente.
Buenas, yo tengo tres puestos, uno para luces de 10A, otro para enchufes generales de 16A que no incluye ni cocina ni baño y el último es de 25A solo para el aire centralizado. Me funcionan muy bien aunque después de ver el vídeo tengo dudas del uso para enchufes o el aire 😮
Solo revisa los terminales si andan bien (qué no estén quemaduras) Por precaución
Un video excelente, solo una duda, todas las configuraciones que muestras (temperatura, consumo,etc) pueden ser modificadas desde Tuya? Gracias.
Gracias por tu video. Necesito un dispositivo de estos pero para dos fases, no es necesario el neutro. No lo eencuentro en ninguna parte, cuando digo 2 fases me refiero a dos líneas, sin neutro.
Lo tienes difícil, no es algo que suelan vender
yo tengo uno tomzn hace años para controlar el consumo de una encimera de induccion, le precede un automatico de 16A, asi que ningun problema...
Hola Carlos.
Basándome en la electrónica y en este caso en lo que tu mismo has contado y en el ‘cric’ del relé, puedes dejar que pase por el, los 63 Amp que dice el fabricante (la corriente que pasa por un interruptor o relé, no genera ninguna temperatura al paso de la corriente, otra cosa seria la chispa de des-conexión ‘previsto en su diseño’). Calculo que simplemente ‘nada menos’, y dejando aparte el circuito para la ‘APP’, tiene un circuito detector de corriente al estilo de una pinza detectora (por ejemplo), excitando el transistor que a su vez excita el relé. Si en vez de relé hubiera transistores u otro semiconductor, sí se podría pensar que a mas intensidad, mayor temperatura.
Saludos.
No es correcto. La Intensidad en un contacto produce calor. Cuanto peor sea el contacto, más calor se produce. Por eso es tan importante apretar bien los terminales y , en el caso del relé, que el contacto sea firme. Pero claro que produce calor. Es la principal fuente de problemas e incendios.
Tema distinto es la desconexión, qe provocará chispas, sobre todo con cargas inductivas. Lss dos cosas son determiantes, pero más la Intensidad permanente.
Como dice en su comentario @user-xx7ns9jm9z, si esta nuevo puede conducir intensidades altas sin problemas un mes, ya que la resistencia del contacto será muy pequeña y disipara el calor sin incrementarse. El problema es el deterioro por las aperturas de circuito (Chispazo), que irán deteriorando los contactos, y por lo tanto incrementando la resistencia entre los contactos y en consecuencia el calor generado (R x I^2).
Que tal usarlo para mirar consumo de Aerotermia? Lo que no sé cómo o se instalará
Cual es el refresco maximo? Cada cuanto se reciben datoa actualizados? Es configurable?
Hola, muy buenos tus videos! por favor te hago una consulta, ¿que pasa si pongo 10 de esos juntos en un mismo tablero? ¿No se volveran locos los wifi de cada uno con la cercania?
tengo una duda con este cacharro, en aliexpress dicen que la entrada siempre ha de ser por los bornes superiores, tengo una duda, si tengo uno de estos conectado a un enchufe y en ese enchufe conecto un micro inversor, dará problemas este Tongou SY2 Zigbee al llegarle la corriente generada por la placa por debajo? osea por lo que el aparato dice que es de salida y no se puede usar de entrada?
Los compro de 64 A y 100A y nunca dejo pasar más de 32A por ellos, además siempre en circuitos protegido con su automático.
De esa marca y de sonoff más de 6 años, ninguna pega con ninguno.
Único que me fallo con una soldadura fría, un automático de transferencia automática.
Como comentas en el vídeo algunas veces los problemas no son de los dispositivos, más bien de la sección del del cable utilizado y malas conexiones.
Como decía mi padre, burra grande ande o no ande, pero no la cargues demasiado..😂
Si cada día varias veces interrumpes una corriente de 25A pero con frecuencia, los contactos se deterioran y ofrecen después más resistencia a la circulación de corriente (ya sabes lo que implica, más calentamiento....). Si los tienes circulando Intensidades de 64 Amperios, pero solo interrumpes intensidades elevadas esporádicamente, en una emergencia, entonces te duraran cientos de años.
Muchas gracias por el vídeo, muy ilustrativo como siempre 😀
¿Cómo lo ves para controlar la depuradora de la piscina, con un consumo de 0,6 cv (que equivale a unos 440 W por lo que veo) durante 5 horas de uso continuo?
Hola! Muy buen video.
Lo mejor seria conectarlos en serie Y LUEGO del magnetotérmico, no?
En ese caso, se necesita armar una segunda caja que reciba los cables de los magnetotérmicos y luego envíe hacia las cargas?
Muchas Gracias Carlos por el video y por todo el trabajo que haces en tu canal. Estaba esperando este video porque he pedido unos en formato Wifi... dices que en Wifi no se puede tener en local? pensaba que con Tuya Local si podias tener ambos, tanto Wifi como Zigbee.. es correcto? Mil Gracias por adelantado!
Like al video!
Local tuya no es compatible con el 100% de los dispositivos. No es una solución oficial, pero si funciona, ni tan mal
Loco, habrá alguno de 100 Amperios? Para un paso de corriente que viene de la acometida principal?
Lo tengo desde hace meses. Estudiando el historial de temperatura ha llegado a picos de 37º en el mes. Lo tengo de prueba en el general de la casa. Los picos los ha generado el excedente, que ha llegado a picos de 4,5Kw estos días. En casa contrato 3,45Kw. Eso sí, NO DISCRIMINA LA DIRECCIÓN DE LA ENERGÍA. Sirve para saber lo que hay, pero no si importas o exportas.
Hola! los colocas paralelo a los automáticos ? Sustituye los automáticos?
No debería sustituir si quieres cumplir normativa
@@unlocoysutecnologia En efecto. Lo intercalo después del IGA y antes del diferencial. La fotovoltaica se inyecta detrás del IGA y ahora, detrás de este "disyuntor". Es decir, es un añadido. Siguen todo el resto de protecciones. Como no tenía protección contra sobretensiones transitorias y permanentes, esto lo intenta cumplir. En mi zona hace unos meses hubo problemas de sobretensiones y se rompieron aparatos (fallos de la conexión del neutro de la distribuidora).
No obstante, es provisional, porque, como dice Carlos, no es apropiado para ese uso permanente.
Ahora bien, NINGÚN PROBLEMA. DE FUNCIONAMIENTO. CUMPLE
¿Y que opinas del Atorch GR2PWS que es con pantalla y 2DIN? He visto en un video donde lo desmontan que solo tiene un gran relé que corta la fase, el neutro es directo. ¿Que opinais si se usa como protector de sobretensiones permanentes colocado después del IGA y antes de los diferenciales? Pasaria por el toda la energia de la casa (contratado 5,75kw), monitorizandola y protegiendola de variaciones. Si da problemas un rele que hace? Quedarse pegado? Eso no es un problema en este caso, simplemente deja de proteger 🤷
Lo uso como relé que mide energía, para electrodomésticos que no usan enchufe, cómo.la placa o el horno (tienen su propio disyuntor a parte)
Lo tengo con Zigbee2mqq pero no me aporta toda la información como en el vídeo (regulación de intensidad, temperatura etc) ¿cual será el motivo?
con este equipo podria conectar mi lavadora y secadora y cuando terminen (obvio con sus debidas automatizaciones) avisarme que ya termino(me imagino ya que dejen de recibir energia)?
yo uso uno que dice tambien 63Amax, para tener los registros de la cocina de induccion que la tengo configurada a max 3000W, o unos 15A, no es tuya pero trabaja con ewelink, son practicamente copias de las mismas marcas chinas, tuya, ewelink, etc. hasta el momento lleva como 3 años instalada y no ha dado problemas. sl2
Muchas gracias por el vídeo. Precisamente estaba pensando en poner algo así, pero tampoco me fío. ¿Puedes decirme si te fías de alguno que sea zigbee y no escandalosamente caro?. Muchas gracias por tus enseñanzas
Dependiendo de para que los quieras estos están bien
Eso pensaba, lo quería para sustituir los magnetotérmicos de cada circuito de casa (Húmedos, luces..(máximo, máximo 20A)..), Pero si como dice el compañero, por normativa, tiene que cortar los dos hilos, no me la juego. Ya saldrán que corten los dos. Muchas gracias
Genial el video. ¿Y que opinais del Atorch GR2PWS que es con pantalla y 2DIN? Sé que no es comparable en cuanto a HA porque no es Zigbee. He visto en un video donde lo desmontan que solo tiene un gran relé que corta la fase, el neutro es directo. ¿Que opinais si se usa como protector de sobretensiones permanentes colocado después del IGA y antes de los diferenciales? Pasaria por el toda la energia de la casa (contratado 5,75kw), monitorizandola y protegiendola de variaciones. Si da problemas un rele que hace? Quedarse pegado? Eso no es un problema en este caso, simplemente deja de proteger 🤷
Hay otras 2 versiones mas recientes, que parecen ser 2P. El Atorch AT2PL y el AT2PW
Hay unos enchufes schuko para vehículos eléctricos que aguantan 14A, de manera continuada. Para un cargador así, flojito, estaría bien. Independizas el circuito con este relé y lo hacemos inteligente.
Y según Ustedes podría sustituir a los magnetotermico que fraccionan las líneas dentro de una vivienda? Por ejemplo calentador.. Alumbrado.. Usos vivienda.. Lo que son entre 10 y 25 Amperios para entendernos.. Gracias
Hace tiempo que lo llevo viendo y estaba pensando en montarlo para el circuito del lavavajillas para poder domotizarlo y que se active en el horario nocturno
Buena solución
Hola, se puede instalar un relé en una regleta o en un alargador como lo tienes en el video, es seguro? es que es una idea fantástica!
Buenas Loco. Yo tengo el mismo que muestras en el vídeo pero la versión wifi. Lo utilizo para activar puntualmente cuando hay producción solar un cargador de VE que está configurado a 20A. No suelo dejarlo más de 2 horas a esa intensidad constante y en las gráficas de HA tengo picos de 65-66 grados. Saludos
No es un problema de tiempo como dice en su comentario @user-xx7ns9jm9z, es un problema de deterioro de los contactos por el chispazo de apertura del contactor. Si esta nuevo y no lo usas para interrumpir corriente alta, la resistencia del contacto es casi 0 y no se calentara aunque lo dejes 1 mes conectado.
Yo lo tengo hoy lo uso para cortar vitro y horno para evitar accidentes, configurado para que cuando no esté en casa este apagad
Buen aporte y bien detallado. Gracias
Yo lo tengo puesto en el aire acondicionado y en la vitrocerámica. Ambos consumen bastante cuando no se usan.
Esos consumos fantasma...
Gracias a uno de estos detecte un consumo fantasma del climatizador de 65W.. Más que fantasma es un consumo real, casi como lo nevera
Buen vídeo! Gracias.
¿Cuál usarías como general de 32 amperios?
Zigbee, por favor.
El que tenga de denominación Contactor y sea capaz de interrumpir corrientes altas en caso de emergencia (averías).
En mi país tenemos 110V, este me podrá funcionar para 18amp 2000w a 110V?
Carlos, hay youtubers que destrozan un Tesla y se quedan tan anchos, como no has probado cargar el Tesla a través de eso?🤣🤣 Podría haber salido un video muy chulo
Hola, yo tengo una duda, se podria poner para electrodomesticos como la lavadora, nevera o vitroceramica y medir sus consumos?
Si, sin problemas
Loco, si pasas por Arroyomolinos (creo que andas cerca) te puedo dar cable de 60A, que tengo bastante y no se que hacer con él...😂
En casa cuando nos mudamos había tres inversores trifásicos, y 120 placas de140w en el techo, que ya no valen para nada.😅
Vivo por aquí 😉
@@unlocoysutecnologiaYo también intuia que era Arroyomolinos, he realizado muchos chalets allí (soy instalador electricista)
@@unlocoysutecnologia Lo intuía por algún comentario en un video pasado... Pero no quería exponerte...😅
Si quieres cable para hacer alguna prueba, sin problema, estoy a 100m de la poli local.
Ya me cuentas.
Saludos!
buenas noches . pregunto
si salta por consumo que lo puedo regular, lo puedo volver a conectar por medio del teléfono? o lo tengo que dar al interruptor fisico que tiene el relé?
Mientras el relé siga teniendo conexión a internet, puedes armarlo desde el móvil
@unlocoysutecnologia muchísimas gracias .
Que pena no probarlo con más chicha, pero 2kw y que no se inmute está muy bien.
he comprado ese mismo modelo, y no me aparece en home assistant las opciones de limitar el amperaje, etc, tengo todo actualizado a la última versión, sabrias decirme por que?, tengo zigbee2mqtt edge, que veo que el lo mismo que tienes tú instalado.
El concepto que falta analizar es la capacidad de interrupción de corriente. Si está circulando una corriente de por ejemplo 32Amp y con este dispositivo quieres cortarla, entonces los contactos al separarse, generan un arco eléctrico (el aire se ionizan y conduce cuando se separa el contacto), vulgarmente salta un chispazo, proporcional a la intensidad y a la velocidad con la que se separan los contactos.Resultado, se deterioran los contactos y se calienta. El deterioro de los contactos implica que la resistencia, cuando se cierran de nuevo, va a ser más alta por lo que su R x I^2 va a ser más alto, es decir se va a calentar más. Si le metes 64 amperios cuando esta nuevo, no se va a calentar (R muy proxima a 0).Este dispositivo es estupendo, para todo, excepto para interrumpir corrientes altas. Por ejemplo para comutar corrientes de motores (cuya intensidad en el arranque puede ser x10 la nominal). Conclusion, cada operacion de interrupción de alta corriente va a deteriorar el contacto, lo que implicará un mayor calentamiento.
Algunos dispositivos incluyen en sus características el número de cortes que pueden realizar a una determinada intensidad, después de superar ducho número hay que sustituir el contactor.
Ahora entiendo por que algunos llevan muelles y dan un golpe al abrirlos, es para que el chispazo sea menor.
Es un interruptor de cargas pequeñas, para cargas mayores ya es otra historia o mejor dicho, otro video. Gran explicación tuya. Muy claro 👌🏻
Que tan bueno es su versión trifásica del mismo tongou?
Yolo uso para activar un contactor y evito calentamiento aunque encarezca el precio de la instalación me quedo más tranquilo con respecto al calor
Es lo que hago para la piscina
Tengo uno de esos para una bomba y no esta mal, se me descompuso uno que tenía pero ese era un rele y pues se quedo pegado para siempre xd, pero este esta ok, tiene un sensor de temperatura y si ha llegado a los 35⁰ a solo 12 amp
No es un uso adecuado, mira lo que dice en su comentario @user-xx7ns9jm9z, las bombas tienen en conexión una corriente que puede ser superior a x10 el nominal. Se produce un chispazo que deteriora los contactos y aumenta la resistencia que tendrán en la próxima conexión, es decir se ira calentando hasta que se te vuelva a quemar.
Me hibiera gistado verlo por dentro... Seguro que esos remaches se podrían taladrar sin dañarlo
Hola, lo compre con tu referido pero no hay forma de emparejarlo. Tengo solo wifi, y no lo detecta y parece que no hay forma de ponerlo en modo AP ni tiene QR
Hola loco.
¿Este producto sirve para cargas inductivas?
Gracias.
Debería, pero cuidado con los picos de los motores
Dos funciones diferentes: 1)Medida; las cargas inductivas generan desfase y la potencia depende del coseno de phi. Si no lo mide, tendrás un error en la potencia. 2) Como conmutador, si la carga inductiva es un motor de más de 300W, y usas este dispositivo para apagarlo y encenderlo, se van a ir deteriorando los contactos con cada operación (chispazo interno). @user-xx7ns9jm9z lo explica muy bien en su comentario.
lo malo que en el móvil no te da tantas opciones o no se como sacarlas, cambié los 3 monofásicos por esos, de momento contento
Gente!!!! Ni de coña useis esto como corte general!!!!! Y menos un cacharro que no corte el neutro!!!! Estoy con Carlos 100%, esto es un relé/contactor, pero siempre con una protección previa 😅
Pequeño lo veo para que entre una puntera para un cable de 6mm, que es lo que deberia ser para aguantar 63A
Crees que soporte para una ducha electrica de 5500w de uso diario por 15 min, obiamnete con la medida de cable correcta?
Lee el comentario de @user-xx7ns9jm9z, El problema es si utilizas el dispositivo para encender y apagar el calentador (5500W son cerca de 25Amp), se ira deteriorando (chispazos internos). Si el uso es para datos de consumo, perfecto.
Pues seguro que en esos bornes no cabe cable de 16mm ni de broma. Pero lo que seguro no aguanta por elemplo es la fatiga diaria de una vitrocerámica, la climatización o el agua sanitaria. Estos aparatos son para domotizacion de lineas y aparatos pequeños.
Entiendo que para ponerlo para las luces del jardín habría que ponerlo detrás del diferencial y que no lo sustituye. Sería algo parecido a un Shelly pro? Saludos
No sustituye al diferencial. Si, parecido al shelly pro
@@unlocoysutecnologia Recuerden que Shelly Pro lleva conector RJ45 y eso lo hace "casi" único
He instalado uno hoy y no he podido hacer qu me funcione en la opción de reloj, es decir lo ha reconocido, puedo encender y apagar desde la alicacion pero cuando le he programado una hora para encender y otra para apagar, no se ha enterado. Sin embargo sí que me ha funcionado con el reloj descontando tiempo. Es por wifi y con e welink. ¿ alguien sabe donde tengo el fallo.? Gracias
Hola a todos, voy a ejecutar un proyecto electrico de iluminacion exterior y piscina para mi casa. Para ello voy a montar un cuadro electrico auxiliar. Que reles DIN y contactores recomendais adecuados para dicha instalacion que sean compatible 100% con Home Assistant a traves de Zigbee?
Para un motor de piscina tienes que usar un contactor (o un guardamotor con protección contra cortocircuitos, sobrecargas y fallos de la fase), y este contactor puede estar gobernado por cualquier relé de Home Assistant con el interface que quieras. Si apagas un motor de 1CV todos los días con un relé de 15€, pon todo los cacharros fuera de casa, evitando que en un descuido se te queme la casa (y encima el seguro no te cubra).
Tengo 2, uno de ellos en la cocina (inducción y horno) y no he tenido ningún problema, tampoco creo que me haya acercado nunca a 20 amperios.
Hola, Tiene protección contra cortocircuito? O solo por sobrecarga (sobreconsumo)
Usaría para esos 20 años un sonoff pow3 que jala hasta 25 amps
Yo tengo uno de los antiguos de 63A detras del protector de sobretensiones y el IGA de 40A solo para medir la general y luego tengo de los nuevos detras de cada magnetotermico para medir los circuitos... Los modelos nuevos los conecto con zigbee2mqtt porque con zha no me funcionan bien las medidas de consumo, por lo demás funcionan perfectamente, aunque me gustaría poder apagar el piloto azul que está encendido siempre.
En zigbee2mqtt deberías poder apagar el led
@@unlocoysutecnologia Puedo quitar la luz del botón, pero creo q el otro led no se puede quitar.
Pensandolo dos veces, también hay diferenciales de 63A y no parecen muy diferentes a este.
Hola, tengo una pregunta.
Supongo que para usarlo como "enchufe inteligente" para un frigorífico o una lavadora no sirve por ser relay ¿verdad? o ¿en éste caso podría valer? Yo tengo una instalación de estas como comentas bifásicas 125 + 125, sé que no me protege, pero no sé si serviría para cortar el suministro eléctrico aunque sea en una de las dos fases en el siguiente supuesto. Es que en mi casa, tengo una movida gorda, porque la vivienda no está dividida horizontalmente y Endesa no nos proporciona otro cups para instalar otro contador (que sería lo suyo, ya sabes, líos familiares), por lo que hemos optado por poner el shelly pro em-50 para medir consumos y saber qué paga cada uno. El problema es que la lavadora está en una zona común y no quiero que el vecino "olvide enchufar en su enchufe" la lavadora y que por despiste mío o descuido le esté regalando mi energía. También tengo un frigorífico en el mismo lugar que nunca uso, sólo para eventos, etc, por lo que parece también buena opción poner otro para el frigorífico en caso de ser aconsejable. Por tanto, necesito que me aconsejes para este caso, si poner dos de estos dispositivos o bien, tirar por la opción bastante mas cara y poner contactores y medidores de energía para controlar dicha situación.
Gracias de antemano y buen vídeo.
Teniendo una instalación con dos fases yo cortaría por contactor, la verdad. Supongo que funcionará igualmente, aunque no proteja, pero... no lo he probado
@@unlocoysutecnologia gracias, si mejor el contactor, ya que por lo que he leído en las demás respuestas, en el caso de los motores hay que tener en cuenta el tema del arco eléctrico. Total, hay contactores en obramark por menos de 18€ que por muy básicos que sean, siempre será mejor. Gracias por la información.
Por cierto, gracias a tus videos y a los de otros canales, estoy resolviendo el tema de dividir los gastos con un sólo contrato de forma justa. Así que gracias por toda la información que aportas.
Buenas estaba ilusionado con con el cacharro este, y había sustituido un temporizador por el Tongu este, he llegado a configurarlo correctamente enciendo y apago pero no me funciona no habré la bomba de riego, no sé qué le pasa o que hago mal, he vuelto ha conectar el temporizador antiguo y ahora me vuelve a funcionar. No sé, pero estoy cabreado.
Falta la prueba de fuego, abrirlo para comprobar lo que realmente lleva y verificar las características del relé
Si me envías otro lo destripo sin problemas 😉
Pues dentro tendrá un relé de 5€, no esperes contactos de oro, ni un accionamiento motorizado de tensado de muelles para una apertura rápida que extinga el arco, jajaja y con comunicaciones y medida por 16€.....
Bueno, pues ya está, ya tengo la necesidad de comprar otro cacharro para el que no tengo utilidad. 😂
Gracias Carlos. 😅
Por cierto no funcionan los enlaces de partner para comprarlos con el adward 😢
Yap, no dejan de ser enlaces de publi, jajaj
Yo tengo un par de esos y van muy bien. El que es una kk es la version wifi.
Hola, tengo el modelo TO-Q-SY2-163JZT (zigbee) configurado a través de zigbee2mqtt y no puedo modificar la configuración como aparece en el video. No permite configurarlo por la interfaz web. Al parecer hay que hacerlo con los topic. ¿Alguien sabría decirme como se hace? Muchas gracias
16:12 pareciera un relé disyuntor, ya que actúa como relé, pero tiene programación en su parte de protección térmica (desconozco si brinda protección magnética ni su poder de corte en cortocircuito), pero al parecer ni es un relé,ni es un disyuntor, parece un combinado que yo almenos no había visto nunca. Habria que ver si con cable de 16mm2 y 50 o 60A esa topdon nos brindase más información
se puede conseguir un cacharro de estos en Amazón?, no tengo cuenta de aliexpress
Lo venden en Amazon, si, pero sale más caro
Pregunta tonta.. : lo puedo utilizar solo para consultar los consumos?
Si
hola alguien sabe si es compatible con zha?
Eso sirve para encender la 🎡 noria!!!
No entiendo la obsesión por la temperatura, que como bien dices sobre los cables, se debe al paso de la corriente sin más. Por otro lado, funciona como un contactor, lo que quiere decir que un contacto de cierto tamaño puede funcionar a 63A sin problema.
Si interrumpes una intensidad de 63Amperios el chispazo va a ser muy grande (ionización del aire), no lo ves, pero los contactos se "queman". Los fabricantes ponen recubrimientos especiales a los contactos (plata/níquel) y además unos muelles para que la apertura sea muy rápida (oyes un fuerte clack), algunos se molestan en poner un "aire" de difícil ionización como SF6. El deterioro de los contactos no es reversible, es decir a cada operación la resistencia del contacto va a ser mayor. Si R aumenta, R x I^2 aumenta y por lo tanto el dispositivo se calentara según el cuadrado de la I, tras cada operación, se calentara un poco mas. La obsesión por la temperatura es por que puede arder un edificio o una fabrica.
Buenas gente, a mi me acaba de llegar este relé inteligente comprado de aliexpress pero no consigo que muestre valores ni de potencia, ni consumo ni energía. Puede ser un fallo del dispositivo? Marca siempre 0 de consumo y tengo tensión de salida... Lo tengo conectado con home Assistant y zigbee2mqtt.
Tengo tres instalados y los uso con Home assistant , puedo leer la intensidad de corriente, la potencia y el voltaje y puedo encenderlo o apagarlo, con esas identidades puedo crear automatizaciones , escenas etc. Son un excelente producto.
Había una canción en los noventa titulada "please don't go". Supongo que la marca del dispositivo que presentas se inspiró en la canción para elegir su nombre ;)
😂❤️
Buenas Carlos. Gracias por la info. Pero tengo una duda. Viviendo en un piso con consumos moderados, pq no ponerlo como general? Me refiero a mayores del que ya tengo. Así podría medir el consumo general y comprobar que la factura que pago es real. Crees que sería mala idea? Gracias por todo
A mayores no veo problemas si no tienes consumos altos
Yo lo tengo en la acometida principal de mi casa. Mi conaumo ha llegado a 30 Amp. Con una temperatura de 65 grados centígrados. Yo esuoy en Venezuela. Funciona muy bien. Pero tenfo una pregunta. Yo no tengo ese programa de confirmación. Pero el voltaje de mi pais de 120volt. Y no lo he podido configurar para el voltaje alto este a ese vtaje. Me dise que el rango esta entre 220 y 260. Mi pregunta con tu programa se pude bajar por debajo de ese voltaje?
El voltaje maximo? Si
Yo tengo la versión de MCB con palanca, no tiene rele interno, por lo que el contacto se basa con un motor de pasos, haciendo el proceso de forma mecánica como lo haría un ser humano, su ventaja, los parámetros que puedes modificar, entre ellos esta lo que te preocupa a Ti, es decir la temperatura, también tiene el parámetro de control de temperatura de contacto entre las fichas, yo llegue a probar hasta 5600w, mas de eso no logro consumir, ya que es el limite de mi instalación en el laboratorio de electrónica, tambien como observacion, lo tengo como corte de tablero de dicho lugar, es decir que trabaja como corte, y protección, porque da supervisión de Overvolt /UnderVolt/ Overcurrent /OverTemp / y limite de consumo. Próximamente compro el que trae un diferencial incorporado para mi tablero de la cueva gaming. Es de notar que me salvo en varias ocasiones de que se mueran equipos y componentes por anomalías eléctricas, ya que en este laboratorio tengo mi gabinete de despliegue de la Red basado en Omada en casa. PD: yo no agregaría para consumos por arriba de 40A, aunque se ve bien, tiene tornillos decentes y buena construcción, materiales no inflamables, es mejor ser cautos y evitar sobrepasar los 6000w en estas cosas.
Te va a funcionar bien, incluso con corrientes de 64 Amp, hasta que empieces a interrumpir corrientes altas y se acumulen cenizas en los contactos. Haces 20 pruebas y dices "no va mal" pero llegas a la 30 ó a la 40 y de repente el deterioro es exponencial, cuanto peor, más resistencia y en consecuencia más calor ....
@@josezorcab9859 cuestion de leer bien el comentario, mi opinion esta basado en el MCB inteligente de Tongou, el del video es un CONTACTOR con todas las letras, mi MCB es literalmente una llave con motor de pasos, es decir es un supervisor de OV/UV/OP/OPW/OC/Timer. Suponiendo que si hay algún problema entre los contactos, se va a notar en el supervisor de voltaje y en tu teórico caso en el supervisor de temperatura, que cuyo trabajo es cortar la Alimentación por sobrecalentamiento, Cabe recalcar que, en caso de realizar cortes regulares(, y no irregulares por protección como en mi caso), es mejor un contacto de alta potencia igual a la de video, pero con la advertencia de que no tiene buena pinta para consumos superiores a 40A, incluso el MCB que cito, ya se supone que son para 63A acentuando que no traen relé. no recomendaría llegar al limite de lo que soporta.
Hola Carlos. Un dispositivo interesante, qué opinas de poner esto entre el ICP y el diferencial general en una vivienda con un contrato de 25A para poder hacer ON/OFF a la acometida a distancia, la instalación es de fase y neutro. Gracias por otro video interesante. Un saludo
Yo pondría un IGA antes
Solo podràs hacer off, se va a quedar sin conexión internet la vivienda, a no se que tengas el router alimentado con un SAI
@@joanquintanaaltimiras1108 Corcho!!! es cierto, a veces lo evidente no lo es tanto.