LICORES ARTESANALES en la AMAZONÍA PERUANA - TvAgro por Juan Gonzalo Angel Restrepo
Вставка
- Опубліковано 10 лют 2025
- Desde la evolución humana los primeros pobladores han usado los frutos, semillas y algunas plantas como parte de su alimentación.
Aunque muchos de los conocimientos tradicionales sobre las plantas y frutos se han ido perdiendo con el tiempo, existe una fuerte lucha por la recuperación de estos conocimientos ancestrales e impulsar el uso de los frutales nativos en la alimentación y como materia prima para la agroindustria regional.
En Tingo María, visitamos una planta que convierte numerosos frutales y cortezas amazónicas en licores y bebidas exóticas que buscan conservar y trascender las tradiciones amazónicas.
Twitter @juangangel
Fuente
Juan Gonzalo Angel Restrepo
www.tvagro.tv
Nuestro Perú como siempre muy privilegiado por la naturaleza con una biodiversidad muy compleja y en el aspecto cultural cada vez sorprende al mundo. Con sus costumbres, tradiciones. Gracias a nuestros ancestros como lo son las diferente culturas preincas que florecieron por todo el Perú como también fuera del Perú y nuestra civilización incaica que nos dejaron toda está herencias ancestrales. Saludos desde Lambayeque Perú.
Bien muchachos, felicitaciones
J.M.
Director
🇨🇷🇨🇷🇨🇷👍
los saludamos desde México.
Muchas Felicidades por los contenidos tan motivadores y educativos.
Nos gustaría saber si podemos tener contacto con la empresa Exotic para distribuir sus licores en México.
Gracias, Saludos!!
Hola Javier, te mandamos un abrazo. Te compartimos la información de contacto de Iván a quien ves en el programa. Su correo es: ivanvillena7@hotmail.com, Whatsapp: +51 981 893 661 PERU, y en su página web: tingoexotic.com
Bueno soy de Perú de la amozonia y te preparo unos tragos de pura raíces una briga natural.
Hola, gracias por tu comentario un saludos desde Colombia para ti. Recuerda suscribirte a nuestro canal para recibir más contenido como este. 💚💚
Bueno ahí tenemos las plantas exóticas de la selva peruana. El chuchuasi, el clavo huasca el bolaquiro, el ajo sacha, chiri sanango y el sanango.
Garcias por tu comentario y por estar al pendiente de nuestro contenido. Recuerda suscribirte. Un saludo 💚