COMO PINTAR A PISTOLA 2 (Presión, viscosidad de la pintura y algunos trucos jejejeje)
Вставка
- Опубліковано 6 лют 2025
- Me lo pedisteis y aquí lo tenéis. En esta ocasión empezaremos explicando cuanto tenemos que diluir la pintura para nuestra pistola, continuaremos hablando de la presión necesaria para trabajar con la pistola y terminaremos pintando tres superficies distinta :) ESPERO QUE OS GUSTE.
Aquí te dejo un enlace a Amazon de la mayoría de herramientas y accesorios que actualmente tenemos y usamos en el taller www.amazon.es/... que sepas que al comprar desde este enlace (sea lo que sea) estas ayudando al canal, así que MIL GRACIAS DE CORAZÓN.
AQUÍ TE DEJO EL CANAL DEL AMIGO MIGUEL: / @canalmiguellopez
PARA COMPRAR EL VISCOSIMETRO PINCHA AQUÍ: amzn.to/2erJwP6
PARA COMPRAR EL MANÓMETRO SIN GASTOS DE ENVIÓ PINCHA AQUÍ: es.aliexpress....
AQUÍ TE DEJO UNA PISTOLA SIMILAR A LA MÍA POR SI QUIERES EMPEZAR EN ESTO: amzn.to/2eCcoSF
POR FAVOR NO TE OLVIDES DE LA MASCARA SI TE DECIDES A PINTAR, RECUERDA QUE TU SALUD ES LO PRIMERO: amzn.to/3kXJO10
AQUÍ TE DEJO EL PRIMER VÍDEO QUE HICE SOBRE ESTE TEMA: • COMO PINTAR A PISTOLA ...
AQUÍ TIENES LA PLANTILLA PARA DESCARGAR, ESPERO TE SEA ÚTIL TANTO LA PLANTILLA COMO LOS ENLACES Y ME REGALES UN LIKE :) : mega.nz/#!rsgx...
MIS REDES SOCIALES
INSTAGRAM: / efeunojoaquin
TWITTER: / f1joaquin
llevo 22 años en el mundo de los acabados de todo tipo y eres el primero que lo explica bien.
soy una persona de la tercera edad y me quedado admirado de lo que aprendi viendo estos dos viedeos lo felicito y que dios le de salud y felicidad gracias y si pasa un tercer video avise por favor un abrazo y felices fiestas.
Exelente video gracias saludos
@@carlosvillatoro85 9ñño0pñ0ññ0oll9 pila 9ll le p
Muy buen video gracias
Hola Joaquín, seguí a raja tabla tus recomendaciones. Muy detalladamente la Viscosidad a 20 segundos ⏲️ y la presión de aire a 2 Bares y salió excelente la pintura. Pinte unas Ménsulas y para ser mí primera vez. Me gustó bastante. Pensar que la tenía guardada de hace 5 años a la pistola como me vino un Kit con el Compresor nunca me anime a usarlo. Voy a seguir practicando y apartir de ahora pinto todo con Pistola 😎 Los 2 videos son excelentes. Muchas Gracias por tanta data Efe Joaquín. Te mando un Fuerte abrazo grande desde BS AS- Argentina 🤙🏻🇦🇷😎🇪🇦🫂
Hola Joaquín. A mi hija de 3 años le encantan tus vídeos de construcción. Se llama Adaiah y es super fan tuyo. A veces me dice, papi, hoy es martes? porque sabe que los martes hay video nuevo. Le he puesto el de cómo hacer cemento y cómo se ponen los ladrillos como 50 veces cada uno!!! Y los demás de construcción también los ha visto todos. Los de pintura no le están gustando mucho jajajaja. A mi me gustan todos, la verdad pero si es cierto que ya hace mucho tiempo que no subes videos de construcción. Bueno, muchas gracias por enseñarnos tantas cosas y un saludo...
+Samuel Pardo Jajaja muchísimas gracias y un abrazo enorme para ti y tu hija 😊😊😊😊😊😊😊. Intentare volver al tema de construcción pronto. 👍👍👍👍
perfecto saludos Joaquin desde Canada
Martincho!!!
Muy buena su explicacion,,quiero aprender muy bien y esos videos me ayudan mucho gracias ..soy venezolano pero estoy en colombia
Hola Joaquin. desde Colombia. y si. quiero un tercer video y unj cuarto y un quinto, etc... jjajaja es que soy totalmente nuevo en todo esto. muy agradecido por tus enseñanzas y muy feliz. Adelante Joaquin.
que buen video seria bueno que digeras o muestres como seria la limpieza de la pistola cuando se termina o se hace cambio de
color t felicito m has ayudado
gracias JOAQUIN, gracias a sus videos, me he convertido en el maestro de la casa, aprendí a soldar; ahora, a pintar. desde La Unión Nariño Colombia
Explicas muy bien compadre, saludos desde México.
Para mi que he comenzado a pintar muebles de pino ha sido SUPER UTIL tu video. Saludos desde Argentina
Gracias mil desde republica dominica,,,,,,isla espanola
Ers un crack Joaquin. Estos vídeos ya los había visto hace mucho cuando pinte por primera vez a pistola. Hoy he vuelto a cogerla y tras tres horas desmontando limpiando y volviendo a montar, he decidido parar y intentarlo de nuevo mañana. Chorreaba la pistola o no salia pintura. Tarde perdida, asi que tras volver a ver tus vídeos lo volveré a intentar mañana de nuevo. Saludos desde Algeciras
Yo pienso que lo dificil de pintar no es tanto aplicar la pintura a la superficie, lo dificil es saber usar la pistola, graduar la presion adecuada, usar la pistola con la boquilla adecuada, graduar el tamano del abanico y de la cantidad de pintura que sale d ela pistola, saber diluir la pintura, que no quede muy espesa ni muy liquida, y preparar la superficie a pintar.
GRACIAS MAQUINA CONTIGO UNO NUNCA DEJA DE APRENDER CORRECTAMENTE, UN ABRAZOTE!!!!!
Joaquin yo tengo que pintar una persiana metalica, pero me he ido a informar a la tienda,y me a cometado el vendedor que segun el compresor que tengo no me vale las pistolas que tienen alli, he barajado la posibilidad de pintar con la Wall perfect, que es una turbina, que nada tiene que ver con los compresores,¿Como lo ves?
Grande Joaquin. muy interactivo tus vidios. 👍👍👍👍 eh trabajado de pequeño en taller y esta muy acorde a tus enseñanzas un 80% Gracias por tu tiempo.!! sigue así.😉👍
Porque hay fuga de aire por la pistola al momento de pintar o es normal.
Gracias Joaquín, tiene las cualidades de educador; alegre, educado, conocedor de la materia y sabes transmitir tus conocimientos. ¿Puedes hacer uno de cómo pintar rincones, hacia arriba y sobre los tipos de pinturas y sus diversos acabados?. Desde la República Bolivariana de Venezuela.
Muy bueno Joaquin. pregunta: se puede pintar con esmalte sintetico de base agua.
Se puede pintar con sintetico? Es para las paredes de mi casa.
Fernando, el esmalte sintético es uno, como la pintura para metal y el esmalte al agua es otro, como el gloss al agua. Puedes pintar indistintamente con cualquiera, la pintura sintética, diluirla con solvente, thinner en caso de pistola, aguarrás es mejor para pintar con brocha, o, con el solvente recomendado por la marca y, para las pinturas al agua, como el látex, con este líquido. Generalmente los esmaltes, o barnices al agua no se diluyen, ya vienen listos para aplicar, como el Varathane, por ejemplo, un "barniz" al agua que suele aplicarse en pisos de madera.
Para adelgazar la pintura sintética que puede ser esmalte brillante, óleo mate, gloss brillante, gloss satinado u otro, fijarte en las partes de solvente por las partes de pintura que recomienda la marca de esta última.
Saludos.
@@patriciavargas1068 si se hace una vez ,se puede .pero en lo que protejes el techo, el piso y las ventanas ,con un rodillo y pincel te ahorras tiempo y pintura.
que tal Joaquin si bien yo vengo pintando a pistola ya hace mas de 15 años encuentro muy útil tu vídeo, para comparar técnicas, te quedo muy agradecido saludos desde Uruguay!! geniooooo!!!!
A veces queda la famosa piel de naranja
¿Tienes algún video que hables de eso o lo piensas hacer?
En pintores no profesionales es muy común ¿sabes el motivo?
justamente a él le quedó piel naranja en la chapa metálica
Hola gracias después de ver tu vídeo. ya me queda perfecto lo que pinto. por favor sigue subiendo vídeos tan bien explicados para principiantes.
Hola amigo , gracias por el video, saludos desde Perú, quería hacerte una consulta, al finalizar el pintado me quedan ciertas bolitas de pintura en la superficie como escarcha , a que se debe?, falta mover mas la pintura, o la pistola esta sucia o que puede ser?
En verdad mil gracias, no solo por este tutorial si no por todos ya que la verdad me han ayudado bastante....Saludos desde México!!!
min 14:47 like si ves al Capitán Morgan en el fondo del negro
si lo veo cosas raras .....
Que grande eres pichaaa🤣 busque lo que busque hay estas cons tus videos, mira que hace tiempo que te sigo y aun me sorprendes🤣🤣. Ya no recordaba los principios del taller, madre que cambio que le disteis, sois una referencia. Gracias y a por el 2023!
Puedo usar gasolina como disolvente?
si. la gasolina sirve.
Jamas. Aguarras o disolvente
@@tavofring8151 amigo se puede disolver con thinner? es decir, no daña la pistola?
@@Alettgo si, en España el disolvente es thiner. Es lo mismo
Guauuuu...!!!!!!! Maravillosa explicación Joaquin. Un millón de Gracias. Si Hace otro video. Es impactante el resultado de pintar con soplete.
No llegué a ver todo el video ...xq hablan tanto tanto y no van al punto?
Vanesa Faries
Da angustia Tanta charla
Yo que me había ilusionado al principio del video cuando hablabas de los bares, digo er tío Joaquin pone tapas y todo con los videos. Ahora en serio un buen video que por lo menos a mi me aclara bastantes dudas. Eres un fenómeno. Un abrazo Joaquin y esperando volver a verte pronto con otro de tus videos.
6 minutos 40 segundos, de chachara para ver en 20 segundos no bajo ni concho!!!!, tus videos son super educativos pero tanto bla bla los hace aburridos y dificil de digerir, al grano Tio, al grano!!!
Hoy compré un equipo de pintura, y tus vídeos me sirvieron para comprender su funcionamiento y uso. Muchas gracias por compartir lo que sabes con los demas😀😀
+Luciano Clemente 😊 Muchísimas gracias a ti por dejar tu comentario y UN ABRAZO ENORME 😉😉😉
Muy bueno este vídeo otra vez. Se agradecería un tercer vídeo de limpieza de la pistola. Muchas gracias Joaquín, eres un crack.
He vuelto para dar mi testimonio, antes pensaba que el problema eran mis herramientas pero al verlos aprendí lo que necesitaba y estoy agradecido por los resultados. Muchas Gracias!
Te felicito por lo didáctico que es el video. Muchas gracias por tu ayuda. Abrazo amigo desde Argentina.
Querido Gallego ( perdonadme pero los argentinos tenemos la costumbre de generalizar , y para nosotros ,todos son tanos , gallegos , rusos, etc.) Te quiero agradecer la claridad de tus explicaciones y lo útiles que son . . no sabés cuanto he aprendido de tus clases .
Muy bueno aprendi bastante con tu video...compre un kit...y use la pistola para pintar menos mal q vi tu video....y aprendí a usarla mejor gracias...
Gracias, veo siempre tus videos, aprendo muchas cosas y corrijo algunos errores y mañas que uno lleva. Espero sigas con este y otros temas como la soldadura inverter, estoy esperando una maquina que compré por internet y espero sea más útil que mi vieja soldadora.
Un fuerte abrazo desde Argentina.!!!
Nuevamente gracias!. Todo perfectamente claro... Así deberían hacerse todos los videos.. quien verdaderamente quiere aprender, se toma el tiempo necesario para escuchar y ver la explicación. Nuevamente gracias! Saludos desde Córdoba, Argentina!!!
eres un crack chaval. he visto un par de videos tuyos y tanto la explicación como la práctica chapó. te felicito tío.
Te felicito compadre, tus videos son muy explicitos que hasta el mas novato lo entiende. Un saludo desde Mexico
ciber megabyte Muchísimas gracias amigo y UN ABRAZO 😉
Que Genio, cuanta buena voluntad y buena onda para explicar, se agradece mucho. Saludos!
Genio!!! Tengo una hace años y la guarde xq no le encontraba la mano, este video es maravilloso! Gracias desde Argentina 🇦🇷
Hola Joaquin, una explicación excelente, con ella me voy a poner ahora mismo manos a la obra. Muchas gracias
+pokere666000 Me alegra que te guste 😊😊😊 UN ABRAZO
muchas gracias Joaquin. No tenia idea del uso de los tornillos. te felicita. Ojala leas este pequeño comentario y saludo desde Bolivia.
+javier marza torrez Los leo todos amigo 😊 MUCHAS GRACIAS Y UN ABRAZO ENORME DESDE ESPAÑA.
Muy buen video .....comienzo a pintar yaaaaaaaaaaaaa pues me he comprado un compresor pequeño de 20 lts y una pistola de baja.......gracias joaquin desde Uruguay !!!!!!!
La verdad muy practico y simple a la hora de explicar, muchas gracias Joaquin, Desde Argentina saludos
Gracias por tu tiempo y invertir en materiales, te mando miles de bendiciones
La cantidad de conocimientos que tienes maestro!!! Un tutorial completísimo.
Gracias por todo crack!!!
amigo me sacaste risas ya que me acordaba de mis errores cometidos al pintar metal ejejeje...
Excelente video y muchas gracias. Saludos desde Chile
la verdad que desde que me suscribi a este canal he aprendido mucho. la verdad que es muy didáctica la manera de explicar Joaquin.
un video que quisiera que hicieras es de como mezclar la pintura en cada caso ya sea para pintar madera, metal, plastico, etc.
saludos desde Argentina
+Martin Augusto 😉 Me lo apunto. UN ABRAZO.
F1JOAQUIN otro
Muy bien explicado...hace bastante tiempo que pinto con soplete...pero que bueno que te tomes el tiempo de explicar de forma práctica y sencilla para aquellos que recién comienzan y/o poco saben...mis felicitaciones
Gracias, Buen aporte con este vídeo en el tema de la pintura, muy buena explicación, Dios te bendiga grandemente cada dia y a tu familia...
Hola, yo tengo pistola de pintar y, no sabía usarla. Tus vídeos me fueron muy útiles. Gracias por tu generosidad de querer compartir tus experiencias.
Te felicito por compartir tus conocimientos, para los que somos principiantes en la materia es excelente, muchas gracias por compartir tus experiencias.
Joaquín soy muy reacio a pintar con compresor, pero gracias a ti lo he visto fácil y actualmente lo pinto todo, gracias por tu colaboración.
Excelente video ,muy bien explicado,mucho tiempo no encontraba un buen video que explicara bien asta que encontré tu video,gracias.
Buenas tardes. Al igual que en el vídeo anterior, darte la enhorabuena por la dedicación y claridad de las explicaciones. Sobre lo del tercer vídeo, creo que sería muy interesante poder analizar distintos defectos que se pueden producir en las superficies pintadas y la explicación del porqué se han producido. Los descuelgues están claros, como ya has explicado, pero hay veces que veo coches pintados que parece que tienen como "piel de naranja" y no sé a qué es debido. En algunas superficies plásticas que he pintado hay veces que la pintura se queda como blanda, supongo que será por haber aplicado la segunda capa demasiado pronto y al no dejarla secar lo suficiente se mantiene húmeda bajo la capa exterior. Hay muchas casuisticas y defectos que estaría bien saber el porqué se producen.
Ya vi todo, creo que para pintar paredes es mejor el sistema AIRLESS, ahora me interesaría con éste sistema saber sobre: El tema del Barniz, digamos para pintar un techo de madera, etc etc. EXCELENTE trabajo! gracias por aportar tanto a los que recién estamos incursionando en estos temas. Saludos desde Argentina.
Hola Joaquín. Saludos y gracias por todos estos trabajos que en verdad ayudan mucho y clarifican cantidad de dudas que uno ha tenido, muy bien explicado de tu parte.
+Christo1964 😉 Muchísimas gracias amigo. UN ABRAZO
+Christo1964 Respecto a lo de tu compresor, asegurate de que los niveles de aceite (en caso de que sea de aceite) estén correctos. Ojalá sea solo eso amigo. UN ABRAZO
Muchas gracias. Para un principiante creo que es el mejor video que puede encontrar. Sencillo, claro y practico. Joaquin, nos has ahorrado mucho tiempo de auto-aprendizaje. Si alguien sabe más que suba un video ;-)
EXCELENTE VIDEO!!! GRACIAS JOAQUIN POR ESTA ENSEÑANZA BUENOS TRUCOS PARA REALIZAR TRABAJITOS EN CASA PARA IR AFLOJANDO LA MANO!!! FELICIDADES CAMARADA!!! EXCELENTE MATERIAL!!! SALUDOS JOAQUIN DESDE NVO. LAREDO TAMAULIPAS MEXICO
Muchas gracias por el vídeo, súper bien explicado y con conceptos que yo al menos desconocía por completo, estoy seguro que mi próximo experimento con la pistola quedará mucho mejor, la última vez dejé un bonito suelo con rafagazos blancos, jajaja.
Un fuerte abrazo para ti y tu familia desde Madrid.
Caballero, desde México le digo, me ha salvado, excelente, excelente aporte, muchas gracias, saludos
buen video y bien explicado yo e tenido oportunidad de pintar a compresor y pistola. En lo personal ago este comentario sin se me permite uso la pistola que trae el tarrito osea el deposito de pintura encima del gatillo osea el que tiene el tarro invertido ya que hay varias opciones . Xq la pintura se aprovecha toda y X supuesto al que pueda y le guste que lo compruebe verá que el trabajo terminado queda muy bien y la verdad yo preparó la pintura al ojo osea la diluyó con un palito y bueno a pintar .No conocía el viscocimetro cinceramente .El saber No ocupa lugar .Un abrazo desde Uruguay y siempre lo sigo amigo saludos. pd al colega que pregunto el tema de pintar rejas es engorroso si a pincel. Hay unos rodillitos en forma de tijera que son muy útiles y prácticos. abrazo Juaquin👍😊
Eres "UN MONSTRUO" de apañao y buena gente... da gusto tirar de vídeos darme cuenta que por mi manita siempre arriba 👍ya los ví... y sea lo que sea que necesite aprender.
QUE GUSTO DA BISCARLO EN UA-cam Y "APAREZCA MI JOAQUÍN" 😍👏👏👏 ESO NO SE PAGA CON NÁ
Fenomenal Joaquín. Felicidades y gracias.
Para un posible tercer vídeo estaría bien tocar el tema de la limpieza de la pistola tras su uso.
Excelente como siempre Joaquin!!! y mi más sincera enhorabuena por la insistencia como primer punto de este curso en el tema de la seguridad y la obligatoriedad de usar una buena mascarilla!! Que a nadie se le ocurra usar pistola sin mascarilla de buenos filtros!. Gracias por vuestros videos.
Aprecio sinceramente tu dedicación y enseñanza en todos los videos.- Pintar a soplete no es mi fuerte; me gusta al menos tener conocimiento y por supuesto valorar el trabajo y tiempo dedicado a los que suben videos instructivos de todo tipo.- Continúa la marcha . Muchas gracias- saludos-
Hola Joaquín. Muy valiosos tus consejos para quienes nos iniciamos, muchas gracias! Saludos desde Colombia. 🙋
Muchas gracias por este video m esta ayudando mucho, estoy aplicando Laca a un mueble y ya entendí mejor como debo hacerlo, ojalá y decidas hacer el tercer video relacionado a este tema. Saludos desde pachuca hidalgo en México.
Muy bueno, justo hoy me ha dado por aprender a pintar y abro mi youtube y lo primero ue me encuentro es este grandioso curso. Curso... SI, yo hago clases y cumples con todo lo importante de una capacitación. Te felicito. Muchas gracias desde Chile !!!
eres un maquina Joaquin muy buena explicacion para principiantes, MUCHAS GRACIAS
hola me gusto mucho tu video de cómo pintar a pistola. no tenía ni idea. me es de mucha utilidad
Gracias campeón! Tu información me es muy útil. Voy a pintar por primera vez a pistola.
Joaquin realmente haces unos videos fantasticos, excelentes tutoriales tips y ayudas. Te agradezco porque he aprendido bastante con lo tuyo
un video muy bueno, son consejos ke algunas veces no utilizamos correctamente. una tercera parte no vendria mal de como limpiar la pistola al terminar de pintar. un saludo
Muchas gracias, resulta de gran ayuda.
Quizas sea algo demasiado técnico, pero me gustaría nos hablaras un poco sobre el tipo de grosores de agujas y boquillas, mas qe nada para poder elegir una pistola adecuada.
joaquin un saludo desde colombia, excelentes videos para enriquecer el conocimiento y ponerlos en practica con nuestras restauraciones de objetos que nos pone la vida!..gracias por tan excelentes videos
la verdad que me ha servido de mucho los dos videos el de utilizar la pistola como la de pintar las placas......si pudieras mostrar algun video para pintar paredes con pintura plastica de paret te lo agradederia un saludo y gracias
He visto los dos videos sobre pintura con pistola y la verdad me han encantado. Estoy trabajando en un mueble en metal y madera, comencé a pintar el metal con premier y tuve muy malos resultados, justamente por no saber regular la pistola, ahora, con la ayuda de Joaquín estoy seguro que el resultado va a ser de calidad. De hecho, me fui a probar los ajustes de la pistola y me sorprendió lo fácil que es. Luego comento cómo me va con el mueble. Gracias Joaquín, saludos desde Costa Rica!!!! Pura vida!
Le edtoy agradecida soy una mujer de tercera edad pero estoy aprendiendo con sus tutoria. Bendiciónes desde Guatemala.
hola joaquin que lindo aprender mas de lo que uno sabe. me acabo de dar cuenta que algo menos es mas en el producto terminado ... gracias por dar todo lo tuyo para nosotros ...saludos de santiago del estero argentina
Excelente como siempre Joaquín. Siempre aprendo mucho de tus vídeos. Muchas gracias por por el detalle y la paciencia.
Muchas gracias, soy novato en esto y me esta ayudando mucho. Enrique
Muchas gracias por el video. Te saludo y agradezco desde Buenos Aires, Argentina.
Perfecto el vídeo Joaquín y ya con mis dudas solucionadas. Y por tu trayectoria en los canales que tienes, ya sabes que tienes mi 'like' INCONDICIONAL, jajaja.
En el manual de instrucciones de mi pistola, los tiempos son algo mayores, de 25 a 30 seg. DIN para ambas clases de pintura. Así que la próxima vez disolveré algo mas la mezcla para probar los tuyos.
La última vez que pinté, lo hice ayudándome de una manguera de unos 20 metros de largo, con lo que tras ver tu vídeo me he percatado de que parte de los 3 bares que utilicé se perdieron en el camino. Así que me he comprado el manómetro que nos has indicado para conocer el valor de presión que tengo que poner a la salida del compresor para que en la pistola me lleguen los 2,5 bares que nos aconsejas. El manómetro es algo mas caro que lo que dices en el vídeo, son 8,71€ sin gastos de envío.
Fuerte abrazo desde Lleida y gracias por dedicarnos tanto tiempo. :)
Javier
+F1JOAQUIN Una pregunta. Quiero pintar una pared de ladrillo con pintura plástica (la de pared de interior normal y corriente). El problema es que el mortero de las juntas está muy deteriorado, yo veo que también contiene tiene tierra (una casa antígua) y se desprende con facilidad, por lo que la he rascado para eliminarla en lo posible.
¿Me recomiendarías dar la primera capa bastante diluida para hacer algo parecido a lo que haces con tu soporte metálico (en mi caso sería para fijar el material de las juntas -si, ya se que existen productos fijadores pero si me lo puedo ahorrar... ) o no vale la pena y mejor es aplicar las dos capas 'normales' porque con el tiempo se me va a desprender igual?
¡Gracias crack!
Desde luego Joaquín... mira que he visto videos tuyos... pero sigues teniendo mil videos buenos que nos siguen guiando y enseñando. Mil gracias de verdad.
SOLAMENTE DIRÉ:
E X C E L E N T E,,,!!!
DESDE PERÚ.
SON UN AFICIONADO QUE VA ACOPPRAR SU PRIMERA COMPRESORA Y CREO QUE TUS RECOMENDACIONES NE SERÁ SUMAMENTE ÚTILES, GRACIAS JOAQUÍN.
muy bueno Joaquín....gracias por tus valiosos aportes y tu tiempo. Saludos desde Casilda, Sta Fé, Argentina
Un verdadero profesor , muy didáctico ,, gracias saludos desde Argentina
vi los dos vídeos y ya me siento un experto! excelente trabajo, mil gracias!
Muchas gracias Joaquín que buen video con consejos muy claros. La verdad se aprende mucho en este canal. lo voy a recomendar. Saludos desde Colombia
Hola!! Gracias por el aporte, pensé que era más fácil pintar con pistola. Pero tiene mucha preparación.
muy bueno el video. realmente en realidad todos me han ayudado mucho. soy de argentina. te felicito y si puedes profundizar sobre estos trucos para pintar con soplete con un 3er video se r3 agradece. un abrazo.
Gracias por este vídeo, me ha gustado y muy bien explicado, me gustaría un tercer vídeo para aplicar barniz o laca, gracias.
Excelente video y muy sencillo de interpretar. un abrazo desde Argentina
Excelente calidad didáctica! Conciso y al tema. Mis felicitaciones!!!
Hector Osorio .COLOMBIA .Excelente explicacion .FELICITACIONES y gracias
hermano la verdad este video me sirvio de mucho hoy pinte como un profesional eres el mejor