CARLOS BLANCO Y SU INTELIGENCIA ARTIFICIAL: Las 6 preguntas más importantes de la vida.

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 9 лют 2025

КОМЕНТАРІ • 74

  • @ClasesBatería-w2t
    @ClasesBatería-w2t 7 днів тому +13

    Volvió Carlos Blanco. Se ilumina YOU TUBE nuevamente. Gracias!🥰

  • @TaMeRR1
    @TaMeRR1 3 дні тому

    Súper interesante como siempre escuchar a Carlos Blanco explorar todos estos temas. Gracias a ambos por el podcast

  • @tierraviva1085
    @tierraviva1085 8 днів тому +5

    Carlos Blancooo!!!! Siiiiiiiiiii!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Mil gracias!

  • @AdrianHzCa
    @AdrianHzCa 6 днів тому +3

    Excelente entrevista 👏
    Saludos desde Veracruz México 🇲🇽

  • @OChecheno
    @OChecheno 4 дні тому +2

    Genial como siempre Carlos Blanco. Te recomiendo tres invitados: Félix Rodrigo Mora, Santiago Armesilla y ANXO BASTOS. 🤓

  • @DigitalSapiens
    @DigitalSapiens 5 днів тому +3

    Gracias, ¡muy interesante! 10:45
    Una buena pregunta podría ser: ¿Qué es lo que no sé, que no sé?

  • @elcopondelabaraja
    @elcopondelabaraja 6 днів тому +1

    Me ha encantado como siempre. Y aprovecho para recomendar la mayor reflexión sobre el determinismo, una obra de arte estética y predictiva la Mini Serie DEVS (Disney)

  • @Noname-o8k6r
    @Noname-o8k6r 8 днів тому +2

    Wow...súper maravilloso.
    Felicitaciones por este programa.
    Shalom y bendiciones.....

  • @danielbatiste2909
    @danielbatiste2909 9 днів тому +4

    Carlos blanco 👏👏👏💪

  • @robinsongomez6838
    @robinsongomez6838 8 днів тому +3

    Excelente contenido gracias por compartir saludos desde Venezuela 🎾💪🏽🇻🇪

  • @Marta-q3p
    @Marta-q3p 8 днів тому +5

    He probado la App con Carlos Blanco y el curso de oratoria de Toni Cantó, y estoy alucinada con las respuestas!!! Hablar con Carlos ha sido inquietante y sorprendente ¡felicidades!

    • @josesibaja1
      @josesibaja1 7 днів тому

      Como se llama la aplicación , donde la encuentras?

    • @josesibaja1
      @josesibaja1 7 днів тому

      Como se llama la aplicación ?

    • @Marta-q3p
      @Marta-q3p 7 днів тому

      Hola, se llama Clonfy. Yo la encontré fácil en el App Store.

    • @laprimeraimpresionpodcast6641
      @laprimeraimpresionpodcast6641  6 днів тому +1

      @@josesibaja1 Apple Store y Google play, se llama CLONFY

    • @Marta-q3p
      @Marta-q3p 6 днів тому

      @@josesibaja1se llama Clonfy, poniendo el nombre en el App Store aparece

  • @franciscolizartemota1595
    @franciscolizartemota1595 7 днів тому +6

    Un genio y además humilde, afable... grande, muy grande. ❤

  • @javiercastellanosperalta7955
    @javiercastellanosperalta7955 7 днів тому +2

    Saludos desde Colombia

  • @adrianvidal925
    @adrianvidal925 7 днів тому

    Humildad y respeto, da gusto escuchar a Carlos, coincidas o no en sus planteamientos

  • @EL_KRISTO-DESCENTRADO
    @EL_KRISTO-DESCENTRADO 4 дні тому +1

    potencialmente hablando es una locura en verdad

  • @InternacionalT
    @InternacionalT 7 днів тому +2

    Que importante es que los científicos, eruditos, etcéteras, se adentren a la experiencia propia espiritual con paciencia y descubran por ellos mismos la percepción vivencia sentimientos, y hasta “visualización “ de que ocupamos un cuerpo que cumple un ciclo de vida material, y que en realidad mucho de este no manejamos nosotros, vive y crece por sí solo…. Es una opinión constructiva, porque son quienes “educan “ mentes de muchos jóvenes en distintas ámbitos.

  • @AntonyMSG
    @AntonyMSG 6 днів тому

    Es un privilegio tener una persona asi viva en nuestra epoca hay que aprender mucho de el, yo queria verlo debatir con la ia

  • @electronicmusiclover7924
    @electronicmusiclover7924 6 днів тому +1

    Quiero a este hombre de Presidente de España.

  • @juaneliasmillasvera
    @juaneliasmillasvera 8 днів тому +1

    Realmente el tiempo tiene 3 caras, como Cancerbero. Krono, Aión y Kairós... Pero si es verdad, que todavía es un misterio su interpretación. En ello estamos desde la Filosofía de la Ciencia.

  • @m.a.benedictor.casado2586
    @m.a.benedictor.casado2586 7 днів тому +1

    Gracias por la entrevista.
    Comentario: un humano con muchos conocimientos y un razonamiento demasiado “estricto?”
    Quizás ortodoxo sea mejor adjetivo.
    La propia característica de ser humano, da sentido al periodo de vida: nacer y morir, es lo que debe ser.
    El entrevistado reflexiona sobre las fronteras vitales, y como buen académico no va más allá de esos límites, encontrando el placer en ampliar más sus conocimientos.
    Si la entrevista hubiera sido hecha desde una perspectiva no humana,
    Quizás, el entrevistado habria reflexionado sobre las mismas cuestiones, pero con menos límites.
    Cuestión difícil, tener que usar un lenguaje limitado para expresar cuestiones sin límites.
    Personalmente creo que somos más que seres humanos.

  • @mariocosiansi5989
    @mariocosiansi5989 7 днів тому +2

    El enorme problema de este Clonsona es que justamente ayer una conocida recibió la llamada angustiante de su hijo, detenido en una comisaria, acusado de uso de arma de fuego... todo un panorama introductorio al relato final.
    -
    La madre tuvo el impulso de pasarle el celular a su esposo, que con calma empezó a hacer preguntas compronetidas "al hijo", finalmente cortaron, llamaron al hijo para verificar, estaba trabajando y todo bien.
    -
    El propósito de la vida de muchos, ahora serà delinquir y estafar a otros muchísimos que les va a costar "adaptarse al entorno" que la I.A. nos va a proponer, tanto para el bien como para el mal.
    Como todos los adelantos de las tecnologias desde que el hombre aprendió a dominar al fuego.

  • @luillilux1785
    @luillilux1785 7 днів тому +1

    Para aprender está genial pero es un emulador y por mucho que avance siempre lo será

  • @eneasacevedog.7187
    @eneasacevedog.7187 6 днів тому +2

    Tengo un problema con Carlos Blanco, tengo la sensación que demasiado intectualismo y tanto leer, se dejo de pensar y cuando responde transmite lo leido... seguiré viendolo más adelante a ver si me sorprende con sus conocimiento propios que emerjan desde lo más recondito de su alma...

    • @chinija71
      @chinija71 20 хвилин тому

      Mi percepción es todo lo contrario: veo que piensa muchísimo, con la ventaja de que tiene una cantidad de información tremenda "a mano", lo que le permite llegar a conclusiones rápidas y definitivas, por eso las suelta y parece que dice "lo leído", pero no, es su visión de las cosas.

  • @alfonsosarmientomeneses4680
    @alfonsosarmientomeneses4680 7 днів тому +1

    Pudimos apreciar que el avatar no es la persona en persona actual como ser vivo.

  • @ToniFuster
    @ToniFuster 6 днів тому

    No puedes testear directamente te pide suscripción

  • @josesibaja1
    @josesibaja1 7 днів тому

    Como se llama la aplicación?

  • @miguelangelescobarperez2425
    @miguelangelescobarperez2425 8 днів тому

    No creo que la muerte sea injusta la muerte es lo que es y hay que aseptarla porque es lo único que tenemos 100% asegurada y me parece que tener una vida sin muerte seria casi inútil

    • @BM-qp6pu
      @BM-qp6pu 7 днів тому

      Inútil no sé pero yo también he pensado que, el hecho de verla injusta o traumática, desde luego es algo subjetivo. También depende de cómo surja determinada muerte...

    • @miguelangelescobarperez2425
      @miguelangelescobarperez2425 7 днів тому

      @BM-qp6pu también si no existiera la muerte no balorariamos la vida, es como el tema del mal si no existiera el mal el bien no tendría el valor que tiene porque no lo podríamos comparar y no supieramos que tan buenas personas seríamos

    • @BM-qp6pu
      @BM-qp6pu 7 днів тому

      @@miguelangelescobarperez2425 Desde luego que muy bien tendría que irnos y tener muy buena salud, sobre todo mental, para no acabar deseando desaparecer.

    • @BM-qp6pu
      @BM-qp6pu 7 днів тому

      Es subjetivo porque para muchas personas la muerte puede ser hasta liberadora. Depende mucho de cómo llegues a disfrutar, o no, de tu existencia.

    • @miguelangelescobarperez2425
      @miguelangelescobarperez2425 7 днів тому

      @BM-qp6pu pero es lo más seguro que todos tenemos y a la muerte no le va a importar de si yo crea que es buena oh malo lo único que nos toca es aseptarla y aunque no la asepte llegará tarde o temprano

  • @UnboxingfiguresYouTube
    @UnboxingfiguresYouTube 8 днів тому

    La app no va.

  • @carbaj03
    @carbaj03 8 днів тому

    para que necesitamos intelligencias artificiales entrenadas con los conocimientos de una persona en especifico, si realmente la intelligencia artificial ya posee todo el conocimiento existente?

    • @BM-qp6pu
      @BM-qp6pu 7 днів тому

      Supongo que es porque es experimental y se le podrá dar usos de cara a futuro, tanto en ocio como en trabajos. Somos seres curiosos por naturaleza.

  • @carbaj03
    @carbaj03 8 днів тому +1

    es bonito filofofar sobre la muerte, pero para el que no lo entienda
    1. Selección Natural: La muerte elimina a los individuos menos adaptados a su entorno, permitiendo que los más aptos sobrevivan y transmitan sus genes a la siguiente generación. Esto impulsa la evolución al favorecer características beneficiosas.
    2. Regulación Poblacional: Si los individuos no murieran, los recursos (comida, agua, territorio) se agotarían rápidamente, generando un colapso en los ecosistemas. La muerte mantiene el equilibrio de las poblaciones.
    3. Diversidad Genética y Adaptabilidad: La reproducción y la muerte trabajan juntas para mantener la variabilidad genética. Si los organismos vivieran para siempre, habría menos oportunidades para la evolución y adaptación a cambios en el entorno.
    4. Reciclaje de Nutrientes: En los ecosistemas, los organismos muertos son descompuestos por bacterias y otros descomponedores, liberando nutrientes esenciales que alimentan nuevas formas de vida.
    5. Optimización Biológica: Con el tiempo, los organismos pueden acumular mutaciones dañinas o sufrir un deterioro en su función biológica. La renovación de generaciones permite mantener organismos más sanos y eficientes.

  • @juaneliasmillasvera
    @juaneliasmillasvera 8 днів тому

    Todavía no he visto la entrevista pero esto es el cúlmen de un filósofo, ser interrumpido por si mismo jajajajajaja... Nah va a ser curioso, el niño prodigio se convirtió en prodigioso éxito.

    • @juaneliasmillasvera
      @juaneliasmillasvera 8 днів тому

      Ahora en serio, estos inventos pueden que sean la nueva iteración del concepto de libro.

    • @laprimeraimpresionpodcast6641
      @laprimeraimpresionpodcast6641  6 днів тому

      buena reflexión , Borges fue el primero en imaginar esta situación en su obra "Borges y yo " (1944), y Calos Blanco el primero en experimentarlo

  • @SmartCleaning-x5j
    @SmartCleaning-x5j 8 днів тому

    Saludos, no puedo encontrar la app en el App Store. No se si se debe a que me encuentro en USA y tal vez la app este disponible solamente en Europa

  • @carlospm8733
    @carlospm8733 8 днів тому +1

    ¿Alguien puede demostrarme que realmente existe algo, a parte de mi percepción?

    • @pabloalgo7201
      @pabloalgo7201 8 днів тому +6

      Yo no quiero trabajar, mañana tengo guardia voy a pensar que no existe a ver si funciona

    • @carlospm8733
      @carlospm8733 8 днів тому +1

      @pabloalgo7201 Tu nivel intelectual no da para entrar en estos temas. Lo siento.

    • @melchorazahar
      @melchorazahar 7 днів тому +3

      Sí, la respuesta es la muerte. Al observar la muerte de otro, razonamos que no dejamos de existir, ergo, lo material tampoco, sólo esa persona. Tanto Berkley como Hume o inclusive Fitche se planteaban en distinto modo si algo afuera de nosotros, y es evidente que sí por esta deducción que yo hago; ¿Si no existiese nada, cómo es que podríamos tan siquiera dudar de "algo" (aquí me antego a Descartes, a pesar de que en el fondo tu pregunta es muy cartesiana también)?; ¿Por qué si existo yo, no iba a existir algo ajeno a mí...?, o; ¿por qué mi mente habría de ser tan poderosa hasta el punto de dar materialidad, peso, tamaño y forma a los objetos?; Eso me lleva a esta pregunta: ¿Quién me otorgó ese poder? Si no fue Dios, entonces yo lo soy, y si yo lo soy, ¿por qué puedo permitirme morir sin, digamos..., 'imaginar' una vacuna que me haga inmortal?; porque..., partiendo de tu premisa y, si todo existe en mi percepción, esta proviene de la mente, por tanto, en ella se aloja ('el primer motor inmóvil', que decía Aristóteles) la imaginación, y de esta se supone que crea todo. Yo en este caso te recomiendo leer la epistemología kantiana, ya que otorga a la realidad sensible un sentido de desconocimiento; "noúmeno", como él lo llama, y a la realidad entera, es decir, el universo, un 'ding ach ish' (espero haberlo escrito decentemente...), que se traduce como "La cosa en sí", que no deja de poder ser interpretada como una posición eclépctica (a pesar de que el propio Kant era creyente) para los que somos agnósticos (como Carlos, por cierto) y no podemos responder si efectivamente es Dios el sustentor de todo, o somos nosotros, como decían los idealistas subjetivos que te menté anteriormente y que nos llevan a tu pregunta. En todo caso, yo te explico una causa intermedia (esquematizo con términos metafísicos para que se me entienda mejor), como es la sí existencia aparte de nuestra mente de "cosas". En filosofía, este argumento que te di al principio encuadra con el realismo (y también toco el materialismo). ¡Un abrazo! 😊

    • @carlospm8733
      @carlospm8733 7 днів тому +1

      @@melchorazahar Gracias por tu comentario, es inteligente y cordial.
      En mi pregunta, trato de plantear la cuestión esencial. ¿Alguien puede demostrarte a ti que yo realmente existo? Quizás, solo soy tu percepción.
      Por ejemplo, igual que los colores no existen, si no que son una interpretación de nuestra supuesta mente, ¿por qué no puede ser todo exactamente lo mismo? Una percepción.
      La teoría de La Simulación me parece interesante, pero yo voy más allá, ¿por qué no soy el único protagonista de la simulación? Como si de un videojuego se tratara. En ellos, puedes vivir cualquier situación, pero ninguna es real.
      Mi pregunta sigue siendo la misma. ¿Alguien puede encontrar alguna manera de hacerme saber que existe realmente algo o alguien? Después de mucho análisis, doy por hecho que es imposible responder a esa pregunta de manera afirmativa. Solo se podría saber en todo caso en el momento en el que finalice el juego, es decir, mi vida.
      Evidentemente, podría ser una especie de Dios, o una creación de seres superiores los cuáles dominan mi mente, o cualquier otra cosa. De momento, no lo puedo saber.
      Por cierto, también soy agnóstico, como no podía ser de otra manera jeje Un abrazo.

    • @melchorazahar
      @melchorazahar 7 днів тому

      @carlospm8733 No, yo te puedo responder categóricamente que sí existes: ¿Si no existieses, porqué te planteas tu propia existencia? 😂 Lo que tú haces es un "Berkleysmo". Con respecto a los colores: Eso se llama "Realismo Ingenuo", que lo utilizaba Kant para este mismo asunto. Tiene fácil respuesta: Como decía Demócrito: "En el mundo sólo existen átomos, lo demás es opinión". Osea que los colores son básicamente concatenaciones 'especiales' de átomos, al igual que la diferencia de forma o tamaño en la pluralidad de los entes. ¡Un saludo y gracias por tu respuesta! 😊 Psd: Acabo de buscar en Google de dónde vienen los colores realmente, y resulta que provienen de la reflexión del sol (que no dejan de ser átomos)... 😂 Me lo había planteado desde pequeño, pero siempre se me había olvidado buscarlo. Gracias por recordármelo de manera indirecta. 😂

  • @DaveEscobar999
    @DaveEscobar999 4 дні тому

    Habla como intelextual espaañol del siglo 17 ...

  • @ontheroadagain987
    @ontheroadagain987 8 днів тому

    La clonsona no pasa el test de Turing cuando se le pregunta "¿Qué es el determinismo?" y deja pasar una rima de oro.