Autismo y Empatía: Desmontando el mito en 3, 2, 1... / MAMÁ VALIENTE
Вставка
- Опубліковано 9 лют 2025
- Curso ALTA CAPACIDAD Y AUTISMO / Fortalezas doble excepcionalidad: www.mamavalien...
Curso para mujeres Sensibles y Capaces: www.mamavalien...
Libro Niños Altamente Sensibles: www.mamavalien...
Pensar que los autistas no tenemos empatía es deshumanizar a todo un colectivo. Acompáñame a conocer el por qué de esta creencia y cuáles son las últimas teorías.
Artículo completo con referencias y más detalles en:
www.mamavalient...
O sígueme en Instagram:
/ soymamavaliente
Bea Sánchez
Cuando empecé mi diagnóstico de autismo, la psiquiatra dijo que no podía ser autista porque soy empatica, que era altamente sensible. Actualmente ya tengo diagnóstico de autista 😮
Igual dentro de x años vuelves a ser altamente sensible o otra cosa 😅
Después de toda una vida viendo a mi alrededor un mundo frío, calculador, egoísta, totalmente carente de empatía, y sin entender por qué tenía yo que llorar y sufrir tanto por los problemas de los demás, aún sin conocerlos de nada, como un anónimo transeúnte cabizbajo y triste que podía cruzarse conmigo en la misma calle... y resulta que la respuesta a esta incógnita ha sido precisamente el diagnóstico de autismo.
Gracias por este vídeo.
yo pensé por mucho tiempo que era muy egocéntrica ajajasjsj justamente por mi forma de empatizar, descubrir mi asperger alivió muchas de mis inseguridades
Muchas gracias. Bea. Acabo de descubrir tu canal y estoy viendo vídeos tuyos a porrón. Me encanta lo bien que explicas, con qué calma y qué gracia. Yo creo ser autista y resulta que sigo un canal australiano sobre autismo (Autism from the Inside) pero veo que contigo puedo seguirte y aprender mucho. Soy tb de alta capacidad. En fin, neurodivergente. Me encanta que hables de neurotipos y que quites toda la carga de posible patología. Me gustó mucho el vídeo sobre sobrexcitabilidades (debí ponerlo allí). pero sobre todo tu insistencia en que cosas que se han patologizado como el autismo, el TDAH, la dispraxia etc. tú las reconviertas a neurodivergencia. Me parece que sabes muchísimo y sobre todo eres tremendamente pedagógica.😊
Ah, y sobre empatía, yo tengo el recuerdo adolescente de no saber si tenía hambre, estaba cansada o triste o aburrida. para mí ha sido un desafío poner nombre a mis sentimientos y reconocer los de otras personas. Soy altamente empática y siento enseguida lo mismo que siente otra persona y trato de poner remedio a los problemas de los demás.
gracias por tan bonito comentario, Cristina. Ese canal es divertidísimo, yo también lo sigo. Sobre lo último que me dices, se están haciendo avances en el conocimiento del sistema interoceptivo, creo que te gustaría mucho indagar sobre ello, me lo apunto como tema a tratar. Abrazos.
A
Mi mamá me decía que yo "no le daba importancia" cuando se moría un pariente en 2015 solo porque me costaba llorar o no me gustaba llorar en frente de personas, etc. Pero si una mascota sea mía o de otras personas muere ahí si me pongo a llorar :'(
En wikipedia dice que lo basico es esa ausencia de empatia. Yo ya lo tenia clqro hace tiempo, pero en el libro del sicólogo o siquiatra peruano que entrevistaste habla de la empatia cognitiva y afectiva. He hecho o abierto una entrada de discusion en wikipedia para que cambien eso.
Gracias de todo corazón por arrojar luz sobre temas tan sensibles y que NOS AFECTAN A TODOS, ya que el tener una mayor o menor habilidad empática es algo que toca a cualquier ser humano (no sólo a personas autistas) y porque la generosidad y el amor que proyectas es un potente estímulo que nos encamina hacia la reflexión, el autoconocimiento y el deseo de ser cada día mejores personas para nosotros mismos y, como reflejo, para los demás. Gracias🙏☀💙
Jajajaja, Que buen vídeo y que gran final... Desde el "Que te pasa. No lo sé aún". Al solucionar los problemas de los demás... El final es muy revelador lo mejor es escuchar decir alguna palabra suelta de vez en cuando como; vaya, ostras, no me fastidies, menudo lío... Y callar mucho callar.
Muy interesante! Ahora entiendo la empatía autista o de los aspergers que lo demostráis dando consejos o soluciones prácticas.😊
100% REAL, lo de ofrecer soluciones. Muchas veces te auto-endilgas un papel activo en el proceso de resolución, en plan: no te preocupes que yo te llevo, te acompaño, te presto, me entero, le explico, le escribo, lo llamo, les pido, lo busco, ... CUALQUIER COSA para acabar con la inquietud de sentir el problema. Si no lo logras así, propones otra solución. Si no sirve, te cabreas porque a la persona que quieres ayudar NO LE VALE NADA... El hecho es que no necesita soluciones, sino que la escuches; pero lo que necesitas tú es acabar con la tensión que te genera.
Mi hijo me ha consolado un montón de veces antes de saber incluso que era autista (se lo han diagnosticado con 10 años...). Igual es que soy muy emocional y se me nota mucho lo que siento, y entonces lo capta bien, pero vamos, empatía tiene sin duda. El que sí tiene la empatía de un pedrusco es su padre, que es narcisista, pero eso es harina de otro costal. Comparando uno y otro la diferencia es abismal.
Empiezo a pensar mejor de mi. A sanar. A sentirme menos extraterrestre. Más acogida. Tus investigaciones son un bálsamo Bea. Rosas de gracias. 🤍🔥
Te doy las gracias una ves más por aclaramos muchas dudas en mi cosas que me pasan y no saber como explicar siento que aprendido mucho ❤
Muchas gracias, Bea, x compartir estos nuevos hallazgos. Por fin puedo tener más evidencia de que, aunque tengo Asperger, soy empatica!
Pues dicen los sicólogos que del lado derecho del cerebro está la parte artística y emotiva de todo ser humano y que unos lo tienen más desarrollado que otros. A mi me gusta mucho la escritura, tocar instrumento musical, me encanta también todo lo artístico representado en pintura de cuadros, el canto, obras teatrales como el lago de los cisnes, ver coreografías de bailarines, etc, y también me conecto mucho con las emociones de las personas (aún con los personajes de películas basadas en hechos reales), en resumen, no tiene coherencia afirmar que a los autistas sólo nos funciona "el lado artístico y no el emotivo". Ahora con tus declaraciones, está todo dicho!!! Dios te bendiga. Saludos desde Uruguay.
Un día empezarán a escuchar los testimonios en primera persona por delante de los libros diagnósticos ❤️☺️
Hola Bea... aún estoy aprendiendo el pensar de los neurotipicos ya que nací así (58 años) y siempre doy la impresión de ser altanera y egocéntrica. Yo sigo sin entender que muchas veces solo quieren que los escuchen y no quieren soluciones😊. Así que escuchar y callar aunque te estás retorciendo x dentro x decirle como se soluciona más fácil, como lo hiciste en otro momento tu. Besotes desde Argentina
Es muy ...muy detallado .. como lo vives ....y fácil de entender ...por favor sigue guiándonos...escuchándote... entiendo .. lo que vive y vivira mi amada sobrina.. y entiendo mejor a mis bebes...trabajo en un jardin infantil...eres maravillosa 💕 💖 💛 💜
Gracias, esto me anima mucho, mucho a seguir :)
Admirable la lucidez de tu relato y descripción. Muchas gracias desde Chile.
Dios cada que investigo mas, más me identifico!!!❤❤
Hola Bea, eres un ser valiente en todo sentido única y maravillosa, me encanta escucharte, no soy autista, pero me emociona conocer todo lo relacionado con el tema, pues siempre he visto el autismo como un don excepcional, pero a la vez incomprendido de manera injusta,. Muchas gracias por explicar de manera tan clara y amena, debes escribir muchos libros, pues tu mente es brillante y esos tesoros deben perdurar en la historia para futuras generaciones. Saludos desde Colombia ❤
3:10 es lo lógico. Lo que pensaba ya de antes.
En mi caso tengo muy poca alexitimia, me doy cuenta de mis problemas internos. Además de sobreexpresar facialmente emociones. No sé cómo expresar sentimientos porque los puedo sobreexpresar o no saber qué poder decir. Algo que agradezco, me da algo de sociabilidad mayor que la inversa.
Igual hay asperger sin empatía y con hiperempatía en cantidad mucho mayor a las personas neurotípicas. Supongo que en autistas sin Asperger será lo mismo.
Muy interesante el vídeo. Yo también soy autista y desde luego, tengo empatía. Aún así, todavía sigo escuchando eso de que a los autistas nos falla la teoría de la mente... Y eso de que nosotros tenemos nuestra propia teoría de la mente y que nos leemos perfectamente me parece que tiene todo el sentido del mundo. Puedo decir que, en general, me siento bastante a gusto con otros autistas. Y te robo la idea de ver el autismo como si fuera otro idioma más que como si hablásemos de personas imperfectas.
Respecto al reconocimiento de patrones, a mí me ocurre que veo similitudes dónde otros no las ven, ya sea físicamente entre dos personas, o entre dos situaciones... Y también creo que se me da bien "derivar", o sea, decir algo así como "si necesitas ayuda con tal cosa, a la mejor persona a la que se me ocurre que puedes acudir es a ésta", que también lo veo relacionado con el reconocimiento de patrones.
En fin, gracias por estas explicaciones tan interesantes que nos has dado, Bea.
.Bea, qué buenísima explicación!!!! Sin desperdicio😉, qué profundidad, qué concreción!!!!! Muchas gracias de corazón!!!! Sigue aportando, por favor, has de saber que estás abriendo ventanas, puertas, balcones,....así lo siento en mi caso!!💗💗💗
Vamos a montar una terracita donde sentirnos cómodos y haya buen aire libre de prejuicios :) Te abrazo
Gracias por todo lo q compartes en tu canal❤️ la verdad me ayuda a comprenderme, no tengo un diagnóstico, pero estoy segura q también soy TEA . Hace menos de un mes q comencé a conocer esta realidad . Yo respondo así como explicaste en el vídeo. Gracias por enseñarme cuál debe ser mi reacción en esos casos yo pensaba q lo estaba haciendo bien.
Gracias por todo, crecí sintiendome fría y egoísta, y aun no puedo hacerme el test de autismo o asperger, pero me siento bien escuchando, aprendiendo. Me siento íntegrada y comprendida. 😊😊
Dios mío 😢 que fuerte! me he sentido tan mal y tan machacada siempre. Ahora entiendo que me pasa
Puede una persona autista tener la capacidad de identificar sus propias emociones? De ponerle palabras? Siento que tengo altas capacidades y alta sensibilidad, pero nunca me identifiqué con el estereotipo de autista. Siempre sentí que era rara o diferente al resto, que nadie me entendía ni me entiende. Me cuestan muchísimo los vínculos sociales. Mantener las amistades. Me afecta demasiado todo. Me abrumo fácilmente con cosas pequeñas y me sobreestimulan muchísimas cosas, en especial los ruidos, las multitudes, o las interacciones sociales con gente desconocida. Sinceramente escuchando varios de tus videos me he puesto a llorar porque me resuena demasiado todo. Pero aún así tengo la duda porque nunca pensé que yo pudiera ser autista, aunque si pensé que tengo cosas en común, no tengo el cartón lleno. Estoy buscando para hacerme un diagnóstico.. y sinceramente me daría mucha paz darle nombre a esto que me pasa, que soy.
Siento que soy muy inteligente y que a su vez no sé nada. Que no he logrado nada en mi vida y que estoy “desperdiciando mis capacidades”. Tengo 36 años y siento que toda la vida he intentado encajar en un molde y es demasiado agotador. Quisiera poder vivir en paz y sin tanto esfuerzo. Tener una vida “normal”. Algo que siempre anhelé. 🥲 gracias por compartir tu experiencia. 🤍
Muy interesante y muy bien explicado. Es muy necesario romper mitos xq la ciencia y el comocimiento avanza con nuevas aportaciones que se han de tener en cuenta; y, sobretodo con los testimonios de las personas neurodiversas.
Gracias, avanzamos más de lo que se oye ☺️ así que habrá que hacer algo de ruido 🤭
Pasé por muchos problemas por no comprender esa parte que la mayoría busca que sólo los escuches. No entendía porque no querían consejos para resolver sus problemas o se molestaban si intentabas mostrar contando tus experiencias similares que los entendías y podías ayudar.
Que placer es escucharte. Gracias bea❤️🔥
Gracias Bea! Exacto, totalmente! Nunca me creí carente de empatía al contrario. Mis crisis siempre venían de sentir demasiado, y si bien es cierto que dependiendo del estilo de crianza nos dota de mayor o menor herramientas para la vida, digamos que he adquirido nuevas estrategias que ido aprendiendo a lo largo de la vida. Y sí mas consciente... Siempre apotando luz.
Un psicólogo me dijo que no podia ser autista porque soy empatica, creo que morire sin saber si realmente soy autista
Muchas gracias Bea, aprendo demasiado contigo 😊 soy mujer autista y pas, con dos pequeños en el espectro, que sigan más vídeos informativos es necesario difundir que si tenemos empatia.
Gracias por tu tiempo ☺️⭐ suerte de familia
Yo también soy autista pero no soy pas.
Muchas gracias Bea! Hace unos días descubrí tu canal, y siento un gran alivio. Soy una P.A.S. con altas capacidades, pero había cosas que no me cerraban. También tengo un primo autista y no hablaba ni se relacionaba con nadie, hasta que lo empezaron a medicar, lamentablemente. Así que tenía la idea de que era una patología, y algo muy diferente de lo que es, y escuchando tus videos me he sentido muy identificada con todo lo que cuentas. Que la Vida Una te llene de Bendiciones de todo lo bueno por todo el bien que haces. Un abrazo desde Argentina.
Hace poco descubrí que tengo altas capacidades y todo eso se me aplica, madre mía. El tema es que creo que esos rasgos podrían estar explicados por las AACC y no tener por qué ser TEA necesariamente. ¿Podrías hacer un nuevo vídeo, del estilo del último que has hecho, pero sobre el TEA, por favor, para saber qué rasgos son definitorios de este? ¡Gracias!
Tomo nota, me encantan vuestras ideas, gracias :)
@@beasanchez2e gracias a ti por tu dedicación
Cuando alguien me cuenta un problema primero le cuento una anécdota similar mia (si la tengo). Soy un egocéntrico. Luego pienso alguna solución (si existe o se me ocurre). Soy frio o no escucho.
Cuando no tengo anécdota o no hay solución me estreso porque me sobrepasa la situación, por lo que procedo a cambiar de tema. No escucho, me da igual, no tengo empatía, me da igual la persona o sus problemas. Lo peor es que he llegado a creerme que no tenía empatía o que era frío. Cuando te atribuyes constantemente una característica la acabas haciendo tuya inconscientemente. Muchas gracias por tus videos, me han ayudado mucho en estos momentos de redescubrimiento personal.
Reflexionando aun mas, yo también padezco alexitimia. Que pasa cuándo empatizo mucho con alguien? Hago mios sus sentimientos. Me siento desbordado porque también me cuesta entender y describir estos sentimientos.
El hecho de necesitar analizar racionalmente los sentimientos y emociones, tampoco ayuda al hecho de pensar que eres frío y poco empático.
Bea Sánchez, me conforta tu desarrollo, que gran labor, y si alguna vez sintieras cansancio, agotamiento, desesperación por la comprensión ... no dudes que ahí se está: TODA MI EMPATIA DESGLOSANDO COMPLEJIDADES (valorando cuanto tuviste que procesar antes de grabar video) 🙏 Mi respeto y mi amor 💕.
Gracias, Bea.
Muchas gracias Bea, tus publicaciones son muy valiosas, y estás muy linda 🤗
Me encanta escuchar tus videos, nadie ha explicado tan claro esto, muchas gracias.
Hermosa!!! Me resonó tanto todo lo que explicaste gracias por ser luz en este nuevo camino que estoy caminando ❤ bendiciones para ti ❤
Me estoy quedando KO. Lo volveré a oir. Estoy muchísimo màs que sorprendida. Volveré a revisar. Gracias! Qué difícil. Y q8 poco entienden akgunos. Pero no quiero fiarme sôlo de mi intuiciôn. ❤
Tengo un nene de 2 añitos del que se sospecha diagnostico de autismo que cuando ve a su hermanito recién nacido ( solo tiene 1 mesecito) llorar pues su reacción es ponerse a gritar a llorar él también y a pegar manotazos al hermano y a nosotros sus padres ..como no habla no sabemos porqué reacciona así...ni que se le puede estar pasando por la mente...en atención temprana tampoco nos saben ayudar ni nos dicen porqué se pone así... alguna idea? Muchas gracias por tus vídeos Bea
Bea, qué genial tu Video! Muchas gracias!!! Una cosita, la idea que terminas en en el minuto 9:20 no entendí el final... podrías explicármelo, por fa?! Saludos
Aprendo mucho contigo, pero es tan sutil nena que cuesta. Abrazote
M encantan tus videos, tengo un niño de 7 años con TEA nivel 1, me dicen que debo de cambiarle toda la alimentacion para que su diagnóstico mejore, me gustaría que hciieras un video sobre ese tema. gracias.
Gracias Bea
Gracias, gracias, gracias Bea por esto!
Vamos a cambiar visiones a pequeños bocados 😜💪🏻
Mi hijo tiene 6 años una capasidad enorme de memoria y Todo quieter saver el no sequeda con ninguna Duda pregunta tanto k me siento Algo cansada su demands esmuy grande
Maravillosa
Hola bea. Dejaste un test de alexitimia ? No lo veo😅
Yo trabajé con nenes autis graves have más de 40 años. Nadie les gabìa hecho, ni les hacía caso
ay Bea!! estoy sintiendo un vértigo que ni te cuento, te escucho y se me vienen imagenes de todo tipo de situaciones en las que me pregunto que tipo de respuesta estoy dando
🫂❤️
BUEN VÍDEO!!❤️ Nos encanta y lo compartimos en nuestro canal PAS de telegram🤗✨
Gracias por difundir :)
Que se sabe al respecto de la capacidad de telepatia?? Hay estudios que hablen de esto?? Estaria muy bien un video al respecto. Soy asperger y para mi la telepatia es algo que experiemento con las personas
Vaya, qué sorpresaaaaaa
En Argentina decimos: "El teléfono descompuesto" :)
Entre mas Miro tus videos mas agradesco la informasion Tengo un hijo con autismo de alta funcionamiento oh Nivel 1 y el esdescrito perfecta Mente mas por la informasion k brindas k por Los sicologos Expresa sentiments se preocupa mucho por nosotros Le gusta tenet amigos pero aveses no entiende sierto aspecto de sucomportamiento es muy sensible also sonidos casi Todo huele y tienebun Poco de ecolalia y estereotipas
El ansía de estar comiendo es un síntoma de lexitimia?
Guapa Bea
Pero eso de decir "síííííí, a mí también me pasó!!" es super típico de la gente común... será que ellos lo hacen por simple egotismo y no para mostrar afinidad? 🤔
Pero pregunto mi hija fue recien diagnosticada TEA ATIPICAL FUNCIONAL y ella exageradamente sensible he impatica y alguien llora ella tambien y trata de Calmar a quien esta llorarndo
😊
pero tambien el autismo 1,2,3 grado son diferentes. claro mayor gravedad en todo.
Me das mucho q pensar. Nada de autista en hablar de algo semejante a lo q te dicen
Yo creo que es error tambien esos grupos a su favor ademas se ve que unos son asi y otros casual abusan en mi caso tengo grupos donde por competencia es entre venganza y cuestion personal de ego para aprovecharse y sobre todo estar metiendose en tu vida para seguir alimentando su barata y estupida forma de pensar y egos vacios nada eficiente ademas, con esto veras que es bien molesto porque no necesita uno que te sigan refiriendo por cortesia l poder ademas de que te roban tu paz y es abuso intelectual como social y terminan violentandote ecomomicamente y fisicamente
Que bonito mensaje 😊♥️
Los autistas tienen empatia cognitiva pero no empatia emocional. Si el autista tiene un problema de comunicación, ¿no será porque no sabe comunicar?. Cuando una persona altamente sensible atrae a la gente como esponjas al agua. No se puede echar la culpa a los no autistas porque no sepan interpretar. ¿No será que el autista es realmente frio? no porque sea frio sino porque no saben leer emocionalmente a los demás. No es algo malo pero parece que el video trata de justificar la realidad de lo que es echando balones fuera. Los autistas tienen otros talentos, la empatía emocional no es uno de sus fuertes, pero tienen otros talentos
Creo que este comentario es bien frío. Como autista me parece ofensivo que me digas que no tengo empatía. Justo decir algo así me parece carente de empatía. No suelo comentar estos comentarios pero me pareció una terrible afirmación. Ojalá dejes de vernos como piedras 😓
Desde luego, presuponer que la población normotípica tiene toda una serie de atributos que no poseen los "anormales" es demasiado atrevido. Así por ejemplo, tú mismo careces de toda empatía, tanto cognitiva como emocional. Y seguro que careces de muchas más cosas, a pesar de tu "normalidad".
Pues justo al revés. Donde podemos encontrar más problemas es en lo cognitivo (que es el tipo de empatía más "social"), pero no en lo emocional. Es decir: somos lo contrario al perfil de un psicópata o narcisista, que curiosamente sí tienen empatía cognitiva muy desarrollada pero carecen de empatía emocional y simpatía. Es más, el dolor de los demás puede resultarles totalmente indiferente pero es capaz de utilizarlo a su favor mediante conductas socialmente aceptadas. Es más, los autistas podemos llegar a desarrollar la empatía cognitiva por medio de la analogía, extrayendo patrones, si bien la ceguera al contexto puede hacer que "fallemos", en el sentido de que no demos la respuesta que socialmente se espera de nosotros. Existen ya numerosos estudios sobre esta cuestión, como podrá comprobar con una simple búsqueda en Google Académico.
Aquí lo tiene perfectamente explicado. Básicamente, usted no sabe de lo que habla. bestpracticeautism.blogspot.com/2019/06/the-empathy-myth-in-autism.html?m=1
@@Colorinchis2024👏👏👏👏