64 - ¿Qué es el autismo? - Con Aracelli Marchesotti

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 3 кві 2024
  • En este capítulo tratamos el tema del autismo, y recorremos algunos de los puntos fundamentales de las conceptualizaciones de distintos autores que se han destacado por sus aportes clínicos y teóricos sobre el tema.
    Se conversa sobre algunas de las características que toman relevancia en la descripción del sujeto autista; como la inmutabilidad, la fijeza, la soledad. Se especifica que el autismo no es un déficit ni un trastorno, sino un funcionamiento psíquico, en relación al cual se desarrollarán distintos aspectos, entre los que incluímos la pregunta por la causa.
    Para eso invitamos a Aracelli Marchesotti, psiconalista, licenciada en Psicología, docente en la UBA en la Facultad de Psicología y de Musicoterapia, miembro del equipo de atención para autismo La Lata Pausa de la Escuela de Orientación Lacaniana (EOL).

КОМЕНТАРІ • 18

  • @davidbolan
    @davidbolan 2 місяці тому +4

    Sería genial que aborden en otro programa condiciones clínicas como: esquizofrenia, bipolaridad, trastorno limite personalidad, entre otros…

  • @adahlamaga
    @adahlamaga Місяць тому

    Muchas gracias. Me resultó muy valiosa esta entrevista. Gran claridad, a pesar de la complejidad, en la licenciada Marchesotti.

  • @sebaace6954
    @sebaace6954 2 місяці тому +1

    Muy bueno,me gustó lo de sujeto en término de respuesta y encuentro.

  • @FedeFoxy78
    @FedeFoxy78 Місяць тому +1

    3:34 Donde se piensa hoy por hoy la progresión del cuadro, dentro de la estructura digamos y se ubica en distintas posiciones en lo que de repente hoy se lo conoce con el nombre de espectro...
    ??? Lo qué??

  • @luciiiiiiiiii60
    @luciiiiiiiiii60 Місяць тому

    Gracias

  • @alvarocortes8767
    @alvarocortes8767 Місяць тому +2

    La conversación tiene momentos interesantes, sin dudas, pero empezó a decaer desde el minuto cero cuando no se contestó consistentemente qué es el autismo. Se aclara que no es una psicosis, pero no deja en claro si puede ser algo transestructural o exclusivo de un solo cuadro. Todo muy difuso. En fin, Lacan estaría orgulloso.

  • @danieldacri8351
    @danieldacri8351 Місяць тому

    EXCELENTE

  • @MG-kp4qw
    @MG-kp4qw Місяць тому +2

    Y si directamente nos preguntan a nosotros, los autistas, en vez de estar fantaseando sobre el tema? Por otro lado esto va para los autistas: HUYAN del psicoanálisis, es un tipo de "terapia" que hace mucho daño.

    • @FedeFoxy78
      @FedeFoxy78 Місяць тому

      Me interesa... Porqué hace daño?

    • @maromunoz
      @maromunoz 22 дні тому +3

      De partida el psicoanálisis no se formula en la nada sino en casos clínicos, tampoco pretende explicar los fenómenos humanos desde un paradigma positivista, es decir, descripciones que hablan más del sujeto, que el sujeto mismo, de hecho, se trata de escuchar a la persona. La teoría es solo un acercamiento comprensivo pero tu crítica en ese sentido también es criticable, imaginar lo que es el psicoanálisis sin preguntar, así como entiendo que un video como este no es dirigido a personas que necesariamente conozcan la razón de ser del psicoanálisis, sino a todo público y con eso hay que ser responsables.
      He atendido varias personas con autismo desde el psicoanálisis, no se pretende "curar" a la persona autista, es justamente lo que dices, se le pregunta.

    • @MG-kp4qw
      @MG-kp4qw 10 днів тому +1

      @@FedeFoxy78 Autismo desde autistas adultos, enfoque neurodivergente y respetuoso: ua-cam.com/video/NlnNc9m3iYw/v-deo.html

    • @MG-kp4qw
      @MG-kp4qw 10 днів тому +1

      @@maromunoz Si atendiste autistas imagino que deberás saber que tenemos un funcionamiento sensorial distinto, entender esto es fundamental. La terapia psicoanalítica nos desregula y agota mentalmente (en mi caso fue desgastante, tortuoso y culpabilizador) porque desconoce el factor neurológico de la condición. Tu enfoque no sólo que no ayuda sino que nos hace daño. Además muchos hemos desperdiciado años en análisis, pudiendo haber obtenido el diagnóstico mucho antes. El diagnóstico temprano nos salva la vida, nos ahorra sufrimiento, nos da herramientas, muchas más que el palabrerío innecesario con un analista. Saludos.

    • @maromunoz
      @maromunoz 9 днів тому +1

      @@MG-kp4qw El análisis no es para todas las personas y justamente es para encontrar lo que es único en cada sujeto, no hay fórmulas para personas autistas y no autistas y al final cada quién es distinto de algún modo, considera que hay autistas más extrovertidos u otros que les apasiona hablar y el psicoanálisis no desconoce la parte neurológica, por qué crees eso? Freud decía que lo biológico era el 50% pero nosotros trabajamos más con el otro 50% que es el campo del lenguaje. Al menos descubriste que este tipo de terapia no es para ti, pero eso no significa que no ayude a *las* personas autistas. Saludos.

  • @FedeFoxy78
    @FedeFoxy78 Місяць тому +2

    Exageradamente académico el vocabulario, antidivulgación.

    • @marianamdelce5361
      @marianamdelce5361 7 днів тому +1

      Es que siento que es divulgación para estudiantes, no para el público en general.

    • @marianamdelce5361
      @marianamdelce5361 7 днів тому +1

      Hay otros canales de divulgación para público en general