DANIEL LACALLE | Europa atrapada en el estancamiento, el mito de la desigualdad e inversión en 2025
Вставка
- Опубліковано 6 лют 2025
- DANIEL LACALLE | Europa atrapada en el estancamiento, el mito de la desigualdad e inversión en 2025
En este programa de Money and Markets, Daniel Lacalle, habla sobre el Foro de Davos, critica la postura de los líderes de la Unión Europea, especialmente la de Ursula von der Leyen. Señala que, en lugar de autocrítica y propuestas para el crecimiento económico, Europa parece estar atrapada en un estancamiento, donde no se abordan los problemas estructurales que han frenado su desarrollo. Destaca que las políticas implementadas, como el Plan de Clima de París y la Agenda 2030, no están promoviendo el crecimiento y, en cambio, están socavando sectores clave como la industria y la ganadería. Lacalle criticó el enfoque europeo de mantener las mismas regulaciones y políticas que han llevado a una desaceleración económica, y acusa a los líderes de la UE de crear una narrativa equivocada, echando la culpa de sus problemas a factores externos, como Estados Unidos y Trump, en lugar de asumir sus propias fallas. Según Lacalle, Europa está perdiendo competitividad en áreas clave como la tecnología y la energía, y, en lugar de aprovechar las oportunidades para reformarse, parece estar profundizando su declive.
Diego Sánchez de Cruz, economista, habla sobre la desigualdad en el informe del Instituto Juan de Mariana, abordando conceptos clave como la diferencia entre desigualdad de renta y desigualdad de riqueza. En su opinión, la desigualdad no siempre refleja pobreza, ya que países con altos niveles de renta, como Noruega, pueden tener índices de desigualdad similares a los de países con menor desarrollo, como Bielorrusia. Afirma que el debate sobre la desigualdad se ha distorsionado, ya que a menudo se asocia erróneamente con la pobreza. Además, señala que, aunque en España los niveles de desigualdad en términos de renta no son elevados comparados con el resto de Europa, la redistribución fiscal no ha sido efectiva. En lugar de crear más igualdad, los impuestos progresivos, como el impuesto sobre el patrimonio, generan distorsiones que perpetúan la desigualdad. También destaca que la desigualdad intergeneracional es un problema creciente, ya que el sistema de pensiones y la creciente carga fiscal afectan más a los jóvenes que a los mayores, lo que podría generar una brecha económica aún más amplia en el futuro.
Gustavo Martínez, economista, hace varias reflexiones sobre el panorama de inversión en 2025. Comienza destacando que los índices bursátiles, en particular los de Estados Unidos, están sobrevalorados, con múltiplos históricos que reducen el margen de seguridad. Aunque las expectativas en EE. UU. son positivas, sugiere que, en general, lo más sensato es buscar inversiones en sectores más deprimidos y baratos. En ese sentido, menciona las mineras de oro, que a pesar de estar muy baratas, tienen un gran potencial dada la alta cotización del oro. Sin embargo, advierte que deben evitarse las grandes tecnológicas que dominan los índices, ya que están sobrevaloradas debido a un exceso de optimismo, impulsado por el FOMO (Fear of Missing Out). También subraya que la situación en Europa es preocupante, con índices como el DAX cotizando a niveles altos a pesar de la mala situación económica, lo que lo convierte en un mercado menos atractivo. Finalmente, menciona oportunidades en sectores como el uranio y las small caps en EE. UU., destacando que las pequeñas empresas de este índice están subvaloradas y podrían ofrecer buenos rendimientos.
#money&markets #daniellacalle #europa #estancamiento #desigualdad #inversion #2025 #eeuu #smallcap #useconomy #oro #estadosunidos #negociostv
Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace:
/ @negociostv
Síguenos en directo ➡️ bit.ly/2Ts9V3p
Suscríbete a nuestro canal: bit.ly/3jsMzp2
Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: n9.cl/4dca4
Visita Negocios TV bit.ly/2Ts9V3p
Más vídeos de Negocios TV: / @negociostv
Síguenos en Telegram: t.me/negociostv
Síguenos en Instagram: bit.ly/3oytWnd
Twitter: bit.ly/3jz6Lpt
Facebook: bit.ly/3e3kIuy
🔞Exención de responsabilidad: Toda la información, material y / o contenido incluido en este programa es sólo para fines informativos y educativos. Invertir en acciones, opciones y futuros es arriesgado y no es adecuado para todos los inversores. Consulte a su propio asesor financiero independiente antes de tomar cualquier decisión de inversión.
Negocios TV no se hace responsable de las opiniones expresadas en el vídeo.
Gracias por el video informativo😍👏... Creo que es más probable que BTC y ETH vuelvan a probar la resistencia al alza y luego se desplacen a la baja. Pero como siempre, la situación cambia todos los días y todo lo que podemos hacer es operar de manera responsable, monitorear los mercados y reevaluar nuestras estrategias con frecuencia. Quiero agradecerle, Austin Vincent, por brindarme educación sobre criptomonedas porque he ganado cómodamente 6,7 BTC...
Escuché sobre el Sr. Austin hace algún tiempo en una plataforma diferente, no aquí en UA-cam. Por favor, ¿cómo puedo contactarlo? Estoy seriamente cansado de perder dinero en el trading 😔
está en el telegrams
@AustinVsignal ✅
Gracias por la información... Me comunicaré con él lo antes posible. También quiero adquirir un buen conocimiento y no perder más.
Teniendo en cuenta las fluctuaciones del mercado, estoy de acuerdo contigo en que es mejor invertir con un profesional que entienda la estructura del mercado y obtengas éxito en tus operaciones diarias sin comisiones extra al final. ¡Austin es realmente bueno!
Pues sabe yo quisiera pagar muchos impuestos,eso queríria decir que puedo pagarlos ,LISTOS y fachos