Guerras Culturales: las nuevas batallas morales, por Paula Sibilia y Christian Ferrer - Capítulo 1

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 9 лют 2025

КОМЕНТАРІ • 8

  • @MarianoSalgado-z1u
    @MarianoSalgado-z1u 4 місяці тому

    Cristian....q sutileza escucharte....vis y carlos taibo....q grandes referentes han sido para mi, para mi estudio, para la vida, la comprension de la realidad de los conceptos....la filosofia de la vida....siempre hermano te escucho, hago mis apiuntes....gracias veko

  • @CorinaKayel
    @CorinaKayel 2 місяці тому

    La cretura sin el Creador, no puede ser feliz porque fuimos creados para gloria de Dios!!!

  • @tarikabaraka2251
    @tarikabaraka2251 2 роки тому +3

    Guerra cultural o batalla cultural es el conflicto ideológico entre grupos sociales y la lucha por el dominio de sus valores, creencias y prácticas.​ Generalmente se circunscribe a los temas de fondo candentes en los que hay un amplio desacuerdo social y la polarización en valores sociales es evidente.
    El término es generalmente utilizado para describir políticas contemporáneas en los Estados Unidos, con asuntos como la eutanasia, el aborto, la homosexualidad, la pornografía, el multiculturalismo y otros conflictos originados porque el bando que considera inmorales determinados comportamientos promueve que sigan prohibidos por la ley, si ya lo están, o que se prohíban si están permitidos, mientras que el bando enfrentado aboga por lo contrario.
    Según el historiador italiano Steven Forti, las guerras culturales son una de las estrategias principales utilizadas para polarizar a la sociedad e ir ganando influencia social (y electoral). En esto sigue las propuestas que hicieron en los años 1970 Alain de Benoist y la Nouvelle Droite. Steve Bannon, exasesor de Donald Trump, estaba convencido de que la batalla antes que política tenía que ser cultural. El objetivo era alcanzar la hegemonía ideológica, un término tomado prestado del marxista italiano Antonio Gramsci.

    • @yescaankalli1386
      @yescaankalli1386 2 роки тому +3

      La verdad que hacía falta una introducción al tema. Christian Ferrer arranca aludiendo a la idea de la belicosidad de la palabra "batalla", y pasa a analizar los ánimos de las personas que son quienes vehiculizan las peleas de palabras.
      El enfoque de Ferrer me gusta: desarma el motor de las batallas culturales al explicitar que provienen de las frustraciones de las personas, a su vez provenientes de las infelicidades causadas por la sociedad industrial.

  • @nicolascalderoli711
    @nicolascalderoli711 Рік тому

    Interesante charla. Coincido con Ferrer en aquello de que es inicuo hablar de Mercado cuando es más una abstracción (que tiene lógica y dinámica propia, es verdad) pero carece de un soporte físico real; es la quimera moderna a la cual culpar de todos nuestros males...
    Gracias por compartir la charla. Saludos...

  • @planteooblicuo
    @planteooblicuo Рік тому +1

    Estoy enamorado de esa mujer. Que sonrisa tan hermosa, y que nivel de analisis.

  • @pini4670
    @pini4670 Рік тому

    Excelente charla! Llegué de casualidad al canal y ya estoy suscribiéndome.

  • @CorinaKayel
    @CorinaKayel 2 місяці тому

    Buscad el reino de Dios y su justicia y todo lo demas se os dará por añadidura. Hoy los hombres quieren la añadidura sin el reino, por eso se sienten frustrados!!!😂