Las consecuencias del neoliberalismo en México

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 26 кві 2020
  • Durante la década de los 70, México pierde su soberanía económica, provocando un cambio profundo en diversas aristas del país. El investigador del IIE de la UNAM, Arturo Ortiz Wadgymar elabora una reflexión en torno a las causas y consecuencias neoliberalismo en el país.

КОМЕНТАРІ • 207

  • @leonidasguzman3293
    @leonidasguzman3293 3 роки тому +16

    Excelente por primero vez entiendo exactamente que paso.
    Gracias Don Arturo Ortiz Wadgymar

  • @natashalopezpineda6557
    @natashalopezpineda6557 2 роки тому +5

    Y como lo dijo el señor la oposición se opondrá la oposición es dinero y el dinero mueve mucho y engaña
    Bravo a este sabio señor!!💓💓

  • @euphozick
    @euphozick 3 роки тому +25

    Es increíble como se percibe la gran cantidad de experiencia y dominio del tema detrás de sus palabras

  • @shab90
    @shab90 3 роки тому +64

    Todos los mexicanos deben de saber esto. Los ricos se han echo ricos a costa del trabajo y sacrificio de los Mexicanos. Los extranjeros (“los consentidos”) se hicieron ricos y se quedaron. Ahora se oponen con gritos y protestas porque ya no reciben la misma atención y los mismos beneficios que siempre recibieron. Ahora si, debemos de tener un gobierno igualitario, competitivo, capitalista, donde TODOS puedan tener las mismas oportunidades con trabajo esfuerzo y no con influencias y mordidas.

    • @abyli3619
      @abyli3619 2 місяці тому

      Los mexicanos lo saben pero les vale ma... Por que nosotros mismos fometamos a qué los extranjeros crezcan comprando su súper productos caros pero cuando son los nacionales para todo ponen peros así sean de mejor calidad

    • @shab90
      @shab90 2 місяці тому

      @@abyli3619 Un psicólogo te diría que no es culpa del Mexicano. El valorar más al producto importado que al producto local es un comportamiento normal del humano porque es más interesante lo nuevo, lo desconocido, que lo usual/común. Lo que necesitamos es concientizar, educar, informar a nuestras comunidades. Cuando consumimos dentro de nuestros ambientes, toda esa área beneficia. Cuando consumimos productos importados, solo unos grandes empresarios ganan. Veo que tu entiendes esto. Ayuda a informar y a concientizar a tu comunidad. Yo detesto walmart, ahorrará, y a Coppel. Los productos son super corrientes y los precios son altísimos. Mi familia y mis vecinos evitan estos lugares porque yo les informo de mejores opciones. Ojalá tengas el tiempo y la paciencia para hacer lo mismo. Viva México!

  • @Nicole_CM79
    @Nicole_CM79 3 роки тому +12

    Me encantó, explica super bien, felicidadesss

  • @zoraidazoemorenoarellano2974
    @zoraidazoemorenoarellano2974 3 роки тому +3

    Gran video, increíble la explicación.

  • @fornitexd5088
    @fornitexd5088 4 роки тому +17

    excelente contenido en este video, gracias :=

    • @antonio-ca7487
      @antonio-ca7487 4 роки тому

      Jajaja ¿Qué hace este canal aquí?

    • @rubicunduseratiudas1264
      @rubicunduseratiudas1264 3 роки тому

      Claro. Mira: ua-cam.com/video/ZZ0yewgnL8w/v-deo.html Creo que te va a ser muy interesante. Saludos.

  • @maurojuarezrey6508
    @maurojuarezrey6508 3 роки тому +3

    Muy buen video

  • @Karinauwuujf
    @Karinauwuujf 4 роки тому +3

    Suscribanse y activen la campanita para más vidios 😎✌🏻 ahre

  • @juanmb3240
    @juanmb3240 3 роки тому +4

    Todo por querer complacer a los demás paises (concenso de Washington), por eso tenemos poco crecimiento económico a diferencia de los años anteriores a los 80 donde el crecimiento era de 6%, la productividad era mayor, la manufactura tuvo más crecimiento, más generación de empleo, mejores salarios (real). Lástima por México que actualmente es una simple económia de enclave.

  • @andrikgeovanypinzonfebles801
    @andrikgeovanypinzonfebles801 3 роки тому

    ¿En que año se hizo ese video?

  • @xAnimexMaggx
    @xAnimexMaggx 2 роки тому +1

    Ahi entra como salario competitivo y se relaciona con la prusvalia

  • @valdosca4433
    @valdosca4433 2 роки тому +3

    Así es, México nunca ha sido neoliberal o por lo menos no al 100% en culpa la tenemos nosotros al dejar que el estado haga lo que sea y nosotros solo quedarnos callados, si seguimos así el gobierno cada ves tomará más posesión sobre nosotros, las deudas externas tampoco nos permitirán hacer muchas cosas ya que para la gran mayoría de cosas se necesita el dinero.

    • @saraigomez4730
      @saraigomez4730 Рік тому

      Aunque si el Estado llegase a desaparecer como está, llegaríamos al neoliberlismo totalmente, y entonces sí, todo lo publico desaparecería y entonces estaríamos jodidos. Ahora bien para mejorar requerimos salir del invididualismo y volver a lo colectivo, y así poder mejorar nuestro gobierno.

    • @lazurda5787
      @lazurda5787 11 місяців тому +3

      No entendiste nada

    • @lazurda5787
      @lazurda5787 11 місяців тому +3

      No entendiste un carajo.

  • @fruta_de_la_vid384
    @fruta_de_la_vid384 3 роки тому +4

    1:05

  • @randomuser1750
    @randomuser1750 2 роки тому +4

    Wow, no tiene sentido el video.

  • @Yessev_2a
    @Yessev_2a 2 місяці тому

    Una pregunta ¿Qué es según ustedes el neoliberalismo?

  • @rosendomarcelo8411
    @rosendomarcelo8411 3 роки тому +16

    Si el prian o prd regresan el neuriberalismo nos aplastara a los más pobres ojala todos se tomen el tiempo de aprender de este señor mexicanos atencion

    • @jeffgutierrez298
      @jeffgutierrez298 3 роки тому +5

      Iba a votar por el PAN, como voto de castigo a MORENA por el accidente del metro, pero cambié de opinión. Es mejor tener un gobierno de izquierda que uno Neoliberal

    • @celinaaislinnlopezgonzalez3286
      @celinaaislinnlopezgonzalez3286 3 роки тому +3

      @@jeffgutierrez298 Un gobierno de izquierda que únicamente se limita a dar soluciones a corto plazo (como las despensas, duplicar la pensión para adultos mayores, etc.) La educación de México no se soluciona solo con becas, se necesita un plan de acción real. Además AMLO es lo mismo, estuvo en el PRI y en el PRD.

    • @jeffgutierrez298
      @jeffgutierrez298 3 роки тому +5

      @@celinaaislinnlopezgonzalez3286 Sí, entiendo el descontento. Para que quede claro no soy simpatizante de MORENA y mucho menos de AMLO.
      El problema radica en que México es un estado de emergencia, la desigualdad generada por gobiernos anteriores fue estrepitosa, y todos estos aspectos de la desigualdad se deben al Neoliberalismo rapaz que aplicaron las administraciones anteriores. Algo que es ciertamente lamentable fue el recorte de de presupuesto a la Coneval e incluso que se les haya tachado de criminales, siendo que es uno de los organizaciones autónomas que permiten medir los indicadores de desarrollo humano objetivamente y eso ciertamente lo vi como un intento de manipular las cifras. Actualmente en México se está apuntando a un crecimiento económico muy grande, pero yo en realidad pienso que es es mejor un crecimiento económico gradual y sostenido, el cual permita reducir la desigualdad y aumentar el Índice de Desarrollo Humano.
      No creo que MORENA, ni AMLO sean una buena opción para México, pero... ¿Realmente quién lo es?

    • @gggqwasdfgh9475
      @gggqwasdfgh9475 2 роки тому +3

      Jamás han sido noeliberalistas.

  • @luismanuelpotenciano1300
    @luismanuelpotenciano1300 4 роки тому +4

    Y cual es modelo que México conviene, el estado de bienestar y keynesianismo?

    • @rubicunduseratiudas1264
      @rubicunduseratiudas1264 3 роки тому +4

      Socialismo democrático. (Socialdemocracia)

    • @sebastianlagos4812
      @sebastianlagos4812 3 роки тому +8

      @@rubicunduseratiudas1264 México es neoliberal? Siquiera existe tal cosa del neoliberalismo? Siempre que e visto el índice de libertad económica de México, siempre está como en el puesto 65 a 80

    • @rubicunduseratiudas1264
      @rubicunduseratiudas1264 3 роки тому +6

      @@sebastianlagos4812 Bueno es que no sabes que la palabra "neoliberalismo" es el coloquialismo del término correcto: CAPITALISMO REACCIONARIO DE ESTADO. Quizá también quieras decir que no existe...

    • @rubicunduseratiudas1264
      @rubicunduseratiudas1264 3 роки тому +11

      @@sebastianlagos4812 Cuando escuches la palabra "neoliberalismo" no pienses en libertad económica, piensa en capitalismo de unos cuantos, en libre comercio y exportaciones de unos cuantos, en grandes extensiones de tierra y los más caros bienes raíces de una reducida minoría.

    • @sebastianlagos4812
      @sebastianlagos4812 3 роки тому +1

      @@rubicunduseratiudas1264 social democracia

  • @alejandrocastillo8889
    @alejandrocastillo8889 3 роки тому +5

    Hasta donde yo se, el concepto de Neoliberalismo es acuñado por Alexander Rustow (economista socialista radical en sus inicios, Alemán) al Neoliberalismo se le denomina el tercer camino ya que estaría entre el sistema Marxsista y el sistema Liberal, del cual ninguno se sentía parte. De hecho estaria más cercano al sistema social de mercado el cual se utilizó en la Alemania después de la segunda guerra mundial, por ende no sea un sistema vorágine de las personas para obtener el máximo de rentabilidad, por así decirlo.

    • @lazurda5787
      @lazurda5787 11 місяців тому

      ua-cam.com/video/LlBnR3hFR4E/v-deo.html

    • @lazurda5787
      @lazurda5787 11 місяців тому

      Socialismo para los ricos y capitalismo feroz los de abajo. Se socializan las pérdidas y se privatizan las riquezas

  • @raymundolopezgarcia8622
    @raymundolopezgarcia8622 2 роки тому +6

    Un señor que se llamó Carlos Marx,nos enseñó y demostró las entrañas del capital y sus diferentes variantes de la explotación de los más fuertes hacia los que solo tienen su fuerza de trabajo y su tiempo en una economía de mercado.

    • @electromax6267
      @electromax6267 2 роки тому +4

      Esa persona nunca trabajo jajaja. Lo mantenia su madre

    • @antitelesur2672
      @antitelesur2672 2 роки тому +1

      @@electromax6267 lo mantenía Engels...

    • @electromax6267
      @electromax6267 2 роки тому

      @@antitelesur2672 Gracias por la corrección y que buen nombre tienes.

    • @aracelisoria2417
      @aracelisoria2417 Рік тому

      Carlos Marx escribió ESO hace AÑOS!! Y lo escribió pensando en una economía que salia del la AGRICULTURA a la industrialización de EL REINO UNIDO!!

    • @aracelisoria2417
      @aracelisoria2417 Рік тому

      Y ERA un mantenido!! Nunca trabajó!! Es bien facil hablar de dinero, CUANDO EL DINERO NO ES TUYO, Y NO SUDAS POR ÉL!!

  • @JP-ev6un
    @JP-ev6un 2 роки тому +8

    El neoliberalismo en resumidas palabras es la ley de la jungla donde solo el más fuerte sobrevive y tiene total derecho de comerse a los débiles. En el modelo neoliberal la vida misma tiene un precio.
    Saludos

  • @fernandoisaiasfranke
    @fernandoisaiasfranke 4 місяці тому

    Estimado amigo, hay tantas definiciones de neoliberalismo como izquierdistas que opinan hay y, no existe ni un solo libro serio que explique esta corriente de pensamiento. En estas definiciones, el izquierdista mezcla filosofía liberal con corrupción. En un país no puede haber corrupción si el gobierno no forma parte de la misma.

  • @antonio-ca7487
    @antonio-ca7487 4 роки тому +10

    Es muy interesante ver cómo es que el neoliberalismo no es de mucha ayuda para el país

    • @odstghost7124
      @odstghost7124 4 роки тому +6

      Te acabaron de explicar que no es neoliberalismo y aún así piensas que él tiene la culpa?

    • @rubicunduseratiudas1264
      @rubicunduseratiudas1264 3 роки тому

      Exacto. EL KILO DE AGUACATE EN MICHOACÁN ESTÁ EN $60 PESOS Y LA MANZANA IMPORTADA EN $28 PESOS
      QUE ALGUIEN ME EXPLIQUE ESTAS P/U/T/A/S///M/A/M/A/D/A/S////NEOLIBERALES.
      Saludos.

    • @leonardolopez7398
      @leonardolopez7398 3 роки тому +4

      Este señor, que al parecer los años no le ayudaron mucho para aprender, culpa al "neoliberalismo" de la crisis económica vivida en México en los años 70s y 80s, cuando en realidad fue la corrupción entre los gobernantes lo que lo ocasionó.

    • @rubicunduseratiudas1264
      @rubicunduseratiudas1264 3 роки тому +6

      @@leonardolopez7398 El neoliberalismo ES una forma de corrupción.

    • @elputas
      @elputas 3 роки тому

      Exacto. Mira esto: ua-cam.com/video/ZZ0yewgnL8w/v-deo.html Creo que te va a ser interesante. Saludos.

  • @guiverno1984
    @guiverno1984 3 роки тому +8

    El "neoliberalismo" es la denominación que un ex economista socialista prusiano (arrepentido, hastiado y decepcionado de su socialismo) le dió a una idea intermedia entre el socialismo y el liberalismo... desconozco el motivo por el cual no le puso neosocialismo en todo caso! 😜 si es un hibrido gris "supuestamente" entre ambas ideologias, podría tener 1 u otro nombre, no? Alexander Rüstow se llama tal persona. Pues por ende si es malo este sistema, la 1/2 de la culpa entonces la tiene el socialismo! 🤔
    Pero a su vez este término fue + empleado estratégica y despectivamente para castigar, ridiculizar y que haga de chivo expiatorio, a pesar de que "en teoria" es 1/2 socialismo y 1/2 liberalismo reitero. Dare un ejemplo: imaginen que soy un sujeto que detesta a los Estados Unidos y todo lo relacionado a dicha nación, se me ocurre entonces (en mi afán de ser desdeñoso y tratar de imponer una connotación negativa a la cultura gringa) llamarle mutante soccer-rugby yankee al fútbol americano… 😂😅😂😅 Peeeeeero qué pasaría si un no-socialista decide llamar a cierto movimiento socialista con sorna como a él le plazca? los zurdos acaso van a acuñar y usar oficialmente el mote peyorativo del no-socialista? 😜 NO LO CREO!
    Javier Milei es un famoso economista argentino que ha puntualizadó alguna vez que del lado de la izquierda toma dotes del fascismo y nazismo la idea "neoliberal", por lo que se podría deducir que entonces un "neoliberal" es también un antisemita (parcialmente). 😲
    Así que en conclusión, para mí (y muuuuuuuuchas personas más bien) el "neoliberalismo" en la práctica lamento informar que jamas ha existido… 😶
    # Karl Marx también en Prusia nació.
    # En Argentina los mandatos de M. Macri y C. Menem fueron en realidad mercantilismos estatales, no han sido periodos de "neoliberalismo".
    # La escuela austriaca y la de Chicago (ejes fundamentales del liberalismo) rechazan que el "neoliberalismo" sea una especie de liberalismo.
    # Nótese el uso de " " para ciertas palabras puntuales! 😏

    • @elputas
      @elputas 3 роки тому

      Mira esto: ua-cam.com/video/ZZ0yewgnL8w/v-deo.html Creo que te va a ser interesante. Saludos.

    • @ziiiverking
      @ziiiverking 3 роки тому +3

      Gracias por la tarea :v

    • @Mike9ikmq
      @Mike9ikmq 3 роки тому +3

      El llamado Consenso de Washington contiene las reglas fundamentales y de operación del neoliberalismo y los elementos centrales de la estructura de la ideología, es decir, de un tipo determinado de cultura que está al servicio del poder en turno. El C.W se estableció en1990 por su promotor J. Williamson, el neoliberalismo tiene las mismas bases teóricas del liberalismo basado en el mercado pero que, si éste tenía como fundamento el dominio del mercado de bienes y servicios, el neoliberalismo actual se basa en el dominio de los mercados financieros.”

    • @Mike9ikmq
      @Mike9ikmq 3 роки тому +3

      el libreto de los criminales neoliberales

    • @guiverno1984
      @guiverno1984 3 роки тому +1

      @@Mike9ikmq "Neoliberalismo" es un concepto teórico, eso ocurre! no existe a fines prácticos ni en la vida real... es como decir "tritón": mitad pez y mitad humano. Si no puedes entender eso, difícil que se pueda con vos debatir, de seguro que debes considerar que R. Reagan fue un neoliberal, aún cuando él mismo decía que no, que era liberal más bien 😅 y no me sorprendería que lo catalogues así, o a M. Thatcher...
      Y como te lo dice el señor del video: lo identifique como fondo-monetarismo / era todo menos liberal.
      Y me avisas cuando la idea o doctrina (o lo que sea) de A. Rüstow, esa cosa Frankenstein, alguien la ponga a rodar tal cual él puntualizaba que era "en teoría"... 🙄

  • @marcoscanul8042
    @marcoscanul8042 4 роки тому +23

    La economía de mercado lleva a la corrupción?. Me parece que algunas personas que dan su opinión como este señor jamás han tenido que trabajar hasta 16 horas al día para sacar adelante un negocio. La corrupción siempre tiene su origen en el sector público.

    • @luismanuelpotenciano1300
      @luismanuelpotenciano1300 4 роки тому +6

      Así es amigo como hay "economistas" que no quiere el progreso y la libertad económica quiere que sigamos pobres por eso se van a los paises de libre mercado como Singapur, Hong Kong, Irlanda, etc.

    • @guillepad9813
      @guillepad9813 3 роки тому +12

      La economía de libre mercado en el Modelo Neoliberal significa la Privatización y Economía de mercado, es decir la NO intervención del Estado en las cuestiones económicas; NO aranceles, es decir que entren y salgan mercancías del País y dejar todo en manos de la Ley de la oferta y la demanda. Inicia con De la Madrid H. (por el terremoto, prestan $$$ a México a condición de la entrada al Modelo Neoliberal) y la implementa de manera definitiva Salinas, decían: una vez fortalecidas las capas superiores, la riqueza descendería a las capas de población más bajas, no sucedió, incluso se robaron el $$$ de los trabajadores, de ahí el surgimiento de las Afores etc, porque en México el Modelo se aplicó por los anteriores Gobiernos, de manera muy Sui generis, con mucha corrupción y colusión con la delincuencia, que no tiene que ver con los buenos y excelentes Empresarios de un País Capitalista como lo es el nuestro, en dónde se les necesita tanto como a los trabajadores, a los obreros, secretarias, administradores, campesinos etc. Porque no todos hacemos lo mismo, pero lo que no se necesita es la corrupción ni la polarización entre ricos y pobres; no puede ser que 10 o 12 familias detenten el 80% de Capital y lo demás (20%) se distribuya entre el 80% de la población de ahí la pobreza y pobreza extrema y por evitar todo esto es que lucha el actual Gobierno, dejémosle trabajar y apoyemos porque es seguro que en esas pocas familias nosotros no estamos, ni tampoco pequeños o medianos Empresarios, es más no están los Empresarios más acomodados y finalmente a esos Gobiernos en su afán de Privatización no les importó privatizar TODO, Petróleo, (que aportaba el 60% de Gasto Público), playas, tierras, EDUCACIÓN (de ahí que mo hubiese suficientes escuelas) y SISTEMA MÉDICO (Sin médicos, Hospitales desmantelados)

    • @superavit2821
      @superavit2821 3 роки тому +2

      @@guillepad9813 Un gran ejemplo de Neoliberalismo , Irlanda o polonia puedes ver como le van a esos paises Un saludo

    • @manonscate69
      @manonscate69 3 роки тому +2

      Eres investigador de alguna institución académica como el IIE de la UNAM?

    • @marcoscanul8042
      @marcoscanul8042 3 роки тому +2

      @@manonscate69 solo soy un ciudadano que ha tenido que trabajar muy duro para poder sacar adelante un pequeño negocio . Y veo a mucha gente políticos y académicos que hablan con autoridad de aspectos de la economía que nunca han experimentado.

  • @almabelmont2748
    @almabelmont2748 3 роки тому +17

    México no ha sido neoliberal nunca, mucho menos liberal en economía, aquí se habla de deuda externa y corrupción por parte de nuestros gobernantes que siempre han llenado sus manos de dinero y llenado de propiedades.

    • @saraigomez4730
      @saraigomez4730 Рік тому

      Totalmente neoliberales no hemos sido, y el universo nos libre de llegar a serlo, sin embargo sí cumplimos con muchas carácteriaticas y esencias del mismo. Parte de la narrativa del neoliberlismo es justamente hacer ver que el Estado solo puede ser corrupto y nada más y que la salida es la estructura q brinda el neoliberalismo. Ahora bien, para salirnos de esta maldición capitalista y neoliberal es necesario dejar de ser individualistas y volver a la colectividad, y a la comunidad

    • @ElUltimoLeviathan7901
      @ElUltimoLeviathan7901 8 днів тому

      El neoliberalismo y el capitalismo son el cáncer del mundo.

  • @nombreapellido8391
    @nombreapellido8391 3 роки тому +8

    ¿Por qué no imprimen mas dinero? :p

    • @sofiarivera6599
      @sofiarivera6599 3 роки тому +11

      Cada billete que se imprime tiene un número de serie único que está respaldado principalmente por dólares que existen en la reserva nacional (básicamente una caja fuerte en la que se guarda todo el dinero que tiene el país), cada billete lo tiene impreso y es lo que le da su valor. Si se imprimieran más billetes del que tenemos en la reserva, ese dinero no tendría valor alguno, solo sería papel que no tiene ningún respaldo económico.

    • @alexandrot.d8445
      @alexandrot.d8445 3 роки тому +7

      @@sofiarivera6599 en resumen seríamos una 2da Venezuela con una hiperinflación

    • @Mrchispas
      @Mrchispas 3 роки тому

      @@sofiarivera6599 Que actualmente por la sobreoferta monetaria, deudas con entidades como black rock o FMI entre otros, estamos a punto de entrar a una inflación y devaluación monetaria sin precedente... Solo queda ver si el dinero digital se hace presente ya que el sistema económico actual es insostenible en este punto.

  • @JTheLux
    @JTheLux 7 днів тому

    jaja perdio la chochil

  • @diegomataviejitas6022
    @diegomataviejitas6022 4 роки тому +7

    Salu2 al 3roF 👌🏿

  • @sk1s521
    @sk1s521 4 роки тому +4

    Hey you 3eroc jaja

  • @saraicervera365
    @saraicervera365 3 роки тому +4

    No es culpa del neoliberalismo es culpa de estar mal gastando el dinero, lo fácil es culpar al neoliberalismo.

    • @danamariel8299
      @danamariel8299 3 роки тому +4

      callate

    • @teamchipsff7158
      @teamchipsff7158 3 роки тому +1

      @@danamariel8299 💅🥺

    • @alejandrocastillo8889
      @alejandrocastillo8889 3 роки тому

      @@danamariel8299 amigo, hay que saber escuchar y usted le debate con argumentos, esa es una forma de obtener un aliado y no un contrincante, no dije enemigo, ya que asumo que todos queremos el bien común.

    • @danamariel8299
      @danamariel8299 3 роки тому +3

      @@alejandrocastillo8889 mmm no

    • @alejandrocastillo8889
      @alejandrocastillo8889 3 роки тому +1

      Mmm oki

  • @alexandrot.d8445
    @alexandrot.d8445 3 роки тому +4

    El tipo está confundiendo liberalismo y mercantilismo con el neoliberalismo

    • @manonscate69
      @manonscate69 3 роки тому +6

      Eres investigador de alguna institución académica como el IE de la UNAM?

  • @alfonsovazquez6565
    @alfonsovazquez6565 3 роки тому

    todo ben todo correcto pero una momia de guanajuato 0:38

  • @Duquewhite
    @Duquewhite 3 місяці тому

    En el socialismo no hay corrupción ,la gran diferencia es que en neoliberalismo se crea valor en la economía y así más gente tiene oportunidad de prosperar mientras que en el socialismo el pastel se reduce y todos nos volvemos más pobres por el simple hecho de que al no permitir la libre competencia más empresas quieran y un estado incompetente se hace cargo de la oferta subiendo así precios y bajando la calidad ,precio calidad ......en este video se escucha una verdad a medias

    • @iamdni
      @iamdni 23 дні тому

      Este w jaja. ¿En qué momento se mencionó al socialismo?