Admirable trabajo de la Estudiantina Colombia cresi escuchando su musica y los nombres sus integrantes conocidos de me padre Victor Sarmiento bandolista del Conjunto Granadino. Gracias por compartir y dibulgar este maravilloso genero del cual soy aciduo practicante y los invito a escuchar algunos ensayos publicados en mi canal, desde la distancia soñando algun dia hacer parte de un grupo similar, para mi tal vez la mejor epoca de la musica Andina instrumental Colombiana. Saludos desde Atlanta GA USA
Que maravillosa evocación. Paladines auténticos de nuestra hermosa música. Nuestros corazones vuelven a vibrar al evocar esos maravillosos tiempos. Me entero hasta ahora de la partida de mi entrañable amigo Irenarco Pinzón, con quien compartí momentos exquisitos junto con mi Padre Bernardo Galvis Escobar y mis tios. Gracias amigo Rafael por este regalo invaluable. Dios los bendiga.
Muchas gracias por esta información tan importante. Soy admiradora de la música de estudiantinas.Me gustaría saber si alguien a continuado con ese legado.
Soberbio! Único! Las cosas que son de "son" y de ley, tal cual... son y siguen debe ser. Yo crecí, escuchando en la vieja Radiodifusora Nacional de Colombia, todo esto, y es muchísimo: mi amplia cultura de las músicas del interior andino colombiano y mi curiosidad musical se las debo a ustedes. Gracias, mil gracias. Grégory Alfonso García Morán, MD "GRéGAlfGM, MD".
Que recuerdos con esta Resena de mi Agrupacion Folclorica que fundara con mis companeros en 1962.Para mi es una gran sorpresa verla aqui en UA-cam y vivo esos momentos de Nuevo,con una gran emocion que me es dificil expresarla.Fueron tantos momentos hermosos,dificiles tambien,pero que dio resultados.Hay que exaltar la labor tan extraordinaria de nuestro Tenor Solista Rafael Mayorga,quien es quien ha sostenido la agrupacion durante todo este tiempo y hasta el momento actual.Rafael,muchas gracias por todo lo que has hecho por la Estudiantina.Tu companero Hugo Cardozo desde USA, te Saluda con un fuerte abrazo.
Gracias por tan cálido comentario. Estamos tratando de desempolvar tanto archivo guardado. Estimado Hugo si usted tiene archivos de la Estudiantina tanto sonoros o fotográficos por favor hacerlo saber en esta página. Abrazos.
que maravilla de nuestra música, ahora en el mas triste episodio donde esta bella música se ve apocada y casi desaparecida por géneros extranjeros que se han metido en Colombia (regetton) y la gran preocupación de que los niños de ahora, van creciendo con otros ruidos, ritmos perdón... y nunca han escuchado ni escucharan esta nuestra música...
Musica, que nunca pasa de moda.
El alma humana, la requiere.
Excelente divulgacion sobre las estudiantinas y sus potencialidades. Buen ejemplo.
Musica hermosa
Admirable trabajo de la Estudiantina Colombia cresi escuchando su musica y los nombres sus integrantes conocidos de me padre Victor Sarmiento bandolista del Conjunto Granadino. Gracias por compartir y dibulgar este maravilloso genero del cual soy aciduo practicante y los invito a escuchar algunos ensayos publicados en mi canal, desde la distancia soñando algun dia hacer parte de un grupo similar, para mi tal vez la mejor epoca de la musica Andina instrumental Colombiana. Saludos desde Atlanta GA USA
Que maravillosa evocación. Paladines auténticos de nuestra hermosa música. Nuestros corazones vuelven a vibrar al evocar esos maravillosos tiempos. Me entero hasta ahora de la partida de mi entrañable amigo Irenarco Pinzón, con quien compartí momentos exquisitos junto con mi Padre Bernardo Galvis Escobar y mis tios. Gracias amigo Rafael por este regalo invaluable. Dios los bendiga.
Muchas gracias por esta información tan importante. Soy admiradora de la música de estudiantinas.Me gustaría saber si alguien a continuado con ese legado.
Claro si, el 2 de Diciembre de 2017 la Estudiantina Colombia cumple 55 años de labores, divulgando nuestra música colombiana.
Hermoso hermoso todo
Soberbio! Único! Las cosas que son de "son" y de ley, tal cual... son y siguen debe ser. Yo crecí, escuchando en la vieja Radiodifusora Nacional de Colombia, todo esto, y es muchísimo: mi amplia cultura de las músicas del interior andino colombiano y mi curiosidad musical se las debo a ustedes. Gracias, mil gracias. Grégory Alfonso García Morán, MD "GRéGAlfGM, MD".
Muy amable por su comentario. Es el trabajo de compartir con personas como usted los valores nacionales y proyectarlos a todo el mundo.
Que recuerdos con esta Resena de mi Agrupacion Folclorica que fundara con mis companeros en 1962.Para mi es una gran sorpresa verla aqui en UA-cam y vivo esos momentos de Nuevo,con una gran emocion que me es dificil expresarla.Fueron tantos momentos hermosos,dificiles tambien,pero que dio resultados.Hay que exaltar la labor tan extraordinaria de nuestro Tenor Solista Rafael Mayorga,quien es quien ha sostenido la agrupacion durante todo este tiempo y hasta el momento actual.Rafael,muchas gracias por todo lo que has hecho por la Estudiantina.Tu companero Hugo Cardozo desde USA, te Saluda con un fuerte abrazo.
Gracias por tan cálido comentario. Estamos tratando de desempolvar tanto archivo guardado. Estimado Hugo si usted tiene archivos de la Estudiantina tanto sonoros o fotográficos por favor hacerlo saber en esta página. Abrazos.
ay Dios que recuerdos. muchas graciasssss. por favor compartan más audios o dónde se pueden adquirir. en casa escuchabamos su música
increíble esa voz de don Eucario Bermudez qué siempre le caracterizó con un acento muy especial y con toda elegancia
Que voz la de don Eucario Bermudez
Descanse en paz Maestro Marco T. Zamora. Te quiero abuelo
Es lamentable lo que comunicas. Por favor infórmame las circunstancias de vida de nuestro compañero y maestro Marco T.
¿Estás en comunicación con cualquiera de los restantes fundadores de La Estudiantina Colombia?
Los fundadores de la Estudiantina Colombia, sus nuevos integrantes y sus seguidores están en contacto con este canal.
Tuvo cirrosis del hígado
Lamentable pérdida. Nuestros más sentido pésame. Abrazos muy cálidos para usted y su familia.
Un respeto enorme a este grande locutor, qepd
GRACIAS
que maravilla de nuestra música, ahora en el mas triste episodio donde esta bella música se ve apocada y casi desaparecida por géneros extranjeros que se han metido en Colombia (regetton) y la gran preocupación de que los niños de ahora, van creciendo con otros ruidos, ritmos perdón... y nunca han escuchado ni escucharan esta nuestra música...
Descanse en paz compañero y amigo Irenarco Pinzon H. Director y bandolista. Ver: "La Estudiantina Colombia y sus directores"
Qué gran banda lista
no se si me salgo un poco de contexto, quiero contactar al profe contrabajista Daniel Guevara, soy monica el canal es de mi mamá, gracias
UYYY. PIEL DE GALLINA COMPADRE!!!!!!
GRAN DOLOR CON LA PARTIDA DEL MAESTRO LUIS ALFONSO ROA VANEGAS, GRAN INTERPRETE DE NUESTRA MUSICA. PAZ EN SU TUMBA