Gracias por la recomendación. Ese aspecto de la puesta a tierra es crucial pues de allí se deriva el cálculo del conductor y otros parámetros. Gracias de nuevo y voy a realizar un vídeo sobre ese tema.
Gracias por esa recomendación. Es un tema sumamente importante. Voy a realizar un vídeo sobre ese tema y las diferentes formas de dimensionar los conductores en SPAT.
Excelente información. Muchas gracias por compartir. Por favor si es posible quisiera saber si adicional a estos calculos, cuales otros hay que obtener (corriente de corto circuito? GPR?
@@armandoguedez hola Armando. Gracias por el comentario a este video. Efectivamente la referencia de los cálculos es muy importante en los procesos de ingeniería, por eso mismo, las referencias normativas de estos modelos la puedes encontrar en la parte final de la descripción de este video. Allí encontrarás las normas técnicas de donde extraje estás ecuaciones. Espero que te sean de utilidad.
EXCELENTE ING..!!!..CONSULTA: COMO SE CALCULA LA CANTIDAD DE VARILLAS PARA LA MALLA Y COMO SE DETERMINA LA UBICACION DE CADA VARILLA EN EL DIEÑO DE LA MALLA?????..SALUDOS
Muy agradecido por el video estimado ingeniero Una pregunta, esas fórmulas de dónde se obtienen? La ieee-80? En espera del próximo video Saludos desde México
Hola; gracias por tu interés en este video. Las resistencias de las mallas que se presentan en el vídeo se basan en el modelo de la IEEE-80; Las varillas electrodo se basan tanto en la norma Europea cómo la Americana.
Buenas noches estimado, comunmente en mi pais no se utiliza una red perimetral (red de tierra cuadrada o en anillo) con electrodos o picas. Por lo que, para calcular la resistencia de tierra de solo el comductor enterrador en anillo o de forma rectangular. ¿Cual ecuacion de la ieee 142 debo utilizar?
Hola, primero gracias por tu interés en este video, si aun no has podido descargar el archivo, puedes enviarme un email a jairomor@gmail.com y te incluyo en mi lista de email para pasarte los dos archivos directamente. son dos archivos, un pdf con las formulas y un excel con las formulas de calculo. gracias de nuevo.
ooohhh Excelente y muchas gracias por los archivos Dios te vendiga....☺👍👍👍👍
gracias por los conocimientos compartidos, Ingeniero
Muchas gracias por la información entregada y por el trabajo del video.
Excelente video inge, gracias por compartir
Gracias inge, excelente video educativo
muchas gracias por compartir sus conocimientos ING.
buen video, gracias por compartir la informacion
Buena info estimado, gracias por compartir!!! saludos desde 🇵🇪
Muy buena explicacion. La recomiendo
Gracias ING. Por compartir, excelente explicación, aver si se anima hacer un video de tensión de contacto y de paso
Gracias por la recomendación. Ese aspecto de la puesta a tierra es crucial pues de allí se deriva el cálculo del conductor y otros parámetros. Gracias de nuevo y voy a realizar un vídeo sobre ese tema.
muy buena explicación, clara y sencilla, muchas gracias.
Muchas gracias por el video y por los archivos compartidos
Muy Buen video me sirvió para una exposición que tengo en clases de telecomunicaciones.
muchisimas gracias !!! excelente explicacion
Ing. muchas gracias, por compartir sus conocimientos, me gustaria que expliques de igual forma de dimensionamiento de conductores para SPAT.
Gracias por esa recomendación. Es un tema sumamente importante. Voy a realizar un vídeo sobre ese tema y las diferentes formas de dimensionar los conductores en SPAT.
me ayudó mucho, gracias!!
EXCELENTE VIDEO. AGRADECIDO POR COMPARTIRLO
Muy interesante la clase
My buen video Jairo,
Excelente información. Muchas gracias por compartir. Por favor si es posible quisiera saber si adicional a estos calculos, cuales otros hay que obtener (corriente de corto circuito? GPR?
Sería bueno que indicaras de dónde tomaste las ecuaciones
@@armandoguedez hola Armando. Gracias por el comentario a este video. Efectivamente la referencia de los cálculos es muy importante en los procesos de ingeniería, por eso mismo, las referencias normativas de estos modelos la puedes encontrar en la parte final de la descripción de este video. Allí encontrarás las normas técnicas de donde extraje estás ecuaciones. Espero que te sean de utilidad.
Hola Amigo, favor me puedes compartir el enlace del documento en excel. Muchas gracias. Que buena explicacion, muy util☺️
EXCELENTE ING..!!!..CONSULTA: COMO SE CALCULA LA CANTIDAD DE VARILLAS PARA LA MALLA Y COMO SE DETERMINA LA UBICACION DE CADA VARILLA EN EL DIEÑO DE LA MALLA?????..SALUDOS
Gracias
Muy agradecido por el video estimado ingeniero
Una pregunta, esas fórmulas de dónde se obtienen? La ieee-80?
En espera del próximo video
Saludos desde México
Hola; gracias por tu interés en este video. Las resistencias de las mallas que se presentan en el vídeo se basan en el modelo de la IEEE-80; Las varillas electrodo se basan tanto en la norma Europea cómo la Americana.
Excelente video, no tendria algun ejemplo de calculo completo. tengo que diseñar para una planta pero soo encuenro de subestaciones
Buenas noches estimado, comunmente en mi pais no se utiliza una red perimetral (red de tierra cuadrada o en anillo) con electrodos o picas. Por lo que, para calcular la resistencia de tierra de solo el comductor enterrador en anillo o de forma rectangular. ¿Cual ecuacion de la ieee 142 debo utilizar?
hola, tienes par calcular la sección del conductor para un sistema puesta a tierra
te agradeceré enviar el link para descargar los archivos indicados en el video
Me puede mandar la información al Gmail porfa
Ese lente video
donde esta el link de la hja de excel?
El enlace se encuentra en la descripción del vídeo.
a que te refieres con: ECUACIÓN GENERAL DE LA RESISTENCIA DE LAS MALLAS DE PUESTA A TIERRA, en el documento?
me interesan los archivos pero no los veo?
En la descripción del video encontrará el enlace de descarga.
inge no pude descargar los archivos
Hola, primero gracias por tu interés en este video, si aun no has podido descargar el archivo, puedes enviarme un email a jairomor@gmail.com y te incluyo en mi lista de email para pasarte los dos archivos directamente. son dos archivos, un pdf con las formulas y un excel con las formulas de calculo. gracias de nuevo.