APRENDE CINEMÁTICA DESDE CERO. Definiciones y problema de móviles. Vídeo139
Вставка
- Опубліковано 9 лют 2025
- Dentro de la cinemática y dinámica encontramos el estudio de ciertos movimientos particulares, los cuales están presentes en diversos ejemplos de la vida diaria. El comprender cada uno de los movimientos que puede tener un cuerpo nos permite un análisis a detalle del comportamiento que tendrá dicho cuerpo, en cuanto a las fuerzas que actúan sobre el haciendo que el cuerpo deje de permanecer en reposo, la posición del objeto en un determinado tiempo o lapso de tiempo, su velocidad y la aceleración.
La Cinemática es una rama de la Mecánica Clásica dedicada al estudio del movimiento de los cuerpos, sin tomar en consideración las causas que provocan dicho movimiento, y se limita, esencialmente, al estudio de la trayectoria en función del tiempo. Es decir, la cinemática sirve para responder la pregunta de ¿Cómo se mueve un cuerpo?, y no de ¿Porque se mueve dicho cuerpo? Se podría decir que la cinemática se dedica a describir el movimiento, pero no nos dice porque el cuerpo se mueve. La velocidad y la aceleración son las dos principales magnitudes que describen cómo cambia la posición en función del tiempo.
Los elementos básicos de la cinemática son el espacio, el tiempo y un móvil.
• Tiempo: El tiempo es una magnitud física con la que medimos la duración o separación de acontecimientos, sujetos a cambio, de los sistemas sujetos a observación
• Espacio: El espacio físico es el lugar donde se encuentran los objetos y en el que los eventos que ocurren tienen una posición y dirección relativas.
• Móvil: El móvil más simple que podemos considerar es el punto material o partícula. La partícula es una idealización de los cuerpos que existen en la Naturaleza
____________________________________
facebook: / canalluvicon
blog: materock.blogsp...
twitter: / luvicon
youtube: / luviconc. .
instagram: www.instagram....
email: luvicon04@yahoo.es
Excelente explicación profesor! Gracias por su enseñanza!!.
Muchas gracias Gabino. Cordial saludo.
Su aporte es muy importante!!
En la parte de el encuentro de dos móviles recomiendo utilizar la fórmula del tiempo de encuentro (te), esta es igual a d / va + vb (d = distancia de separación, Va = velocidad de A y Vb = velocidad de B)
Explica muy bien. Muchas gracias
Muy buenos sus vídeos... Muchas gracias!
Muchas gracias a ti Claudio. Un abrazo.
Muy bien explicado, me ayudo mucho en mi deber muchas gracias!!!
Saludos Dominique. Cariños.-
Gracias por el vídeo!! El espacio de la ecuación B (min 20:35) para que luego se cancele en la resolución, ¿no debería ser e_A en lugar de e_B?.
Excelentes clases, muy interesantes
Hola, muchas gracias Martínez. 💖👍🏼👋🏼
Grande profe
Muchas gracias Dalia. Saludos ✌🏼
2:21
🤔👋
es muy necesario utilizar una calculadora???
Si eres buena calculando, no es necesario. Saludos Belén
si se suman ambos espacio e1+e2=49 km, pero el enunciado dice que distan a 50 km... donde esta el km que falta...
Hola Emilio. ¿En qué min.? Saludos
Matemática Canal luvicon si min 26
@@emilioariquelmeh1546 como hay un número periódico que es 0,5 periódico no es exacto por eso no los igualó sinó que puso un aproximado que se representa con "≈" osea que esos números sumados también vendrían a ser aproximados
Lo que pasa es que al redondear las cantidades, da 49 y no 50
WENAS TARDES ( inserte foto del wero )
perdon por que da 33 decir como se lo pasa a minutos
¿En que min Carlos? Saludos
Es por eso que odio la fisica, porque de un momento al otro pasan a una ecuación sin sentido.
Vaya, no creo que sean "sin sentido". Tal vez no has desarrollado algunas habilidades necesarias para la comprensión. Ánimo que se puede!!
B