Me encanto la explicación, hace 1 mes que realice el curso y me estaba mareando con todas las cosas q tenia que comprar... Encontré las respuesta que necesitaba! Sere tu seguidora. Saludos Claudia.
Excelente. Impecable y sencilla explicación de todo. Llegué buscando sólo un dato y me terminé quedando a aprender más cosas. Ya mismo me suscribo! Felicitaciones Guillermo.
Desde Perú mis mas cordiales saludos, le agradezco por la explicación tan detallada que nos brinda, por favor no deje de subir mas vídeos que los que deseamos aprender estamos deseoso de mas clases, gracias maestrazo.
Muchas gracias por compartir el conocimiento y técnica de una manera muy fácil de entender y a la vez con total profesionalismo, un saludo desde México
Agradezco enormemente tu aporte en experiencia para realizar un detallado de lujo, solo demuestras con tus vídeos que compatir no es perder clientes, los clientes se pierden por malos trabajos y tú eres groso. Saludos desde chile soy totalmente nuevo en esto y hasta el momento eres mi referente gracias 👍
Felipe... Gracias por el mensaje chileno .... una gran verdad hermano los clientes no se pierden por la competencia.. como decis vos se pierden por los malos trabajos
Buenas...... Mencionó puntos importantes Siempre todo laburo tiene la parte teórica y con la práctica se llega al objetivo deseado el resultado un trabado de buena calidad. Bien explicado se nota que es muy profesional
Yo trabajo en el taller de mi padre el pinta autos el me enceño a pulir con rotativa y solo pasta blanca convencional, últimamente me he puesto a investigar y me he dado cuenta que estaba mal me faltaban muchos pasos, ahora mi padre y yo estamos comprando los pads y pulimentos poco a poco y también poco a poco nos damos a conocer que hacemos unas pulidas diferentes a las que la gente en mi pueblo está acostumbrada
Hola guillermo me llamo pablo polise e visto varios videos tuyos y la verdad es un gesto a destacar lo que enseñas y esplicas soy pintor de autos me doy cuenta que amas tu trabajo se nota por. La manera que esplicas y das a conocer tus trabajo .un abrazo segui asi Dios te bendiga
Felicitaciónes Guillermo. Yo me dedico a el detallado automotriz , pero la verdad me falta mucho por aprender. Gracias por este gran , gran tuturial que nos tegalas
Yo trabajo en el taller de mí viejo y pulo con rotativa y con pasta blanca y lavo después encero y después 3m brillantador y esto me enseño más gracias y me gustaría aprender más en este lindo oficio
@@continental-p1z hola Gus cual decís que es el mejor líquido pulidor please? Y otra , que máquina pulidora y marca me recomendas para mi auto Gracias!!
Excelente explicacion!, apenas estoy empezando con todo este tema del pulido. La verdad me ayudaste mucho y me caiste super bien :). Saludos desde ciudad juarez!
Guille,De Walt, Makita como lo dices son los caballitos de batalla yo tengo una rupes 21 Mark lll muy buena sin dejar hologramas me fallo por la razón de que en menos de 1 año perdió potencia la ponía en el número 6 es como lo pusiera en el # 1 hoy viernes junio 5 2020 8:51 p.m. Sin usarla mucho y lo costosa que es,en camblio Makita y De Walt las tengo años con trabajo forzado y siguen como el primer día este es mi comentario Guille un abrazo y muy buenos tus videos un abrazo,que DIOS te bendiga.
Gillermo impresionte video voy aprender de tu experiencia muchas gracias yo soy principiante pero tienes razón de todo lo que dices eres todo u profecional seguire biendo todos tus videos saludos.
Un purista wao ojalá todo hicieran bien el trabajo y cobrando caro en uso profesional muchos dicen ser profesionales en mi México les falta mucho por aprender.
Hola Guillermo muchas gracias por tus vídeos te quería hacer una propuesta. Se habla mucho del sistema rupes y como tu bien dices en el video hay unas técnicas exclusivas para esas máquinas podrías hacer un video enseñando cuales son esas técnicas de pulido? Un saludo!
Hola guille soy gustavo de pergamino y de apoco voy haciendo pulido soy muy detallista hoy pude comprar mi primera pulidora skil 9071 de 6 velocidadss valoro tus video porque nadie se tomaria tiempo para explicar lo lindo que este trabajo que es volver a darle vida a un auto lo que te preguntaria para empezar a pulir por primera vez minimo que necesitas y despues hacer un tratamiento acrilico un abrazo de pergamino
Gustavo Beaulieu quiero comprarme la misma pulidora, pero sabes si es rotativa ?? Es que soy noob en el tema del detailing con máquina, y no la quiero cagar 😂😂
Excelente tutorial doctor¡¡¡ muy práctico, bien explicado, muy profesional e imparcial. Grandes recomendaciones, llevo el tutorial en mi móvil como referencia para poder instruirme y hacer un buen trabajo. Se me presentó como oferta la pulidora Orbital Black & Decker: KP12K-K1 de 120W. Me lo recomienda para hacer trabajos de pulido y encerado como principiante? Muchas gracias y muchas Felicidades..........
Saludos desde México señor Guillermo. Gracias por compartir conocimientos en el arte del detallado. Tengo muchas preguntas pero solo voy a hacer tres. La primera es sobre los productos. Caducan? La segunda, todos los videos explican como pulir en superficies planas, pero nadie toca el tema de como pulir en salpicaderas o cofres que tengan surcos o bifurcaciones. Ojalá lo explique ud. Tercera. Cómo se pule en lugares donde hay emblemas con el nombre de la marca o modelo del auto? Que pulidora usar y que pad, porque explicó que hay esos detalles pero nadie hace un vídeo pulir do y detallando en espacios donde hay emblemas
La humildad y honestidad hace a la grandeza.. Tengo poco en esto mi problemita es que despues de limpiar bien buches, pasarruedas y suspensión con APC diluido y luego enjuagar a precion, me quedan manchados y no recuperan su color original ya sea negro como el de los espirales de suspension etc.. Que debo pasarle para darle ese aspecto de Nuevo?? Que recomendas para acondi y restaurar plásticos interiores y exteriores? Espero que entiendas, gradezco mucho la mano que das👏 Saludos
Para los plásticos podes resolverlo pasando Bare Bones de Chemical Guys, es lo mas resistente que he usado en pasarruedas, pero podes utilizar algún trim de otra marca, para los espirales ni bien lo lavas con el APC enjuagarlos con un champoo neutro. ojo que es muy probable que sea problema de que estas diluyendo poco el APC o que no sea de buena calidad, posiblemente sea muy cáustico, ojo que podes afectar los bujes de goma si es asi , Saludos
Excelente video de gran utilidad para quienes estamos por arrancar en esto, consulta; viendo el caso puntual de esa puerta y teniendo en cuenta el daño tiene, con que compuesto arrancas? Justifica empezar con un Menzerna 400 por ejemplo? Gracias...
En ese tipo de laca si totalmente, es el compuesto ideal, ya que es una laca de altos sólidos, ese mismo daño en la puerta de un coche de laca blanda el 400 sería un compuesto muy agresivo, se puede resolver tranquilamente y sin ocasionar un desgaste exagerado de laca con un compuesto de menor corte de la misma marca u otra
Buenas tardes Guillermo saludos y muchas bendiciones... excelente vídeo.... en mi caso mi pregunta es si con la rotativa y que pad puedo usar porque solo quiero pulir faros y vidrios por el momento porque no tengo espacio y tiempo porque tengo otro trabajo. es un extra que quiero hacer ya que en Panamá hay muchos carros con faros amarillos y vidrios de autos con muchas manchas... Gracias por tu vídeo y tiempo saludos y bendiciones para ti y tu familia...
Hola Guillermo, antes que todo, felicitaciones por tu humildad, sinceridad y profesionalismo. Quisiera preguntarte, para un encerado de mantenimiento (después de un lavado cotidiano), qué tipo de máquina me recomendarías? Muchas gracias
Hola Joaquin, Si vos queres darle solo protección y no corrección no te hace falta ninguna máquina, Si vos tenes ya algún tratamiento realizado con un booster alcanza y sobra, si no tenes ningun tratamiento algo fácil de aplicar y rápido que te va a entregar un buen brillo y protección es un híbrido, (Reload de Carpro es un ejemplo) si queres algo acrílico un sellador líquido también es una buena opción, hoy las ceras son medios obsoletas salvo para un salón de exposiciones. Saludos y espero no haberte complicado
Muchas gracias por tu respuesta! Es para el auto de un señor que siempre me pide un lavado y encerado. Este producto se puede aplicar manualmente? Desde ya muchas gracias
Hola Guillermo, disculpa que y moleste nuevamente... Que otro producto similar de otras marcas me recomendarías? Ya que Reload de Carpro no logro conseguirlo
Guillermo Calzado muchas gracias! Hay alguna lista de marcas y tipos de pinturas, que me recomendas para pulir y dejar lo mejor posible la pintura de un 128 que no son bicapa
Tambien agrego que estaria bueno que nos aconsejes en el tema cristales, como marcas de agua, y que hacer en casos de rayas, como por ejemplo las ocasionadas por las cremalleras.
muy buenos tus videos, muy bien explicados. Tengo un duda en cuanto a iluminación, cual es la mejor eleccion en cuanto a la potencia de los reflectores? con uno de 150w alcanza para trabajar?
Hola , mira si vas a usar halogenos que en algunos casos a pesar del calor y gasto son muy útiles por lo menos 250 nosotros usamos reflectores led con lupas difusoras de 30w
Guillermo te felicito excelente explicacion.soy hobbista y solo de vez en cuando le paso polish o alguna cera en pasta al auto a mano.el tema que al no tener conocimiento de maquinas ni tecnicas tengo miedo de estropear el auto.que maquina me recomendas que puedo usar y que pad.que lo pueda usar alguien sin experiencia.desde ya muchas gracias
Gracias Brian, yo siempre recomiendo para casos como el tuyo alguna orbital buena, Porter Cable, Griot's garage, etc. un pad de finish y un polish finish seguro vas a lograr excelentes resultados
Guillermo, gracias por darnos una mano a todos, te hago una consulta, en caso de un auto que tenga ploteo 100% que productos puedo usar para pulir, abrillantar y dar protección sin dañar el vinilo? Saludos!
Hola don Guillermo, realmente le agradezco por tomarse su tiempo para explicar el paso a paso. Yo acabo de comprarme una stanley 1300W, quiero pulir mi auto, muy básico, tratar de quitar rayones, la maquina vino con un pad cordero o algo asi creo q se llama, nose muy bien del tema xq soy totalmente nuevo, quisiera saber si me recomienda el producto 3 en 1 de Menzerna, y que mi otra duda es, se puede pulir al aire libre ? Bajo del sol? Muchas gracias, y ojala me responda
Hola Cristian, No te aconsejo usar cordero y mucho menos para el tipo de producto que queres utilizar, Podes usar tranquilamente el 3 en 1 como hobbista, totalmente recomendable para tu caso. usalo con una Pad de esponja medio (de polish medio) Bajo el sol nunca nunca, y al aire libre si no vuela tierra no habría problema. Saludos
Buenas guille, primero y principal te felicito por tus videos, la verdad es que soy un apasionado de los autos, pero no tengo mucho conocimiento en este campo, gracias a vos me estoy interiorizando en el tema, estaria necesitando que me guies en el tema maquinas de pulir, cual es la mejor opcion para un amateur? rotativa? orbital? roto orbital? alguna marca que recomiendes? desde ya muchas gracias y segui asi!!!!
Hola Franco, Gracias por tu comentario, Para un amateur sin dudas por facilidad de uso y menor riesgo de daños yo te aconsejo una orbital, Porter Cable, Griot's garage y sin dudarlo si esta al alcance un Rupes 15
Hola Buen día Señor Guillermo Leona consulta después de pulir y abrillantar cuál es el diluyente a utilizar fórmula acuosa para retirar todo tipo de gratitud y silicona que pueda quedar rellenos de los pulimentos
Hola, exelente vídeo. Te hago una consulta, pasa algo si utilizo un compuesto abrillantador de 3m, paso B, con un paño de cordero? Y para pulir el autopolish como anda? Todo lo haría con máquina rotativa. Gracias, un saludo
Hola Facundo, el paso B de 3M no es un abrillantador es un polish de corte medio, no está diseñado para cordero, debe utilizarse esponja para elevar la temperatura y hacer que rompa, en cuanto la marca que me preguntas si alguien me lo regalara lo tomaría como un insulto . Saludos
Hola Guille, genio la cera Sonas que tengo es Cera Sonax Extreme Wax, la pregunta era como se pasaba y cada cuanto, el tiempo de secado de la cera y si la saco a mano con un paño de microfibra o a maquina
hola guillermo! excelente video muy bien explicado, te queria hacer una consulta, basandote en tu experiencia cuales son las mejores marcas de pad para usar en roto orbitales? tengo una rupes 15 y se me han roto varios pads hasta el momento, gracias!
Hola Guillermo, muchas gracias por tus videos. Quiero comenzar en el mundo del detailing y estoy pensando en comprar una Dewalt dwp849x. Qué opinas al respecto teniendo en cuenta que nunca usé una? Gracias!
En el vídeo mencionaste sobre hologramas, marring y swirls. He investigado un poco sobre los mencionados pero no he podido llegar a una conclusión clara de diferencia de ellos y como identificarlos. Saludos y gracias!
Mira yo te ayudo swirls son las rayas circulares que se ven cuando lavan mal los autos con paños no adecuados se distinguen cuando los vez a la luz del sol o con linterna se ven unas rayas circulares, los hologramas son las marcas que dejas cuando pules mal un auto (mayormente con pulidora rotativa), aveces cuando pules con pulidora rotativa y el pad de cordero quedan los hologramas que son rayas que se ven al sol no se ve un círculo sino q se ve un círculo con caminos x todo lados y se corrigen con los demás pads x eso es tan importante tener los pads de esponja para refinar todo
buenas noches cuando inicie en este maravilloso mundo del detailing inicie con una dewall y adicional compre una mt300 de meguiars alternando con pads de microfibras y de carpro yanda muy bien tanto en corte como en terminado que opinion tienen de esta maquina en comaparacion con la flex y la rupes
una pregunta, de cuantos wats recomiendas comprar una pulidora dewalt veo que hay desde 700 wats , hasta 2200, que diferencia me trae en el vehiculo? vale la pena invertir en una de mayor wats (es solo para pulido de carro) gracias!
Esta es la que se adapta mejor a nuestro trabajo Dwp849x Pulidora Dewalt 1250w, Busaca maquinas que arranquen en 600 RPM como Maximo y que tengan 1200 W como minimo,
Hola Guillermo te escribo desde España soy Sergio el problema que tengo es que no tengo donde enchufar la pulidora me aconseja que lo haga a taladro a batería quedaría bien el resultado ya que he comprado los productos de menzerna....400, 2500 y el super finish 3800 lo haría en este orden creo yo. Al ser novato más adelante me gustaría comprarme una pulidora si me aconsejas relación calidad precio y qué tipo de pulidora comprar te lo agradecería muchísimo ya que hay mucha información en la web y al final dudo... Por cierto muy bueno los vídeos sigue así me gusta la gente sincera y que explica las cosas al detalle saludos . Por cierto es para pulir un Ford Focus del año 2002 ya tiene prácticamente 17 años...
Como se nota la pasión que sentis por esto, simplemente espectacular!
excelente guille querido como siempre tu simpleza se destaca y tu ayuda al prójimo !!!! saludos
Me encanto la explicación, hace 1 mes que realice el curso y me estaba mareando con todas las cosas q tenia que comprar... Encontré las respuesta que necesitaba! Sere tu seguidora. Saludos Claudia.
Eres un crack tío. Lo más claro y detallado que he visto hasta la fecha acerca de todo esto. Muchas gracias desde España.
Inmensamente agradecido, gracias por darnos tanto conocimiento a los que no podemos ir a un curso, que la vida le dé mucho más!!
Buen VIDEO GUILLE
COMO SIEMPRE SOS UN CAPO
Y LA HUMILDAD Q TE CARACTERÍSTA
UN ABRAZO DESDE AQUI
LIMA PERÚ
sos un capo gordo, tiras buena data con la mejor onda, me haces creer en la humanidad compartiendo tu conocimiento, gracias!
Excelente. Impecable y sencilla explicación de todo. Llegué buscando sólo un dato y me terminé quedando a aprender más cosas. Ya mismo me suscribo! Felicitaciones Guillermo.
Muchas gracias maestro, agradecemos que se tome el tiempo para explicar cosas así, saludos desde león Guanajuato México. éxito!
Muchas Gracias Uriel por tu mensaje
muchisimas gracias guille es de no creer lo que uno aprende mirando tus videos.gracias infinitass
Desde Perú mis mas cordiales saludos, le agradezco por la explicación tan detallada que nos brinda, por favor no deje de subir mas vídeos que los que deseamos aprender estamos deseoso de mas clases, gracias maestrazo.
Jean Carlos... gracias hermano, esta semana si puedo voy a subir otro video respondiendo preguntas . gracias por tu mensaje
Muchas gracias por compartir el conocimiento y técnica de una manera muy fácil de entender y a la vez con total profesionalismo, un saludo desde México
Agradezco enormemente tu aporte en experiencia para realizar un detallado de lujo, solo demuestras con tus vídeos que compatir no es perder clientes, los clientes se pierden por malos trabajos y tú eres groso.
Saludos desde chile soy totalmente nuevo en esto y hasta el momento eres mi referente gracias 👍
Felipe... Gracias por el mensaje chileno .... una gran verdad hermano los clientes no se pierden por la competencia.. como decis vos se pierden por los malos trabajos
muy bueno como siempre Guille, muy útiles los consejos a los que nos gusta hacerlo como hobby.
Muuuchas gracias!!por compartir su conocimiento y con la grandeza humilde que la desarolla Dios te siga bendiciendo. Mis respetos 🙌🏼 dese 🇩🇴
Buenas......
Mencionó puntos importantes
Siempre todo laburo tiene la parte teórica y con la práctica se llega al objetivo deseado el resultado un trabado de buena calidad.
Bien explicado se nota que es muy profesional
QUE CAPO VIEJO QUERIDO!!! HE APRENDIDO UN MONTON ,GRACIAS POR TANTO , SALUDOS DESDE EL SUR DE CHILE
Sinceramente me ha servido muchísimo este vídeo tutorial. Todo bien explicando, muchas gracias...
Gracias Cuka por el comentario
Sos un capo amigo, el único video que especifico todo al detalle, me sacaste toda las dudas!! Abrazo grande
Excelente explicación Guillermo!! Que bueno ver gente que trabaja a un nivel de perfección!! Felicitaciones !!
Yo trabajo en el taller de mi padre el pinta autos el me enceño a pulir con rotativa y solo pasta blanca convencional, últimamente me he puesto a investigar y me he dado cuenta que estaba mal me faltaban muchos pasos, ahora mi padre y yo estamos comprando los pads y pulimentos poco a poco y también poco a poco nos damos a conocer que hacemos unas pulidas diferentes a las que la gente en mi pueblo está acostumbrada
Exelente bendiciones y éxitos
Hola guillermo me llamo pablo polise e visto varios videos tuyos y la verdad es un gesto a destacar lo que enseñas y esplicas soy pintor de autos me doy cuenta que amas tu trabajo se nota por. La manera que esplicas y das a conocer tus trabajo .un abrazo segui asi Dios te bendiga
Gracias Pablo...!!!
Gracias genio..com vos aprendo dia a dia!!!
Excelente como siempre Guille, gracias por compartir y abrirnos la cabeza (y)
Felicitaciónes Guillermo.
Yo me dedico a el detallado automotriz , pero la verdad me falta mucho por aprender.
Gracias por este gran , gran tuturial que nos tegalas
Al fiin alguien que explica lo que queria saber!!!!!!!
Genio muy muy util su aporte Llam. Sigo desde san Luis Argentina...saludos!!!
Maestraso...ojalá tomen sus consejos los que disque tiene canal de detail aquí en mexico
Información valiosísima, le recomiendo escribir respecto a este rubro ..un gustó ver sus videos
Excelente vídeo, con tips y consejos que son de gran ayuda, saludos amigo!!
Yo trabajo en el taller de mí viejo y pulo con rotativa y con pasta blanca y lavo después encero y después 3m brillantador y esto me enseño más gracias y me gustaría aprender más en este lindo oficio
tenes que usar algo como la gente..3m se quedo en lso 80..hace los 3 pasos con Sonañ y conoces el nuevo mundo
@@continental-p1z hola Gus cual decís que es el mejor líquido pulidor please? Y otra , que máquina pulidora y marca me recomendas para mi auto Gracias!!
Excelente explicacion!, apenas estoy empezando con todo este tema del pulido. La verdad me ayudaste mucho y me caiste super bien :). Saludos desde ciudad juarez!
Sos un groso hermano! Veo siempre tus vídeos y esta muy bien explicado todo! Saludos desde Córdoba!
Gordo sos un crack ! Gracias.
Saludos de Chile
Buen vídeo. Sería muy bueno que nos mostraras tu técnica de pulido con la Rupes ya que nombraste que es una de tus favoritas. Gracias.
Listo lo anoto para el proximo video
Guille,De Walt, Makita como lo dices son los caballitos de batalla yo tengo una rupes 21 Mark lll muy buena sin dejar hologramas me fallo por la razón de que en menos de 1 año perdió potencia la ponía en el número 6 es como lo pusiera en el # 1 hoy viernes junio 5 2020 8:51 p.m. Sin usarla mucho y lo costosa que es,en camblio Makita y De Walt las tengo años con trabajo forzado y siguen como el primer día este es mi comentario Guille un abrazo y muy buenos tus videos un abrazo,que DIOS te bendiga.
Gillermo impresionte video voy aprender de tu experiencia muchas gracias yo soy principiante pero tienes razón de todo lo que dices eres todo u profecional seguire biendo todos tus videos saludos.
Gracias Prado
Hola Guillermo muy bueno el vídeo, me gustaria ver un video que enseñes los pulidos en vidrios y las precauciones que hay que tener saludos
Gracias de nuevo GUILLERMO.. un abrazo desde las sierras grandes de cordoba...
Un purista wao ojalá todo hicieran bien el trabajo y cobrando caro en uso profesional muchos dicen ser profesionales en mi México les falta mucho por aprender.
Muy buen video muy claro todo. Es así la diferencia de corte de una rotativa y una orbital es abismal!!
Muchas gracias, aprendo mucho con tus videos. slds
muy muy bueno tu video, te sigo de hoy, saludos desde chile.
Hola Mauro, Muchas gracias de verdad (Y)
Genio,maestro .Gracias por tus videos ,te felicito
Excelente video, muchas gracias por compartir sus conocimientos!
Hola Guillermo muchas gracias por tus vídeos te quería hacer una propuesta. Se habla mucho del sistema rupes y como tu bien dices en el video hay unas técnicas exclusivas para esas máquinas podrías hacer un video enseñando cuales son esas técnicas de pulido? Un saludo!
Con gusto vamos a hacerlo
El mejor
Más consejos así por favor
Un maestro! No se cuantos videos me vi ya de él...
Un capo Lanata, gracias por toda la información
Muy bien explicado Guillermo!! Muy claro !! Se agradece...Saludos!!
Hola guille soy gustavo de pergamino y de apoco voy haciendo pulido soy muy detallista hoy pude comprar mi primera pulidora skil 9071 de 6 velocidadss valoro tus video porque nadie se tomaria tiempo para explicar lo lindo que este trabajo que es volver a darle vida a un auto lo que te preguntaria para empezar a pulir por primera vez minimo que necesitas y despues hacer un tratamiento acrilico un abrazo de pergamino
Gustavo Beaulieu quiero comprarme la misma pulidora, pero sabes si es rotativa ?? Es que soy noob en el tema del detailing con máquina, y no la quiero cagar 😂😂
Gracias por su tiempo gracias
Creo que no se podría decir mejor felicidades excelente video!!👌🙏
Excelente tutorial doctor¡¡¡ muy práctico, bien explicado, muy profesional e imparcial.
Grandes recomendaciones, llevo el tutorial en mi móvil como referencia para poder instruirme
y hacer un buen trabajo.
Se me presentó como oferta la pulidora Orbital Black & Decker: KP12K-K1 de 120W.
Me lo recomienda para hacer trabajos de pulido y encerado como principiante?
Muchas gracias y muchas Felicidades..........
Gran maestro del detaling
gracias maestro por su tiempo y desprenderse de sus conocimientos
Muy buenos consejos!!! Saludos.
Excelente video!! Buena información para los que estamos empezando!!
hola gracias por la explicacion, muy buena. La lijadora roto orbital sirve?
0:41 Rotativa
1:35 Orbital
3:00 RotoOrbital
Por fin encuentro buena explicación
Saludos desde México señor Guillermo.
Gracias por compartir conocimientos en el arte del detallado.
Tengo muchas preguntas pero solo voy a hacer tres.
La primera es sobre los productos. Caducan?
La segunda, todos los videos explican como pulir en superficies planas, pero nadie toca el tema de como pulir en salpicaderas o cofres que tengan surcos o bifurcaciones. Ojalá lo explique ud.
Tercera. Cómo se pule en lugares donde hay emblemas con el nombre de la marca o modelo del auto? Que pulidora usar y que pad, porque explicó que hay esos detalles pero nadie hace un vídeo pulir do y detallando en espacios donde hay emblemas
Gordo SOS un capo.
Da gusto escucharte.
La humildad y honestidad hace a la grandeza..
Tengo poco en esto mi problemita es que despues de limpiar bien buches, pasarruedas y suspensión con APC diluido y luego enjuagar a precion, me quedan manchados y no recuperan su color original ya sea negro como el de los espirales de suspension etc.. Que debo pasarle para darle ese aspecto de Nuevo??
Que recomendas para acondi y restaurar plásticos interiores y exteriores?
Espero que entiendas, gradezco mucho la mano que das👏 Saludos
Para los plásticos podes resolverlo pasando Bare Bones de Chemical Guys, es lo mas resistente que he usado en pasarruedas, pero podes utilizar algún trim de otra marca, para los espirales ni bien lo lavas con el APC enjuagarlos con un champoo neutro. ojo que es muy probable que sea problema de que estas diluyendo poco el APC o que no sea de buena calidad, posiblemente sea muy cáustico, ojo que podes afectar los bujes de goma si es asi , Saludos
Muchas gracias!!!
Sos un genio Guillermo
Excelente video de gran utilidad para quienes estamos por arrancar en esto, consulta; viendo el caso puntual de esa puerta y teniendo en cuenta el daño tiene, con que compuesto arrancas? Justifica empezar con un Menzerna 400 por ejemplo? Gracias...
En ese tipo de laca si totalmente, es el compuesto ideal, ya que es una laca de altos sólidos, ese mismo daño en la puerta de un coche de laca blanda el 400 sería un compuesto muy agresivo, se puede resolver tranquilamente y sin ocasionar un desgaste exagerado de laca con un compuesto de menor corte de la misma marca u otra
Podrias tambien explicar o dar tips de un "Buen lavado" Guillermo, solo una idea. Me ayudaria a mi en particular
Buenas tardes Guillermo saludos y muchas bendiciones... excelente vídeo.... en mi caso mi pregunta es si con la rotativa y que pad puedo usar porque solo quiero pulir faros y vidrios por el momento porque no tengo espacio y tiempo porque tengo otro trabajo. es un extra que quiero hacer ya que en Panamá hay muchos carros con faros amarillos y vidrios de autos con muchas manchas... Gracias por tu vídeo y tiempo saludos y bendiciones para ti y tu familia...
Hola Guillermo, antes que todo, felicitaciones por tu humildad, sinceridad y profesionalismo. Quisiera preguntarte, para un encerado de mantenimiento (después de un lavado cotidiano), qué tipo de máquina me recomendarías? Muchas gracias
Hola Joaquin, Si vos queres darle solo protección y no corrección no te hace falta ninguna máquina, Si vos tenes ya algún tratamiento realizado con un booster alcanza y sobra, si no tenes ningun tratamiento algo fácil de aplicar y rápido que te va a entregar un buen brillo y protección es un híbrido, (Reload de Carpro es un ejemplo) si queres algo acrílico un sellador líquido también es una buena opción, hoy las ceras son medios obsoletas salvo para un salón de exposiciones. Saludos y espero no haberte complicado
Muchas gracias por tu respuesta! Es para el auto de un señor que siempre me pide un lavado y encerado. Este producto se puede aplicar manualmente? Desde ya muchas gracias
Si si y de una manera muy facil, incluso podes aplicarlo con el vehiculo mojado
Guillermo Calzado muchas gracias!
Hola Guillermo, disculpa que y moleste nuevamente... Que otro producto similar de otras marcas me recomendarías? Ya que Reload de Carpro no logro conseguirlo
excelente me soluciono muchas dudas que tenia , agradecido
SOS un genio guille!!!
Excelente video Guille , una consulta , como identificas cada tipo de pintura , laca cerámica y de las que hablas en el vídeo
En pinturas originales ya por experiencia, marcas y modelos sabemos cuales traen qué tipo de lacas, en repintados mediante ensayos
Guillermo Calzado muchas gracias! Hay alguna lista de marcas y tipos de pinturas, que me recomendas para pulir y dejar lo mejor posible la pintura de un 128 que no son bicapa
Todas las lineas tienen sus altos solidos, pero ese consejo mejor que yo te lo puede dar un pintor
Genio!!gracias x tu explicacion bien clara!!
gracias por los datos loco, voy a ver donde consigo algunos de esos productos. saludos
Hola maestro, te felicito por tu explicación. Consulta puedo usarla para pulir lacas en madera?
excelente video, el tema que estaría bueno explicar es como lavar correctamente después del pulido. Se podrá explicar? Gracias
Tambien agrego que estaria bueno que nos aconsejes en el tema cristales, como marcas de agua, y que hacer en casos de rayas, como por ejemplo las ocasionadas por las cremalleras.
Tomo Nota para los próximos
Muy buena explicación!
muy bien explicado, gracias
muy buenos tus videos, muy bien explicados. Tengo un duda en cuanto a iluminación, cual es la mejor eleccion en cuanto a la potencia de los reflectores? con uno de 150w alcanza para trabajar?
Hola , mira si vas a usar halogenos que en algunos casos a pesar del calor y gasto son muy útiles por lo menos 250 nosotros usamos reflectores led con lupas difusoras de 30w
Guillermo Calzado muchas gracias por la respuesta! Seguí con los videos que la verdad son de mucha ayuda
Que bien y limpio explica
Guillermo te felicito excelente explicacion.soy hobbista y solo de vez en cuando le paso polish o alguna cera en pasta al auto a mano.el tema que al no tener conocimiento de maquinas ni tecnicas tengo miedo de estropear el auto.que maquina me recomendas que puedo usar y que pad.que lo pueda usar alguien sin experiencia.desde ya muchas gracias
Gracias Brian, yo siempre recomiendo para casos como el tuyo alguna orbital buena, Porter Cable, Griot's garage, etc. un pad de finish y un polish finish seguro vas a lograr excelentes resultados
Hola guillermo muy buenos los vídeos! !! quisiera saber si haces capacitaciones!!! Gracias y saludos de entre rios!
Hola Sergio, En Abril empezaremos con los cursos nuevamente
En que cuidad estado o pais haces los cursos.
Guillermo, gracias por darnos una mano a todos, te hago una consulta, en caso de un auto que tenga ploteo 100% que productos puedo usar para pulir, abrillantar y dar protección sin dañar el vinilo? Saludos!
El vinilo no se debe pulir, si queres protegerlo podes usar productos como Nano Finish Spray de Presta
Gracias por responder la duda!
Hola don Guillermo, realmente le agradezco por tomarse su tiempo para explicar el paso a paso. Yo acabo de comprarme una stanley 1300W, quiero pulir mi auto, muy básico, tratar de quitar rayones, la maquina vino con un pad cordero o algo asi creo q se llama, nose muy bien del tema xq soy totalmente nuevo, quisiera saber si me recomienda el producto 3 en 1 de Menzerna, y que mi otra duda es, se puede pulir al aire libre ? Bajo del sol? Muchas gracias, y ojala me responda
Hola Cristian, No te aconsejo usar cordero y mucho menos para el tipo de producto que queres utilizar, Podes usar tranquilamente el 3 en 1 como hobbista, totalmente recomendable para tu caso. usalo con una Pad de esponja medio (de polish medio) Bajo el sol nunca nunca, y al aire libre si no vuela tierra no habría problema. Saludos
Muchas gracias don Guillermo, lo felicito x su trabajo, y por ayudarnos! Muchos exitos para usted
Buenas guille, primero y principal te felicito por tus videos, la verdad es que soy un apasionado de los autos, pero no tengo mucho conocimiento en este campo, gracias a vos me estoy interiorizando en el tema, estaria necesitando que me guies en el tema maquinas de pulir, cual es la mejor opcion para un amateur? rotativa? orbital? roto orbital? alguna marca que recomiendes? desde ya muchas gracias y segui asi!!!!
Hola Franco, Gracias por tu comentario, Para un amateur sin dudas por facilidad de uso y menor riesgo de daños yo te aconsejo una orbital, Porter Cable, Griot's garage y sin dudarlo si esta al alcance un Rupes 15
Hola Buen día Señor Guillermo Leona consulta después de pulir y abrillantar cuál es el diluyente a utilizar fórmula acuosa para retirar todo tipo de gratitud y silicona que pueda quedar rellenos de los pulimentos
Hola, exelente vídeo. Te hago una consulta, pasa algo si utilizo un compuesto abrillantador de 3m, paso B, con un paño de cordero? Y para pulir el autopolish como anda? Todo lo haría con máquina rotativa. Gracias, un saludo
Hola Facundo, el paso B de 3M no es un abrillantador es un polish de corte medio, no está diseñado para cordero, debe utilizarse esponja para elevar la temperatura y hacer que rompa, en cuanto la marca que me preguntas si alguien me lo regalara lo tomaría como un insulto . Saludos
Guillermo Calzado Gracias por el consejo, jaja lo voy a tener en cuenta lo del autopolish. Un abrazo
jajaja dale... !!!
Muchas gracias por compartir todo lo que sabes
Hola Guille, genio la cera Sonas que tengo es Cera Sonax Extreme Wax, la pregunta era como se pasaba y cada cuanto, el tiempo de secado de la cera y si la saco a mano con un paño de microfibra o a maquina
Hola Guillermo veo tus videos .
Quiero empezar con el abrillantado. Pero soy principiante. Me recomendas q use empiece rotoorbital
Muy buenos tus videos compañero. Que diferencia tienen el 3500 y 3800 de mezerna gracias saludos desde Uruguay
El 3500 mas corte es mas apto para lacas altos solidos
hola guillermo! excelente video muy bien explicado, te queria hacer una consulta, basandote en tu experiencia cuales son las mejores marcas de pad para usar en roto orbitales? tengo una rupes 15 y se me han roto varios pads hasta el momento, gracias!
a mi gusto Lake county, Carpro, school concept son los que mejores resultados me dan
Puede ser
El plato que se calienta tenía ese problema
Hola Guillermo, muchas gracias por tus videos. Quiero comenzar en el mundo del detailing y estoy pensando en comprar una Dewalt dwp849x. Qué opinas al respecto teniendo en cuenta que nunca usé una? Gracias!
Hola Patricio Un maquinon, excelente elección.. no te va a arrepentir
Guillermo Calzado muchas gracias por tu respuesta! Y nuevamente gracias por tus videos.
En el vídeo mencionaste sobre hologramas, marring y swirls. He investigado un poco sobre los mencionados pero no he podido llegar a una conclusión clara de diferencia de ellos y como identificarlos. Saludos y gracias!
Mira yo te ayudo swirls son las rayas circulares que se ven cuando lavan mal los autos con paños no adecuados se distinguen cuando los vez a la luz del sol o con linterna se ven unas rayas circulares, los hologramas son las marcas que dejas cuando pules mal un auto (mayormente con pulidora rotativa), aveces cuando pules con pulidora rotativa y el pad de cordero quedan los hologramas que son rayas que se ven al sol no se ve un círculo sino q se ve un círculo con caminos x todo lados y se corrigen con los demás pads x eso es tan importante tener los pads de esponja para refinar todo
Podrias hacer un video de como pulir los cristales, con sus productos, tipos de lijas a usar,etc..
saludos
Holla gg Cristales no pulimos
buenas noches cuando inicie en este maravilloso mundo del detailing inicie con una dewall y adicional compre una mt300 de meguiars alternando con pads de microfibras y de carpro yanda muy bien tanto en corte como en terminado que opinion tienen de esta maquina en comaparacion con la flex y la rupes
Excepto el peso no tiene nada que envidiarles
Gracias! Exelente explicación.
una pregunta, de cuantos wats recomiendas comprar una pulidora dewalt veo que hay desde 700 wats , hasta 2200, que diferencia me trae en el vehiculo? vale la pena invertir en una de mayor wats (es solo para pulido de carro) gracias!
Esta es la que se adapta mejor a nuestro trabajo Dwp849x Pulidora Dewalt 1250w, Busaca maquinas que arranquen en 600 RPM como Maximo y que tengan 1200 W como minimo,
Hola Guillermo te escribo desde España soy Sergio el problema que tengo es que no tengo donde enchufar la pulidora me aconseja que lo haga a taladro a batería quedaría bien el resultado ya que he comprado los productos de menzerna....400, 2500 y el super finish 3800 lo haría en este orden creo yo. Al ser novato más adelante me gustaría comprarme una pulidora si me aconsejas relación calidad precio y qué tipo de pulidora comprar te lo agradecería muchísimo ya que hay mucha información en la web y al final dudo... Por cierto muy bueno los vídeos sigue así me gusta la gente sincera y que explica las cosas al detalle saludos . Por cierto es para pulir un Ford Focus del año 2002 ya tiene prácticamente 17 años...