Lei a Nietchie a los 25 y senti que sus pensamientos eran muy asertivos; MAS ALLA DEL HOMBRE O EL SUPERHOMBRE que encajaban perfectamente con mi espiritu de superacion, con la crudeza y forma asertiva de ver la vida y el ardiente deseo por aniquilar aquellas falsas creencias, que me inculco la sociedad y sutilmente, en algunos aspectos, mi familia. Y Ahora; severamente golpeado por la vida, noto con mayor profundidad, que el alto precio pagado, se debe en mucho, por el desconocimiento de las relaciones claves, antes que por la carencia de ingenio o estrategias necesarias. Detalle este, que no halle en sus libros. Sus reflexiones expuestas aqui, me parecen imprescindibles, en especial, para quienes, aun en desgracia, no han perdido el techo alto de su autoestima y estan dispuestos a dar batalla, hasta su ultimo aliento. Digo esto convencido, en que al final de una vida azarosa, un espiritu luchador e inquebrantable, se va con la satisfaccion de no haber traicionado su propia autenticidad. Por lo demas digo que: Dificilmente toda personalidad verdaderamente progresista, aceptara como principios de la autosuperacion, antagonicos a su sabiduria. Adoro sus reflexiones.
Qué comentario increíble, de verdad. Se siente el peso de tu experiencia y tu búsqueda de autenticidad. Nietzsche tiene esa fuerza transformadora, pero como bien dices, la vida nos enseña en la práctica que la superación no es solo cuestión de voluntad y fuerza, sino también de entender las relaciones y el mundo que nos rodea. Me alegra mucho que mis reflexiones te hayan ayudado de alguna manera. Seguimos luchando, sin traicionar quienes realmente somos. ¡Gracias por compartir esto aquí!
Un tipo claro y de frente no comprando modas ni ideas mamonas....te sacas la chucha...y das la pelea...no vas como pescado con la corriente...o el facilismo moderno...
Tambien lo lei de joven. Era un reprimido. Todos los que caen en esta enfermedad producen los mismos sintomas. Los conozco bien.. Se crea un mundo para uno mismo , que es idealizado por los demas. Pero que no engaña al enfermo.
Es interesante tu perspectiva. A veces, la mente crea refugios para soportar la realidad, y es cierto que algunos ideales pueden volverse trampas. Pero también pueden ser motores de transformación. Cada persona vive su proceso de manera única, y lo importante es no perderse en la ilusión, sino usar el conocimiento para evolucionar. Gracias por compartir tu visión.
Pero Nietzsche no celebra la anarquía, por el contrario valora el orden, la disciplina y valor a cumplir con tus obligaciones en este mundo, el solo rechaza la obediencia borrega y venera el camino de un lobo, el lobo también tiene reglas y obligaciones no es anarquista, hace lo que debe hacer y no existe maldad o bondad en ello, hace lo que debe, saludos amigo!!!
Cuántos libres pensadores nos vemos en las mismas situaciones que Zoroastro o Nietzsche? Librando las mismas batallas! Este mundo es más de lo mismo. Nuevamente la esperanza es como el Cristianismo: algo futuro... Otra Dimensión. Mientras hay que sobrevivir a la tercera en que se desarrolla la vida humana...y transformarse para otra forma de vida sin perder valores. Todo un proceso individual. 🇦🇷
Es verdad, la historia parece repetirse y las batallas de los libres pensadores nunca terminan. Pero tal vez ahí radique nuestra misión: seguir cuestionando, evolucionando y encontrando sentido en medio del caos. Sobrevivir sin perder la esencia es un desafío enorme, pero también un camino de crecimiento. Gracias por compartir tu perspectiva, siempre es un honor leer reflexiones como esta.
Lei a Nietchie a los 25 y senti que sus pensamientos eran muy asertivos; MAS ALLA DEL HOMBRE O EL SUPERHOMBRE que encajaban perfectamente con mi espiritu de superacion, con la crudeza y forma asertiva de ver la vida y el ardiente deseo por aniquilar aquellas falsas creencias, que me inculco la sociedad y sutilmente, en algunos aspectos, mi familia. Y Ahora; severamente golpeado por la vida, noto con mayor profundidad, que el alto precio pagado, se debe en mucho, por el desconocimiento de las relaciones claves, antes que por la carencia de ingenio o estrategias necesarias. Detalle este, que no halle en sus libros.
Sus reflexiones expuestas aqui, me parecen imprescindibles, en especial, para quienes, aun en desgracia, no han perdido el techo alto de su autoestima y estan dispuestos a dar batalla, hasta su ultimo aliento. Digo esto convencido, en que al final de una vida azarosa, un espiritu luchador e inquebrantable, se va con la satisfaccion de no haber traicionado su propia autenticidad.
Por lo demas digo que: Dificilmente toda personalidad verdaderamente progresista, aceptara como principios de la autosuperacion, antagonicos a su sabiduria.
Adoro sus reflexiones.
Qué comentario increíble, de verdad. Se siente el peso de tu experiencia y tu búsqueda de autenticidad. Nietzsche tiene esa fuerza transformadora, pero como bien dices, la vida nos enseña en la práctica que la superación no es solo cuestión de voluntad y fuerza, sino también de entender las relaciones y el mundo que nos rodea. Me alegra mucho que mis reflexiones te hayan ayudado de alguna manera. Seguimos luchando, sin traicionar quienes realmente somos. ¡Gracias por compartir esto aquí!
Un tipo claro y de frente no comprando modas ni ideas mamonas....te sacas la chucha...y das la pelea...no vas como pescado con la corriente...o el facilismo moderno...
Aprecio mucho tus palabras. ¡Gracias por tu comentario!
Un excelente resumen del pensamiento de Nietszche
Muchas gracias
Excelente video! ❤
Muchas gracias ❤
Tambien lo lei de joven. Era un reprimido. Todos los que caen en esta enfermedad producen los mismos sintomas. Los conozco bien.. Se crea un mundo para uno mismo , que es idealizado por los demas. Pero que no engaña al enfermo.
Es interesante tu perspectiva. A veces, la mente crea refugios para soportar la realidad, y es cierto que algunos ideales pueden volverse trampas. Pero también pueden ser motores de transformación. Cada persona vive su proceso de manera única, y lo importante es no perderse en la ilusión, sino usar el conocimiento para evolucionar. Gracias por compartir tu visión.
genial
Gracias
Anarquia sobreviven quien se adaptan
Pero Nietzsche no celebra la anarquía, por el contrario valora el orden, la disciplina y valor a cumplir con tus obligaciones en este mundo, el solo rechaza la obediencia borrega y venera el camino de un lobo, el lobo también tiene reglas y obligaciones no es anarquista, hace lo que debe hacer y no existe maldad o bondad en ello, hace lo que debe, saludos amigo!!!
Decirlo desde una plataforma como esta se siente muy contradictorio.
Duro
Cómo mi verdura
@Kaiser-s4e Las que comes xd
Cuántos libres pensadores nos vemos en las mismas situaciones que Zoroastro o Nietzsche? Librando las mismas batallas! Este mundo es más de lo mismo. Nuevamente la esperanza es como el Cristianismo: algo futuro... Otra Dimensión. Mientras hay que sobrevivir a la tercera en que se desarrolla la vida humana...y transformarse para otra forma de vida sin perder valores. Todo un proceso individual. 🇦🇷
Es verdad, la historia parece repetirse y las batallas de los libres pensadores nunca terminan. Pero tal vez ahí radique nuestra misión: seguir cuestionando, evolucionando y encontrando sentido en medio del caos. Sobrevivir sin perder la esencia es un desafío enorme, pero también un camino de crecimiento. Gracias por compartir tu perspectiva, siempre es un honor leer reflexiones como esta.
@GabrielPsii Es un placer dejar un comentario. Nos vemos en 5 D 👌
Interesante, pero el libro de Job, a mi juicio, lo supera mil veces
Gracias
Buenas Nietzsches!🌚
Buen video
Gracias
👏👏
Ley de la selva. Pez grande come al chico.
Exactamente
Solo diré: Conan el bárbaro, y ¿Cómo sería una sobre mesa entre Nietszche y Diógenes guau guau
Sería muy interesante jajaja
Pinche Nietzsche era emo.
jajajajaja
Era inmoral
👏
1832