Vaya que maravilla...antes de la internet, pensé que yo era de los pocos "raros" que le apasionaba la historia , pero somos más de los que yo creía... muy buen video.
Es un excelente video y gracias al experto, Me hice una muy similar y es una exquisitez la versatilidad del arma y su desempeño..y necesita mucho esgrima..pero al final te enamora
Una forma ergonómica orgánica y bonita y muy práctica por diseño en combate para apuntarlo y mantenerse con el brazo extendido y fácil de manejar con antebrazo y incluso de modificar la trayectoria de ataque. Los espadas cortos pre romanos de Irlanda Grecia Escocia y iberia son muy interesantes. Buen trabajo quero una jijiji
Muy buen video, me encantó. Desde hace tiempo que la Falcata me fascina. Para mi tiene una silueta impresionante. El golpe de esta arma debió ser demoledor en manos de aquellos guerreros. Junté toda información que pude con la intención de hacer una, tratando de conservar todo lo posible la rigurosidad histórica. He visto Falcatas del siglo III AC. mas curvadas en su lomo, bellisimas! Un lujo escucharlo al Sr. Gonzalo. Sigan así. Un fuerte abrazo desde Buenos Aires, Argentina.
Gracias Marcelo por tus palabras y seguimiento. Con colaboradores como Gonzalo todo es más sencillo, un lujazo haber podido contar con él. Saludo desde Toledo!
Y a nosotros nos encanta saber que un nieto de Toledanos nos sigue desde las antípodas. Gracias por el seguimiento y dejar el comentario Mase. Un saludo desde Toledo! ☺️
Los Romanos sabian perfectamente que era una falcata... La sufrieron incontables veces. Era la pesadilla de las legiones Romanas porque debido a su diseño, podia pasar por encima de los escudos y golpear el craneo. Tambien era muy buena penetrando las capas de escudos y pinchando. Al final estos copiaron la Gladius en vez de la falcata porque se acomodaba mejor a la forma en que combatian sus legiones (parar ataques con un escudo grande y pincharte desde detras de el). Por ultimo... Galia (lo que a dia hoy seria Francia) con un tamaño similar a la peninsula Iberica fue tomada en 8 años por los Romanos. La peninsula Iberica les llevo mas de 100 años...
Esta espada , me ha parecido siempre una maravilla , son aficionado a la cuchillería y espaderia , además de la historia , está pieza de combate y registro histórico es muy poderosa , muy larga vida a la falcata, excelente vídeo muchas gracias por compartir , saludos desde New Jersey USA
No sólo fue una de las mejores y más efectivas espadas en el combate cuerpo a cuerpo, además es una espada preciosa!! me encanta la forma que tiene!! 👌👏👏👏
Básicamente modelos de falcata en la zona de los iberos (levantina y Sur), modelos de "gladius hispaniensis" o "espada de antenas atrofiadas" en la inmensa mayoría del resto de "el territorio céltico", algunos ejemplos de espada larga "gala de antenas" entre los celtíberos y puñales "largos" en el Norte. Los modelos básicos son la falcata como derivación de modelos fenicios (quizá introducidos por los griegos) y la espada "corta" de antenas atrofiadas que usaban los celtas de la cultura de Hallstat. El resto son pequeñas variaciones utilitarias o de estilo de decoración, pero no modelos diferentes de armas en sí. Un saludo.
Mi aficion a las armas blancas me sobrevino, al tener que hacer dos armas (bayoneta y cuchillo/bayoneta), reglamentarios. Desde entonces, lei he indague sobre ellas con entusiasmo. Me ha encantado el video y la esposicion de una Falcata, y siento ya el deseo de intentar hacer una. Muchas gracias, un cordial saludo.
Madre mía lo que estoy aprendiendo ! Conozco a Gonzalo solo de vista por Toledo, no pensé que fuera tan eminente. Mis respetos ! Ha sido una documentación MAGNÍFICA ! Más videos así por favor !
Hola Paco y gracias por dejar el comentario. De Gonzalo sólo podemos decir que es un crack y que su intervención en el vídeo es un espectáculo. Ha sido un placer poder contar con su colaboración. Y no te preocupes, que tenemos la intención de seguir en esta línea de preparar capítulos especiales con más invitados y sorpresas. Saludos!
Aunque esta vez por circunstancias especiales he tardado en ver el vídeo, la verdad es que me ha impresionado mucho la historia que hay detrás de la falcata,y como ha dicho el señor Gonzalo, más me ha gustado saber que la falcata era del sur de la península, y la verdad que siendo uno andaluz me he llevado una grata sorpresa al conocer este dato,el vídeo como todos ha sido genial,y sobre el señor Gonzalo se nota que sabe muy bien de lo que está hablando,incluso en algunos momentos del vídeo mientras lo veía su voz me recordaba al gran Félix Rodríguez de la Fuente cuando hablaba del lobo ibérico, como felicidades por el vídeo y un saludo desde Andalucía 👍🏻🇪🇦🇪🇦
Hola Álex, en primer lugar esperamos que esas circunstancias especiales no hayan sido por problemas de salud y que todo esté bien. Por lo demás, no podemos añadir mucho más, sólo volver a agradecer a Gonzalo su colaboración desinteresada, y a ti, que siempre estés apoyando y dando ánimos desde Andalucía. Un cordial saludo desde Toledo! ☺️
@@Espadasdetoledo gracias a dios las circunstancias han sido laborales, siempre estaré apoyando el canal, y gracias a usted por los vídeos que hace 👍🏻👍🏻🇪🇦🇪🇦
@@Espadasdetoledo esperamos ansiosos muchos más episodios, así como ferias, eventos etc, para promocionar la artesania de la espada toledana. Saludos, fuerza y salud Antonio.
Hay que tener cuidado con el lomo de la falcata, porque solía estar afilado en el último tercio, y algunas reproducciones actuales lo mantienen. No es de un solo filo exactamente, sino que en la punta es de doble filo.
Gracias a ti Virgilio por dejar el comentario y seguirnos, es un placer para nosotros el poder hablar a través de este canal de nuestras grandes pasiones, la historia, la forja y las espadas. Un saludo!
Rubén, sólo podemos darte la razón 😊👏🏻 Esperemos poder contar con su presencia en alguna otra ocasión. Gracias por seguirnos y dejar el comentario. Un saludo!
Hola de nuevo Oskar, seguramente este sea uno de los mejores capítulos de Forjando la Historia. La colaboración de Gonzalo es estelar!! Saludos desde Toledo!
Ni sé cuántas veces he visto el video ya. Me encanta. Enhorabuena por el contenido y por contar con ese maravilloso maestro, sabio y guía que es Gonzalo. Todo tiempo empleado en escuchar sus enseñanzas es invaluable. Su labor simplemente no tiene precio. Aprender siempre es un placer, pero hacerlo en tan buenas manos es algo que no se puede describir con palabras.
No podemos añadir nada más a tus palabras Tamy, y sólo nos queda agradecer el seguimiento y que hayas tomado un tiempo en dejar este bonito comentario. Un saludo desde Toledo!.
Yo vi una estela conmemorativa( o su réplica) en Coaña, de un legionario romano,de origen astur, que fuera enterrado en laa inmediaciones de Bonn, en la cual, aparentemente lo representan portando algo parecido a la falcata.
Gran vídeo, tanto por la parte histórica, como por la parte de realización de la Falcata, muy ameno y entretenido. Tony, muy buen capítulo enhorabuena.
De todas las armas que he visto la falcata es una de las más completas hermosa y letal en el combate como sufrieron los romanos saludos muy buen capitulo
Buenas Juan, suscribimos cada una de tus palabras 👏🏻👏🏻. HERMOSA Y LETAL!!Muchísimas gracias por el seguimiento y dejar el comentario. Un fuerte abrazo desde Toledo ☺️
Hola Andrés, no te preocupes que aún tenemos muchas espadas que mostrar y muchos amigos a los que invitar al canal. Las circunstancias nos han obligado a centrarnos durante estos meses en los trabajos de elaboración dentro del taller. Pero en adelante, habrá más episodios como este. Un saludo desde Toledo!
Gran explicación. Canal educativo y original. Me hubiera gustado ver la prueba de la falcata en el campo, rompiendo cosas, carne, etc. Me ha encantado. Algún día haré yo una u os la compraré! Gracias
Me encanta con la pasion que habla Gonzalo sobre la falcata , hermoso filo de mis favoritos . Es arma que se adapta perfectamente a los movimientos naturales del brazo .
Correcto Pablo, todo un lujo haber podido contar con él para este capítulo tan especial. La falcata es una de nuestras espadas favoritas. Gracias por dejar comentario y seguimiento. Un saludo desde Toledo!
Hola Hasel. Gracias a ti por tus palabras y el seguimiento. Esperamos que te gusten las próximas sorpresas que estamos preparando para el canal. Un saludo desde Toledo ⚔️☺️
HOY EMPIEZO A VER VUESTRO CANAL, ESTA GENIAL, ME HE INICIADO A HACER CUCHILLOS HACE UNOS MESES, Y CREO QUE VOY A AAPRENDER MUCHO CON VUESTROS VIDEOS, UN SALUDO
Me ha encantado,pero tengo una cuestión para ambos. ¿ Que relación pue relación pudieran tener,si la tienen,las Falccatas y los cuchillos Kucry?. Se que hacen 2 años de este cde y me ha impresionado mucho. Un saludo.
Hola me podes decir algo mas de las medidas standares, se q no era iguales unas de otras pero inmpromefio sobre todo del espesor de la hoja. Gracias. Muy buen trabajo el tuyo al fifindir la historia de estas armas
Ayer tuve la oportunidad de ver algunas de tus falcatas en persona y son unas obras de arte impresionantes, me encantó poder hablar contigo y espero poder encargarte una como hablamos!
Hola Raúl, correcto, nos referimos a la medida total de la espada, suele estar entre los 60/65 cm. Gracias por seguirnos y dejar el comentario. Un saludo!
Si Manu, combinación perfecta, será difícil superar este capítulo, pero estamos ilusionados, porque aún quedan muchas sorpresas que mostrar. Un saludo desde Toledo!
Muy buenas y muy buen video. Sobre la falcata que es una espada legendaria y a mi me atrae mucho ( de hecho hace poco y a pesar de mis escasos medios me fabrique mi propia falcata) quería comentar algo : siempre se habla de su posible origen, de su peculiar morfología de su historia, sus características..... Pero no he visto por ningún sitio hablar sobre el tipo de filo que solían llevar. Realmente el filo es el alma de cualquier espada y tipos de Filos, ya sea para un cuchillo, un hacha, una espada o cualquier herramienta de corte, hay muchos y cada una lleva un filo diferente en función del trabajo que va a desempeñar y por eso tengo curiosidad sobre este tema. Imagino que al ser diseñadas para golpear con fuerza y ya que en unas ocasiones lo harían sobre madera, o metal o incluso un miembro del oponente pienso que posiblemente llevarían en la parte del filo una hoja relativamente gruesa y con un bisel de afilado también relativamente digamos poco agudo para hacerlo más resistente y reforzado para ese tipo de función pero esto son imaginaciones mías ya que como comentaba anteriormente hecho en falta información sobre este dato para mi tan importante. Gracias y buen video, un saludo.
Great Sword. Indeed a masterpiece of Spanish history and crafts. The only problem is that it is too expensive when comparing to Windlass for instance. If you could add at least a simple leather scabbard in the same price as the falcata is then it would be far more competitive and certainly - popular. Greetings from Poland.
Hello Orle, good to hear from you, we are glad that you also visit our videos, as we hope you do well in your project. We don´t pretend to compare ourselves with companies of this type, as you say they have more competitive prices, but we don´t offer the same type of product. What our clients want are personalized pieces made by a master craftsman, accompanied by an after-sales maintenance service. We adjust prices as much as possible, but dedication takes time and can´t be compared to Windlass's type of industrial production. We keep in touch, Greetings
@@-meganeura What has been named is the Iberian peninsula where Spain and Portugal are today. Celts and Iberians are also named, who were the ones who lived in said Iberian peninsula. Portugal has not been named because, like Spain... it did not exist at that time. In any case, Portugal is in the Celtic zone, so for them the normal thing was the Gladius since the Falcata was Ibera. As they already commented in the video, you can find some falcatas in Celtic territory but it is due more to a loan for having the Romans as common enemies.
Gracias, muchas gracias. El toque de soplete tiene un doble motivo, primero, tratar la madera, la quemamos y después la pulimos para sacar la beta, de hecho, hay una versión de la espada que se vendé así, sin el cuero. El segundo motivo es estético, en ocasiones, en la punta de la cabeza o en la base de la cacha puede verse algo la madera, y al oscurecerla lo disimulamos. Un saludo y gracias por seguirnos!
Muchos versos, pocas realidades, "espada de campeones", " diseñada por la aristocracia", hay cuños o grabados del autor? Toda arma blanca se elige a medida del portador o se adapta a tu mano, detalles de terminación y personalización.
@@marcosseveso9425 para nada es algo comun que las armas blancas se hagan a medida, sin ir mas lejos sus contemporaneas las gladius hispaliensis que mencionan en el video, eran espadas hechas para las masas y por ende, universales, igual que las espadas de dotacion de cualquier ejercito en cualquier momento historico. Solo las clases mas altas y con mayor poder economico (como mencionan, otra vez, en el video, la aristocracia) podia permitirse pagar a un herrero para hacer una espada a medida
Alejandro Magno es del siglo lll ane y la falcata era del siglo V ane, osea 200 o 300 años más antiguas por lo cual es difícil que Alejandro Magno influenciara en algo pues le quedaba siglos por nacer
Hola Carlos y gracias por el seguimiento y dejar el comentario. Prácticamente todas las espadas que comercializamos son por encargo. Respecto a la Falcata forjamos varios modelos, te dejamos enlace a nuestra web con algunos ejemplos. espadasdetoledo.com/es/compra-de-espadas/espadas-antiguas/falcata-iberica Pero siempre puedes contactarnos por mail en info@espadasdetoledo.com o por teléfono, WhatsApp o Telegram en el +34 640 385 261 y plantearnos tus ideas o sugerencias de cómo te gustaría la espada. Un saludo desde Toledo!
Hola Elbio y gracias por el seguimiento y dejar el comentario. Creo que en ningún vídeo salen imágenes de la vaina de la Falcata. Pero puedes contactarnos por mail en info@espadasdetoledo.com o por teléfono, WhatsApp o Telegram en el +34 640 385 261 y te pasamos algunas imágenes. Te adelanto que las tenemos en cuero marrón y negro y cuero con juegos metálicos. Un saludo desde Toledo! ☺️
Buenas Oscar y gracias por tus palabras y seguimiento. Respecto a tu consulta, no somos grandes expertos en historia y arqueología, y seguramente la persona más idónea para responder sea el propio Gonzalo (se la haremos llegar). En lo que a nosotros respecta, para nuestras Falcatas forjamos hojas de entre 3 y 6 mm en función del modelo. Saludos desde Toledo!
@@Espadasdetoledo muchas gracias,una pregunta sabéis si hay algún digamos plano a escala real de la falcata,muchas gracias,y seguir con la tradición de los aceros toledanos
As falcatas são um tipo de armamento pan-ibérico, nao sendo exclusivas de geografias que iriam constituir a actual Espanha. Em Portugal, sao encontradas Falcatas em Alcácer do Sal, Alandroal, Mação e Montalegre. Por todo o Noroeste Português encontram-se, igualmente, facas e punhais "afalcatados".
Puff, nos pones en un compromiso 😅 A nuestro entender, y sin ser especialistas en historia ni arqueología, la Falcata siempre tiene doble filo, aunque en la parte anterior sólo en el último tercio. En cuanto a tamaño, la Falcata sería algo más pequeña. Pero en estos casos, siempre recomendamos leer las publicaciones del Profesor Fernando Quesada. Saludos.
Vaya que maravilla...antes de la internet, pensé que yo era de los pocos "raros" que le apasionaba la historia , pero somos más de los que yo creía... muy buen video.
🌛. 🌞Gracias, saludos, buenas noches, desde IBERIA...
Exelente unos eruditos!! 💪👋👋👋🙋🏻♂️🇺🇾
Es un excelente video y gracias al experto,
Me hice una muy similar y es una exquisitez la versatilidad del arma y su desempeño..y necesita mucho esgrima..pero al final te enamora
Una forma ergonómica orgánica y bonita y muy práctica por diseño en combate para apuntarlo y mantenerse con el brazo extendido y fácil de manejar con antebrazo y incluso de modificar la trayectoria de ataque. Los espadas cortos pre romanos de Irlanda Grecia Escocia y iberia son muy interesantes. Buen trabajo quero una jijiji
Gran video. La historia es fascinante
Me trajo recuerdos de mí padre nos decía falcato cuando niño quisaz tenga relación con la falcata mis abuelos eran vascos saludos desde chile gracias
Toni magnífica la falcata muchísimas gracias por venderme esa maravilla
Soy el que la compro en el parque
Fabuloso canal y reseña hermosa nuestra espada La Falcata de nuestros ancestros.
Me encanta siendo adicto a ambas, explicación sencilla, concisa pero a la vez muy legendaria. 🙂
Muchísimas gracias por el comentario. Saludos desde Toledo!! 😊
Muy buen video, me encantó. Desde hace tiempo que la Falcata me fascina. Para mi tiene una silueta impresionante. El golpe de esta arma debió ser demoledor en manos de aquellos guerreros. Junté toda información que pude con la intención de hacer una, tratando de conservar todo lo posible la rigurosidad histórica. He visto Falcatas del siglo III AC. mas curvadas en su lomo, bellisimas! Un lujo escucharlo al Sr. Gonzalo. Sigan así. Un fuerte abrazo desde Buenos Aires, Argentina.
Gracias Marcelo por tus palabras y seguimiento. Con colaboradores como Gonzalo todo es más sencillo, un lujazo haber podido contar con él. Saludo desde Toledo!
Hay un libro muy cojonudo que lei de pequeño , se llama la colina de Edeta , donde te cuentan muchismas mas cosas de esta gran arma
Sabes quién es el autor??
@@samuelgalindo8519 Concha López Narváez
@@samuelgalindo8519
Concha López Narváez.
@@samuelgalindo8519Es de de Concha López Narvaez
De parte de un Australiano (nieto de Toledanos)....me ha encantado.....saludos desde las antipodas
Y a nosotros nos encanta saber que un nieto de Toledanos nos sigue desde las antípodas. Gracias por el seguimiento y dejar el comentario Mase. Un saludo desde Toledo! ☺️
Los Romanos sabian perfectamente que era una falcata... La sufrieron incontables veces.
Era la pesadilla de las legiones Romanas porque debido a su diseño, podia pasar por encima de los escudos y golpear el craneo. Tambien era muy buena penetrando las capas de escudos y pinchando.
Al final estos copiaron la Gladius en vez de la falcata porque se acomodaba mejor a la forma en que combatian sus legiones (parar ataques con un escudo grande y pincharte desde detras de el).
Por ultimo... Galia (lo que a dia hoy seria Francia) con un tamaño similar a la peninsula Iberica fue tomada en 8 años por los Romanos. La peninsula Iberica les llevo mas de 100 años...
Esta espada , me ha parecido siempre una maravilla , son aficionado a la cuchillería y espaderia , además de la historia , está pieza de combate y registro histórico es muy poderosa , muy larga vida a la falcata, excelente vídeo muchas gracias por compartir , saludos desde New Jersey USA
No sólo fue una de las mejores y más efectivas espadas en el combate cuerpo a cuerpo, además es una espada preciosa!! me encanta la forma que tiene!! 👌👏👏👏
He conocido hoy el video pero gran gusto de aprenfizaje.Gracias.
Quiero una falcata, me identifico con esta terrible y a la vez hermosa arma
Sublime.
...es preciosa, además de efectiva ⚔️🛡️🧔🏻🇪🇦
Exelente explicacion, lo mejor que escuché en cuanto a espadería
Si, no se porque pero siempre la sentí como propia...vamos que hasta me he emovionau❤
Maravilloso trabajo saludos de chile 💪⚔️
Muy buenas, gracias por tus palabras y por seguirnos. Saludos desde Toledo!
Sería interesante ver las distintas espadas usadas en distintas regiones de Iberia, sur, norte, este, oeste, iberos, celtiberos y bascones..
Básicamente modelos de falcata en la zona de los iberos (levantina y Sur), modelos de "gladius hispaniensis" o "espada de antenas atrofiadas" en la inmensa mayoría del resto de "el territorio céltico", algunos ejemplos de espada larga "gala de antenas" entre los celtíberos y puñales "largos" en el Norte.
Los modelos básicos son la falcata como derivación de modelos fenicios (quizá introducidos por los griegos) y la espada "corta" de antenas atrofiadas que usaban los celtas de la cultura de Hallstat.
El resto son pequeñas variaciones utilitarias o de estilo de decoración, pero no modelos diferentes de armas en sí.
Un saludo.
Magnífico vídeo
Muchísimas gracias ☺️
Aquí tienen su like caballeros.
Me ha encantado! Menuda clase magistral de Gonzalo.
Bravo! 👏🏻
Gracias Supertercio, estábamos convencidos de que este capítulo sería de tu agrado. Con Gonzalo y Tony hablándonos de la Falcata éxito asegurado 😂☺️
Mi aficion a las armas blancas me sobrevino, al tener que hacer dos armas (bayoneta y cuchillo/bayoneta), reglamentarios. Desde entonces, lei he indague sobre ellas con entusiasmo. Me ha encantado el video y la esposicion de una Falcata, y siento ya el deseo de intentar hacer una. Muchas gracias, un cordial saludo.
Excelente !
Genial muy interesante su reseña histórica de esta hermosa espada
Estupendo vídeo, enhorabuena por vuestro trabajo.
Madre mía lo que estoy aprendiendo !
Conozco a Gonzalo solo de vista por Toledo, no pensé que fuera tan eminente. Mis respetos !
Ha sido una documentación MAGNÍFICA !
Más videos así por favor !
Hola Paco y gracias por dejar el comentario. De Gonzalo sólo podemos decir que es un crack y que su intervención en el vídeo es un espectáculo. Ha sido un placer poder contar con su colaboración. Y no te preocupes, que tenemos la intención de seguir en esta línea de preparar capítulos especiales con más invitados y sorpresas. Saludos!
Que sorpresa ver aquí a Gonzalo , le sigo en el aullido del lobo, enhorabuena
Aunque esta vez por circunstancias especiales he tardado en ver el vídeo, la verdad es que me ha impresionado mucho la historia que hay detrás de la falcata,y como ha dicho el señor Gonzalo, más me ha gustado saber que la falcata era del sur de la península, y la verdad que siendo uno andaluz me he llevado una grata sorpresa al conocer este dato,el vídeo como todos ha sido genial,y sobre el señor Gonzalo se nota que sabe muy bien de lo que está hablando,incluso en algunos momentos del vídeo mientras lo veía su voz me recordaba al gran Félix Rodríguez de la Fuente cuando hablaba del lobo ibérico, como felicidades por el vídeo y un saludo desde Andalucía 👍🏻🇪🇦🇪🇦
Hola Álex, en primer lugar esperamos que esas circunstancias especiales no hayan sido por problemas de salud y que todo esté bien. Por lo demás, no podemos añadir mucho más, sólo volver a agradecer a Gonzalo su colaboración desinteresada, y a ti, que siempre estés apoyando y dando ánimos desde Andalucía. Un cordial saludo desde Toledo! ☺️
@@Espadasdetoledo gracias a dios las circunstancias han sido laborales, siempre estaré apoyando el canal, y gracias a usted por los vídeos que hace 👍🏻👍🏻🇪🇦🇪🇦
Buen video, muy didáctico!
Como no encontre antes este super canal ♥️
Hermosas espadas tenian nuestros antepasados, fue muy educativo e interesante aprender sobre esta maravillosa arma
Tenéis que volver con el canal. ¡Se os echa de menos!
Pues sí, era una deuda pendiente con todos vosotros y estamos de vuelta con los episodios 54 y 55. Esperamos que os gusten 😊 Saludos!
@@Espadasdetoledo esperamos ansiosos muchos más episodios, así como ferias, eventos etc, para promocionar la artesania de la espada toledana. Saludos, fuerza y salud Antonio.
Guapísimo
Hay que tener cuidado con el lomo de la falcata, porque solía estar afilado en el último tercio, y algunas reproducciones actuales lo mantienen. No es de un solo filo exactamente, sino que en la punta es de doble filo.
En efecto, así es, tenían filo por toda la parte inferior y en el último tercio de la parte superior. Un saludo!
Muy interesante, como siempre, me ha encantado el capítulo, muchas gracias
Gracias a ti Virgilio por dejar el comentario y seguirnos, es un placer para nosotros el poder hablar a través de este canal de nuestras grandes pasiones, la historia, la forja y las espadas. Un saludo!
Me ha encantado la clase magistral de Gonzalo, bravo!!!
Rubén, sólo podemos darte la razón 😊👏🏻 Esperemos poder contar con su presencia en alguna otra ocasión. Gracias por seguirnos y dejar el comentario. Un saludo!
Impecable capitulo zarpado en información y en detalles técnicos e historia un gusto tremendo saludos
Hola de nuevo Oskar, seguramente este sea uno de los mejores capítulos de Forjando la Historia. La colaboración de Gonzalo es estelar!! Saludos desde Toledo!
Dos Grandes!! Tony y Gonzalo.
Correcto Joaquín, dos grandes, va a ser difícil superar este capitulazo!! 😂😅
Ni sé cuántas veces he visto el video ya. Me encanta. Enhorabuena por el contenido y por contar con ese maravilloso maestro, sabio y guía que es Gonzalo. Todo tiempo empleado en escuchar sus enseñanzas es invaluable. Su labor simplemente no tiene precio. Aprender siempre es un placer, pero hacerlo en tan buenas manos es algo que no se puede describir con palabras.
No podemos añadir nada más a tus palabras Tamy, y sólo nos queda agradecer el seguimiento y que hayas tomado un tiempo en dejar este bonito comentario. Un saludo desde Toledo!.
Para mi, la más hermosa de las espadas sin duda, saludos
Estamos de acuerdo, es de nuestras espadas favoritas. Gracias por dejar el comentario. Saludos desde Toledo!
Gran vídeo, gracias.
Yo vi una estela conmemorativa( o su réplica) en Coaña, de un legionario romano,de origen astur, que fuera enterrado en laa inmediaciones de Bonn, en la cual, aparentemente lo representan portando algo parecido a la falcata.
ua-cam.com/video/iR3Td_Yeh8Y/v-deo.html
Gran arma de mis favoritas pero me tengo que conformar con el machete chato salvadoreño🇳🇮👍🤠
Espectacular la explicación del experto
Gran vídeo, tanto por la parte histórica, como por la parte de realización de la Falcata, muy ameno y entretenido. Tony, muy buen capítulo enhorabuena.
Muchas gracias José, era un capítulo que nos hacía mucha ilusión rodar y creemos que ha quedado muy bien, Gonzalo está genial. Un saludo!
De todas las armas que he visto la falcata es una de las más completas hermosa y letal en el combate como sufrieron los romanos saludos muy buen capitulo
Buenas Juan, suscribimos cada una de tus palabras 👏🏻👏🏻. HERMOSA Y LETAL!!Muchísimas gracias por el seguimiento y dejar el comentario. Un fuerte abrazo desde Toledo ☺️
No me canso de ver espadas tan variadas
Hola Andrés, no te preocupes que aún tenemos muchas espadas que mostrar y muchos amigos a los que invitar al canal. Las circunstancias nos han obligado a centrarnos durante estos meses en los trabajos de elaboración dentro del taller. Pero en adelante, habrá más episodios como este. Un saludo desde Toledo!
Magnífico
Gracias Alberto, un saludo desde Toledo!
Gran explicación. Canal educativo y original. Me hubiera gustado ver la prueba de la falcata en el campo, rompiendo cosas, carne, etc. Me ha encantado. Algún día haré yo una u os la compraré! Gracias
He aprendido más de la historia de España en este vídeo que lo que me enseñaban en el instituto jajajaja. Buen vídeo, gracias.
Me encanta con la pasion que habla Gonzalo sobre la falcata , hermoso filo de mis favoritos . Es arma que se adapta perfectamente a los movimientos naturales del brazo .
Correcto Pablo, todo un lujo haber podido contar con él para este capítulo tan especial. La falcata es una de nuestras espadas favoritas. Gracias por dejar comentario y seguimiento. Un saludo desde Toledo!
Gracias por estos vídeos
Gracias a tí por el seguimiento y dejar el comentario. Saludos desde Toledo ☺️
APASIONANTE Me suscribo no quiero perderme nada de que lo que subáis . Gracias por explicar de esta forma tan sencilla
Hola Hasel. Gracias a ti por tus palabras y el seguimiento.
Esperamos que te gusten las próximas sorpresas que estamos preparando para el canal.
Un saludo desde Toledo ⚔️☺️
Me gusta mucho tu canal. Sigue así.
Muchísimas gracias Don por tus palabras y por el seguimiento. Un saludo desde Toledo!
Muy interesante, me ha encantado conocer la historia y justo tenía la duda de como realizar la empuñadura
Hola Alejandro,
Un placer haber podido ayudarte con esa duda con el pomo.
Gracias por seguirnos y dejar el comentario.
Un saludo desde Toledo ⚔️☺️
HOY EMPIEZO A VER VUESTRO CANAL, ESTA GENIAL, ME HE INICIADO A HACER CUCHILLOS HACE UNOS MESES, Y CREO QUE VOY A AAPRENDER MUCHO CON VUESTROS VIDEOS, UN SALUDO
Esperamos que los vídeos te sean de ayuda. Muchísimas gracias por dejar el comentario y por el seguimiento. Un saludo desde Toledo ☺️
Me ha encantado,pero tengo una cuestión para ambos. ¿ Que relación pue relación pudieran tener,si la tienen,las Falccatas y los cuchillos Kucry?.
Se que hacen 2 años de este cde y me ha impresionado mucho.
Un saludo.
Muy buen vídeo
Muchas gracias Suso, saludos!
Hola me podes decir algo mas de las medidas standares, se q no era iguales unas de otras pero inmpromefio sobre todo del espesor de la hoja. Gracias. Muy buen trabajo el tuyo al fifindir la historia de estas armas
Conmovedor... Muchas gracias!
Gracias a vosotros por el mensaje y seguirnos. Un saludo!
¡Magnífico!
Muchas gracias por el comentario y seguimos. Un saludo desde Toledo!
Ayer tuve la oportunidad de ver algunas de tus falcatas en persona y son unas obras de arte impresionantes, me encantó poder hablar contigo y espero poder encargarte una como hablamos!
Muchas gracias por dejar el mensaje. Pronto nos pondremos en contacto contigo. Un saludo desde Toledo!
A medida del brazo del gerrero 🤔
Magnifica espada...buen video, una pregunta,cuando se refiere a la longitud ¿Es la longitud total o solo la de la hoja?,gracias.
Hola Raúl, correcto, nos referimos a la medida total de la espada, suele estar entre los 60/65 cm. Gracias por seguirnos y dejar el comentario. Un saludo!
Una combinación perfecta. Espero siguiente capitulo.
Si Manu, combinación perfecta, será difícil superar este capítulo, pero estamos ilusionados, porque aún quedan muchas sorpresas que mostrar. Un saludo desde Toledo!
Gonzalo es un crack, Ciudadela y Forja
Totalmente de acuerdo Ínaco. Es un crack Un saludo desde Toledo!
En el Museo Ibero de JAÉN hay una Falcata.
Magnífico, me gustaría ver cómo forjaban los iberos el metal!!! Es verdad que el hierro lo enterraban para quitarle al cabo de un año el hierro débil?
Muy buenas y muy buen video. Sobre la falcata que es una espada legendaria y a mi me atrae mucho ( de hecho hace poco y a pesar de mis escasos medios me fabrique mi propia falcata) quería comentar algo : siempre se habla de su posible origen, de su peculiar morfología de su historia, sus características..... Pero no he visto por ningún sitio hablar sobre el tipo de filo que solían llevar. Realmente el filo es el alma de cualquier espada y tipos de Filos, ya sea para un cuchillo, un hacha, una espada o cualquier herramienta de corte, hay muchos y cada una lleva un filo diferente en función del trabajo que va a desempeñar y por eso tengo curiosidad sobre este tema.
Imagino que al ser diseñadas para golpear con fuerza y ya que en unas ocasiones lo harían sobre madera, o metal o incluso un miembro del oponente pienso que posiblemente llevarían en la parte del filo una hoja relativamente gruesa y con un bisel de afilado también relativamente digamos poco agudo para hacerlo más resistente y reforzado para ese tipo de función pero esto son imaginaciones mías ya que como comentaba anteriormente hecho en falta información sobre este dato para mi tan importante.
Gracias y buen video, un saludo.
...incluso al imaginar que poniéndose sibarita, cada tramo del arma al tener distinto uso se le hiciera distinto filo.
Great Sword. Indeed a masterpiece of Spanish history and crafts. The only problem is that it is too expensive when comparing to Windlass for instance. If you could add at least a simple leather scabbard in the same price as the falcata is then it would be far more competitive and certainly - popular. Greetings from Poland.
Hello Orle, good to hear from you, we are glad that you also visit our videos, as we hope you do well in your project. We don´t pretend to compare ourselves with companies of this type, as you say they have more competitive prices, but we don´t offer the same type of product. What our clients want are personalized pieces made by a master craftsman, accompanied by an after-sales maintenance service. We adjust prices as much as possible, but dedication takes time and can´t be compared to Windlass's type of industrial production. We keep in touch, Greetings
The falcata was also used in what is today Portugal, so it is not exclusively Spanish but Portuguese too.
@@-meganeura What has been named is the Iberian peninsula where Spain and Portugal are today.
Celts and Iberians are also named, who were the ones who lived in said Iberian peninsula. Portugal has not been named because, like Spain... it did not exist at that time. In any case, Portugal is in the Celtic zone, so for them the normal thing was the Gladius since the Falcata was Ibera. As they already commented in the video, you can find some falcatas in Celtic territory but it is due more to a loan for having the Romans as common enemies.
Concentra la energía en la segunda mitad, lo que hace que su golpe sea muy fuerte...deperonto fue creada para ataques en masa...
Magnífico vídeo. Pura curiosidad ¿El toque con el soplete a las cachas, para qué se le da?
Gracias, muchas gracias. El toque de soplete tiene un doble motivo, primero, tratar la madera, la quemamos y después la pulimos para sacar la beta, de hecho, hay una versión de la espada que se vendé así, sin el cuero. El segundo motivo es estético, en ocasiones, en la punta de la cabeza o en la base de la cacha puede verse algo la madera, y al oscurecerla lo disimulamos. Un saludo y gracias por seguirnos!
Tengo k conseguir una
Vael saluda atentamente ❤
👏
Chapó 🎩🇪🇦👍🏻
Si tiene un solo filo, es una espada? O en este caso sería u machete?
Muchos versos, pocas realidades, "espada de campeones", " diseñada por la aristocracia", hay cuños o grabados del autor? Toda arma blanca se elige a medida del portador o se adapta a tu mano, detalles de terminación y personalización.
@@marcosseveso9425 para nada es algo comun que las armas blancas se hagan a medida, sin ir mas lejos sus contemporaneas las gladius hispaliensis que mencionan en el video, eran espadas hechas para las masas y por ende, universales, igual que las espadas de dotacion de cualquier ejercito en cualquier momento historico. Solo las clases mas altas y con mayor poder economico (como mencionan, otra vez, en el video, la aristocracia) podia permitirse pagar a un herrero para hacer una espada a medida
Ese modelo de arma es mi favorita.
Buenas Jose Luis, tu arma favorita y el de muchos de nosotros 😊 Un saludo desde Toledo!
El kukri de Nepal tendra algun nexo con la Falcata?, llevada por los Griegos de Alejndro Magno a Asia?
Alejandro Magno es del siglo lll ane y la falcata era del siglo V ane, osea 200 o 300 años más antiguas por lo cual es difícil que Alejandro Magno influenciara en algo pues le quedaba siglos por nacer
Buenos días desde Murcia Guadalupe quisiera saber si vendes esas bonitas espadas ?
A ver si se usará para la reconquista 2❤
Con qué lo pegas?
Una obra de arte, enhorabuena por el video, me gustaría saber que precio tendría una falcata por encargo, un saludo
Hola Carlos y gracias por el seguimiento y dejar el comentario.
Prácticamente todas las espadas que comercializamos son por encargo. Respecto a la Falcata forjamos varios modelos, te dejamos enlace a nuestra web con algunos ejemplos.
espadasdetoledo.com/es/compra-de-espadas/espadas-antiguas/falcata-iberica
Pero siempre puedes contactarnos por mail en info@espadasdetoledo.com o por teléfono, WhatsApp o Telegram en el +34 640 385 261 y plantearnos tus ideas o sugerencias de cómo te gustaría la espada.
Un saludo desde Toledo!
Te vi en toledo no?
hola amigos ...la vaina de la falcata como es ? hay algiun video que la muestre...gracias
Hola Elbio y gracias por el seguimiento y dejar el comentario. Creo que en ningún vídeo salen imágenes de la vaina de la Falcata. Pero puedes contactarnos por mail en info@espadasdetoledo.com o por teléfono, WhatsApp o Telegram en el +34 640 385 261 y te pasamos algunas imágenes. Te adelanto que las tenemos en cuero marrón y negro y cuero con juegos metálicos.
Un saludo desde Toledo! ☺️
Por que es ta similar a la Kopis griega ?
buenas,increíble trabajo,una duda veo muchas medidas pero que grosor tenia la hoja,en un articulo lei 2cm,pero me parece demasiado no!
Buenas Oscar y gracias por tus palabras y seguimiento. Respecto a tu consulta, no somos grandes expertos en historia y arqueología, y seguramente la persona más idónea para responder sea el propio Gonzalo (se la haremos llegar).
En lo que a nosotros respecta, para nuestras Falcatas forjamos hojas de entre 3 y 6 mm en función del modelo.
Saludos desde Toledo!
@@Espadasdetoledo muchas gracias,una pregunta sabéis si hay algún digamos plano a escala real de la falcata,muchas gracias,y seguir con la tradición de los aceros toledanos
Creo que la mejor recomendación que podemos darte es que sigas las publicaciones del profesor Fernando Quesada. Un saludo!
Mira que sois arqueologos.
Un salido
Que inspiro a la Kopis griega?
Hay gente que cree que el kopis griego se copio de la falcata
As falcatas são um tipo de armamento pan-ibérico, nao sendo exclusivas de geografias que iriam constituir a actual Espanha. Em Portugal, sao encontradas Falcatas em Alcácer do Sal, Alandroal, Mação e Montalegre. Por todo o Noroeste Português encontram-se, igualmente, facas e punhais "afalcatados".
Podría ser un diseño propio ibérico igual que tanto los extremeños como los murcianos hemos desarrollado el acho
Una de las mejores armas de corte de la historia. Perfecta para guerrilla.
Correcto Bruno, bien la sufrió Roma. Saludos y agradecimientos por el comentario y seguimiento.
Eso dicen de los bonitos kukris y esta es aún mejor, superándolos en todo...
La falcata ibérica fue la razón por la que los romanos reforzaron sus escudos con bordes de hierro.
buena historia para tener un macheton de esos
Y ¿ cual es la diferencia entre la falcata y la kopis?🤔🤔🤔
Puff, nos pones en un compromiso 😅
A nuestro entender, y sin ser especialistas en historia ni arqueología, la Falcata siempre tiene doble filo, aunque en la parte anterior sólo en el último tercio. En cuanto a tamaño, la Falcata sería algo más pequeña. Pero en estos casos, siempre recomendamos leer las publicaciones del Profesor Fernando Quesada. Saludos.
¿Más metalurgia que forma? O¿ La unión de metalurgia y forma?