Entrevista a Pilar Urbano, periodista y escritora

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 9 тра 2023
  • En la entrevista realizada a Pilar Urbano en su estudio, la periodista y escritora nos sintetiza la esencia de ‘El Alzamiento’, su último libro publicado. Una investigación que disecciona el 'procés' independentista partiendo de la “información con rigor, sin favor y sin temor”.

КОМЕНТАРІ • 7

  • @bernatvilaipou1392
    @bernatvilaipou1392 Місяць тому

    Esta entrevista (e imagino que el libro) es surrealista

  • @m.x.
    @m.x. 7 місяців тому +3

    Hace tiempo que ya no manda la política. Antes y después de la guerra de Ucrania, los que mandan son las oligarquías financieras internacionales.

  • @adamsmith275
    @adamsmith275 2 місяці тому +1

    ...esta estrevista termina mal... Confusa... Es muy difícil... pero muy difícil... entender a esta señora... Su voz gangosa y su manera de hablar... entrecortada... la hacen casi imposible de entender...

  • @angelcascales1082
    @angelcascales1082 2 місяці тому

    Se ha olvidado que no se dejaron ver las imágenes mientras los policías y guardia civiles mentían y sólo arrea a lo que le interesa!.
    Una Gran periodista, la sigo hace años, pero ésta entrevista me a defraudado un poco!

  • @javierbartolomefrances985
    @javierbartolomefrances985 10 місяців тому +3

    "Mayoría falsa" dice esta figura.
    Es una mayoria que ha salido !!de las urnas!!.
    Y las leyes aprobadas lo han sido por votación mayoritario en el Parlamento.
    Poco demócrata es esta señora.

    • @m.x.
      @m.x. 7 місяців тому

      La mayoría es falsa desde el momento que no gobierna el partido más votado y/o no lo hace con mayoría absoluta. Por lo tanto, gobernar en coalición es gobernar con mayoría falsa porque no la tiene en realidad, y por eso los gobiernos acaban siendo chantageados por las minorías secesionistas para conseguir el apoyo necesario, y éstas son las que al final imponen condiciones que la mayoría no ha votado. El Parlamento es pura pantomima porque todo se acuerda a puerta cerrada ANTES de votar, reconocido por los propios políticos y evidente para cualquiera que haya asistido o visto un pleno.
      Lo que se vota en las sesiones plenarias del Parlamento tiene poco que ver con lo que la gente vota en las urnas el día de las elecciones. Los partidos políticos no cumplen con casi nada de lo que prometen en campaña electoral y acaban colándonos leyes que se sacan de la entrepierna para complacer a sus amos de la UE, de quienes reciben ayudas millonarias a repartirse entre ellos y sus redes clientelares mientras siguen hundiendo a España en el pozo de una deuda pública cada vez más creciente. Redes clientelares que también les imponen qué deben legislar para su beneficio propio (por encima del interés general) a cambio de financiación y apoyo mediático. Que no pare la rueda de la corrupción.
      Además, Pedro Sánchez ha aprobado desde junio de 2018, es decir, en menos de cinco años de gobernanza, un total de 138 decretos leyes, récord histórico. Y si eso te parece poco, ten en cuenta las tres veces que el Constitucional ha tumbado una decisión de Sánchez. ¿Qué significa todo ésto? Que el actual gobierno del PSOE de Pedro Sánchez es el menos democrático que ha tenido España hasta la fecha con muchísima diferencia. Es más, se puede decir sin lugar a dudas que lo que tenemos en España es una dictadura de partidos de facto, la cual no representa la voluntad del pueblo (como base de la autoridad), y por ende secuestra la soberanía del mismo. Si usted defiende todo ésto, el que es poco demócrata es usted, o indocto, o ambas cosas.